[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

Anillos

Heinrich Weber buscaba aportar conocimientos algebraicos abstractos en su libro Lehrbuch der Algebra de 1895, incluyendo conceptos de grupo y cuerpo. Robert Fricke retomó este libro de Weber y expuso la teoria de grupo de forma abstracta. El trabajo de Galois sobre ecuaciones fue revolucionario pero los matemáticos tardaron en asimilar su significado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

Anillos

Heinrich Weber buscaba aportar conocimientos algebraicos abstractos en su libro Lehrbuch der Algebra de 1895, incluyendo conceptos de grupo y cuerpo. Robert Fricke retomó este libro de Weber y expuso la teoria de grupo de forma abstracta. El trabajo de Galois sobre ecuaciones fue revolucionario pero los matemáticos tardaron en asimilar su significado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Lectura 1

¿Qué comocimientos algebraico queria ser aportados por Heinrich Weber para escribir el libro al
lehrbuch der algebra (1895)?

Respuesta: Heinrich Weber(1842-1913)quien poseia un gran comocimiento algebraico en su epoca


y conocido por articulopublicados la cual definia en forma adstracta conceptos de grupo y de
cuerpo. Publico un articulo fundamentacion general de la teoria de las ecuaciones de galois,
donde generalizaba la teoria de ecuaciones de Galois que tambien la presentaba con grupo y
cuerpos.

Causo innovacion incluyendo el caso de los cuerpos finitos dentro de la deficion general. El primer
volumen de lehrbuch exponen las partes elementales del algebra, exponien tambien la teoria de
Galois. El segundo volumen de lehrbuch define los grupos en terminos similares utilizado de su
articulo de 1893. El tercer volumen lehrbuch aparecio en 1908 que seria como una segunada
edicion del libro que habia publicado en 1891 y que trata de funciones elipticas y numeros
algebraico.

Weber tenia participacion directa de adelantos cientificos de la investigacion algebraica de esa


epoca y consderaba que el mundo algebrista estaba lejos de ver este problema abstracto, el cual
deberia centrarse en esta diciplina.

2. ¿ sobre que tema se centro Fricke retomo su al lehrbuch der algebra?

Respuesta : Robert Fricke (1861-1930) escribio un libro retomando el libro Weber, y escribio un
subtitulo que decia escrito en base al libro homonimo de Heinrich Weber. F. Vieweg quien habia
editado el libro de Weder le propuso escribir a Fricker en base de el de Weder, ya que este estaba
agotado, y como lehrbuch de weder tuvo éxito en casi treinta años Vieweg queria reguir
publicando sobre la misma lineade texto.

Fricke expone la teoria de grupo en termino abstrato, e

Lectura 2

¿Cómo fue recibido los trabajos de Galois en el siglo XIX?

Respuesta: Galois fue uno de los primeros en uso más detallado de estructura matemáticas en sus
casos la d grupos y de cuerpo, para resolver de forma general y más simples. El método utilizado
por Galois resulto ser revolucionario y transforma profundamente las matemáticas por lo que los
matemáticos necesitan tiempo para asimilar el significado de sus trabajos, se considero un paso
gigante en el camino de la simplificación, fueron comparados con la introducción de coordenadas
de Fermat y Descarte en el siglo XVII o a la invención del cálculo por Newton y Leibniz.

¿Cómo de se podría llevar acabo axiomatización de una teoría?


Respuesta: el proceso de axiomatización puede llevarse de diferentes maneras. Puede existir más
de una axiomatización en la misma teoría, el principal criterio de la axiomatización, que sea eficaz
a la hora de evaluar y de la inteligibilidad a que nos orienta la teoría, debe dar una estructura más
simple y permitiría una mayor comprensión de la teoría.

¿Qué son las estructuras madres?

Respuesta: so n una se serie de estructuras de base de la jerarquía, las estructuras madres son más
generales y más simples. Aquellas, forma diferentes combi naciones con un solo sinfín de
estructuras concretas y complejas. Se puede definir tres tipos: las estructuras algebraicas, las
estructuras de orden y las estructuras topológicas. Las estructuras algebraicas están formadas por
un conjunto formado por diferentes leyes de composición que puede ser interno o externo. Las
estructuras de orden son conjuntos formados por una relación de ordenes parciales (relaciones
reflexivas, antisimetricas y transitivas). Las estructuras topológicas son conjunto no vacio, en los
que a cada elemento del conjunto s3 le asocia una colección de subconjuntos que satisface una
serie de axiomas.

¿En que se centro Bourbaki?

Respuesta: el interés de Bourbaki se cetra exclusivamente en las matemática pura contraponiendo


las matemáticas aplicadas, señalando un ejemplo y a pesar del auge que vivo la teoría de
probabilidad durante en el siglo XX.

¿Cuál fue el tema a tratar la lectura?

Repuesta: la lectura nos expone los trabajos realizados por Bourbaki junto con sus criticas y/o
observaciones realizadas a ellos, no parece que sus trabajos cumpla una función clara: al poner en
primera línea el concepto general al mismo tiempo que en la estructura matemática, y trata de
reorganizar las matemáticas. Con teoría de estructuras o sin ella, es indudable que es ésta una
tesis clara que se destaca en la obra de Bourbaki. Y no es menos cierto, que desde la perspectiva
de la matemática actual, en la que se puede observar claramente la gran explosión de métodos y
teorías, que abarcan un gran número de formas que abordar diferentes retos, el enfoque
bourbakista no se adapta bien a ramas enteras de las matemáticas. Bourbaki obtuvo, sin embargo,
victorias parciales muy importantes, como ejemplos en la topología y el análisis funcional, además
de diferentes teorías algebraicas.

También podría gustarte