10 Ogbe Sa en El Cielo
10 Ogbe Sa en El Cielo
Baba Ogebe Sa
Ogbe Rukusa
+
O I
I I
I I
I I
REZOS :
Ogbe sa yeyematero afefe salu aye afefe salu olorun adifafun ewe bana awayeni
abo, awayeni Orunmila afefelona shango adifafun ewe bana.
El elewa de ogbe sa se monta en una ota que tenga cara de cala vera, se comenta
en una ikoko de barro y se le empotra un peso macho.
Eshu shiki:
Se hace de masa.
Ademas de los elementos fundamentales, lleva tierra del cementerio, dos inkines,
leri de owunko, de eya, de agbito (cao) y mucho azogue.
Va forrado en cuentas de elegbara y de Orunmila.
Eshu katero:
DICE IFA
Aqui habla el trono de iku. Habla de personas que no son amigos y antes lo eran.
Tiene que tener ifa. Awefaka o ikofa. Cuidado no se le descruba una cosa mala
que has hecho. Cuidado con la justicia. Este ifa marca traicion de amigos. Hay
trampas.
Recibir a oshosi a la carrera. Marca siempre perdidas y traiciones. No se come
coco.
Durante siete dias no vayas a ver a enfermos porque puedo cambiar de cabeza.
Ogbe sa tiene una hija o mujer muy bonita y vistosa y todos la miran con fijeza.
El ebo de ogbe sa siempre lleva cinco cuentas de oshun y cinco de baba. Hay que
hacer obras completas para evitar perdidas. Habla el trono de iku, donde hay qu
arrodillarse para darle de comer a egun.
Si haces ebo con abo, no lo come la persona. Al ebo de este ifa se le raspa la cajita
y las manillas y va dentro de la cajita para botarlo. Despues que se termina la
ceremonia del cuarto tablero, se echa dentro de la cajita para botarlo. Siempre en
este signo se le da adie a oya y al ebo. Hay que recibir kuanado para borrar este
ifa.
Por este ifa se prepara el estomago para cuando coma ogu.
Se traga tres atares enteras, un eñi adie batido con agua bendita y agua del porron
de olokun para beber. Se le pone cuatro manillas de plata a su ifa, dos en cada
mano.
Como Orunmila, Ogbe Osa tuvo numerosos enemigos en el cielo, fue por causa de
los ancianos de la noche que se apresuró en buscar refugio en la tierra. El revela lo
que Orunmila hizo para obtener inmunidad de las malignas maquinaciones de sus
4 enemigos morales que eran: El sol Brillante, La luna, El Agua y El Fuego, cuyos
nombres celestiales son:
El sol y la luna cogieron los otros dos pares. Entre tanto, la divinidad del obstáculo
(Elenimi o Idoboo) había cogido y se había llevado lejos del gÜiro vacío pensando
que tenía alimento. El agua, la más joven de todas, cogió el plato de ñame
machacado que quedaba, pero no quedaba sopa para él. Entonces él le pidió al
fuego que le diera parte de su sopa para comer ñame machacado. Fuego rehusó el
pedido con el pretexto de que él no compartía su alimento con más nadie por
radición. También apeló al sol y a la luna, ellos también se negaron a darle parte
de su comida. Encolerizado el agua acusó a los otros tres de subestimarle porque
era el más joven. Reaccionó lanzando lejos su ñame machacado y cogiendo el
paquete de palos y estacas que quedaron del sacriicio y empezó a cantar una
canción de guerra. Golpeó al fuego con la estaca, que consistió en gotas de lluvia
que extinguieron el fuego. También golpeó al sol y a la luna hasta aniquilarlos con
pesadas gotas de lluvia.
Así fue cómo los enemigos de Orunmila se destruyeron a sí mismo él quedó solo
con paz y tranquilidad.
Por lo tanto, cuando este Odu se manifiesta en adivinación para una persona, debe
decírsele que tiene cuatro enemigos mortales que andan buscando para matarlo.
El debe hacer sacrificio para quitárselos de su espalda.
La adivinación para una mujer-Epikpayemi cuando ella
tenía cuatro pretendientes.
Le dijeron que hiciera sacrificio con un gallo, una gallina, una paloma y un pedazo
de tela negra. Ella hizo el sacrificio, Orunmila le dijo también usar la carne de
gallo, la gallina y la paloma para preparar tres marmitas de sopa junto con una
cuarta marmita que se debía dejar vacía. Sin embargo Orunmila le aconsejó que
se cuidara porque su pretendiente favorito podría no ser el esposo.
En cuanto llegó a su casa, preparó la comida y la dejó lista para comer. Se fue a su
casa para trenzarse el pelo. Una (el fuego) fue el primero en encontrársela y le
preguntó si le había preparado comida, ela le contestó que fuera y comiera una
porción de la comida que había dejado en su casa.
Orun(el sol) fue el siguiente en velar y ella lo mandó a que fuera y comiera en su
casa Oshuukpa (la luna) vino y le dijo que hiciera lo mismo Ojo(la lluvia) fue el
último en venir pero solo encontró la marmita vacía. Entonces regreso a ella para
averiguar que comida ella le había preparado. Ella le confirmó que, había
preparado cuatro platos de ñame machacado y cuatro cazuelas de sopa ricamente
condimentadas con carne. Entonces ella preguntó cual de sus invitados se había
comido la cuarta porción de comida destinada para él. Al oír aquello la lluvia se
enojó y salió furioso pra averiguar quien se atrevió a comerse su alimento junto
con el suyo, la mujer le dijo que no fue culpa suya porque ella había preparado
comida para los cuatro adecuadamente.
Después que la lluvia venció a sus tres rivales, Ekpikpayemi corrió para abrazarlo,
alegrándose de hacer descubierto al fin a su verdadero esposo. Entonces ella antó:
Ojo moba koo dimba doma
Una kpikpa beleje
Oro didu dere
Ora ita ojo
Okpenu fun Orunmila
Que significa:
Debe hacer sacrificio para salir victorioso. Si sale Ayeo, debe decírsela que se
olvide de eso. Si se manifiesta para una mujer, debe decírsela que haga, sacrificio
para que uno de los cuatro admiradores pueda llegar a convertirse en su esposo.
Sin embargo, ella debe resistir la tentación de sacar provecho de su belleza por
medio del coqueteo.
Cada vez que él resurgía de entre las nubes a las cuales él estaba consignando, él
seguía haciéndole declaraciones amorosas a Ekpikpayemi, la cual hizo todo lo
posible por resistir a sus insinuaciones. Cuando él estuvo convencido de que no iba
a tener éxito en ganarse la mujer para sí, la castigo.
Entonces fue al fuego y le invocó que saliera de la piedra, este salió y le dio al sol su
vara de autoridad (Ase) para que la usara contra Ekpikpayemi.
Como se había refugiado dentro de la piedra, fuego ya no podía salir más allí por si
mismo a no ser que le invocaran. Esa es la razón por la cual cualquier persona
tiene que actuar para encender fuego hasta el día de hoy.
Por otra parte la luna y el sol no requerían ser invocados antes de aparecer entre
las nubes.
El sol no estaba preparado para quedar satisfecho con ningún gesto que no fuera
seducirla, después de tratar de converla en vano, decidió salir a casa. La convenció
de que lo escoltara hasta los céspedes del cielo donde los arbustos estaban muy
secos. Al llegar el sol se detuvo y le dijo que escogiera entre la muerte a escapar de
él. Ella permaneció inquebrantable.
Sin embargo, cuando el sol se enfrentó a ella el ultimátum de vida o muerte, ella
prefirió morir antes traicionar a su esposo. El sol sacó su vara de fuego y encendió
al bosque y desapareció dejando a la mujer quemándose hasta quedar muerta.
Mientras el fuego la envolvía, ella llamó a su esposo para que la salvara de esta
forma:
Ololufemi Owon
Iku ti fe pa mi
Lati owo awon orun atí ina
Wa gbamila
Nitori mon ku lo, titori esin mi sí o
Emi kotu astri re
Egbami ni owo awon Orun atí ina
Ti koba jebe, Awo yio ni ri mi mo
Que significa:
Tan pronto como la lluvia la oyó, se reunió en nubes, inmediatamente cayó una
tormenta de lluvia, que extinguió el fuego, ella se sintió feliz. Antes de extinguirse,
el fuego se atrevió a entar por los alrededores del bosque.
Cuando ella se dirigia a casa, el fuego había atacado una raiz de un árbol seco y la
quemó introduciéndola en la tierra, ella pisó en el hueco y cayó en el fuego que se
escondía en su interior, quemándose sus manos y piernas.
Sin embargo la lluvia seguía cayendo y terminó con el fuego, cuando por fin ella
quedó liberada, ya había perdido sus miembros, y tuvo que arrastrarse a casa
apoyándose en su addomen.
Cuando su esposo lo vio no la reconocía, el se preguntaba quien era esa mujer que
arrastraba para entrar a su casa, cuando él se acercó descubrió con horror que era
su mujer. Ella le contestó todos los sucesos y él le abrazó agradeciéndole su lealtad
y fidelidad, juró que no la abandonaría a pesar de su deformidad, él rebautizó con
el nombre de Ekolo ( en Yoruba) y Ikolo (en Beni), que significa: La fiel.
Cuando se manifiesta este Odu, para una mujer que no está casada todavía o busca
esposo, se le dirá que hay 4 hombres enamorándola y que ella tendrá que hacer
sacrificio para conocer cual es el adecuado. Debe aconsejársele que sea fiel a su
esposo después del casamiento, porque cualquier acto de traición lo haría morir o
sufrir una deformación física que la privaría de sus miembros.
Si se manifiesta para un hombre, se le dirá que él está rivalizando por las manos de
una mujer con otros tres, que debe hacer sacrificio para evitar perder su vida en el
proceso, porque alguno de los rivales son agresivos y vengativos.
Si se trata de un hombre de tez oscura, decirle que la mujer prefiera a uno de los
otros, principalmente el de tez clara, pero sí él hace sacrificio, ganará las manos de
ella.
Si el indagador es de tez clara, debe decirle que abandone a la mujer, porque ella
no está destinada para él, no sea que él sufra inmensamente en el proceso de
intentar importarle su amor.
Entre tanto, Yeyemuwo, quien estaba enojado en el cielo porque Ogbe-Osa omitió
hacer el sacrificio que debía a ella, decidió enviarle una hermosa hija para que se
casara con él, con el prpósito de frustrar sus efuerzos y hacer pedazos sus
actividades en la tierra. No mucho tiempo después, él fue de viaje al mercado de
Ola Ajigbe-mekon donde se encontró con una bonita muchacha de tez clara. El se
enamoró de ella inmediatamente. La muchacha también le correspondió en su
amor, y estuvo de acuerdo en casarse con él. Le trajo hasta su casa para que
viviera con él como marido y mujer. No sabía que se había casado con el agente de
infortunio y la hija de la Divinidad del Obtáculo. Estaba perdidamente
enamorado de ella.
Apenas hubo entrado a su casa la nueva esposa, su suerte empezó a declinar, por
causa de su actitud intransigente e inhospitalaria. Los clientes de Ogbe Osa
dejaron de apoyarle porque ella era siempre muy austera e insolente con sus
visitantes. Por otra parte la aparición de la mujer creó considerablemente
discordia en su casa, porque ella siempre peleaba con su compañera principal, Iwa.
Las tribulaciones que habían en su casa, especialmente entre las dos mujeres se
hicieron tan intolerables que Iwa la esposa superior, empaquetó sus pertenencias y
se fue de la casa de Ogbe-Osa. Cuando él descubrió que Iwa quien era el
arquitecto de su suete y fortuna había dejado su casa, él también decidió dejar la
casa para ir a buscarla abandonando a la esposa inferior en su casa. Tan pronto
como él dejó la casa, la mujer- agente de desdicha y adversidad, decidió que
ningún escondite podría acometer jamás a Ogbe-Osa. Adonde quiera que fuera,
pronto la mujer le daba alcance.
El fue sin embargo saludado por una casa vacía porque Iwa su esposa que
provenía de Olokun hacía mucho tiempo que se había ido de casa.
Inmediatamente él decidió salir a buscarla. Por su parte Iwa había intentado en
vano refugiarse con varios hombres, pero todos ellos temieron darle alojamiento,
emprendió un viaje por tierra y mar al país del hombre blanco. Fue así como
Ogbe-Osa fue al país del hombre blanco en busca de Iwa.
Iwa mo wa o Iwa
Ebamiwa ayami,
Iwa mowa a Iwa.
Que significa:
Después de buscarla en vano por las casas de los hijos de las deidades, los últimos
le dijeron que ella había ido más allá del mar. Casualmente el nombre Iwa
significaba buen comportamiento.
Al llegar a la tierra del hombre blanco, la disposición de Iwa fue apreciada por la
gente, quienes le dieron hospitalidad, tiempo después ella murió y la gente blanca
pensó que fue por el desprecio de ciertas personas por el color de piel, algunos
decían que murió de soledad y nostalgia. De cualquier forma le dieron un entierro
digno, ya que ella había sido la que le informó a la gente blanca que existían
personas negras al otro lado del mar.
Ogbe-Osa provenía de la tierra de Ife, cuyo rey había invitado a todos los
sacerdotes y adivinos para una prueba. Había una gran piedra llamada Ola-
Kugbin. El rey de Ife quería que los invitados le levantaran del suelo, todos los
Obas habían tratado pero sin bbuenos resultados, le llegó el turno a los adivinos de
la sabidurñia.
Los grandes reyes habían intentado levantar la piedra, pero tampoco podían
Ogbe-Osa, que solo era un futuro sacerdote de Ifá también fue invitado, Recolectó
lana de algodón encrespada(Ele Owu en Yoruba e Ititi-Orun en Beni) y la insertó
sobre la piedra, entonces dijo el siguiente encantamiento:
Owo wo eewowo
Feree eegbon owu feeree
Con esas palabras conjuró a la piedra para que se levantara sola, la agarró y se la
llevó al rey de Ife, todos le aplaudieron, la hazaña le llevó a la fama, pero logró la
enemistad de sus amigos awos.
Los hombres decidieron despachar parte de las fuerzas armadas para terminar
con la rebelión de las mujeres. El ejército marchó sobre las mujeres, pero la bruja
Yeye-Omuo los convirtió a todos en mujeres, y ellos se asentaron en el pueblo.
Todas las mujeres eran brujas confesadas y desterradas en venganza por el trato
recibido, decideiron usar sus métodos esotéricos para eliminar a los Ife.
Después de eso los hombres de Ife comenzaron a morir por razones misteriosas, el
rey invitó a los awos del reino y ls encargó hacer algo para acabar con la
calamidad. Los awos dijeron que solo había un Awo capaz de acabar con aquella
tragedia llamado Ogbe-Osa, pero que no se encontraba en el pueblo.
Inmediatamente fue a ver a un awo llamado Isa wele Oawele para que adivinara.
Se le dijo que vencería si hacia el sacrificio correspondiente a Esú con un chivo y
que preparaba instrumentos musicales especiales, marcas, bongóes y tambores,
añadiendo peine y espejo para que lo insertara en su santuario Ifá y que ofreciera
una gallina a Ifá. También le dijeron que buscara un conejo, un pescado, una rata
y un ñame machacado (Ewo o Obobo) que debían ser preparados especialmente y
guardados dentro de la bolsa de admiración (Akpo mina jekun o Agba-vboko) con
la cual él debía viajar. Isa wele Oawele le dijo que la única guerra que podríaa
tener éxito contra las mujeres de Omo era la paz y el no el combate por lo tanto se
le aconsejó que guiara una procesión musical de baile y canto desde Ife hasta Llu-
Omuo sin armas de combate de ninguna clase.
Había 4 mujeres fuertes que construían las espinas dorsal de la rebelión en Llu
Omuo. Cada una de las 4 mujeres se tenía prohibido una cosa o la otra, inclu-
yendo conejo, rata, pescado y ñame machacado. El sacerdote de Ifá también le
aconsejó que fuera con 4 ajorcadas o pulsos, hechos de abalorios especiales
llamados Tuttu Opon. Ogbe-Osa se dispuso rápidamente a trabajar para hacer
todos los sacrificios y preparativos. El día señalado él despachó una partida de
avanzado de tropas armadas para que rodearan el pueblo completo de Omuo con
instrucciones de ataque, solamente si el gritaba las palabras "Kpaya gbaa".
Que significa:
En aquel instante sacó sus brazales (tutu opon), los fijó y amarró a los muñecas de
las 4 forzudas, convirtiéndolas en esposas al instante. Esa es la razón por la cual
todas las esposas de una persona para quien Ogbe-Osa se manifiesta en Ugbodu
están destinadas a ser brujas, si él realiza los sacrificios (Ono Ifá o Odiha) ellas
también usarán su hecicería si el toma Ifá y limpia los obstáculos con sacrificios
tempranos en su vida.
Esos fueron los hijos del viento, la espesura, los árboles y las sogas. Adivinaron
para Ogbe Osa como el único para servir a la cabeza de Olofin, le ganó la envidia a
sus enemigos. Debía hacer sacrificio con un carnero padre a Ifá y un chivo a Esú.
Lo hizo, antes de partir le aconsejaron que no respondieran si lo llamaban de atrás
de la pered y quien él, diciéndole que él tenía un sacerdote de Ifá en su dominio
que era responsable del sufrimiento humano y de las privaciones del reino, le
aconsejó que usara a Ogbe Osa para que sirviera a su cabeza los problemas
disminuirían.
Olofin replicó que Ogbe Osa era tan fuerte que nadie podía capturarlo para
propósitos de sacrificio. Ogbologbo se ofreció voluntariamente Ogbologbo era el
amigo íntimo de Ogbe Osa, sabía que este acostumbraba a llevar un pulso de
bronce que podía hacerlo invisible o desaperecer ante el peligro. Ogbologbo
preguntó por el contenedor de la madera con el cual Olofin acostumbraba a rogar
su cabeza, pidió nuez de kola. Tradicionalmente a Olofin era prohibido ver el
bronce, no sabía que este era usado por Ogbe Osa en la muñeca izquierda.
Sabiendo que Ogbe Osa había ido a la granja, Ogbologbo fue a encontrarse con él
con el contenedor de madera cuando llegó dijo así:
Después de esto llamó a Ogbe Osa por su nombre celestial, este respondió, porque
sabía que solo podría llamarle Ogbologbo. Su esposa no pudo prevenir porque no
lo conocía por ese nombre, él contó a abrazar a Ogbologbo y lo invitó a la cabaña.
Después de comer y beber, Ogbologbo le dijo que él adivinó en el cielo que debía
encontrarse para rogar cabezas juntos, declaró que vino a la tierra sin demora,
porque no resistía ver a su amigo en peligro. Ogbe Osa recordó que
acostumbraban a rogar cabezas en el cielo y le contó que él también había soñado
con el peligro. Para mostrarle como debían ogar cabezas juntos, se metió en el
contenedor y con la nuez de Kola rezó por él y por su amigo, después la pertió y le
dio a su amigo, Ogbe Osa hizo lo mismo y mientras rezaba Ogbologbo dijo:
El contenedor de madera se cerró, Ogbe Osa le preguntó a su amigo que era aquel
juego, este le respondió que lo enviaría a Otolen. Ogbe Osa llamó a los 4 Awos
celestiales que habían hecho sacrificio y adivinado para él:
Cuando Ogbe Osa aparece en Ugbodu se le dice a la persona que evite confiar
demasiado en amigos íntimos, podrá sobresalir en cualquier empresa, pero debe
cuidarse de robar el show a sus colegas, Antes de lanzarse a alguna contienda debe
ir por adivinación o servir a su Ifá o su Esú, siempre debe escuchar consejos de los
adivinos y de Ifá, Orunmila le aconsejará a través de sueños, debe verlos
seriamente y no lanzarse a ningún proyecto importante sin consultar a su Ifá.
El éxito con el cual Ogbe-Osa e abordó los problemas de Ife le dio el título de
Ojugbona, lo que hacía lo adivino real.
El cabecilla del culto de hechicería Beni llamado Ogongo hiyo (Ogongo híabía en
Beni) había estado asolando al pueblo de Ife por mucho tiempo. Las 200
divinidades a al derecha y a la izquierda habían tratado de vencer a los brujos,
pero sin éxito, entonces el pueblo de Ife llamó a Ogbe-Osa para que hiciera cargo.
Emi aghun
Emi aghun
Emi aghun
Moru kuja.
Ogongo Hiyo dijo que venía a llevarse alquilas víctimas y la tortuga le contestó que
le daría la batalla a su vida. Ogongo Hiyo se preguntó quién la tortuga que osaba
responderle así. Cuando comprendió que estaba en casa de Ogbe-Osa hizo pedazos
de techo y entró, ya adentro repitió el reto y la tortuga le respondió igual, en la
cocina sucedió lo mismo y la tortuga contestó con igual fiereza desde abajo del
mortero.
Así fue como él anunció la muerte del rey de los brujos de Beni. En la adivinación
se le dice a la persona que está siendo víctima de brujería mortal y si realiza el
sacrificio anterior vencerá al hechicero.
Entre los sustitutos que acompañaron a Ogbe Osa a Beni, estaba un Awo llamado
Akirajo Akirajo Gban Gban. Adivinó para Oliha uno de los coronadores de reyes
del trono de Beni y para su hermano Oruoni, este tenía n apodo que significaba
(Cualquier cosa que se haga para arruinarme no me dolerá). Oliha siempre
discutía con su hermano que el cuerpo podía soportar todos los dolores y promedió
demostrarle su argumento en un momento apropiado. Mientras tanto su padre
vivía, Oliha no pudo llevar a cabo sus mórbidas intenciones contra su hermano
mayor. Mientras tanto, el padre de ellos murió y se le hizo entierro real, en
conformidad con la tradición en Beni. Después del entierro, Oloha se apoderó de
una parte de la herencia que había sido destinada para su hermano. Oliha
también tomó todas las esposas y los hijos desu padre, finalmente, le ordenó a su
hermano que cortara sus propias manos y piernas y las metiera en un paquete
para él. El hermano replicó que el no podía hacer eso. Para demostrar que el
intentaba hacer lo que dijo.
La cima del árbol resultó ser el salón de sesiones nocturno del culto de brujos, al
caer la noche, después que se reunieron los brujos, el jefe preguntó por qué el
Ajero de Ijero estaba ausente y un miembro de Ijero contestó que él se encontraba
postrado en una cama con problemas de un ojo. El jefe arrancó una hoja de un
àrnol y lamentò que si èl estuviera disponible ellos hubieran apretado la hoja
contra sus ojos para hacerle recuperar la vista. Como la hoja no podìa ser enviada,
se dejò que cayera al piso. Incidentalmente cayò en el ojo de Oruoni que estaba
debajo y se recuperò de la vista.
El Rey preguntò por el Oba de Lakpa quien tambièn estaba ausente, se le informò
que habìa perdido sus manos y piernas. Una vez más el rey de los brujos lamentó
que si Oba hubiera estado presente, ellos hubieran usado otra hoja para frotar su
cuerpo, lo cual le hubiera ayudado a recuperar el uso de sus manos y piernas. Al
dejar caer la hoja al piso, la misma cayó sobre Oruoni y este recuperó sus
miembros.
Finalmente, el rey preguntó por el Oba de Ijesha y se le informó que estaba con
hernia, una vez más el rey advirtió el so de otra hoja para curar el Oba, al caer al
piso la hoja Oruoni la amarró en tres grupos.
Al primer cantío del gallo, la asamblea de brujos se dispersó. Cuando todo aclaró
Oruoni selevantó, sano y fuerte y se encaminó hacia Ijero. Al llegar al palacio
anunció que venía a curar al Ajero que se encontraba enfermo, la princesa lo
recibió con un regalo de un hombre y una mujer, y le prometió que si curaba a su
padre, ellos dividirían su reino en dos, le darían a él una parte de este. Fue llevado
a la cámara interior del Oba, donde él solicitó que pusiera cerrojo a la puerta, sacó
la primera hoja, la comprimió y administró la solución sobre los ojos del Oba,
inmediatamente el Oba abrió los ojos y se regocijó en gran medida cuando
descubrió que podría ver. El Oba miró a aquel que le había curado los ojos,
observando que vestía como andrajoso. Recorrió su harén, abrazando a sus
esposas e hijos.
Después llamó a Oruoni para que se quitara los harapos, este rehusó porque tenía
el otro grupo de hojas amarrada a las ropas, y aclaró que tenía otros compromisos
antes de instalarse. Se realizó la promesa hecha a Oruoni y le dieron la mitad del
reino y fue nombrado el Shasshere (Iyasere en Beni) Primer Ministro.
El próximo punto de llamado, fue Lakpa, donde se encontró con el Oba, usando la
segunda hoja le ayudó a recuperar sus manos y piernas, después de su cura el Oba
extendió sus manos y saltó con sus piernas, agradeciendo a Uroni el milagro
realizando. En conformidad, se le entregó un centenar de tesoros valiosos,
hombres, mujeres, vacas, cabras, dinero, joyas, todo esto se transportó a Ajero que
era su nueva residencia.
En menos de una semana se había convertido en doctor más famosaa y una de las
personas más acaudaladas.
Su hermano Oliha comenzaba a oír las noticias sobres las actividades de un Awo
llamado Oruoni al occidente de Beni, él no lo relacionó con su hermano pues
pensaba que estaba muerto. Al darse cuenta que en realidad podía ser su hermano
partió hacia Ijero, al comprobar que se trataba realmente de su hermano,
comprobó que Oruni era fiel a su apodo, sobreviviendo a todas las tribulaciones a
las que sometieron. Oliha le dijo que se entregaría la herencia de su padre que le
correspondía, Oruni se negó a aceptarla, y le dijo que él le daría parte de las
riquezas obtenidas últimamente. Oliha le dijo que no lo mencionara y que si Oruni
insistía eso quería decir que él no deseaba que él llegara a ser tan rico como él.
Oliha regresó a Beni e hizo una proclamación en la cual decía que transfería todas
sus pertenencias territoriales a su hermano menor Oruni. Convenció a uno de sus
sirvientes para que le cortara las manos y piernas y le arrancara los ojos, con las
instrucciones de que fuera llevado debajo del árbol donde su hermano fue
abandonado, y así pasar las pruebas y poder ser tan rico como su hermano. Así se
hizo, fue mutilado y abandonado bajo el árbol como anteriormente le hicieron a su
hermano.
A la noche se reunieron los brujos en la cima del árbol, estaban asombrados con la
noticia de que un doctor había ido a curar a los Obas de Ijero, Lakpa y Ejesha y
que los tres fueron completamente curados de sus males y estaban preparados
para asistir a la reunión de esa noche. Todos comenzaron a indagar sobre quien
seria el doctor pues solamente uno de ellos conocía de tales milagros, sospechaban
que allí había un traidor y en la pelea que sobrevino después dos de los brujos
cayeron al piso viendo a Oliha. Cuando le vieron le acusaron de intruso y de
espirar y lo arrastraron hasta la cima del arbol, diciéndole a sus compañeros que
dejaran de pelear, que ellos traían al espía, Oliha fue ejecutado, dispersándose los
integrantes de la asamblea.
Finalmente, Oruoni agradeció a su Ifá la transformación que le dio de la nada a la
fama, hizo una gran fiesta con vacas y cabras y cantó en alabanza al sacerdote de
Ifá que adivinó para él.
Si este Odu aparece en una ceremonia de adivinación para nombre al niño se debe
llamar Modukpe en Yoruba o Ikponmwenhi en Beni, debe decírsele a los padres
que el hijo prosperará en la vida con la ayuda de Olofin y de su ángel de la guarda.
Cuando se manifiesta en Ugbodu, se le debe decir al iniciado que haga sacrificio
especial a su Ifá para que pueda sobrevivir a un se le debe decir al iniciado que
haga sacrificio especial a su Ifá para que pueda sobrevivir a un complot futuro
Ideado por su hermano mayor para aruinarle, si efectúa el sacrificio, su ruina se
convertirá en su dicha. Su prosperidad vendrá desde afuera y no del lugar de
nacimiento.
Habían dos amigos que tenían nombrs retadores, uno llamado Abashemi Koodumi
(shemi) y el otro Emiase-Ojue-aja (Emi).
Un día, los dos amigos fueron al bosque y Emi le pidió a Shemi que pusiera a su
espalda contra un roble y Emi enclavó los dos ojos Shemi al árbol y lo abandonó
allí. El significado del nombre de Shemi era, todo lo que hagan para aruinarme,
cualquier daño que me hiciereis no podrá impedir la manifestación de mi destino.
Por otra parte, el nombre Emi quería decir. Si logro abatirte te lo sentirás.
Cuando Emi se iba, le dijo a Shemi que como su nombre connotaba que manera él
(Shemi) podría salir del árbol de roble. Evidentemente Shemi estaba padeciendo
ahora y comenzó a llorar amargamente a Olofin y a su ángel de la guarda para que
lo rescatara.
Mientras esto sucedíaq, oyó una voz que la distancia que enseño el idioma de los
animales, los pájaros y reptiles la voz terminó diciéndole que un pajarao estaba en
camino para entregarle un preparado especial que le curaría su ceguera. No
mucho tiempo después, un pájaro llamado Elulu en Yoruba y Erimohi en Beni
dejó caer algo en sus manos que él se aplicó con rapidez en sus ojos. Al instante, el
clavo que apretaba su cabeza al roble, cedió. Su dolor desapareció y él recuperó la
visión.
Cuando abrió sus ojos, vio que debajo de sus pies había una serpiente boa.
Rápidamente el dio un salto para librarse de ella, pero lueo oye que la serpiente
chillaba y decía tonto, te alejas de mi, cuando fui enviada a salvarte. Como ya el el
comprendía el leguanje del reptil, cesó de correr. Entonces la boa se trasladó al pie
del roble y arrancó una hoja diciendo. Esta es la hoja con la cual yo me lavo mis
dientes todas las mañanas para que la comida que yo me coma para ese día pueda
venir a mí descansadero.
Después de usar la hoja, la boa se fue arrastrándose. Entonces Shemi fue a donde
estaba la planta para reconocerla. Entretanto, él arrancó unas hojas de éste y las
guardó en su bolso.
Cuando se disponía a regresar a casa, se encontró con una cobra gargajeante que
removía algunas sustancias de un charco de agua al pie de un árbol y que decía
"Todo aquel que pueda triturar estas sustancias junto con las hojas de estas
sustancias junto con las hojas de estas plantas y marque en su cabeza 201
incisiones, con esto, despondrá del temor y respeto de todos los animales
incluyendo los seres humanos".
Cuando salió de allí ya tenía mucha hambra, en primer lugar, recordó las hojas
usadas por la boa para conjurar al alimento, se lavó sus dientes con una de las
hojas y al instante, llegaron a él todo tipo de descripciones de alimentos y frutas
desde varias direccions. Luego, como el se encontraba solo en el bosque, el quiso
disponer del respecto de todos, luego él trajo todas las hojas de honor y las empleó
para inscribir 201 marcas en su frente. Entonces empezó a trasladarse en
dirección a su hogar. Llegó a una callejuela, se encontró un racimo de plátanos
maduros y se sentó a comer de él. Cuando se sintó a comer de él, se apareció la
mujer dueña de los plátanos y quien incidentemente, había sido expulada de su
pueblo.
Ella lo acusó de robo y él confeso robo proclamado que él era una persona sin
valor que no tenía ni misión ni idea de adonde iba o donde venía, la mujer se
apiadó de él y lo justificó para que tomara todos los plátanos que él pudiera
llevarse.
En cuanto llegaron al pueblo, el divisó los tres árboles de s vida, se dirigió al que
estaba en el medio y lo abrazó, al instante los ciudadanos del pueblo lo vieron y
comenzaron a cantar alabanzas, dando gracias a Olofin y a sus antepasados por
haberles traído a su nuevo rey. Se reunióo todo el pueblo, lo pusieron en un
caballo y lo llevaron en procesión hasta la casa real, donde le vistieron
apropiadamente y coronaron como el Oba de Llu Ajoli. Se reunieron todas las
jóvenes y se le pidió que escogiera una como esposa. El escogió a la misma mujer
que lo llevó a la fortuna, se llamaba Amukan porque sus piernas cojeaban, todos se
asombraron pero de todas formas aclamaron.
Todos los vineros de eso pueblo estaban obligados a traer un recipiente de vino
para él todas las mañanas(vino de palma), Emi, el amigo que le había clavado a él
al árbol Iroko en el bosque y el que había estado languideciendo de penuria, se
había dedicado durante este tiempo al empleo que consistía en hacer incisiones a
un árbol para extraer el jugo, en este caso se trataba del bvino de palma.
Anteriormente, los dos amigos habían vivido en el pueblo de lleto. Pronto llegaron
noticias al rey que había un extractor de vino especial, cuyo producto era conside-
rado una golosina por su dulzura. Sin saber que se trataba de su amigo, el rey -
mandó a buscarlo. Shemi, el rey lo reconoció enseguida, pero el segundo no pudo
reconocerle como aquel que él había consignado y mortificado en el corazón del
bosque.
Cuando Emi fue traído a palacio, el rey pidió a sus heraldos que solicitaran la
reunión de los ancianos jefes de familia. Cuando se reunieron, el rey proclamó que
todo aquel que hubiera cometido daño mortal en el pasado debía hacer tina
confesión abierta, en caso contrario, cualquiera que fuera acusado por tal ofensa,
seria ejecutado mediante crucifixión, es decir, clavándolo a un árbol.
Inmediatamente, Emi se arrodilló y le imploró al rey que no lo ejecutara porque
era un miserable.
El confesó que su último acto de maldad lo había cometido contra su amigo de toda
la vida, al cual clavó un árbol y lo dejó abandonado para que muriera comido por
los buitres. El rey se apiadó de él y le dijo que se parara firme, preguntándole que
si podía reconocer a su amigo, él le contestó que eso era imposible porque su amigo
había muerto por su culpa.
Entonces el rey ordenó que le quitaran el extractor de vino las ropas sucias que
llevaba puestas y que lo vistieran adecuadamente, tan pronto le vistieran, el rey se
indentificó a si mismo como su amigo Shemi y le dijo que, conforme al significado
de sus nombres, se había manifestado su destino, pués todo lo que se había hecho
para arruinarle, no lo disuadió ni lo angustió. El rey le aconsejó que a partir de
ese día, se abstuviera de hacer mal, siendo nombrado el allegado del rey.
Estos awos adivinaron para el cazador y el ciervo. El cazador tenía una finca
pudiera reaccionar de forma negativa a su intrusión, el ciervo fue a Orunmila en
busca de adivinación para saber que hacer para evitar la ira del dueño de la
granja, le dijo que hiciera sacrificio con 80 cauríes, los cuales presentó rápida-
mente, luego Orunmila le aconsejó que cogiera 40 de los 80 cauríes para dárselos a
la anciana que tenía la casa por el camino que conducía a la granja. El le pidió que
pusiera la rama de un árbol a la entrada de la finca antes de entrar cuando fuera a
comer.
Poco después vino el cazador a Orunmila en busca de adivinación, para saber que
hacer para capturar al venado, le dijo que hiciera sacrificio con 80 cauríes, los que
él mostró al instante. De nuevo Orunmila le dio 40 de los 80 cauríes para que se los
diera a la mujer que vivía en la última casa que encontraba en el camino que
conducía a su finca. El cazador se marchó.
Cuando el ciervo llegó a casa, fue de prisa a preguntarle a Orunmila porqué razón
había perdido a su hijo a pesar del sacrificio, Orunmila le contestó que él
solamente hizo el sacrificio para él y no para su hijo. El ciervo quedó perplejo ante
la respuesta, y regresó a casa.
Luego el cazador fue a donde Orunmila a preguntar por qué a pesar del sacrificio,
pudo matar solamente al hijo del ciervo, Orunmila le contestó que él no mencionó
a ningún ciervo en especial, ni a dos ciervos cuando hizo sacrificio. Terminando
esto, el cazador dejó a Orunmila para irse a casa.
En adivinación debe decírsele a la persona que haga sacrificio para que la muerte
que estaba destinada para él o ella, no alcance al hijo o hija, si se manifiesta como
Ayewo. Di es Ure, para alguien que esté buscando lograr un objetivo deseado,
debe decirle que sea específico y claro al rezar y al hacer sacrificio para evitar que
el objetivo se manifieste a la mitad.