MARCAS INTERNACIONALES POSICIONADAS EN PERÚ
1. NIKE
1.1. ¿Cómo llegó al Perú?
La firma "Nike" es hoy una de las más famosas del mundo, la vemos
influenciando casi todos los deportes alrededor del globo y se posiciona
como una de las marcas deportivas más importantes.
Pero entrando la década de los 80, era una todavía una marca
relativamente desconocida en Sudamérica y más aún en el deporte del
fútbol. En el Perú, con la restricción de las importaciones, las únicas
marcas de calzado deportivo que eran disponibles eran las de “Bata
Rímac”, “Diamante”, “Dunlop” y “Sin Fin”, esta última hecha en el Perú y
todos de lona y caucho.
Las zapatillas Nike fueron lanzadas oficialmente en el mercado el año de
1982, cuando se comenzaron a vender en las cadenas y tiendas Sears,
Far West, Roller West y Péchele.
En 1983 se eligió al jugador de Universitario Germán Leguía como
representante y relacionador público de Nike, su función era visitar a los
colegios, arbitrar partidos entre escolares y regalar y promocionar las
zapatillas Nike, cuyas oficinas estaban ubicadas en Javier Prado, a una
cuadra del cine San Isidro. El equipo de Leguía, Universitario de
Deportes, vestía entonces polos y chalecos Nike como ropa de
entrenamiento, más no en partidos oficiales. El primer equipo que vistió
la marca Nike en un partido profesional en el Perú fue Alianza Lima
(curiosamente la misma marca que viste hoy), esto ocurrió en la
despedida de Teófilo Cubillas, en un partido contra la selección de Resto
de América el 16 de abril de 1986. El mismo "Nene" gestionó con Nike la
elaboración de los uniformes, cuyas camisetas venían con la inscripción
"Nene 10" en forma de homenaje.
1.2. Datos de Nike en el Perú
Nike se desarrolla en el Perú a través de la empresa EQUIPERÚ
SAC. Hasta el momento de la culminación de esta tesis, no era
cliente de ninguna agencia de publicidad local y sólo mantenía
negociaciones con la central de medios Mindshare para el pauteo
anual.
El grupo objetivo al que se dirige es muy amplio, incluye hombres y
mujeres de los niveles socioeconómicos A y B (nivel C como grupo
secundario), en una edad que oscila entre los 14 y 30 años.
La empresa misma define a su consumidor como: “Fútbol Crazy
Kid”. Nike apela al niño interno de todos sus consumidores
centrándose en el deporte del fútbol como base, apela al “niño que
sueña, come y respira fútbol”.
En general, no desarrolla ningún auspicio importante en el Perú; no
es sponsor de algún equipo de fútbol o selección nacional. Sólo se
puede comprobar un apoyo importante de esta marca en grupos
deportivos como Perú Runners. Nike mantiene una estrategia global
aplicada a cada zona de negocios, a través del uso de atletas y la
exposición del logotipo.
1.3. Principales importadores de calzado en el Perú:
En el Perú el mercado del calzado deportivo es altamente competitivo,
debido a las distintas marcas existentes en el mercado, las cuales
luchan por posicionarse en la mente del consumidor peruano, el cual
tiene la posibilidad de elegir los atributos que más desee como la
calidad, el precio, el diseño, las características técnicas, el servicio, etc.
La Zona Franca de Tacna es uno de los principales destinos de
importación de calzado deportivo en el país, ingresando en sus
almacenes marcas reconocidas tales como Nike, Adidas, New Balance,
Under Armour, Asics, Le Coq Sportif, Solomon entre otras.
Así como en los demás países de Latinoamérica, las principales marcas
de calzado deportivo se encuentran presentes bajo un sistema de
comercialización vertical contractual, es decir, las marcas pactan
mediante contratos con cadenas distribuidoras de reparto y entrega de
sus productos, lo que se logra actualmente mediante el otorgamiento de
franquicias de carácter exclusivas a empresas, que solo comercializan
artículos y productos de la marca.
A continuación, se presenta un cuadro resumen con los principales
distribuidores que importan calzado deportivo en el país, así como las
marcas que importan y la aduana de ingreso al país.
Aduana Importador Marca
Tacna EQUIPERU S.A.C. NIKE
SAUCONY, JOMA,
Tacna KS DEPOR S.A.
UMBRO, CONVERSE
Tacna MIXSPORTS S.A.C. UNDERARMOUR
Tacna TRIATHLON S.A.C MIZUNO, PUMA
2. COCA-COLA COMPANY
2.1. ¿Cómo llegó al Perú?
Coca-Cola Perú es la filial de la Compañía en el país. Las primeras botellas
de Coca-Cola llegaron a Perú hace 80 años estableciéndose definitivamente en
el país. Junto con Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay, Coca-
Cola Perú conforma la Unidad de Negocios Sur de América Latina.
El Sistema Coca-Cola en el país está integrado por Coca-Cola Perú, con sede
en Lima, y su socio embotellador Arca Continental Lindley. Son ellos quienes
producen, envasan, distribuyen y comercializan todo el portafolio de marcas de
la familia Coca-Cola.
El Sistema Coca-Cola en Perú cuenta con 8 plantas de producción en puntos
estratégicos del país como Lima, Trujillo, Iquitos, Cusco y Arequipa.
Trabajamos conjunto en los ámbitos técnico, calidad y medio ambiente, así
como en la definición de las líneas generales del negocio como el lanzamiento
de nuevos productos, marketing, publicidad y comunicación.
2.2. Datos de COCA-COLA COMPANY en el Perú
El mundo que nos rodea está cambiando. Para seguir creciendo como negocio
en los próximos diez años y muchos más, debemos mirar hacia adelante,
entender las tendencias y fuerzas que moldearán nuestra corporación en el
futuro, y movernos rápidamente, preparándonos para lo que está por venir.
Hoy, debemos estar listos para mañana. De eso es de lo que se trata nuestra
Visión 2021, es la forma en la que diseñamos nuestro destino a largo plazo y
nos ofrece un plan de trabajo para ganar en conjunto con nuestros socios
embotelladores.
Nuestra misión
Nuestro plan de trabajo comienza con nuestra misión, que es perdurable y
expresa nuestro propósito como compañía. Sirve como el patrón sobre el cual
ponderamos nuestras acciones y decisiones.
Refrescar al mundo.
Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
Crear valor y hacer la diferencia.
Nuestra visión
Nuestra visión actúa como el marco de nuestro plan de trabajo y guía cada uno
de los aspectos de nuestro negocio mediante la descripción de lo que
necesitamos lograr para continuar alcanzando un crecimiento sostenible y de
calidad.
Personas: Ser un gran lugar para trabajar en donde las personas se sientan
motivadas a ser las mejores.
Portafolio: Dar al mundo un portafolio de marcas de bebidas de calidad que
anticipan y satisfacen los deseos y necesidades de los consumidores.
Socios: Alimentar una red ganadora de clientes y proveedores; juntos creamos
valor mutuo y duradero.
Planeta: Ser un ciudadano responsable que hace la diferencia, ayudando a
construir y apoyar comunidades sostenibles.
Ganancias: maximizar la rentabilidad a largo plazo para los accionistas, a la
vez que somos conscientes de todas nuestras responsabilidades.
Productividad: Ser una organización altamente efectiva, que reacciona
rápidamente.
Nuestra cultura ganadora
Nuestra cultura ganadora define las actitudes y comportamientos que se
requieren de nosotros para que nuestra Visión 2021 se convierta en una
realidad.
Vivir nuestros valores
Nuestros valores actúan como una brújula que guía nuestras acciones y
describe nuestro comportamiento en el mundo.
Liderazgo: La valentía de moldear un futuro mejor.
Colaboración: El apalancamiento en el genio colectivo.
Integridad: Ser real.
Responsabilidad: Si ha de ser, depende de mí.
Pasión: Comprometidos en corazón y mente.
Diversidad: Tan inclusivos como nuestras marcas.
Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos bien.
Enfoque en el mercado
Centrarse en las necesidades de nuestros consumidores, clientes y socios de
franquicia.
Salir al mercado y escuchar, observar y aprender.
Tener una visión global.
Enfocarse todos los días en la ejecución en el mercado.
Poseer una curiosidad insaciable.
Trabajar de forma inteligente
Actuar con urgencia.
Seguir siendo sensibles a los cambios.
Tener el valor de cambiar de rumbo cuando sea necesario.
Seguir constructivamente insatisfechos.
Trabajar de forma eficiente.
Actuar como propietarios
Ser responsables de nuestras acciones y de nuestra falta de acción.
Administrar los activos del sistema y enfocarnos en la creación de valor.
Recompensar a nuestra gente por arriesgarse y buscar mejores formas de
resolver los problemas.
Aprender de nuestros resultados: qué funcionó y qué no.
Ser la marca
Inspirar creatividad, pasión, optimismo y diversión.
2.3 Principales importadores de COCA-COLA COMPANY en el Perú:
Coca-Cola nació en 1886 y desde entonces su camino ha estado marcado por
la misma pasión y compromiso de inspirar al mundo, crear valor y hacer una
diferencia positiva en la vida de las personas y las comunidades en las que
opera.
En Perú estamos presentes desde hace más de 80 años y, junto a nuestro
socio embotellador Arca Continental Lindley, hemos consolidado una extensa y
diversa cadena de valor que emplea a más de 12.000 personas de manera
directa e indirecta e incluye, entre otros, a choferes, operarios y a nuestra
fuerza de ventas.
Gran parte de nuestros 340.000 clientes en el país son pequeños comercios de
barrio: bodegas y minimarkets que representan el principal ingreso familiar.
Producimos nuestro amplio portafolio de bebidas en las 6 plantas ubicadas a lo
largo del territorio nacional, que abastecen a los 65 centros de distribución.
Desde allí cada día parten más de 1.100 vehículos que llegan a cada rincón del
país para que puedas disfrutar de tus bebidas favoritas allí donde estés, en
cada momento y lugar.