1. Defina misión organizacional. Proporcione ejemplos.
La misión organizativa representa la razón de ser de una organización ellas no son creadas al
azar, sino que existe para hacer algo en específico. Significa el motivo por el que fue creada y
para el que debe funciona. Todas las organizaciones deben cumplir una misión para poder
lograr su propósito. Una buena definición de misión
2. Defina visión organizacional. Proporcione ejemplos.
La visión organizativa es la vista que tiene una empresa en el futuro de sí misma. La visión
representa el destino en el que la empresa se quiere ver o transformar .
3. ¿Qué papel desempeñan los lemas de las organizaciones?
Los lemas de las empresas reflejan los objetivos de la misma. Y es importante para las
industrias porque suele ser una frase breve y emotiva.
Un grandioso lema suele hace referencia directa o indirecta a la misión y visión de la empresa.
Los lemas de las grandes empresas casi siempre traducen ciertos aspectos de su visión. Los
lemas suelen ser breve para dejar claro lo que la empresa quiere conseguir y suelen hacerlo de
una manera emotiva.
4. Defina objetivos de la organización. Proporcione ejemplos.
Los objetivos de la organización son propósitos que la empresa desea lograr dentro de un
cierto periodo de tiempo. Para establecer buenos objetivos debe cumplir ciertos criterios.
5. ¿Qué diferencias existen entre los objetivos de rutina, de innovación y de
perfeccionamiento?
Los objetivos de rutina: son prácticamente aquellos que se hacen diariamente durante la
jornada laboral.
Objetivos de innovación: Consiste en buscar nuevos métodos para utilizar nuevas
herramientas o medios para buscar o mejorar la organización, todos ellos para mejorar la
calidad del trabajo de la organización.
Objetivo perfeccionamiento: Básicamente se trata de mejorar o cambiar la forma de servicio
que se brinda a los clientes de la empresa.
6. Defina estrategia organizacional.
Se refiere al comportamiento mundial general de la empresa. La estrategia casi siempre
significa un cambio organizado. Cada organización necesita girar en torno al patrón de
comportamiento general del mundo empresarial en el que opera. Por lo tanto la estrategia casi
siempre significa cambio organizado.
7. ¿Qué papel desempeñan la misión y la visión en la estrategia organizacional?
La misión es lo que es la empresa es la razón de la existencia de la organización, mientras que
la visión se centra en a dónde vas o hacia dónde queremos ir. La estrategia se basa en
objetivos de misión y visión.
Tiene como objetivo realizar y se basa en dos tipos de análisis: por un lado, es el análisis del
entorno para identificar y analizar las oportunidades que se deben aprovechar y las amenazas
que se deben eliminar o evitar.
8. Explique cómo se formula la estrategia organizacional.
La estrategia organizacional es el comportamiento de una empresa ante el entorno, que
intenta aprovechar las oportunidades potenciales en la sociedad y eliminar las amenazas
potenciales que rodean su negocio. Además de esto, la estrategia organizacional tiene su
derivación: refleja la forma en que la empresa intenta minimizar sus ventajas reales y
potenciales y minimizar sus desventajas reales y potenciales.
9. ¿De qué modo se comporta la estrategia frente a las oportunidades y las amenazas externas
y las fuerzas y las debilidades internas?
Las empresas deben hacer un análisis de entorno para identificar las oportunidades que se
deben aprovechar las oportunidades y las amenazas que deben eliminarse y evitarse. Debe
aprovechar al máximo las capacidades y habilidades de la empresa y corregir o mejorar los
puntos nerviosos.