[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas5 páginas

Sesion Modulo de Comprension Lectora 3

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje en comunicación para el nivel secundaria. La sesión se enfoca en identificar la descripción en los textos a través del desarrollo de un módulo de comprensión lectora. La sesión utiliza diversas estrategias pedagógicas como la motivación, consolidación del aprendizaje, evaluación y metacognición.

Cargado por

Gabriela León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas5 páginas

Sesion Modulo de Comprension Lectora 3

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje en comunicación para el nivel secundaria. La sesión se enfoca en identificar la descripción en los textos a través del desarrollo de un módulo de comprensión lectora. La sesión utiliza diversas estrategias pedagógicas como la motivación, consolidación del aprendizaje, evaluación y metacognición.

Cargado por

Gabriela León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“SAGRADO CORAZÓN” “Vivamos en Familia, el mensaje de Santa Magdalena Sofía protegiendo la

CHORRILLOS – 2018
UGEL 07 creación con respeto, responsabilidad y honestidad”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
Título: Estudio en escarlata
ÁREA COMUNICACIÒN NIVEL SECUNDARIA
GRADO / SECCIÓN 4ª B TRIMESTRE I FECHA 03/05/18
DOCENTE ADRIANA LEÒN MENDOZA DURACIÓN 45 MIN.

UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD I

CONTENIDO TEMÁTIC Identificamos la descripción en los textos

ACTIVIDAD Desarrollamos el módulo de comprensión lectora.


SITUACIÓN DE
EVALUACIÓN
Lectura: El color que cayó del cielo .

PRODUCTO
Resolución del módulo de comprensión lectora 4
SITUACIÓN DE CONTEXTO LÍNEAS DE ESPIRITUALIDAD
 Contemplación del mundo con los sentimientos de Jesús.
 Compromiso para la preservación del entorno: hábitos de higiene
 Apertura y docilidad a la Acción Transformadora del Espíritu.
ambiental.
 Educación integral de las personas.
 Desarrollo del juicio crítico el cual se hace evidente través de los  Comunidades que crean Comunión.
diferentes análisis de textos.  Opción Preferencial por los pobres y los jóvenes

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO


Recupera información de diversos Reconoce las características de
textos descriptivos.  Participación oral
textos escritos.  Exposición
 Diálogo
Deduce el propósito de un texto  Informe de trabajo de inv.
 Informe de resultados-Trabajo
Infiere el significado de los textos de estructura compleja y
individual o colaborativo
escritos. profundidad temática.
 Lista de cotejo
 Tareas calificadas en clase
Comprende Explica la intención del autor en  Tareas domiciliarias
textos escritos el uso de los recursos textuales a  Producto de actividad
Reflexiona sobre la forma, el partir de su conocimiento y del  Organizador visual
contenido y contexto de los textos contexto sociocultural.  Ficha de trabajo
escritos. Opina sobre las ideas del texto  Ficha de coevaluación
con estructura compleja tomando  Ficha autoevaluación
en cuenta su contexto.  Practica dirigida
 Practica calificada
 Informe de trabajo de laboratorio
 Examen trimestral

 Se realiza el saludo respectivo a las estudiantes.


 La delegada del curso toma la asistencia previa a la clase.
 Se escribe en una esquina de la pizarra las inasistencias del día.
ACTIVIDADES  Se indica a las estudiantes que deben mantener el aula limpia.
PERMANENTES  Se sensibiliza a las estudiantes en caso de un sismo, que deben estar preparadas, manteniendo
la calma para evitar poner en riesgos su vida y la de sus compañeras, informarles sobre las rutas
de evacuación y zonas seguras internas y externas; además que siempre debe estar libre la zona
de salida.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS MEDIOS Y TIEMPO
M SECUENCIA DE METODOLÓGICA ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICOS MATERIALES (aprox)
Antes de la lectura:
 Cada estudiante sale a la pizarra a responder la
 MOTIVACIÓN siguiente pregunta:  Pizarra y
INICIO

¿Qué características positivas resaltas de tu plumón 8 min.


colegio?
 Papelotes
 Se socializa lo escrito y responden a las
siguientes preguntas:
 Limpiatipo
P: ¿Qué características de la I.E se destacaron? ¿Qué
 CONSOLIDACIÓN DEL  Las estudiantes proceden a sacar su libro de  Libros del
APRENDIZAJE comprensión lectora 4. MED
PROCESO

 La docente da las siguientes indicaciones:  Tarjetas-


P: Bien chicas, nos situamos en la pàg.37 el tìtulo del carteles 20min.
texto es “Estudio en escarlata”.  Cuaderno
 Las estudiantes responden a la siguiente pregunta:
P: Chicas antes de leer el texto recordemos ¿Qué es un  Folders
texto descriptivo?
 Hojas de
color
SALIDA

 EVALUACIÓN ● Las estudiantes leen el texto “El color que cayó


del cielo” (pág. 41). 17 min.
 Hojas Bond
● Responden a las preguntas de la ficha de trabajo.
Para ello, deberán aplicar las estrategias
 METACOGNICIÓN  Ficha

Docente Sub directora y/o Asesora

También podría gustarte