[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

T Fiuni Dir Sem3

Este documento presenta 15 problemas de trigonometría, coordenadas polares, cónicas y números complejos. Los problemas incluyen calcular alturas, ecuaciones de parábolas, hipérbolas, circunferencias y elipses, así como operaciones con números complejos como valor absoluto, argumento y parte real.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

T Fiuni Dir Sem3

Este documento presenta 15 problemas de trigonometría, coordenadas polares, cónicas y números complejos. Los problemas incluyen calcular alturas, ecuaciones de parábolas, hipérbolas, circunferencias y elipses, así como operaciones con números complejos como valor absoluto, argumento y parte real.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Práctica dirigida de semana

03
03
Trigonometría
Cónicas, Coordenadas polares y Números complejos

1. El techo de un pasillo de 8 m de ancho tiene la 5. Calcule el valor positivo para n, tal que la recta
forma de una parábola con 10 m de altura en de ecuación y = 2x + n sea tangente a la elipse
el centro y 6 m de altura en las paredes. Cal- de ecuación 9x2 + 4y2 = 36.
cule la altura del techo a 2 m de una de las
paredes. A) 1 B) 5 C) 3
D) 4 E) 6
A) 5 m B) 6 m C) 7 m
D) 8 m E) 9 m 6. Mediante una traslación de ejes de la ecuación
x2 – 4y2 + 6x + 8y + 1 = 0
2. Halle la ecuación de la circunferencia tangente se obtiene (x’)2 + a(y’)2 = k.
a la directriz de la parábola x2 = 4py, cuyo centro Calcule a – k.
está en el foco de dicha parábola.
A) – 2 B) 2 C) 4
A) x2 + y2 + 2py = 3p2 D) – 4 E) – 8
B) x2 + y2 – 2py = 3p2
C) x2 + y2 + 2py = 6p2 7. Mediante una rotación de la recta de ecuación
D) x2 + y2 – 2py = 6p2 Y – X = 1 se obtiene una recta paralela al eje X’.
E) x2 + y2 – py = 3p2 Halle la ecuación de la recta paralela.

3. Los vértices de una hipérbola son (3; 4) y 2


A) Y ' = B) Y'=− 2
Y’=1 C)
(3; – 2), cuya excentricidad es 2 unidades. Halle 2
la ecuación de la hipérbola. 2
D) Y ' = − E)
Y'= 2
2
A) 3x2 – y2 + 18x + 12y – 33 = 0
B) x2 – 3y2 – 6x + 6y + 33 = 0
8. Elimine el término xy en la ecuación
C) x2 – 3y2 – 6x – 6y + 21 = 0
D) 3x2 – y2 + 18x – 12y – 33 = 0 3x2 – 2xy + 3y2 – 2 = 0
E) x2 – 3y2 – 6x + 6y – 33 = 0
A) (x’’)2 + (y’’)2 = 1
4. Los focos de una hipérbola de ecuación B) (x’’)2 – (y’’)2 = 1
7x2 – 9y2 = 63 C) 2(x’’)2 + (y’’)2 = 1
son los extremos del lado recto de una pa- D) 2(x’’)2 – (y’’)2 = 1
rábola cuyo eje focal coincide con el eje Y. E) (x’’)2 + 2(y’’)2 = 1
Halle la ecuación de la parábola si esta presenta
máximo valor. 9. Definido el número complejo
sen 3θ − i cos 3θ
z=
A) x2 = – 8(y + 2) sen 3θ + i cos 3θ
B) x2 = – 4(y – 2) calcule el argumento de – z.
C) x2 = – 8(y – 2)
D) x2 = – 4(y + 2) A) θ B) 3θ C) 6θ
E) x2 = – 8(y + 4) D) 9θ E) 12θ
1
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

10. Calcule la parte real del número complejo 13. Calcule la longitud del lado recto de la cónica
1 + cos 8θ + i sen 8θ θ
z= r = csc 2
sec 2
θ (1 − tan 2 θ + 2i tan θ) 2

A) 2cos2θcosθ A) 2 B) 3 C) 4
B) 2sen4θsen2θ D) 6 E) 8
C) 2cos4θcos2θ
D) 2sen4θcos2θ
E) 2cos3θcos2θ 14. Calcule la ecuación polar de la ecuación de la

11. Definidos los números complejos circunferencia (x + 2)2 + (y + 2)2 = 4.


24
 1+ i 
z1 = 213 
 3 − i   π
A) r 2 + 4 2 r sen  θ +  − 4 = 0
 1 + 3i 
4  4
z2 = 
 1 − i   π
B) r 2 + 4 2 r sen  θ +  + 4 = 0
8  4
 1 − 3i 
z3 = 
 1 + i   π
C) r 2 − 4 2 r sen  θ +  − 4 = 0
 4
se cumple que
 π
D) r 2 − 4 2 r sen  θ +  + 4 = 0
A) |z1| ≥ |z2| ≥ |z3|  4
B) |z3| ≥ |z2| ≥ |z1|  π
C) |z3| ≥ |z1| ≥ |z2| E) r 2 + 4 2 r sen  θ +  + 8 = 0
 4
D) |z1| ≥ |z2| ≥ |z3|
E) |z2| ≥ |z3| ≥ |z1|
15. La ecuación de una cónica en coordenadas
12. Dada la ecuación polar de una cónica cartesianas es y2 = 4(x + 1). Halle su ecuación
3
r= en coordenadas polares.
2 + 4 cos θ
calcule la distancia entre los vértices de dicha
cónica. 2 2 2
A) B) C)
versθ cov θ 1+ cos θ
1 3
A) B) 1 C)
2 2 2 1
3 D) E)
D) 2 E) 1+ sen θ 1− sen θ
4

01 - E 03 - B 05 - B 07 - A 09 - C 11 - B 13 - C 15 - A


2 02 - B 04 - C 06 - E 08 - E 10 - C 12 - B 14 - B

También podría gustarte