ARQUEOLOGÍA
DEL MEDITERRÁNEO
EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
MÁSTER UNIVERSITARIO
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
MÁSTER UNIVERSITARIO
ARQUEOLOGÍA DEL MEDITERRÁNEO
EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Orientación: científica-
Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades académica
Centro responsable: Facultad de Geografía e Historia. Créditos: 60 ECTS
Universidad Complutense de Madrid (UCM) Duración: 1 curso (2
semestres)
www.ucm.es/master-arqueologia-antiguedad Modalidad: presencial
OBJETIVOS DESTINATARIOS
Preparación académica e iniciación a la investi- Este Máster Universitario va dirigido preferen-
gación en Arqueológica Clásica a través de una temente a graduados y licenciados en Arqueo-
formación avanzada consistente en la profundiza- logía, Historia, Humanidades y titulaciones
ción en temas monográficos especializados en las afines que deseen profundizar en temas de
culturas desarrolladas en el ámbito mediterráneo especialización en Arqueología Clásica y Post-
durante la época clásica y medieval. Son objeto clásica en el ámbito mediterráneo. Su carácter
de estudio de este Máster Universitario, no sólo académico-científico posibilitará la formación
los centros neurálgicos de la Arqueología Clásica de investigadores en las áreas de Arqueología
(Grecia y Roma), sino también el reflejo de dichas Clásica y Postclásica.
culturas en la Península Ibérica a lo largo del tiem-
po, en especial en el ámbito mediterraneo. La admisión al Máster Universitario ha de ser rati-
ficada por la Comisión de Coordinación Académica,
Los objetivos concretos que persigue el Máster la cual estudiará la documentación presentada por
Universitario son: los candidatos y valorará, entre otros, los siguien-
tes méritos: expediente académico, curriculum
1. Proporcionar un conocimiento racional y crítico vitae y adecuación de la formación previa a los
del pasado en el ámbito mediterráneo, tanto en contenidos del Máster Universitario.
su desarrollo evolutivo como en la especificidad
de sus fuentes (arqueológicas, epigráficas, ¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE MÁSTER?
numismáticas), a fin de que el estudiante esté en
condiciones de valorar las pervivencias e influen- Arqueología del Mediterráneo en la Antigüedad
cias del pasado clásico en la evolución histórica. Clásica constituye uno de los escasos másteres
2. Proporcionar una familiaridad adecuada, en que existen hoy en día en España centrados espe-
un nivel de conocimiento avanzado, con la cíficamente en el ámbito de la Arqueología Clásica,
terminología y las categorías conceptuales y que incluye en su oferta formativa amplios conteni-
mentales características de los estudios de dos de especialización e investigación, posibilitando
Arqueología en la cuenca mediterránea. la continuación de la formación con un programa de
3. Transmitir al estudiante métodos, técnicas e Doctorado.
instrumentos de análisis. En definitiva, herra-
mientas de reflexión y de trabajo a través de La calidad de la docencia de sus profesores está
las cuales pueda obtener el conocimiento sobre avalada por una cualificada experiencia docente,
las nuevas teorías y perspectivas metodológi- además de una amplia y diversificada labor inves-
cas, así como desarrollar su juicio crítico a fin tigadora a través de publicaciones, proyectos y
de elaborar nuevos conocimientos a partir de grupos de investigación y excavaciones en España
los transmitidos. y el extranjero (Portugal, Francia, Gran Bretaña,
Italia, Túnez, Grecia, Arabia…).
Al término de este Máster Universitario, el estu-
diante deberá estar en condiciones de abordar, La Facultad de Geografía e Historia de la UCM
desde una perspectiva renovada, cuestiones dispone de recursos didácticos y equipos propios
relativas a la Arqueología del Mediterráneo en la como los laboratorios de Arqueología y el CAI
Antigüedad Clásica, bien desde el análisis de las (Centro de Apoyo a la Investigación), a través de
dinámicas históricas, bien desde el estudio de sus los cuales se garantiza el apoyo instrumental a la
fuentes de conocimiento más características. investigación en Arqueología Clásica.
Los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar ESTRUCTURA
prácticas arqueológicas en instituciones científicas
(Academia de Bellas Artes de San Fernando), yaci- El plan de estudios del Máster Universitario en
mientos (Segóbriga, Calatrava la Vieja, Castro de Arqueología del Mediterráneo en la Antigüedad
Picote -Portugal-), museos (Museo Arqueológico Clásica se organiza siguiendo una estructura mixta
Nacional) y empresas de arqueología dentro y fuera de módulos y materias:
de España, a través de los convenios en vigor y en
curso de realización. • Módulo de Formación Fundamental: 24 ECTS
obligatorios
Además de la preparación para la realización de • Módulo Avanzado: 24 ECTS optativos (incluidas
una tesis doctoral, el título potencia las capacida- las Prácticas Externas)
des de los estudiantes para el ejercicio profesional • Trabajo Fin de Máster 12 ECTS obligatorios
en actividades profesionales como arqueólogo en
empresas del ramo, que desarrollan labores de El semestre es la unidad temporal básica y las
prospección y excavación, estudios de impacto am- asignaturas se reparten de forma homogénea entre
biental y museografía, etc. Igualmente habilita para ambos. Los estudiantes tendrán que cursar un total
contratos en la administración (técnicos patrimo- de 60 ECTS: 4 asignaturas obligatorias, 4 optativas
niales en la administración autonómica y municipal, y el Trabajo Fin de Máster.
conservadores de museos, etc.), y prepara técnicos
cualificados en divulgación patrimonial y cultural, No existen itinerarios, por lo que los estudiantes
enseñanza, etc. podrán cursar sus créditos optativos escogiendo
entre las asignaturas ofertadas en función de sus
preferencias, necesidades formativas y futura
orientación profesional.
PLAN DE ESTUDIOS
TIPO DE ASIGNATURA ECTS
Obligatorias 24
Optativas 24
Trabajo Fin de Máster 12
TOTAL 60
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ECTS SEMESTRE
Módulo Fundamental. Tendencias Metodológicas y Modelos Urbanísticos, Territoriales y Simbólicos en
Arqueología Clásica y Postclásica
Los Griegos en Occidente 6 1º
Tendencias Metodológicas Actuales en Arqueología Clásica y Postclásica 6 1º
Arqueología de las Ciudades Hispanorromanas 6 2º
Arqueología de Roma y el Lacio 6 2º
ASIGNATURAS OPTATIVAS ECTS SEMESTRE
Módulo Avanzado
Arqueología Militar Romana 6 1º
Escultura Griega y Romana 6 1º
Arqueología Tardoantigua y Altomedieval en la Península Ibérica 6 2º
Cerámica Romana 6 2º
Iconografía y Sociedad en el Mundo Clásico 6 2º
Prácticas Externas 6 2
TRABAJO FIN DE MÁSTER ECTS SEMESTRE
Trabajo Fin de Máster 12 2º
Departamento de Estudios e Imagen Corporativa. UCM
www.ucm.es
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Campus de Moncloa
https://geografiaehistoria.ucm.es
Para más información: www.ucm.es/master-arqueologia-antiguedad
Enero 2021. El contenido de este díptico está sujeto a posibles modificaciones