[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas3 páginas

Medios de Transmisión en Redes

Este documento describe los diferentes tipos de medios de transmisión, incluyendo medios guiados como el par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, y medios no guiados como el espectro electromagnético. Explica que los medios guiados utilizan un cable físico para conducir las señales de un extremo a otro, mientras que los medios no guiados transmiten la información a través del aire sin un cable. También discute conceptos como simplex, half-duplex y full-duplex para describir el sentido de la transmisión,

Cargado por

Leonardo Roa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas3 páginas

Medios de Transmisión en Redes

Este documento describe los diferentes tipos de medios de transmisión, incluyendo medios guiados como el par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, y medios no guiados como el espectro electromagnético. Explica que los medios guiados utilizan un cable físico para conducir las señales de un extremo a otro, mientras que los medios no guiados transmiten la información a través del aire sin un cable. También discute conceptos como simplex, half-duplex y full-duplex para describir el sentido de la transmisión,

Cargado por

Leonardo Roa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

80912297 1

Medios de Transmisión
(23 de agosto de 2021)
Leonardo Frans Roa Lemus

RESUMEN Los medios de transmisión guiados: Están constituidos por


un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las
Por medio de transmisión, la aceptación amplia de la palabra, se señales desde un extremo al otro.
entiende el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, Las principales características de los medios guiados son el
mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el
tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de
transporte de información entre terminales distante geográficamente.
transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre
El medio de transmisión constituye un elemento primordial dentro de repetidores, la inmunidad frente a interferencias
la red, ya que a través de él se establece la conexión entre los nodos electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de
componentes del sistema, dependiendo de la calidad de este medio la soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
calidad de la transmisión. La velocidad de transmisión depende directamente de la
distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para
Entre los diferentes medios utilizados en las LAN se puede realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto.
mencionar, como medios guiados, el cable de par trenzado, el cable Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán
coaxial y la fibra óptica, y como medio no guiado, el espectro diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a
electromagnético. El empleo de uno u otro dependerá del tipo de red
particular, ya que cada medio tiene sus propias características de
utilizaciones dispares.
costo, facilidad de instalación, ancho de banda soportado y Dentro de los medios de transmisión guiados, los más
velocidades de transmisión máxima permitidas. utilizados en el campo de las comunicaciones y la
interconexión de computadoras son:

ÍNDICE DE TÉRMINOS  El par trenzado: Consiste en un par de hilos de


cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo
Cable coaxial, Dúplex (full – dúplex), fibra óptica, Medios de de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de
transmisión guiados, Medios de transmisión no guiados, Par cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento
trenzado, Semidúplex (half – dúplex), Símplex. ante el problema de diafonía.

Existen dos tipos de par trenzado:


INTRODUCTION
 Protegido: Shielded Twisted Pair (STP)
 No protegido: Unshielded Twisted Pair (UTP)
El medio de transmisión constituye el canal que permite la
transmisión de información entre dos terminales en un sistema El UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable
de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de
empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través modo que es sensible a las interferencias. Es importante
del canal 1. guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el
Efecto del trenzado no será eficaz disminuyendo
A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de
las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmisión. Es un cable Barato, flexible y sencillo de instalar.
transmitidas por el vacío. Las aplicaciones principales en las que se hace uso de cables
de par trenzado son:

Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del  Bucle de abonado: Es el último tramo de cable
medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos existente entre el teléfono de un abonado y la central
grandes grupos, medios de transmisión guiados y medios de a la que se encuentra conectado. Este cable suele ser
transmisión no guiados. UTP Cat.3 y en la actualidad es uno de los medios
más utilizados para transporte de banda ancha,
También los medios de transmisión se caracterizan por debido a que es una infraestructura que está
utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes. implantada en el 100% de las ciudades.
80912297 2

 Redes LAN: En este caso se emplea UTP Cat.5 o


Cat.6 para transmisión de datos. Consiguiendo
velocidades de varios centenares de Mbps. Un
ejemplo de este uso lo constituyen las redes
10/100/1000BASE-T.

 El cable coaxial: Se compone de un hilo conductor,


llamado núcleo, y un mallazo externo separados por
un dieléctrico o aislante.

 La fibra óptica.

Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con


3 tipos diferentes: Simplex, Half-Duplex y Full-Duplex.

Medios de transmisión no guiados: Tanto la transmisión  Símplex: En este modo solo es posible la transmisión
como la recepción de información se lleva a cabo mediante en un sentido, del terminal que origina la información
antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía hacia el que la recibe y procesa. Un ejemplo claro de
este tipo son las emisoras de radiodifusión.
electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción
la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la
 Semidúplex (half – dúplex): Permite la transmisión
rodea.
en ambos sentidos de manera alterna. Un ejemplo de
este tipo son las transmisiones efectuadas por
La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser
radioaficionados.
direccional y omnidireccional.
 Dúplex (full – dúplex): Consiste en la transmisión en
En la direccional, la antena transmisora emite la energía ambos sentidos de manera simultánea. Esta forma de
electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las trabajo es la más eficiente. Un ejemplo son las
antenas emisora y receptora deben estar alineadas. comunicaciones telefónicas.

En la omnidireccional, la radiación se hace de manera


dispersa, emitiendo en todas direcciones pudiendo la señal ser
recibida por varias antenas. Generalmente, cuanto mayor es la
frecuencia de la señal transmitida es más factible confinar la
energía en un haz direccional.

La transmisión de datos a través de medios no guiados, añade


problemas adicionales provocados por la reflexión que sufre la
señal en los distintos obstáculos existentes en el medio.
Resultando más importante el espectro de frecuencias de la
señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí
mismo.

Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no


guiadas se pueden clasificar en tres tipos: radio, microondas y
luz (infrarrojos/láser).
80912297 3

ANALISIS

1. La diferencia clave entre los medios guiados y no


guiados es que los medios guiados utilizan un camino
físico o conductor para transmitir las señales,
mientras que los medios no guiados transmiten la
señal a través del aire.

2. Los medios guiados también se


denominan comunicación por cable o medios de
transmisión acotados. Sin embargo, los medios no
guiados también se denominan comunicación
inalámbrica o medios de transmisión ilimitados.

3. Los medios guiados proporcionan dirección a la


señal, mientras que los medios no guiados no
dirigen la señal.

4. Las categorías de medios guiados son cable de par


trenzado, cable coaxial y fibra óptica. Por otro lado,
las categorías de medios no guiados son ondas de
radio, microondas y señales infrarrojas.

CONCLUSION

El medio guiado es una comunicación por cable que transmite


datos mediante un cable de par trenzado, un cable coaxial o
fibra óptica; Requiere cargo de mantenimiento.
El medio no guiado es una comunicación inalámbrica que
transmite la señal transmitiéndola por el aire.

BIBLIOGRAFÍA

https://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/fisico/Mtransm.ht
ml. (s.f.).

http://diccionario.sensagent.com/MEDIO%20DE%20TRANS
MISION/es-es/

También podría gustarte