1
FISICOQUÍMICA
PRACTICA N°1
LEYES EMPIRICAS
PARTE “A” TEORIA
1. En que condiciones de presión y temperatura toda sustancia gaseosa se asemeja al
modelo perfecto de un gas ideal
2. Que propiedades permite diferenciar un gas de líquidos y sólidos
3. Que relación existe entre un gas y un vapor
4. Defina los siguientes conceptos y cite ejemplos
a) Gas húmedo
b) Humedad absoluta
c) Humedad relativa
5. Defina los siguientes conceptos y cite ejemplos para cada caso:
a) Presión manométrica
b) Presión barométrica
c) Presión parcial
6. Definir:
a) Variable de estado y función de estado
b) Temperatura
c) Difusión
d) Efusión
7. Explique las siguientes leyes
a) Boyle
b) Charles
c) Gay Lussac
d) Dalton
e) Graham
f) Amagat
g) Avogadro
h) Distribución barométrica
8. Hallar 10 diferentes unidades para la constante universal de los gases “R”
9. Definir todos los estados de agregación de la materia que existe
10. En un gráfico explicar cuando existe una disminución del número de moléculas
11. Sabiendo que la presión atmosférica varia con la altura, demuestre:
h= lnP/Po*(RT/Mg)
12. Explique y demuestre la ecuación de la ley completa de los gases
PV/T= ctte
13. Explicar la ley de Dalton y demuestre que:
X1 + X2 + X3 +..........=1
14. Por alguno de los métodos demuestre que el número de Avogadro es de 6.023xmol/mol
y partículas/mol
2
PARTE “B” PROBLEMAS
1. Una burbuja de aire de 20cc de volumen, esta en el fondo de un lago de 40cm de
profundidad donde la temperatura es de 4°C. La burbuja se eleva a la superficie que
esta a 20°C, suponga que la temperatura es igual a la del agua circundante, con estas
consideraciones, encuentre el volumen de la burbuja antes de que llegue a la superficie.
Resp: 102.99cc
2. Un hidrómetro, en un determinado día en que la temperatura del aire es de 25°C indica
una condensación de 40°C, hallar la humedad relativa. (Presión de vapor a 25°C=
23.8mmHg, y a 4°C=10mmHg).
Resp: 25.6%
3. Cuando 2L de gas NH3 a 25°C se calienta hasta 300°C su presión aumenta hasta 5atm.
Hallándose disociado el amoniaco en un 80% en estas condiciones, Calcular el volumen
de la mezcla final.
Resp: 1. 1371
4. Suponiendo que el peso molecular promedio del aire es 28.96g/mol y que se mantiene
constante a 25°C, calcular la presión barométrica en Guadalajara (México), ciudad que
se encuentra a 1567 msnm y en el cerro de Parco (Perú) que se encuentra a 4259 msnm.
La presión al nivel del mar es de 1.03E5 Pascales.
Resp: 635.81mmHg; 467.9mmHg
5. Los siguientes valores fueron determinados para la densidad del SO 2 como función de
la presión a 10°C
P (atm) 1.000 0.667 0.500 0.333 0.250
D (g/L) 2.927 1.936 1.446 0.959 0.718
(d/P) 2.927 2.902 2.892 2.879 2.872
a) Determinar M del SO 2 b)Determinar la Pa del S si se sabe que el M del O 2 es
15.99g/atm.
Resp: 63.99g/mol; 48,003g/atmg.
6. Una mezcla de gases esta formada por 38g de CO 2 y 62g de Cl2. Determinar las
presiones parciales de cada componente cuando la muestra ocupa 45 L a 22°C.
Resp: 353.51mmHg; 357.06mmHg
7. Determinar cuantos gramos de agua existen en una habitación cuyas dimensiones son
3m*4m*2.5m; si el aire contenido está saturado al 60% de humedad a 30°C
(Pvap 30°C= 31.8mmHg).
Resp: 544.93g
8. Una muestra está saturada al 62% de humedad, tiene una presión de 730mmHg y 27°C.
Determinar la humedad absoluta.
Resp: 0.0147
9. En un determinado lugar de la tierra, la presión atmosférica es 700mmHg y la relación
entre humedad relativa y humedad absoluta es 34.52 a 30°C en el ambiente. Determinar
el % de humedad en la atmósfera
Resp: 43.7%
3
10. Dos tubos de vidrio A y B de 500cc y 200cc de volumen respectivamente, se
comunican a través de una válvula, inicialmente cerrada. Si A contiene nitrógeno a la
presión de 50Kpa mientras que B almacena O 2 a 100Kpa. ¿Cuál será la presión cuando
ambos gases lleguen a mezclarse totalmente?
Resp: 64.28Kpa
11. Se hace burbujear una muestra de N2 a través de agua líquida a 25°C y luego se recoge
en un volumen de 75cc. Se encuentra que la presión total del gas, que está saturado con
vapor de agua es 740mmHg. ¿Cuántos gramos de N 2 existen? La Pv= 23.76mmHg a
25°C
Resp: 0.809g
12. En una botella invertida sobre benceno se halla encerrado N2 a 26°C. La presión en el
interior de la botella es 800torr y el volumen del gas 225cc
a) Calcular la presión parcial del N2
b) Calcular el número de moles de nitrógeno y del vapor del benceno que están en la
botella
La presión de vapor del benceno es de 100torr. A 26°C
Resp: 700mmHg; 8.44mmolN2; 1.2mmolC6H6
13. Una masa de 1.225g de un líquido volátil se vaporiza, dando 400cc de vapor cuando se
mide sobre agua a 30°C y 770torr. La presión del vapor de agua a 30°C es 32mmHg.
¿Cuál es el peso molecular de la sustancia?
Resp: 78.46g/mol
14. Un gas seco ocupa 127cc a CN. Si se recogiera la misma masa de gas sobre agua a
23°C y a una presión del vapor total del gas de 745torr, ¿Qué volumen ocuparía? La
presión del vapor de agua a 23°C es de 21mmHg.
Resp: 144.55ml
15. Un matraz de 250ml contenía Kriptón a 500torr. Un matraz de 450ml contenía He a
950torr. Se mezclo el contenido de los dos matraces abriendo la llave que los conectaba.
Suponiendo que todas las operaciones se realizaron a temperatura ctte uniforme,
calcúlese la presión total final y el % en volumen de cada gas en la mezcla
Resp: 789.29torr; 22.6%Kr; 77.38%He
16. La presión de vapor de agua 80°C es 350torr. Un matraz de 100ml contenía agua
saturada con O2 a 80°C, siendo la presión total del gas760mmHg. El contenido del
matraz se bombeo a un matraz de 50ml a la misma temperatura. ¿Cuáles fueron las
presiones parciales de O2 y del vapor de agua y cual fue la presión total en el estado
final de equilibrio?.
Desprecie el volumen del agua que hubiese podido condensar
Resp: 810torr; 355torr; 1165torr
17. Suponiendo que el aire esta formado por 79% en mol de N 2, 20% de O2 y 1%Ar,
calcúlese el peso molecular promedio del aire. ¿Cuál es la densidad del aire a 25°C y
101325Pa?
Resp: 28.92g/mol; 1.183g/L
18. Determinar el número de globos de diámetro 20cm en la ciudad de La Paz, que se
puede inflar con una garrafa de gas de diámetro 50cm y altura 1.97ft y esta una presión
de 5atm. La temperatura se mantiene constante.
Resp: 188 globos
19. Se hace reaccionar 8.8g de Zn con HCl en exceso, se produce H 2. Calcular el volumen
de hidrógeno producido si este es recogido en agua a una temperatura de 20°C como se
4
muestra en la figura; considere que el gas tiene humedad relativa del 90%. El
experimento se realizó a 0.9atm
Pv a 20°C es de 17.5mmHg
Resp: 3.82 litros de H2
20. En una sala de la Universidad de un volumen aproximadamente de 540m3, se halla a
una temperatura de 10°C y una Hr del 85%. Calcular:
a) Presión del vapor de agua
b) Presión total de aire húmedo
c) Masa de vapor de agua
d) Masa de aire seco
e) Humedad absoluta
21. En un recipiente de 0.264 galones, se colocan 12g de I sólido d=0.168lb/in 3, se llena
entonces con N2 a 68°F y 0.987atm se cierra herméticamente y se calienta a 392°F
donde el I esta vaporizado. ¿ Calcular la presión final de la mezcla?
Resp: 1.58atm
22. Una planta productora de Cl2, desea diseñar un recipiente cilíndrico para almacenar el
Cl2, el recipiente debe contener 10Kg de Cl2 a una presión manométrica de 5atm y
35°C. Considerando para efectos de cálculos aproximados el gas se comporta como
ideal y que el radio del cilindro debe ser igual a la tercera parte de la altura. ¿Calcular
las dimensiones del cilindro?
Resp: h= 121.7cm; R= 40.58cm
23. En una sala de conferencias de 10m de long, en la cual están los estudiantes de la
universidad, dos personas sueltan simultáneamente gas hilarante (N 2O) en el extremo
anterior de la sala y gas lacrimógeno(C 6H11OBr) en el extremo posterior. ¿A que
distancia del extremo anterior empezaran los estudiantes a reír y llorar al mismo
tiempo?
24. Un gas contiene una mezcla de etano y butano. Un balón de 200cc se llena con el gas a
la presión de 750mmmHg, a 20°C. Por diferencia de pesada el peso del gas es de
0.384g. ¿ Calcular la composición molar de la mezcla?
Resp: 39.6%C2H6; 60.4%C4H10
25. Calcular la razón de velocidad de efusión del óxido nitroso, con la acetona, utilizando la
ley de Graham
26. Calcular la densidad en g/L y en condiciones normales, de un gas que se difunde a
través de una pequeña abertura en 10min. Sabiendo que el H 2 demora 2min bajo las
mismas condiciones
Resp: 2.25g/L
27. Determinar la altura sobre el nivel del mar que se encuentra nuestra ciudad de La Paz.
La temperatura es de 77°F
Resp: 3736.7m
28. En los siguientes datos de una mezcla de gases el % en volumen es 30% N 2, 50% Co,
15%H2 y 5%de O2. Calcular el porcentaje en peso de cada gas en la mezcla citada
29. A cero grados centígrados y p=1000torr, un peso dado de N 2 ocupa un volumen de 1
litro A -100°C el mismo peso de gas a la misma presión ocupa un volumen de 0.6 L.
Calcular el valor cero absoluto en °C
Resp: -250°C
30. Hallar la densidad promedio a 20°C y 1atm de una mezcla gaseosa formada por un
volumen de metano y dos volúmenes de etano
5
Resp: 1.05g/L
31. El volumen de una respiración humana normal es de 500ml a 760mmHg de presión y a
37°C de temperatura. Si con este aire aspirado, se lleva, hasta un volumen de 100ml. A
que presión se encuentra el aire dentro del globo. Si la temperatura ambiente es de 20°C
Resp: 4.7atm
32. Una terrible estudiante tiene en su casa una garrafa que tiene 60% de propano y 40%
de butano (relación P/P) estos gases pesan en total 10 libras. El volumen de la garrafa
es de 5 litros y la temperatura del gas es de 15°C. Suponiendo que los gases no están
licuados. ¿Cuál es la presión de los gases dentro de la garrafa?
Resp: 440.28at
Un gas ideal a 204.4°C, ocupa un volumen de 0.849m3. El volumen se reduce hasta 0.2832m3 en tanto que la
presión se mantiene ctte. Cual será la temperatura final en K y F
Resp: 159K; -173F
33. 250cc de un gas recogido sobre acetona a –10°Cy 770mmHg de presión. El gas pesa 1.34g y la presión
de vapor de la acetona a –10 es de 39nnHg. ¿Cuál es el peso molecular del gas?
Resp: 120.2g/mol
34. La presión barométrica en la ciudad de Cochabamba a 2570 metros sobre el nivel del mar es de 750
milibares. Si el peso molecular promedio del aire es de 28.8uma. ¿Cuál será la presión barométrica a
25°C en la ciudad de Trinidad ubicada a 236 metros sobre el nivel del mar?
Resp: 0.96atm
35. Se tiene 100g de Yodo de densidad 4.66g/cc se colocan en un matraz de un litro. El matraz se llena con
gas N2 a 20°C y 70mmHg entonces se cierra, se calienta ahora a 227°C de temperatura a la cual el Yodo
se estaba evaporando. ¿Cuál es la presión final?
Resp: 16.31atm
36. Se quiere una mezcla gaseosa que tenga 10%molar de butano y 90%molar de Neón. En un cilindro sin
aire se introduce butano gaseoso hasta que su presión es de 1atm. Luego se obliga a pasar el gas Neón
comprimido para que forme la composición deseada. El cilindro tiene un volumen de 20litros y la
experiencia se realiza a 25°C. Calcular:
a) Los moles de butano
b) Los moles de Neón necesario
c) La presión total de la mezcla
Resp: 0.82moles; 7.38moles; 10.02atm
37. Algunos antiácidos basan su acción en la presencia de bicarbonato de sodio, esta reacciona con el HCl
del estomago desprendiendo CO2. Si el volumen del estomago es de 1300cc, calcule la presión que
ejercería el CO2 que se desprende al usar una tableta de Alka Seltser (1.912g de NaHCO 3). La
temperatura corporal es de 37°C
Resp: 0.45atm
38. En cierta oportunidad un bulbo de densidades gaseosas pesaba 29.3215g cuando estaba vacío. Llenando
con CO2 a 40°C y 1atm de presión, peso 30.0079g. llenando con una mezcla gaseosa de CO y CO 2. Bajo
las mismas condiciones pesó 29.9330g. calcúlese el porcentaje volumétrico del CO en la mezcla gaseosa
última
Resp: 30.1%
39. Un globo de 10000 m3 de capacidad se llena con He a 1atm de presión. Si el globo se carga con un 80%
de la carga que puede levantar al nivel del suelo. ¿A que altura alcanzará el estado de reposo?.
Supóngase que el volumen del globo es constante, la atmósfera isotérmica a 20°C, el peso molecular del
aire 28.8g/mol y la presión al nivel del suelo 1atm (masa del globo 1.3E6g)