ca – co - cu
Nombre:
Consonante C:
Esta consonante la realizamos bajando la lengua y abriendo la boca;
tiene 2 tipos de sonido; los cuales podrás escuchar en la cápsula; en
esta oportunidad trabajaremos su sonido con solo 3 vocales; la A – O -
U
Ahora vamos a aprender cómo se ubica esta consonante en las zonas
caligráficas.
.- La C mayúscula utiliza el cielo y el pasto.
.- La C minúscula utiliza solo el pasto.
También te mostraré como se ven las consonantes C para leer y para
escribir en la zona caligráfica.
Ahora veremos la formación silábica de esta consonante.
Actividad 1.
Escribe la consonante C y c respetando las zonascaligráficas.
Actividad 2:
Escribe las sílabas directas Ca – Co – Cu – ca – co y cu y también
las silabas indirectas Ac – Oc – Uc – ac
– oc – uc
Actividad 3:
Sílaba inicial; recorta y pega la sílaba inicial de cada imagen en su
respectivo casillero
Actividad 4:
Cuento palabras; lee las oraciones; luego contar cuantas palabras tiene cada oración; la lectura
debes realizarla en voz alta.
1.- Las consonantes son muy simpáticas
2.- Mi mamá comió coco con helado.
3.- Las camisas son de color café y lisas.
4.- Yo y mi oso fuimos a correr al patio.
5.- Con mi cuerda me gusta saltar y
caminar.
6.- Cuando salimos a comer, me gusta
bailar y cantar fuerte.
Actividad 5:
Ordeno oraciones; estas palabras corresponden a oraciones que chocaron y se desordenaron; trata de
juntarlas para que puedas leerlas como corresponde; fíjate bien en las mayúsculas y en los puntos.
1. caminan – unidos- Los – y – perros – corren. –
también.
2. redondos. - Los – hielo – copos – son – de
3. cuncuna – caracol – La – el – son – y – lentas. – muy
Actividad 6:
Lee, transcribe y dibuja las siguientes oraciones.
1. Emilio y Sonia se ríen cuando miran una copa.
2. El calamar es un animal, tira tinta cuando tiene
miedo.
Actividad 7:
Invento oraciones; a partir del dibujo, inventa una oración que se relacione; recuerda respetar los
espacios de las zonas caligráficas; las mayúsculas y los puntos finales.