Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
I. INTRODUCCIÓN
La Municipalidad Distrital de Andahuaylillas, para el Funcionamiento y Gestión de
los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural”, y el marco de implementación del Plan
Operativo Institucional, la municipalidad a través del equipo formulador del Plan
Operativo Institucional (POI) 2021 de la DTMSS – ATM rural, realizó el proceso de
planificación y formulación el Plan Operativo Institucional (POI) 2021 de la División
Técnica Municipal De Servicios De Agua Y Saneamiento – Área Técnica Municipal, para
la gestión de los servicios de agua y saneamiento para el ejercicio fiscal del año 2021,
como una herramienta estratégica que tiene por objetivo facilitar la implementación de
acciones de monitoreo, evaluación y fiscalización de las actividades y metas de los
servicios de Agua y Saneamiento, asimismo brindar Asistencia Técnica a las
organizaciones comunales prestadoras de servicios de saneamiento del ámbito de la
jurisdicción del Distrito, durante el periodo del 2021, así responder a la situación
identificada respecto a los servicios de agua y saneamiento y por ende a las necesidades y
demandas de la población, en el marco de las políticas y planes Nacionales y Regionales.
El Plan Operativo Institucional (POI) 2021 de la DTMSS - ATM, para la gestión de los
servicios de agua y saneamiento, sirve a la Municipalidad, como un marco orientador para
el logro progresivo de la visión institucional, los objetivos estratégicos, actividades, metas
y el manejo adecuado de los recursos, así también permite realizar el monitoreo y
evaluación de las metas, lo cual favorece reforzar y mejorar las estrategias de intervención
para cumplir con los objetivos propuestos para el año 2021, dando continuidad a las
actividades emprendidas el año anterior. Por tanto, su implementación implica el
compromiso de los diferentes actores locales vinculados con el tema de agua y
saneamiento y que participaron del proceso de planificación, este documento de gestión
contribuirá con la DTMSS - ATM, de gestión de agua y saneamiento, de tal modo que el
personal inmerso en esta área responda de manera organizada frente a las actividades
propuestas.
La asignación presupuestal para la ejecución de las actividades, consideradas en el
Plan Operativo Institucional (POI) 2021 de la DTMSS - ATM, para el año fiscal 2021 es la
suma de S/. 65,680.00 soles, se encuentra expresada financieramente en el Presupuesto
Institucional de Apertura para dicho año, en el Sistema Integrado de Administración
Financiera para los Sectores Públicos – SIAF – SP.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
II. BASE LEGAL
Constitución Política del Perú
El Artículo 195° de la Constitución Política del Perú, sobre atribuciones y
competencias de los gobiernos locales, establece que “los gobiernos locales
promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos
de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales
de desarrollo”. En los numerales 5) y 8), de este Artículo se establece que “los
gobiernos locales son competentes para organizar, reglamentar y administrar los
servicios públicos locales de su responsabilidad”; así como para “desarrollar y
regular actividades y/o servicios en materia de educación, salud, vivienda,
saneamiento, medio ambiente conforme a ley”.
Ley N° 27792, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento
En el Artículo 2° de la Ley N° 27792 se establece que el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento tiene por competencia: formular, aprobar, ejecutar y
supervisar las políticas de alcance nacional aplicables en materia de vivienda,
urbanismo, construcción y saneamiento; para tal efecto, dicta normas de alcance
nacional y supervisa su cumplimiento.
Que, conforme al Decreto Legislativo N° 1280-2016-VIVIENDA, y su reglamento
el decreto supremo N° 019-2017 – en el Articulo 32.4. En el ámbito rural, las
municipalidades distritales son responsables de la prestación eficiente y sostenible de
los servicios de saneamiento, a través de Unidades de Gestión Municipal o de
Organizaciones Comunales, de acuerdo a lo establecido en la Ley Marco. El ámbito
rural comprende los centros poblados rurales que cuenten con una población no
mayor a dos mil (2,000) habitantes.
Que, conforme al Artículo 10° del Decreto Supremo N° 019-2017-VIVIENDA,
corresponde a las municipalidades distritales en el ámbito rural y de pequeñas
ciudades:
1. Promover la conformación de las organizaciones comunales para la prestación de los
servicios de saneamiento.
2. Administrar directamente los servicios de saneamiento o indirectamente a través de
organizaciones comunales.
3. Reconocer y registrar a las organizaciones comunales u otras formas de organización,
que se constituyan para la administración de los servicios de saneamiento.
4. Incluir en los planes de desarrollo municipal concertados y en el presupuesto
participativo local, los recursos para el financiamiento de inversiones en materia de
infraestructura de saneamiento.
Que, el D.S. 019-2017- VIVIENDA, en su Capítulo IV, Artículo 118° indica que son
funciones del Área Técnica Municipal (ATM),
1. Planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento en el distrito, de
conformidad con la normativa sectorial.
2. Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con los servicios
de saneamiento de la provincia y/o distrito según corresponda.
3. Velar por la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes en la provincia y/o
distrito de ser el caso.
4. Promover la formación de organizaciones comunales para la administración de los
servicios de saneamiento, autorizarlas y registrarlas, y generar información sectorial de
acuerdo con la Ley Marco.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
5. Disponer medidas correctivas que sean necesarias en el marco de la prestación de los
servicios de saneamiento, respecto del incumplimiento de las obligaciones de las
organizaciones comunales.
6. Resolver los reclamos de los usuarios en segunda instancia, de corresponder.
7. Brindar asistencia técnica a los prestadores de los servicios de saneamiento, de su
ámbito de responsabilidad. Para la realización de dicha asistencia, la ATM puede contar
con el apoyo de los Gobiernos Regionales.
8. Monitorear los indicadores para la prestación de los servicios de saneamiento del ámbito
rural.
Ley N° 27867 Ley Orgánica De Gobiernos Regionales
El Artículo 58 de la Ley Orgánica de Gobiernos Locales considera
Formular, aprobar y valuar los planes y políticas en materia de vivienda y
saneamiento, en concordancia con los planes de desarrollo de los gobiernos locales y
de conformidad con las políticas nacionales y planes sectoriales, ejecutar acciones de
promoción, asistencia técnica, capacitación, investigación científica y tecnológica en
materia de vivienda y saneamiento, apoyar técnica y financieramente a los gobiernos
locales en la prestación de servicios de saneamiento, y asumir la ejecución de los
programas de vivienda y saneamiento a solicitud de los gobiernos locales.
Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972
En el Artículo 80° de la Ley Orgánica de Municipalidades se establece que las
municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud, tienen, entre otras
funciones, la de proveer los servicios de saneamiento rural.
La Ley Nº 29332 que crea el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión
Municipal, modificado mediante Decreto de Urgencia Nº 119-2009; se incorpora en
las Leyes de Presupuesto del Sector Público de cada año y se reglamenta anualmente
mediante Decreto Supremo.
Resolución Ministerial 031-2013-VIVIENDA, que aprueba el Plan de Mediano
Plazo 2012-2016 del PNSR.
Este Plan incluye los Lineamientos de Política en Agua y Saneamiento Rural, que
recogen experiencias y lecciones aprendidas vividas en la última década en el país y
se organizan en los siguientes ámbitos temáticos para dar solución a la problemática
antes descrita:
Cobertura y calidad del servicio.
Sostenibilidad en la provisión de servicios de calidad.
Gestión del servicio por parte de los operadores.
Marco normativo.
Fortalecimiento institucional.
Articulación intergubernamental, intersectorial e interinstitucional.
Sistema de gestión.
Comunicación para el cambio social y de comportamiento.
Enfoque de género como línea transversal.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
III. DIAGNÓSTICO GENERAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y
SANEAMIENTO RURAL DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLILLAS.
a. SITUACIÓN ACTUAL
el distrito de Andahuaylillas está ubicado en la margen izquierda de la cuenca media
alta del Vilcanota, provincia de Quispicanchis, departamento cusco, región del mismo
nombre. se ubica al oeste de la cordillera oriental de los andes, al sur oriente del valle
del cusco, en el distrito del mismo nombre. dista a 36 km de la ciudad del cusco,
aproximadamente a 45 minutos de viaje.
b. DELIMITACIÓN
DISTRITO DE ANDAHUAYLILLAS LIMITA
Por El Este con el distrito de huaro
Por El Norte con el distrito de Caicay - Paucartambo
Por El Oeste con el distrito de lucre
Por El Sur con el distrito de lucre
c. CLIMA
El clima del distrito de Andahuaylillas, es variado, predominando el frio riguroso en el
invierno, soleado y lluvioso en el verano y soleado en otoño, los vientos fuertes soplan
en agosto de este a oeste siguiendo la dirección del valle debido a la influencia de los
ramales de la cordillera de los andes con una temperatura promedio 12°C.
d. SALUD Y NUTRICIÓN
El distrito cuenta con un Puesto de Salud localizado en el Centro Poblado de
Andahuaylillas, centralizando su actividad a este ámbito, con poco alcance a las zonas
periféricas y a los sectores lejanos, consecuentemente sus resultados son limitantes en la
salud integral de esta población.
El nivel nutricional de la población en la zona rural deficiente, basada en productos
propios de la zona con alto contenido calórico pero que, por desconocimiento de
complementación y balanceo de alimentos para la ausencia de verduras y frutas y su
baja capacidad adquisitiva, presentan alta tasa de desnutrición infantil que se evidencia
en el bajo peso y estatura.
Otro factor que determina el bajo nivel nutricional de la población en general, es la
presencia de enfermedades estomacales y diarreicas en el ámbito distrital, esto causadas
por la ausencia de agua potable (tratada), también se encuentra la falta de costumbre de
hábitos de higiene, ya que esto ayuda a la proliferación de las enfermedades antes
mencionadas.
Una de las primeras causas de morbilidad en los niños, son las enfermedades del
sistema respiratorio que tiene mayor incidencia en los niños, como segunda causa son
las infecciosas y parasitarias, que tiene tendencia de mayor incidencia, seguida de
enfermedades del sistema digestivo, estas dos últimas causas relacionadas con el acceso
a agua clorada y falta de hábitos de higiene.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
e. SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO (breve diagnostico)
los Pobladores de las Comunidades y Anexos del Distrito de Andahuaylillas,
cuentan con Sistemas de Agua y Saneamiento Integral, donde se han constituido
organizaciones comunales denominadas Juntas Administradoras de Servicios de
Saneamiento, con el fin de Administrar, Operar y Mantener los Servicios de Agua y
Saneamiento, actualmente se cuenta con 09 JASS en el ámbito Distrital, estas
organizaciones comunales vienen desempeñando funciones de manera continua en;
dotación de Agua Potable, Hábitos de Higiene, Disposición Sanitaria de Excretas,
Alcantarillado sanitario y Residuos Sólidos, y coordinadamente con el Responsable de la
DTMSS - ATM Distrito de Andahuaylillas, dentro de sus competencias, así mismo en el
ámbito se viene laborando con mayor incidencia en las Viviendas Saludables.
En mención a las dificultades a nivel Rural, se puede percibir abandono de la función
de los Consejos Directivos debido a la migración, es decir; los responsables de estas
organizaciones migran de manera temporal hacia otras ciudades por motivo de Trabajo y/ o
Superación Personal, descuidando sus funciones en algunas localidades. Por ende, aún
existe la Desnutrición Crónica en un 48 % de niños del ámbito Distrital, según reporte
estadista del puesto de salud de Andahuaylillas.
IV. PERSPECTIVAS
4.1. MISIÓN
La municipalidad distrital de Andahuaylillas a través de la sub gerencia de gestión
ambiental y saneamiento, asegura el uso sostenible, la conservación de los recursos
naturales y la calidad ambiental; brinda servicios de agua y saneamiento con
calidad y mejora el servicio de limpieza pública y la gestión integral de los residuos
sólidos en el ámbito del distrito de Andahuaylillas de manera articulada, efectiva y
transparente, contribuyendo con el desarrollo sostenible del distrito y el bienestar
social.
4.2. VISIÓN
Al 2022 la municipalidad distrital de Andahuaylillas a través de la Sub Gerencia de
gestión ambiental y saneamiento Contribuye en la mejora de las condiciones de la
calidad del ambiente y la salud de las personas a través de la promoción del
cumplimiento de obligaciones ambientales, el uso sostenible de los recursos
naturales y el desarrollo económico con un enfoque de responsabilidad ambiental;
brinda servicios de agua para consumo humano y saneamiento de calidad , así
como, el desarrollo de la gestión integral de los residuos sólidos, con participación
ciudadana y coordinación interinstitucional, contando con profesionales
multidisciplinarios capacitados, con el uso de herramientas tecnológicas, basada en
evidencia y orientada a resultados que promuevan el bienestar social.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
4.3. Objetivo general
Mejorar las condiciones de Salud y Calidad de Vida de la Población en sus diferentes
etapas de desarrollo en igualdad de oportunidades y con enfoque de género.
4.4. Objetivos específicos
Fortalecer y desarrollar capacidades en los hogares rurales en educación sanitaria con
enfoque de mejorar las condiciones de salud y calidad de vida, a través de talleres de
capacitación y acciones de concertación.
Fortalecer y desarrollar capacidad institucional de los gestores locales, en gestión
sostenible de los servicios de agua y saneamiento.
Monitorear y supervisar la prestación de servicios de saneamiento con enfoque de
mejorar la calidad, cobertura y continuidad, garantizando de agua segura a nivel
urbano y rural.
4.5. Enfoques Transversales
Interculturalidad
Enfoque que permite orientar estrategias y políticas del gobierno local hacia diversos
grupos culturales, estrategia para garantizar el conocimiento, respeto, valoración,
protección y conservación del patrimonio cultural y natural.
Equidad de Género
Las consideraciones de equidad son el componente y parte de la Gestión Municipal que
proporciona sin diferencia al acceso de oportunidades e identificación de grupos y
sectores sociales, promoviendo el respeto de mujeres y varones.
Ciudadanía
La participación ciudadana, a través de organizaciones comunales, existen espacios de
concertación y articulación con los actores e instancias de los diferentes sectores,
comprometidos a forjar una sociedad justa.
Comunicación para el Desarrollo
La comunicación para el desarrollo es la disciplina utilizada para promover cambios
sociales, políticos e institucionales a distintos niveles, construyendo lazos de confianza
entre autoridades y ciudadanos, promoviendo la comunicación y el dialogo.
4.6. Valores Institucionales
La honradez, transparencia, trabajo, identidad, lealtad respeto, solidaridad, vocación y
responsabilidad son excelencias en el desempeño de funciones específicas y
administrativas, para brindar los servicios en agua y saneamiento.
V. ORGANIZACIÓN
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
5.1. Estructura Orgánica
5.2. Funciones Generales
Las principales funciones del DTMSS en el ámbito rural, se tienen los siguientes:
Elaborar el Plan de Trabajo Anual del Saneamiento Ambiental Básico en la
jurisdicción de la Municipalidad de forma participativa con las instituciones y
organizaciones locales de base.
Coordinar acciones interinstitucionales para la ejecución de proyectos y actividades
concertadas en saneamiento básico rural.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
Representar a la Municipalidad en reuniones técnicas de trabajo interinstitucional, en
saneamiento ambiental básico.
Fomentar campañas de capacitación en gestión municipal participativa y
saneamiento ambiental básico.
Coordinar, programar y efectuar actividades de salud ambiental con los órganos y
unidades orgánicas relacionadas.
Promover la formación de organizaciones comunales (JASS, comités u otras formas
de organización) para la administración de los servicios de saneamiento, reconocerlas
y registrarlas.
Evaluar en coordinación con el Ministerio de Salud la calidad de agua que brindan
los servicios de saneamiento existente en el distrito.
Operar y mantener actualizado el registro de cobertura y estado situacional de
servicios de saneamiento.
Brindar apoyo técnico en la formulación de proyectos e implementación de proyectos
integrales de agua y saneamiento, en sus componentes de infraestructura, educación
sanitaria, administración, operación y mantenimiento y en aspectos ambientales, de
acuerdo a su competencia.
Planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento en el distrito, de
conformidad con las leyes y reglamentos sobre la materia.
Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con los
servicios de saneamiento del distrito.
Velar por la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes en el distrito.
Administrar los servicios de saneamiento del distrito a través de los operadores
especializados, organizaciones comunales o directamente.
Brindar asistencia técnica y supervisar a las organizaciones comunales
administradoras de servicios de saneamiento del distrito.
Programar, dirigir y ejecutar campañas de educación sanitaria y cuidado del agua.
Resolver en su instancia administrativa los reclamos de los usuarios de los servicios
de saneamiento.
Disponer las medidas correctivas que sean necesarias respecto al cumplimiento de las
obligaciones de las organizaciones comunales JASS.
Atender, coordinar, supervisar, controlar y evaluar la correcta formulación y
aplicación del Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA, en el ámbito
de su competencia.
Presenta ante la instancia competente la información que corresponda ser presentada
o publicada en cumplimiento de las normas de transparencia.
Elabora el manual de procedimientos administrativos de la unidad orgánica a su
cargo.
Elabora la memoria anual de la unidad orgánica a su cargo y la presenta a la Oficina
inmediata superior hasta el último día hábil del mes de enero del año siguiente.
Elabora con oportunidad la información correspondiente al ámbito de su
competencia para la rendición de cuentas del resultado de gestión del Titular del
Pliego, para la Contraloría General de la República, procesos de presupuesto
participativo, audiencias públicas, entre otros.
Propone la mejora de procesos y de procedimientos en su área, propendiendo a la
mejora continua de los mismos, a través de Directivas y Manuales de
Procedimientos, elaborados en coordinación con las áreas competentes.
Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de las
normas legales y las funciones que le sean asignadas por el Alcalde o el Concejo
Municipal.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA
Municipalidad Distrital de Andahuaylillas
División técnica municipal de servicios de agua y saneamiento
Plan Operativo Institucional (POI) 2021
El seguimiento y evaluación estará compuesto por indicadores, los mismos que permitan medir el nivel
de implementación del POA y la consecución de los resultados establecidos en relación al servicio de
agua potable y saneamiento en el ámbito rural. La evaluación del POA será trimestral y consistirá
en la revisión de los principales avances de las actividades y/o logros alcanzados cualitativa y
cuantitativamente.
TOMAR AGUA NOS DA VIDA PERO TOMAR CONCIENCIA NOS DARA AGUA