Leyendo con la M m M _m
mo me mi mu ma
om em im um am
• Mima, ama, amo.
• Mi mamá me mima.
• Mamá ama a Memé.
• Mi mamá me ama.
• Mimí ama a mamá.
• Mamá ama a Mimí.
• Amo a mi mamá.
• Emi me ama.
Mimí
Leyendo con la P p P _p
po pe pi pu pa
op ep ip up ap
• Pipo es mi papá.
• Papá ama a mi mamá.
• Mi papá y mi mamá.
• Pepo y Memé.
• A mí me mima papá.
• Mi puma Pepe.
• Mi mapa es mío.
• Papá usa pipa.
puma
Leyendo con la L l L _l
lo le li lu la
ol el il ul al
• La pila, la lupa y la pala.
• Lola ama a papá y mamá.
• La Meme usa pipa.
• Paula le leía a Lulú.
• Lulú oía a Paula.
• Lelo olía el óleo.
• Lolo lee y lee.
• El puma lame.
• La lupa de Lula usa pila.
lupa
Leyendo con la S s S _s
so se si su sa
os es is us as
• Susi amasa la masa.
• Luisa y Memé salen al sol.
• Paula pasea a su oso.
• Los sapos se asoman al sol.
• Eloísa es mi mamá.
• Paolo es mi papá.
• Samuel toma la sopa.
• Las momias son malas.
• La masa está en la mesa.
sapo
Leyendo con la T t T _t
to te ti tu ta
ot et it ut at
• Maite saltó y pisó la pelota.
• Tomás pela tomates y papas.
• El topo tapa las setas.
• Mi papá come tomates.
• Las muletas y las maletas.
• Pepo toma siete latas.
• La tapa, la pila y la pelota.
• El sapo está en la tapa.
• Mateo ata a su pato a la mesa.
tomate
Leyendo con la D d D _d
do de di du da
od ed id ud ad
• La medusa saltó la ola.
• Me duele el dedo del pie.
• Amadeo está pálido.
• El oído me duele.
• El duelo de Pepa y Pepe.
• Adela y Delia son miedosas.
• Aida come un tomate con sal.
• Dame la pelota y el auto.
• Damián le puso pomada a Lía.
Damián
Leyendo con la N n N _n
no ne ni nu na
on en in un an
• Elena ama a su nene.
• Alan tiene un molino.
• Manuel tiene la lana.
• Elena y Nidia tienen naipes.
• Antonia pinta a los animales.
• Un mono salta al pino.
• Pone el mantel en el suelo.
• Paulina y Manuel salen de día.
• La luna sale a la una.
molino
Leyendo con la F f F _f
fo fe fi fu fa
of ef if uf af
• Un delfín en la fuente.
• Mi mamá saca fotitos.
• Al filete le falta un poco de sal.
• Fátima se pone una falda.
• Tomo café con pan.
• Mi familia es fantástica.
• El elefante Dino es famoso.
• Filomena come sopa de fideos.
• Los fideos con tomate de papá.
fideos
Leyendo con la H h H _h
ho he hi hu ha
oh eh ih uh ah
• Hoy Simón fue de paseo.
• El hipopótamo dormía al sol.
• El hipopótamo nada hondo.
• La hiena se hunde en el hielo.
• De la sopa sale humo.
• El puma tiene el pelo húmedo.
• Mi mamá toma jugo con hielo.
• La mula tiene hipo.
• En el suelo hay un hueso.
hipopótamo
Leyendo con la B b B _b
bo be bi bu ba
ob eb ib ub ab
• El bebé bebe del biberón.
• El babero es muy bonito.
• El barco tiene una bandera.
• Bernardo juega con el balón.
• La piñata tiene forma de burro.
• La fiesta está bonita.
• Papá y mamá bailan bonito.
• Beto bebe limonada.
• El mono salta en el árbol.
biberón
Leyendo con la R r R _r
ro re ri ru ra
or er ir ur ar
• La mariposa se paró en el río.
• El loro Perico miraba la arena.
• Renato tiene un rinoceronte.
• El loro Carolo mira el tesoro.
• Rita y Rafael se ríen.
• Mi radio es ruidosa.
• A rosa le da la risa.
• El perro pisa la rosa.
• Ruperto repasa un rato.
rinoceronte
Leyendo con ca, co, cu
ca cu co cu ca
co cu ca co cu
• La comida está caliente.
• Me pica el codo.
• A Carmen le dolía el cuerpo.
• La casa costó muy cara.
• Carlos corta el coco.
• La cuna del bebé es bonita.
• La camisa cuesta dinero.
• Me mojé la cara y el cuello.
• Lucas se pone una camisa.
camisa
Leyendo con que, qui
que qui qui que qui
qui que qui qui que
• Aquel paquete es de mamá.
• Hoy me picó un mosquito.
• En el quiosco venden queques.
• La maqueta del edificio.
• El estanque tiene sapos.
• En el maniquí hay ropa linda.
• Quena limpia la máquina.
• Quique pesca en el mar.
• Roque come queso y queque.
mosquito
Leyendo con ga, go, gu
ga gu go gu ga
go gu ga go gu
• Gusi es un gato goloso.
• Felipe come golosinas de pera.
• Laura se mete en el agua fría.
• En agosto canta la cigarra.
• Leo la cigarra y la hormiga.
• Una gorra y unas gafas de sol.
• La golosina de limón es rica.
• El gallo come garbanzos.
• El genio sale de la lámpara.
genio
Leyendo con la V v V _v
vo ve vi vu va
ov ev iv uv av
• Sus velas se apagaron.
• Eva y Valerio van a la viña.
• Comer doce uvas en navidad.
• Vi nueve ovejas saltar el cerro.
• El vestido verde de Sofía.
• El volcán lanzo piedras y lava.
• El vagón va por la vía.
• Eva se sirve un vaso de jugo.
• El avión violeta vuela alto.
oveja
Leyendo con la Ñ ñ Ñ _ñ
ño ñe ñi ñu ña
ñe ñu ña ñi ño
• El ñandú es pequeño.
• La mamá toma y cuida al niño.
• El leñador corta la leña.
• A la niña le picó una araña.
• El niño pequeño come ñoquis.
• En otoño se caen las hojas.
• Iñigo corta la piña en trozos.
• La araña duerme en la leña.
• El albañil trabaja en la mañana.
otoño
Leyendo con la J j J _j
jo je ji ju ja
oj ej ij oj uj
• La jaiba sale mojada del mar.
• La ola la moja y la aleja.
• El hijo de Raúl juega tenis.
• Una lagartija dentro de la caja.
• Rosario y Juana son monjas.
• El hilo entra en la aguja.
• La jirafa juega con sus hijos.
• El jefe se enojó con Juan.
• Un jardinero junto a la rosa.
jaiba
Leyendo con la Ll ll Ll _ll
llo lle lli llu lla
lla llu lli lle llo
• El caballo pastaba en el río.
• El camello vive en el desierto.
• En el castillo vivía la princesa.
• La paella tenía arroz y pollo.
• El gallo cantó a las seis.
• La gallina tuvo pollitos.
• Los pollitos son amarillos.
• La silla amarilla es firme.
• Comen tortilla de acelga.
caballo
Leyendo con la Z z Z _z
zo ze zi zu za
oz ez iz uz az
• El zapato izquierdo se perdió.
• Benito visitó el zoológico.
• Dame una tiza y un lápiz.
• Silvia toma una taza de té.
• En el pelo tiene un lazo azul.
• La moto corre muy veloz.
• El zorro y la lechuza comen.
• La taza tiene zumo de pera.
• La cereza tiene mucha azúcar.
zapatos
Leyendo con la Ch ch Ch _ch
cho che chi chu cha
cha chu chi che cho
• Como churros con chocolate.
• Me manché la chaqueta.
• Me lavo mi pelo con champú.
• Mi amiga Chepa es de Chile.
• El chivo bebe leche.
• El coche chocó con un árbol.
• Pinocho miente mucho.
• El estuche va en la mochila.
• La chimenea echa humo.
mochila
Leyendo con la Y y Y _y
yo ye yi yu ya
ya yu yi ye yo
• El niño juega con el yoyó.
• Ayer vi un payaso en el circo.
• En mayo perdí mis joyas.
• El yate recorre el océano.
• Las chirimoyas son sanas .
• Un rayo cayó en el árbol.
• Yolanda hace yoga en casa.
• El payaso hace malabarismo.
• Los bueyes ayudan al abuelo.
yoyó
Leyendo con la X x X _x
xo xe xi xu xa
ax ex ix ox ux
• Roxana se durmió en clases.
• Alex y Roxana son amigos.
• Mi papá Exequiel me ama.
• El examen va en la sexta hora.
• El boxeador se golpeó la cara.
• Salió humo tóxico de la casa.
• El xilófono toca música.
• Félix dibuja un hexágono.
• Emita fue de excursión.
xilófono
Leyendo con la K k K _k
ko ke ki ku ka
ka ku ki ke ko
• Kuko y Kica practican kárate.
• En el kiosko venden revistas.
• Me comí un kilo de pan.
• Me puse el bikini en la playa.
• El koala vive en África.
• El kétchup es de tomate.
• Un kilo son mil gramos.
• El kaki es una fruta de otoño.
• Corrí un kilometro hoy día.
koala
Leyendo con la W w W _w
wo we wi wu wa
wa wu wi we wo
• Me encanta comer kiwi.
• El waterpolo es un deporte.
• En internet veo páginas web.
• Mis sándwiches llevan queso.
• Me gusta hablar por webcam.
• En verano practiqué windsurf.
• Mi vecino se llama Wenceslao.
• Fui con Willy al cine.
• A Wendy le encanta bailar.
kiwi