[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas11 páginas

Aislamiento de Celulosa: Eficiencia y Sostenibilidad

El documento describe un aislante de celulosa que ofrece aislamiento térmico, acústico y control de condensación en una sola aplicación. Al ser aplicado por inyección o rociado directo, logra una cobertura del 100% de los espacios llenando grietas, costuras y cavidades. Sus propiedades ayudan a reducir la infiltración de aire y el consumo energético, brindando confort térmico y acústico.

Cargado por

Seba Copan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas11 páginas

Aislamiento de Celulosa: Eficiencia y Sostenibilidad

El documento describe un aislante de celulosa que ofrece aislamiento térmico, acústico y control de condensación en una sola aplicación. Al ser aplicado por inyección o rociado directo, logra una cobertura del 100% de los espacios llenando grietas, costuras y cavidades. Sus propiedades ayudan a reducir la infiltración de aire y el consumo energético, brindando confort térmico y acústico.

Cargado por

Seba Copan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CONTACTO

ESQUEL/TREVELIN
Celulosa Pro Esquel-Trevelin

Celulosaproesquel@gmail.com

Matías Fertig
Cel: (02945) 15-680488
www.celulosa.pro
aislante de celulosa

Un revolucionario y completo sistema de aislamiento


El aislante de celulosa
Es el único aislante térmico, acústico y de control de condensación en una
sola aplicación. Son fibras de celulosa preparadas especialmente y
mantiene el espacio aislado con
tratadas químicamente para resistir al moho y al fuego. Combina un una temperatura estable que
material natural como es la celulosa reciclada con el desarrollo y la
aplicación inyectada y proyectada. El resultado es un revestimiento proporciona confort y un menor
monolítico fuerte y durable de espesor.
consumo energético
Amigable con el medio ambiente
La Celulosa es uno de los métodos de aislación con mayor ahorro de energía en el
mercado, gracias a que su excelente capacidad térmica y forma de colocación tiene
como principal objetivo el ahorro de energía además de incorporar confort en un hecho
constructivo.

Sus características le permiten reducir enormemente el consumo de energía tanto para


calefaccionar como al refrigerar asegurándonos el cierre del 100% de los intersticios y
evitando así fuga alguna.

No contiene ningún tipo de sustancias o aditivos que puedan resultar nocivos y es suave y
cálido al tacto. No provoca irritaciones en la piel ni es agresivo y por ello, se lo considera
como un material aislante inofensivo.

También es Verde en el cuidado del medio ambiente, ya que su materia prima esta
basada en el reciclado de papel que unidos al ahorro y cuidado en su elaboración
convierten la celulosa en un aislante que colabora enormemente en una construcción
responsable con el cuidado del medio ambiente.

Previo a que la aislación sea instalada, se salva por cada tonelada de aislación
elaborada, el equivalente a 17 árboles, 1.850 litros de agua, 122 litros de petróleo y se
reduce además la polución en aire y agua en un 95%.
Steel Frame – Wood Frame – Dry Wall
Los más entusiastas lo consideran una revolución para la construcción en seco. El sistema
aislante de celulosa es un gran cambio tecnológico en el rubro del aislamiento para
paredes de placa de yeso.

La fibra de celulosa es un material obtenido del reciclado de papel, que se inyecta en las
paredes o se adhiere a la superficie mediante proyección. Así, el tabique adquiere una
solidez y homogeneidad, con una densidad interna de 45 a 60 kg/m3, lo cual resulta una
mayor aislación térmica y acústica, eliminando el ruido hueco.

Con este procedimiento pueden solucionarse problemas habituales en el aislamiento,


como los cortes de la aislación y la deficiente aislación acústica. Experimentos in situ
dieron por resultado una aislación de 55 decibeles. Casi el mismo resultado que en
laboratorio, y acorde a los estándares de un hotel cinco estrellas.

Su estructura de celdas cerradas impide el paso del aire, y su método de aplicación


garantiza que se cubra el 100 % de la superficie, detalle que la diferencia de otras
alternativas que generan puentes térmicos y acústicos. Además evita la condensación del
vapor de agua y tienen una gran resistencia ignífuga.

El método de aplicación consiste en una lanzadera por donde sale la fibra celulósica (en
seco para inyectar o mezclada al mismo tiempo con un spray de agua para proyectar),
rellenándose el perfil completamente.

Su ventaja sobre otros métodos es que no hay que pagar "material de más" porque no
tiene desperdicios del recorte y su colocación está incluida en el precio.
Aislamiento termico
La celulosa mantiene el espacio aislado con una temperatura estable que proporciona confort y un
menor consumo energético, creando espacios de aire sin circulación, entre y dentro de sus fibras
huecas.

Al ser aplicada logra una cobertura del 100% del espacio llenando las grietas, costuras y cavidades,
formando un revestimiento monolítico sobre el substrato que ayuda a reducir la infiltración de aire.

No posee costuras, cavidades o áreas libres que reduzcan su capacidad y eficiencia térmica. El
resultado es un producto instalado en forma eficaz con características de pérdida de calor Al ser aplicada por
excepcionalmente bajas.
inyección o rociado
Los aislamientos juegan un papel crucial en la construcción, un aislamiento no solo nos resguarda
de los agentes externos (calor, frío, ruidos…), sino que además contribuye de manera muy
directo, logra una
importante a la reducción de energía en nuestros hogares y puestos de trabajo. cobertura del 100%
La celulosa es el aislamiento idóneo para todas las épocas del año. Nos protege del calor y el frío. del los espacios
Asimismo sus propiedades lo convierten en un aislante acústico excepcional. El aislamiento de llenando las grietas,
celulosa es el único que combina la protección térmica, acústica y control de condensación en un
solo material. costuras y
En beneficio de sus excelentes propiedades y sin incrementar el valor de la obra, conseguimos una
cavidades,
disminución muy significativa del consumo de energía. Con ello contribuimos de forma importante a ayudando a reducir
la protección de los recursos naturales y a la reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera.
la infiltración de aire.
El aislamiento de celulosa es un verdadero producto de reciclaje. La materia prima la compone el
papel de periódico preseleccionado de primera calidad y las sales bóricas de origen natural. El
papel se deshilacha y se mezcla con las sales bóricas en un molino especial, y así se obtiene el
aislamiento de celulosa. Las sales bóricas sirven como protección contra el fuego y como medio de
conservación y no son en absoluto dañinas para la salud.

Las oscilaciones de temperatura en el interior de la vivienda se minimizan, al no dejar traspasar el


calor, este se queda dentro de la vivienda en invierno, mientras que en verano, la alta capacidad
de absorción de calor nos proporciona una temperatura fresca en el interior.
Aislamiento Acústico: Hacemos silencio
Los altísimos valores de aislación acústica y resistencia al fuego demandados por las
cadenas hoteleras para sus tabiques de placa de yeso, eran uno de los puntos más
cuestionados a la hora de dar con un producto que lograra equiparar y superar aquellos
valores. celulosa.pro aísla los
Las propiedades de la Celulosa, su alta densidad (+50kg/m3) y sus valores de absorción del ruidos externos
sonido, junto con su forma de colocación, permiten que el sistema de placa de yeso brindando confort
alcance y supere el objetivo principal de cualquier usuario o proveedor de una habitación
acústico interior. En su
de hotel: silencio.
colocación dentro de
Según la famosa ley de masa-resorte–masa, si tenemos un tabique con masa constante
tabiques de placa de
(placas de yeso en este caso), obtendremos una mejor aislación cuando el material
aislante interior cumpla con tres condiciones básicas: yeso, elimina el sonido a
Mayor densidad posible: a más cantidad de masa, mejor aislación.
hueco y sella el100% del
espacio aún en
Alta capacidad de absorción sonora: a mayor absorción sonora en el material aislante,
menor paso del sonido a través del mismo y, por ende, del paramento.
situaciones
desfavorables.
Cobertura total de la superficie a aislar: por su colocación, no deja huecos, cavidades,
deslizamientos y/o cortes en la aislación que permitan el pasaje del sonido.

Estas cualidades junto con una absorción para los 70mm de espesor (montante
galvanizada) de NRC=1, hacen a la celulosa el mejor método de aislación que un tabique
del sistema en seco de placa de yeso puede recibir.
Resistencia al fuego
Tiene un excelente comportamiento frente al fuego como retardante. No se derrite ni
emite gases tóxicos frente a las llamas, siendo autoextinguible. Genera una protección
El efecto protector de la celulosa se encuentra a temperaturas aun superiores a los contra el fuego a través
1.500 °C. de sus comportamiento
El tratamiento con sales bóricas y sulfato de amonio otorga a la celulosa la mas alta autoextinguible, sin
clasificación en materia de seguridad contra el fuego. derretirse ni eliminar
Cuando las sales boricas están en contacto con una llama o alta temperatura, separa gases tóxicos aún a muy
las moléculas de agua, carbonizando la superficie de la celulosa. Este fenómeno altas temperaturas.
derivado del tratamiento de la celulosa impide la propagación del fuego.

Su resistencia al fuego es superior a la de otras aislaciones, con valores que varían del
22% al 77% según las distintas configuraciones de tabiques.
Sin moho ni plagas: Evita el anidamiento de roedores e insectos
Los boratos en la celulosa proveen un control superior contra moho, insectos y plagas. El tratamiento con sales
Distintas instalaciones y pruebas han demostrado que, incluso después de meses, en bóricas hace el material
muros saturados de agua y en instalaciones deficientes, no se ha desarrollado moho. imputrescible, evita la
Los roedores nunca harán su nido en la celulosa debido a su tratamiento con sales formación de moho, la
bóricas, que generan un medio salado donde cualquier ser viviente se deshidrata, presencia de insectos y
provocando su muerte.
plagas.
Las sales bóricas también matan las bacterias contenidas en el estomago de las
termitas y larvas xilófagas, impidiéndoles digerir o transformar la materia para eliminarla.
VENTAJAS
• - Se puede aplicar a cualquier temperatura ambiente.
• - Alta eficiencia en aislamiento térmico y acústico.
• - No se deteriora con el paso del tiempo.
• - No propaga llama ni humos tóxicos.
• - Evita el anidamiento de roedores o insectos.
• - Inofensivo.
• - Su inercia térmica permite control de condensaciones y control de la humedad ambiente.
• - Regulador de la humedad. La higroscopía no altera la resistencia térmica, mantiene inalterables sus propiedades todo el año.
• - Posee una densidad promedio mayor a 50 Kg./m3
• - Excelente valor R y altísimos índices NRC y STC acústicos para cualquier conformación.
• - Sella en un 100% los espacios alrededor de los conductos y cajas de electricidad.
• - Evita infiltraciones, puentes acústicos y térmicos.
• - Reduce al mínimo la filtración de aire y forma una barrera térmica altamente eficiente y eficaz.
• - Se puede aplicar por inyectado, o rociado a cualquier estructura, se pega al sustrato y no se compacta.
• - Evita el ataque biológico.
• - Rápida aplicación.
• - Durante el proceso de instalación se comporta como un fluido que rellena todas las cavidades, formando un manto continuo.

Denominación Material aislante de fibra de celulosa


Protección contra incendios y funguicida Acido bórico y boro pentahidratado o fosfato de amonio
Densidad de montaje libre 28-40 Kg/m3
Densidad de montaje inyectado/proyectado 45-65 kg/m3
Coeficiente de conductibilidad térmica 0,039 W/(m * K) valor de cálculo
Comportamiento en fuego Autoextinguible
LINKS DE VIDEOS ACERCA DE LA AISLACIÓN DE CELULOSA

Celulosa Pro:

http://youtu.be/Mo-eisPEBu0

General y aplicación

https://www.youtube.com/watch?v=ce-mM7R11Lo

https://www.youtube.com/watch?v=wRlG5B5dN2k

https://www.youtube.com/watch?v=7sYCHGB5-RU

https://www.youtube.com/watch?v=E1976ZVF97Y

Inyectado de Celulosa en madera:

https://www.youtube.com/watch?v=FEssNObs24Q

https://www.youtube.com/watch?v=QAcFChFZUx4

Inyectado de techos

https://www.youtube.com/watch?v=N9E4opyJBvc

Comportamiento ante el fuego:

https://www.youtube.com/watch?v=EiZKoEIFkmM

https://www.youtube.com/watch?v=lAPPn53JtHQ

https://www.youtube.com/watch?v=8NC79e0oztM
Aislación acustica

https://www.youtube.com/watch?v=_AzxowD6if0

Comparaciones con lana de vidrio

https://www.youtube.com/watch?v=UP8v5wfVgtY

https://www.youtube.com/watch?v=xdSBRPnFvlM

También podría gustarte