Remuneraciones, cotizaciones y seguridad social.
Parte II
Tatiana Mardones Hurtado
Administración Laboral y Organizacional
Instituto IACC
Julio 26 del 2021
Desarrollo
1.- Explique la diferencia entre cotizaciones y leyes de seguridad social.
Cotización, cantidad o cuota con que los afiliados deben aportar a los organismos de
Seguridad Social, con el objeto de financiar y garantizar el cumplimiento de los beneficios que le
corresponden, es el pago que realiza el empleador en beneficio al trabajador para que pueda
cubrir su plan de salud y aportar a su pensión y seguro de cesantía, esto significa que el
empleador deberá descontar un porcentaje de las remuneraciones del trabajador (descuentos
legales), y transferir estas cotizaciones a las instituciones que correspondan, así el trabajador
queda cubierto durante su contrato de trabajo hasta que este dure.
El pago de las cotizaciones es obligatorio y el no hacerlo implica quedar sujeto a multas,
además de no poder dar termino al contrato de trabajo hasta que pague toda la retención
efectuada.
El monto de las cotizaciones se distribuye de la siguiente forma:
10% para su Cuenta de Capitalización Individual + un porcentaje determinado por
cada AFP.
7% obligatorio para las prestaciones de Salud, que se cancelan a Fonasa o en la
Isapre, según corresponda.
Las leyes sociales son aquellos aportes que práctica el empleador y el trabajador en
beneficio de este último, para poder optar a la seguridad social durante el periodo trabajado. La
ley dispone que el empleador deberá descontar de las remuneraciones del trabajador un
porcentaje de estas, que tiene por objeto acumular un fondo de pensiones y seguros de vida.
La retención de estos valores y su posterior no pago, significara que el empleador no
podrá despedir al trabajador, sino hasta que pague todas y cada una de las retenciones efectuadas.
2.- Para un sueldo imponible de $950.000.- calcule las cotizaciones previsionales de un
trabajador afiliado a AFP Capital, sistema Fonasa y contrato indefinido. El empleador se
encuentra afiliado a la ACHS y su cotización es 0,95%.
Total Imponible 950.000.-
AFP Capital 11,44% 108.680.-
Fonasa 66.500.-
AFC 5.700.-
Impuesto a la renta 2.598.-
Total Descuentos 183.478.-
Aporte Patronal
ACHS 9.025.-
Seguro de Cesantía 22.800.-
SIS 2,21% 20.995.-
Total Aporte Patronal 52.820.-
3.- Proponga una forma de pago de las cotizaciones.
Las cotizaciones previsionales se pagan directamente en las AFP o bancos, instituciones
financieras o cajas de compensaciones con las cuales las administradoras tienen convenio de
servicio de recaudación.
Ahora bien, una de las formas de gestionar este pago es a través de formularios manuales,
donde se completan todos los datos, tanto del empleador como de los trabajadores, y los datos de
remuneración imponible de estos últimos, periodo y monto de pago. Esta modalidad de pago se
puede realizar hasta el día 10 del mes siguiente del que se devengaron las remuneraciones, si este
cae en día sábado o domingo se correo al siguiente hábil.
Propondría el pago de cotizaciones a través de Previred, esto es electrónicamente. A
través de este sitio web, el pago de cotizaciones se puede realizar hasta el día 13 del mes
siguiente (pagar y declarar), sin embargo, expirado este plazo no se podrán pagar todos los
conceptos por este medio, por ejemplo hay Isapres cuya única forma de regularizar su pago es
realizándolo directamente con ellos (VidaTres, Banmedica y Consalud), además del pago de
algunos APV correspondientes a compañías de Seguros. Previred genera una validación de los
pagos que se realizan, de esta forma se pueden corregir aquellos datos que están mal y pagar de
manera correcta todos los montos, si hay errores la página no dejara pagar hasta que se corrijan,
una vez hecho, se selecciona la forma de pago: cupón, servipag o electrónico.
Bibliografía
Buk (s.f.). ¿Cuáles son las leyes sociales por pagar en Chile? Recuperado de: buk
website: https://www.buk.cl/blog/cuales-son-las-leyes-sociales-por-pagar-en-chile
Esucomex (2015). Calculo de Remuneraciones. Recuperado de:
Instituto Profesional Esucomex website: http://cursos.esucomex.cl/SP-Esucomex-
2014/CDX4404/Semana%202/MATERIAL%20DE%20ESTUDIO%201.pdf
IACC (2021). Remuneraciones, cotizaciones y Seguridad Social. Parte II. Administración
laboral y organizacional. Semana 7.
Superintendencia de Pensiones (s.f.). Cotizaciones. Recuperado de: SP website:
https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-propertyvalue-
9908.html#recuadros_articulo_4130_2