UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS
AMERICAS PLANTEL APATAZINGÁN
SEPTIMO
CUATRIMESTRE
PLANEACIÓN
Diversidad en el Zoo.
LIC. DANIELA ALVAREZ MALDONADO
PEDAGOGÍA
PRESENTA: FRANCISCA LEON CARRILLO
APATZINGÁN, MICHOACÁN. 15 DE OCTUBRE DEL 2020
Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar Tercer grado Asignatura Ciencias Naturales
Tema Diversidad en el Zoo
Describir características de seres vivos y objetos inertes
Objetivo
Establecer semejanzas y diferencias entre ellos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia Didáctica Medio
1. Dar la bienvenida a los niños y
comentarles que en esta sesión se dará a
conocer que existen una gran cantidad de
seres vivos en el medio ambiente.
Inicio Primera semana
2. Formar equipos para que logren
describir características de seres vivos y
objetos inertes y establecer semejanzas y
diferencias entre ellos.
3. Decir a los niños que existen diferentes
tipos de seres vivos y dar la definición de
vida, esta implica una unidad organizada
capaz de metabolizar, reproducirse y
evolucionar. Guiar a los niños para que
observen cómo los seres vivos habitan un
medio ambiente específico en donde
pueden desarrollarse por medio del ciclo
de la vida, con el que cumplen todos los
organismos. Para este desarrollo los seres
Depende el avance de los vivos requieren factores externos como lo
Desarrollo niños al entendimiento son: agua, luz solar y alimento, además de
del tema. algunos otros que son más importantes
para unas especies que para otras, por
ejemplo el aire.
4. Explicar a los alumnos sobre el tema del
medio ambiente para que entiendan
donde pueden vivir cada ser vivo
dependiendo su hábitat natural.
5. Solicitar a los alumnos que exploren
algunas de las imágenes y parte del texto
de uno de los libros digitales, para que
hagan identifiquen algunos de los
diferentes seres vivos y la diversidad que
existen en el zoo.
SITUACIÓN PROBLEMA
Para esta situación se planteó una visita
imaginaria a un zoológico en la que los
estudiantes por medio de unas imágenes
seleccionadas clasificarán lo que vean en
ellas de acuerdo al criterio de ser vivo u
Últimas semanas del objeto inerte.
Cierre
periodo DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DEL
PROBLEMA
-La actividad consiste en la observación de
varias fotos que corresponden a hábitats
de animales en el zoológico de Morelia, de
esta manera los estudiantes elegirán en
las diferentes imágenes los seres vivos y
objetos inertes presentes en cada hábitat.
-Esta actividad requiere que las imágenes
sean analizadas a fondo, ya que hacerlo de
manera superficial nos llevaría a eliminar
algunos elementos presentes en la
imagen, y, en consecuencia, alterando los
resultados finales.
REGLAS DEL JUEGO
1. Solicitar a los estudiantes una consulta
sobre los seres vivos y objetos inertes.
2. La actividad se desarrollara en grupos
de 2 integrantes
Evaluar el desempeño de los alumnos
durante la sesión tomando en cuenta los
siguientes aspectos:
• El alumno participa activamente en las
tareas encomendadas.
• El alumno realiza interés del contenido
Última semana del
Evaluación de los libros y participo a lo largo del tema.
periodo
• El alumno reconoce que existen
características de seres vivos y objetos
inertes
• El alumno identifica las semejanzas y
diferencias entre ellos.