[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
664 vistas31 páginas

Guía de Introducción Ecount ERP

Este documento presenta una guía de introducción al software ERP Ecount. Explica cómo iniciar sesión, los ajustes del navegador necesarios, los módulos principales como Inventario e Contabilidad, y cómo ingresar datos básicos como clientes, proveedores, artículos y ubicaciones. También cubre temas como la personalización del software y la configuración de usuarios y permisos. El objetivo es ayudar a los nuevos usuarios a familiarizarse con las funciones y flujos de trabajo principales de Ecount ERP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
664 vistas31 páginas

Guía de Introducción Ecount ERP

Este documento presenta una guía de introducción al software ERP Ecount. Explica cómo iniciar sesión, los ajustes del navegador necesarios, los módulos principales como Inventario e Contabilidad, y cómo ingresar datos básicos como clientes, proveedores, artículos y ubicaciones. También cubre temas como la personalización del software y la configuración de usuarios y permisos. El objetivo es ayudar a los nuevos usuarios a familiarizarse con las funciones y flujos de trabajo principales de Ecount ERP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

GUÍA DE INTRODUCCIÓN

ECOUNT ERP
(Actualizado Julio 2017)
CONTENIDO
 General .…..…………………………………………………………………………………………... 3
 Bienvenido a Ecount ERP! ...........................................................................…… 3
 Cómo iniciar session …………………………………………………………………………..…. 4
 Ajustes de navegador web .……………………………………………………………….….… 5
 Donde iniciar …...…………………………………………………………………………………….6
 ¿Cuales módulos deseas usar? .……................................................................. 6
 Módulos ..……………………………………………………………………………………………… 7
 Menús ..………………………………………………………………………………………………... 9
 Sub-Menús ……..……………………………………………………………………………………. 9
 Cómo ingresar datos .…………………………………………………………………………. 10
 Cómo ingresar clientes ………..……………………………………………………………… 11
 Cómo ingresar proveedores .…….…………………………………………………………. 12
 Cómo agrupar clientes/proveedores .....................…………………………………. 13
 Cómo ingresar ubicaciónes ……..………………………………………………………….. 16
 Cómo ingresar artículos ……..…..…………………………………………………………… 17
 Cómo ingresar inventario …….……………………………………………………………… 19
 Cómo subir datos .....………………………………………………………………………….. 20
 Cómo usar el Cargador de Excel ……....……………………………………………..….. 20
 Cómo usar el Complemento de Excel………………………………………………..….. 20
 Configuración de usuario ……………….………………………………………………..….. 21
 Como agregar ID de usuario ….……….………………………………………….. 21
 Permisos de usuarios…………………………………….………………………...….. 22
 Personalización ….………..………………………………….…………………….………..….. 25
 Cómo agregar un logotipo…………………...………………………….………..….. 25
 Cómo configurar modulos y menús …..…………………………….……………. 26
 Cómo personalizar plantillas ..………………………………………..….……..….. 27
 Cómo subscribirse…..…………………………………………………………..…….………… 30
 Soporte en línea ………………………………………………………………………………….. 31
GENERAL
¡Bienvenido a Ecount ERP!

ECOUNT ERP es un software ERP en la nube diseñado para pequeñas


y medianas empresas. Usted y sus colegas podrán acceder un
software con datos desde cualquier lugar que se encuentre con
conexión al Internet.
Ésta guía presenta una vista general sobre lo siguiente:
- Opciones del interfaz
- Módulos y menús
- Personalización
- Entrada de datos

Incluirá información sobre cómo funciona el software para ayudar


con su configuración y evaluación.

¿Tiene preguntas?
Nuestro equipo está a su disposición para ayudarte probar y evaluar
el software y las características disponible. Además nuestros
expertos pueden brindar asesoría avanzada en base a su experiencia
con otras empresas en su industria de negocio.

Tel: (714) 408-4445


E-mail: askmail@ecounterp.com
Skype: ERP-Ecount
CÓMO INGRESAR

Al activar una cuenta de prueba de 7 días recibirás un Código de


Empresa de 6 dígitos. Durante el proceso de registrarse, usted se
asignará su propio ID de usuario y contraseña.

Después de activar su cuenta enviaremos un e-mail a su correo


electrónico para confirmar que se ha realizado correctamente la
registración. Dentro del correo incluiremos el código de empresa e ID de
usuario para su referencia. Si no recibes el correo, por favor revise en su
carpeta de correos no deseados.

URL de Login: https://login.ecounterp.com


NAVEGADOR DE INTERNET
Nuestro software puede ser utilizado en cualquier navegador de internet.
Hemos visto que Google Chrome e Internet Explorer son las opciones
más adaptadas a las nuevas normas de internet.
Sin embargo, usted puede usar cualquier navegador deseado.
 Para hacer que corra bien el software en Internet Explorer se
recomienda usar la versión 10.
- Se requiere usar versión 8.0 o posterior en todos los equipos.
- Si su versión de IE es 7.0 o menor, recomendamos actualizar
a la versión actual haciendo clic en [Herramientas /
Opciones] > [Actualizar Windows] en el menú del navegador.
- Confirme que el navegador permite ventanas emergentes de
nuestro sitio web (login.ecounterp.com).

 Ofrecemos un optimizador gratis que se puede instalar en todos


los equipos donde se desea usar el software. Para instalar el
complemento, visite nuestra pagina de ingreso y haz clic en el
icono de [Optimizador del navegador].
DONDE INICIAR
¿Cuales módulos deseas usar?
Si desea simplemente probar el software, es mejor empezar con una
cantidad mínima de información para tener lo suficiente para configurar las
pantallas de acuerdo a su flujo de trabajo. Recomendamos desactivar
módulos y pantallas que no se desean usar en su empresa. Hacer eso
facilita el uso del software y hace resaltar las características que usted
realmente desea evaluar.
 ¿Solamente el inventario?
Si desea solo manejar inventario en el software, recomendamos usar
el módulo de [Inv. I]. Si desea características avanzadas tal como
gestión de seriales, ordenes de reparación, costeo y más, se
recomienda usar ambos módulos de Inv. I e Inv. II.
 ¿Solamente la contabilidad?
Si desea solo manejar la parte contable recomendamos usar los
módulos de Contabilidad I y II.
 ¿Ambos?
Hemos diseñado nuestro software para integrar ambos requisitos de
una manera transparente. Intuitivamente le ayuda rastrear Cuentas
por Cobrar y Pagar tan pronto como realice transacciones.

Inventario Contabilidad
•Compras •Libro Mayor
•Cotizaciones Facturando •Activos Fijos
Cuentas Por
•Ordenes de Ventas •Seguimiento de
Pagar/Cobrar
•Producción Gastos
•Número de •Informes
Serie/Lote Financieros
•Costos •Presupuestos
MÓDULOS

En la parte superior de la pantalla verá una serie de nombres de menú


que abarcan los módulos del software. Este es la sección donde se
accede las características y funciones que deseas usar del software.

 Favoritos
En este módulo puede crear una lista de menús/pantallas que se
usa frecuentemente vía atajos. Cada usuario puede configurar su
propio módulo de Favoritos. También puede cambiar su contraseña
e información de contacto en este módulo.
 Personalizar
En este módulo puede agregar IDs de usuario, activar/desactivar
módulos, configurar los ajustes por defecto y más. Típicamente,
solamente un ID Principal accederá esta sección del software.
 Inventario I (Inv. I)
En este módulo encontrará funciones primarias relacionadas a
inventario. Esto incluye ventas, compras, rastreo de órdenes,
facturación, gestión de LDM, manufactura, transferencias de
ubicación y más.
 Inventario II (Inv. II)
En este módulo encontrará funciones para gestionar inventario con
mayor detalle, por ejemplo: rastreo de número de serie, costeo y
órdenes de reparación.
 Contabilidad I
En este módulo, puede establecer su cuentas bancarias, periodizar
las transacciones a sus diarios/libros y crear reportes/estados
financieros.
 Contabilidad II
El modulo de Contabilidad II es para vincular funciones con el
modulo de Contabilidad I. Se puede activar la vista de una lista de
cuentas por cobrar/pagar y aplicar pagos a las facturas.
 Administrar
El módulo de Administrar incluye las opciones de nómina y gestión
de tiempo/descanso. Puede rastrear la hoja de tiempo, calcular
nómina y gestionar tiempo de descanso para sus empleados.
 Groupware (GW)
GW es el módulo colaborativo diseñado para equipos y la
compartición de archivos/anuncios, aprobaciones, CRM, manejo de
proyectos y más.
MENÚS

Los menús dentro de los módulos se organizan por tema. Cada menú
incluye una serie de submenús que típicamente consisten de pantallas de
entrada y opciones de reportaje.

SUBMENÚS

Al seleccionar un menú, aparecerá un conjunto de opciones en el lado


izquierdo de la pantalla. Estas opciones son un trámite donde puede
ingresar datos, ver los datos existentes y crear informes según sea
necesario.
CÓMO INGRESAR DATOS
Al obtener acceso al software, puede empezar a ingresar datos.
Dependiendo de su razón en usar el software, ingresará datos como:
 Clientes/Proveedores
Un cliente puede ser cualquier persona o entidad que vinculará a una venta de
productos y/o servicios suyos o de su organización.
Un proveedor puede ser cualquier persona o entidad que vinculará a una
compra de productos y/o servicios a usted o su organización.
Nota: En la lista de Clientes/Proveedores, verá todos sus clientes y proveedores
dentro de la misma lista. Si desea separarlos por tipo, ofrecemos las dos
opciones siguientes:
Grupo de Clientes/Proveedores (Un nivel principal y un subnivel)
Nivel de Cliente/Proveedores (Hasta 10 subniveles)
En la lista de Clientes/Proveedores se puede utilizar los filtros de búsqueda
para ver el grupo o nivel de grupo que desea visualizar.
 Artículos
En nuestro software usamos el término “artículo” para describir cualquier
producto o servicio. Un artículo puede ser un producto físico (fabricado o para
reventa) o servicio brindado (como un cobro de servicio o cobro de envío).
 Ubicación
 Una ubicación puede ser cualquier lugar (físico o virtual) donde usted desea
que aparezcan sus artículos. Ofrecemos 3 tipos siguientes:
Almacén– Un almacén es donde sus artículos se almacenan, venden, y/o
reciben. Si tiene múltiples tiendas o localizaciones de comercio, se
consideran “Almacenes”. También puede crear ubicaciones virtuales que
se utilizan para consignar o asignar artículos a un cliente o vendedor.
Fábrica– Una fábrica es donde sus artículos se convierten o consumen
durante el ensamblaje/fabricación de un producto.
Fábrica de outsourcing– Una ubicación de outsourcing es donde sus
artículos irán a ser consumidos/manufacturados por una tercera persona.
CÓMO INGRESAR CLIENTES
La lista de Clientes/Proveedores aparece en los módulos de Inv. I y
Contabilidad I. Por lo tanto, si está usando los dos módulos, puede
agregar Clientes/Proveedores en cualquiera de los dos módulos.
 Cómo agregar Clientes.
1. Vaya a Inv. I > Configuración > Clientes/Proveedores.
2. En la pantalla de la lista, haz clic en Nuevo.

3. Ingrese un Código y Nombre para identificar el contacto.

4. Haz clic en Guardar.


CÓMO INGRESAR PROVEEDORES
Si compra productos o servicios de una entidad, se consideran como
Proveedores. Si un proveedor le ofrece servicios de manufactura, vincúlelo
a una “Ubicación de Outsourcing” (vea ‘Cómo ingresar ubicaciones’ para
más información).
 Cómo agregar Proveedores.
1. Vaya a Inv. I > Configuración > Clientes/Proveedores.
2. En la pantalla de la lista, haz clic en Nuevo.

3. Ingrese un Código y Nombre para identificar el contacto.

4. Haz clic en Guardar.


CÓMO AGREGAR GRUPOS/NIVELES
Si desea separar clientes y proveedores en la lista de
Clientes/Proveedores, ofrecemos Grupo de Clientes/Proveedores y Nivel
de Clientes/Proveedores
 Grupo de Clientes/Proveedores
Un grupo de Clientes/Proveedores se usa para crear una jerarquía
categorial de 2 niveles. Puede usar esta opción para crear un grupo que
consiste de un subgrupo.
Ejemplo:
Nivel 1 – Cliente
Nivel 2 – Al por mayor

Nivel Tipo de Nivel Nombre Ejemplo

1 Principal Grupo 1 Cliente

2 Sub (del Principal) Grupo 1A Al por mayor

 Nivel de Grupo de Clientes/Proveedores


Un Nivel de Grupo de Clientes/Proveedores se usa para crear una jerarquía
categorial de 10 niveles. Puede usar esta opción para crear un grupo que
consiste de sub-grupos (y cada uno con su consecutivo nivel).
Ejemplo:
Nivel 1 – Tipo
Nivel 2 – Región
Nivel 3 – Estado
Nivel 4 – Condado
Nivel 5 – Ciudad

Nivel Tipo de Nivel Name Example

1 Principal Grupo 1 (Tipo) Proveedor

2 Sub (del Principal) Grupo 1A (Región) Oeste

3 Sub (del 2) Grupo 1AA (Estado) California

4 Sub (del 3) Grupo 1AAA (Condado) Condado de Los Angeles

5 Sub (del 4) Grupo 1AAAA (Ciudad) Ciudad de Long Beach

Nota: Puede usar estas opciones para crear una jerarquía de niveles que desea
usar para clasificar Clientes/Proveedores.
 Cómo crear un Grupo de Clientes/Proveedores
1. Vaya a Inv. I > Configuración > Clientes/Proveedores > [Nuevo].
2. Haz clic en la pestaña Info. del Cliente/Proveedor
3. Desplace hacia la sección Grupo de Clientes/Proveedores 1.

4. Haz clic en el icono (buscar).


5. En la ventana que emerge, haz clic en Cambiar.

6. Haz clic en Nuevo.

7. Asigne un Código del grupo y Nombre (Grupo).


8. Haz clic en Guardar.
*Repita el mismo proceso para crear la lista de Grupo de
Clientes/Proveedores 2. Tenga en cuenta que Grupo 2 solamente puede ser
asignado a Grupo 1.
 Cómo crear un Nivel de Grupo de Clientes/Proveedores
1. Vaya a Inv. I > Configuración > Clientes/Proveedores > [Nivel de
grupo]
2. Haz clic en [Fn] al lado de root.

3. Luego, haz clic en [Agregar grupo].

4. Asigne un Código de nivel de grupo y Nombre de nivel de grupo.


5. Haz clic en Crear.

6. Luego, seleccione el nuevo nivel de grupo y haz clic en la


pestaña de No Incluido.
7. Seleccione la caja de Clientes/Proveedores cuales desea incluir
en el grupo. Luego haz clic en Incluir.

*Repita este proceso para crear más niveles.


CÓMO INGRESAR UBICACIÓNES
Una Ubicación puede ser cualquier lugar (físico o virtual) donde desea que
sus artículos aparezcan. Durante seguimientos de niveles de inventario o del
historial de un artículo, puede realizarlo con la información de ubicación.
 Cómo ingresar ubicaciones
1. Vaya a Inv. I > Configuración > Ubicación.
2. En la pantalla de lista, haz clic en Nuevo.

3. Eliga el Tipo.
4. Ingrese un Código y Nombre para identificar la ubicación.
Si elige Fábrica, aparece un campo de Proceso. Para agregar un proceso,
realice lo siguiente:
1. Seleccione el icono (buscar) al lado del campo de proceso.
2. Seleccione Cambiar. ¿Que es un Proceso?
Se utiliza un proceso para vincular
3. Seleccione Nuevo. la acción que sucede en una
ubicación. Por ejemplo, esto
4. Asigne un Código de proceso y Nombre de proceso. podría ser un paso en la línea de
montaje como “Envasado”.
5. Haz clic en Guardar.
Si elige Fábrica de outsourcing le puede asignar un proveedor. Seleccione
el icono (buscar) al lado del campo de Código de outsourcing para
asignarle un proveedor preexistente.
Nota: Si su línea de montaje consiste de varios pasos, puede crear varias ubicaciones
de tipo fábrica con una proporción de proceso 1:1 asignada. Por ejemplo, Máquina 1:
Mezclar y Máquina2: Molinear.

5. Haz clic en Guardar.


CÓMO INGRESAR ARTÍCULOS
Un artículo puede ser cualquier producto o servicio.
 Cómo ingresar un artículo
1. Vaya a Inv. I > Configuración > Artículo.
2. En la pantalla de lista, haz clic en Nuevo.
3. Introduzca un Código de artículo y Nombre de artículo.
4. Haz clic en Guardar.
CÓMO INGRESAR ARTÍCULOS (CONTINUADO)
Tipo de artículos es lo que el software reconoce para identificar los tipos de
artículos. Si su empresa manufactura productos, puede elegir la categoría
apropiada conforme a la Lista de Materiales (LDM).
 Tipo de artículos
 Materia prima
Cualquier bien o componente que se consume durante producción. También puede
considerarse como repuesto para productos terminados.

 Productos semi-terminados
Cualquier bien o componente que a sido creado durante una línea de asamblea
(producción) y se consumirá o convertirá en un producto terminado.

 Producto terminado
Cualquier bien o producto que está almacenado y/o listo para vender.

 Mercancías
Cualquier bien que se compra (recibe) y vende (consume) como es. Asamblea y
Producción no se requiere.

 Proceso
Un Proceso se considera un paso o procedimiento que tiene que ocurrir para
transformar un artículo de un tipo (por ejemplo: materia prima) a otro (por ejemplo:
producto terminado). Normalmente se diseña una lista de procesos, basados en su
LDM.
Cómo crear una lista de procesos:
1. Haz clic en la lupa de búsqueda en el campo de Proceso.
2. Haz clic en Cambiar.
3. Haz clic en Nuevo.
4. Asigne un Código de proceso, Nombre de proceso y Orden (en que ocurre en la
línea de producción).
5. Haz clic en Guardar.
Consejo: Si configura ubicaciones como “Fábrica”, tendrá que asignarle un proceso al
código de tal fábrica. Típicamente, compañías suelen crear una ubicación por proceso.
Esto facilita saber dónde se encuentran actualmente sus materiales (almacenados o en
proceso).
CÓMO AGREGAR INVENTARIO
Si tiene existencias de un artículo, puede introducir el saldo en su
ubicación específica.
 Cómo aplicar existencias de un artículo
1. Vaya a Inv. I > Mov. de Inv.> Ajuste de inventario > Conteo del Inv. I
2. Aplique la fecha de hoy en el campo de Fecha.
3. Active la casilla de Incluya cero inventario.
4. Haz clic en Buscar.

5. Una vez que aparezca la lista de artículos, elige los artículos


haciendo clic en la caja numerada.
6. Haz clic en Ajustar.
7. Introduzca el saldo de cada artículo y ubicación.

8. Haz clic en Guardar.


Consejo: Puede actualizar todos los artículos a la vez utilizando el
complemento de Excel. Para aprender más acerca de Excel, favor de acceder
el manual en línea.
CÓMO CARGAR DATOS
Si tienes datos disponible para cargar al software, se puede usar una de
las siguientes dos opciones para cargar datos. Ofrecemos el Cargador
Excel Ecount y el Cargador Web Ecount.

 Cómo usar el complemento de Excel


1. Vaya a Personalizar > Descargar.
2. Después de descargar y ejecutar el archivo, inicie Excel.
3. En la pestaña nueva de ‘Ecount’, haz clic en Iniciar sesión.
4. Ingrese sus datos de acceso.
5. Haz clic en el menú de datos relevantes para ver la lista de
plantillas. Elige la plantilla y llene los campos que trae títulos en
negrita.
6. Haz clic en Cargar.

 Cómo utilizar el Cargador Web de Ecount


1. Vaya a la pantalla de entrada relevante.
2. Haz clic en Cargador Web Ecount.
3. Haz clic en Descargue una Plantilla de Excel para descargar un
archivo con formatos predeterminados.
4. Introduzca la información relevante. Haz clic en Ver detalles
para ver requisitos de formato.
5. Copea y pegue los datos en el campo de Pegar datos de Excel.
6. Haz clic en Guardar.
CONFIGURACIÓN DEL USUARIO
Puede tener una cantidad ilimitada de usuarios activos en los módulos
de Contabilidad I/II, Inventario I/II, y Administrar.
*Consejo : Su suscripción básica incluye 10 usuarios de Groupware (GW). Si es necesario
puede comprar más usuarios de GW.

 Cómo agregar ID de usuario


1. Vaya a Personalizar > Configuración del usuario > Registrar
Usuario.
2. Haz clic en Nuevo.

3. Asigne el ID de Usuario, Nombre, Correo Electrónico y Celular.


4. Haz clic en Guardar.
Permisos de Usuario
Puede asignar las pantallas y datos cuales sus usuarios puedan acceder
en el software. Por ejemplo, si el equipo del almacén no debe tener
acceso a la información de contabilidad, simplemente limite acceso a
solamente menús de inventario.
 Puedes elegir entre los siguiente 4 tipos de permiso:
Sólo lectura : El usuario solamente puede ver datos existentes.
No puede ingresar, modificar o borrar datos.
Ingresar + Leer : El usuario puede ver e ingresar nuevos datos.
No puede modificar o borrar los datos existentes.
Todo : El usuario puede ver, ingresar, modificar y borrar datos en
la pantalla seleccionada.
No autorizado : No se concede acceso al usuario. No podrán ver
ningún dato en esa pantalla.
 Cómo establecer permisos de usuarios (individual)
1. Vaya a Personalizar > Configuración del usuario > Registrar
usuario.
2. Haz clic en el ID del usuario.
3. Haz clic en la pestaña de General.
4. Vaya a Menú de Autorización.
5. Seleccione Configuración.

6. Elija los permisos por módulo y menú.


*Consejo: Si solamente necesitarán acceso a pocos menús,
establezca la autorización predeterminada a No autorizado y
otórgueles acceso a los menús que usarán.
7. Haz clic en Guardar.
 Cómo configurar permisos de usuario (para grupos)
1. Vaya a Personalizar > Configuración del usuario > Establecer
autorización.
2. Haz clic en Nuevo.
3. Ingrese un Código de grupo.
4. Ingrese un Nombre de grupo.
5. Seleccione la Autorización predeterminada.
6. Elija los permisos para cada pantalla.
7. Haz clic en Guardar.
8. Vaya a Personalizar > Configuración del usuario > Registrar
usuario.
9. Haz clic en el ID del usuario.
10. Vaya a Autorización del menú.
11. Seleccione Autorización predeterminada.

12. Seleccione el grupo.


13. Haz clic en Guardar.
*Consejo: Para múltiples usuarios, repita pasos 9-13.
PERSONALIZACIÓN
Ofrecemos varias opciones para personalizar la funcionalidad y
apariencia del software. Usted puede:
• Activar/desactivar módulos, menús y pantallas
• Agregar su propio logotipo al interfaz y documentos.
• Agregar campos personalizados a las pantallas de entrada.
• Crear plantillas de impresión personalizadas, documentos y reportes.
La siguiente sección describe cómo personalizar el software.

 Cómo agregar un logotipo


Puede agregar un logotipo de la empresa en la esquina superior
izquierda del interfaz así como en las impresiones de sus
documentos.
1. Vaya a Personalizar > Información > Configuración de la
empresa > Logo/Sello.
Logo – En esta sección, puede subir la imagen que aparecerá
en las plantillas y otros documentos impresos.
Sello – En esta sección, puede subir la imagen que aparecerá
como “sello” en sus documentos imprimidos.
Identidad corporativa (Tipo logotipo) – En esta sección, puede
subir la imagen que aparecerá en la esquina superior izquierda
del interfaz
2. Haz clic en Ajustes en la caja apropiada.
3. Haz clic en Insertar Imagen.
4. Después de aplicar la imagen, haz clic en Guardar.
 Cómo configurar módulos y menús
La versión predeterminada del software incluye todas las
características y módulos que ofrecemos a todos los usuarios.
Sin embargo, muchos de estos módulos y menús no son necesarios
para ciertos flujos de trabajo. Por lo tanto, se recomienda desactivar
módulos innecesarios, para simplificar el interfaz.

Para desactivar módulos :


1. Vaya a Personalizar> Configuración > Configuración del menú.
2. Seleccione la pestaña del módulo que desea desactivar.
3. En la parte superior de la pestaña, seleccione No utilizar
4. Haz clic en Guardar.

Para desactivar menús individualmente:


1. Vaya a Personalizar> Configuración > Configuración del menú.
2. Seleccione la pestaña del módulo que desea modificar.
3. Debajo del nombre de módulo, encuentre el menú que desea
desactivar para seleccionar Utilizar o No Utilizar.
4. Haz clic en Guardar.

Para el Módulo completo

Para el menú
específico
 Cómo personalizar plantillas
Puede personalizar la apariencia de facturas, órdenes de venta,
listas de empaque, órdenes de compra y más. Cada editor de
plantillas le permite crear hasta 50 plantillas personalizadas por
documento.
Para personalizar la apariencia de una plantilla:
1. Vaya a Personalizar> Configuración > Configuración de
funciones > Pestaña de Inv. > Plantilla/Pantalla de entrada.
2. Encuentre el menú relevante donde se muestra la plantilla.
3. Haz clic en Configurar plantilla.

4. Click New.
5. Asígnele un Nombre a la nueva plantilla.
6. Haz clic en Guardar.
*Nota: Actualmente ofrecemos dos tipos de editores de plantillas. El editor
de plantilla antiguo ofrece una ventana emergente con pestañas y columnas
para el proceso de configuración. Los editores de plantillas actualizadas le
permiten pasar el cursor sobre la sección que desea modificar.
Editor de plantillas antiguo (predeterminado)
El editor de plantillas antiguo ofrece una serie de columnas que se
pueden ver a la vez. También puede seleccionar la pestaña en la
que desea trabajar y realizar modificaciones.

Editor de plantillas actualizado (Disponible para menús selectos)


El nuevo editor de plantillas es intuitivo y le permite flotar sobre la
sección que desea modificar.
Configuración superior
Esta sección le ayudará personalizar la parte superior del
documento. Puede agregar imágenes, texto predeterminado y
formatos de tabla.
Al aplicar el código fuente de la Tabla de Códigos puede establecer
cuales valores aparecerán automáticamente cuando se utilice la
plantilla para generar un documento.

Configuración del cuerpo


Esta sección le permite agregar más columnas según sea necesario.
Para agregar, simplemente haz clic en [Agregar campo] (plantilla
anterior) o flota el cursor sobre una columna existente y haz clic en
Agregar (plantilla actualizada).
Puede ajustar los nombres de las columnas así como su tamaño,
tipo de texto y formatos.

Configuración del fondo


Esta sección le permite establecer la apariencia de los totales así
como cualquier código fuente o texto predeterminado que desee
aplicar a la parte inferior del documento.
CÓMO SUBSCRIBIRSE
Puede actualizar a una suscripción pagada en cualquier momento
durante su periodo de prueba gratuita de 7 días. Si decide en suscribirse
antes de la expiración de su prueba, recibirá esos días como días extras,
aplicados a su cuenta gratuitamente.
¿Que tipo de suscripción sirve para usted?
Mensual: $55 USD
Anual: $600 USD
Los dos incluyen: Usuarios sin limite, capacitación, actualizaciones y soporte.
No hay requisitos de términos de uso mínimo ni contrato.

 Cómo suscribirse
1. Vaya a Soporte > Tarifas y pagos > Pago
2. Seleccione $55 per month o $600 per year.
3. Haz clic en el botón [Pago]
4. Se abrirá una nueva ventana con opción de pago: PayPal y/o
tarjeta de crédito. Después haz clic en Log In o Continuar.
SOPORTE EN LÍNEA
Con una suscripción tienes acceso a nuestros tutoriales de vídeo,
manuales en línea, tableros de apoyo y más
 Cómo acceder apoyo en línea
1. En la parte superior del software, haz clic en el botón [Soporte].
2. Seleccione su método preferido.
Consultas en línea: Somete su pregunta a nuestro equipo. Nos puede
escribir comentarios y adjuntar archivos según sea necesario.
Manuales en línea: Accede nuestros manuales en línea, cubriendo
nuestros módulos, menús y temas útiles. Puedes buscar por palabra
clave, frase y/o nombre de menú.
Tutoriales en vídeo: Ve guías cubriendo temas de: capacidades de
software, módulos, flujos de trabajo y más. Puede verlos vía nuestro
sitio, YouTube o bajar los archivos para tenerlos como información de
referencia.
Biblioteca: Accede nuestra lista de pautas útiles, escritas para cubrir
menús específicos y para ofrecer consejos sobre los pasos
recomendados para optimizar su uso del software.

También podría gustarte