[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas17 páginas

Interesterificación

La interesterificación cambia la distribución ordenada de ácidos grasos en los triglicéridos a una distribución aleatoria. Esto modifica las propiedades de fusión y cristalización de las grasas y aceites sin cambiar su perfil de ácidos grasos. El catalizador de la reacción es el diglicérido de sodio, el cual promueve la migración y reordenación de los ácidos grasos entre triglicéridos hasta alcanzar el equilibrio. La composición teórica de los nuevos triglicéridos se puede
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas17 páginas

Interesterificación

La interesterificación cambia la distribución ordenada de ácidos grasos en los triglicéridos a una distribución aleatoria. Esto modifica las propiedades de fusión y cristalización de las grasas y aceites sin cambiar su perfil de ácidos grasos. El catalizador de la reacción es el diglicérido de sodio, el cual promueve la migración y reordenación de los ácidos grasos entre triglicéridos hasta alcanzar el equilibrio. La composición teórica de los nuevos triglicéridos se puede
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

15/8/2021 Interesterificación

Página 1

Capítulo 16

Interesterificación
Michael D. Erickson
Centro de tecnología de ingredientes alimentarios de Kraft
8000 Horizon Blvd.
Memphis, TN

Introducción

Durante la síntesis de grasas y aceites en plantas y animales en proceso de maduración, las enzimas se unen
ácidos grasos libres a glicerol en un orden específico. Interesterification cambia este ordenado
distribución a una distribución aleatoria, siempre que la temperatura de la reacción sea
por encima del punto de fusión del aceite. Hay dos excepciones a la regla de asignación aleatoria.
distribución: interesterificación dirigida e interesterificación enzimática . A pesar de que
el énfasis de este capítulo está en la interesterificación química, ambas alternativas son
discutido en las siguientes secciones.
Interesterificación, a menudo referida por los términos descriptivos apropiados
aleatorización o reordenamiento, ofrece una alternativa importante para modificar el
comportamiento de grasas y aceites. La reacción comienza cuando se agrega un catalizador apropiado.
al aceite. Entonces se forma la "forma activa" del catalizador, que promueve el desprendimiento
mento de ácidos grasos de la "columna vertebral" de glicerol. A medida que avanza la reacción, grasas
los ácidos se desprenden y se vuelven a unir simultáneamente en posiciones abiertas dentro del mismo glicérido
y en posiciones vacantes en glicéridos adyacentes. Así, cuando la reacción alcanza el equilibrio
brium, los ácidos grasos han formado una nueva mezcla de triglicéridos que ya no
refleja su distribución ordenada inicial.
El rendimiento del producto terminado de grasas y aceites hidrogenados se debe en gran medida
parte de los cambios físicos en los ácidos grasos ( isómeros trans ). Interesterificación, cómo-
nunca, no cambia el perfil de ácidos grasos del material de partida. Los cambios en
Las propiedades de fusión y solidificación de las grasas y aceites interesterificados se deben a la relación
proporciones positivas de los componentes glicéridos después de la reordenación de los ácidos grasos (1).
En consecuencia, la estabilidad inherente de un aceite interesterificado, o mezcla de aceites, permanece
previsible. El efecto exacto de la interesterificación sobre las propiedades de fusión y solidificación
erties depende en última instancia del tipo y mezcla de materiales de partida.
La interesterificación también afecta las tendencias de cristalización de grasas y aceites. Esta
se utilizó a escala comercial antes de que la manteca vegetal desplazara
manteca de cerdo "modificada" como manteca doméstica preferida. Antes de la interesterificación,
La manteca de cerdo (sin modificar) tiene una fuerte tendencia a la cristalización de P (véase el capítulo 15). Después
interesterificación, su forma cristalina más estable es p '. El resultado de este cambio en la
tal hábito aumentó el rango de plástico de la manteca y la capacidad de incorporar aire, aumentando así
su utilidad.

277

Página 2

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/17
15/8/2021 Interesterificación

278 MD Erickson

Composición teórica de triglicéridos

La composición de triglicéridos resultante de la interesterificación se puede calcular


a partir de consideraciones de probabilidad. Para n ácidos grasos A, B, C, D, ... en cantidades de a, b 9
c, d, se pueden predecir los tipos de triglicéridos, como se muestra en la tabla 16.1.
Si, por ejemplo, el material de partida tiene seis ácidos grasos diferentes que participan en
la reacción de interesterificación, se puede realizar el siguiente cálculo:
Triglicérido simple (todos los ácidos grasos son iguales): n = 6
Triglicéridos con dos de los mismos ácidos grasos: n (n - 1) = 6 (6 - 1) = 30
Triglicéridos totalmente mezclados: Vm (n - l) (n - 2) = 1 (6 - 1) (6 - 2) = (5) (4) = 20
Triglicéridos totales obtenibles: 6 + 30 + 20 = 56

Descripción química de la interesterificación

Una investigación detallada de los mecanismos de interesterificación está más allá del alcance de este
capítulo. Sin embargo, una descripcin bsica de cmo procede la reaccin puede ayudar a
ipate dónde y por qué surgen los problemas durante la producción.
Rozendaal (2) ofrece una excelente descripción de la activación del catalizador y la
mecanismo resultante de interesterificación, como se muestra en las Figs. 16.1 y 16.2. Ambas cosas
Las cifras muestran que el catalizador "verdadero" (o activo) es el diglicérido de sodio, que forma
después de que los compuestos que contienen sodio entren en contacto con un triglicérido.
Las figuras también muestran la oportunidad de formar jabones (sales de sodio de ácidos grasos)
y mono y diglicéridos. Casi todos los mono y diglicéridos se eliminan
durante la desodorización. Sin embargo, los jabones deben ser removidos por otros agentes físicos o químicos.
cal significa. Si no se tratan adecuadamente, estos factores conducirán a una emulsión significativa.
problemas durante el procesamiento. Por lo tanto, agregar la cantidad apropiada de catalizador es
un punto de control crítico durante el procesamiento.
La figura 16.3 muestra el mecanismo de reacción generalmente aceptado para la interesterificación.
El primer paso es la migración de ácidos grasos dentro del mismo triglicérido. Esto es seguido
participando en todo el conjunto de ácidos grasos hasta que se logre el equilibrio.

TABLA 16.1 Composiciones teóricas de triglicéridos después de la interesterificación (2)

Escribe Número Cantidades

Triglicérido simple
(AAA, BBB, ...) norte a , b , c , ...
3 3 3

Triglicéridos con dos de los mismos ácidos grasos.


(AAB, AAC, ...) n (n-1) l ^ b, laboratorio , Z ^ c, ...
2

Triglicéridos mixtos
(ABC, BCD, ...) V6n (n-1) (n-2) 6a6c, 6acd, ...

Página 3

Interesterificación
279

Et - _____
[p_-W * - j Et -O-CZ

H, C-0-C
H C-fq-Na + ]
2

HC-OC; HC-OC:

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/17
15/8/2021 Interesterificación

H, C-0 - <_ f H, C-0-C ^

Figura 16.1. Activación de etilato de sodio. Fuente: Rozendaal, A., en World


Actas de conferencias, Procesamiento de grasas y aceites comestibles: Principios básicos y
Prácticas modernas, editado
por DR Erickson, American Oil Chemists 'Society,
Champaign, IL, 1989, págs. 152-157.

Interesterificación enzimática

Las enzimas, específicamente las lipasas, son catalizadores biológicos naturales. Estas
Los microorganismos excretan los "biocatalizadores" en su medio de crecimiento para ayudar a
la digestión de grasas y aceites. Las lipasas hidrolizan (desprenden) los ácidos grasos de los triglicéridos.
erides. Aunque esto es lo opuesto a la síntesis de triglicéridos, la reacción es
reversible. Cuando la disponibilidad de agua se manipula adecuadamente, la hidroelectricidad simultánea
ocurren lisis y síntesis. El proceso puede controlarse aún más por el tipo de lipasa.
usado. La figura 16.4 muestra el efecto de enzimas específicas e inespecíficas.

H C-OH

NaOH

C
H_C- u O_Na__

H C19VNo] *
2 j H 2 Ct \ ° ' C R
HC-OC " + HC-OH

l 2 yo
HC-O-cf + HC-OH
X R

HJ -O- X R
KX - O - C f HC-OH
^R
ACTIVO noacil-
CATALIZADOR 'cerol
glycen

Figura 16.2. Formación de catalizador activo a partir de hidróxido de sodio, glicerol y agua.
Fuente: Rozendaal, A., en Actas de la conferencia mundial, Grasas y aceites comestibles
Processing: Basic Principles and Modern Practices, editado por DR Erickson, Estadounidense
Oil Chemists 'Society, Champaign, IL, 1989, págs. 152-157.

Página 4

280 MD Erickson

Figura 16.3. El mecanismo de interesterificación. Fuente: Rozendaal, A., en World


Actas de conferencias, Procesamiento de grasas y aceites comestibles: Principios básicos y
Prácticas modernas, editado
por DR Erickson, American Oil Chemists 'Society,
Champaign, IL, 1989, págs. 152-157.

Cuando se utilizan lipasas inespecíficas, la reacción es análoga a la química aleatoria.


interesterificación cal. Las lipasas específicas permiten producir grasas y aceites con
una matriz personalizada de triglicéridos, que no es una opción con los químicos convencionales
interesterificación cal. Este proceso tiene gran utilidad cuando se enriquece un determinado
Se desea un ácido graso en una posición específica.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/17
15/8/2021 Interesterificación
(I) Lipasa inespecífica:
RCOOCH, CH 2 OH
I I
RCOOH + R'COOH + R'COOH + CHOH
R'COOCH- I
R'COOCH 2 CH-OH
(II) Lipasa 1,3-específica: CH 2 OH CH 2 OH
RCOOCH-
\ \
R'COOCH - R'COOCH R'COOCH
I \ /
R "COOCH 2 R'COOCH, CH 2 OH
+ RCOOH + R'COOH
(III) Lipasa específica de ácidos grasos:
RCOOCH 2 R'COOCH, CH-OH R'COOCH a
,*
R'COOCH + RCOOCH 2RCOOH + R'COOCH + CHOH
7
\
1

R "COOCH a R„ "COOCH 2 „ ,
norte

R'COOCH./ \
R "COOCH 2

Figura 16.4. Productos formados a partir de la hidrólisis de triglicéridos catalizada por lipasa. Fuente:
Rozendaal, A., en Actas de la conferencia mundial, Procesamiento de grasas y aceites comestibles:
Principios básicos y prácticas modernas, editado por DR Erickson, American Oil
Sociedad de Químicos, Champaign, IL, 1989, págs. 152-157.

Página 5

Interesterificación 281

El procesamiento por lotes típico consiste en recubrir un sustrato inorgánico cargado con
las enzimas. El catalizador se activa con pequeñas cantidades de agua antes de que el aceite-aceite
o mezclas de ácidos grasos sin aceite, que se disuelven en un disolvente orgánico como
Se añaden hexano o éter de petróleo. Después de reaccionar, las partículas se filtran,
y la mezcla interesterificada se desolventiza.
La interesterificación enzimática continua requiere que la mezcla de reacción pase
a través de un reactor de "lecho fijo". Las enzimas se inmovilizan sobre un sustrato como
tierra de diatomeas o resina de intercambio aniónico. El agua se mezcla con una materia prima, (usu-
aliado) disuelto en un disolvente orgánico. Esto da como resultado la activación enzimática simultánea.
e interesterificación a medida que la mezcla se mueve a través del lecho.
Interesterificación dirigida
La otra excepción a la interesterificación aleatoria se llama interesterificación dirigida.
A EW Eckey de Procter & Gamble Co., Cincinnati, OH, se le atribuye el desarrollo
ing el proceso y se le concedieron varias patentes para este y procesos relacionados (4).
La interesterificación dirigida, también conocida como "Proceso Eckey", logra el
matriz de triglicéridos por manipulación de la temperatura durante la reacción.
Si se permite que la reacción de interesterificación prosiga a temperaturas más bajas,
los ácidos grasos continuarán migrando hasta que se formen triglicéridos que solidifiquen,
lo que efectivamente los saca de una reacción posterior. Los triglicéridos solidifican entre
porque su punto de fusión está por encima de la temperatura de reacción. Esto proporciona la oportunidad
oportunidad de fraccionar una mezcla selectivamente para obtener las propiedades funcionales deseadas.
Antes de que las grasas animales fueran reemplazadas por los aceites vegetales, la interesterificación dirigida
fue un proceso de modificación significativo. Debido a rendimientos relativamente bajos en comparación
Con el procesamiento convencional, la justificación económica de este proceso debe ser apoyada
portado de una de dos formas: la producción de productos de mayor margen, como la mantequilla de cacao,
ter sustitutos, o de bajo costo y alta disponibilidad de la materia prima. Además, el
la flexibilidad de la hidrogenación ha disminuido significativamente la utilidad de este proceso.
En la figura 16.5 se muestra un ejemplo de un flujo de proceso de interesterificación dirigido.
Desde las patentes originales, se han informado varias variaciones de este proceso.
y patentado. Las principales variaciones son los ciclos de temperatura, el fraccionamiento de disolventes,
y combinaciones de ambos (6,7).

Encuesta de catalizadores de interesterificación

Sreenivasan (5) señala varios catalizadores que se han utilizado para la interesterificación
(Tabla 16.2). Los alquilatos de metales, específicamente metilato de sodio y etilato de sodio, son
el más ampliamente utilizado. Sus ventajas incluyen alta actividad, bajo costo y (alto)
disponibilidad y relativa facilidad de manejo, con ropa protectora adecuada y
equipo. Sin embargo, son explosivos si se les permite entrar en contacto con el agua. El fisico
y las propiedades químicas de los alquilatos comunes se muestran en la Tabla 16.3.
En el pasado, para hacer más seguro el manejo del catalizador, algunos catalizadores se suspendían en un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/17
15/8/2021 Interesterificación
No se recomienda
disolvente apolar, como
el usoxileno.
ni es necesario
Luego se(consulte
añadió lalamezcla
secciónal"Proceso
aceite. Esta
porprctica
lotes
Interesterificación ").

Página 6

282 MD Erickson

Catalizador Congelador Cristalizador


almacenamientoM ixer
0,5 min. (2,5 min.)
70 ° F

> Sv Reactor
Manteca de cerdo seca -
81-83 ° F

H 0 2

70 ° F

Cristalizadores 86-90 ° F C Q
Catalizador •
Congelador (1-1 / 2 horas) 2
desactivación Más lejos
5 minutos. Procesando

Figura 16.5. Flujo del proceso de interesterificación dirigido. Fuente: Sreenivasan, B., J. Amer.
Oil Chem. Soc. 55: 796 (1978).

TABLA 16.2 Catalizadores de interesterificación (5)

Catalizadores para la interesterificación %Tratar Temperatura ° C Tiempo

Alquilatos de metales:
Metilato de sodio (metóxido)
Etilato (etóxido), t-butilato, etc. 0,2-2 50-120 5-120 min
Metales alcalinos:
Aleación de Na, K, Na / K 0,1-1 25-270 3-120 min
Hidróxidos alcalinos: 1,5 horas
NaOH, KOH, LiOH 0.5-2 250 al vacío
Hidróxido de álcali 0.05-0.1
+ + 30-45 min
Glicerol 0,1-0,2 60-160 al vacío
Jabones de metal:
Estearato de sodio 1 hora
Glicérido 0.5-1 250 al vacío
Estearato de Li Al 1 hora
Estearato de Na Ti 0,2 250 al vacío
Sales de metales:
Acetatos, carbonatos, cloruros, nitratos,
óxidos de Sn, Zn, Fe, Co y Pb 0,5-6 horas
Pb 0,1-2 120-260 al vacío
Hidruros metálicos:
Hidruro de sodio 0,2-2 170 3-120 min
Amida de metal:
Amida de sodio 0,1-1,2 80-120 10-60 min

Página 7

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/17
15/8/2021 Interesterificación

Interesterificación 283

Los metales de aleación de sodio, potasio y sodio / potasio son los catalizadores más eficientes.
También representan el mayor riesgo de explosión si se exponen a trazas de agua.
Los catalizadores más económicos son el hidróxido de sodio o potasio y el glicerol.
Sin embargo, este método puede generar cantidades excesivas de jabón y mono y di-
glicérido. Ambos factores contribuyen a reducir los rendimientos.

Experimentación de laboratorio

La justificación de la interesterificación a escala de producción comienza en el laboratorio. Es importante


comprender que los resultados obtenidos en el laboratorio nunca se duplicarán exactamente
ly en la planta. Sin embargo, para propósitos direccionales, la experimentación es necesaria
y prudente.
La siguiente metodología es un ejemplo de una forma económica de hacer laboratorio-
interesterificación química atmosférica a escala de lotes de 500 g. La materia prima
Los requisitos, aparatos y productos químicos se muestran en la Tabla 16.4.

Aparatos / cristalería

Agitador de velocidad variable Embudo de Buchner


Tubo de rociado de vidrio Embudo de decantación de 2000 mL
Termómetro: 260 ° C (500 ° F) Plato caliente
Soporte de anillo y anillo para embudoPapel
de decantación
de filtro
2 ea. Vasos de 1000 mL Matraz de filtro de vacío de 2000 mL

TABLA 16 .3 Propiedades físicas y químicas de los alquilatos comunes


A granel Cra. Estante
Partícula de densidad de fórmula la vida Sol / 100 piezas
Sinónimo de catalizador Peso de la fórmula (kg / L) tamaño (mm) (mo) H 0
2 otro

Sodio Sodio
metilato metóxido CH ONa 54,03 0,45-0,6
3 0,07 3-6 Descomposición. cerveza inglesa.
Sodio Sodio sentar. abdominales
etóxido de etilato C H ONa 68,06 0,2-0,3 0,01-0,3 2-3 Decom ale.
2 5

TABLA 16.4 Requisitos de materia prima (2)


Requisito Valor

Ácido graso libre (%) <0,1


Índice de peróxido (meq / kg) <10
Humedad (%) <0,1
Jabón (%) <0,1

Página 8

284 MD Erickson

Productos quimicos

Metóxido de sodio (metilato): Catalizador (véanse las notas 1 y 2 a continuación)


Gas nitrógeno (> 98% puro): N 2
Ácido cítrico: CA
Agua destilada: DH 2 0
Auxiliar de filtración (tierra de diatomeas): DE

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/17
15/8/2021 Interesterificación
Tierra blanqueadora activada con ácido: Arcilla blanqueadora
1. El metilato de sodio está clasificado por el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT)
como un sólido inflamable. Reacciona violentamente con el agua y se descompone en sodio.
um hidróxido (base fuerte) y metanol.
2. No se puede enfatizar lo suficiente el uso de catalizadores frescos o bien conservados. Un
botella sin abrir, si es vieja, no es garantía de que el catalizador todavía tenga el
actividad. El catalizador con actividad disminuida provocará un reordenamiento incompleto
y dar lugar a emulsiones irrompibles (resultantes de la tentación de tratar en exceso).
Una forma sencilla y cualitativa de reducir el riesgo de utilizar cata-
lysts es girar la botella lentamente. Si el metilato todavía fluye muy libremente,
lo más probable es que el catalizador todavía tenga la actividad deseada. Si el metilato es
apelmazado, tiene grumos considerables o no fluye en absoluto, no use el catalizador.

En la figura 16.6 se muestra un diagrama del aparato de laboratorio sugerido.

Velocidad variable
agitador

Figura 16.6. Aparato para interesterificación a escala de laboratorio.

Página 9

Interesterificación 285

Procedimiento

El siguiente es un procedimiento detallado paso a paso:


1. Asegúrese de que la muestra cumpla con los criterios descritos en los requisitos de la materia prima.
2. Coloque el vaso de precipitados con la muestra en un plato caliente.
3. Inicie el burbujeo de N 2 ; ajuste para un rociado moderado.
4. Encienda el agitador para lograr una agitación moderada sin incorporar aire.
5. Ajuste la placa calefactora para alcanzar 110 a 113 ° C (230 a 235 ° F).
6. Después de alcanzar 110 a 113 ° C, mantenga durante -45 min.
7. Después de asegurarse de que el catalizador esté fresco, pese con cuidado el 0,1% de catalizador
en un trozo de papel de filtro (véanse las notas anteriores).
8. Enjuague con cuidado el espacio superior del recipiente de catalizador con N 2 seco y ciérrelo herméticamente.
9. Después de que la muestra se haya mantenido a temperatura durante -45 min, espolvoree con cuidado
el catalizador en la muestra.
10. Reduzca el burbujeo de N 2 a un chorrito muy ligero. Nota: El burbujeo excesivo de N 2
hacer que la mezcla "haga espuma" sobre la parte superior del vaso de precipitados.
11. Reduzca el calor a 90 a 93 ° C (195 a 200 ° F) mientras continúa la reacción.
12. Reaccionar durante 20 a 30 min con agitación moderada. Con experiencia, esta vez puede
reducirse dependiendo del aceite o de las mezclas de aceites. Nota: Un cambio de color debe
ocurren dentro de 1 a 3 minutos después de agregar el catalizador. El color de la mezcla debe
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 7/17
15/8/2021 Interesterificación
aparecen de moderado a marrón oscuro. Esté preparado para agregar más metilato si un color
el cambio no ocurre o el cambio de color es solo leve (ámbar). Añadir más
metilar en incrementos de 0,1%, esperando de 4 a 5 min entre adiciones. Si 0.5%
no provoca un cambio de color, la actividad del catalizador o el estado del
la materia prima puede estar en cuestión.
13. Después de 20 a 30 min, y de alcanzar 90 a 93 ° C, agregue con cuidado la cantidad correcta
sobre una base de mol / mol de ácido cítrico 50:50 en agua destilada:
Metilato de sodio FW: 54.03
Ácido cítrico FW: 192,14

Para un lote de 500 g:


500 g • (0,1 g CH ONa / 100 g lote) • (mol / 54,03 g CH ONa) • (192,14 g CA / mol) = 1,78 g CA
3 3

Desde un 50:50 CA soln (DH 2 0 = 1):

50 g CA / 100 g soln = 1,78 g / jc g soln


x = 1,78 (100) / 50 = 3,56 g CA soln

Nota: Este cálculo cambiará proporcionalmente si se usa más del 0,1% de metilato.

Página 10

286 MD Erickson

14. Mezcle la solución de CA durante 1 min. La mezcla debe volverse de color más claro. Nota:
Asegúrese de que se agite lo suficiente para evitar que la solución de CA se asiente en el fondo.
Head también ayudará.
15. Apague el burbujeo de N 2 .
16. Transfiera la mezcla al embudo de decantación de 2000 mL y deje que se separe. Hacer
no agitar.
17. Decante la capa acuosa.
18. Agregue otros 3 a 4 g de la solución de CA al 50%, invierta suavemente 6 o 7 veces y
dejar que se separe.
19. Si no se produce la separación (emulsión), rocíe de 2 a 3 g de CA sólido en el
mezcla e invierta suavemente 2 a 3 veces más. Nota: Este paso proporciona la gran
Est oportunidad de emulsificación.
20. Decante la capa acuosa.
21. Agregue de 400 a 500 ml de agua caliente del grifo e invierta suavemente de 6 a 8 veces. Permitir que el
mezcla para separar y decantar la capa acuosa.
22. Repita el paso de lavado con agua de 4 a 5 veces más, agitando vigorosamente, o hasta que el agua
ous capa es relativamente clara (ligeramente turbia).
23. Transfiera el aceite a un vaso de precipitados limpio de 1000 ml.
24. Coloque el vaso sobre la placa calefactora. Nota: Empiece inmediatamente a realizar una agitación vigorosa.
y pesado N 2 burbujeo.
25. Logre 104 ° C (220 ° F) y manténgalo presionado hasta que el aceite se vuelva transparente.
26. Después de que el aceite se vuelva transparente, reduzca la temperatura a 82 ° C (180 ° F) mientras
manteniendo una agitación vigorosa y burbujeo de N 2 .
27. Agregue 0.5% de tierra de diatomeas.
28. Agregue tierra decolorante al 1.0%.
29. Vuelva a bajar la temperatura a 104 ° C (220 ° F) y manténgala así durante 20 min.
30. Filtro de vacío a través de embudo Buchner y papel de filtro.

El aceite ahora debería estar interesterificado. Un medio rápido para determinar si el


ha ocurrido una reacción es dejar caer una pequeña cantidad en una superficie fría junto a una pequeña
cantidad de materia prima fundida a la misma temperatura. Una diferencia en el
las velocidades de solidificación sugieren que la reacción ha tenido lugar. El análisis apropiado
ses para la verificación son el punto de fusión (punto de goteo de Mettler) y la grasa sólida
índice / contenido.
Si se van a realizar pruebas de aplicación, se debe desodorizar el aceite. Sin embargo, si
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 8/17
15/8/2021 Interesterificación
la desodorización
porque el aceite sina olor
escala
node laboratorio
interferirá connolasestá disponible,
pruebas aún se pueden
de rendimiento. realizar
Lo hará, pruebas de aplicaciones,
cómo-
nunca, interferir con las evaluaciones de sabor.
Si es posible, se debe realizar el procedimiento de secado y blanqueo (pasos 24-30)
al vacío. El vacío tiene la ventaja de eliminar la humedad de manera eficiente y ayuda
proteger el color del aceite.

Página 11

Interesterificación 287

Desarrollo de producto de planta piloto

Una vez que la experimentación de laboratorio muestra que una fórmula interesterificada es adecuada para
una aplicación deseada, el siguiente paso es la ampliación. Normalmente, el procedimiento básico será
coherente con el descrito en la sección anterior.
Para la interesterificación atmosférica, las siguientes consideraciones para 180 kg
(Tambor de 400 lb) se deben tener en cuenta:
• Idealmente, la caldera de reacción debe ser de acero inoxidable. Una tetera de acero al carbono es
aceptable pero requiere atención especial, porque se oxidará después del lavado;
requiere "endulzar" (recubrir el interior de la tetera con aceite de
materia prima) antes del inicio de un lote; y, si no se utiliza habitualmente para este proceso,
puede contribuir a problemas de color.
• Se recomienda encarecidamente la agitación de velocidad variable montada en el centro. De montaje lateral
La agitación tiende a crear un vórtice, lo que aumenta el riesgo de emulsificación en condiciones críticas.
tiempos ical.
• Se recomiendan hervidores con camisa de vapor. Intercambiadores de calor externos
requieren más movimiento del aceite y limpieza frecuente.
• La línea de rociado de nitrógeno no requiere un rociador de gas al final, como se recomienda-
ed para una configuración de laboratorio. Sin embargo, los tubos de acero inoxidable de diámetro pequeño que alca
es deseable que esté a unos pocos centímetros de la válvula de descarga. De vez en cuando,
cuando los resultados de una prueba no son ideales, el material filtrante puede caer al fondo. A
La línea de rociado ayudará a despejar las obstrucciones de las aberturas de la válvula de descarga.
• Una bomba y un filtro prensa, similar a lo que estaría disponible en una producción.
escala, se prefiere.

Intentar duplicar las observaciones de laboratorio en la planta piloto requiere


precauciones técnicas.
• Después de secar el aceite, apague el burbujeo de N 2 antes de agregar el catalizador.
• Dejar el rociador después de agregar el catalizador provocará una formación de espuma excesiva.
Esto aumentará significativamente el riesgo de crear una emulsión irrompible.
• El tiempo para la interesterificación completa suele ser más largo en la planta piloto.
que en el laboratorio. Sin embargo, se aplica la misma consideración de cambio de color.
• El paso de terminación de la reacción es el mismo; sin embargo, es extremadamente importante
apagar la agitación dentro de 30 segundos a 1 minuto después de la adición de la solución de CA.
• El asentamiento suele tardar aproximadamente una hora. Esto también es válido para los pasos de lavado.
• No agite durante los dos primeros lavados con agua.
• Cuando la emulsificación ya no es un riesgo, la agitación moderada y el burbujeo de N 2 es
recomendado.
• Asegúrese de que el burbujeo de N 2 sea ​vigoroso durante el paso de secado.
Cada operación tiene capacidades y limitaciones únicas. La guía anterior-
Las líneas están destinadas a asesorar sobre los puntos del proceso que cualquiera que desee hacer piloto.
el desarrollo a escala de planta debe abordar.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 9/17
15/8/2021 Interesterificación

Pagina 12

288 MD Erickson

Interesterificación del proceso por lotes


Consideraciones de diseño de equipos de proceso

La figura 16.7 muestra un reactor discontinuo estándar para interesterificación. Una opción de descarga
es ir a la refinería, donde una centrífuga eliminará el catalizador desactivado y
jabón después de los principales pasos de lavado.
La otra opción es blanquear el lote inmediatamente después del último paso de secado.
Esto evita el desarrollo del color y asegura la máxima calidad del producto terminado.
El "agua de la casa" (agua de pozos o de servicios públicos locales) introducirá trazas de metales y
varios compuestos que contienen oxígeno en el aceite. Por lo tanto, para asegurar el más alto
calidad posible, el blanqueo inmediatamente después del último paso de secado es el único efecto
medios eficaces para eliminar los productos de oxidación secundarios.

Figura 16 .7. Recipiente típico de interesterificación por lotes. Fuente: Laning, SJ, J. Amer. Petróleo
Chem. Soc. 62: 400 (1985).

Página 13

Interesterificación 289

Procesamiento de vacío

Reaccionar al vacío es el método más deseable para realizar interesterificación por lotes.
ción. Las principales ventajas son la máxima exclusión de oxígeno y un mayor secado.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 10/17
15/8/2021 Interesterificación
Pasos finales
eficiencia. Sindeembargo,
secado. Esta
una alternativa
alternativa adecuada
requiere atención
es el burbujeo
adicional
de nitrógeno
durante ladurante
reacción
la inicial.
fase inicial y
paso, porque el burbujeo continuo en este punto promoverá la emulsificación y el exceso
formación de espuma siva, que también podría causar problemas de seguridad.
Cumplir con los requisitos de materia prima (tabla 16.4) es fundamental. El petróleo crudo no es adecuado
apto para su uso en reacciones de interesterificación debido a la presencia de ácidos grasos libres,
humedad y materia insaponificable. La tabla 16.5 muestra la cantidad de catalizador en
tivación por estos "venenos".
Los catalizadores de interesterificación convencionales reaccionarán con ácidos grasos libres, reduc-
determinar la cantidad de catalizador disponible. Además, la producción a gran escala de
Las mezclas de aceites esterificados suelen tener una "ventana de tratamiento (o dosis)" óptima, por encima y
por debajo del cual los catalizadores se vuelven ineficaces. Ésta es la razón por la que un lote "rebelde" debería
nunca se trate en exceso con catalizador en un intento de forzarlo; una emulsión extremadamente apretada
resultará una sión.
Los siguientes son dos métodos para introducir el catalizador de forma segura.
• Haga una lechada con aceite frío de la materia prima. Si la materia prima es una mezcla que
no permanece líquido a temperatura ambiente o menos, luego refinado, blanqueado y
Se puede utilizar aceite de ensalada desodorizado, como aceite de soja. Si esta es la prctica deseada
Por lo tanto, se debe considerar un tanque de premezcla específico en el diseño inicial.
• Si el reactor está equipado con una línea de recirculación con una bomba separada para circular
cular desde la parte inferior hasta la parte superior del reactor, una manguera flexible de acero inoxidable
conectado a una válvula lateral en la línea de recirculación proporcionará un medio de "vacío
umiendo "el catalizador directamente del contenedor de envío, ya que el reactor está
al vacío. Esto eliminaría la necesidad de manipular físicamente el catalizador,
siempre que se disponga de una balanza para pesar por diferencia. Además, la válvula lateral
La manguera flexible también debe estar atada a la línea de nitrógeno para evitar incorporaciones.
ción de aire durante la etapa de adición del catalizador. Tener una línea de recirculación
Tates mezcla rápida e íntima.

TABLA 16 .5 Inactivación de catalizadores por venenos (5)


Veneno Catalizador inactivado (libras / 1000 libras de aceite)

Sodio Sodio
Escribe Nivel Sodio metilato hidróxido

Agua 0,01% 0,13 0,3


Ácido graso 0.1 unidad AV 0,04 0,1 0,07
Peróxido 1.0 unidad PV 0.023 0.054 0,04
Catalizador total inactivado: 0,193 0.454 0,11

Página 14

290 MD Erickson

Paso de reacción

La siguiente es una descripción general de la interesterificación por lotes a escala de producción.


al vacío, utilizando metilato de sodio como catalizador, sin el beneficio de un
Centrífuga de refinación. Los puntos de control críticos están marcados con un asterisco (*). Nota: El
primero es necesario inspeccionar visualmente el catalizador para determinar la "fluidez". Si el catalizador es
apelmazado, tiene una cantidad apreciable de grumos o no fluye, no lo use.
1. * Llene el tanque con aceite o mezcla de aceite que cumpla con los criterios de la materia prima.
2. Encienda el agitador y ajústelo para una agitación suave a moderada sin incorporar
aire poroso.
3. Después de alcanzar 225 ° F (107 ° C) y una presión absoluta de 54 mm Hg
(0.07 Atm), deje que el aceite se seque durante 1 hora.
4. Después de 1 hora, obtenga una muestra para determinar el punto de fusión, como Mettler
punto de goteo. Se recomienda el análisis del punto de caída debido al tiempo
toma para el análisis.
5. * Agregue la cantidad apropiada de catalizador. La cantidad habitual de metilato de sodio
la adición tardía es de 0,1% a 0,5%, dependiendo de la calidad de la materia prima. Más
del 0,5% sólo debe utilizarse con gran discreción, ya que pueden surgir dificultades
encontrado en los pasos de lavado.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 11/17
15/8/2021 Interesterificación
6. Si procede, circular durante todo el tiempo de reacción con los agitadores encendidos.
7. Después de 30 min, tome otra muestra para el punto de goteo.
8. Si la reacción ha alcanzado el equilibrio, encienda el agua fría en las bobinas y enfríe
hasta 200 ° F (93 ° C).
9. Apague la bomba de circulación; romper el vacío; deje el agitador encendido.

Pasos de lavado

1. * Agregue 5 a 10% de agua caliente de 82 a 88 ° C (180 a 190 ° F).


2. Apague inmediatamente el agitador. La agitación excesiva en esta etapa provocará emulsificación.
3. Deje reposar el lote en reposo durante 1 a 1,5 horas. El grado de separación puede ser
verificada inspeccionando la descarga después de abrir la válvula inferior.
4. * "Lavar todavía" (sin agitar) con otro 5 a 10% de agua caliente .
5. Después de otra 1 a 1,5 h, comience a dejar caer (drenar) la capa acuosa. Si hay
Si hay señales de que el aceite puede estar emulsionado, deje reposar la mezcla durante otros 30 a 45 minutos.
6. Repita el paso de "lavado inmóvil" nuevamente si la secreción aún tiene un aspecto extremadamente lechoso.
7. Cuando el agua del "lavado inmóvil" final ya no sea lechosa en comparación con el primero
aún lavar, encienda el agitador.
8. Abra el agua. Después de agregar aproximadamente 2 a 3% de agua caliente, gire el agitador
tor off. Continúe llenando hasta lograr aproximadamente el 10% de tratamiento.
9. Deje reposar el lote durante 1 a 1,5 horas y drene la capa acuosa.
10. La capa acuosa debería ser ahora relativamente clara. Si no es así, repita los pasos # 8 y # 9
hasta que el agua decantada esté clara o ligeramente turbia.

Página 15

Interesterificación 291

Paso de secado
1. Encienda el agitador.
2. * Cierre el recipiente y alcance una presión absoluta de 107 ° C (225 ° F) y 54 mm Hg
(29 "de vacío). Nota: Si opera un sistema sin vacío, nitrógeno pesado
sparge proporciona protección contra la oxidación, ayuda a la preservación del color y
acelera la eliminación de la humedad.
3. Deje que el lote se seque durante 45 minutos a 1 hora.
4. Cuando el aceite esté seco (verifique por muestreo), abra el agua fría a los serpentines y reduzca
temperatura del lote de 60 a 63 ° C (140 a 145 ° F).
5. Después de alcanzar la temperatura, apague el agitador y bombee para blanquear.
Uso de ácido cítrico. Antes del paso de lavado con agua, adición de una solución de ácido cítrico
con una concentración que refleja la cantidad molar correcta basada en la cantidad de cat-
alista utilizado (consulte el paso 13 del procedimiento en la sección "Experimentos de laboratorio
tation ") ofrece los siguientes beneficios potenciales: control de la emulsión, mayor eficiencia
de eliminación de jabón, mejora del rendimiento y eliminación de trazas de metales. Dado que diferentes aceites y
Las mezclas de aceites tienden a comportarse de manera diferente durante la interesterificación, el ácido cítrico puede t
utilidad, especialmente si el control de la emulsión es un problema constante.
Uso de ácido fosfórico o dióxido de carbono. Desactivación del catalizador con dióxido de carbono
ácido fosfórico o ácido fosfórico antes de la etapa de lavado con agua (8). Sodio
el metilato se descompondrá en hidróxido de sodio y metanol al entrar en contacto con el agua.
Ambos pueden convertir el aceite neutro en jabones y mono y diglicéridos, lo que reduce los rendimientos.
Gestión de emulsión

Si el lote se niega a separarse debido a una emulsión rebelde, hay dos


formas de efectuar la separación: agregue cloruro de sodio (sal) o baje el pH. Cambiando el
El pH se puede realizar con ácido cítrico o ácido fosfórico.
La sal, preferiblemente en solución, se puede agregar en una cantidad igual a la cantidad de
catalizador utilizado. Por lo general, de uno a tres tratamientos romperán la emulsión al menos lo suficiente.
para gestionar una mayor separación con agua o ácido cítrico acuoso.
Bajar el pH con ácido cítrico o fosfórico suele tener un efecto mayor que
cloruro de sodio. Una solución acuosa con una concentración que refleja la correcta
cantidad (consulte el paso 13 del procedimiento en la sección "Experimentos de laboratorio
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 12/17
15/8/2021 Interesterificación
mentación "). Pueden ser necesarios múltiples tratamientos para efectuar la separación.
El ácido cítrico es preferible al ácido fosfórico debido a consideraciones de seguridad.
Detección de punto final

El método más conveniente para detectar el punto final del volumen de escala de producción
umes es la determinación del punto de fusión, caída o "deslizamiento". Los métodos, sin embargo,
se vuelven menos efectivos cuando hay poca diferencia antes y después de interesterifi-
catión, como suele ser el caso de algunas grasas animales.

Página 16

292 MD Erickson

Otro método que puede ser más concluyente para el seguimiento de la producción es un
variación del método del índice de grasas sólidas (SFI). Selección de una temperatura adecuada de SFI
peratura (baño) puede permitir obtener una lectura directa del dilatómetro para decidir
si la reacción ha alcanzado el equilibrio.
Análisis de glicéridos por cromatografía en capa fina (TLC) por combinación de nitrato de plata
También se ha informado de flexión (9). Una mezcla de vegetales líquidos altamente poliinsaturados
Se controló el aceite vegetal y la grasa dura completamente hidrogenada para detectar la desaparición de
glicéridos insaturados (S 3 ). Cuando el S 3 alcanzó un mínimo, la reacción se con-
cluido para estar en equilibrio.
La cromatografía de gases (CG) de triglicéridos es un método bastante rápido y es bueno
para aceites o mezclas de aceites que contienen glicéridos de ácidos grasos de cadena más corta. Perfiles antes
y después de la interesterificación tendrá diferentes "huellas digitales", que se mostrarán cuando
se alcanza el equilibrio.
Otros métodos menos prácticos para el control de la producción incluyen espectrometría de masas.
trometría, hidrólisis de lipasa pancreática, difracción de rayos X, barrido diferencial
calorimetría y resonancia magnética nuclear pulsada (RMN).

Interesterificación continua
Keulemans y col. (10) describen un proceso de interesterificación continua en su
patentar. El proceso primero homogeneiza una sola corriente de solución de catalizador (acuosa
hidróxido de sodio), glicerol y el aceite o mezclas de aceites. La mezcla luego pasa
a través de un secador de vacío para concentrar el hidróxido de sodio y formar un catalizador activo.
Después de que se reduce la fase acuosa de la solución de catalizador, la mezcla procede
a una "bobina del reactor", cuya longitud dicta el tiempo de residencia. Luego se inyecta agua
en la corriente en el lado de descarga de la bobina del reactor para detener la reacción. El inter-
El aceite esterificado ahora puede pasar al refinado para centrifugación primaria (jabón inicial
eliminación); centrifugación secundaria (lavado con agua), blanqueo y desodorización.
Como se mencionó anteriormente en el capítulo, el agua generalmente es perjudicial para el
proceso de esterificación, en términos de seguridad e inactivación del catalizador. Sin embargo, parte del
La elegancia de este proceso radica en la presencia necesaria de agua para efectuar la introducción.
ción de catalizador finamente dividido. El siguiente paso de secado al vacío da como resultado el catalizador
activación a través de un intermedio de glicerolato de sodio debido a la presencia de glicerol.
El glicerol tiene el beneficio adicional de promover una reactividad preferencial. Esta
permite un mayor control de las reacciones competitivas que, a su vez, pueden reducir la pérdida de aceite debido
a la formación de jabón. Además, si el sodio no está unido a un ácido graso, está disponible para
activación del catalizador. La presencia de glicerol también promueve la formación de mono-
y diglicéridos antes del paso de secado. La mezcla tiene entonces los beneficios de emul-
sificadores que ofrecen intimidad de mezcla más allá de lo que puede proporcionar el homogeneizador por sí solo.
Otro beneficio potencial de este proceso radica en relajar los criterios previamente
enfatizado para la materia prima. La solución de hidróxido de sodio neutralizará libremente
ácidos grasos en aceite crudo. Sin embargo, el aceite debe estar libre de partículas, porque
ofrecerá otros sitios activos para que ocurran otras reacciones. Esto también sugiere que la parte superior
Los límites en las cantidades de materia insaponificable serán parte de los criterios si el petróleo crudo es
se va a utilizar (es decir, aceite desgomado).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 13/17
15/8/2021 Interesterificación

Página 17

Interesterificación 293

Aplicaciones

Informes recientes sugieren que los ácidos grasos trans pueden aumentar el riesgo de enfermedad coronaria.
enfermedad si se consumen determinados niveles de forma rutinaria (11) (véase el capítulo 23). Esto ha generado
interés renovado en el desarrollo de grasas con propiedades plásticas adecuadas para
aplicaciones de margarina y de fusión, debido a que la característica de fusión y solidificación
Las características únicas de las grasas vegetales hidrogenadas se deben principalmente a los ácidos grasos trans .
La única alternativa para lograr un rendimiento comparable es mezclar con interés
de aceite líquido (no hidrogenado) con grasa dura totalmente hidrogenada. Mezclas rectas de
Los aceites líquidos y las grasas duras totalmente hidrogenadas tendrán un perfil SFI con una pendiente igual
a cero, porque la fase sólida de la mezcla se funde muy por encima de los 40 ° C. Después de inter-
esterificación, el SFI cambiará para mostrar sólidos más altos a 10 ° C que a 40 ° C.
Se requieren cantidades significativas de grasa dura completamente hidrogenada para comenzar
acercándose a las propiedades físicas necesarias para algunas aplicaciones. Desarrollo de producto
Operadores que están considerando la interesterificación como una alternativa a la hidrogenación.
debe decidir si un aumento significativo en el contenido de ácidos grasos saturados es un
compromiso apropiado para la aplicación particular.
Aunque la interesterificación aumentará el rango plástico de una mezcla de aceite, la ana-
Los datos líticos de los aceites hidrogenados no deben traducirse simplemente a interesterificados.
Aceites Los aceites interesterificados tienden a ser más "indulgentes" que los hidrogenados.
con punto de fusión y SFI comparables. Aunque el punto de fusión y el SFI de un
mezcla interesterificada puede ser más alta de lo deseado, la sensación en boca no es necesariamente
aceptable, aunque inaceptable en boca (como "ceroso", "granulado" o "arenoso")
Por lo general, se puede predecir a partir del alto contenido de sólidos y el punto de fusión de los aceites hidrogenados
La parte más importante de cualquier estrategia dirigida hacia el desarrollo de un nuevo
producto es una comprensión genuina de los deseos del cliente. Si el cliente
está interesado en "sin hidrogenación" o "sin ácidos trans " define cuáles son las capacidades
y las limitaciones son, en términos de proporcionar un reemplazo de trans-irtt adecuado .
Cabe señalar que se pueden encontrar niveles detectables de ácidos trans en
Aceites no hidrogenados. Esto se ha atribuido a la desodorización a alta temperatura o
condiciones de blanqueo. Estos ácidos también se encuentran naturalmente en las grasas animales de los rumiantes.
Como se mencionó en la introducción, los cambios en las propiedades físicas de un
El aceite esterificado o la mezcla de aceites dependen en última instancia del tipo y la cantidad de aceites utilizados. E
se evidencia en las Tablas 16.6 y 16.7. Tenga en cuenta que en la tabla 16.6 hay poca diferencia
en puntos de fusión. Sin embargo, la Tabla 16.7 muestra claramente diferencias significativas en la
rendimiento de fusión de las mismas mezclas. Además, la comparación de las tablas 16.6
y 16.7 con la Tabla 16.8 brinda al desarrollador del producto la capacidad de relacionar la fusión
y propiedades de solidificación de varias mezclas a los tipos de triglicéridos que se encuentran después
interesterificación. Se pueden obtener eficiencias en el desarrollo de aplicaciones debido a
los datos contenidos en estas tablas.
Fritura
Los aceites de semilla de algodón, maní, girasol alto oleico, palma y coco son alternativas a
productos hidrogenados para aplicaciones de fritura. Mezclas interesterificadas de
Los aceites insaturados y las grasas duras totalmente hidrogenadas tienen poco o ningún beneficio para el desarrollo.

Página 18

294 MD Erickson

una grasa de freír sólida no trans , porque la interesterificación mantiene la


https://translate.googleusercontent.com/translate_f 14/17
15/8/2021 Interesterificación
poliinsaturación del material de partida.
Margarina y pastas para untar

Las grasas y aceites utilizados para la producción de margarina y productos para untar deben cumplir
Criterios de desempeño específicos. Específicamente, deben mantener su integridad en la habitación.
temperatura (durante un período de tiempo razonable), relativamente no se ve afectado por la temperatura
ture el ciclo, se derrita limpiamente ao alrededor de la temperatura corporal, y contribuya a una temperatura aceptable
liberación de sabor. Además, deben resistir volverse "granulosos" o "arenosos" sobre
tiempo. Estos criterios se cumplen mediante el uso de grasas estables en P '. La tabla 16.9 muestra que los aceites que

TABLA 16.6 Composición de ácidos grasos (FAC) y puntos de fusión de los


Mezclas (1: 1, % en peso) de aceite de soja totalmente hidrogenado con nueve aceites vegetales (12)
Composición de ácidos grasos (% de área)
Vegetal Derritiendo
aceite en mezcla 10: 0 12: 0 11: 0 16: 0 18: 0 18: 1 18: 2 18: 3 20: 1 punto, ° C a

Palma 26,6 46,3 22,4 4,7 48,2


Coco 1,6 19,2 9.0 10,8 59,0 2.4 41,0
Semilla de algodon 17,3 46,1 10,7 25,9 50,0
Maní 11,4 46,0 25,8 15,5 0,8 0,5 51,0
Haba de soja 10,2 46,9 12,3 26,6 4.0 52,0
Maíz 10,7 45,0 14,1 29,5 0,7 52,0
Girasol 8,2 46,9 10,0 34,9 51,0
Cártamo 8,4 45,3 8,8 37,2 0,3 51,0
Canola 6,8 42,8 34,6 10,7 4,4 0,7 50,0

a Punto de fusión determinado por el método del tubo capilar.

TABLA 16.7 Contenido de grasa sólida 3 de mezclas interesterificadas de aceite vegetal con
Aceite de soja hidrogenado (1: 1, % en peso) (12)
% De grasa sólida a ° C
Vegetal
aceite en mezcla 0 10 21 27 33 38 40 43 46 49 54

Palma3: 1 b 63,4 55,9 43,2 38,3 23,0 17,2 13,3 7.1 2.2 1.1 0.0
Palma 86,2 80,5 73,3 71,5 54,2 44,8 37,2 28,9 21,2 14,0 0.0
Coco 97,0 89,6 73,4 65,4 40,6 28,1 19,6 11,9 7.5 4.6 0,3
Semilla de algodón 69,0 58,8 43,0 30,4 24,8 22,0 20,4 15,6 10,6 5.7 1,9
Maní 65,1 55,7 40,6 38,3 26,9 21,0 17,2 12,2 7.4 6.3 1.0
Haba de soja 63,0 53,3 38,5 33,8 23,8 19,4 16,3 13,7 9,8 7.5 3.8
Maíz 59,7 48,9 33,1 30,4 19,7 17,5 14,0 10,5 8.2 6.2 1,7
Girasol 60,9 51,0 36,3 30,1 21,3 17,6 14,9 11,9 9.4 7.2 3,0
Cártamo 58,7 48,8 34,8 28,0 19,5 16,2 13,5 10,6 8.4 6.2 2.5
Canola 53,8 43,2 32,1 30,1 17,9 14,9 10,8 8.0 6,8 5,6 1.1

determinado por espectrometría de RMN pulsada.


b Mezcla de aceite de palma (75%) y aceite de soja totalmente hidrogenado (25%).

Página 19

Interesterificación 295

normalmente tienen p tendencias de cristalización que se desplazan significativamente hacia p 'después de inter-
esterificación. Esto sugiere que los aceites que alguna vez se consideraron inapropiados para ciertas aplicaciones
Ahora puede valer la pena evaluar los cationes en un sistema interesterificado.
List, et al. (1) informó sobre un método para la preparación de un tipo de tina trans "cero"
aceite de margarina interesterificando una mezcla de 80% refinado, blanqueado y desodorizado
(RBD) aceite de soja no hidrogenado y 20% de soja completamente hidrogenada RBD
grasa dura. Los SFI resultantes se comparan con los de los márgenes convencionales de bañera y barra.
Aceites de garina en la Tabla 16.10.

TABLA 16.8 Triacy I glicerol Composición 3 de mezclas de aceite vegetal con


Aceite de soja hidrogenado (1: 1, % en peso), antes (B) y después (I) de la interesterificación (12)
Triacilglicerol (% de área)
b

U 3 U S 2 Nosotros 2 S 3

Vegetal

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 15/17
15/8/2021 Interesterificación
aceite en mezcla B I B I B I B I
Ralm 9.5 2.3 20,5 13,7 13,3 43,4 56,7 40,6
Semilla de algodon 15,7 9,8 24,3 31,2 8.5 33,9 51,5 25,1
Maní 29,0 6.2 15,3 31,1 2.4 47,3 53,3 15,4
Haba de soja 31.0 9.2 17.1 32,1 1,5 46,4 50,4 12,3
Maíz 31,8 9.0 15,3 35,2 1.1 45,9 51,8 9,9
Girasol 37,6 8.3 11,3 34,3 0,3 46,9 50,8 10,5
Cártamo 37,4 17.2 11,5 38,9 0.4 34,0 50,7 9,9
Canola 39,1 9.2 8.5 37,1 0,7 44,2 51,7 9.5

determinado por cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa con detector de ionización de llama.
bÁcidos grasos en triacilglicerol: U = insaturados. S = saturado.

TABLA 16.9 Forma de cristalización P y p ' Contenido 3 en mezclas de aceite vegetal con
Aceite de soja totalmente hidrogenado (1: 1, % en peso) antes y después de la interesterificación (12)
Antes (%) Después (%)
Vegetal
petróleo PAG pag' pag pag'

Ralm 55,0 45,0 28,0 72,0


Coco 53,0 47,0 25,3 74,7
Semilla de algodon 62,4 37,6 41,0 59,0
Maní 59,0 41,0 48,0 52,0
Haba de soja 75,3 24,7 54,0 46,0
Maíz 77,0 23,0 52,0 48,0
Girasol 100,0 0.0 63,0 37,0
Cártamo 81,2 18,8 62,0 38,0
Canola 77,4 22,6 55,5 44,5

determinado por difracción de rayos X a 23 ° C; p 'fuerte espaciado corto de 4.6A; p' fuerte espaciamiento corto de 3,8 y 4 0,2 A.

Página 20

296 MD Erickson

TABLA 16.10 Composicióny propiedades de hidrogenados e interesterificados.


Aceites de Margarina (1)
Grasa sólida Derritiendo Ácido graso
índice* punto composición (% en peso) b

Petróleo Escribe 10 21,1 33,3 (C) c s METROD Relación TP: S

A. Margarina en barra hidrogenada 28,6 18,9 5,3 46 23,1 49,9 24,4 2,6 1,17
B. Margarina de tina hidrogenada 15,6 8,8 1,3 46 18,8 42,9 33,8 4,8 2,05
C. Margarina de tina hidrogenada 7.1 4,5 2,0 46 17,9 30,1 45,5 6,5 2,90
D. Interesterificado 90:10 ^ 1,7 1,3 0,2 40 23,2 18,4 51,0 7,5 2,52
E. Interesterificado 85:15 4.3 2,2 0,9 46 27,6 17,3 48,0 7,1 2,00
F. Interesterificado 80:20 8,0 3,5 2,2 47 31,7 16,6 44,8 6,7 1,62

Temperaturas medidas en grados Celsius.


aPor dilatometría. Temperaturas medidas en grados Celsius.
^ S = saturado, M = monoeno, D = dieno, T = trieno.
Calorimetría diferencial de barrido HJy.
^ rts aceite de soja: partes de trisaturado de soja en peso.
Como mezclas simples, las mezclas de soja-trisaturado de soja contenían 1,5% de trans mediante cromatografía gas-líquido.
e

Las investigaciones informaron que al aumentar el componente de grasa dura del aceite de soja
nnte, los valores de SFI a 10, 21,1 y 33,3 ° C aumentan, y que por cada aumento del 5%,
los valores de SFI aproximadamente se duplican.

Etiquetado

Los Estados Unidos actualmente no tienen pautas de etiquetado para grasas interesterificadas y
Aceites Sin embargo, si una mezcla contiene una mezcla de aceite no hidrogenado interesterificado y
grasas duras totalmente hidrogenadas, el aceite hidrogenado debe declararse.
Referencias
1. List, GR, EA Emken, WF Kwolek, TD Simpson y HJ Dutton, J. Amer. Petróleo
Chem. Soc. 54: 408 (1977).
2. Rozendaal, A., en Actas de la conferencia mundial, Procesamiento de grasas y aceites comestibles:
https://translate.googleusercontent.com/translate_f 16/17
15/8/2021 Interesterificación
Principiosdebásicos
Sociedad y prácticas
Químicos, modernas,
Champaign, editado
IL, 1989, por152-157.
págs. DR Erickson, American Oil
3. Macrae, AR, J. Amer. Oil Chem. Soc. 60: 243A (1983).
4. Eckey, EW, Ing. Ind. Chem. 40: 1183 (1948).
5. Sreenivasan, B., J. Amer. Oil Chem. Soc. 55: 796 (1978).
6. De Lathauwer, et al., Patente de Estados Unidos 4.284.578 (1981).
7. Klein, et al., Patente de Estados Unidos 4.243.603 (1981).
8. Laning, SJ, J. Amer. Oil Chem. Soc. 62: 400 (1985).
9. Freeman, LP., J. Amer. Oil Chem. Soc. 45: 456 (1968).
10. Keulemans, et al., Patente de Estados Unidos 4.585.593 (1986).
11. Mensink, RP y MB Katan, N. Eng. J. Med. 323: 439 (1990).
12. Zeitoun, MAM, WE Neff, GR List y TL Mounts, J. Amer. Oil Chem. Soc. 70: 467
(1993).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 17/17

También podría gustarte