[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas5 páginas

Panamá: Unión, Separación y Soberanía

El representante de Panamá en el congreso anfictiónico Manuel José Hurtado solicitó una comisión para estudiar una vía interoceánica a través del istmo de Panamá. Consideró que el istmo podría ser el centro de unificación continental debido a su posición geográfica entre los dos océanos, lo que podría convertirlo en el "emporio del universo". José Domingo de Obaldía fue nombrado gobernador del istmo a pesar de sus simpatías separatistas. Finalmente, Tomás Herrera separó con é

Cargado por

Isaac Shocron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas5 páginas

Panamá: Unión, Separación y Soberanía

El representante de Panamá en el congreso anfictiónico Manuel José Hurtado solicitó una comisión para estudiar una vía interoceánica a través del istmo de Panamá. Consideró que el istmo podría ser el centro de unificación continental debido a su posición geográfica entre los dos océanos, lo que podría convertirlo en el "emporio del universo". José Domingo de Obaldía fue nombrado gobernador del istmo a pesar de sus simpatías separatistas. Finalmente, Tomás Herrera separó con é

Cargado por

Isaac Shocron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Isaac Shocron 8-912-2243

1- Realiza la lectura del primer punto del módulo del periodo de unión a Colombia del congreso anfictiónico de panamá y
explica cuál es la función, de Panamá en el contexto de la celebración en dicho congreso y explica cuáles fueron sus logros
y resultados.

El Representante de Panamá en el congreso anfictiónico Manuel José Hurtado solicito que se integrara una comisión con
el fin de estudiar una vía interoceánica del istmo de Panamá. Con este congreso su propósito fue planeta proponer
considero el punto central de la unificación continental y este podría ser el Istmo de Panamá.

Así refiriéndose a Panamá como la posición geográfica indicada para ese augusto destino, colocándolo como el centro del
globo, esta maravillosa posición entre los dos mares podrá ser con el tiempo el emporio del universo.

2- Realiza una síntesis comentada sobre los factores internos y externos que influyeron en la separación de Panamá de
Colombia.

La separación de Panamá del territorio colombiano resulta ser un episodio controvertido para los historiadores, pues existen
diferentes versiones alrededor del porqué de este acontecimiento que se dio oficialmente el 3 de noviembre de 1903 y que
significó perder 75 mil kilómetros cuadrados de territorio.

A causa de que el congreso colombiano hacía caso omiso de las solicitudes de franquicias comerciales para el istmo, lo
cual frustraba las aspiraciones panameñas, surgió un movimiento separatista para convertir a Panamá en un país
hanseático bajo la protección de Reino Unido y los Estados Unidos.

Después de la Guerra de los Mil Días, Colombia quedó en una situación deprimida social y económicamente y José
Domingo de Obaldía fue nombrado gobernador del Istmo, cargo que ya había ocupado y que aceptó aun cuando se sentía
inclinado a la separación
3- Destaca los aspectos que lesionaron la soberanía nacional en el tratado Hay Bonau Varilla.

El Tratado estaba en inglés y fue ratificado sin que quedara copia en Panamá.

La neutralidad del Canal de Panamá.

La igualdad para todas las banderas, tanto la estadounidense como las demás.

El pago a Panamá de los diez millones de dólares, originalmente destinados a Colombia.

La protección de Panamá contra cualquier agresión.


4- Elabore un cuadro sinóptico con los intentos de separación de Panamá de Colombia.

Diecisiete Intentos
de Sesión y cuatro La ejecución del plan separatista estuvo a cargo de Don
separaciones Manuel Amador Guerrero, quien fue la persona que
consumadas durante viajó a Estados Unidos en busca de apoyo. Por su parte
el siglo XIX en Panamá se logró la cohesión de importantes jefes
liberales y el significativo apoyo del comandante del
ejército colombiano el General Esteban Huertas.

Intentos de
Separación
de Panamá
de Colombia

Con el liderazgo del general Tomás Herrera,


el istmo de Panamá fue separado de
la República de la Nueva Granada, el 18 de
Tomas Herrera noviembre de 1840, sin obstáculo alguno por
parte de la guarnición de la ciudad de
Panamá que se adhirió al movimiento.
5- Recopile dibujos o fotografías de José Domingo Espinar, Juan Eligio Alzuro, Tomas Herrera y escriba una breve reseña
de cada uno

José Domingo Espinar Aranda fue un ingeniero, geógrafo, cirujano, político y militar colombiano de
origen mulato. Fue amigo cercano de Simón Bolívar y luchó con él en las guerras independentistas de
Sudamérica.
Fue un militar venezolano que ocasionó la segunda secesión del istmo de Panamá de Colombia del 9
de julio al 28 de agosto de 1831.

Tomás José Ramón del Carmen de Herrera y Pérez Dávila fue un militar y político neogranadino,
presidente de la República de Nueva Granada y jefe de Estado del Estado Libre del Istmo durante 1840 y
1841

También podría gustarte