[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas3 páginas

Evaluación de Habilidades Académicas

Este documento presenta las conclusiones descriptivas de los niveles de primero y quinto de secundaria, y tercero de primaria en las áreas de lenguaje, matemáticas y arte. Describe los logros esperados en cada nivel en expresión oral, comprensión lectora, producción de textos escritos, y apreciación de manifestaciones artísticas. Divide los logros en tres niveles de desempeño: adecuado, aceptable y necesita mejorar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas3 páginas

Evaluación de Habilidades Académicas

Este documento presenta las conclusiones descriptivas de los niveles de primero y quinto de secundaria, y tercero de primaria en las áreas de lenguaje, matemáticas y arte. Describe los logros esperados en cada nivel en expresión oral, comprensión lectora, producción de textos escritos, y apreciación de manifestaciones artísticas. Divide los logros en tres niveles de desempeño: adecuado, aceptable y necesita mejorar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

PRIMERO DE SECUNDARIA

Se expresa oralmente lee diversos tipos de textos escribe diversos tipos de textos

AD Adecúa correctamente su Identifica e integra información Adecúa su texto a la


texto oral al propósito, tipo y explicita en textos que lee, situación comunicativa que
características que se le deduce el tema, ideas se le propone haciendo uso
plantea , lo expresa principales y propósito de otras fuentes de
oralmente de forma coherente comunicativo aplicando información adicional a la
y cohesionada, y emplea estrategias de comprensión, que se le sugiere. Organiza,
gestos, movimientos además, explica intención del ordena sus ideas, las
corporales, tono de voz y autor, puntos de vista y logra jerarquiza y escribe sus
volumen para caracterizar establecer conclusiones textos con coherencia y
personajes. adecuadamente. cohesión usando
conectores, de manera
creativa y con estilo propio.
Además evalúa de manera
permanente el texto.
A Adecúa correctamente su Identifica e integra información Adecúa su texto a la
texto oral al propósito, tipo y explicita en textos que lee, situación comunicativa que
características que se le deduce el tema, ideas se le propone haciendo uso
plantea, lo expresa oralmente principales y propósito de otras fuentes de
de forma coherente y comunicativo, además, explica información. Organiza,
cohesionada, y emplea intención del autor, puntos de ordena sus ideas, las
gestos, movimientos vista y logra establecer jerarquiza y escribe sus
corporales, tono de voz y conclusiones adecuadamente. textos con coherencia y
volumen para caracterizar cohesión y uso de
personajes. conectores. Además evalúa
de manera permanente el
texto.
B Adecúa ,pocas veces, su texto Identifica e integra información Pocas veces adecúa su
oral al propósito, tipo y explicita en textos que lee, sin texto a la situación
características que se le embargo, pocas veces deduce comunicativa que se le
plantea, lo expresa oralmente el tema, ideas principales y propone. La organización de
de forma coherente y propósito comunicativo, sus ideas, la jerarquización
cohesionada, y emplea pocos además, logra establecer y escritura de sus textos con
gestos, sus movimientos conclusiones adecuadamente. coherencia y cohesión están
corporales, el tono de voz no Se sugiere practicar más lectura en proceso, presentan
son adecuados para y utilizar estrategias de ciertos errores de cohesión.
caracterizar personajes. Se comprensión lectora. Se sugiere aplicar el proceso
sugiere seguir practicando de escritura, sobre todo de
ademanes y entonación. revisión antes de presentar
la versión final.

QUINTO DE SECUNDARIA

AD Expresa oralmente ideas y de Explica el tema, subtemas e Adecúa su texto a la


forma coherente y intención del autor, identifica situación comunicativa , el
cohesionada, las ordena y ideas principales y tipo textual, asi como el
establece relaciones mediante complementarias de textos que formato y registro formal o
conectores y vocabulario lee aplicando estrategias de informal de manera
pertinente. Además, emplea subrayado, sumillado y inmediata y estratégica .
gestos y movimientos parafraseo, opina sobre el Establece relaciones lógicas
corporales para expresarse, contenido, organización textual a través del uso de
usa volumen, entonación para e identifica estrategias referentes y conectores.
caracterizar su rol propuesto discursivas y emite juicios Organiza (planifica)
de manera oportuna y críticos de los textos escritos. desarrolla y escribe
creativa. diferentes tipos de textos de
manera coherente y
cohesionada haciendo uso
adecuado de los recursos
gramaticales, ortográficos y
evalúa de manera
permanente su texto.
A Expresa oralmente ideas de Explica el tema, subtemas e Adecúa su texto a la
forma coherente y intención del autor, identifica situación comunicativa , el
cohesionada, las ordena y ideas principales y tipo textual, así como el
establece relaciones mediante complementarias de textos que formato y registro formal o
conectores y vocabulario lee aplicando estrategias de informal. Establece
pertinente. Además, emplea subrayado, sumillado y relaciones lógicas a través
gestos y movimientos parafraseo, opina sobre el del uso de referentes y
corporales para expresarse, contenido, organización textual conectores. Organiza
usa volumen, entonación para y emite juicios críticos de los (planifica) desarrolla y
caracterizar su rol propuesto textos escritos. escribe diferentes tipos de
de manera creativa. textos de manera coherente
y cohesionada, y evalúa de
manera permanente su
texto.
B Expresa oralmente ideas Explica el tema, subtemas e Algunas veces adecúa su
algunas veces de forma intención del autor, aun le falta texto a la situación
coherente y cohesionada, las poder identificar con eficacia comunicativa , el tipo textual,
ordena y establece relaciones las ideas principales y así como el formato y
mediante conectores y complementarias de textos que registro formal o informal.
vocabulario pertinente. lee, pocas veces estrategias de Pocas veces establece
Además, emplea pocos gestos subrayado, sumillado y relaciones lógica a través
y movimientos corporales parafraseo, opina sobre el del uso de referentes y
para expresarse, usa volumen contenido, organización textual conectores. Organiza
y entonación no adecuado y emite juicios críticos de los (planifica) desarrolla y
para caracterizar su rol textos escritos. Se recomienda escribe diferentes tipos de
propuesto de manera creativa. seguir practicando lectura y textos con algunos errores
aplicar las estrategias de de coherencia y cohesión.
comprensión lectora. Se recomienda seguir los
procesos de escritura y
mejorar la ortografía.

ARTE

Tercero
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales.
AD Describe elementos, principios y Utiliza y combina formas de
códigos de una manifestación lenguaje artístico, utiliza medios,
artístico cultural que observa técnicas de expresión artística,
comparando y analizando elabora y ejecuta un plan para
además diversas formas de desarrollar proyectos artísticos
producción de manera oportuna de manera creativa, original y
oportuna.
A Describe elementos, principios y Utiliza y combina formas de
códigos de una manifestación lenguaje artístico, utiliza medios,
artístico cultural que observa técnicas de expresión artística,
comparando y analizando elabora y ejecuta un plan para
además diversas formas de desarrollar proyectos artísticos.
producción.
B Describe elementos, principios y Pocas veces utiliza y combina
códigos de una manifestación formas de lenguaje artístico,
artístico cultural que observa está en proceso de aprender a
con dificultad, pocas veces utiliza medios, técnicas de
compara y analiza diversas expresión artística, elabora y
formas de producción de ejecuta un plan para desarrollar
manera oportuna. Se sugiere proyectos artísticos, pero con
seguir las recomendaciones de dificultades. Se sugiere seguir
la docente y mayor las recomendaciones de la
participación. docente y mayor participación.

TIC AUTONOMIA
AD
A Navega en entornos virtuales Plantea metas de aprendizaje
recomendados, sin embargo, relacionado a su estilo de
participa poco en actividades aprendizaje, habilidades y
interactivas comunicativas y actitudes para el logro de sus
proyectos virtuales de forma tareas y reflexiona en base a
pertinente y oportuna. ello, además, organiza su
tiempo y sus estrategias para
llegar a su meta.
B Algunas veces navega en Algunas veces plantea
entornos virtuales estrategias de aprendizaje para
recomendados, sin embargo, el logro de sus tareas y organiza
participa poco en actividades su tiempo y sus estrategias
interactivas comunicativas y para llegar a su meta. Se
proyectos virtuales de forma sugiere buscar estrategias
pertinente. Se sugiere buscar eficaces para resolver los
estrategias de solución y tener problemas y lograr la realización
mayor interactividad en las de sus retos en clase como en
clases virtuales. casa.

También podría gustarte