"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
TEMA:
        HISTORIA DE ARMAS PIETRO BERETTA Y SIG SAUER
         CATEDRATICO: S2 PNP DAMIAN QUITO Josh Becker
                ALUMNO: SALINAS ASENCIOS Waldir
                 CURSO: USO Y MANEJO DE ARMAS
                              SECCION:1°
                                  2021
I.   INTRODUCCION:
      El presente trabajo, tiene como propósito ofrecer una introducción al mundo de
      las armas de fuego, las múltiples cuestiones relacionadas al tema, y las
      consecuencias y el impacto que su fabricación ilícita, tráfico y uso delictivo
      tienen en la paz, la seguridad y el desarrollo. Con más de 200 000 muertes al año
      relacionadas al uso de armas de fuego fuera de regiones de conflicto que se
      estima en una circulación mundial creciente de más de 1 000 millones de armas
      de fuego (Small Arms Survey, 2018), la gran mayoría en manos de civiles, la
      creciente adaptación a fines militares de las sociedades, y el comercio y tráfico
      ilícito de armas de fuego se han convertido en un asunto urgente para el mundo,
      que amenaza de forma directa a la paz, la seguridad y el cumplimiento de los
      Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial al
      Objetivo 16, que consiste en «Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el
      desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir
      instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles».
II.   DEDICATORIA:
       El presente trabajo investigativo lo dedicamos principalmente a Dios, por ser el
       inspirador y darnos fuerza para continuar en este proceso de obtener uno de los
       anhelos más deseados.
       A nuestros padres, por su amor, trabajo y sacrificio en todos estos años, gracias a
       ustedes hemos logrado llegar hasta aquí́ y convertirnos en lo que somos. Ha sido
       el orgullo y el privilegio de ser sus hijos, son los mejores padres.
       A nuestros hermanos por estar siempre presentes, acompañándonos y por el
       apoyo moral, que nos brindaron a lo largo de esta etapa de nuestras vidas.
       A todas las personas que nos han apoyado y han hecho que el trabajo se realice
       con éxito en especial a aquellos que nos abrieron las puertas y compartieron sus
       conocimientos.
III.   AGRADECIMIENTO:
      Quiero expresar mi gratitud a Dios, quien con su bendición llena siempre mi
      vida y a toda mi familia por estar siempre presentes.
      Mi profundo agradecimiento a todas las autoridades y personal, por confiar en
      mí, abrirme las puertas y permitirme realizar todo el proceso investigativo dentro
      de su establecimiento educativo.
      De igual manera mis agradecimientos, a todos mis compañeros, a mis profesores
      quienes con la enseñanza de sus valiosos conocimientos hicieron que pueda
      crecer día a día como profesional, gracias a cada una de ustedes por su
      paciencia, dedicación, apoyo incondicional y amistad.
IV.   MARCO TEORICO:
1. ¿Quién invento el arma de fuego?
   Las primeras referencias de armas de fuego vienen de Asia, donde parece ser
   que ya en el siglo XIII los chinos utilizaron una especie de pequeños cañones
   construidos en bronce, usando pólvora para impulsar proyectiles. Europeos y
   árabes empezaron a usar armas de este tipo en el siglo XIV.
   Hay historiadores que dicen que el primer europeo en fabricar un arma de
   fuego fue el monje alemán Berthold Schwarz. Y se sabe que en 1346 los
   ingleses usaron cañones durante el reinado de Eduardo III.
2. Arma de fuego Pietro Beretta:
   Historia:
   La pistola Beretta 92 es una evolución de modelos previos de Beretta, más
   notablemente de la M1922 y la M1951. El diseño de corredera abierta
   proviene de la M1922, mientras que el armazón de aleación y el cañón
   (originalmente de la Walther P38) fueron usados con anterioridad en la
   M1951. El ángulo de la empuñadura y el punto de mira integrado a la
   corredera también eran elementos comunes de los primeros modelos Beretta.
   La Beretta 92 apareció por primera vez en 1976 y fue diseñada por Carlo
   Beretta, Giuseppe Mazzetti y Vittorio Valle.
En 1970 comenzó el proyecto para el desarrollo de la serie 92; en 1975 salió
al mercado y fue inmediatamente adoptada por las fuerzas especiales
italianas. Beretta tuvo dos contratos importantes: cerca de 500.000 unidades
para las Fuerzas armadas de los Estados Unidos y cerca de 230.000 unidades
para las fuerzas armadas francesas. Después de un año de producción y
pruebas impecables de las pistolas M9 en Italia bajo supervisión del
Gobierno de Estados Unidos, las pruebas y luego la producción continuaron
en la fábrica de Beretta en Maryland, Estados Unidos.
En Estados Unidos se empezó a utilizar el cartucho M882 (9 mm) provisto
por el Ejército de los Estados Unidos y con esta nueva munición comenzaron
los problemas, cuando en algunas pruebas los armazones de las pistolas
mostraron fisuras microscópicas después de disparar 5000 tiros.1 En otras,
los cañones sometidos a pruebas de resistencia mostraron una hendidura
concéntrica dentro de la recámara, y después, se reportaron correderas
partidas durante las pruebas de campo.1 Los primeros peritajes realizados
por el ejército sugerían que los problemas experimentados se debían a
problemas de las pistolas en sí, a lo cual Beretta respondió cuestionando las
municiones M882.1 Beretta puso a prueba el cartucho y las pruebas
independientes revelaron niveles excesivos de presión en los disparos (las
presiones promedio excedían los 50 000 psi, contra los 35 000 psi máximos
requeridos por la OTAN).
   ¿Dónde fabrican las pistolas Pietro Beretta?
   Está ubicado en A Gardone Val Trompia, un pueblo encajado entre los Alpes
   italiano y que cuenta con solo 10.000 habitantes.
3. Arma de fuego Sig Sauer:
   Historia:
   En 1853, Friedrich Peyer im Hof, Heinrich Moser y Conrad Neher
   empezaron lo que pensaron que se convertiría en una importante fábrica de
   vagones de tren al norte de las cataratas del Rin, en Suiza. Entonces no
   sabían que su empresa se convertiría en una de las marcas de armas
   portátiles más famosas del mundo. Solo siete años después de construir una
   planta industrial para fabricar los vagones y coches de ferrocarril más
   sofisticados, los tres ambiciosos dueños emprendieron una empresa aún más
   importante.
   En parte por un reto del Ministro Federal de Defensa de Suiza, la Fábrica de
   Vagones Suiza se apuntó al concurso para desarrollar un fusil de última
   generación con la esperanza de que el Ejército Suizo lo adoptara. En 1864 se
   declaró vencedora a la Fábrica de Vagones Suiza por su fusil Prelaz-
   Burnand.
Hoy más que nunca, SIG Sauer es una marca integral, porque lo tiene todo.
No se puede negar que esa integralidad tiene sus ventajas y también es una
garantía. Poder encontrar todo lo necesario en una misma marca, abarata
costes y simplifica la logística. Aunque su éxito se ha disparado en los
últimos años, gracias al lanzamiento de productos innovadores y a
importantes contratos como el Sistema de Pistola Modular [Modular
Handgun System (MHS)] para el Ejército de Tierra estadounidense que
convierte a la pistola SIG Sauer P320 en una de las más utilizadas del mundo
militar, SIG Sauer cuenta con una larga trayectoria en el mercado de las
armas.
V.   CONCLUCIONES:
     No se puede inferir que exista una correlación o incidencia entre la violencia
     armada y criminal en Guatemala, y las armas legalmente registradas.
     No se cuentan con datos precisos del número y características de las armas de
     fuego existentes en el país, sean estas registradas, no registradas o ilegales.
     Se tiene una ley flexible y poco clara que desmotiva el registro.
     La Ley de Armas y Municiones vigente, en su afán de persuadir la tenencia y
     portación ilegal de armas de fuego, eleva considerablemente sus sanciones
     penales.
VI.   REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
      1. La historia y el desarrollo de las armas desde sus inicios hasta finales del
         siglo     XIX.      (2021).       Recuperado        17      Julio     2021   desde
         http://amigos25julio.com/index.php?option=com_content&id=1338:la-
         historia-y-el-
      2. Historia de las armas - Auñamendi Eusko Entziklopedia. (2021). Recuperado 17
         Julio 2021 desde https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/historia-de-las-
         armas/ar-3428/
      3. Secciones, Minuto, Internacional, Política, Sociedad, & Deportes et al.
         (2021). Beretta, la fábrica de armas más antigua del mundo. Recuperado 18
         Julio                                   2021                                 desde
         https://www.lavanguardia.com/internacional/20180715/45912248912/beretta
         -fabrica-armas-antigua-mundo.html
      4. Presentación Pistola pietro beretta. (2021). Recuperado 18 Julio 2021 desde
         https://es.slideshare.net/frankstalin07/presentacin-pistola-pietro-beretta
      5. Rey, J., & →, V. (2021). La Historia de SIG Sauer, una marca integral
         que ¡lo tiene todo!: pistolas, fusiles, subfusiles, ametralladoras, aire
         comprimido, supresores, visores, telémetros, municiones, entrenamiento. | El
         Blog de Tiro Táctico (EBdT2). Recuperado 19 Julio 2021 desde
         https://tirotactico.net/2020/02/04/21616/
      6. SIG SAUER SP 2022, pistola de reglamento de la Policía Nacional de
         Colombia - Opinión Infodefensa América. (2021). Recuperado 19 Julio 2021
         desde https://www.infodefensa.com/latam/2011/12/19/opinion-sig-sauer-sp-
         2022-pistola-de-reglamento-de-la-policia-nacional-de-colombia.php