[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas36 páginas

Los Fundamentos Del Pensamiento y Las Practicas Ad

Este documento presenta un marco de análisis compuesto por cuatro elementos representados por un rombo, que permiten comprender los fundamentos de las acciones y conductas humanas más allá de explicaciones racionales. También introduce la "trilogía administrativa", compuesta por tres funciones básicas de producción, protección y gobierno que toda sociedad debe cumplir para sobrevivir y desarrollarse. El autor utiliza estos marcos para analizar fenómenos organizacionales.

Cargado por

disraeli brito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas36 páginas

Los Fundamentos Del Pensamiento y Las Practicas Ad

Este documento presenta un marco de análisis compuesto por cuatro elementos representados por un rombo, que permiten comprender los fundamentos de las acciones y conductas humanas más allá de explicaciones racionales. También introduce la "trilogía administrativa", compuesta por tres funciones básicas de producción, protección y gobierno que toda sociedad debe cumplir para sobrevivir y desarrollarse. El autor utiliza estos marcos para analizar fenómenos organizacionales.

Cargado por

disraeli brito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Lo Pen TRILO

de

s f sami GÍA
l
2-

un ento ADM
AL

da y las INIS
m Prácti TRAT
en cas IVA
to Adm
s inist
2

ra
tiv
a
1
s
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

Autora: Renée Bédard, Ph.D.3


GRUPO HUMANISMO Y GESTION
HEC Montreal

Resumen

Para comprender las acciones y las conductas de una persona, es necesario rastrear los
fundamentos implícitos. Esto exige prestar atención no sólo a las acciones concretas de la
persona, a sus actitudes y a sus palabras, sino buscar sobre qué están profundamente apoyadas
esas maneras de actuar, de comportarse y de hablar, más allá de las explicaciones racionales y
lógicas que la persona pueda dar. Para lograr esto, he propuesto ya un marco de análisis que
comporta cuatro partes estrechamente ligadas entre sí y que presento bajo la forma de un
rombo.

80
trabajo administrativo, una segunda estructura comenzó a revelarse progresivamente como
comprender y decodificar las experiencias o los hechos concretos vividos en el marco de mi

un telón de fondo, a la cual le llamé trilogía administrativa. Globalmente, se trata de tres


grandes funciones de base que toda persona y toda sociedad deben realizar para sobrevivir y
A medida que progresaba mi investigación sobre un marco de análisis que me permitiera
métodos, los valores y los principios generales – mostré cómo se podía utilizar el rombo para
Luego de haber presentado cada uno de los cuatro elementos de base – las prácticas, los

reconstituir la estructura íntima de una actividad concreta o de una conducta.


1Traducido del francés por la profesora María Paola Podestá Correa. Revisado por los profesores Rodrigo Muñoz Grisales y
Juan Carlos López. Departamento de Organización y Gerencia. Universidad EAFIT. La traducción y publicación del texto fueron
autorizadas por la autora.
2Nota del Editor: El texto que se presenta a continuación es la segunda parte del trabajo publicado en la tercera edición de
AD- MINISTER, bajo el título de Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas. 1- El Rombo y las Cuatro
Dimensiones Filosóficas. El segundo, La trilogía Administrativa, puede asumirse como su continuación.
3Renée Bédard ha obtenido un Ph.D. (Management) de la Escuela de Altos Estudios Comerciales (Montreal, 1996).
Su tesis trata sobre los fundamentos filosóficos de la gerencia. El presente texto retoma ciertas de las ideas de su tesis de
la cual se encuentra un libro en preparación. Ella es miembro del grupo de investigación humanismo y gestión (HEC
Montreal), fundado y dirigido por el profesor Alain Chanlat. Este grupo se ha propuesto como misión desarrollar
una perspectiva de la administración centrada en la persona y, para
lograrlo, se apoyan sobre las contribuciones de las ciencias humanas y de la filosofía bajo una perspectiva
interdisciplinaria.

desarrollarse.

80
Este segundo esquema y el rombo son los marcos de análisis de base que utilicé para
observar, organizar e interpretar los hechos y gestos de las personas y los fenómenos
organizacionales. La trilogía se encuentra raramente como tal en las organizaciones pero se la
presenta detrás de la manera de dividir el trabajo y de desglosar las actividades. Estos tres
dominios generales son: la producción y la creación; la protección y la seguridad; el gobierno
y el interés general.

Abstract

Understanding people’s behavior means going to the bottom of their inner roots. Beyond
rationality and intellect-related issues, this demands looking for the most profound reasons of
acting, behaving and communicating. In order to achieve this, the paper sets a work frame
comprised by four elements represented by a Rhombus.

Practices, methods, values and principles are the rhombus elements. The author shows how to
use the rhombus to build the inner structure of an action or behavior. Later on, her research
revealed a second structure to analyze the phenomenon, the so-called ‘administrative trilogy’.
This deals with three basic functions that every individual and society has to take into account
to survive and develop.

More than a tangible situation in organizations, the trilogy only shows up by a deeper look at

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

the division of work and procedures. Its three basic domains are: Production and innovation;
security and protection; government and general interest.

Palabras Clave:
Organización, Funciones administrativas, Producción, Seguridad, Gobierno

Key Words:
Organizations, Administrative Process, Production, Security, Government.
Introducción qué están apoyadas esas maneras de actuar, de
comportarse y de hablar, más allá de las
“Todos los hombres son filósofos. Aún explicaciones racionales y lógicas que la persona
si no son conscientes de toparse con pueda dar. Para lograr esto, he propuesto ya un
problemas filosóficos, al menos no carecen de marco de análisis que contiene cuatro partes
prejuicios filosóficos, la mayoría de los cuales estrechamente ligadas entre sí y que presento
son teorías que, admiten, están más allá de bajo la forma de un rombo. Llegué a esta
ellos mismos: las han retomado de su entorno representación cuando me interrogaba acerca de
intelectual o de la tradición4”.(Popper, 2000, p. los rostros ocultos de las conductas y de las
278). prácticas individuales y buscaba explicarlas y
tener luces al respecto. Es entonces cuando la
Para comprender las acciones y las imagen de un iceberg se me aparece, aquella
conductas de una persona, es necesario montaña de hielo cuya parte que emerge del
rastrear los fundamentos implícitos. Esto agua no alcanza sino alrededor de un octavo de
82 exige prestar atención no sólo a las acciones la altura total, y la transpongo a la figura81
concretas de la persona, a sus actitudes y a sus esquemática del rombo. Estas cuatro
palabras, sino buscar profundamente sobre componentes son: primero, 1er.- las prácticas y
conductas de la persona, que representan la los recovecos más oscuros se encuentran los
parte visible del comportamiento humano. principios fundadores últimos, las creencias
2da.-Cuando se busca comprenderlas, el filosóficas a las que los otros tres elementos
siguiente nivel de explicación que surge es de apelan y que, la mayor parte del tiempo, son
naturaleza metodológica. Se explica la acción difíciles de identificar claramente. Estas cuatro
concreta por hábitos, convicciones partes que entran en la composición de la
metodológicas o procedimientos del acción humana han sido muy estudiadas por la
pensamiento, que dan a la acción su validez y filosofía. Son la praxeología, para las
fiabilidad. 3er.- Más profundamente, los prácticas y las conductas, la epistemología,
valores culturales, sociales y personales se para los procedimientos y los métodos, la
evocan como una fuente de inspiración y de axiología, para los valores, y la ontología, para
influencia. 4to.- Finalmente, en los principios y las teorías generales. (Bédard,
2003).
4
La itálica es mía.

Estas dos representaciones, el iceberg


y el rombo, evocan bien la idea de una parte
emergente, manifiesta y visible, y aquella de
los fundamentos implícitos que, casi siempre,
escapan al conocimiento y a la conciencia. El
rombo permite además distinguir nítidamente
las diversas categorías de fundamentos –la
epistemología, la axiología, y la ontología–,
encontrar las relaciones que las cuatro
partes sostienen entre ellas, y posibilitar un
análisis detallado de cada una de las partes,
y, finalmente, dar una imagen integrada de la
actividad humana. (Figuras 1, 2 y 3)

Todas estas componentes del hacer


humano, que han sido artificialmente sepa-
radas para responder a las necesidades del
conocimiento y de la especialización técnica,
se abordan de manera fragmentada por el
sesgo de la cultura, de la psicología, de la
sociología… Dependiendo de la perspectiva
disciplinaria adoptada –antropológica, moral,
sociológica, económica…– se explican las
acciones de una persona, haciendo énfasis
sobre uno u otro aspecto. Sin embargo, la
acción humana es compleja y tiene raíces en
las capas de la realidad individual que son
múltiples y más o menos profundas, de allí la
estabilidad y la permanencia de la conducta a
través de sus diversas manifestaciones.
Globalmente, la idea desarrollada en el texto
que precede a éste, es que la acción de una
persona, cualquiera que sea el dominio de
aplicación en el que se ejerce, no se
remonta solamente a conocimientos Hay quienes sostienen que la vida no tiene valor
científicos, técnicos o empíricos, porque tiene un término. Se les escapa el hecho
de que el argumento opuesto también puede ser
motivaciones, cálculos racionales, habilidades
defendido: si no hubiera término, la vida no
o estados psíquicos. Se enraíza en tomas de
tendría ningún valor. Se les escapa el que es el
posición personal, en convicciones o riesgo siempre presente de perder la vida el que
“prejuicios filosóficos” a la luz de lo Bello, lo nos ayuda a comprender el valor de la vida…”
Verdadero, el Bien y lo Real, de allí la (Popper, 2000, p.290)5
importancia de la reflexión filosófica que
permite hacer explícitos estos fundamentos. y podríamos agregar, a dar un sentido a
nuestra propia realidad…
“Todos los hombres son filósofos porque frente
a la vida y la muerte adoptan tal posición o tal
actitud. F
i
g
u
r
a

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

83
5
La itálica
mía
84 AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

Fig Fig
ur ur
a3 a2
Luego de haber presentado cada uno de los ciencia no puede explicar. La relación con lo
cuatro elementos de base –las prácticas, los inexplicado influencia la actitud de cada uno
métodos, los valores y los principios generales–, (temor, sumisión, fusión, rechazo, adoración…)
mostré cómo se podía utilizar el rombo para frente a las grandes preguntas de la vida como
recomponer la estructura íntima de una actividad el amor, la muerte, el sufrimiento, la violencia…
concreta o de una conducta. Este conocimiento y ella se expresa en manifestaciones místicas,
profundo hace posible una toma de conciencia de religiosas, simbólicas y culturales.
los elementos subyacentes a una práctica y, si es
necesario, puede guiar una intervención con miras A medida que progresaba mi
a modificarla o a reforzarla. Igualmente, he investigación sobre un marco de análisis que
insistido en el rol determinante que lleva a los me permitiera comprender y decodificar las
principios fundadores, es decir a la ontología experiencias o los hechos concretos vividos en
personal, institucional y social. En relación con el marco de mi trabajo administrativo, una
las otras tres partes, la ontología constituye el segunda estructura comenzó a revelarse
núcleo duro y provee el hilo conductor, la mayor progresivamente como un telón de fondo, a la
parte del tiempo implícito y no formulado, de cual le llamé la trilogía. Globalmente, se trata
toda acción. Como lo ha dicho André Malraux de tres grandes funciones de base que toda
justamente, “el hombre es lo que hace”, lo que persona y toda sociedad deben realizar para
muestra bien el lazo directo entre el hacer y el sobrevivir y desarrollarse. Son de alguna
ser. Fundamentalmente, la ontología se remonta a manera necesidades vitales, exigencias
cuatro grandes ejes: la relación consigo mismo – esenciales que se deben satisfacer, obligaciones
el Yo–, la relación con los demás –el Otro–, la de las que no se puede prescindir y que

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


relación con la naturaleza constituyen la trama de las diferentes
–la Realidad– y la relación con lo inexplicable actividades corrientes de una persona o de
–lo Sagrado y lo Divino. La relación consigo un grupo. Este segundo esquema, la trilogía
mismo consiste en la manera como la persona aplicada al mundo administrativo, y el rombo
define su identidad y su ser. Esto condiciona y son los marcos de análisis de base que utilicé
determina la relación con los demás, que tiene para observar, organizar e interpretar los
por objeto la naturaleza de las relaciones que la hechos y las manifestaciones de las personas y
persona sostiene con su medio humano o social. los fenómenos organizacionales. La trilogía se
Una persona que “se siente bien consigo misma” encuentra raramente como tal en las
tiene todas las oportunidades de estar bien con organizaciones pero se la presenta detrás de
los otros. La relación con los otros se expresa en la manera de dividir el trabajo y de desglosar
diversos tipos de lazos (afecto, amistad, autoridad, las actividades. Estos tres dominios generales
poder…), diferentes tipos de relaciones son: la producción y la creación; la protección
(contribución, participación, oposición, y la seguridad; el gobierno y el interés general.
contestación, disidencia, rebelión…), de
instituciones y de estructuras sociales (el 1. Los marcos teóricos en Management
matrimonio, la familia, la filiación…). La relación La teoría administrativa no es nada
con la naturaleza y con el medio físico determina explícita sobre sus presupuestos científicos y
la manera que tiene un individuo de situarse en el aún menos sobre sus fundamentos filosóficos
universo (valoración del medio, explotación de las e ideológicos. Los marcos de referencia
riquezas, preservación, enriquecimiento, generales
prevención…) y su concepción de la realidad. –los paradigmas– y los marcos de análisis –los
Finalmente, la relación con lo inexplicado o con
la trascendencia designa
la actitud de la persona frente a lo que ella
considera como sagrado o desconocido, al
misterio y a aquello que la rebasa, a eso que la
estos dirigentes han hecho un trabajo honesto y
han dejado recuerdos de su paso que se
constituyen en material de reflexión.
modelos estructurales que permiten clasificar los Contrario al mundo empresarial, en el medio
fenómenos, estudiarlos y explicar sus relaciones– universitario los dirigentes se nombran por
que se proponen a los administradores actuales y turnos para un período de duración
futuros son raramente discutidos. Por ejemplo, la determinada y no tienen formación de
función de dirección o de gobierno ha sido administradores. Y como la universidad es un
tradicionalmente abordada por el sesgo del medio profesional donde la libertad de
management, del leadership o de la toma de expresión es sagrada, cada uno da vía libre a
decisión. En cuanto a la función de producción, ésta sus comentarios sobre la competencia de los
generalmente se mira desde el punto de vista de la dirigentes. La gran variedad de casos de
gestión de las operaciones. Las otras funciones, dirección que se encuentran allí, mucho menos
como el mercadeo, la contabilidad, la gestión de corriente en otros medios de trabajo, está
personal… son la mayor parte del tiempo llevadas igualmente ligada a la complejidad de la
a meras técnicas. Con el auge de la política general organización universitaria –donde las
y de la planeación estratégica a partir de 1975, se instancias, los sectores y los programas de
impuso la idea de que la identidad y la esencia del actividades son numerosos y muy diferentes
dirigente y de la dirección se reducían a la unos de otros– tiene sus fuertes tradiciones
estrategia y que el management, por su parte, le democráticas y sus modos igualitarios de
estaba subordinado como función que gerencia las funcionamiento. Esta rica muestra de
operaciones y los recursos. Este movimiento de dirigentes llevó a preguntarme lo que se
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

pensamiento suscitó conflictos de escuela entre los entiende por un buen dirigente, lo que hace
teóricos del management y de la estrategia en el que un dirigente se juzgue competente o
seno de la organización y en las responsabilidades eficiente y a buscar comprender las razones del
de la dirección. Además, ejerció una influencia éxito o el fracaso de una persona que asume
sobre la representación que los dirigentes se responsabilidades de dirección. La mayoría de
hicieron de su rol y de la manera de ejercerlo. Con los oficios y profesiones exigen, para su
el advenimiento de la preocupación por la ejercicio, un saber científico y técnico, y unas
gobernabilidad alrededor de 1995, la pregunta por calidades mínimas en el área. ¿Cómo explicar
la naturaleza de la dirección general se reactivó. que la administración pueda ser ejercida por
cualquier neófito? ¿Por qué la actividad de
En el marco de mis actividades dirección no exige competencias y
profesionales en gestión en el seno de una cualificaciones específicas? Frente a estas
universidad, tuve la ocasión de codearme con preguntas, volví sobre las teorías acerca de la
decenas de dirigentes que provenían de todas dirección y descubrí que aquellas existentes
las disciplinas y que presentaban perfiles trataban el tema esencialmente a partir del
personales y profesionales muy sesgo de las habilidades de dirección, los tipos
6
diversificados. Muchos de de personalidad, el leadership, la decisión y la
estrategia. Intenté comprender

86
administradores
ejemplos de dirigentes. Además, la mayoría de losla sociedad de saber que está emergiendo.
cuerpo profesoral, el resultado es una multiplicación deactividades y de su personal, la universidad es el arquetipo de
los dirigentes se escogen por turno entre los miembros delde gran riqueza. Finalmente, por la naturaleza de sus
escuelas, disciplinas, centros de investigación,…). Comorevela para un investigador en administración, como un campo
multiplicación de los sectores de actividades (facultades,estas características especiales, el terreno universitario se
directores de programa, directores de centro…) y por laque no se apoyan en la autoridad estatutaria. Habida cuenta de
cargos de dirección (decanos, directores de departamento,cual tiene como efecto favorecer modos de funcionamiento
universitaria se caracteriza por la rotación continua de lospares. La universidad se caracteriza por su poder colegial, lo
dirección de una universidad. Ahora bien, la organizaciónadministradores con base en su aceptación por parte de sus
apoyaron en mi experiencia como asistente de la altaa la gestión y con frecuencia son elegidos como
6Mis investigaciones sobre la dirección y el management seuniversitarios tiene una formación y una experiencia diferentes
segunda de La la función
estructuración de las financiera que
organizaciones
investiga y
(1981) de Henry
gerencia los
Mintzberg.
capitales externos;
la función de
1.1 El modelo de
seguridad que
Fayol
asegura la
protección física
En su obra,
de los bienes y
que fue de gran
personas, y que
inspiración en la
previene los
teorización sobre
obstáculos de
management en los
orden social que
Estados Unidos y un
puedan
poco en todo el
comprometer la
mundo a partir de la
marcha y aun la
década de los
vida de la
cincuenta, Henri
empresa10; la
Fayol indica que las
función de
seis funciones de
contabilidad que
base o esenciales de
la empresa es el órgano de
manufacturera son visión de la
las siguientes: la empresa y que le
función técnica que da las
instrucciones
comprende todo el
exactas, claras y
proceso de
precisas,
transformación; la
permitiéndole
función comercial
saber en cada
por qué las teorías nuevos caminos de que trata sobre las
momento dónde
en gestión evitaban reflexión sobre estas compras, las ventas y
está o para dónde
abordar los malos diversas preguntas. los intercambios9;
va; finalmente, la
ejemplos de función
dirigentes y de El management administrativa
prácticas reposa esencialmente que es responsable
gerenciales, como si sobre dos teorías que de proponer el
el conocimiento no se consideran programa general
versara sino sobre generales, es decir de acción de la
las situaciones como teorías empresa, de
ideales y los universales, de allí constituir el
problemas no una fuente de cuerpo social, de
hicieran parte de la confusión importante coordinar los
ciencia y de la sobre la naturaleza y el esfuerzos y de
realidad corriente.7 tema de ellas.8 La armonizar los
El marco de análisis primera viene de la actos11. Bajo estas
que propongo aquí, obra Administración seis funciones,
la trilogía industrial y general Fayol menciona la
administrativa, abre (1916) de Henri Fayol existencia de una
(1841-1925) y la
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

Estructuración de las87
complementarias y

su
igualdad, análogas a

humano, tuvo como

perder a la función

anteriormente, como

funciones y aquellas

tarde, tenderán a
orgánicas del cuerpo

(la
funciones

consecuencia hacer

producción) el lugar

ubican sobre un

La
a las actividades y
de
mismo lugar de

puede constatarse en

importante atribuido
central que ocupaba

todas las unidades se

mismo plano. Una

de
organigramas

vez especializadas,
cada una de estas

que nacerán más

que
explica el lugar
puestas sobre el

finalidad y lógica
corrientes en los que

El modelo de
Mintzberg

Organizaciones
especializadas,

independiente,

lo

coordinación.
desarrollarse

mecanismos
siguiendo

En
propias,
manera
técnica

los

1.2
las

control. Después de
éxito: el papel de

de
de

apunta entonces a

de

gerencia a la que se
le dará el nombre de

la planeación, la

la

medio siglo, este

referencia bajo la

dirigir y controlar)

de
representación de la
de empresa. Él

atribuciones propias

empresa como un
esta nueva actividad

se presenta como el
director

management. Estas

generales y estas

hace

PODC
general, en contraste

(planear, organizar,
las

de

coordinación y el

camino a seguir en
el
de
jefe de la dirección,

de la dirección son:
dirigente o de jefe

marco de análisis al
responsabilidades
o
características

organización,
aquel

la dirección.
propietario-
empresario,

profesional

se

Esta
identificar

funciones
dirección

conjunto
de

mando,

sigla
con

que
o

4
a
g
F

desempeñado con
de un nuevo papel

había
r

industrial que él
i
la
marcha de las seis

mantienen unas con otras. “Todo concurre a darle a la función


(Fayol, 1966, p.5)

técnica, y, en consecuencia, a la capacidad técnica una


7 “Como la ciencia no se establece sino por medio de larelevancia que deja a la sombra otras capacidades también
comparación, el conocimiento del estado patológico onecesarias y en ocasiones más útiles para la marcha y la
esenciales”
funciones

mismo
anormal, no podría obtenerse sin el conocimiento del estadoprosperidad de las empresas. Sin embargo, la función
asegurar

normal (…)”. (Bernard,1952, p. 34). técnica no es siempre la más importante de todas (…) La
8 Tenemos la costumbre de considerar lo general y lo universal prosperidad de una empresa industrial depende a
como sinónimos. Sin embargo, la distinción entre ambos es menudo de la función comercial tanto como de la función
muy importante, pues afecta directamente la concepción que técnica; si el producto no circula, es la ruina”. (Fayol, 1966,
se tiene de la gestión. En el sentido clásico, lo general trata p. 2)

su libro, Fayol
pretendió describir
Al escribir

las particularidades
10 “Es el ojo del jefe, es el perro guardián de la empresa
sobre la esencia o la naturaleza de una cosa, designa los
caracteres o los principios fundamentales. Lo general o lo rudimentaria, es la policía, es el ejército en el Estado. Es,
esencial se oponen a lo particular, a lo que es accidental y no de manera general, toda medida que da a la empresa, la

objetivo
la

de
el mejor partido

los
el

empresa hacia

ella
más

es
recursos de los
“Gobernar, es

buscando sacar
responsabilidad

necesario. Lo general puede, no obstante, sufrir excepciones. seguridad; al personal, la tranquilidad que necesitan”.
Una teoría general trata sobre los caracteres esenciales. Lo (Fayol,1966, p. 3) (La itálica es mía).
universal, por otra parte, designa lo que conviene al conjunto 11 Como lo dijo Fayol, la función administrativa se

gobierno.
distingue claramente de las otras cinco funciones

conducir

dispone;
de seres o de objetos considerados, poco importa la
general:

posible
naturaleza del carácter del que se trata. Entonces no sufre esenciales, sin confundirse con la dirección de la empresa.

todos
Sin embargo, “tiene en el papel de los grandes jefes un

aún

que
excepciones. 9Sin minimizar la importancia de la función
lugar importante, papel que en ocasiones puede parecer

su
técnica, Fayol insiste en la estrecha dependencia que las
exclusivamente administrativo”. (Fayol, 1966,p. 5). (La
diversas funciones
itálica es mía).
(1979), Henry control y los servicios. En
organización en
Mintzberg, sesenta tanto género y sistemas técnicos contraste, la cima
años más tarde, centrales; estratégica designa
concepto13, es
adopta una finalmente, el la dirección general
decir, una
perspectiva apoyo logístico y el personal de
categoría mental
diferente, ya no para las dirección cuyas
que agrupa varias
funcional sino actividades acciones se ejercen
especies de
estructural12. Se indirectas de sobre el conjunto de
establecimientos:
interesa en la mantenimiento. la organización. Su
la empresa, el
hospital, la papel es doble:
escuela, el La base lograr que la
comercio, el operacional es el organización
gobierno… Pero corazón de cada cumpla con su
en lugar de organización, su misión de manera
investigar las centro neurálgico. eficaz y que sirva a
características Está compuesta las necesidades de
esenciales que por los miembros aquellos que
estos tipos de de la organización controlan la
establecimientos que producen los organización o que
comparten, bienes o detentan un poder
identifica más bien suministran los sobre ella. Entre la
los caracteres que servicios cima estratégica y
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

tienen en común. principales. el centro


Desde su punto Comprende todas operacional se
de vista, el las actividades encuentra la línea
concepto de asociadas a las jerárquica. Esta
organización diferentes etapas comprende el
designa un de la producción, personal que dirige
agenciamiento desde el las diversas
variable de cinco aprovisionamiento unidades de la
elementos básicos: de materias primas organización
la base hasta la venta y la directamente
philosophie, artículo Concept.)
(GOBLOT.
punto de vista de su comprensión
es la idea general mirada desde el
extensión, mientras que el concepto
desde el punto de vista de su
género es la idea general mirada
caracteres comunes, se juntan. El
indefinido, que tienen ciertos
cual todos los individuos, en número
13 El género es un grupo ficticio en el

operacional, donde distribución de los ligadas a la


se ejecuta el productos o
trabajo que
Vocabulaire

encarna la razón
de ser de la
organización; la
cima estratégica y
de

la línea jerárquica
para las
la

actividades
administrativas
decisionales; la
tecnoestructura
para los servicios
de asesoría, los
88 sistemas
administrativos y de
y el desarrollo del organismo vivo.
mientras que la perspectiva funcional enfatiza en el dinamismo
sistema y las relaciones de interdependencia entre las partes,
12 La perspectiva estructural se interesa por la integridad del
asesoría principal que va
jurídica, desde la cima
servicio de estratégica y la
salud,…). línea jerárquica
Esquemáticame hasta el la base
nte, Mintzberg operacional, y
representó la muestra el papel
organización de accesorio o
la siguiente complementario de
manera. los otros
(Figuras 5 y 6) elementos. Como
bien lo indica el
La autor, en los
ventaja de esta hechos y en un
figura, gran número de
producción Finalmente, el apoyo contrariamente organizaciones,
(compras, logístico comprende al organigrama existe toda suerte
producción, ventas, los medios generales clásico en el que de variantes que
expediciones,…). que aportan su soporte todas las dan lugar a
Sus papeles son indirecto al conjunto actividades se configuraciones
idénticos a aquellos (las actividades colocan sobre el diversas –la
de la dirección complementarias mismo plano, es burocracia

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


general y de los como restaurantes, que resalta muy mecanicista, la
equipos que se bien el eje burocracia
desprenden de este
nivel, pero su interés
Figura 5
se limita a la
gerencia de su
propia unidad. En
cuanto a la
tecnoestructura,
ella se compone de
analistas y de
controladores cuyos
dos papeles
principales son: al
interior, la
estandarización de
los procedimientos
de trabajo, de los
resultados y de las
cualificaciones, y
hacia fuera, el
desarrollo de
medidas destinadas
a procurar que la
organización se
89
adapte a los cambios
del entorno.
Figura 6

profesional, la estructura divisionalizada…– y de los informáticos o de otros especialistas


a situaciones de trabajo diferentes. Gracias los llevan a desarrollar sistemas costosos y
a este boceto genérico de la organización, se complicados cuya utilidad general es incierta,
pueden visualizar cómodamente las diferencias donde la rigidez de los sistemas de gestión y
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

en las formas o en las estructuras que las de control con fines administrativos y
organizaciones adoptan y las consecuencias de contables paralizan la decisión y la acción
esas estructuras en el funcionamiento, se puede sobre el terreno, se conoce la situación, en las
hacer seguimiento a las transformaciones que administraciones públicas y parapúblicas
se producen en la organización y prestar particularmente y en las burocracias
especial atención a los problemas o a las profesionales, donde la calidad de los
condiciones particulares que esas productos y servicios y la satisfacción de la
transformaciones revelan. Así sucede que la clientela y de los usuarios están frecuentemente
tecnoestructura, en razón de su poder general subordinadas a los intereses o a los puntos
de estandarización, se intercala como un nivel de vista del personal de la producción (los
jerárquico adicional entre la cima estratégica y profesionales y los funcionarios, por ejemplo).
el centro operacional, y se pone al servicio de
la alta dirección con fines de control. Incluso Fenómenos recientes como la especiali-
se desarrolla como un brote exagerado. zación bastante impulsada y la investigación
Dependiendo de la cultura organizacional y de la eficiencia económica14, que se
del contexto, ciertas funciones de apoyo consideraron principios de la sana gestión y
logístico como la asesoría jurídica y el soporte fueron transferidos a las organizaciones,
informático, que gozan de una autoridad y de afectaron el funcionamiento de las mismas. La
un prestigio ligados a su experiencia, terminan primera contribuyó ampliamente a aumentar
en ocasiones por imponer su lógica a toda la los niveles jerárquicos e intermedios, a dar
organización. Se puede encontrar fácilmente rigidez y burocratizar las organizaciones, a
ejemplos de establecimientos donde la gestión alejar la base centro operacional de la alta
de personal está fuertemente orientada al dirección,
derecho y la regla en detrimento de los
90 acomodos y de la flexibilidad que la
producción exige, donde los intereses
mínimo de esfuerzo y gastos.
de resultados con el
14 La capacidad de producir el máximo
mientras que la segunda prácticamente hizo
desaparecer la línea jerárquica y subordinó
el centro operativo a simples imperativos
financieros. Finalmente, entre las diversas
atribuciones de la cima estratégica –
supervisión directa, gestión de las condiciones
de fronteras y de las relaciones con el entorno, Este esquema no es una invención
desarrollo de la estrategia–, el énfasis de los salida de mi imaginación. Está omnipresente
teóricos se hizo en especial sobre la estrategia en la sociedad que nos rodea, por poco que
y sobre el ambiente externo, vistos como le prestemos atención. Sin embargo, no lo
responsabilidades exclusivas y principales de vislumbré de un solo golpe, sino que se me
la dirección, lo que resultó en llevar a los reveló progresivamente en el transcurso de mis
dirigentes a desinteresarse por la gestión años de trabajo como asesora en gestión junto
interna de las organizaciones, a subordinar el a la alta dirección, cuando encontré problemas
management a la estrategia y a ser negligentes o enigmas a los cuales los teóricos científicos
frente a la dirección del personal. Con el del management no habían aportado
modelo estructural de la trilogía, los respuestas. Desde mis encuentros con el
fenómenos técnicos, sociales y humanos que personal de todos los niveles, noté
se producen actualmente en las organizaciones observaciones frente a los dirigentes y juicios
pueden ponerse en perspectiva y mirarse desde sobre su aptitud para ejercer esta actividad,
un punto de vista que atraviesa las fronteras de que indicaban que cada persona tenía en su
las especialidades. mente una idea no equívoca de lo que la
dirección ideal debería ser, aún si la
2. La trilogía administrativa: Otra formulación de esta concepción continuaba
manera de concebir la organización siendo imprecisa. Afirmaciones como “Fulano
no está a la altura del cargo que ocupa”, “Tal
En este texto, propongo una forma gesto o tal palabra no están a su nivel”, “Él
diferente de concebir la organización como un desempeña bien su papel”, “Él desvaloriza la
sistema integrado que reposa sobre tres pilares función”, “Él nos cumple”, “Él nos
o funciones de base, igualmente esenciales y avergüenza”, “Estamos orgullosos de él”, “No
complementarias. La organización aparece está en su lugar”, “Nos representa bien”, “Se
aquí como un todo orgánico en el que todas ocupa de lo que no le corresponde”, “Gerencia,
las unidades especializadas y las actividades pero no dirige”, “Cumple su función con
concurren en el funcionamiento de estas dignidad”, “Con él no se sabe jamás dónde
tres grandes funciones de base que son: 1) la estamos parados”, “No me inspira”, “Es un
verdadero jefe”; me llamaron la atención y me
producción y la creación; 2) la protección y la
generaron curiosidad. Llevando más lejos mi
seguridad; 3) el gobierno y el interés general.
investigación, descubrí que aquellas frases me
devolvían a una representación vaga, pero que
parecía ampliamente compartida, de niveles u
órdenes de responsabilidad existentes en la
sociedad y en las organizaciones. Llevando el
análisis más allá, identifiqué la existencia de
tres grandes esferas de responsabilidad que, en
términos generales, se presentan de la siguiente
manera:
Prosperidad y Bienestar Bien común Orden interno y
Paz externa

2.1 La producción y la creación


En la empresa, la actividad principal es la
Cuando se intenta comprender lo producción de un bien o de un servicio. Las
que ocurre en una organización, el punto de unidades especializadas de apoyo son
partida comienza (o debería comenzar) por compras, mercadeo, contabilidad, finanzas,
la producción, es decir los lugares donde se personal e informática. En una universidad, las
desarrollan las actividades y las operaciones unidades responsables de la producción, es
corrientes. En estos últimos años este dominio decir la docencia y la investigación, son las
ha sido estudiado sobre todo desde el punto de facultades y departamentos académicos. En un
vista económico. No obstante, esta perspectiva hospital, los tratamientos de salud son
está lejos de ser la única pertinente. En todas suministrados por los diferentes servicios o
las organizaciones estructuradas con base en departamentos médicos. En la administración
unidades o departamentos especializados, pública, los servicios son organizados sobre la
se observa la existencia de lógicas diferentes base de los ministerios. Cada unidad presenta
que vienen de la identidad particular de cada un rombo que le es propio, de allí los

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

una de las unidades, de allí una coexistencia problemas de coexistencia.


más o menos armoniosa y la necesidad de
establecer mecanismos de coordinación, como Una persona que pertenece a la función
la información, las reglas administrativas, las productora de base, bien sea que esté en la
técnicas de gestión, la cultura y la dirección o en operaciones, es competente en
socialización… Estas diferencias entre las grados diversos si responde a las exigencias de
unidades especializadas vienen del campo de la disciplina, del sector o del oficio, si presenta
actividad propia de cada una y reposan en las habilidades y las cualidades humanas que
conocimientos teóricos y en prácticas se requieren para la situación y el contexto, y si
reconocidas, métodos y procedimientos está capacitada para la creación. Esta persona
formales, normas y reglas de conducta será competente y eficiente cuando sus cuatro
aceptadas, y orientaciones generales que les dimensiones –su praxeología, su
son propias a cada una. Estas diversas epistemología, su axiología y su ontología
dimensiones son la praxeología, la personales– converjan con aquellas de su
epistemología, la axiología y la ontología. oficio, de su unidad de pertenencia y de la
(Bédard, 2000). institución a la que ésta pertenece. (Figura 7)

Figura 7

92 Persona Oficio 91
Depto.
Institución
2.2 La protección y la seguridad altas instancias. Para la administración, se
hablará en adelante de la dirección.
Una organización no es solamente un
agrupamiento o conjunto de departamentos Esta concepción trilógica está muy
que cumplen cada uno una función productiva presente en la sociedad occidental, en que
o una función de apoyo y que tienen un lazo impregna numerosas esferas del pensamiento
con la actividad de base o con la actividad y de la organización de la vida cotidiana. Está
económica principal. Cada organización se profundamente inscrita en nuestros esquemas
presenta también como un grupo social mentales y en la estructura de nuestra orga-
determinado, con la voluntad común de
nizaciones sociales.16 Si se presta atención, se la
persistir, de allí la obligación de reducir o de
descubre bajo una multitud de formas. Por
eliminar las amenazas internas y externas. Tal
ejemplo, el artículo 3 de la Declaración
es el sentido de la función general de
universal de los derechos del hombre, estipula
protección y de seguridad, cuya finalidad es
que “Todo individuo tiene derecho a la vida, a
asegurar la perennidad del grupo, su
la libertad y a la seguridad personal”, lo que
protección y su seguridad.
corresponde respectivamente a la producción (la
vida), el gobierno (la libertad) y la protección
2.3 El gobierno y el interés general
(la seguridad). En la religión cristiana, las

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


virtudes calificadas como cardinales por Tomás
Finalmente, aun si seres diferentes
de Aquino, son la sabiduría o la prudencia (el
aspiran a vivir conjuntamente y a formar una
gobierno), el coraje (la protección), la templanza
sociedad fuerte, independiente, pacífica y
(la producción) y la justicia que es la virtud de
duradera, este deseo, esta intención o esta
determinación no son suficientes. Para síntesis.17 Cuando una familia de la
constituir una entidad dotada de unidad, de aristocracia italiana le pedía a Leonardo Da
identidad, de personalidad y de individualidad, Vinci concebir su blasón, él diseñaba la figura a
que acepte compartir una existencia o un continuación.18 Los tres emblemas simbolizan
destino y que reconozca como legítimas las respectivamente el trabajo (el arado para la
instituciones que la gobiernan (las producción), la dirección o el mando (la brújula
costumbres, las leyes, las convenciones…), los para el gobierno) y la vigilancia (el farol para
miembros deben tener en común una visión del la protección). Están acompañados por dos
mundo, un parentesco intelectual y espiritual divisas: obstinación rigurosa, que significa
profundo que los antropólogos identifican tesón, tenacidad, ardor y energía (la
como un sistema de representaciones.15 Este producción), y destino riguroso, que evoca la
campo está muy impregnado de visión, el objetivo, la dirección, la exactitud, la
manifestaciones simbólicas y habitualmente justicia, la rectitud y la firmeza (el gobierno).
reservado a las más (Figura 8)

93
La trilogía de la que se habla en este texto

humano, las tres funciones generales –la


sociales generales. Ellas son diferentes y

nutrición, la reproducción y la relación– son


multitud de actividades. Por analogía con el ser

ejecutadas por diversos órganos. Aun si las tres


de diversas instancias y por el sesgo de una
complementarias, pueden cumplirse por parte

esferas –la producción, la protección y el


designa tres grandes funciones humanas y
El blasón diseñado por Leonardo da Vinci

16 Georges Dumézil (1898-1986) consagró su vida a estudiar


esta representación mental propia de la civilización occidental.
Las tres funciones que identificó y que se retoman en el
presente texto son la soberanía, la seguridad y la fecundidad.

gobierno– son
Él es el autor de una veintena de volúmenes sobre la
persistencia de esta representación en las instituciones
occidentales.
17 En La República, libro IV, Platón muestra que la justicia
es una virtud global y arquitectónica y que es en realidad
la fuente de las otras tres. De allí la posición y el estatus
elevados que la justicia detenta en nuestra civilización.
18 Este diseño ha sido reproducido con la autorización de
la Biblioteca Real de Windsor.
Figura 8
15 La expresión sistema de representación designa de manera
general los conjuntos de ideas y de valores propios de una
sociedad. Según los etnólogos, toda sociedad elaboraría
múltiples sistemas de representaciones especializados: del
cosmos, de la totalidad social, de la magia, de la hechicería, etc.
(Boyer, 1991, pp. 626-627). Más que una filosofía, una visión
del mundo es una actitud fundamental, de naturaleza espiritual
o intelectual, que se dirige hacia la totalidad de lo real y que
determina la posición adoptada frente a la vida, a la acción y a
los valores. Esta manera de ver aporta un orden profundo a la
realidad, ayudando a la persona a encontrar una unidad en la
pluralidad y en la diversidad de las perspectivas posibles. Ver
(Vallée, 1985, 195-242).
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

94
tan necesarios unos como otros, existe entre económico y su extensión a todas las
ellos un orden convenido, que fija a cada uno actividades y anticipar los problemas o las
una posición y un estatus a los que se reacciones que resultarán. Concentrándose en
asocian privilegios, atribuciones, la complementariedad de las tres necesidades
obligaciones, derechos y deberes propios. En humanas fundamentales que la producción
el sistema occidental de representaciones, las y la creación, la protección y la seguridad, el
tres funciones se clasifican en un orden de gobierno y el interés general representan y
importancia, de prestigio, de autoridad y de sobre su orden de prioridad, la trilogía da por
dignidad, que expresa una escala de valores y terminadas las oposiciones artificiales, las
una cosmovisión particulares. La trilogía es luchas de influencia nefastas entre ámbitos
una concepción intelectual que representa un diferentes y los errores de juicio o de
modelo de funcionamiento humano que apreciación por parte de los dirigentes que con
comporta su armonía y su estética, su lógica, frecuencia son llevados a tomar decisiones con
su ética y su simbolismo propios. Es una base sólo en criterios económicos a corto
cosmología de la sociedad humana ideal. plazo, a falta de marcos de referencia y de
análisis apropiados. Como se trata de
En las obras que tratan de estas funciones u orientaciones generales, toda
cuestiones, las tres funciones son actividad concreta o especializada puede
frecuentemente disociadas y presentadas contribuir momentáneamente a una función
como dualidades que se oponen y que luchan más que a otra, dependiendo del contexto
por la supremacía, tales como lo económico y del momento. Así, por ejemplo, para una
y lo político, lo político y lo social, lo sociedad civil, la educación puede representar

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


material y lo cultural, lo material y lo un dominio de apoyo a la vida económica y
espiritual… Con el boceto trilógico, se material (la producción), un dominio
pueden comprender las posturas que estratégico
presentan la supremacía actual de lo
de educación cívica, de supervivencia o de seguridad, el personal. Sin embargo, como se ha
expansión del grupo (la protección), un visto, una unidad puede participar en varias
dominio que ocupa una posición eminente en funciones al mismo tiempo, dependiendo de su
la escala de los valores de la colectividad (el campo de acción y puede ser llamada a contribuir
gobierno). Ocurre algo similar para las en el transcurso del tiempo en funciones diferentes
actividades de formación en el seno de la dependiendo del contexto. Es posible, por ejemplo,
empresa, por ejemplo. Como se puede ver, este que las relaciones públicas o las comunicaciones
marco de análisis permite evaluar con más sirvan a la vez de instrumento al servicio de la alta
fineza la naturaleza y la importancia de la dirección para desarrollar la identidad, motivar la
contribución de cada unidad particular y de adhesión de los miembros y suscitar consensos (el
cada actividad en relación con estas tres gobierno), de instrumento de relaciones externas o
necesidades vitales, bien sea en el momento de socialización (la protección) y de instrumento
presente, o para una duración mayor. Es claro de promoción de los productos (la producción).
que una evaluación tal tendrá consecuencias Finalmente, las tres funciones no tienen un orden
directas sobre la naturaleza de los objetivos a de prioridad definitivo. Desde el punto de vista de
lograr para cada unidad y sobre los recursos la dirección de las organizaciones, sucede que la
que le serán atribuidos en consecuencia. prosperidad y el bienestar (la producción) o el
orden interno y la paz externa (la protección) se
En las organizaciones, las tres convierten en la prioridad del momento. En ese
funciones se reparten entre diversas unidades caso, el gobierno concederá una especial atención a
especializadas, como por ejemplo, para la esta prioridad. Otra particularidad de este modelo
95
función de protección y de seguridad: las es que cada unidad (servicio, departamento u otro)
relaciones públicas, la auditoría interna, la comprende sus propias tres funciones. Por
ejemplo, en una universidad, la función utilidad y la belleza, que son por tradición el
general de producción y de creación está dominio de lo económico y de lo estético. Esta
asegurada por los profesores. Para un frase expresa claramente la idea de que la
profesor, sus actividades de enseñanza y producción y la creación no se reducen
de investigación son su producción y su
creación; sus cualificaciones, su
competencia y su ética son su protección
y su seguridad; los campos en los que es
soberano como profesor – la libertad de
pensamiento y de expresión (la libertad
académica), la autonomía sobre la materia
enseñada, el poder de decidir,…
–son el gobierno y el interés general de
su profesión.

Finalmente, un último comentario


antes de presentar la trilogía. Cada
función general comporta dos aspectos
contrarios, inseparables e indispensables
el uno al otro, pudiendo ser movilizados
cada uno a su vez, según los contextos.
Ambas maneras de ser son igualmente
legítimas y válidas, de allí la importancia
para un dirigente de constituir equipos
heterogéneos o de tomar asistentes que
presenten perfiles diferentes al suyo. El
peligro está en que uno de los aspectos no
termine por sobrepasar al otro o que uno
sea más pertinente en un preciso
momento y que se utilice el otro. Estas
dos modalidades determinan cualidades y
debilidades diferentes, fallas –por exceso
o por defecto– para cada una de las
funciones.

3. La producción y la creación

“Es entonces razonable pensar que


las creaciones del hombre son hechas, o
bien en vista de su cuerpo, y allí está el
principio llamado utilidad, o bien en vista
de su alma, y allí está lo que él busca bajo
el nombre de belleza.” (Valéry, 1924,
p.184).

De entrada, esta cita trae a colación


un punto interesante. Se trata de la
dualidad cuerpo y alma a la cual
corresponden dos criterios diferentes: la
sólo a los aspectos materiales y técnicos del Además del hacer (homo faber), la
trabajo, ni a la finalidad económica utilitaria,
producción comprende el actuar, es decir, toda
sino que ellas implican dimensiones estéticas
actividad o conducta humana que tenga como
muy frecuentemente ignoradas, sino olvidadas
objetivo satisfacer necesidades o aspiraciones
por la gestión. Ahora bien, estas dimensiones
de orden personal, o de transformar la
son también cruciales, incluso más potentes
realidad, la naturaleza o la sociedad. Así
y más intensas, pero mucho más difíciles de
como el hacer reposa sobre conocimientos
penetrar, pues ellas implican la vida afectiva,
teóricos y prácticos, el hacer individual y
el imaginario, el juego… Un examen atento
colectivo supone la adhesión consciente o no a
y fino de las empresas humanas que tuvieron
una filosofía de la acción (el pragmatismo, el
éxito hace que se destaquen esas dimensiones
epicureísmo, el racionalismo…), que determina
intangibles que hacen parte de una estética
las maneras de actuar, los procedimientos, los
personal en el sentido amplio, que marcan la
valores y las orientaciones.
diferencia entre un trabajo ordinario y una
obra, y que son sin duda las principales
La producción es igualmente el lugar
fuentes de valor agregado.
privilegiado del arte y de la creación. En
ausencia de creación, se habla de una actividad
La función general de producción
en términos de técnica, de operación o de
conlleva en realidad tres aspectos: la
realización.19 Según la importancia y la
producción estrictamente hablando, la acción
amplitud del objeto creado, se tendrá una
y la creación. Globalmente, esta función trata
labor, una obra, una obra maestra; pero para
sobre el trabajo humano bajo todas las formas
que una producción o una acción sea calificada
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

que reviste, y sobre los resultados o las obras


de creadora, la obra debe tener tres
que de allí se desprenden. La producción
características: un carácter único (una unicidad
es la acción de hacer o fabricar alguna cosa, y una originalidad), una personalidad (una
de poner en práctica, de realizar una obra. existencia más allá del autor y un aura
En sentido amplio, la producción engloba el singular) y una responsabilidad (la ruptura de
hacer y el actuar. Ella significa igualmente la la obra con las rutinas de la época, de suerte
capacidad de crear. Como actividad humana que comprometa la responsabilidad del
fundamental, la producción tiene como creador) (Sartre, 1976, p.25). Cuando ella se
objetivos la prosperidad, la fertilidad, la asocia a la imaginación, la creatividad se
fecundidad, la riqueza, la opulencia y el designa con el término de fertilidad o
bienestar. Ella enfoca la abundancia en fecundidad, en contraste con la productividad,
hombres y en bienes, la valorización de los relación que tiene una naturaleza estrictamente
recursos para crecer y prosperar, la fecundidad cuantitativa entre un resultado y los recursos o
de la tierra y de los hombres, la vitalidad, la los medios utilizados.
apertura de la vida en todas sus dimensiones.
En la realidad de las organizaciones o de la El dominio general de la producción y
sociedad, la producción está parcelada en de la creación comprende los productores, los
numerosos territorios, actividades o artesanos y los creadores (los artistas). En el
profesiones, que corresponden al desglose plano humano, es el campo por excelencia del
disciplinar del saber tal como nosotros le oficio, de la competencia y de la eficiencia, del
conocemos (la agricultura, el comercio, el cambio, de la novedad y de la invención, de
artesanado, la industria, la educación, la
41).
operadores. (Mintzberg, 1979
de la base operacional c
Mintzberg habla de los miem
Estructuración de las Organizaci
19 Se

medicina, las artes…).


habrá notado que, en

la libertad, del bien y de lo bello, de la ética la vitalidad y el vigor, la energía y el entusiasmo, la


96 y la estética, del placer y la vida afectiva. Las apertura de mente y la hospitalidad. En el plano de
cualidades fundamentales de este ámbito son la sociedad, el arquetipo de las instituciones de este
os
p.

s,
o

a
nivel es la familia, que encarna la sociedad en vista de la ingeniería para los aspectos
miniatura20 y que suministra la matriz de técnicos y desde el punto de vista económico
referencia, es decir, las prácticas, ejemplos para el resto. La creación está, para todos los
y modelos, las normas, reglas y criterios, los fines prácticos, ausente de la reflexión
valores y los principios fundadores que pueden administrativa sobre la producción.
servirle de modelo.
He mencionado que cada función
Aplicada a la gerencia de las organiza- presenta dos vertientes posibles, es decir, dos
ciones, la producción y la creación lógicas que bien pueden ser exitosas ambas,
corresponden a la función técnica en Fayol y a dependiendo del contexto. En el caso de la
la base operacional en Mintzberg, es decir, al producción y la creación, esas dos lógicas son
conjunto de actividades básicas que llevan a la abundancia y la frugalidad, la originalidad
cabo concretamente la misión o la razón de y la conformidad, el placer y el sufrimiento,
existir de la organización. Curiosamente, la la lúdica y el trabajo mecánico, la libertad
producción se aborda raramente en la y la disciplina. En la práctica, esta dualidad
administración y cuando se hace, se mira significa que se puede funcionar bien con
sobre todo desde el punto de personas o con sistemas que pertenecen a una
u otra orientación, dependiendo del contexto
concreto. La literatura comporta numerosos
ejemplos de este par de contrarios (Hermes y
Apolo, Don Quijote y Sancho Panza, Narciso
y Goldmundo…). (Hesse, 1984)

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


Cuadro 1
PRODUCCIÓN Y CREACIÓN: LAS CUALIDADES Y DEFECTOS ESENCIALES

CUALIDAD DEFECTOS
ES
La vitalidad y la vivacidad La debilidad y el descuido
El activismo
La fecundidad El aburrimiento y la pereza
El afán de lucro, la avaricia y
La riqueza y la prosperidad
la codicia
La indigencia
El derroche y el gasto
El robo
La destreza y la habilidad La incompetencia y la
negligencia
La preocupación por lo
La fealdad
bello y la estética
El exceso de perfeccionismo
La sensualidad y el placer La desmesura
El formalismo
comunidad y nomos, ley)
20 Se comprende por qué la

97
onomía, cuyo sentido original designa la manera de conducir la esfera familiar (oïkos, familia,
pudo imponer como teoría general de la fecundidad.

4. La protección y la seguridad vitalidad) sean preservadas. El segundo rol,


específico para la función de protección, es
“La libertad política consiste en la seguridad, o garantizar la seguridad interna y externa. La
al menos en la opinión que se tiene de su propia seguridad interna se obtiene por la concordia y
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

seguridad”. (Montesquieu, 1979, p. 328) la armonía colectiva, haciendo reinar el orden y


observando el respeto por las reglas,
Estrictamente hablando, la protección convenciones y otras formalidades. El civismo
y la seguridad comprenden toda actividad hace parte de la seguridad interna. Por su parte,
que concurre a crear un ambiente humano la seguridad externa resulta del establecimiento
exento de temor, de angustia, de miedo o de de relaciones amistosas o de ser buen vecino
inquietud, causados por el sentimiento de un con los colegas o amigos (la diplomacia) o del
peligro o de un mal por venir. En un sentido desarrollo de estrategias que tienen como eje la
positivo, esta función general designa toda fuerza y la defensa (la guerra). El tercer rol de
actividad que se enfoque a consolidar y la protección y de la seguridad frente al
reforzar el grupo social, interna y gobierno es proteger la autoridad legítima, el
externamente. La protección y la seguridad sistema y las instituciones, así como el
son una extensión directa de la actividad patrimonio colectivo.
política, en el sentido en el que Platón la
definía como el arte del tejedor real que une
“en una vida común, por la concordia y la
amistad”, los contrarios en una sociedad.
(Platón, 1960)

La protección y la seguridad
comprenden tres grandes roles que,
respectivamente, apuntan a cada una de las
funciones. El primer rol respecto de la
producción, consiste en proteger a los
miembros de la organización o del grupo y los
98 bienes que les pertenecen, de suerte que las
condiciones favorables para la vida (la
En la sociedad civil, la protección y medidas de precaución y disciplina.
la seguridad se asumen por parte de varias
instancias como el ejército y la policía, el Las otras instancias que llevan a cabo
protocolo, la diplomacia… Como la la protección y la seguridad nacionales son los
protección y la seguridad, son responsables servicios de información, la protección de las
de defender las otras dos funciones, esta fronteras, la guardia costera, la administración
multiplicidad de roles les da una legitimidad en general y la auditoría. En las
y una autoridad que les permite intervenir en organizaciones, estos roles son en ocasiones
varios niveles e invocar diversas “razones de asumidos por unidades especializadas (el
interés superior”. Esta situación es una fuente servicio de seguridad y de prevención, el
de problemas pues permite una gran libertad servicio de relaciones públicas o de
de maniobra. Por ejemplo, la misión de comunicaciones, el servicio de desarrollo
proteger la autoridad legítima y el sistema se internacional, control interno, el servicio de
encuentra frecuentemente en el origen de las personal, el servicio de contabilidad, el
intervenciones militares y los golpes de servicio de mercadeo, el servicio de
estado, cuando los militares estiman que el finanzas…) o repartidos en todas las unidades
régimen político o el gobierno pone en (la gerencia de personal, el control…).
peligro los intereses superiores de la nación o
de la patria. Por otra parte, la dualidad de los Al igual que para la producción y
roles de guardián de las instituciones y la creación, la protección y la seguridad
protector de los ciudadanos, de corregir y conllevan dos modos de ejercicio opuestos,
castigar, de vigilar y asegurar, puede ser cada uno con fortalezas y debilidades propias.

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


ejercida arbitrariamente por las fuerzas Por ejemplo, en la mitología griega, los dos
policiales, de allí la importancia de las dioses que personifican la función marcial son
Hércules, que es un guerrero y un camorrista, y como determinación, constancia, firmeza,
y Aquiles, que encarna el arte de la estrategia, tenacidad o voluntad en el segundo.
la inteligencia astuta, el espíritu caballeresco y
la diplomacia. Estos héroes configuran, el El ámbito general de la protección y
primero, la faceta violenta anclada en la fuerza de la seguridad, no se limita sin embargo a la
bruta, y el segundo, la faceta pacífica centrada seguridad del territorio, de la institución, de
en la fineza, el ingenio y la astucia. Los las personas y los bienes. Comprende
caracteres comunes en ambos son la fuerza igualmente la cohesión social (la socialización
(física, moral o de carácter), el coraje y la y la formación) y la protección social, es decir,
bravura, la audacia en la lucha y el desprecio el conjunto de medidas que apuntan a asegurar
por el peligro. Sin embargo, estos caracteres a los miembros de la comunidad una
tomarán formas diversas según se trate de uno seguridad material y psíquica (los seguros, los
u otro perfil. Así, el coraje podrá aparecer subsidios de seguridad para la vejez o
como audacia, atrevimiento, heroísmo, bravura, familiares, los programas de pensión y de
temeridad o intrepidez en el primero, seguridad profesional, los servicios de salud,
las ventajas sociales…).

Cuadro 2
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD: LAS CUALIDADES Y DEFECTOS ESENCIALES

CUALIDADES DEFECTOS 99
Los rasgos
comunes
El sentido del honor La cobardía
La disciplina y la obediencia La insubordinación y la rebelión
La lealtad La usurpación de la autoridad, la
traición, la perfidia y el engaño
El sentido de solidaridad El individualismo y el egoísmo
El coraje El miedo, la huida y la deserción
El espíritu caballeresco El adulador, el chupatintas, el
fierabrás y el golfo
La reserva y la moderación La jactancia
La temeridad y el espíritu
belicoso
El respeto de la ley La corrupción
El sentido cívico El anarquismo
La moderación La brutalidad
La probidad y la integridad El regateo
El espíritu pacífico El temperamento colérico y
provocador
El espíritu belicoso y el abuso de
la fuerza
La violencia y el carácter
impulsivo
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

El juicio El exceso de celo y legalismo


La vigilancia La desatención y la negligencia
Si esto se transpone a aquello que se ha actividades son: las relaciones de trabajo para el
presentado en las páginas anteriores en el orden y la paz internas; la formación para el
campo de la gestión, se constata que la mantenimiento y la promoción de la
protección y la seguridad son garantizadas por competencia de las personas; la contabilidad
diversas instancias y por actividades repartidas para el registro de las transacciones; el control
entre varias unidades. En el plano de la gerencial y la auditoría interna para la
seguridad externa, las actividades principales utilización de los recursos; los sistemas de
son: la planeación estratégica para el planeación y control; los mecanismos de unión;
posicionamiento de la organización en el la gerencia de personal y las comunicaciones
medio; el mercadeo para el conocimiento, el internas para la armonía, la concordia y la paz
desarrollo de los mercados y el territorio, así social; los archivos para la conservación de los
como para las operaciones de intercambio y documentos; la salud para la protección y el
comercio; las finanzas para la búsqueda y bienestar físico de las personas; la seguridad y
gerencia de capitales, y para los asuntos de las ventajas sociales para la protección material
dinero; las comunicaciones externas y las de las personas, espacios y bienes. Cada una de
relaciones públicas para los intercambios y estas actividades presenta sus propias prácticas
relaciones dinámicas con el entorno, los aceptadas y validadas por su comunidad de
medios y la opinión pública; el reclutamiento pertenencia, sus reglas, sus criterios y sus
para la búsqueda de personas; las compras justificaciones, sus valores y sus principios
para la adquisición de las materias primas y fundamentales. En otros términos, todas ellas
los recursos productivos; lo jurídico para los tienen su propio rombo y, en la mayor parte de
litigios susceptibles de ser sometidos a los los casos, ellos pueden ser incompatibles entre
10 tribunales. sí, de allí una fuente de problemas para la
0 gerencia y para la organización.
En el plano de la seguridad interna, las
Por ejemplo, el mercadeo es un universo en el
que reinan la incertidumbre y lo contingente. Cada comunidad humana cumple
En consecuencia, tiene necesidad de libertad actividades diversificadas y complementarias
para expresar su creatividad y su iniciativa, que distribuye entre sus miembros. De allí
su flexibilidad y su capacidad de aprovechar resulta una división del trabajo que cambia con
las oportunidades, contrariamente a lo que el tiempo y que no es la misma de un
ocurre con la contabilidad gerencial, en la establecimiento al otro. No todas las
que deben dominar la exactitud, la organizaciones se estructuran de la misma
estabilidad, y la previsión. Sin embargo, aun manera, incluso si operan en el mismo sector
si estas dos unidades persiguen lógicas de actividades. No obstante, la voluntad de
productivas diametralmente opuestas en su pertenecer a una comunidad de intereses o a
realidad cotidiana, ellas se reencuentran en el una colectividad organizada en procura de un
plano de la protección y de la seguridad destino común, exige que los intereses
bajo ciertas dimensiones. La contabilidad se particulares estén subordinados a la armonía y
percibe como una función de vigilancia, a la estabilidad del grupo. De esto se
de control y de protección del patrimonio, y desprende que las diferentes unidades deben
el mercadeo como una función de vigilia, de compartir una identidad más amplia, que les
defensa y de expansión del territorio. Sin dé unidad y unicidad, y que se manifieste en
entrar en detalles, esta ilustración muestra representaciones simbólicas originales. Este
cómo el marco de análisis trilógico permite tercer nivel de integración es el gobierno y el
trascender los conflictos naturales cuando se interés general.
pasa a un orden superior de integración.

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


Si bien la producción y la creación,
5. El gobierno y el interés general la protección y la seguridad son funciones
generales relativamente bien delimitadas, no menos sinónimo de divino y de religioso.21 También
sucede lo mismo en el caso del gobierno y el estaba reservado a la institución religiosa. Con los
interés general, que son mucho más difíciles trabajos de Mircea Eliade, gran especialista de los
de cercar, pues ellas encarnan realidades sagrado y de la experiencia religiosa, se estableció
intangibles como los valores, las orientaciones una distinción entre lo religioso (la relación con
generales, los símbolos, lo que no quiere decir la divinidad) y lo sagrado (la relación con los
una ausencia de actividades concretas, todo lo valores más elevados). Considerar lo sagrado
contrario. Para una persona, tanto como para separadamente de lo religioso permite
un grupo humano, las cuestiones concernientes comprender mejor la importancia de los símbolos y
a la identidad, la integridad, la perennidad, de los rituales para los seres humanos. Mientras
la justicia, la ética, son fundamentales, serias que el sentimiento religioso se asocia con la
y delicadas de tratar. De manera similar, se creencia en una realidad trascendente, permanente y
ubican en los lugares más altos en la escala de absoluta, lo sagrado designa todo lo que se venera y
las preocupaciones. Se ocupan del gobierno valora en grande para el hombre, todo lo que es
y el interés general. Además, dado que lo que objeto de respeto, principalmente lo que éste
reviste un valor primordial en una sociedad considera poderes positivos y negativos, en un
determinada es relativo, el gobierno y el interés
general presentan una gran plasticidad que
hace que las actividades de este nivel no sean
repetitivas. En la civilización occidental, el
gobierno y el interés general tradicionalmente
han implicado tres (3) dimensiones: lo
sagrado, la justicia y lo político. 10
1
En el pasado, lo sagrado era más o
domino u otro de la existencia. (Eliade, singular importancia en la civilización
1965). Lo sagrado es, entonces, histórico occidental desde los tiempos más antiguos. En
y contextual. En la familia, la autoridad efecto, según la concepción griega, la justicia
paterna reviste un carácter sagrado; en la es la virtud moral principal, aquella que
sociedad capitalista, es el poder del constituye
religieuse: le système totémique en Australie, (1912).
particularmente Les formes élémentaires de la vie
21 Después

dinero; para la sociedad quebequense, la


lengua francesa, el agua y el bosque son
realidades sagradas; para la profesión
de los trabajos de Émile Durkheim,

médica, el mantenimiento de la vida está


investido de un valor sagrado, mientras
que en la universidad, es la búsqueda de la
verdad. Desde el punto de vista de la
sociedad, la historia, la lengua, la cultura,
la identidad nacional, el territorio, el
patrimonio son categorías sagradas.
Frente a los excesos que la economía
genera, la sacralización de la naturaleza
(el medio ambiente) aparece como un
freno de gran poder, como se puede ver a
diario en las reacciones provocadas a raíz
de los accidentes ecológicos. Lo sagrado
es un elemento muy importante del
gobierno y el simbolismo es también una
dimensión esencial de éste. En tanto
representante oficial y exclusivo de lo
sagrado y de los valores, el dirigente,
cualquiera que sea su nivel jerárquico, es
una suerte de “gran sacerdote” que preside
en toda especie de ritos: representaciones
y ceremonias oficiales, sanción y
promulgación de los textos oficiales,
recepción de los visitantes destacados y
toda una serie de actividades
emblemáticas y protocolarias. Entre los
jefes de estado recientes, François
Mitterand es uno de los que manipularon
los símbolos con gran destreza. Como lo
afirma uno de sus allegados: él manejaba
“los dispositivos que sacralizan el poder
presidencial”.

El segundo aspecto del gobierno y


del interés general es la justicia, que
consiste en el poder de juzgar, de dirimir
los litigios y, por extensión, de definir el
derecho. Globalmente, es la autoridad
última. Este dominio ocupa un lugar de
la esencia de todas las otras virtudes, que no se expresa en la legislación, que consiste
son más que expresiones particulares de ésta.22 esencialmente en definir reglas por parte de
La justicia se identifica con la virtud en la autoridad soberana, sea en virtud de la
general. En La República, Platón muestra que continuidad (la historia y la tradición), sea
la justicia es una virtud global y en virtud de un proyecto de acción sobre la
arquitectónica, fuente de otras tres virtudes –la sociedad. Se expresa igualmente en el gobierno
sabiduría, el coraje y la templanza– que son de la ciudad (pólis), es decir el gobierno de una
absolutamente necesarias para la supervivencia entidad distintiva constituida por un poder
de la ciudad.23 La justicia comporta dos (2) institucionalizado y una colectividad
tareas principales: la regulación de las organizada cuyos miembros forman el cuerpo
relaciones entre los individuos que tengan en un destino común. (Freund,1990, p. 1978).
identidades e intereses particulares (la justicia Globalmente, el gobierno es una función de
conmutativa) y la repartición de los frutos impulso y de ánimo general, que se prolonga
comunes de la cooperación (la justicia en la función administrativa. (Bergeron,1993,
distributiva). Ella se expresa concretamente por p. 52). En realidad, el gobierno y el interés
medio de la legislación y el derecho, la ética y general están estrechamente asociados a la
la administración: la legislación para los protección y a la seguridad. Por ejemplo, las
principios reguladores de la ciudad y el relaciones exteriores y la protección externa
derecho para los principios y las reglas de los están en general íntimamente ligadas al campo
comportamientos sociales; la ética para los de acción de las más altas instancias.
comportamientos individuales y la
administración para su aplica- ción corriente. Al igual que para las otras funciones,
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

La legislación está enfocada en la armonía y el el gobierno y el interés general presentan dos


orden colectivos, el derecho, el logro del Bien, vertientes diferentes que permiten comprender
la ética, la Felicidad o la Virtud y la tanto las cualidades requeridas, como los
administración, el Bienestar. En este sentido, la peligros que los amenazan. Por ejemplo, en
justicia está íntimamente ligada a las tres la mitología griega, Zeus, que representa la
funciones, de allí la superioridad en valor que autoridad suprema, es a la vez un dios
se le reconoce. benévolo y terrible. Personifica la sabiduría, la
prudencia y la justicia, que son las cualidades
El tercer aspecto es la dimensión del buen soberano. De manera inversa, él posee
política que comprende principalmente el todo el poder y la potencia que le dan el sello
gobierno y la legislación. Por definición, la de tirano. Aristóteles muestra en La Política
política es la actividad humana que organiza que el peligro que amenaza al soberano es
una sociedad a partir de la idea que los precisamente la necesidad de poseer ese doble
miembros se hacen de la comunidad en la que carácter, en el cual el exceso o la debilidad
quieren vivir, por eso existe una Constitución engendran modos de gobierno más o menos
y modos de cohabitación y estructuras propias. buenos: así, el tirano no sueña sino con sus
aquella de la producción.
el coraje aquella de la protección y la templanza
sabiduría es la virtud característica del gobierno,
cualidad esencial de cada una de las funciones: la
23 Estas tres virtudes designan respectivamente la

legislación) viene de esta concepción de la justicia.


función y del dominio jurídicos (el derecho y la
preeminencia en valor del poder judicial, de la
el hombre y en la ciudad humana. La
Así, la justicia en sí misma es la expresión del lógos en
existe un orden natural que corresponde a la justicia.
merece. Cuando cada uno cumple su función social,
22 La justicia consiste en dar a cada cual el lugar que

Concretamente la política intereses privados y no busca sino el poder, el


placer y la riqueza; el buen rey, por otra parte,
está animado por la preocupación por la
justicia, se enfoca en el bien común y busca
ser el protector de su pueblo.24

En este texto he traído a colación las


principales cualidades y defectos que le son
10 propios a cada función en el ejercicio de las misma. Son las cualidades y defectos más
2 responsabilidades inherentes a la función importantes y los más graves, pues tocan la
identidad, la ética, los usos y responsabilidades función misma. Sin embargo, existen también
propias de cada función general, es decir, las otras cualidades y defectos que le son propios
cuatro componentes del rombo de esa función a cada función pero en sus relaciones con las
precisa. La importancia de las cualidades a otras dos. Por ejemplo, en sus relaciones con
conservar y la gravedad de las faltas cometidas la protección y la seguridad, el gobierno debe
cuando se ocupa un cargo o se ejecuta una mantener un espíritu pacífico y un carácter
tarea de tal o cual función, vienen del hecho de apacible que no incite a la violencia, añada
que esas cualidades o defectos son la expresión leña al fuego o lo atice. En relación con la
o la negación de la esencia o de la finalidad producción, se espera que el gobierno haga
de la gala de generosidad, que evite los
comportamientos egoístas y que no se
aproveche de la situación con fines personales.

Cuadro 3
GOBIERNO E INTERÉS GENERAL: LAS CUALIDADES Y DEFECTOS ESENCIALES

CUALIDADES DEFECTOS
La sabiduría El orgullo, la desmesura,
la violencia

La prudencia La irreflexión, la ligereza

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

La justicia La iniquidad

La verdad y el respeto por la La mentira


palabra dada

El sentido ético El cinismo

El altruismo y la preocupación La ambición personal, el


por el bien común egoísmo y la vanidad

Le respeto por lo sagrado La impiedad

La fuerza moral La debilidad, la complacencia,


la pusilanimidad

La magnanimidad El espíritu rencoroso

Le talento de mando El rechazo por asumir


sus responsaiblidades

La ejemplaridad La mala conducta y el mal


ejemplo

La moderación El abuso de su función y el


abuso de confianza

La pregunta por saber en qué consisten diversos órdenes de responsabilidades de la


el gobierno y el interés general es muy dirección y sobre lo que es un buen dirigente.10
10
importante para la teoría gerencial, pues Hasta el presente, la literatura administrativa
4 3
responderla es hacer claridad sobre los ha tratado la dirección según diversas
perspectivas: en Henri Fayol, las de gobierno de la empresa hizo su aparición.
responsabilidades de la dirección son prever, Considerado como un nivel que trasciende la
organizar, comandar, coordinar y controlar, administración corriente, este concepto reúne
esto en versión moderna se convierte en el la noción de gobierno que Fayol había indicado
P.O.D.C. (planear, organizar, dirigir y sin desarrollarla. Aunque todas ellas aportan
controlar); en su obra The Functions of the claridad importante sobre la dirección,
Executive, Chester I. Barnard (1938), sostiene ninguna de estas teorías suministra un marco
que las funciones propiamente ejecutivas se de análisis general que permita aprehender el
anclan sobre tres (3) polos: la formulación de tema en su integralidad.
las orientaciones (metas, objetivos y fines) de
la organización, el funcionamiento del sistema Con la trilogía, se ve más claramente
de comunicación organizacional y la gerencia cuál es la finalidad de cada función general. El
de los servicios suministrados por los carácter central de la esfera productiva y
miembros de la organización; alrededor de creativa aparece claramente, así como la
1965, los teóricos del management responsabilidad de apoyo que las otras dos
desarrollaron el concepto de política general de funciones detentan en relación con ella.
la empresa como concepto integrador de la Gracias a ese retorno al centro sobre la función
dirección.25 Esta noción estará en el origen del de producción y creación, se comprende
paradigma de la estrategia y de una importante mejor el rol de protección y de seguridad
corriente del pensamiento; a partir de sus jugado por el management o la administración
observaciones empíricas a dirigentes, Henry
(ad minister, al servicio de) y aquel de
Mintzberg (1973) estableció una nomenclatura
soberanía que lleva el gobierno. Se constata

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


de los diferentes roles jugados por el manager
que la dirección, en su función de gobierno y
(símbolo, líder, agente de unión, observador
de guardia del interés general, no sólo es
activo, difusor, portavoz, empresario,
responsable de las cuestiones que tienen que
regulador, repartidor de recursos y negociador)
ver con la identidad, la legitimidad, la justicia
e identificó cinco (5) razones que justifican la
y el simbolismo, sino que está íntimamente
Grupo Humanismo y Gestión.
sobre las patologías de los dirigentes. HEC Montreal,
25(Chanlat, 1997). Ver sus diferentes descripciones

existencia de la dirección: el cumplimiento


ligada a la protección y a la seguridad. Así las
de la misión primordial, la estrategia frente al
tres grandes responsabilidades de la dirección,
entorno, las expectativas de las instancias que
que legitiman o justifican su existencia en el
ejercen un control sobre la organización, la
grupo humano, se desprenden de manera muy
comunicación entre la organización y el
clara: asegurarse de que los miembros
entorno, la estabilidad de las operaciones;
dispongan de las condiciones favorables para
muchos otros autores se inclinaron por el
generar prosperidad y bienestar (la producción
liderazgo, la toma de decisiones o los tipos de
y la creación); consolidar el buen
dirigente. Recientemente, alrededor de 1995, el
funcionamiento de las instituciones civiles del
concepto
grupo, regular y reprimir la necesidad,
asegurar la perennidad, la integridad y el
poder de la colectividad (la protección y la
seguridad); reforzar la solidaridad, la identidad
y la unidad del grupo social, movilizar su
participación en el Bien común, preservar la
legitimidad de sus instituciones, defender los
valores de la comunidad, procurarle
orientaciones, impartir justicia, definir las leyes
o las reglas de conducta generales (el gobierno
y el interés general). 10
5
Conclusión
En este texto, propongo una forma Contrariamente a los organigramas
diferente de representar las organizaciones y clásicos en los que todas las unidades son
de definir las responsabilidades de la recortadas según un campo disciplinario o de
dirección, apoyándome sobre la idea de que actividades exclusivas y colocadas sobre un
toda agrupación humana debe satisfacer tres nivel de igualdad, la trilogía ofrece la ventaja
necesidades fundamentales para sobrevivir y de situar cada unidad especializada de la
prosperar: la producción y la creación en organización o programa de actividades según
búsqueda del bienestar material y físico de los su contribución propia a una u otra de las tres
miembros, por la valoración de los recursos de grandes funciones generales. Como estas
la naturaleza y el ingenio humano; la defensa funciones no son hermé- ticas y varias
y la protección, es decir el mantenimiento del unidades pueden contribuir de manera propia,
orden y de la paz en las relaciones humanas la conciencia de contribuir a una misma
que están en la base de la socialización; el función debería acercarlas. Además, se podría,
gobierno y el interés general, cuya finalidad es con la trilogía, proceder a hacer
la de suscitar un sentido compartido que tiene reestructuraciones o la formación de nuevos
raíces en una comunidad de valores, de equipos interdisciplinarios, reagrupando las
miradas y de ideas. Estas tres exigencias actividades que contribuyen a una misma
básicas existen para toda persona, toda función, lo que permitiría desfragmentar las
organización y toda colectividad, y se organizaciones e instaurar una cultura de
concretan en la realidad bajo la forma de colaboración. Finalmente, la trilogía permite
unidades especializadas o de actividades. Al apreciar las actividades corrientes de cada
concentrarse en la complementariedad de estas unidad en función de una visión de conjunto,
tres grandes preocupaciones humanas respetando la perspectiva de la dirección
fundamentales, la trilogía propuesta aquí general, es decir, el bien común y el interés
suministra un marco de análisis que ayuda a general.
formular los problemas concretos, a darles un
orden y a situarlos, y a medir lo que realmente A partir del marco de referencia
está en juego, más allá de las fronteras y de trilógico, se puede ahora reconfigurar las seis
los intereses de las especialidades. Por funciones identificadas por Henri Fayol de una
ejemplo, imaginémonos que la dirección manera diferente, que muestran bien el rol de
concibe la competencia como un problema cada una en una composición de conjunto. Se
relevante de la producción. En este caso, ella pueden igualmente representar los cinco
tendrá que adoptar medidas dictadas por la elementos de Henry Mintzberg, dándoles una
lógica económica, que es una lógica de significación más amplia.
producción y que podrían consistir en bajar los
precios, en recortar los gastos, en aumentar la En la cultura occidental, los tres
productividad, en disminuir la calidad, todas dominios están jerarquizados y es desde allí
medidas que terminarán por debilitar su propia que la trilogía tiene en parte su originalidad.
producción. En cambio, si la competencia es Ellos representan la manera en la que los
vista como un problema de seguridad, es decir, pueblos pertenecientes a esta civilización han
la defensa de un territorio dado o la fidelidad definido los aspectos de la realidad humana,
de un grupo, la empresa podría considerar que consideraron fundamentales y los han
medidas diferentes, que se inscriben más que organizado por orden de prestigio y dignidad
todo en una lógica de defensa o de protección, en valor. La trilogía expresa una percepción
como lo serían concluir alianzas, retroceder, particular de la sociedad humana, una
atacar, desarrollar modos de fidelización de la representación simbólica original de cierta
clientela... visión del mundo y actúa como principio
director y unificador entre quienes la
comparten. Así por ejemplo, la credibilidad de
la producción
Figura 9

Figura 10
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

no trata solamente sobre la competencia de las En una época en la que la lógica


personas o sobre la calidad de sus obras, sino económica tiende a predominar, a extenderse a
sobre la credibilidad, la reputación, la imagen, todas las esferas de la sociedad y a imponerse
la fiabilidad y la estabilidad del como la única lógica legítima y válida, la
establecimiento, que se desprenden del trilogía nos recuerda que toda sociedad, para
gobierno y de la protección, de allí la estrecha sobrevivir y progresar, debe asegurar la
interdependencia de las tres funciones. En las realización de tres grandes funciones
universidades y hospitales, por ejemplo, los complementarias, cada una con su finalidad,
profesores y médicos se benefician de la su ética, su lógica, sus usos y prácticas
reputación de la institución y del propias. Así, la producción y la creación tienen
establecimiento. Algo similar ocurre para como papel asegurar el bienestar material y la
todos los otros oficios. Estas tres funciones prosperidad de los individuos que viven en
generales no tienen una forma definitiva y es sociedad; el gobierno y el interés general están
posible que, en la vida corriente, la trilogía no al servicio del conjunto de intereses superiores
se encuentre como tal. Con frecuencia, las del todo (ad minister); y la seguridad tiene
funciones son cumplidas por instancias como misión defender y proteger las otras dos.
diversas y por el sesgo de medios o de Como cada unidad posee sus propias
10 operaciones variadas. prácticas,
6
procedimientos, valores e ideas generales –la
Otra característica es la dualidad que
praxeología, la epistemología, la axiología y la
cada dominio presenta y que constituye sus
ontología–, la trilogía permite ver cuáles son
dos caras opuestas, inseparables e inevitables,
los puntos de convergencia y de fricción entre
pues una y otra son alternativamente
las unidades o sub-unidades que colaboran en
necesarias. Por ejemplo, el gobierno y el
una misma función.
interés general pueden exigir, dependiendo de
las circunstancias, una actitud benevolente o
Toda agrupación humana comprende los
una autoridad firme. El peligro es que una de
tres dominios generales que, reitero, están en
las caras termine siempre por prevalecer sobre
estrecha relación de complementariedad. Pero
la otra, lo que daría lugar a defectos o
una de las particularidades de este esquema
debilidades por exceso o por defecto. Como la
es que cada función y cada unidad poseen sus
dualidad nos permite en adelante identificar
propias tres dimensiones: finalidad y
las cualidades y defectos de cada función, en
principios fundadores (el gobierno); usos,
relación consigo misma y con las otras dos,
reglas y normas reconocidas, ética del oficio,
esta perspectiva abre la vía hacia una
medios de defensa y medidas de precaución (la
reflexión más estructurada sobre los buenos
protección); realización de las actividades
y malos ejemplos de dirigentes y de prácticas
principales (la producción).
gerenciales.

Cuadro 4

AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004


Gobierno: Principios : Bien común, identidad, unidad,
legitimidad, justicia
GOBIERNO E Protección: Sabiduría y prudencia, ética, tradiciones,
INTERÉS historia, cultura, control externo, imagen y
GENERAL reputación
Producción: Actividades simbólicas, legislación, justicia,
actividades de gobierno, decisiones de
conjunto, orientaciones, cultura…
Soberanía: Principios: Orden y paz, armonía, cohesión,
solidaridad…
PROTECCIÓN Y Protección: Valores y competencias, lealtad, sentido
SEGURIDAD de pertenencia, disciplina y
moderación…
Producción: Diplomacia y relaciones exteriores,
actividades de vigilancia y comunicación,
actividades de socialización y de
coordinación, reglamentación, control
interno…
Soberaní Principios: Bienestar y prosperidad
PRODUCCIÓN Y a: Oficio y profesión, competencias y
CREACIÓN Protecci conocimientos, valores, modelos y
experiencia 10
ón:
Todos los dominios de las artes, las ciencias y 7
las técnicas
Producción:
El esquema trilógico permite también de su dinamismo. Nos invita, por
rehabilitar la producción y la creación como la consiguiente, a centrar nuevamente la
actividad central de la organización, hacia la producción en la persona, a cesar de
cual las otras dos esferas tienen una contemplar la producción a partir de criterios
responsabilidad de apoyo y de protección (ad exclusivamente económicos y a abandonar la
minister, al servicio de). Además, muestra concepción mecánica de la persona que, a
bien que la producción no se reduce a la pesar de los discursos, jamás ha cesado de
fabricación, sino que comporta una dimensión adaptarse, que los sindicatos frecuentemente
de creación que se constituye en la fuente han contribuido a acrecentar y que la
principal de su riqueza y tecnología corre aún el riesgo de acentuar,
descalificando el trabajo humano.

BIBLIOGRAFÍA

Barnard, Chester I. (1938). Functions of the


Freund, Julien. (1990). “Politique”. En: André
Executive, Cambridge, Mass., Harvard
Jacob (dir). Encyclopédie philosophique
University Press.
universelle, Les notions philosophiques.
Volumen
Bédard, Renée. (2003) “Los fundamentos del
2. París, Presses universitaires de France.
pensamiento administrativo: el rombo y las
AD-MINISTER Universidad EAFIT Medellín Número 4 ene - jun 2004

cuatro dimensiones filosóficas”. En:


Hesse, Hermann. (1948). Narcisse et Goldmund,
Revista Ad Minister, N° 3. pp.68-88.
París, Calmann-Lévy.
Bédard, Renée. (2000). Les fondements de la
Mintzberg, Henry. (1973). The Nature of
pensée et de la pratique administratives.
Managerial Work, Nueva York, Harper &
HEC. Montreal.
Row.
Bergeron, Gérard. (1993). L’État en
Mintzberg, Henry. (1979). The Structuring of
fonctionnement. L’Harmattan y Quebec,
Organizations: A Synthesis of the Research,
Les Presses de l’Université Laval. París. p.
Englewood Cliffs, N.J., Prentice-Hall Inc.
52.
Montesquieu. (1979). De l’esprit des lois.
Bernard, Claude. (1952). Introduction à
Volumen 1, XII, II. París, Garnier-
l’étude de la médecine expérimentale, París,
Flammarion.
Flammarion.
Platon. (1960). Le politique ou la royauté, Obras
Boyer, Pascal (1991). En: Bonte, Pierre y
completas, Biblioteca de la Pléyade, París,
Michel Izard (dir.). Dictionnaire de
Gallimard.
l’ethnologie et de l’anthropologie, París,
PUF.
Popper, Karl. (2000). À la recherche d’un monde
meilleur, Paris, Anatolia, Le Rocher.
Durkheim, Émile. (1912). Les formes
élémentaires de la vie religieuse: le système
totémique en Australie, París, Presses Sartre, Jean-Paul. (1976). L’être et le néant, París,
Gallimard.
universitaires de France.
Valéry, Paul. (1924). Eupalinos, París, Gallimard.
Eliade, Mircea. (1965). Le sacré et le profane,
París, Gallimard.
Vallée, Lionel. (1985). Représentations
10 collectives et sociétés . En: Chanlat, Alain y
Fayol, Henri. (1966). Administration industrielle
8 et générale, París, Dunod.
Dufour Maurice (dir.). La rupture entre
l’entreprise et les hommes, Montreal,
Quebec/América y París, Les éditions
d’organisation.

También podría gustarte