[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
396 vistas11 páginas

Trabajo Autonomo Evaluacion Educativa

El documento presenta información sobre la evaluación de aprendizajes. En menos de 3 oraciones, resume que la evaluación es un proceso para determinar los logros y deficiencias de los estudiantes con respecto a los objetivos, que involucra la recolección y análisis de información para tomar decisiones oportunas, y que la evaluación puede abarcar diferentes ámbitos educativos como actitudes, destrezas y programas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
396 vistas11 páginas

Trabajo Autonomo Evaluacion Educativa

El documento presenta información sobre la evaluación de aprendizajes. En menos de 3 oraciones, resume que la evaluación es un proceso para determinar los logros y deficiencias de los estudiantes con respecto a los objetivos, que involucra la recolección y análisis de información para tomar decisiones oportunas, y que la evaluación puede abarcar diferentes ámbitos educativos como actitudes, destrezas y programas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Facultad de Filosofía

Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

Nombre:
Joel Fernando Zambrano Aguayo

Paralelo:
“B”

Docente:
Lic. Carlos Santos Loor

Asignatura:

Evaluación de Aprendizajes

Periodo:

Mayo - septiembre del 2021


Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

CLASE #1

ACTIVIDAD #1

La evaluación es un proceso a partir del cual se emite juicios.


Además, recoge y analiza información relevante, respecto al proceso de aprendizaje de
los estudiantes para la toma de decisiones pertinentes y oportunas
La evaluación es un proceso en que facilitador que permite el diagnóstico de una
situación.
con respecto a los logros y deficiencias en los procesos, recursos y resultados en
función de los objetivos y destrezas alcanzado por los estudiantes.
La evaluación es un proceso mediante el cual profesor –estudiantes determinan
si se han logrado los objetivos de aprendizaje.
Y además interpreta los avance, rendimientos y dificultades que se producen en el
aprendizaje
La evaluación es un proceso científico e intencional que se vale de ciertos
instrumentos para estimular el valor de los resultados de un programa o actividad.
Dentro de estos instrumentos para obtener un resultado de una evaluación se pueden
interpretar de forma cualitativa o cuantitativa, por ejemplo: exámenes, foros, debates,

ACTIVIDADES #2
Qué es la evaluación.
Pues como dice sus iniciales es evaluar un Proceso que se usa para determinar, de
manera sistemática la interpretación de temas, etc. La evaluación permite evidenciar
cuáles son las necesidades prioritarias que se deben de atender y —desde la
perspectiva educativa— debe mostrar congruencia entre saber y desempeño, esta
fórmula es la que puede encausar a la educación hacia la llamada calidad.
Cuál es el propósito de la evaluación.
Para Stufflebeam y Shinkfield (1995), la evaluación tiene el propósito de
enjuiciar o perfeccionar el valor o el mérito de un objeto. En sus estudios acerca de
diferentes modelos de evaluación, los agrupa en diferentes categorías: la
pseudoevaluación, la cuasievaluación, la evaluación verdadera y la evaluación
holística.
La valorización nos da la emisión de juicios e interpretar.
La forma en que se decide valora los dato que se presenten ya sea cualitativamente o
cuantitativamente esto claro a partir de una observación de datos
En base a que debe darse las tomas de decisiones en la evaluación.
En base de un criterio, estándar, parámetro o patrón de referencia y en forma interactiva
y contextual, para así poder identificar y solucionar un curso de acción para resolver un
problema específico es necesario conocer, comprender y analizar un problema para así
darle solución.
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

Con que objeto se hacen las tomas decisiones en la evaluación.


Con el objetivo de brindar ayuda, a la retro alimentación y a controlar la forma o calidad
en que los estudiantes pueden dominar temas basándose en ideas que pueden
aplicarlas en una evaluación

Anexos

Stufflebeam, Daniel; Shinkfield, Anthony. (1995). Evaluación sistemática - Guía teórica y


práctica. España: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Ediciones
Paidós Ibérica.

https://www.redalyc.org/pdf/447/44740211.pdf
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

Nombre:
Joel Fernando Zambrano Aguayo

Paralelo:
“B”

Docente:
Lic. Carlos Santos Loor

Asignatura:

Evaluación de Aprendizajes

Periodo:

Mayo - septiembre del 2021


Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

Clase #2
Actividad #1
¿Se pude evaluar sin recurrir a calificaciones?

no

¿por qué?

Por que para obtener resultados se debe calificar parámetros

¿Podría existir calificaciones sin evaluar?

no

¿Y promociones sin calificaciones?

Tampoco

¿En qué casos?

En ninguno, porque todos los casos que vallan de una calificación o promoción primero deben
de estar evaluado para que su evaluación de como resultado lo que se deseaba alcanzar
reflejado así en una calificación

Cuando los docentes asignan calificaciones a los estudiantes. ¿Qué propósito lo guían?

Cuando un docente otorga una calificación el propósito principal para un docente es mejorar el
proceso de enseñanza y aprendizaje

¿Es válido informar sobre el aprendizaje mediante un número?

si

¿Es posible la objetividad en las calificaciones? ¿Es deseable?

La objetividad presenta el conocimiento de manera neutral. Si es deseable la evaluación es


rápida y fácil y consistente donde adquiere conocimiento en el proceso.

Al momento de decidir sobre la promoción de los estudiantes. ¿Debería priorizarse el


rendimiento, el esfuerzo o el progreso?

Como estudiante pienso que el esfuerzo, rendimiento y progreso de cada uno de nosotros
debería se un plus extra al evaluar o promocionar al estudiante ya que mucho no solo estudian
mucho están dedicados hacer otras actividades y ponen el mayor esfuerzo al momento de su
aprendizaje propio
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

ACTIVIDAD #2 ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA

es el más amplio posible y se refiere a la búsqueda


de respuestas sobre el funcionamiento de un
segmento del sistema educativo en su conjunto con
todas las complejidades que esto supone a evaluación se ha extendido a otros
ámbitos educativo tales como:

Utilizar el marco metodológico, las


herramientas y los instrumentos propios de
un ámbito específico para desarrollar • Actitudes
acciones de evaluación dentro de otro • destrezas
ámbito. • programas educativos
• materiales curriculares didácticos
• la práctica docente
• los centros escolares
• el sistema educativo en su
ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA conjunto
• la propia evaluación.

información Toma de decisiones


Valorización

❖ Enjuiciamiento
❖ Responder a un
❖ Referencias para decisiones de
plan
❖ Criterios otros
❖ Ser técnicamente
❖ Herramientas de
valido
Preestablecidos toma de
❖ Estar organizado
Divulgados decisiones de
para ser útil
mejora

Seguimiento
Objetivo
Decisiones
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

Anexos

https://educacion.nexos.com.mx/la-evaluacion-y-su-importancia-en-la-educacion/

http://transformacion-educativa.com/2do-congreso/ponencias/Eje-
7/L1-93.html#:~:text=INTRODUCCI%C3%93N-
,La%20medici%C3%B3n%20y%20la%20evaluaci%C3%B3n%20ed
ucacional%20constituyen%20procesos%20claves%20vinculados,int
erior%20de%20una%20instituci%C3%B3n%20educativa.&text=Los
%20procesos%20de%20evaluar%20y%20medir%20no%20son%20
sin%C3%B3nimos.
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

CLASE #3

ACTIVDAD#1
¿Ha experimentado alguna situación escolar en la cual las calificaciones asignadas no reflejan
la valorización que usted esperaba?

Si.

¿A qué atribuye la situación?

A nada porque pude observar y ver que el progreso y esfuerzo del estudiante no fue para nada
tomando en cuenta.

¿Se la ha ocurrido alguna alternativa de mejoramiento?

En que el profesor al momento de calificar no solo se un monótono calificando el texto en si si


no también que tome en cuenta el esfuerzo, el progreso, la dedicación más por la que pasa un
estudiante.

ACTIVIDA#2

(Medición, Valorización, Calificación y Evaluación)

Evaluación

valorización

Calificación
medición

se utiliza para apoyar


Este tipo de el proceso de
valorización nos aprendizaje de un
indicaría cómo está estudiante, entregar
ubicado un retroalimentación,
se utiliza para planificar las
estudiante en
La evaluación comunicar el logro a experiencias
relación con su
resulta un proceso los actores de la pedagógicas y
influido por los grupo, qué lugar
comunidad motivar a los
restantes elementos ocupa en el mismo, estudiantes
educativa con el
del proceso etc.
propósito de
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

Anexos

https://www.uco.edu.co/ova/OVA%20Evaluacion/Objetos%20Informativos/Unidad%20
1/2.%20QUE%20SIGNIFICA%20EVALUAR.pdf
https://www.kimche.co/d67-cual-es-la-diferencia-entre-evaluacion-y-
calificacion/#:~:text=Calificaci%C3%B3n%20se%20utiliza%20para%20comunicar,proc
esos%20educativos%20de%20los%20estudiantes.
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

Clase #4
Actividad #1

¿Qué es evaluación?

La evaluación es una valoración de la acción educacional efectuada por el estudiante y el maestro, en la que se analizan
los factores pertinentes al proceso de aprender como la responsabilidad, autonomía, integración grupal, aciertos,
dificultades, lo que se sabe y lo que no, los trabajos, la investigación, etc.

Es caracterizada por ser:


Indirecta

Funcional Cooperativa

Critica Integral

Educativa Sistemática

Criterial Continua

Orientadora Acumulativa

Flexible Científica

Y tiene como funciones:

Explorar: evidenciar experiencias previas de aprendizaje

Informar: comunicar los avances y logros alcanzados en el proceso


educativo.

Orientar: indica las posibilidades de generar acciones educativas sobre la


base del diagnóstico.

Realimentar: tomar decisiones para reorientar y fortalecer las acciones


ejecutadas.

Promover: cumplimiento de las acciones educativas por parte de la o el


estudiante, como elemento para promoverlo (a) al grado año inmediato
superior

Diagnosticar: análisis de evidencias, para conocer los aprendizajes


alcanzados y las potencialidades desarrolladas por el estudiante.
Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la
Educación Básica
Desde 1975

anexos

https://es.slideshare.net/Karlita_Armas/caracteristicas-de-la-evaluacin-
educativa-por-karla-armas

También podría gustarte