[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas9 páginas

Biologia 3° N°1 - Niveles de Organizacion

Los seres vivos tienen diferentes niveles de organización, desde el nivel celular hasta el ecosistema. El documento explica los principales niveles de organización biológica como la célula, el tejido, el órgano, el aparato, el individuo, la población, la comunidad y el ecosistema. Además, diferencia entre organismos unicelulares, pluricelulares sin tejidos, con tejidos pero sin órganos, con órganos pero sin aparatos, y pluricelulares con apar

Cargado por

Ines Arza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas9 páginas

Biologia 3° N°1 - Niveles de Organizacion

Los seres vivos tienen diferentes niveles de organización, desde el nivel celular hasta el ecosistema. El documento explica los principales niveles de organización biológica como la célula, el tejido, el órgano, el aparato, el individuo, la población, la comunidad y el ecosistema. Además, diferencia entre organismos unicelulares, pluricelulares sin tejidos, con tejidos pero sin órganos, con órganos pero sin aparatos, y pluricelulares con apar

Cargado por

Ines Arza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.

Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

BIOLOGIA GENERAL

Capacidad: Identifica las estructuras y el funcionamiento de las diferentes formas de


organización del cuerpo humano

Tema: Niveles de organización de los seres vivos

Indicadores:
- Reconoce los niveles de organización de los seres vivos
- Esquematiza la organización presentada dentro de un individuo
- Diferencia aparatos de sistemas
- Entrega en fecha las actividades planteadas

Observación: Queda a criterio del docente agregar más indicadores y/o aumentar puntaje (1 punto por indicador).

INFORMACION

Todos los seres vivos tienen niveles de


organizaciones superiores a los que presenta la

U materia inerte. En los seres vivos el nivel


básico fundamental es celular.

no de los principios fundamentales de la Biología es que los seres vivos obedecen a las leyes de la Física y la
Química. Los organismos están constituidos por los mismos componentes químicos que las cosas inanimadas. Esto
no significa, sin embargo, que los organismos sean “solamente” los átomos y moléculas de los cuales están
compuestos; hay diferencias reconocibles entre los sistemas vivos y los no vivos.

En cada nivel, la interacción entre sus componentes determina las propiedades de ese nivel. Así, desde el primer
nivel de organización con el cual los biólogos habitualmente se relacionan, el nivel subatómico, hasta el nivel de la
biósfera, se producen interacciones permanentes. Durante un largo espacio de tiempo estas interacciones dieron
lugar al cambio evolutivo. En una escala de tiempo más corta, estas interacciones determinan la organización de la
materia viva.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

A medida que la vida fue evolucionando, aparecieron formas de organización más complejas. Sin embargo, los
niveles más simples de organización persistieron en especies que también fueron evolucionando, muchas de las
cuales sobreviven hasta la actualidad. Las formas de vida con niveles de organización tisular, de órganos y de
sistemas aparecen en el registro fósil en el mismo período geológico. En el diagrama anterior no se representan los
numerosos tipos de organismos que se extinguieron a lo largo de la historia de la vida.
Los niveles de organización bióticos son:
 
Nivel celular, que comprende las células, unidades más pequeñas de la materia viva.
Nivel tejido, o conjunto de células que desempeñan una determinada función.
Nivel órgano, formado por la unión de distintos tejidos que cumplen una función.
Nivel aparato y sistema, constituido por un conjunto de órganos que colaboran en una misma función.
Nivel individuo, organismo formado por varios aparatos o sistemas.
Nivel población, conjunto de individuos de la misma especie que viven en una misma zona y en un mismo
tiempo.
Nivel comunidad, conjunto de poblaciones que comparten un mismo espacio.
Ecosistema, conjunto de comunidades, el medio en el que viven y las relaciones que establecen entre ellas.

¿Qué Son los Niveles de Organización?

Los seres vivos están muy bien organizados y estructurados, a través de una jerarquía que
puede ser examinada en una escala del más pequeño al más grande.
Pero luego veremos que hay alguna otra forma de organizarlos.
El nivel básico de organización para todos los seres vivos es la célula.
En definitiva los niveles de organización son como se organizan y clasifican los seres vivos
para su estudio.
En los seres vivos u organismos se distinguen varios niveles de organización, dependiendo
de si son organismos unicelulares o pluricelulares, con tejidos, con órganos o aparatos.

Vamos a ver los diferentes niveles de organización de los seres vivos, pero antes
repasemos un poco algunos términos importantes que tendremos que conocer.

Tipos y Partes de un Ser Vivo


– Unicelulares: formados por una sola célula.
– Pluricelulares: formados por más de una célula.
– Tejidos: un tejido es una agrupación de varias células que tienen una misma misión.
Por ejemplo el tejido muscular, sanguíneo, óseo, adiposo, epitelial, nervioso o cartilaginoso.

– Órganos: cuando varios tejidos se agrupan dan lugar a un órgano.


Por ejemplo un musculo, el corazón, los pulmones, la vejiga, el ojo o el estómago.

– Sistema o Aparato: Varios órganos agrupados forman un sistema.


Por ejemplo el sistema muscular, el sistema respiratorio, sistema inmunológico, sistema
nervioso, sistema o aparato digestivo, etc.
Tanto el sistema como los aparatos están formados por órganos.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

Diferencia entre Sistema y Aparato

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

El SISTEMA esta compuesto por ÓRGANOS HOMOGÉNEOS o semejantes.


Sistemas óseo, muscular y nervioso.

El APARATO está constituido por ÓRGANOS HETEROGÉNEOS o diferentes.


Aparatos locomotor, digestivo, respiratorio, urinario, genital, endocrino y circulatorio.
Ahora sí, ya estamos preparados para conocer los niveles de organización.

Niveles de Organización

Nivel 1: Organismos Unicelulares


Aquellos seres vivos formados por una única célula.
Es característicos de organismos como las bacterias, lo protozoos, algunas algas….
En ocasiones, los organismos unicelulares se reúnen en colonias, pero aún así cada individuo
desempeña todas las funciones de un ser vivo independiente.
La célula del ser vivo puedes ser eucariota o procariota.

Nivel 2: Organismos Pluricelulares Sin Tejidos


Lo presentan algunos invertebrados muy sencillos, como las esponjas, los hongos y las algas
pluricelulares.

Nivel 3: Organismos Pluricelulares Con Tejidos Pero Sin Órganos


Es propio de invertebrados sencillos, como las medusas, y de plantas como los musgos.

Nivel 4: Organismos Pluricelulares Con Órganos pero sin Aparatos


Se observa en algunos invertebrados, como ciertos gusanos, y en plantas como los helechos,
los árboles, etc.

Nivel 5: Organismos Pluricelulares con Aparatos y Sistemas


Es el de la mayoría de los invertebrados y el de todos los vertebrados.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

Hay otras formas de organización de los seres vivos. Veamos algunas más.

Otros Niveles de Organización


Otra forma de agrupación puede ser por el lugar donde viven los seres vivos.

– Nivel Individuo: Un individuo es cualquier ser vivo u organismo.


Los individuos no se reproducen con individuos de otros grupos.

– Nivel población: conjunto de individuos de la misma especie que viven en una misma zona y
en un mismo tiempo.
– Nivel comunidad: conjunto de poblaciones que comparten un mismo espacio.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

– Ecosistema: conjunto de comunidades, el medio en el que viven y las relaciones que


establecen entre ellas.

– Biosfera: parte de la tierra donde existe vida, es decir, donde habitan seres vivos.
Abarca parte del aire, el agua y de la la tierra.

A partir de la célula empiezan los niveles de organización de los seres vivos.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

ACTIVIDADES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Trabajo escrito (manuscrito), evidencia en el portafolio


y/o a consideración del docente.

1. CONTESTA LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS


a. Que son los niveles de organización?
b. Cual es el nivel básico de organización de los seres vivos?
c. Según el lugar donde viven. Como se clasifican los seres vivos?

2. Establece diferencia entre aparato y sistema


3. Cita y explica cada uno de los niveles de organización Biotico

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

4. Elabora un esquema de la organización de un organismo vivo desde la célula hasta el


individuo
5. Completa los niveles de organización de los seres vivos:

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Bachillerato Técnico
en Ciencias
Ambientales

BIBLIOGRAFÍA:

Equipo Técnico del Bachillerato Técnico en Servicios – Especialidad: Ciencias Ambientales

Coordinación General de la Especialidad: Lic. Claudia Arzamendia – Francia 02


Coordinación del Área:
Elaboración:
Evaluación:
Revisión gramatical:

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

También podría gustarte