[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas4 páginas

F - 5 (Tarea)

Este documento presenta 12 problemas de estática que involucran conceptos como equilibrio de fuerzas, tensiones en cuerdas y reacciones. Los problemas cubren temas como sistemas de bloques, esferas y barras sometidos a la gravedad y otras fuerzas. Se pide determinar valores como tensiones, fuerzas horizontales y reacciones para que los sistemas estén en equilibrio.

Cargado por

BEST JIMINISTA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas4 páginas

F - 5 (Tarea)

Este documento presenta 12 problemas de estática que involucran conceptos como equilibrio de fuerzas, tensiones en cuerdas y reacciones. Los problemas cubren temas como sistemas de bloques, esferas y barras sometidos a la gravedad y otras fuerzas. Se pide determinar valores como tensiones, fuerzas horizontales y reacciones para que los sistemas estén en equilibrio.

Cargado por

BEST JIMINISTA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FÍSICA

TEMA 5

TAREA
SRI3F5

NIVEL 1 3. Si los bloques pesan 25 N cada uno. Hallar


la tensión en las cuerdas A y B. El sistema
1. Señala el D.C.L. correcto para la esfera se encuentra en equilibrio.
mostrada, considera las superficies lisas: A) 25 N y 25 N
A
B) 50 N y 50 N
C) 50 N y 0 N
D) 50 N y 25 N B
a


4. Halla la fuerza horizontal “F” para que el
A) B) bloque de 600 N de peso esté en equilibrio.
a
a

F
a
C) a D)

37°
A) 200 N B) 300 N
2. En el sistema mostrado el bloque pesa
C) 450 N D) 350 N
W = 100 N, determine el módulo de las
tensiones de los cables.
5. Calcular el valor de la tensión “T” de la
45° 45° cuerda si el bloque de masa m = 10 kg se
T1 T2 encuentra en equilibrio (g = 9,8 m/s2).

A) T1 = T2 = 50 2 N
B) T1 = T2 = 50 N m
C) T1 = T2 = 100 N A) 10 N B) 49 N
D) T1 = T2 = 25 2 N C) 98 N D) 196 N

SAN MARCOS LITE


1 TEMA 5 FÍSICA TURNO TARDE 2021– II
ESTÁTICA I Y II

6. Determinar el valor de la fuerza F, para 9. Un aro redondo y liso de peso 5 N está


que el sistema se encuentre en equilibrio. sujetado a la pared con ayuda de dos
Las superficies son lisas, cada esfera pesa clavos sin fricción. El primero se encuentra
5 N y tienen igual radio. F: es paralelo al dentro del aro (A) y el segundo está fuera
plano inclinado. del aro (B). Determinar con qué fuerza el
aro presiona sobre cada clavo.
A) 1 N y 2 N
F B) 3 N y 4 N 37°

37° C) 2 N y 3 N

D) 4 N y 5 N 53°
A) 3 N B) 4 N

C) 5 N D) 6 N

10. Hallar la tensión de la cuerda “A”, si el peso


7. Si el sistema está en equilibrio y el bloque
del bloque de peso 15 N se encuentra en
“A” pesa 600 N, hallar la tensión de la
equilibrio.
cuerda (1).
30°
37° 53°
A
(1)

A

A) 30 N B) 15 3 N
A) 360 N B) 480 N
C) 15 N D) 60 N
C) 600 N D) 800 N

11. La figura muestra un rodillo de peso 40 N.


NIVEL 2
Determinar la deformación en el resorte
de constante K = 100 N/m, si el sistema
8. Hallar la fuerza normal del piso; existe
se halla en equilibrio.
equilibrio. Las poleas pesan 10 N cada una
y los bloques A y B pesan 200 N y 20 N A) 0,1 m
respectivamente. B) 0,2 m
C) 0,3 m
A) 90 N
D) 0,4 m
B) 115 N
30°
C) 130 N
B
D) 65 N 12. Si el peso de la esfera es 60 N, hallar la
A
reacción en A, no existe rozamiento.

SAN MARCOS LITE


TEMA 5 FÍSICA TURNO TARDE 2021– II 2
ESTÁTICA I Y II

A) 30 N 16. ¿Qué sucede con la placa homogénea y


B) 60 3 N cuadrada de 100 N?

C) 120 N 50 N
30 N
D) 50 N A
60°

20 2 N
13. Una esfera de 1 kg se encuentra en reposo,
determine el módulo de la tensión en la A) giro (+)
cuerda (g = 10 m/s2). B) giro (–)
C) no gira
D) puede o no girar
g

17. Calcular la tensión en la cuerda B, si la


barra homogénea pesa 100 N.
Liso
30°

A) 4 N B) 5 N
C) 6 N D) 7 N A B

14. El bloque de 9 kg se encuentra sobre la


3a 5a
pendiente lisa, determine el módulo de la
A) 10 N B) 80 N
fuerza horizontal “F” para mantenerlo en
C) 20 N D) 30 N
reposo (g = 10 m/s2).
g
A) 100 N NIVEL 3
B) 110 N F
18. Una barra de 80 N de peso y de 4 m de
C) 120 N
longitud se dobla en la forma mostrada.
D) 130 N
53° Determinar:
I. La tensión de la cuerda.
15. ¿Cuál es el valor de la fuerza F necesaria II. La reacción en la articulación.
y suficiente para que el bloque de 300 N
suba con velocidad constante? No hay
rozamiento.
a
A) 200 N
B) 225 N F
C) 230 N a

D) 235 N A) 60 N; 80 N B) 60 N; 100 N
37°
C) 60 N; 90 N D) 80 N; 100 N

3 TEMA 5 FÍSICA SAN MARCOS LITE


TURNO TARDE 2021– II
ESTÁTICA I Y II

19. Una persona de 800 N de peso se encuen- 20. Se muestra una varilla articulada de 4N de
tra parada sobre una plataforma de 300 N peso, dispuesta verticalmente. Calcule la
de peso. Si el sistema se encuentra en tensión en el cable cuando F es horizontal
equilibrio y cada polea pesa 100 N, en- y de 10 N.
contrar la reacción de la plataforma sobre
la persona. 2 m
37° F
A) 150 N
3 m
B) 250 N

C) 350 N
D) 550 N A) 8 N B) 10 N
C) 12 N D) 14 N

SAN MARCOS LITE


TEMA 5 FÍSICA TURNO TARDE 2021– II 4

También podría gustarte