IMPLICACIONES DEL TRABAJO INFANTIL Y
EXPLOTACIÓN SEXUAL EN NIÑOS Y NIÑAS.
1. ¿Qué es el trabajo infantil?
Todo tipo de trabajo que realizan los niños y niñas menores de
18 años que atente contra su salud, es denominado trabajo
infantil todo lo que priva a los niños de vivir su niñez, jugar,
realizar actividades que hacen los demás niños de su misma
edad, etc.
Cabe deducir que trabajo no es realizar actividades de la vida
cotidiana, como ayudarles a sus padres a realizar oficio, por
ejemplo tender la cama, bañarse, poder desarrollarse a nivel
personal.
2. ¿Cuáles son las causas del trabajo infantil?
*la pobreza
*la violencia intrafamiliar
*falta de oportunidades
*dificultad para acceder a la educación
*permisividad social
*contradicciones
3. Condiciones y características del trabajo infantil
En el campo los niños y niñas son utilizados para realizar
actividades propias de la agricultura y el comercio, mientras que
en la ciudad desempeñan tareas relativas al comercio y los
servicios.
Los padres no consideran que los oficios de la casa es trabajo
infantil y le colocan a sus hijos grandes cargas de trabajo, los
padres de familia aun no comprende que es más importante el
valor de la educación a la del trabajo.
4. Consecuencias del trabajo infantil
Dependiendo del cargo que realizan en el trabajo los niños y
niñas pueden sufrir:
*enfermedades crónicas
*depender de fármacos
*victimas constantes de abuso sexual.
*abuso psíquico
*abuso sexuales
*heridas
*quemaduras
*amputaciones
*entre otros
*no tienen oportunidad de participar actividades vitales para su
formación
*desarrollar sus potenciales
5. Las peores formas de trabajo infantil
1. La esclavitud
2. utilización y reclutamiento para prostitución
3. producción de pornografía
4. actuación para videos pornográficos
5. actividades ilícitas
6. por naturaleza cualquier trabajo puede dañar la seguridad, la
salud o la moralidad de los niños y niñas.
6. ¿Qué es la explotación sexual comercial?
La OIT señala que la explotación sexual comercial se considera como
una violación extrema de los derechos humanos de los menores de
edad, que se asemeja a la esclavitud, como la explotación económica
y al trabajo forzoso hacia el menor. La declaración y agenda para la
Acción del I Congreso Mundial contra la Explotación
Sexual Comercial –ESC: define la explotación comercial como la
violación de los derechos fundamentales de la
niñez.
7. Modalidades abarcadas por el concepto de explotación sexual
* Utilización de niños, niñas y adolescentes en prostitución
* Utilización de niños, niñas y adolescentes en la pornografía
* Utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades vinculadas
al turismo sexual
* Utilización de niños, niñas y adolescentes en los matrimonios
Serviles
* Utilización sexual de niños, niñas y adolescentes por distintos grupos
armados ilegales
8. ¿Cuáles son los factores de riesgo que promueven la
explotación sexual comercial?
Factores Socioculturales
* Irrespeto y falta de reconocimiento de los derechos de los menores
de 18 años.
* Cultura machista y conductas sexuales irresponsables
* Erotización del cuerpo infantil con fines comerciales
* Consumismo y legitimación del dinero fácil
* Explotación económica temprana
* La pobreza, migración y desplazamiento
* Actitudes negativas y prejuicios sobre las diferencias en la
Orientación sexual
* Exclusión y expulsión escolar
* Tolerancia social e impunidad
Factores familiares
* Maltrato infantil dentro de la familia
* Crecer en un ambiente sexualmente inadecuado
* Hacinamiento
* Figura materna negativa y ausentismo paterno
Factores individuales
*Baja autoestima y búsqueda exagerada de aprobación
* Consumo de drogas
Trabajo infantil y la explotación sexual
Los niños y niñas son personas indefensas, que no conocen el mal de
la gente, los niños se dejan engañar muy fácilmente y no es justificable
que las personas se aprovechen de su inocencia.
El trabajo infantil y la explotación sexual son actos que atenta la salud
mental y física de los niños, ellos son sujetos de derechos donde en la
constitución política de Colombia de 1991 estipulado en el Art 44,
donde nos habla que los niños tienen derecho a la educación, a una
vivienda, una familia, a la salud, etc...
Cuando los niños y niñas son sometidos a estos actos están siendo
violados todos sus derechos, pues se están perdiendo el gozo de su
niñez y de la vivencia de las actividades que realizan otros niños de su
edad.
Estos dos actos deben ser erradicados por que no permiten un buen
desarrollo de los niños y poseen muchos problemas en el futuro de
ellos. .