[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas10 páginas

Tarea 2

Este documento presenta una tarea sobre las herramientas de evaluación psicológica y los test de inteligencia. Incluye un mapa conceptual de las herramientas como la prueba, entrevista, portafolio y observación. También compara test de inteligencia como las escalas de Wechsler, la escala McCarthy, las matrices de Raven y la escala de Stanford-Binet. Concluye que las evaluaciones de inteligencia son fundamentales para medir la inteligencia y que las escalas de Wechsler y la escala de Stanford-Binet son muy efectivas.

Cargado por

Ana Abad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas10 páginas

Tarea 2

Este documento presenta una tarea sobre las herramientas de evaluación psicológica y los test de inteligencia. Incluye un mapa conceptual de las herramientas como la prueba, entrevista, portafolio y observación. También compara test de inteligencia como las escalas de Wechsler, la escala McCarthy, las matrices de Raven y la escala de Stanford-Binet. Concluye que las evaluaciones de inteligencia son fundamentales para medir la inteligencia y que las escalas de Wechsler y la escala de Stanford-Binet son muy efectivas.

Cargado por

Ana Abad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

PARTICIPANTE
Ana Altagracia Abad Bernardo
ID
100035022
ASIGNATURA
Teoría de los Tests y Fundamentos de Medición
SECCIÓN
PSG-1949
TAREA II
Fundamentos de la psicometría
FACILITADOR/A
Dra. Rosario Cáceres Tejada

Santo Domingo

República Dominicana

31/7/2021
Introducción

En esta tarea se podrá observar un mapa conceptual con las diferentes herramientas de evaluación psicológica las cuales son: la
prueba, entrevista, portafolio, los datos de historia de casos y la observación conductual, donde los podremos de manera
desarrollada.

En el segundo punto se podrá visualizar un ensayo comparativo sobre los test de inteligencia, lo cual considero de gran
importancia para que el estudiante pueda adquirir las competencias necesarias para su desempeño profesional.

Un test psicológico o prueba psicológica es un instrumento que tiene por objeto medir o evaluar características psicológicas
específicas, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo.
1. Elabora un mapa conceptual con las herramientas de evaluación psicológica: la prueba, la
entrevista, el portafolio, los datos de historias de casos, observación conductual.

Herramientas de evaluación
psicológica

La
La prueba entrevista
Método para reunir la
Son procedimientos
información mediante
para medir variables
la comunicación.
de la psicología

Los datos de
historia de
casos
Son registros o
El
transcripciones.
portafolio
Es una colección
deliberada de
producciones.
Observación
conductual
Es monitorear a
alguien en una
situación específica.
2. Elabora un ensayo comparativo sobre las principales formas de evaluar la inteligencia.

Es bueno saber que la inteligencia son virtudes humanas que poseemos las personas para adquirir diferentes habilidades y
conocimientos que nos pueden ayudar para resolver determinadas situaciones en la vida. Esta ha sido desde la antigüedad el
factor determinante que hace que se siga investigando sobre ella para comprender su naturaleza, su origen, su estructura, sus
procesos y sus posibilidades mejora.

Por lo que es importante conocer en el siguiente tema los diferentes tipos de evaluaciones de varios autores que se enfocaron en
analizar y comprender como funciona el intelecto y capacidad de inteligencia y conocimiento de cada persona.

Escala de Wechsler

Las escalas del autor David Wechsler miden la inteligencia o determinar el coeficiente intelectual de una persona, estas escalas
están formadas por una escala verbal y una escala ejecución, de manera que la aplicación de ellas, se obtienen tres puntuaciones:
un CL verbal, un CL manual y un CL total.

WSC (de 5 a 16 años)

Se encarga de ofrecer información sobre la capacidad intelectual general del niño (Cl total) y sobre su funcionamiento en
comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. La escala se compone de quince
tests, 10 principales y 5 optativos.
WAIS (de 16 a 64 años)

Su objeto es medir la inteligencia del adulto, dentro de un enfoque global de esta. El WAIS es un test construido para evaluar la
inteligencia global, entendida como concepto de Cl, de individuos de cualquier raza, nivel intelectual, educación, orígenes
socioeconómicos y culturales y nivel de lectura. Es individual y consta de 2 escalas: verbal y de ejecución. Está basada en la teoría
bifactorial de Spearman. Inteligencia tomada desde un punto de vista global, ya que está compuesta por habilidades
cualitativamente (rasgos), pero independientes.

Escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños. (MSCA)

Se aplica individualmente y está destinada a niños de dos años y medio a ocho años y medio.

Su duración con niños menores de 5 años es aproximadamente de 45 minutos, a partir de esa edad es de alrededor de una hora.
La finalidad es evaluar el desarrollo cognitivo y psicomotor del niño. El MSCA está compuesto por 6 escalas: verbal, perceptivo-
manipulativa, numérica, memoria, general, cognitivo y motricidad.

Test de matrices progresivas de Raven

Esta prueba mide un componente clave de la inteligencia: la capacidad educativa. Las pruebas de este test permiten determinar
las posibilidades o el potencial de aprendizaje de un individuo, así como obtener una estimación de la inteligencia general.

Las matrices progresivas de Raven contienen tres versiones de dificultad creciente organizadas en 4 cuadernillos de aplicación.
Escala de SPM

Establece las matrices progresivas estándar, aplicable desde los 6 años hasta la edad adulta. 60 problemas repartidos en cinco
series (ABCDE) de 12 elementos cada una.

Escala de APM

Establece las matrices progresivas avanzadas, se adapta al examen de adolescentes y adultos con mayor dotación intelectual 48
problemas. La serie l contiene 12 problemas SPM. La serie ll contiene 36 problemas.

Escala de inteligencia de Stanford-Binet

Una prueba estandarizada que mide la inteligencia y las habilidades cognitivas en niños y adultos. Esta prueba mide cinco factores
principales que son, el razonamiento cuantitativo, el razonamiento visual-espacial, la memoria de trabajo, el razonamiento fluido y
el conocimiento general.

Prueba de dibujo de Goodenough Harris


Es una prueba corta de inteligencia no verbal que requiere el dibujar a una persona y se otorgan puntos por las partes dibujadas la
cual cubre las edades de 3-0 a 15-1. Las normas desarrolladas por GH son menos útiles para niños mayores de 11.

Prueba de inteligencia Otis


Es un instrumento diseñado para medir la capacidad intelectual de sujetos con el nivel cultural bajo o medio. La prueba está
formada por una selección de 75 ítems que miden distintos aspectos de la inteligencia (razonamiento deductivo e inductivo y
conocimiento léxico. Se puede concluir que la inteligencia es una cualidad muy importante porque es la capacidad que abarca una
suma de condiciones que la hacen única como fuente creativa e imaginativa.

Las evaluaciones de inteligencia han sido fundamentales para determinar la inteligencia de cualquier persona por esta razón varios
autores crearon evaluaciones capaces de ver los avances de pacientes mediante diversos estudios. Un ejemplo son las escalas de
Wechsler que miden la inteligencia y determinar el coeficiente intelectual de una persona por medio de cinco puntuaciones, comprensión
verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento y una quinta que se denomina cociente intelectual total.

Otro tipo de evaluación muy importante para evaluar la inteligencia es la escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para
niños la cual ayuda detectar posibles problemas de aprendizaje que puedan influir en el rendimiento escolar. Los Test de matrices
progresivas de Raven son otras evaluaciones más utilizados para medir el razonamiento analógico, la capacidad de abstracción y
la percepción la cual consta de 60 preguntas que nos permiten evaluar el factor “g” de inteligencia propuesto por Spearman, esos
procesos mentales y cognitivos más generales donde solemos dar respuestas más o menos a efectivas a los problemas
cotidianos. También la escala de inteligencia de Stanford-Binet, la prueba de dibujo de Goodenough Harris y la prueba de
inteligencia Otis son muy capacitadas para evaluar el coeficiente intelectual de manera adecuada en una persona.
Conclusión

Al finalizar esta tarea he podido conocer las diferentes herramientas que se utilizan en la evaluación psicológica, como; la
entrevista, la prueba, el portafolio, entre otros. Este tema es de gran importancia e interés para el participante de psicología, ya que
le brinda los conocimientos necesarios para su desarrollo y crecimiento profesional.

Entre las principales formas de evaluar la inteligencia encontramos un sinnúmero de pruebas y herramientas pero las que más se
destacan son las antes mencionadas como es la Prueba de Inteligencia Stanford-Binet Quinta Edición (SB5) que es una de las
más famosas de estas pruebas.
Bibliografía

http://trimestral.uapa.edu.do/mod/book/view.php?id=64615&chapterid=17710

http://www.fundacionclinicadelafamilia.org/la-evaluacion-psicologica-y-sus-diferentes-aplicaciones/#:~:text=Hay%20muchas
%20herramientas%20para%20evaluar,variables%20psicofisiol%C3%B3gicas%20son%20sumamente%20importantes.

https://www.psicologia-online.com/test-de-inteligencia-3317.html

https://www.psicologia-online.com/tipos-de-test-de-inteligencia-4354.html

También podría gustarte