PLANTILLA URGENCIAS COVID
AL INGRESO A CONSULTA EXTERNA UN AUXILIAR DE APOYO TOMA LA TEMPERATURA 36.2 AL USUARIO CON UN
TERMÓMETRO LASER, PREVIA ATENCIÓN POR HIGIENE ORAL.
SE REALIZA LLAMADO AL PACIENTE DE MANERA VERBAL EN LA SALA DE ESPERA
PREVIO A LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, HIGIENISTA ORAL DEBE UTILIZAR LOS E (TRAJE TYVEK, GORRO
DESECHABLE, MASCARILLA N95, VISOR, BATA DESECHABLE MANGA LARGA, POLAINAS, DOBLE PAR DE
GUANTES) Y SE REALIZA LAVADO DE MANOS.
UNA VEZ EL USUARIO CONTESTE, SE PROCEDE A REALIZAR LA ATENCIÓN DE ACUERDO A LOS
PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES POR SERVICIO.
PREVIO AL INGRESO AL CONSULTORIO SE SUMINISTRA AL PACIENTE SUPRAGEL PARA DESINFECCIÓN DE
MANOS, EL PACIENTE INGRESA A CONSULTA CON TAPABOCAS
SE INDAGA ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE; SE CONFIRMA Y VALIDA SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL.
SE REALIZA FIRMA CONSENTIMIENTO INFORMADO SE EXPLICAN POSIBLES RIESGOS COMO: : SENSIBILIDAD
DENTARIA, IMFLAMACIÓN GINGIVAL, LACERACIÓN DE LOS TEJIDOS PRODUCIDA POR INSTRUMENTOS
UTILIZADOS DURANTE EL PROCEDIMIENTO, DEGLUCIÓN DE INSTRUMENTAL O INSUMOS, NAUSEAS O VÓMITO.
PACIENTE ASISTE A CONSULTA POR HIGIENE ORAL. SE REALIZA ENJUAGUE CON PEROXIDO DE HIDROGENO
POR UN MINUTO CON EL FIN DE REDUCIR CARGA BACTERIANA
ESINFECCIÓN DE MANOS. PACIENTE SALE EN PERFECTO ESTADO DE SALUD DEL CONSULTORIO.
COVID - NIÑO
AL INGRESO A CONSULTA EXTERNA UN AUXILIAR DE APOYO TOMA LA TEMPERATURA AL USUARIO 34.3 CON UN
TERMÓMETRO LASER, PREVIA ATENCIÓN POR HIGIENE ORAL
SE REALIZA LLAMADO AL PACIENTE DE MANERA VERBAL EN LA SALA DE ESPERA
PREVIO A LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, HIGIENISTA ORAL DEBE PORTAR LOS EPP (TRAJE TYVEK, GORRO
DESECHABLE, MASCARILLA N95, VISOR, BATA DESECHABLE MANGA LARGA, POLAINAS, DOBLE PAR DE
GUANTES) Y SE REALIZA LAVADO DE MANOS.
UNA VEZ EL USUARIO CONTESTE, SE PROCEDE A REALIZAR LA ATENCIÓN DE ACUERDO A LOS
PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES POR SERVICIO.
PREVIO AL INGRESO AL CONSULTORIO SE SUMINISTRA AL PACIENTE Y A SU ACUDIENTE SUPRAGEL PARA
DESINFECCIÓN DE MANOS, EL PACIENTE INGRESA A CONSULTA EN COMPAÑIA DE SU ACUDIENTE CON
TAPABOCAS
SE INDAGA ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE; SE CONFIRMA Y VALIDA SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL.
SE REALIZA FIRMA CONSENTIMIENTO INFORMADO POR PARTE DE LA MADRE SE EXPLICAN POSIBLES RIESGOS
COMO: SENSIBILIDAD DENTARIA, IMFLAMACIÓN GINGIVAL, LACERACIÓN DE LOS TEJIDOS PRODUCIDA POR
INSTRUMENTOS UTILIZADOS DURANTE EL PROCEDIMIENTO, DEGLUCIÓN DE INSTRUMENTAL O INSUMOS,
NAUSEAS O VÓMITO.
EDUCACIÓN EN SALUD ORAL, APLICACIÓN DE SUSTANCIA REVELADORA DE PLACA, SE LE INDICA QUE LA
DISTRIBUYA POR TODAS LAS SUPERFICIES DENTALES CON LA LENGUA, ENJUAGUE LA BOCA CON AGUA,
IDENTIFICACIÓN DE LAS SUPERFICIES TEÑIDAS POR LA SUSTANCIA, CON LA AYUDA DE UN ESPEJO DE MANO SE
MUESTRA AL PACIENTE LAS SUPERFICIES PIGMENTADAS, SE REGISTRAN LAS SUPERFICIES TEÑIDAS Y SE
CALCULA EL ÍNDICE DE PLACA DE O`LEARY SE EXPLICA AL PACIENTE COMO DEBE REALIZAR LA LIMPIEZA
INTERPROXIMAL CON SEDA DENTAL, SE EXPLICA TAMBIÉN LA TECNICA DE CEPILLADO LA CUAL ES EL MÉTODO
MÁS EFICAZ PARA LA REMOCIÓN DE LA PLACA BACTERIANA, ESTE CEPILLADO SE REALIZA EN ORDEN PARA
EVITAR DEJAR ÁREAS SIN LIMPIAR CON MOVIMIENTOS DE BARRIDO, SUPERFICIES OCLUSALES CON
MOVIMIENTOS CIRCULARES. PROFILAXIS CON CEPILLO Y PASTA PROFILÁCTICA, DIENTE POR DIENTE CON
MOVIMIENTOS CIRCULARES PARA REMOVER LA PLACA BACTERIANA, AISLAMIENTO RELATIVO, SECADO,
APLICACIÓN DE BARNIZ DE FLÚOR SOBRE TODAS LAS CARAS DE LOS DIENTES CON UN PINCEL DESECHABLE,
RETIRAR ALGODONES.
SE DAN RECOMENDACIONES : SEGUIR RECOMENDACIONES DADAS SOBRE TECNICA E IMPLEMENTOS PARA
MANTENER UNA BUENA HIGIENE ORAL EL TTO CON EL BARNIZ DURA UN MINIMO DE 4 HORAS TIEMPO EN EL QUE
DEBE EVITAR ALIMENTOS PEGAJOSOS Y DUROS , BEBIDAS, ENJUAGUES, CEPILLARSE LOS DIENTES Y PASARSE
EL HILO DENTAL. DILIGENCIAMIENTO DE CARNET DE SALUD ORAL. PACIENTE SALE EN PERFECTO ESTADO DE
SALUD.
DOY RECOMENDACIONES COMO: SEGUIR LAS INDICACIONES DADAS PARA MANTENER UNA BUENA HIGIENE
ORAL, NO COMER DURANTE UNA HORA, NO PARTIR ALIMENTOS DUROS COMO CHICHARRONES, HUESOS,
MENTAS O DULCES PEGAJOSOS, PARA MANTENER LA RESTAURACIÓN EN BUEN ESTADO, UNA VEZ SE TERMINE
LA CONSULTA SE APLICA SUPRAGEL AL PACIENTE Y A SU ACUDIENTE PARA DESINFECCIÓN DE MANOS.
PACIENTE SALE EN PERFECTO ESTADO DE SALUD DEL CONSULTORIO.
CONSULTA 1RA VEZ NIÑOS
NOTA: SE REALIZA ATENCIÓN EL DÍA 18/05/21
AL INGRESO A CONSULTA EXTERNA UN AUXILIAR DE APOYO TOMA LA TEMPERATURA AL USUARIO 36.2 CON
UN TERMÓMETRO LASER, PREVIA ATENCIÓN POR HIGIENE ORAL.
SE REALIZA LLAMADO AL PACIENTE DE MANERA VERBAL EN LA SALA DE ESPERA
PREVIO A LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, HIGIENISTA ORAL DEBE UTILIZAR LOS EPP (TRAJE TYVEK, GORRO
DESECHABLE, MASCARILLA N95, VISOR, BATA DESECHABLE MANGA LARGA, POLAINAS, DOBLE PAR DE
GUANTES) Y SE REALIZA LAVADO DE MANOS.
UNA VEZ EL USUARIO CONTESTE, SE PROCEDE A REALIZAR LA ATENCIÓN DE ACUERDO A LOS
PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES POR SERVICIO.
PREVIO AL INGRESO AL CONSULTORIO SE SUMINISTRA AL PACIENTE SUPRAGEL PARA DESINFECCIÓN DE
MANOS, EL PACIENTE INGRESA A CONSULTA CON TAPABOCAS
SE INDAGA ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE; SE CONFIRMA Y VALIDA SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL.
MC”PARA HIGIENE ORAL”
APERTURA HISTORIA CLINICA, ANAMNESIS, EXAMEN CLINICO, COP.
DX: K050
ASISTE ACOMPAÑADO POR LA MADRE.
TTO SE FIRMA CONSENTIMIENTO INFORMADO SE EXPLICAN POSIBLES RIESGOS COMO: SENSIBILIDAD
DENTARIA, IMFLAMACIÓN GINGIVAL, LACERACIÓN DE LOS TEJIDOS PRODUCIDA POR INSTRUMENTOS
UTILIZADOS DURANTE EL PROCEDIMIENTO, DEGLUCIÓN DE INSTRUMENTAL O INSUMOS, NAUSEAS O VÓMITO.
EDUCACIÓN EN SALUD ORAL, APLICACIÓN DE SUSTANCIA REVELADORA DE PLACA, SE LE INDICA QUE LA
DISTRIBUYA POR TODAS LAS SUPERFICIES DENTALES CON LA LENGUA, ENJUAGUE LA BOCA CON AGUA,
IDENTIFICACIÓN DE LAS SUPERFICIES TEÑIDAS POR LA SUSTANCIA, CON LA AYUDA DE UN ESPEJO DE MANO SE
MUESTRA AL PACIENTE LAS SUPERFICIES PIGMENTADAS, SE REGISTRAN LAS SUPERFICIES TEÑIDAS Y SE
CALCULA EL ÍNDICE DE PLACA DE O`LEARY SE EXPLICA AL PACIENTE COMO DEBE REALIZAR LA LIMPIEZA
INTERPROXIMAL CON SEDA DENTAL, SE EXPLICA TAMBIÉN LA TECNICA DE CEPILLADO LA CUAL ES EL MÉTODO
MÁS EFICAZ PARA LA REMOCIÓN DE LA PLACA BACTERIANA, ESTE CEPILLADO SE REALIZA EN ORDEN PARA
EVITAR DEJAR ÁREAS SIN LIMPIAR CON MOVIMIENTOS DE BARRIDO, SUPERFICIES OCLUSALES CON
MOVIMIENTOS CIRCULARES. PROFILAXIS CON CEPILLO Y PASTA PROFILÁCTICA, DIENTE POR DIENTE CON
MOVIMIENTOS CIRCULARES PARA REMOVER LA PLACA BACTERIANA, AISLAMIENTO RELATIVO, SECADO,
APLICACIÓN DE BARNIZ DE FLÚOR SOBRE TODAS LAS CARAS DE LOS DIENTES CON UN PINCEL DESECHABLE,
RETIRAR ALGODONES.
SE DAN RECOMENDACIONES : SEGUIR RECOMENDACIONES DADAS SOBRE TECNICA E IMPLEMENTOS PARA
MANTENER UNA BUENA HIGIENE ORAL EL TTO CON EL BARNIZ DURA UN MINIMO DE 4 HORAS TIEMPO EN EL QUE
DEBE EVITAR ALIMENTOS PEGAJOSOS Y DUROS , BEBIDAS, ENJUAGUES, CEPILLARSE LOS DIENTES Y PASARSE
EL HILO DENTAL. DILIGENCIAMIENTO DE CARNET DE SALUD ORAL. PACIENTE SALE EN PERFECTO ESTADO DE
SALUD.
CONSULTA PRIMERA VEZ ADULTOS
AL INGRESO A CONSULTA EXTERNA UN AUXILIAR DE APOYO TOMA LA TEMPERATURA AL USUARIO 36.2 CON
UN TERMÓMETRO LASER.
SE REALIZA LLAMADO AL PACIENTE DE MANERA VERBAL EN LA SALA DE ESPERA
PREVIO A LA ATENCIÓN DEL PACIENTE,HIGIENISTA ORAL DEBE UTILIZAR LOS EPP (TRAJE TYVEK, GORRO
DESECHABLE, MASCARILLA N95, VISOR, BATA DESECHABLE MANGA LARGA, POLAINAS, DOBLE PAR DE
GUANTES) Y SE REALIZA LAVADO DE MANOS.
UNA VEZ EL USUARIO CONTESTE, SE PROCEDE A REALIZAR LA ATENCIÓN DE ACUERDO A LOS
PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES POR SERVICIO.
PREVIO AL INGRESO AL CONSULTORIO SE SUMINISTRA AL PACIENTE SUPRAGEL PARA DESINFECCIÓN DE
MANOS, EL PACIENTE INGRESA A CONSULTA CON TAPABOCAS
SE INDAGA ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE; SE CONFIRMA Y VALIDA SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL.
MC”PARA HIGIENE ORAL”
APERTURA HISTORIA CLINICA, ANAMNESIS, EXAMEN CLINICO, COP.
DX: K036, K050
TTO SE FIRMA CONSENTIMIENTO INFORMADO SE EXPLICAN POSIBLES RIESGOS COMO: SENSIBILIDAD
DENTARIA, INFLAMACIÓN GINGIVAL, LACERACIÓN DE LOS TEJIDOS PRODUCIDA POR INSTRUMENTOS
UTILIZADOS DURANTE EL PROCEDIMIENTO, DEGLUCIÓN DE INSTRUMENTAL O INSUMOS, NAUSEAS O VÓMITO.
EDUCACIÓN EN SALUD ORAL, REMOCIÓN DE CÁLCULOS 4 CUADRANTES Y MANCHAS UBICADOS EN LA
PORCIÓN CORONAL DE LOS DIENTES, APLICACIÓN DE SUSTANCIA REVELADORA DE PLACA, SE LE INDICA QUE
LA DISTRIBUYA POR TODAS LAS SUPERFICIES DENTALES CON LA LENGUA, ENJUAGUE LA BOCA CON AGUA,
IDENTIFICACIÓN DE LAS SUPERFICIES TEÑIDAS POR LA SUSTANCIA, CON LA AYUDA DE UN ESPEJO DE MANO SE
MUESTRA AL PACIENTE LAS SUPERFICIES PIGMENTADAS, SE REGISTRAN LAS SUPERFICIES TEÑIDAS Y SE
CALCULA EL ÍNDICE DE PLACA DE O`LEARY. SE EXPLICA AL PACIENTE COMO DEBE REALIZAR LA LIMPIEZA
INTERPROXIMAL CON SEDA DENTAL, SE EXPLICA TAMBIÉN LA TECNICA DE CEPILLADO LA CUAL ES EL MÉTODO
MÁS EFICAZ PARA LA REMOCIÓN DE LA PLACA BACTERIANA, ESTE CEPILLADO SE REALIZA EN ORDEN PARA
EVITAR DEJAR ÁREAS SIN LIMPIAR CON MOVIMIENTOS DE BARRIDO, SUPERFICIES OCLUSALES CON
MOVIMIENTOS CIRCULARES. PROFILAXIS CON CEPILLO Y PASTA PROFILÁCTICA, DIENTE POR DIENTE CON
MOVIMIENTOS CIRCULARES PARA REMOVER LA PLACA BACTERIANA.
SE DAN RECOMENDACIONES: SEGUIR RECOMENDACIONES DADAS SOBRE TECNICA E IMPLEMENTOS PARA
MANTENER UNA BUENA HIGIENE ORAL. PACIENTE SALE EN PERFECTO ESTADO DE SALUD.
SELLANTES
AL INGRESO A CONSULTA EXTERNA UN AUXILIAR DE APOYO TOMA LA TEMPERATURA AL USUARIO 36.2 CON
UN TERMÓMETRO LASER, PREVIA ATENCIÓN POR TELECONSULTA POR HIGIENE ORAL.
SE REALIZA LLAMADO AL PACIENTE DE MANERA VERBAL EN LA SALA DE ESPERA
PREVIO A LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, HIGIENISTA ORAL PORTA LOS EPP (TRAJE TYVEK, GORRO
DESECHABLE, MASCARILLA N95, VISOR, BATA DESECHABLE MANGA LARGA, POLAINAS, DOBLE PAR DE
GUANTES) Y SE REALIZA LAVADO DE MANOS.
UNA VEZ EL USUARIO CONTESTE, SE PROCEDE A REALIZAR LA ATENCIÓN DE ACUERDO A LOS
PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES POR SERVICIO.
PREVIO AL INGRESO AL CONSULTORIO SE SUMINISTRA AL PACIENTE SUPRAGEL PARA DESINFECCIÓN DE
MANOS, EL PACIENTE INGRESA A CONSULTA CON TAPABOCAS
SE INDAGA ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE; SE CONFIRMA Y VALIDA SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL.
MC”PARA LOS SELLANTES
DX: K050
TTO SE FIRMA CONSENTIMIENTO INFORMADO SE EXPLICAN POSIBLES RIESGOS COMO: SENSIBILIDAD
DENTARIA, INFLAMACIÓN GINGIVAL, LACERACIÓN DE LOS TEJIDOS PRODUCIDAPOR INSTRUMENTOS
UTILIZADOS DURANTE EL PROCEDIMIENTO, DEGLUCIÓN DE INSTRUMENTAL O INSUMOS, NAUSEAS O VÓMITO.
REMOCIÓN DE PLACA DE LAS FOSETAS Y FISURAS CON CEPILLO PROFILACTICO Y AGUA OXIGENADA,
AÍSLAMIENTO RELATIVO, SECADO DE LAS SUPERFICIES OCLUSALES, APLICACIÓN DE DESMINERALIZANTE POR
1 MINUTO, LAVADO DE LA SUPERFICIE CON AGUA POR 15 SEGUNDOS, SECADO, APLICACION DEL SELLANTE
DIENTE ( ), POLIMERIZACION 30 SEGUNDOS; EVALUACIÓN EL NIVEL DE ADHERENCIA Y LA PRESENCIA DE
BURBUJAS EN EL SELLANTE CON UN EXPLORADOR, CONTROL DE OCLUSION.
RECOMENDACIONES: EVITAR ALIMENTOS PEGAJOSOS Y DUROS, DILIGENCIAMIENTO DE CARNET DE SALUD
ORAL. PACIENTE SALE EN PERFECTO ESTADO DE SALUD.
APLICACIÓN DE BARNIZ DE FLUOR
AL INGRESO A CONSULTA EXTERNA UN AUXILIAR DE APOYO TOMA LA TEMPERATURA AL USUARIO 36.2 CON
UN TERMÓMETRO LASER, PREVIA ATENCIÓN POR TELECONSULTA POR HIGIENISTA ORAL.
SE REALIZA LLAMADO AL PACIENTE DE MANERA VERBAL EN LA SALA DE ESPERA
PREVIO A LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, HIGIENISTA ORAL DEBE UTILIZAR LOS EPP (TRAJE TYVEK, GORRO
DESECHABLE, MASCARILLA N95, VISOR, BATA DESECHABLE MANGA LARGA, POLAINAS, DOBLE PAR DE
GUANTES) Y SE REALIZA LAVADO DE MANOS.
UNA VEZ EL USUARIO CONTESTE, SE PROCEDE A REALIZAR LA ATENCIÓN DE ACUERDO A LOS
PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES POR SERVICIO.
PREVIO AL INGRESO AL CONSULTORIO SE SUMINISTRA AL PACIENTE SUPRAGEL PARA DESINFECCIÓN DE
MANOS, EL PACIENTE INGRESA A CONSULTA CON TAPABOCAS
SE INDAGA ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE; SE CONFIRMA Y VALIDA SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL.
MC”PARA LA APLICACIÓN DE FLÚOR”.
DX: K050
SE BRINDA ASESORIA EN LA ESTRATEGIA AIEPI , USO DE CREMA DENTAL SIN FLÚOR, COMPLICACIONES POR EL
USO DE CHUPOS Y MAMILAS, IMPORTANCIA DEL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO, ALIMENTACIÓN
ADECUADA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS.
PREVIA FIRMA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO SE EXPLICAN POSIBLES RIESGOS COMO: SENSIBILIDAD
DENTARIA, INFLAMACIÓN GINGIVIVAL,LACERACIÓN DE LOS TEJIDOS PRODUCIDA POR INSTRUMENTOS
UTILIZADOS DURANTE EL PROCEMIENTO, DEGLUCIÓN DE INSTRUMENTAL O INSUMOS, NAUSEAS O VÓMITO.
SIN ANESTESIA, AISLAMIENTO RELATIVO, SECADO, APLICACIÓN DE BARNIZ DE FLÚOR SOBRE TODAS LAS
CARAS DE LOS DIENTES CON UN PINCEL DESECHABLE, RETIRAR ALGODONES.
RECOMENDACIONES: SEGUIR RECOMENDACIONES DADAS SOBRE TECNICA E IMPLEMENTOS PARA MANTENER
UNA BUENA HIGIENE ORAL EL TTO CON EL BARNIZ DURA UN MINIMO DE 4 HORAS TIEMPO EN EL QUE DEBE
EVITAR ALIMENTOS PEGAJOSOS Y DUROS , BEBIDAS, ENJUAGUES, CEPILLARSE LOS DIENTES Y PASARSE EL
HILO DENTAL . DILIGENCIAMIENTO DE CARNET DE SALUD ORAL. PACIENTE SALE EN PERFECTO ESTADO DE
SALUD.