[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas4 páginas

Ejercicios de Series Notables

Este documento resume los conceptos básicos de las series aritméticas y geométricas, incluyendo sus fórmulas para calcular términos, sumas y números de términos. Explica que una serie aritmética es una sucesión de números donde la diferencia entre términos es constante, mientras que en una serie geométrica cada término se obtiene multiplicando el anterior por una razón fija. También presenta tres series notables como ejemplos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas4 páginas

Ejercicios de Series Notables

Este documento resume los conceptos básicos de las series aritméticas y geométricas, incluyendo sus fórmulas para calcular términos, sumas y números de términos. Explica que una serie aritmética es una sucesión de números donde la diferencia entre términos es constante, mientras que en una serie geométrica cada término se obtiene multiplicando el anterior por una razón fija. También presenta tres series notables como ejemplos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Curso: R.

Matemático Docente: Alejandro Ancajima Marquez


Tema: Series Notables Grado: 3ro de secundaria
Alumno:

TIPOS DE SERIE ARITMÉTICA


SERIES
a) Serie aritmética creciente
Cuando la razón resulta ser positiva, en
CONCEPTO
este caso cada término resulta ser mayor
Es una continuación ordenada de términos, que
que el término anterior.
guardan una determinada regla de formación.
Ej: 3 + 5 + 7 + 11 = 26
EJEMPLOS:
+2 +2 +2
b) Serie aritmética decreciente
Sucesión: 4 + 8; 12 ; 16
Cuando la razón resulta ser negativa; en
este caso cada término resulta ser menor
➔ 4
+8+12 16 =
+ 40

seri e valor de que el término anterior.
la seri e

Ej: 30 + 25 + 20 + 15 = 90
-5 -5 -5
Sucesión:
➔ 1+4
+16
 64+
+ 256
= 341

seri e valor de
la seri e

En el cerebro existen 100 millones de neuronas.


Y en el cerebro existen 100 trillones de interconexiones en serie.
TIPOS DE SERIE

1. SERIE ARITMÉTICA: Sea la siguiente serie aritmética:


a1 + a2 + a3 + … + a(n-1) + an

CONCEPTO
a1 = Primer término
Es una continuación ordenada de an = Enésimo término
números, en la cual se cumple que n = Número términos
cada término es igual a su anterior r = razón
aumentado en una cantidad constante
llamada razón. FORMULAS:

"n" tér mi nos


 Para calcular el término enésimo (an)
Serie: a1 + a2 + a3 + ... + a(n −1) + an

En donde: an = a1 + (n - 1)r
a1 = Primer término
a2 = Segundo término
: Para calcular el número de términos (n)
an = Enésimo término
Razón (r) a −a
n = n 1 +1
r = a2 – a1 r
r = a3 – a2
r = an – a(n-1)
Esquina Av. Circunvalación con Vía la Legua – A.H San Pedro – Piura (073) -310015
informes@cpesusanawesley.edu.pe
Curso: R.Matemático Docente: Alejandro Ancajima Marquez
Tema: Series Notables Grado: 3ro de secundaria
Alumno:

Para calcular la suma de términos (S)


b) Serie geométrica decreciente
 a1 + an  Cuando la razón es menor que
SA =  n
 2  uno pero mayor que cero.

Para calcular el término central (TC) Ej: 1000 + 500 + 250 + 125

a1 + an x1 x1 x1
TC = 2 2 2
2
Sea la siguiente serie geométrica:
a1 + a2 + a3 + a4 + … + an
Nota: “n” debe ser impar.
2. SERIE GEOMÉTRICA:
a1 = Primer término
an = Enésimo término
CONCEPTO
n = Número términos
r = razón
Es una continuación ordenada de
números en la cual se cumple que
FORMULAS:
cada término se obtiene
Para calcular el término enésimo (an)
multiplicando al anterior una
cantidad constante llamada razón.
an = a1 . rn-1
Para calcular la suma de términos (S)
"n" tér mi nos
  
Serie: a1 + a2 + a3 + ... + an a1 (rn − 1)
S=
r −1
a1 = Primer término
Para calcular el término central (TC)
a2 = Segundo término
:
TC = a1 x an
:
an= Enésimo término
Razón (r) Nota: “n” debe ser impar
a2
r=
a1 PRINCIPALES SERIES NOTABLES
a3
r=
a2 1. Suma de los “n” primeros números
: naturales:
:
an n(n + 1)
r= 1+2+3+4+…+n=
an −1 2
TIPOS DE SERIE GEOMÉTRICA: n : número de términos
Ej:
a) Serie geométrica creciente S = 1 + 2 + 3 + 4 + … + 20
Cuando la razón es mayor que la ( ) ( ) + 1
S= =
unidad. 2
Ej: 3 + 9 + 27 + 81 + 243 2. Suma de los “n” primeros números pares:
x3 x3 x3 x3
2 + 4 + 6 + 8 + … 2n = n(n+1)

Esquina Av. Circunvalación con Vía la Legua – A.H San Pedro – Piura (073) -310015
informes@cpesusanawesley.edu.pe
Curso: R.Matemático Docente: Alejandro Ancajima Marquez
Tema: Series Notables Grado: 3ro de secundaria
Alumno:

n : número de términos
Ej:
2
S = 2 + 4 + 6 + 8 + … + 20 ( )  ( ) + 1 
S=  
S = 2 + 4 + 6 + 8 + … + 2 (
10 )  2 
n

S=( ) [( ) + 1] S=

S=

3. Suma de los “n” primeros números


impares:

1 + 3 + 5 + 7 + … + (2n -1) = n2
1. Calcular:
n : número de términos S = 0,1 + 0,3 + 0,5 + … + 8,7
S = 1 + 3 + 5 + 7 + … + 61 a) 147, 5 b) 193,6 c) 191,2
S = 1 + 3 + 5 + 7 + … 2(
31 ) − 1 d) 183,4 e) 154,3
n
2. Calcular:
2
S=( ) = S = 0,01 + 0,04 + 0,09 + … + 16
a) 136,2 b) 175,5 c) 181,8
4. Suma de los “n” primeros números
d) 221,4 e) 164,4
cuadrados perfectos.
3. Hallar el valor de “x” en:
1 + 3 + 5 + … + (2x - 13) = 324
n(n + 1)(2n + 1)
12 + 22 + 32 + … + n2 = a) 17 b) 19 c) 21
6
d) 24 e) 32
n : número de términos 4. Hallar:
Ej: S = (13 + 12) + (23 + 12) + (33 + 12) + … + (93
S = 1 + 4 + 9 +16 + … + 625 + 12)
S = 12 + 22 + 32 + 42 + … + 252 a) 2312 b) 2415 c) 2133
( )( + ) 2 ( ) + 1 d) 2416 e) 28158
S=
6
5. Hallar “x”
29 + 31 + 33 + 35 + … + x = 3525
S= a) 123 b) 119 c) 117
d) 121 e) 125
5. Suma de los “n”
6. Dada:
Primeros cubos perfectos
Sn = 1 + 2 + 3 + … + (n + 1)
2
Hallar:
 n(n + 1) 
12 + 23 + 33 + 43 + … + n3 =   S = S1 + S2 + S3 + … + S30
 2 
a) 2680 b) 5310 c) 5480
d) 5430 e) 5455
n : número de términos
S = 1 + 8 + 27 + 64 + 125 + … + 1000
S = 13 + 23 + 33 + 43 + 53 + … + 103

Esquina Av. Circunvalación con Vía la Legua – A.H San Pedro – Piura (073) -310015
informes@cpesusanawesley.edu.pe
Curso: R.Matemático Docente: Alejandro Ancajima Marquez
Tema: Series Notables Grado: 3ro de secundaria
Alumno:

7. Calcule el valor de la serie.

6+10+14+18+……..+202

A) 5200 B) 5100 C) 5000


D) 4900 E) 4800

8. Calcule el valor de ‘q’ en la siguiente


serie:

2+4+6+8+……..+q=1640

A) 40 B) 50 C) 60
D) 70 E) 80

9. Calcule:

1+2+3+4+…..+(x+y),

Si: 2 + 4 + 6 + 8 + …..+ x = 650,


y además

1+3+5+7+ …. + (3y-2)=625

A) 2140 B) 2145 C) 2150


D) 2155 E) 2 278

10.Calcule la suma de los 20 primeros


números triangulares, sabiendo que un
número triangular es el semi producto de
los números naturales tomados de dos
en dos.

A) 1 530 B) 1 540 C) 1 550


D) 1 560 E) 1 570
11. Calcular:
S = 12 + 32 + 52 + … + 192
a) 1260 b) 1330 c) 1680
d) 1335 e) 1440
12. Hallar:
S = 1 – 4 + 9 – 16 + 25 - ….
a) – 930 b) -740 c) -820
d) -910 e) -790
13. Calcular el valor de “S”:
S = 9 + 12 + 17 + 24 + … + 177
a) 814 b) 910 c) 873
d) 913 e) 923

Esquina Av. Circunvalación con Vía la Legua – A.H San Pedro – Piura (073) -310015
informes@cpesusanawesley.edu.pe

También podría gustarte