[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas7 páginas

Endocrinología Bioquímica

Este documento describe la endocrinología bioquímica, incluyendo los ejes hipotálamo-hipofisario-tiroideo y hipotálamo-hipofisario-suprarrenal. Explica cómo las hormonas actúan uniéndose a receptores celulares, y cómo las hormonas liberadoras estimulan la producción y secreción de otras hormonas. También describe los tipos de hormonas, trastornos como el hipotiroidismo e hipertiroidismo, y los mecanismos moleculares de la acción horm

Cargado por

Johanna Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas7 páginas

Endocrinología Bioquímica

Este documento describe la endocrinología bioquímica, incluyendo los ejes hipotálamo-hipofisario-tiroideo y hipotálamo-hipofisario-suprarrenal. Explica cómo las hormonas actúan uniéndose a receptores celulares, y cómo las hormonas liberadoras estimulan la producción y secreción de otras hormonas. También describe los tipos de hormonas, trastornos como el hipotiroidismo e hipertiroidismo, y los mecanismos moleculares de la acción horm

Cargado por

Johanna Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Endocrinología bioquímica

 Las hormonas son sustancias químicas producidas por glándulas o grupos de células
concretas y que desencadenan respuestas específicas en células u órganos situados a
distancia.
 Las hormonas actúan uniéndose a receptores específicos, bien en la superficie celular
o bien dentro de la célula diana
 Muchas hormonas similares a aminas y péptidos actúan a través de receptores que
son proteínas intrínsecas de la membrana plasmática
 Numerosas hormonas pequeñas o hidrófobas son transportadas en el plasma unidas a
proteínas transportadoras

Tipos de hormonas:

Las Aminas o catecolaminas y proteínas y péptidos o polipéptidos son : Hidrosolubles


Hormona liberadora de hormonas

Adenohipófisis

Hormona Trofica

Hormona

Célula
Diana

Hormona liberadora Hormona Trófica Hormona Célula Diana


de hormonas Adenohipófisis Tiroides vrs
Hipotálamo Glándulas
suprarrenales
respectivamente
TRH TSH T3 Y T4 (Tejidos periféricos )
La hormona liberadora Hormona T3 : Tiroides
de tirotropina tiroestimulante u La triyodotironina
hormona tirotrópica T4: La tiroxina,
también llamada
tetrayodotironina
CRH ACTH Cortisol Hígado músculos y
hormona liberadora La hormona El cortisol es una grasa
de corticotropina adrenocorticotropa, hormona esteroidea, o Corteza suprarrenal
corticotropina o glucocorticoide,
corticotrofina es una producida por la capa
hormona polipeptídica fascicular de la corteza
de la glándula
suprarrenal

EJE HIPOTÁLAMO -HIPOFISARIO – TIROIDEO:

*Hormona liberadora de tirotropina (TRH): La TRH se sintetiza en el hipotálamo y se transporta


a través de la circulación portal a la hipófisis, donde finalmente estimula la secreción de TSH.

*Hormona estimulante del tiroides (TSH): La TSH o tirotropina es una glucoproteína pequeña
sintetizada por los tirotrofas hipofisarios. La TSH actúa sobre la glándula tiroides e influye
prácticamente en todos los aspectos de la biosíntesis y secreción de la hormona tiroidea.

*Tiroxina y triyodotironina: La T4 se produce exclusivamente en la glándula tiroides y es más


abundante que la T3, que es la forma biológicamente activa. El 80-95% de la hormona tiroidea
segregada por la glándula tiroidea es T4, con T3como componente minoritario.La T3 es la
forma biológicamente activa de la hormona tiroidea que se produce por la desyodación en 5 ’
de la T4, y por tanto la T4 puede considerarse como una prohormona.

Enfermedades: Hipotiroidismo e hipertiroidismo (Tirotoxicosis)

EJE HIPOTÁLAMO -HIPOFISARIO – SUPRARRENAL

*Hormona liberadora de corticotropina (CRH): La CRH es un péptido de 41 aminoácidos


segregado por el núcleo paraventricular.

*Hormona adrenocorticotropa (corticotropina, ACTH): La ACTH se sintetiza en form a de una


molécula precursora de 2 4 1 aminoácidos, la proopiomelanocortina (POMC). La ACTH
propiamente dicha está constituida por 3 9 aminoácidos, residiendo la actividad biológica en
los 2 4 residuos del fragmento N-terminal

* Biosíntesis de cortisol: El cortisol es el principal glucocorticoide sintetizado en el ser humano


en la corteza suprarrenal y está bajo el control directo de la ACTH hipofisaria. El colesterol es el
precursor de todas las hormonas esteroideas. El cortisol tiene diversos efectos sobre el
metabolismo y el crecimiento y la reparación tisular.
Enfermedades: Hipoadrenalismo (El hipoadrenalismo es una hipofunción de la glándula
suprarrenal la cual es una pequeña glándula endocrina bilateral localizada sobre el riñón. El
hipoadrenalismo se clasifica como primario o enfermedad de Addison y secundario o
"deficiencia de Adrecorticotropina" )– Enfermedad de Cushing.

Trastornos clínicos de la secreción de cortisol

*La hiposecreción de cortisol puede aparecer como resultado de fallo hipotalámico, hipofisario
o suprarrenal.

*La hipersecreción de cortisol da lugar a síndrome de Cushing, probablemente el trastorno


endocrino más problemático.
Hormona Receptor Enzima de Segundo Proteína
síntesis mensajero respuesta
Hormona La TRH estimula Inositol
liberadora de la síntesis y trisfosfato (IP
tirotropina (TRH) secreción de TSH 3)
La TRH es un mediante la
tripéptido unión a
receptores
acoplados a
proteína G
Hormona Al igual que la AMPc Las proteína
estimulante del TRH, la TSH actúa cinasas
tiroides (TSH) a través de un dependientes
receptor de AMPc
específico
acoplado a una
proteína G. Sin
embargo, en este
caso el receptor
está expresado
en células
foliculares de la
glándula tiroidea
T4 TIROXINA Desyodasa tipo Globulina de
Derivados 2 unión a
aminoácidos tiroxina (TBG)
Albúmina
Transtiretina
T3
Hormona La CRH actúa a AMPc
liberadora de través de un
corticotropina receptor
(CRH) acoplado a una
La CRH es un proteína G
péptido de 41
aminoácidos
segregado por el
núcleo
paraventricular
Hormona La ACTH estimula AMPc
adrenocorticotropa la síntesis y
(corticotropina, liberación de
ACTH) hormonas
glucocorticoideas
mediante la
interacción con
receptores de
superficie celular
acoplados a
proteínas G
situados en la
corteza
suprarrenal que
estimulan la
producción de
AMPc.
CORTISOL 11 p- Globulina de
Derivados del hidroxiesteroide unión al
colesterol deshidrogenasa cortisol (CBG)
tipo II Albúmina

También podría gustarte