[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
545 vistas2 páginas

Nuestras Prácticas Familiares para El Cuidado de La Salud

Este documento presenta una práctica familiar para el cuidado de la salud llamada el caldito verde que prepara la abuelita Carlota tres veces por semana. El caldito verde se toma en el desayuno en Cajamarca para mantener el estómago limpio debido a sus hierbas como el paico, la ruda y el perejil. También es nutritivo porque contiene papas, huevo y quesillo. La abuelita Carlota aprendió esta práctica de su madre y dice que se ha usado por mucho tiempo de forma ancestral. El document

Cargado por

Carmen Valdez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
545 vistas2 páginas

Nuestras Prácticas Familiares para El Cuidado de La Salud

Este documento presenta una práctica familiar para el cuidado de la salud llamada el caldito verde que prepara la abuelita Carlota tres veces por semana. El caldito verde se toma en el desayuno en Cajamarca para mantener el estómago limpio debido a sus hierbas como el paico, la ruda y el perejil. También es nutritivo porque contiene papas, huevo y quesillo. La abuelita Carlota aprendió esta práctica de su madre y dice que se ha usado por mucho tiempo de forma ancestral. El document

Cargado por

Carmen Valdez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

6º Grado «B

«
Lunes 24 de Mayo del 2021 Ciencia y Tecnología

Nuestras prácticas familiares para el cuidado de la salud


1. Lee el siguiente texto:

La abuelita Carlota

Hoy es domingo. En mi familia dormimos un poquito más de lo acostumbrado, pero la abuelita Carlota, ¡no! Ella se levanta igual
de temprano para hacer el tradicional caldito verde por lo menos tres veces a la semana.

La abuelita Carlota nos cuenta que, en Cajamarca, este caldito lo toman en el desayuno. Es una costumbre para mantener el
estómago limpio, pues tiene hierbas como el paico, la ruda y el perejil; también es nutritivo, porque tiene papitas, huevo y
quesillo. Ella dice que tomando este caldito cuidamos nuestra salud.

Eso le enseñó su madre cuando era niña; además, ella dice que esta sopa se consume desde hace mucho tiempo y que por ello es
una práctica ancestral.

Dialoga con un familiar y responde las siguientes preguntas:

• ¿De dónde procede esta costumbre de la abuelita Carlota? ¿Será beneficioso para la salud?, ¿por qué?
____________________________________________________________________________________________

¿En tu familia conocen para qué es bueno el paico, la ruda y el perejil? ¿Cómo lo saben?

____________________________________________________________________________________________

¿Por qué dice la abuelita que el huevo, la papa y el quesillo son nutritivos?
____________________________________________________________________________________________
2. Luego de leer cómo los familiares de Carmen cuidan su salud, completa la siguiente
tabla a partir de las prácticas para el cuidado de la salud en la familia.
Cuadro: Prácticas para el cuidado de la salud en la familia
Familiar Prácticas para el cuidado de la ¿Cómo favorece a la ¿Cómo lo sabe?
consultado salud salud?

Abuelita
Carlota

Tío Marcos

Tía Nani

Prima
Bertha
Primo Wilmer
Aplica lo aprendido: Dialoga con un integrante de tu familia y pregúntale:

¿Qué hace para cuidar su salud? ¿Cómo y por qué lo hace?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

¿Quién le enseñó o transmitió ese saber?

____________________________________________________________________________________________
¿Qué factores influyen para que los animales hibernen?
____________________________________________________________________________________________

¿Cómo beneficia a su salud física esa práctica?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Reflexiona sobre lo aprendido

¿Qué aprendiste de las prácticas de algunas familias sobre el cuidado de la salud?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Ahora evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Lo Necesito
Criterios logré mejorar
Leí un texto que me permitió responder preguntas sobre los beneficios y la
procedencia de costumbres que practicaban algunas familias para
mantenerse saludables.
Completé una tabla a partir de las prácticas para el cuidado de la salud.
Dialogué con un integrante de mi familia para recoger información sobre
cómo cuida su salud, por qué lo hace, cómo obtuvo ese conocimiento y en
qué lo beneficia.

También podría gustarte