[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
936 vistas4 páginas

Anexo de Contrato de Trabajo - Confidencialidad - Modelo Marco

Este documento es un anexo de contrato de trabajo que establece un acuerdo de confidencialidad entre Pagonube Chile SpA y un empleado. Detalla la información confidencial que el empleado tendrá acceso a, como ideas, planes, productos, información técnica, financiera y de clientes. También describe las obligaciones del empleado de mantener dicha información en reserva y prohibiciones de usarla para fines personales o revelarla a terceros. El acuerdo entra en vigencia de forma retroactiva incluso sobre información previa al contr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
936 vistas4 páginas

Anexo de Contrato de Trabajo - Confidencialidad - Modelo Marco

Este documento es un anexo de contrato de trabajo que establece un acuerdo de confidencialidad entre Pagonube Chile SpA y un empleado. Detalla la información confidencial que el empleado tendrá acceso a, como ideas, planes, productos, información técnica, financiera y de clientes. También describe las obligaciones del empleado de mantener dicha información en reserva y prohibiciones de usarla para fines personales o revelarla a terceros. El acuerdo entra en vigencia de forma retroactiva incluso sobre información previa al contr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANEXO DE CONTRATO DE TRABAJO:

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Pagonube Chile SpA


Y
__________

En Santiago de Chile, a __________ del mes de __________ del año __________, por una parte, la
sociedad comercial “Pagonube Chile SpA”, rol único tributario número 76.855.296-7,
representada legalmente por Gabriel Alejandro Monroy, cédula de identidad número 26.090.607-
0, y por Oswaldo José Monroy, cédula de identidad número 26.090.636-4, todos con domicilio
para estos efectos en Av. Providencia N° 1208, Oficina 506, comuna de Providencia, ciudad de
Santiago, Región Metropolitana, en adelante también indistintamente referida como el
“EMPLEADOR”;

y, por otra parte, la persona de __________, de nacionalidad __________, de estado civil


__________, de profesión u oficio __________, cédula nacional de identidad número _________,
fecha de nacimiento __________ de __________ del año __________, con domicilio para estos
efectos en __________ número __________, comuna de __________, ciudad de Santiago, Región
Metropolitana, y en adelante también e indistintamente referido como el “TRABAJADOR”;

los comparecientes, todos mayores de edad, debidamente facultados y representados,


respectivamente, y al efecto, y quienes acreditan sus identidades con las cédulas citadas, que
vienen en suscribir el presente anexo de acuerdo de confidencialidad al contrato de trabajo
vigente entre ambos:

PRIMERO: Antecedentes generales: Que, con fecha __________ de __________ del año
__________, las partes suscribieron un contrato de trabajo en virtud del cual el TRABAJADOR se
obligó a prestar servicios para el EMPLEADOR en el cargo de __________, contrato
posteriormente refundido en sus cláusulas por instrumento suscrito con fecha __________ de
__________ del año __________.

Atendido el tipo de servicios contratados, la naturaleza de los servicios prestados, y las


características del giro del EMPLEADOR, se hace necesario establecer un acuerdo de
confidencialidad entre ambas, para lo cual acuerdan en los términos establecidos en el presente
anexo.

SEGUNDO: Alcance del acuerdo: Que, las partes otorgan efecto retroactivo y especial, a las
obligaciones y derechos establecidas en el presente anexo, entendiendo que lo por el presente
acordado es válido sobre toda información que hubiere sido ya obtenida por, o entregada al
TRABAJADOR, previo a la suscripción del contrato de trabajo, del instrumento por el cual
refundieron su texto, y/o del presente anexo de contrato; cualquiera haya sido la causa de la
entrega u obtención de tal información.

TERCERO: Información confidencial: Que, las partes acuerdan entender, para los efectos del
presente anexo, como información confidencial o reservada, toda aquella información de
propiedad o titularidad del EMPLEADOR, sea que provenga de fuentes propias o ajenas,
incluyendo entre ello toda información relacionada a todo tipo de ideas, planes, proyectos,
prototipos, demos, muestras, productos en cualquier estado de desarrollo, e incluyendo productos
terminados, información técnica, know-how, investigaciones, estudios, análisis y desarrollos,
planos, conceptos, procesos, procedimientos y metodologías, propuestas, diseños, ilustraciones,
modelos, piezas gráficas, piezas de animación, esquemas, diagramas, invenciones,
descubrimientos, fórmulas, programas y software, bases de datos, términos de negociación,
planes y metodologías de marketing, servicios, información financiera, de ventas, y de resultados,
inventarios, nóminas, información personal, comercial y financiera, de trabajadores,
dependientes, profesionales, socios, administradores, revisores, y toda otra persona relacionada, y
en definitiva toda información de similar naturaleza que existiere o pudiere existir en lo sucesivo,
quedando excluida de este listado únicamente aquella información que el EMPLEADOR
expresamente, y por escrito, identifique claramente como no confidencial, circunstancia que, de
cualquier modo, será y deberá ser siempre entendida, interpretada y aplicada, de forma restrictiva
y restringida, a dicha específica pieza de información así calificada.

Será igualmente considerada como información confidencial o reservada, toda patente, diseño
industrial, modelo de utilidad, marca comercial, obra registrada, u otro similar de titularidad o
derecho del EMPLEADOR y que corresponda a una obra, creación o innovación, de aquellas
reguladas por las leyes 19.039 y/o 17.336, y sus respectivos reglamentos y leyes complementarias;
así como a todas aquellas inventadas, descubiertas o creadas, respectivamente, por el
TRABAJADOR, durante la vigencia del contrato principal y/o del presente anexo de contrato, y en
virtud de sus obligaciones laborales; e igualmente toda clave de acceso a cualquier dispositivo,
equipo, máquina, cuenta de usuario, sistema, u otro e similar naturaleza, de propiedad, titularidad
o derecho del EMPLEADOR, y que fuere entregada al TRABAJADOR, respecto de lo cual regirán
todos y cada uno de los derechos y obligaciones contenidos en el presente acuerdo.

La información confidencial o reservada no perderá su naturaleza, salvo en el caso expresamente


señalado en la presente cláusula y los demás términos del presente anexo, y sin importar la forma
en que el TRABAJADOR recibiera o entrare en conocimiento de esta información, sea que la reciba
directamente del EMPLEADOR, de sus dependientes, socios, administradores, o cualesquiera
personas naturales o jurídicas relacionadas; sea que la reciba por medios orales, escritos, gráficos,
electrónicos, o cualesquiera otros sin importar su forma.

CUARTO: Obligaciones y prohibiciones del TRABAJADOR: Con el objeto de asegurar la debida


protección de la información confidencial o reservada a que refiere el presente anexo de contrato,
las partes acuerdan que el TRABAJADOR estará sujeto a las siguientes obligaciones y prohibiciones,
respecto de la misma:

1. Estará expresamente prohibido al TRABAJADOR, sin autorización o instrucción expresa y por


escrito del EMPLEADOR:
1.1. El hacer uso de la información confidencial o reservada para su beneficio personal, o para
el beneficio de terceros distintos del EMPLEADOR, o para un objetivo distinto de aquel
sobre el que versan su contrato principal de trabajo, y los acuerdos, negocios, contratos u
otros, que existieren entre ambas partes, y que requieran del uso de dicha información;
1.2. El cometer, o por acción u omisión permitir que se comentan por terceros, actos de
divulgación, revelación, entrega, distribución, u otros similares, respecto de todo o parte
de la información confidencial o reservada, a cualquier persona, natural o jurídica, ajena
al presente acuerdo;
1.3. Realizar actos de descomposición, desintegración, de ingeniería inversa, y otros similares,
sobre cualquier parte de la información confidencial sobre la cual tales actos pudieran ser
materialmente realizados, salvo en cuanto fuere ello propio de sus obligaciones como
TRABAJADOR, conforme a la naturaleza de su cargo y las obligaciones que de ello nazcan.

2. Estará obligado el TRABAJADOR a:


2.1. Mantener la más estricta reserva respecto de la información confidencial o reservada;
2.2. Emplear todas las medidas y acciones necesarias para cautelar el resguardo y la
integridad de la información confidencial o reservada, debiendo velar por que esta no se
vea dañada, alterada o destruida de ninguna forma, y porque esta no sea divulgada o
entregada a terceros distintos del EMPLEADOR sin la debida autorización por escrito de
este;
2.3. Asegurar y verificar, con quien haga uso, intercambio, revelación, divulgación, entrega, u
otro similar, de información confidencial o reservada, posea acuerdos de confidencialidad
con el titular o propietario de la información, que contengan condiciones contractuales
de protección al menos equivalentes a las del presente instrumento;
2.4. En el caso de entrar en conocimiento de una divulgación, entrega, filtración o revelación
no autorizada de información confidencial o reservada, informar al EMPLEADOR, a la
máxima brevedad posible, y por escrito.

Finalmente, será igual de obligación del TRABAJADOR, al término del presente anexo y/o del
contrato principal, por cualquier causa, el hacer inmediata e íntegra devolución al EMPLEADOR de
toda la información que se encuentre en su poder o conocimiento, debiendo proceder, con ello, a
la entrega material de toda carpeta, expediente, dispositivo de almacenamiento, copia, u otro
similar, en que se encontrare dicha información, sea en todo o en parte, e incluyéndose en ello
todo software, documento, nota, plano, informe, presentación, memorándum, y otro de similar
naturaleza.

QUINTO: Excepciones a la calificación de la información confidencial: No será considerada como


información confidencial o privilegiada, en los términos del presente acuerdo, aquella que
expresamente sea establecida como tal por el EMPLEADOR, o que, de forma previa a este anexo
de contrato, durante la vigencia del mismo y/o del contrato principal, o con posterioridad al
término de cualquiera de estos, pase a encontrarse públicamente revelada y disponible, por
medios válidos y legítimos.

El TRABAJADOR podrá solicitar al EMPLEADOR un pronunciamiento, por escrito, respecto de una o


más determinadas piezas de información, con el objeto de que se dé cuenta de su carácter de
confidencial o no confidencial, en su caso. Ello, con el fin de poder siempre resguardar su propia
responsabilidad en el uso, almacenaje y/o distribución de dicha información.

Finalmente, no aplicarán las obligaciones y deberes establecidos en el presente anexo, cuando la


información sea debidamente solicitada por acto administrativo o resolución judicial, emanadas
legítima y respectivamente de un tribunal de justicia o una debida institución pública. Será, sin
embargo, y especialmente, de su obligación, el informar al EMPLEADOR, a la máxima brevedad
posible, de la ocurrencia de este hecho, y cumplir con el acto o resolución respectivo en el máximo
plazo legal al efecto, todo ello con el objeto de asegurar que el titular y propietario de la
información confidencial pueda velar por su debida protección en todo momento, ejerciendo las
acciones, derechos y defensas, que le correspondan.

SEXTO: Limitaciones especiales: Las partes acuerdan y reconocen expresamente que los acuerdos
alcanzados en el presente anexo, o aquellos alcanzados en el contrato principal, no constituyen, ni
podrán ser en caso alguno interpretados como constitutivos, de una cesión de derechos sobre
cualesquiera piezas de información confidencial cuyo resguardo es del objeto del mismo acuerdo,
en favor del TRABAJADOR.

El EMPLEADOR es y será así, y en todo momento, único y exclusivo titular y propietario de su


información confidencial, bajo los términos del presente anexo.
Toda información es y será entregada y/u obtenida a título de mera tenencia, y para un restringido
y específico uso, conforme a los términos del presente anexo y del contrato principal.

SÉPTIMO: Cláusula penal: Las partes declaran conjuntamente que, por la naturaleza del contrato
principal, y del presente anexo, y con ello la importancia de la información cuyo uso viene en
regular, la confianza ha sido un elemento grave y de la esencia para la contratación, no siendo así
de fácil cálculo el daño o perjuicio económico que se ocasionaría por un incumplimiento a una o
más de las obligaciones y prohibiciones acordadas.

Así, y con el objeto de establecer una garantía útil a la eventualidad de ocurrir un incumplimiento
contractual por parte del TRABAJADOR como receptor de la información confidencial o reservada
del CLIENTE, es que ambas partes acuerdan en este mismo acto una cláusula penal por la suma de
2.000 U.F (DOS MIL UNIDADES DE FOMENTO), respecto del incumplimiento de una o más de las
obligaciones y/o prohibiciones establecidas en el presente anexo de contrato; cláusula penal la
cual podrá pedirse sin necesidad de constituirse al deudor en mora, y que podrá ser solicitada al
libre arbitrio del EMPLEADOR, y a la vez de la indemnización de perjuicios correspondiente, no
extinguiéndose así la obligación principal de indemnizar los perjuicios por razón de la persecución
de la presente cláusula penal, ello en conformidad a lo establecido en los artículos 1537 parte final
y 1543, ambos del Código Civil, y pudiéndose así demandar, en definitiva, tanto la indemnización
de perjuicios correspondiente, como la presente cláusula penal.

OCTAVO: Vigencia y sobrevivencia: Las partes acuerdan que el presente anexo de contrato tendrá
una duración a lo menos idéntica a la que tenga el contrato principal, pero que podrá terminar
anticipadamente por mutuo acuerdo de las partes, o por causa legal, sin perjuicio de la vigencia
del contrato principal.

A su vez, y sin perjuicio de lo anterior, las partes expresamente acuerdan que todas y cada una de
las condiciones, acuerdos y obligaciones del presente anexo, sobrevivirán al término del contrato
principal, constituyéndose como un acuerdo separado del mismo para todos los efectos legales, y
con una vigencia de 2 años contados desde el término del contrato principal.

NOVENO: Copias: Se suscribe el presente anexo en dos copias de idéntico tenor, quedando una en
poder de cada una de las partes contratantes, a su entera y total conformidad.

PAGONUBE CHILE SPA

RUT: 76855296-7

CLIENTE

________________

RUT:__________

TRABAJADOR

También podría gustarte