[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas5 páginas

Tartas

Los documentos contienen recetas de varias tartas y pasteles como tarta tatín de plátano, tarta de chocolate, tarta de queso, tartaletas de pera y empanadas gallegas. También incluyen recetas para hacer pan casero en thermomix y flan de café.

Cargado por

Chispun Chispun
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas5 páginas

Tartas

Los documentos contienen recetas de varias tartas y pasteles como tarta tatín de plátano, tarta de chocolate, tarta de queso, tartaletas de pera y empanadas gallegas. También incluyen recetas para hacer pan casero en thermomix y flan de café.

Cargado por

Chispun Chispun
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TARTA TATÍN DE PLÁTANO DE ARZAK

para la tarta:
250 g de hojaldre (hecha)
700 g de plátanos bien maduros
120 g de azúcar moreno
120 gramos de mantequilla ablandada

Unta con la mitad de la mantequilla un molde de tarta rectangular y


espolvoréalo con la mitad del azúcar, corta plátanos en cuadraditos para
adaptarlos al molde, espolvorea por encima con el resto del azúcar y con los
pequeños trozos de la mantequilla que quedaban de forma homogénea.
Pon este molde a fuego muy lento unos 10 minutos, durante los cuales se
caramelizarán los plátanos.
Extiende la pasta con un rodillo hasta que tenga como máximo 3mm de
grosor y colócala sobre los plátanos, recortando los bordes de la pasta.
Mete el molde en el horno a 200 grados y déjalo cocer unos 20 minutos,
hasta que la pasta esté dorada.

TARTA CHOCOLATE

2 tazas de harina.
- 3 cucharaditas de levadura en polvo.
- ½ taza de chocolate.
- 1 taza de leche.
- 4 huevos.
- ½ taza de margarina.
- 1 ½ taza de azúcar.

Fudge: Para cubrirlo.

- 1 tarro de leche condensada.


- 4 cucharadas de chocolate.
- 3 cucharaditas de agua caliente.
- 1 cucharada de mantequilla.
- ½ cucharadita de vainilla.

Preparación:

Batir la mantequilla con la azúcar y luego agregar los huevos uno por uno
hasta formar una crema.

Luego ir mezclando juntos los ingredientes secos y batirlos por partes,


alternando con la leche.

El molde lo untaremos de mantequilla y enharinaremos un poco luego


verter la masa asta cubrirlo para llevarlo al horno a unos 175 o 200 º
dejarlo cocer unos 30 minutos(o hasta que al probar con un palito éste
salga limpio).
Para preparar el fudge: para cubrirlo, disolver el chocolate en el agua
caliente y poner en una olla junto con la leche condensada. Llevar al fuego
movimiento con una cuchara de palo hasta que tome punto y espese.
Retirar del fuego, añadir la vainilla y la mantequilla, mezclar para que se
disuelva,. Dejar entibiar un poco y bañar la tarta.

Luego decorar como mas os guste.

Esta tarta podéis cortarla en dos o tres pisos y rellenar con cosas que os
gusten: algunos frutos secos picados, cremas, frutas en almibar, y todo lo
que vuestra imaginación os sugiera.

TARTA QUESO

Ingredientes
1 tarrina de queso de untar tipo Philadelphia (250 gramos),
3 yogures naturales,
3 huevos medianos,
50 gramos de harina,
150 gramos de azúcar
mantequilla para el molde.

Elaboración
Pon el horno a calentar a 175º C. Unta el molde con mantequilla,
espolvorea un poco de harina y azúcar, repártelo por el molde y desecha lo
que no quede adherido a la mantequilla. Reserva el molde.

Mezcla en un cuenco amplio todos los ingredientes, el queso, los yogures


(puedes sustituir alguno por un yogur de limón u otro sabor), los huevos, la
harina y el azúcar, y bate con la batidora de mano hasta obtener una crema
fina.

Vierte la masa en el molde e introdúcelo en el horno cuando esté a la


temperatura marcada. Deja cocer una media hora, dependerá del grosor
que le hayas dado y si ves que se tuesta mucho, cúbrela con papel de
aluminio.

La tarta de queso estará hecha cuando introduzcas un palillo y salga limpio.


Cuando retires la tarta del horno, déjala enfriar y después resérvala en el
frigorífico, es cuando adquirirá la particular textura de las tartas de queso.

Puedes servir la tarta de queso sola, a nosotros nos encanta así, o


acompañarla de algún coulis de frutas, chocolate e incluso con galletas, ya
que esta tarta no lleva base. Hoy la hemos probado con uvas y chocolate, la
verdad es que las uvas y el queso…
Tartaletas pera Jamie Oliver

Masa brisa u hojaldre


Dos huevos
Mermelada frambuesa
Peras en almíbar

Separar claras y montar con pellizco sal. Hacer tartaletas y rellenar con
mermelada, coger peras en almíbar, cortar en rodajas, poner encima de la
mermelada. Añadir 4 cucharadas de azúcar al merengue y batir. Se puede
incorporar vainilla o azucara vainillado. Poner el merengue encima de las
peras. Hornear a 180º hasta que el merengue se dore. Mas o menos 10
minutos. Servir con helado de vainilla.

TARTA DE MANZANA DE TRISKEL

Ingredientes:

Seis manzanas, doce cucharadas soperas de leche, 6 de harina, 8 de


azúcar, 5 de mantequilla , 3 huevos, 2 cucharaditas de levadura en polvo.

Pelar y trocear cuatro manzanas y pasarlas por la batidora junto con los
demás ingredientes. Pasar la mezcla a un molde previamente engrasado y
colocar encima las dos manzanas restantes en láminas finas.

Meter al horno 180º durante 30 minutos.

Bañar la tarta con una glasa de mermelada de albaricoque.

EMPANADA GALLEGA THERMOMIX (De pan, espectacular)

Ingredientes:
Masa:
50 ml. de agua
50 ml. de aceite de oliva
50 ml. de vino blanco
25 gr. de levadura prensada o un sobre de levadura de panadería
1 huevo
50 gr. de mantequilla
1 cucharadita de sal
450 gr. de harina aproximadamente

Relleno:
300 gr. de cebolla
300 gr. de pimiento verde
100 gr. de tomate frito
50 ml. de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
200 gr. de bonito o atún en escabeche
2 huevos duros

Elaboración:
Ponemos en el vaso todos los ingredientes del relleno excepto el bonito y
los huevos, y troceamos 8 segundos en velocidad 4, a continuación
programamos 20 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y
velocidad cuchara.
Reservar en un bol y añadir el bonito desmenuzado, esperar a que enfríe.

Sin lavar el vaso, ponga todos los ingredientes de la masa (a temperatura


ambiente) y programe 2 minutos velocidad espiga. Tiene que quedar una
masa homogénea, si vemos la masa desmigada añadimos un poco más de
agua y si por el contrario vemos que está pegajosa añadimos un poquito
más de harina.
Dividimos la masa en dos bolas iguales y estiramos muy finitas (porque
sube en el horno), rellenamos con el relleno reservado, cortamos los huevos
en rodajas finitas y los ponemos encima y cubrimos con la masa restante.
Pinchar los bordes con cuidado con un tenedor para que se unan las dos
masas.
Pintar con huevo batido y adornar. Meter en el horno a 200º durante 30
minutos aproximadamente.

PAN PYREX

INGREDIENTES:

175 grms. de agua


310 grms. de harina de fuerza
20 grms. de aceite
15 grms. de levadura fresca
1 cucharadita de sal

MODO DE HACERLO:

Ponemos en el vaso el agua, el aceite y la levadura. Programamos 2


minutos, 37º, velocidad 2.
Añadimos la harina y la cucharadita de sal y mezclamos 10 segundos a
velocidad 6. Acto seguido programamos 2 minutos, espiga.

Al terminar miramos si la masa se despega de las paredes, nos tiene que


quedar una masa manejable pero no en exceso pegajosa, si es así,
añadimos un poquito más de harina porque no todas las harinas absorben la
misma cantidad de líquido.

Nos ponemos en las manos un poco de harina y echamos en la mesa donde


vamos a trabajar. Le damos una forma redondita como de hogaza,
pincelamos con un poco de aceite y le espolvoreamos harina.
Se coloca en un molde pirex con tapa, de forma redonda, ligeramente
engrasado.

Hacemos unos cortes rápidos con un cuchillo afilado, metemos en el horno


en frío, sin precalentar, a 220º durante unos 40 minutos, hasta que lo
veamos hecho.

Flan de café
 
Ingredientes
 1 litro nata
 250 c.c. café
 50 gr. azúcar
 Flan Royal 8 raciones (130 gr.)
 Caramelo liquido
Instructiones
1. Hacer el café ya que lo debemos utilizar recién hecho y que este
bastante cargado.
2. Untamos una flanera o el molde que más nos guste con el caramelo.
3. Con el café un poco templado mezclamos el flan royal.
4. Ponemos al fuego la nata con él azúcar, cuando empieza a hervir le
añadimos el café que teníamos mezclado con el royal, removemos y
dejamos al fuego y cuando vuelva a hervir lo ponemos en el molde.
5. Dejamos enfriar y lo metemos en la nevera. Servir muy frio.
Notes
Preferiblemente prepararlo el día antes de que lo penséis servir para que
cuaje bien.

También podría gustarte