[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
469 vistas3 páginas

Citrobacter Freundii

Citrobacter freundii es una bacteria gramnegativa anaerobia facultativa que forma parte del grupo de las enterobacterias. Pertenece al reino procariota, filo gracilicutes, clase scotobacteria, orden enterobacteriales y familia enterobacteriaceae. Se encuentra comúnmente en el agua, heces e intestinos humanos. Aunque generalmente no causa enfermedades, puede provocar infecciones oportunistas como las urinarias, respiratorias o de heridas, principalmente en adultos mayores. Se aísla de muestras fecales,

Cargado por

Paola Guasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
469 vistas3 páginas

Citrobacter Freundii

Citrobacter freundii es una bacteria gramnegativa anaerobia facultativa que forma parte del grupo de las enterobacterias. Pertenece al reino procariota, filo gracilicutes, clase scotobacteria, orden enterobacteriales y familia enterobacteriaceae. Se encuentra comúnmente en el agua, heces e intestinos humanos. Aunque generalmente no causa enfermedades, puede provocar infecciones oportunistas como las urinarias, respiratorias o de heridas, principalmente en adultos mayores. Se aísla de muestras fecales,

Cargado por

Paola Guasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Citrobacter freundii:

 Dominio: Bacteria.
 Reino: Procarionte.
 Filo o división: Gracilicutes.
 Clase: Scotobacteria.
 Orden:
 Familia: Enterobacteriaceae.
 Género: Citrobacter.
 Especie: feundii.

Recibe su nombre por A. Freud, el primer bacteriólogo en observar que el


trietilenglicol es producto de la fermentación.

Morfología: Es una especie bacteriana gramnegativa anaerobia facultativa


que forma el grupo coliforme de bacterias entéricas o conocidas también
como «enterobacterias» y su morfología es dada por su género; poseen una
forma de bacilo corto con una longitud de 1.5 a 2 micrómetros teniendo una
morfología parecida a la de Escherichia coli. La mayoría de estas bacterias
poseen varios flagelos pero al ser aislados in vitro e in vivo carecen de estos y
son inmóviles, usualmente no encapsulada pero puede llegar a encapsularse.

Dónde se encuentra: es un tipo de bacteria que puede hallarse en el agua,


las heces y los intestinos. Cumple un rol importante en la digestión y rara vez
produce enfermedad, siendo desactivada a temperaturas mayores a 70°C. El
limpiarse de atrás hacia adelante luego de mover el intestino o el acto sexual
normal pueden ser causa de infecciones por esta bacteria.

Qué causan: Algunas de ellas son patógenas oportunistas en el hospital y en


menor medida en la comunidad. Producen infecciones urinarias, infecciones
del tracto respiratorio e infecciones de heridas principalmente en adultos
mayores de 65 años. Entre el 50 y el 60% de estas infecciones son
polimicrobianas y se asocian a altas tasas de mortalidad (18 – 50%) o
internaciones prolongadas.
Métodos de aislamiento: Puede aislarse de heces, del intestino estomacal
grueso o de las paredes intestinales de los ratones. Orina y heridas
quirurjicas.

Medios de cultivo:

 Agar Sulfito Bismuto conocido como: SB.


 Agar Xilosa, Lisina, Desoxicolato, conocido como: XLD.
 Agar Rojo de Violeta con Bilis y Dextrosa, conocido como: VRBD.
 Agar Eosina Azul de Metileno conocido como: EMB.
 Agar Mac Conkey conocido como: MC.
 Agar Verde Brillante conocido como: VB.
 Agar Hierro- triple azúcar: TSI.
 Agar Urea Christensen.

Pruebas bioquímicas e identificación:

 Tinción de gram.
 Producción de H2S.
 Producción de ureasa (débil).
 Tipificación con fagos.
 Utilización de glucosa= fermentación oxidativa.
 Diferenciación bioquímica de otros citrobacter: Indol, ODC, malonato,
sacarosa, dulcitol, melibiosa, adonitol.

GLOSARIO:

 Trietilenglicol: es un líquido viscoso incoloro, sin olor, capaz de


absorber la humedad del medio circundante y completamente soluble
en agua que puede mezclarse con alcoholes y cetonas.
 In vitro: se refiere a una técnica para realizar un determinado
experimento en un tubo de ensayo, o generalmente en un ambiente
controlado fuera de un organismo vivo.
 In vivo: se refiere a la experimentación hecha dentro o en el
tejido vivo de un organismo, por oposición a uno parcial o muerto.

También podría gustarte