[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas4 páginas

Análisis y Modificación Conductual

Este documento presenta un resumen de un curso de Análisis y Modificación de la Conducta impartido por Eridania Delgado Díaz. Incluye un cuadro sinóptico sobre los principios de aprendizaje y conducta, un reporte sobre conceptos como reflejo conductual, estímulo y técnicas de análisis de la conducta, y un plan de intervención para un niño con problemas de conducta en la escuela basado en la modificación de la conducta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas4 páginas

Análisis y Modificación Conductual

Este documento presenta un resumen de un curso de Análisis y Modificación de la Conducta impartido por Eridania Delgado Díaz. Incluye un cuadro sinóptico sobre los principios de aprendizaje y conducta, un reporte sobre conceptos como reflejo conductual, estímulo y técnicas de análisis de la conducta, y un plan de intervención para un niño con problemas de conducta en la escuela basado en la modificación de la conducta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGIA

CARRERA DE PSICOLOGIA GENERAL

ASIGNATURA:

ANALISIS Y MODIFICACION DE LA CONDUCTA

PRESENTADO POR:

ERIDANIA DELGADO DIAZ

MATRICULA: 1000-30198

FACILITADOR:

HEIDY LORA

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

REPÚBLICA DOMINICANA

JULIO 2021
Después de leer el texto básico, y de investigar en el material colgado en
plataforma o apoyándote de otras fuentes de estudio realiza las siguientes
actividades:

1. Elabora un cuadro sinóptico en donde se evidencien los principios de


aprendizaje y conducta considerando lo siguiente:

a)    Definición de aprendizaje. b)    Definición de conducta. c)    Análisis de la


conducta. d)    Crea un concepto propio a partir de lo estudiado respecto al
aprendizaje y la conducta.

El aprendizaje es el proceso a través del


Definición de aprendizaje cual se modifican y adquieren habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas y
valores.

La conducta está relacionada a la


modalidad que tiene una persona para
Definición de conducta
comportarse en diversos ámbitos de su
vida.

Los principios de
aprendizaje y Es la ciencia del comportamiento como tal,
conducta ésta fue establecida por Skinner debido a que
la psicología no presentaba una claridad en
Análisis de la conducta muchas de sus características, por ejemplo no
se puede decir con seguridad cual es el objeto
de estudio de la psicología ni los métodos que
emplea para conocer al mismo.

Crea un concepto propio


a partir de lo estudiado El aprendizaje es todo lo que adquirimos con
respecto al aprendizaje el pasar del tiempo.
y la conducta.

 
2. Elabore un reporte sobre:

a)    Concepto de reflejo conductual. 

Se le llama reflejo condicionado, a aquellos reflejos relacionados a actividades


normales, pero que se activan mediantes estímulos que comúnmente no se
asocian con dicha acción. Su accionar, se relaciona con la modificación de las
reacciones del sistema nervioso, creando nuevas conexiones entre causa y
efecto. Pavlov no sólo habló de ellos en teoría, sino que los demostró mediante
un experimento.

b)    Concepto de Estímulo

Es cualquier factor que puede desencadenar un cambio físico o de la conducta.


Su plural es estímulos.

c)    Efecto de la estimulación repetida.     

Contrariamente a los presupuestos de Descartes (pensaba que una respuesta


refleja ocurre del mismo modo siempre que se le presenta el estímulo
elicitante), la conducta elicitada no es inmutable. Uno de los rasgos más
característicos de la conducta elicitada es su plasticidad. Ni siquiera las
respuestas elicitadas simples ocurres de la misma manera en todas las
ocasiones.

d)    Las principales Técnicas del Análisis de la Conducta Humana

Algunas técnicas de uso habitual en análisis de conducta son: el análisis de


tareas, encadenamiento, la presentación de ayudas, el desvanecimiento de
ayudas, la generalización, el moldeamiento, el video-modelado, la extinción y el
análisis funcional.

e)    Las Terapias más usadas. 

Los dos principios básicos que conforman la terapia conductual surgida de las
teorías conductistas son el condicionamiento clásico y el condicionamiento
operante.
3. Con esta información, diseñe un plan de intervención para un niño de 9
años con problema de conducta en la escuela.

Las técnicas de modificación de conducta (TMC) han constituido durante


mucho tiempo la forma habitual de intervenir ante los problemas de
comportamiento dentro del sistema escolar.

Roniel Adames es un niño con trastorno con déficit de Atención con


Hiperactividad. En este caso estaremos creando un plan de intervención a esta
problemática que este niño presenta en el aula.

Define normas claras, informa oportunamente y sé coherente con su


aplicación.
Conserva la postura de adulto a cargo y modelo a seguir, evitando entrar
en discusiones y luchas de poder.
Evita tomar de forma personal la conducta del estudiante. Recuerda que
hay muchos agentes interviniendo en su desarrollo y se encuentra en un
ambiente familiar con características que impactan de manera directa en
su comportamiento.
Planifica las rutinas de trabajo, gestionando adecuadamente el tiempo
para cada actividad. Anticipa las actividades y material apropiado para
cada tema, esto evitará que tengan un ambiente propicio para conductas
inapropiadas.
Infórmate sobre alternativas y estrategias acordes a la edad del niño o
adolescente, para que puedas dirigir acciones específicas.

También podría gustarte