[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas29 páginas

Discipualdo Básico - Iglesia El Encuentro

Este documento presenta una introducción a Jesús y la Biblia. Explica que Jesús es la persona más importante en la historia mundial y debe ser la persona más importante en la vida personal de cada uno. También describe cómo la Biblia es la Palabra de Dios revelada a través de los años para enseñarnos sobre Jesús y cómo vivir. Alienta a los lectores a leer la Biblia para conocer mejor a Jesús y cómo aplicar sus enseñanzas en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas29 páginas

Discipualdo Básico - Iglesia El Encuentro

Este documento presenta una introducción a Jesús y la Biblia. Explica que Jesús es la persona más importante en la historia mundial y debe ser la persona más importante en la vida personal de cada uno. También describe cómo la Biblia es la Palabra de Dios revelada a través de los años para enseñarnos sobre Jesús y cómo vivir. Alienta a los lectores a leer la Biblia para conocer mejor a Jesús y cómo aplicar sus enseñanzas en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

+

¿Quién es Jesús?
1
Discipulado Básico

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Introducción
¿Quién es la persona más importante que has conocido? un actor de Tv, un
cantante de tu admiración, ¿un político en campaña? ¿No es verdad que conocer a
alguien importante es motivo de gran alegría y orgullo personal? Queremos contarle a
todo el mundo que conocimos a esa persona tan importante.

Hoy quiero invitarte a un viaje espiritual para conocer a la persona más importante
que jamás hayas conocido. De manera que al terminar esta lección, tú puedas contar a
todos tus cercanos que has conocido a la única persona que puede y que ha cambiado tu
vida.

Nuestro texto base será la Biblia, te sugiero conseguir una y verificar en ella los
textos bíblicos que aquí se mencionan.

Antes de comenzar la lección ten tu Biblia a mano, un momento de oración para


pedir a Dios que cumpla en ti su promesa de enseñarnos su verdad, y manos a la obra.

¿Comencemos?

Jesús en la historia.
La existencia de un hombre llamado Jesús es ampliamente aceptado por los
historiadores más serios. Tal es la importancia de Jesús que la propia historia se ha
dividido en dos, a partir de la vida de Jesucristo: el Antes de Cristo (A.C.) y el Después de
Cristo (D.C.). Nuestro tiempo se mide en base a la vida y obra de Jesucristo.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
¿Qué dice Jesús de sí mismo?
Jesús se presenta a sí mismo en la Biblia como la respuesta a las más profundas
necesidades del ser humano. Como era un extraordinario maestro, utilizó diversas
figuras para enseñarnos cómo él podía ser la respuesta a nuestras necesidades, veamos
algunas:

1. Yo soy el pan del cielo. (Juan 6:32 -35)


2. Yo soy el agua de vida. (Juan 7:37-39)
3. Yo soy la vida. (Juan 11:25-26)
4. Yo soy el pastor. (Juan 10:11)
5. Yo soy la puerta. (Juan 10:9)
6. Yo soy la luz. (Juan 8:12)
7. Yo soy el camino, la verdad y la vida. (Juan 14:6)
8. El Salvador. (Tito 2:13)

No hay ningún personaje en toda la historia que tuviese el atrevimiento de declararse a


sí mismo como la respuesta para nuestra vida. De modo que, ante estas declaraciones de
autoridad, sólo nos queda a nosotros reaccionar y decidir: Si él no era lo que declaraba ser,
entonces es un mentiroso que no merece mayor atención. En cambio, si él puede hacer lo
que dice, entonces, yo debo decidir si acepto su propuesta de salvarme o ignorarla y seguir
en mi camino a mi propia desgracia.

¿Cómo puedo conocerlo personalmente?


En primer lugar, debes saber que Jesús está siempre atento a tus Palabras y no le
interesa lo bueno o malo que seamos. Si queremos un cambio en nuestras vidas y recibir
el regalo de la vida eterna en Cristo, él siempre nos oye. La Biblia dice:

1. “Clama a mí y yo te responderé” (Jeremías 33:3) Cuando una persona busca a Dios


de todo corazón, Dios siempre está allí para ser encontrado.

2. “El que a mi viene no le echo fuera” (Juan 6:37). Al buscar a Dios jamás
experimentaremos el rechazo de parte de él. En su amor siempre nos acepta.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
3. “Yo estoy a la puerta”, (Apocalipsis 3:20) Dios es quien nos busca, quien toca a
la puerta de nuestro corazón porque quiere tener una relación personal y
única con cada uno de nosotros en particular.

¿Qué debo hacer para conocerlo personalmente?

Hay cuatro pasos necesarios para que podamos comenzar a tener una relación
personal con Jesús.

1. Hay que reconocer que soy pecador y que merezco el castigo por mis pecados.
Isaías 1:18 “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados
fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el
carmesí, vendrán a ser como blanca lana”.

2. Hay que reconocer que Jesús me amó tanto que tomó mi lugar y sufrió el
castigo por mi pecado.
Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida
eterna”.
3. Abrir la puerta de mi corazón a Jesús e invitarlo a tomar el lugar de gobierno
en mi vida.
Apocalipsis 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre
la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Por medio de una oración personal entrega tu corazón a Cristo, puedes
decir a Jesús lo siguiente:

“Señor Jesús, gracias por amarme tal como soy, por favor,
perdona mis pecados. Entiendo que te necesito. Reconozco que
entregaste tu vida en la cruz por mí. En estos momentos, te abro
la puerta de mi vida, entra en mi corazón, toma el primer lugar
en mi vida, te acepto como mi único y personal salvador, haz de
mí la persona que tú quieres que yo sea. Te lo pido en el nombre
de Jesús, Amén”
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Agradécele a Dios por oír tu oración y declara públicamente que ahora Jesús es tu
Señor y Salvador.
¿Qué hace Él por mí cuando lo invito a entrar en mi vida?

• Oye tu oración
• Te acepta como eres
• Perdona tus pecados
• Te da vida nueva
• Entra en tu vida y jamás te dejará

¿Quién es Jesús para mí?


Pablo dijo: Para mí el vivir es Cristo

No había nada más importante en la vida del Apóstol Pablo que Jesús su Señor
y Salvador.

Del mismo modo Jesús debe ser para ti la persona más importante en tu vida.
Desde hoy en adelante, Jesús será tu amigo, confidente, apoyo, consuelo, fortaleza y
muchas cosas más. Pero, sobre todo, Jesús es tu único y personal Salvador.

Resumen:
Jesús es la persona más importante en la historia mundial.
Pero es más relevante que Jesús sea la persona más importante de tu historia personal. El
dio su vida por ti y te invita a tener una relación personal y única con él. Él quiere ser tu
Salvador.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Preguntas
1. ¿Cómo sabemos que Jesús es importante en la historia?

2. ¿Qué figuras usó Jesús para mostrarnos que pude suplir nuestras
necesidades personales?

3. ¿Cómo sé que Jesús me acepta si quiero acercarme a él?

4. ¿Cuáles son los cuatro pasos para conocer a Jesús?

5. ¿Qué hace Jesús cuando lo invito a entrar en mi vida?

6. Si aceptaste a Jesús en tu corazón, ¿Quién es Jesús para ti hoy?

Tu próximo desafío
¡Felicitaciones! Ya has terminado tu primer desafío. Ahora ya sabes quién es Jesús
para ti.
Para conocerlo mejor quiero que te animes a enfrentar un segundo desafío:
Conocer cómo Jesús nos habla por medio de la Biblia.
Comparte con tu discipulador tu experiencia en este curso y también tus
inquietudes y dudas.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
¿Qué es la Biblia?
2
Discipulado Básico

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Introducción
Todos los que han tenido la experiencia de ir a vivir a otro país, se han dado cuenta
que se deben hacer muchos cambios personales para adaptarse a la nueva cultura: un
lenguaje diferente, costumbre, alimentos, etc. Cuando comenzamos a conocer a Jesús,
también debemos estar dispuestos a hacer algunos cambios necesarios: tendremos un
nuevo lenguaje, nuevas costumbres y otra forma de alimentar nuestro espíritu. Para eso
es necesaria la Biblia. En esta lección aprenderemos qué lugar debe ocupar la Biblia en mi
vida espiritual.

¿Cómo nos llegó la Biblia?

La biblia que nosotros usamos es el resultado de miles de años de revelación de Dios al


hombre. Dios inspiró a más de 40 hombres para que a lo largo de 1500 años fueran sus
mensajeros para poner por escrito su Palabra. Por eso creemos que “toda la Escritura es
inspirada por Dios”. Un principio fundamental de la fe en todo cristiano es la fe en que La
Biblia es La Palabra revelada de Dios para el hombre.

¿Qué es la Biblia?
La Biblia es la Palabra de Dios
1 Timoteo 3: 15-17

15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te
pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

16 toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para


redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado


para toda buena obra.”

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
¿Qué hace la Palabra de Dios en mi vida?

Una vez que hemos aceptado el principio anterior: La Biblia es la Palabra de Dios,
entonces podemos creer que la Biblia hace por nosotros por lo menos 3 cosas
fundamentales.

1.- Alimenta. La Biblia dice que al conocer a Cristo experimentamos en Cristo “un nuevo
nacimiento” (Juan 3:3) y como todo bebé recién nacido, necesitamos alimentarnos para
poder crecer. En 1 Pedro 2:2 Nos aconseja: “desead, como niños recién nacidos, la leche
espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para
salvación.” Esta leche es la Palabra de Dios, la Biblia.

2.- Guía. (Josué 1:8) La Biblia es una guía o un mapa cuando no sabemos qué rumbo tomar
en nuestra vida. El consejo bíblico fue dado originalmente a un hombre que debía
conquistar todo un territorio, y la Palabra de Dios le daría las instrucciones necesarias para
que en todo la fuera bien. “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de
día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él
está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

3.- Enseña (Romanos 15:4)

La Biblia dice que lo que está escrito en la Biblia es para ser enseñado y que aprendamos a
vivir de acuerdo con lo que Dios espera de nosotros, de modo de ser bendecidos en todo.
También La Palabra de Dios nos enseña quiénes somos, quién es Dios, qué es Jesús para
nosotros, y muchas otras cosas que nos ayudarán a conocer a nuestro Salvador.

¿Qué debo hacer con la Biblia?

Como vimos en la lección anterior, Jesús es un gran maestro y usó una hermosa parábola
para enseñarnos lo que debemos hacer con la Palabra de Dios. Leemos esta parábola en
Lucas 6: 46-49

En resumen, Jesús nos enseña que su Palabra primero debe leerse o escucharse, y en
segundo lugar se debe obedecer. (Lucas 6:46- 47)

1. Leerla. Lo primero que debemos hacer es leer la palabra de Dios, debes tomar tu
Biblia cada día y leer uno o dos capítulos de ella. Tu consejero puede sugerirte uno
o dos libros por los cuales comenzar. Mientras les pide a Dios que hable a tu
corazón en la lectura seleccionada.
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
2. Obedecerla. Lo segundo que debemos hacer es obedecer a Dios de acuerdo con
lo que nos habla en la lectura. Poner en práctica la Palabra de Dios es un paso
importante en tu crecimiento espiritual. Eso es obediencia, la obediencia es
fundamental porque en la medida que avanzas en tu crecimiento, sólo la
obediencia a La Palabra de Dios te abrirá las puertas a tu siguiente nivel de tu
crecimiento espiritual

¿Cómo se debe leer la Biblia?


Algunos consejos prácticos.

1. Dedica un tiempo especial del día para leer la Biblia

2. Ora al Señor pidiendo que te hable en la lectura de hoy.

3. Escoge un libro de la Biblia y lee 1 o 2 capítulos diarios. (Puedes


comenzar con el evangelio de Mateo en el Nuevo Testamento.)

Al terminar la lectura responde a la pregunta ¿Qué aprendí y qué


debo cambiar en mi vida ahora?

Resumen.

Una persona que no se alimenta, finalmente muere de hambre. El cristiano tiene la


necesidad de alimentarse de la Palabra de Dios cada día, de no hacerlo, su vida espiritual
también se apagará inevitablemente. Te animo a que integres en tus rutinas diarias, la
lectura y meditación de la Palabra del Señor, pues es la única manera de nutrirse
espiritualmente y crecer en tu fe.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Preguntas:

1. ¿Cuántos hombres fueron inspirados por Dios para escribir libros de la Biblia?

2. ¿Qué es la Biblia para los cristianos?

3. Indique 3 beneficios de la Biblia para el cristiano

4. ¿Qué dice la Parábola de los dos cimientos que se debe hacer con la Palabra de
Dios?

5. ¿Cómo se debe leer la Biblia?

Tu próximo desafío:
¡Felicitaciones! al completar esta lección estás dando uno de los pasos más
importantes que será la base de tu crecimiento espiritual.

Ya sabes como Dios te habla a través de la Biblia. Ahora, te invito al asumir tu


próximo desafío en donde aprenderás cómo hablar con Dios y así completar el
necesario diálogo que puedes establecer con nuestro amoroso Salvador: La Oración.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
¿Qué es la Oración?
3
Discipulado Básico

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Introducción.
Uno de los inventos más impresionantes de nuestro tiempo es el teléfono celular.
No deja de sorprendernos la facilidad que tenemos de comunicarnos con otras personas
que pueden estar en lugares tan lejanos como Australia, inclusive verlos cara a cara en
tiempo real.

La oración la podemos a asimilar a un teléfono celular que nos permite hablar con
Dios en cualquier momento y lugar.

En esta lección aprenderemos sobre qué es la oración y la importancia que tiene en


nuestra vida espiritual y en nuestra vida diaria.

1. Orar es hablar con Dios.


Un recorrido a través de la Biblia nos muestra que Dios siempre ha querido
acercarse al hombre y permitió al hombre acercarse a él por medio de la oración. No
se requiere estar en un lugar especial, tampoco vestirse de manera especial, no es
necesario aprender rituales de memoria, ni es necesario tener ofrendas especiales.
La Biblia nos enseña que orar es simplemente hablar, dialogar con Dios.

Algunos ejemplos:

Busca esto texto y léelos de tu Biblia

a. Adán dialogaba con Dios: Génesis 3: 9-10


b. El rey Salomón oraba. 2 crónicas 7:12
c. Daniel oraba 3 veces al día. Daniel 6:10
d. El apóstol Pablo oraba. Colosenses 1:9

2. Jesús oraba.
El mejor ejemplo que tenemos para aprender sobre la oración es nuestro
Salvador Jesús. La Biblia dice que Jesús es Dios mismo en forma de hombre, sin
embargo, él nos muestra lo importante que es hablar con nuestro Padre Celestial
a) Jesús oraba diariamente y temprano en la mañana (Marcos 1:35)
b) Jesús ocupaba tiempo en orar. Lucas 6:12
c) Jesús daba ejemplo de oración a sus discípulos. Lucas 9:28

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
3. Jesús enseñó a orar. (Lucas 11:1-4)
Los discípulos vieron el impacto que la oración tenía en su maestro y le
pidieron que les enseñara como orar, de allí surge la conocida oración Llamada
“El Padre Nuestro”. Pero no la dejo como un rezo para repetir, sino como guía de
oración.

De ella podemos aprender 3 conceptos básicos al orar, estos son:

a) Dios es nuestro Padre y está dispuesto a oírnos (Lc. 11:2)


b) Podemos pedir por nuestras necesidades materiales (Lc. 11:3)

c) Debemos siempre pedir perdón a Dios por nuestros pecados. (Lc.


11:4)

4. Jesús contesta la oración.


Todas las religiones del mundo consideran la oración como una forma de
levantar plegarias a la divinidad o como una forma de reflexión personal, en
donde la persona piensa que ese dios le oye, este dios puede ser de una figura de
materiales como yeso, piedra, madera, metal, etc. En Cristo, la oración no es sólo
una plegaria, sino que es un diálogo entre Dios y tú. La Biblia nos da la certeza y la
seguridad que Dios siempre nos oye.

En la Biblia encontramos algunos ejemplos que muestran que Dios siempre


nos oye:

• Jesús oraba constantemente a su padre y sabía que su padre lo oía.

-Juan 11:41-42

• Dios promete que escuchará - Salmo 55:17

• Dios dice que, si nos proponemos buscar su rostro en oración, él no solo


oirá, sino que además nos responderá y bendecirá. -2 Crónicas 7:1

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Esta realidad nos lleva a ver la última enseñanza de esta lección: Dios
promete respondernos y darnos lo que pedimos

5. Una hermosa promesa de oración. (Pedid todo lo que queráis) ¿Por qué
orar?
A pesar de que Dios conoce todas las cosas, él sabe de qué cosas tenemos
necesidad. No obstante, ha dispuesto la oración, para que podamos establecer un
contacto directo con Él. De la misma forma que un padre amoroso, atiende a las
peticiones de un hijo, así Dios está dispuesto a oír nuestras peticiones y a darnos lo
que pedimos. De allí surge la promesa de Jesús cuando declara que podemos pedir
todo lo que queramos y será hecho

En Juan 15:7, Jesús dice que nos dará lo que pidamos. Pero establece dos
requisitos para responder

a) Seguir unidos a Jesús. Es decir, orar con regularidad y permanecer fiel


asistiendo a su célula y a las celebraciones en la iglesia.
b) Que su Palabra (La Biblia) permanezca en nosotros, o sea que seamos
obedientes haciendo lo que su Palabra nos enseña. Cambiar de actitud.
Si cumplimos con estos requisitos, podemos tener la seguridad que Dios nos
dará lo que pedimos.

Por último, no debemos olvidar que siempre nuestras oraciones son al Padre
Dios, en nombre de su hijo Jesús, por lo que acostumbramos a finalizar nuestras
oraciones con la expresión: “. En el nombre de Jesús, Amen”

¿Porque debe ser así? Porque Jesús lo enseñó, Juan 16:26

6. Resumen.
En esta lección hemos aprendido la importancia de la oración par el cristiano,
además pudimos verificar en la Biblia que aún Jesús siendo el Hijo de Dios,
también oraba. Eso llamó la atención a sus discípulos y vieron cuanto bendecía a
Jesús la oración que le pidieron que les enseñara a orar. Por otro lado, también
aprendimos que Dios oye la oración y contesta. De allí surge la promesa de Jesús
que nos daría todo lo que pidiéramos si permanecemos en él y obedecemos su
Palabra.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
7. Preguntas.
a. ¿Es necesario algún rito especial o vestimenta especial para poder
dirigirnos a Dios?
b. ¿Cuáles son los 3 conceptos básicos que aprendemos del ejemplo de
Jesús, en la oración “El Padre Nuestro”?
i.____________________
ii.____________________
iii.____________________

c. ¿Cuál es la diferencia entre orar a Dios y orar a ídolos de metal, piedra y


otros materiales?

d. Escribe a continuación un texto bíblico que nos enseñe que Dios OYE la
oración.

e. Dios promete siempre darnos todo lo que le pidamos,


¿Cuáles son los dos requisitos que Dios pide para cumplir esa promesa?

a)________________________________________________

b).-_______________________________________________

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
f. ¿Cómo expresamos en la oración que oramos al Padre en el nombre de
su hijo?

Tu próximo desafío.

Hasta ahora has aprendido sobre Jesús, La Biblia, y la importancia de la oración;


tu próximo desafío te llevará a conocer la importancia de la familia espiritual que
llamamos: La iglesia.

Que el Señor te bendiga, sigue adelante en esta hermosa aventura de


conocer a Cristo, y la mejor forma de vivir para él.

¡¡¡Un abrazo, que Dios te bendiga!!!

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
¿Qué es la Iglesia?
4
Discipulado Básico

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
Introducción
Todos pertenecemos a una familia, a un grupo o un club. Esta agrupación nos
ayuda a vivir en comunidad y nos da identidad.
Cuando aceptamos a Jesús como Salvador, la dice Biblia que nacemos de nuevo, y
espiritualmente somo añadidos a una nueva familia: la iglesia.

En esta lección aprenderás lo que es la iglesia y lo que significa pertenecer a ella,


usando tres figuras de la que nos habla la Biblia: La familia, El cuerpo de Cristo, y el
ejército conquistador

1) La iglesia es la familia de Dios. (Efesios 2:19) (Somos hermanos)


La familia es un lugar de refugio que te acoge, te comprende y te ayuda. La Biblia
dice que Dios es nuestro padre y que todos aquellos que aceptan a Jesús como
Salvador son nuestros hermanos, así constituimos la familia de Dios, la iglesia.

Se ha dicho que el principal propósito de Dios al crear al ser humano era tener
una gran familia con muchos hijos. Jesús lo reconoció así al llamar a Dios como su
“padre”, por ejemplo, cuando oró en la resurrección de lázaro. (Juan 11:42). Pero,
también dijo que Dios era “nuestro” padre, como en la oración del “Padre nuestro”
(mateo 6:9); o cuando ascendía al cielo (Juan 20:17).

De modo que, así como la familia es el núcleo fundamental de toda sociedad, así
también, la iglesia es en núcleo principal de nuestra vida espiritual, en donde Dios
mismo es nuestro padre, y somos hermanos con todos aquellos que han reconocido a
Jesús como su salvador, en la familia de Dios encontrarás bendición y cuidado. (Juan
1:12.)

Esta característica nos enseña en el tipo de relación que adquirimos dentro de la


iglesia: ¡somos una familia! para darnos identidad, protegernos, contención y afecto.

2) La Iglesia es el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:12- 27)


La Biblia nos enseña que la iglesia no es una denominación religiosa, ni
tampoco es un edificio determinado. La iglesia somos cada uno de los que hemos
recibido a Jesús en nuestro corazón, juntos conformamos la iglesia.

En el Nuevo Testamento, encontramos dos pasajes Bíblicos que hablan de la


iglesia como el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:12- 27 y Efesio 4:15-16). Es un cuerpo
Iglesia Bautista el Encuentro
En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
cuya cabeza es Cristo mismo, es decir la iglesia (el cuerpo) debe hacer lo que la
cabeza (Cristo) le indica hacer.

Todos somos parte de este cuerpo, y todos tenemos una función dentro de
él asignada por Dios, de modo que todos somos importantes.

Nuestro deber es saber qué nos corresponde hacer, integrarnos a este cuerpo y
servir a Dios con nuestros dones y talentos.

Esta característica nos enseña sobre la importancia de reconocer nuestra


responsabilidad en la iglesia y cumplirla en colaboración con el resto de los
integrantes de este extraordinario cuerpo.

3) Es un Ejército que conquista.

En el Antiguo Testamento el libro de Josué relata la forma cómo el pueblo


de Israel fue guiado por Dios a través de su líder, Josué, para conquistar la tierra
que Dios les había prometido al sacarlos de la esclavitud de Egipto.
Del mismo modo, Dios quiere sacar a las personas de la esclavitud del
pecado, los vicios, la depresión y de toda la maldad que Satanás ha ideado para
destruir nuestras vidas (Juan 10:10) y quiere darles una nueva vida. El ejército
enviado en este tiempo para esa labor es la iglesia, su pueblo del nuevo pacto.
Nos ha enviado a conquistar el mundo, ganando muchos discípulos para Él.

En Mateo 28:18 -20, Jesús comisiona a sus discípulos, o sea, a la iglesia a


hacer discípulos en todas las naciones por que El estará con su pueblo. Así se
constituye a la iglesia en un ejército que conquista los territorios que Dios le
entrega.

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
RESUMEN:

Ser un integrante de la iglesia de Jesucristo es un gran privilegio, hemos visto que la


iglesia es una familia que nos da identidad y pertenencia. La iglesia como edificio nos
muestra que somos parte importante y que tenemos una función que cumplir en el
cuerpo de Cristo. La iglesia como ejército, nos revela el propósito, tenemos una misión
que cumplir, que es ganar para Cristo a quienes los necesitan.

4) Preguntas
a. ¿Cuándo pasamos a ser parte de la familia de Dios?

b. ¿Cuáles son las tres figuras de la iglesia que hemos visto en esta lección?

c. ¿Cuál fue el propósito de Dios para crear al ser humano?

d. ¿Cuál sería el núcleo principal para relacionarse en su nueva vida


espiritual?

e. ¿Según 1 Corintios 12:12-27 quiénes son el cuerpo y quién es la


cabeza de este cuerpo?

f. ¿Cuál es nuestro deber como parte del cuerpo de Cristo?

g. ¿En qué libro de la Biblia se habla del pueblo de Dios como un ejército
que conquista?

h. ¿Qué significa para la iglesia de hoy conquistar territorios?

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea
5) Tu próximo desafío.

¡El Pre-Encuentro!
¡Felicitaciones! Has terminado el cuarto capítulo del este discipulado
básico.

La vida en Cristo es un constante logro de metas y crecimiento en la fe. Por eso


te invitamos a tu próximo desafío: Vivir Tu “Encuentro” que es un tiempo especial
de estar con Dios; es tan importante que indudablemente marcará tu vida para
siempre. Para ello necesitas prepararte adecuadamente.
Inscríbete con tu líder en el “Pre-Encuentro”, un discipulado de 4 lecciones
imprescindibles para participar de esta extraordinaria experiencia con Dios.

Con tu líder puedes obtener más información.

Si aún no eres parte de una


célula, te invitamos a integrarte a
una de ellas y recibas el apoyo y
bendición para poder seguir
creciendo en Cristo.

¡Que Dios te bendiga!

Iglesia Bautista el Encuentro


En Visión Celular en el Modelo de los 12
Av. Islón 3065 – La Serena
Pr. Aldo Chea

También podría gustarte