Mezcladores con FET
Grupo 5
Integrantes:
Fernandez Marcos
Berns Nahuel
EA III – UTN - FRP – 2020
Mezcladores con FET
• Introducción
• Principio de Funcionamiento
• Mezclador JFET con inyección de LO y RF en la compuerta
• Mezclador JFET con inyección LO en la terminal de fuente
• Mezclador a compuerta dual a MOSFET con señales de LO y RF inyectadas en compuertas
separadas
• Simulación
• Ventajas y Desventajas
• Bibliografía
Introducción
• Un mezclador con FET es un dispositivo no lineal, generalmente con dos voltajes
de entrada y de diferentes frecuencias y , respectivamente; Que
genera una señal compuesta.
• La naturaleza no lineal determina a otras frecuencias que se generan
Principio de Funcionamiento
Mezclador simple con JFET.
1
⁄
1 2 1
Mezclador JFET con inyección de LO y RF en la compuerta
• Tiene ganancia de conversión y una cifra de ruido más baja
Mezclador JFET con inyección LO en la terminal de fuente
• Como la fuente (o emisor en el caso de un BJT) es un punto de baja impedancia, se
requiere más potencia del LO.
Mezclador a compuerta dual a MOSFET con señales de LO y
RF inyectadas en compuertas separadas.
1
• Dar mejor aislamiento entre los puertos del LO y RF
Simulación
• Circuito Mezclador JFET con inyección de LO y RF en la compuerta
• Circuito Mezclador JFET con inyección de LO y RF en la compuerta
• Señal temporal mezclada obtenida.
• Circuito Mezclador JFET con inyección de LO y RF en la compuerta
• Espectro en frecuencia.
• Circuito Mezclador JFET con inyección de LO y RF en la compuerta
• Señal temporal y en frecuencia de la salida Filtrada
Simulación
• Circuito Mezclador a compuerta dual a MOSFET
• Circuito Mezclador JFET con inyección de LO y RF en la compuerta
• Señal temporal y en frecuencia de la salida Filtrada
Ventajas
• Fácil implementación.
• Provee ganancia en comparación a los mezcladores pasivos.
• Menor potencia necesaria de L.O.
• Mayor frecuencia de trabajo que si se utiliza BJT.
• Tiene niveles de ruido más bajos en comparación con los diseños pasivos o con BJT.
• Las no linealidades de orden superior se reducen al mínimo mediante la
característica de transferencia de ley cuadrática.
Desventajas
• Menor ganancia que si se utiliza BJT.
• Se requiere algún método en la entrada para aislar las fuentes LO y RF entre sí.
• Hay que filtrar frecuencias que son generadas y no son de interés.
Conclusión
• La no linealidad del FET implica que se generan menos señales armónicas en
comparación con un circuito de BJT, dado su característica de transferencia
cuadrática.
• Es posible lograr una ganancia de conversión entre las señales RF de entrada y
salida IF.
• El circuito de MOSFET con compuerta dual ofrece un aislamiento mejorado entre las
señales RF y LO, pero a costa de mayores requisitos de potencia LO.
Bibliografía
• “Estado Solido en Ingeniería de Radiocomunicación”, Herbert L. Krauss
• https://modernhamguy.com/active-mixers-in-rf-design/
• https://scholarworks.rit.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2246&context=theses
• https://www.electronics-notes.com/articles/radio/rf-mixer/fet-rf-mixer.php
• http://dfs.uib.es/GTE/education/telematica/sis_ele_comunicacio/Apuntes/Capitul
o%205
• http://radiohamtech.com/mixer%20design.pdf
• https://instruct.uwo.ca/engin-sc/ece370a/ECE3370/Labs_files/ECE370b_2014%20-
%20LAB-4%20-%20MIXER.pdf
• http://www.cel.com/pdf/appnotes/an1020.pdf