[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas50 páginas

Anuario Bibliográfico de La República 7

Este documento presenta un resumen de cuatro obras literarias argentinas publicadas en 1882: 1) "Lucía Miranda" de Eduarda Mansilla de García, una novela histórica sobre la conquista argentina. 2) "Los silbidos de un vago" de Eugenio Cambaceres, un libro satírico que generó controversia. 3) "Las confesiones de un médico" de Silverio Dominguez, una novela sobre los desafíos de ser profesional liberal. 4) Un discurso sobre la prensa argentina por

Cargado por

Vicenç Tuset
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas50 páginas

Anuario Bibliográfico de La República 7

Este documento presenta un resumen de cuatro obras literarias argentinas publicadas en 1882: 1) "Lucía Miranda" de Eduarda Mansilla de García, una novela histórica sobre la conquista argentina. 2) "Los silbidos de un vago" de Eugenio Cambaceres, un libro satírico que generó controversia. 3) "Las confesiones de un médico" de Silverio Dominguez, una novela sobre los desafíos de ser profesional liberal. 4) Un discurso sobre la prensa argentina por

Cargado por

Vicenç Tuset
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

296 -

cido y acreditado en el mundo de las letras, y sin


introducir modificaciones en la primer edicion .
La Sra . EDUARDA MANSILLA DE GARCIA abordó el
tema acaso más fecundo de la literatura arjentina,
pues, antes y después de su novela histórica , ha dado
tela para dramas , leyendas y ensayos de todo jenero,
en su mayor parte faltos de vida poética . El libro
que nos ocupa, ha dicho un critico , es el que más se
acerca al ideal que el nombre de Lucia Miranda sim
boliza ; y Cushing escribia á la autora en 1870 : « Se ve
que la obra es de un autor jóven , pero que posee cua
lidades de invencion y de imajinacion, unidas á ese
gran vigor de concepcion y de descripcion gráfica que
en tan alto grado distingue la más madura obra de
Pablo.j Ha hecho bien en encabezar el volúmen con
carta tan honrosa .
Lucir Miranda es en verdad una novela histórica ,
basada en la tradicion de nuestra conquista , adornada
y poetizada convenientemente, en especial con las
Hermosas escenas que se desarrollan en Europa y ocu
pan una parte no ménos principal que los sucesos de
la tierra arjentina en la distribucion de la obra .
Está escrita con sencillez , con ese estilo claro , lim
pido , lijeramente iluminado por algunas figuras , cual
corresponde á un trabajo de este jenero, tan prócsimo
á la historia como á las creaciones puras de la fan
tasia: lleno de sonoridad y siempre fácil.

4.73 ~ Tio Antonio- Cuento por la Sra . EvLARDA M. de GAR


CIA - Buenos Aires - Imp eso por Juan A. Alsina- 1882.
En 80 , 34 ps .

Edicion elegante, de pocos ejemplares, ofrecida por


D. Juan A. Alsina á la autora . El Tio Antonio es
297

uno de los mejores cuentos de la coleccion publicada


el año 1880. V. el Anuario correspondiente, núme
ro 204 .

474- Potpourri - Silbidos de un vago - Buenos Aires


- Imprenta de M. Biedma, Belgrano 133 à 139-18-2.
En 80 , 410 ps .

4171 bis- Potpourri-Silbidos de un vago - Segunda


edicion - Buenos Aires - Imprenta de M. Biedma, Belgrano 133 á 139.
Libreria de L. Jacobsen y Co , Florida 242 y 241–1882 .
En 89 , 414 ps .-las 4 últimas de catálogo de periódicos.

Ningun libro ha alcanzado en Buenos Aires el


écsito ruidoso de los Silbidos de un vago , de que se
hizo en breve tiempo una segunda edición; ni ha ori
jinado mayor contradiccion de opiniones , a estremo
de llegar la prensa á enconarse personalmente con
su autor, el doctor EUJENIO CAMBACERES , descu
bierto " á poco andar , y hasta á declarar alguno la
obra , con errado alarde de suficiencia, producto mefi
tico de la literatura pornográfica .
Quédome entre los muy pocos que defienden su
bondad , y me creo inhibido de discutir apreciaciones
puramente personales ; pero me esplico a la vez mu
chos de los acerbos cargos contra el autor y la obra
dirijidos , por el hecho de ser muchas tambien las per
sonas a quienes la terrible sátira del vago ha desnu
dado en público .
Los silbidos no constituyen una novela, propiamente
tal ; y seria dificil hallarles colocacion en las clasifica
ciones literarias comunmente adoptadas.
298

Son una charla, una causerie, como dirian los fran


ceses , sobre asuntos sociales, recordando actos más ó
menos olvidados y pintando individualidades más ó
menos disfrazadas. Escrito en estilo lijero , suelto ,
en estilo familiar de persona intelijente é ilustrada ,
nada más , tiene todo el atractivo de una conversacion
de salon salpicada de chistes y anécdotas auténticas,
de chismes y reminiscencias constantemente intere
santes .
Sainte -Beuve ha dicho, hablando del Athur de Gut
tinguer : L'auteur, qui est auteur aussi peu que
possible , écrit en prose comme on ferait dans de
lettres charmantes i un ami - y no encuentro espre
sion más aplicable, ni más apropiada para dar perfec
ta idea de esa amena conversación de 400 ps . que todo
lector desea continuar, sintiendo , al terminar el último
capítulo , que lo abandone tan pronto una visita de
tal modo. empapada en los variados accidentes de
nuestra actividad social.
Puede bien que yo peque de ecsajerado; mas no
tengo por qué negar que siempre he considerado la
chismografia de salon como uno de los solaces más
agradables y fecundos de la intelijencia .
Hay en los capítulos descosidos del vago , caracteres
admirablemente descritos , retratos que parecen foto
grabados de inapreciable valor , y que aprocsiman la
obra á la moderna escuela realista . La carta que
describe la vida en la estancia , será siempre una joya
literaria , y cabe ofrecer de modelo de fina såtira
la farsa política en cuatro actos. La escena del bai
le , especie de revista de tipos, trae å la memoria la
encantadora narracion Les - soupers de Daphne , de
Meusnier de Querlon , le seul des littérateurs du
XVIII siécle , dice Nodier , pour lequel je puisse
avouer sans orgueil quelque sympathie d'étude et de
destinée . - Comó la analojia es notable , cúmpleme
299

declarar , que no ecsiste en América ejemplar alguno


de las primitivas ediciones de esa obra, y la reciente,
de la casa Kistemaeckers , apareció simultáneamente
con los Silbidos . Acaso en esa parte fuera fundado
afirmar que éstos pertenecen a la categoria de libros
llamados de llave, porque requieren, para los estra
ños al pais ó á la época, esplicacion ó indicacion de los
personajes .
Del detalle de la frase, mucho bueno podria hacer
resaltar de comparaciones felicísimas y llenas de nove
dad . En la traslacion fotográfica de un conocido político,
del cual pinta el carácter acre , áspero , ágrio, y pre
senta su forma oratoria cuando « después de dolorosos
pujos de alumbramiento las palabras salen á empujo
nes , en grupos informes de ocho o diez , mirándose las
caras ó dándose la espalda, de pié , de costillas ó de
cabeza , «me hace acordar , agrega, á los chorros del
limon, cuando caen sobre una ostra viva ..— Pienso
para mi que esas dos líneas valen un libro .
En cambio de estas bellezas de detalle , hay esceso
de incorreccion y abuso de espresiones estranjeras,
que el autor debiera limitar.
Bien venido sea el segundo volúmen anunciado de
una obra jenuinamente arjentina, que hace época en
nuestra literatura embrionaria; y los que no ven objeto
en la difusion de tan agradables pájinas, esencialmente
cáusticas, tengan presente con L. de Balzac que il
doit y avoir des livres pour occuper et pour instruire ;
il doit y en avoir pour délasser et pour plaire:
l'esprit a besoin des uns et des autres. Cultioons
les oliviers et les vignes, mais n'arrachons pas les
Inyrtes et les rosiers.
300

475- M . CANÈ A la distancia- Buenos Aires- 1882,


En 89 , 48 ps. A la vuelta de la carátula principal: « Imprenta de
“ El Diario " , 116, San Martin , 118. »

Edicion de corto número de ejemplares, de dos tra


bajos de Miguel CANÉ publicados en El Diario .
Versa el primero sobre Cárlos Encina, y fué escrito
con motivo de la muerte del ilustre poeta y matemá
tico . El segundo articulo lleva por titulo Tedium
oita . Difieren mucho en el estilo, á estremo de no
parecer obra del mismo autor . Por lo menos, el pro
cedimiento literario , permítaseme la espresion , segui
do en el último, es completamente diverso del proce
dimiento ordinario de Cané , que no ha acostumbrado
hacer trabajos de erudicion con recargo de citas .

476--Discurso eucarístico pro patria pronunciado en


la Iglesia Matriz de Tucuman por el P , MARCOLINO DEL C. BENAVENTE
del orden de predicadores, el 9 de Julio de 1882 – Tucuman, Impren
ta del Estado , calle de Belgrano Núm , 21-1882 .
En 40 , 12 ps.

Dedicado al gobernador Miguel Nougués. — En tono


patriotico, a veces ecsajerado, recuerda los grandes
hechos de la independencia arjentina, pretendiendo
disculpar, en parte, la forma de la dominacion espa
ñola , å fin de ponerse en un medio término que llama
las sagradas obligaciones de la verdad .

477- Convencion de la prensa- 20 de Marzo 1882 - Instalacion


en la Reduccion de « El Ciudadanos - Discurso del Dr. D. FRANCISCO
DE LA FUENTE Ruiz - Buenos Aires – 1882 .
En 87 , 26 ps .
301

El doctor DE LA FUENTE RUIZ inició una conven


cion de la prensa arjentina, cuyos principales objetos
pone de manifiesto en este largo discurso de instala
cion , que imprimió en folleto después de haberlo publi
cado en El Ciudadano. Son muchos los tópicos que
abarca y muchas las reformas que indica: todas poco
prácticas ó por lo menos dificiles de realizar.

478 - Las confesiones de un médico por SILVERIO


DOMINGUEZ –Buenos Aires, Imprenta de El Correo Español, Rivadavia
23 y 25 - 1882 .
En 89 , vi- 238 ps .

El último trabajo del laborioso doctor SILVERIO Do


MINGUEZ asume la forma de novela , bajo el aspecto
de Memorias que un médico, Don Felipe, deposita , al
morir, en manos del que lo ha asistido, pidiéndole las
publique para que sus infortunios sirvan de ejemplo á
cuantos se dedican a profesiones liberales . La obra
no tiene otro objeto . « Dentro de pocos años, dice el
autor, todos los españoles vamos á ser licenciados ó
doctores en alguna Facultad ». Muéstra los incon
venientes de tal propension , y agrega : « Si con este
trabajo consigo apartar á una familia de la mania
literaria , no habrá sido estéril y se habrán colmado
mis aspiraciones .»
La historia del doctor Felipe es como todas las his
torias de este jénero , aún en sus incidentes : la clásica
y modesta familia de aldea , cuyas ambiciones despier
ta la precocidad del niño; proyecto de dedicarlo al
sacerdocio ; falta de vocacion, reconocida en las pri
meras incomodidades del seminario ; inclinacion a la
medicina, y así sucesivamente , con todas las peripe .
cias del caso , con todos los sacrificios paternos y per- ,
302

sonales por adquirir un título profesional, hasta mo


rir en la miseria . En una palabra: como tésis , mala ;
pues sólo presenta una faz de la cuestion , y nunca
será prueba suficiente ni enseñanza satisfactoria, un
caso aislado , que puede repetirse con frecuencia , sin
dejar por eso de ser simplemente un caso . Pero el
libro vale por sus detalles . Es minucioso , trasladit
con felicidad escenas de provincia , escenas de la vid :
real que aparecen con todo su colorido, cuadros de
nuestra campaña donde pasan gran parte de los inci
dentes narrados , retratos, en fin, de personas que uno
cree reconocer . A veces se hace fatigoso: consiste
en el tono doctrinal, en la persistencia invariable de
no estampar una línea que no represente la propagan
da que se ha impuesto el autor contra las profesiones
liberales - defecto jeneral que se traduce tambien en
una ecsajeracion chocante .

479 - Corona fúnebre del Doctor José Maria Moreno


Marzo 22 de 1882 -Buenos Aires - Imprenta de Pablo E. Coni , espe
cial para obras-60- calle Alsina–60 - 1882.
En go grande, 79 ps.

Rasgos biográficos del Dr. Moreno por FRANCISCO


ALCOBENDAS,unas palabras de elojio por JOSÉ M. ZA
PIOLA , carta de pésame á la viuda por el Dr. LEOPOLDO
BASABILVASO , Décano de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales, discursos pronunciados en la tumba
del Dr. Moreno por los Sres . ANTONIO E. MALAVER,
BARTOLOMÉ MITRE, MARIANO VARELA , Pastor LA
CASA , JUAN BALESTRA, NICOLÁS CASARINO , y final
mente los juicios y crónicas de la prensa .
303

480 - Elogio fúnebre del Ilmo. fundador de la Univers


sidad de Córdoba , reverendisimo D. Iir . Fernando de Trejo y
Sanauria pronunciado en la iglesia de la Compañia de Jesús, el
dia 23 de Diciembre de 1831 por el Obispo Diocesano D. Fr. MAMERTO
ESQUIÚ Y MEDINA - Impreso á solicitud del Iltre , Rector de la Univer
sidad, Dr. D. Alejo C. Guzman - Córdoba -- Imprenta del « Eco de
Córdoba» -- 1882 .
En 89 , 38 ps .

Fray Fernando de Trejo , Obispo, fundador de la


Universidad , pertenecia a la orden de San Francisco ,
que vino nuevamente á hallarse representada en la
persona de Esquiú , despues de un intervalo de 22
obispos. Fray MAMERTO Esquiú hace el más cumplido
elojio de su antecesor, que no alcanzó á ver realizada
la obra de la fundacion de la Universidad , á que de
dicó buenos años de su vida .

481 - Discurso pronunciado en las exequias del Dr. D.


Ezequiel Colombres por el R. P. Fr. MARIA ANGEL BOISDRON de la
órden de Santo Domingu - Tucuman - Imp. del Estado, calle Belgia
no núm . 21 - Julio de 1882 .
En 89 , 12 ps .

Fray MARIA ANGEL BOISDRON dedica su discurso


« al más fiel amigo del finado, á D. Napoleon Gallo . "
El Dr. Ezequiel Colombres falleció en Buenos Aires
el 16 de junio de 1882, y este discurso fue pronun
ciado el 27 del mismo mes en la iglesia de los do
mínicos, de Tucuman . Reasume en pocos párrafos
la biografia del ilustrado cuanto querido Dr. Colombres,
haciendo resaltar sus méritos en la vida pública y sus
virtudes en la vida privada .
304

482- Oracion fúnebre del Señor Don Félix Frias por el


Dr. D. FEDERICO Aneiros en la iglesia metropolitana de Buenos Aires ,
el dia 29 de Diciembre de 1881 - Buenos Aires -Imprenta de Pablo
E. Coni , especial para obras –60 -calle Alsina-60– 1882.
En 89 , 30 ps.

Esie panejírico de D. Félix Frias es como la mayor


parte de los de su clase : elogios prodigados abun
dantemente con motivo y sin motivo alguno . Y éste ,
en estilo poco fácil y hasta pesado .

483 - Homenaje a la memoria de Julia Nóbreya de lluer


90 - t Junio 25 – 1882 –Buenos Aires -Imprenta de M. Biedma, Bel
grano 133 à 139 .
En 169 , 56 ps.

Articulos necrolójicos de la prensa de Buenos Aires


reunidos por el editor MARTIN BIEDMA : figuran ar
tículos de M. L. en El Diario, de La Nacion, El
Nacional, La Patria Arjentina, La Libertad, El
Siglo , etc. En vez del marco negro con que suelen
hacerse estas publicaciones, se ha puesto un encabe
zamiento negro con su sombra en cada pájina.

484 - Homenaje a la memoria de Delfina Ve


dia de Mitre- + 6 de Setiembre - 1882- Buenos Aires - i882 .
En 80 , 182 ps.- A la vuelta esterior de la carátula : – « Imprenta
le La Nacion ..

Contiene: I Confidencias intimas, que abrazan da


tos biográficos de la distinguida matrona y varias
piezas en prosa y en verso , escritas por la Sra . Del
205

FINA VEDIA DE MITRE en diversas épocas, notándose


especialmente por la sencillez y naturalidad en la
espresion de sus sentimientos.
II Corona poetica , compuesta de composiciones de
G. MENDEZ , A. MAGARIÑOS CERVANTES , MELITON Al
FONSO , RAMON DE I. Y LOPEZ , A. D. Paez , C. F.
SCOTTI , J. E. M. , A. FUENTES Ortiz y B. J. CHARRAS.
III El fallecimiento, IV el entierro , v las ecsequias,
que los forman las necrolojias y los respectivos arti
culos de la prensa periódica del Rio de la Plata ; y
finalmente, una correspondencia dirijida al Cruzeiro,
de Rio Janeiro, y la tabla de los periódicos que han
tributado su homenaje póstuino à la digna finada,
cierran este libro - sencillo tributo de afecto .

485 - nracion fúnebre pronunciada sobre la tumba de


Don Desiderio Ariąs por el Dr. D. PABLO PADILLA, rector del Semi
nario y canónigo doctoral - Salta - Imprenta de « La Opinton « -1882.
En 87 , 3 ps .

Palabras pronunciadas en el Cementerio al depo


sitar los restos del joven Arias.

486 -Corona fúnebre del Coronel D, Agustin A. Olmedo


-Ilomenaje de amistad y respeto - Córdoba - Imprenta Argentina ,
calle Entre - Rios , 19 y 21 - MDCCCLXXXII.
En 89 , 62 ps. y un retrato

La obra lleva al frente el retrato del Coronel Ol


medo, grabado en madera; está impresa con marcos
negros , con la foliacion al pié , y cubiertas esteriores
negras satinadas, con impresion blanca . llay un pre
306

pacio de E. T. LUQUE recordando los servicios del


Coronel Olmedo que empezó su carrera en el Para
guay al mando del batallon de Córdoba; artículos ne
crolójicos del Eco de Córdoba, del Interior, de La
Capital, de EMILIANO LUQUE , de Pablo 2. CABRERA,
de La Prensa Católica y de ALBERTO ORTIZ , y un dis
curso del Dr. JACINTO R. Rios .

487 -- Adolfo Alsina - Buenos Aires - 210 - Imprenta de « La


Repúblicas - 1882.
En 89 , 39 ps.

Publicado con motivo de la ereccion de la estátua


de Adolfo Alsina en la plaza Libertad . Contiene bre
ves rasgos biográficos, y los discursos pronunciados
en su tumba por N. AVELLANEDA , B. MITRE, A.
CAMBACERES , M. VARELA , M. NAVARRO VIOLA, M .
ARAUZ , J. LOPEZ SUAREZ , E. SANCHEZ, M. A. Mon
TES DE Oca .

488 - Dr. D. Enrique Sanchez - Honores á su memo


ria por sus amigos en el 10 aniversario de su muerte - 7 de Junio
1882– Buenos Aires, 7481 - Imprenta del « Porvenire, Defensa 139
-1882 .
En 83 , 23 ps.

Reseña de la fiesta de conmemoracion iniciada por


sus amigos , discursos de ALBERTO M. LARROQUE,
JUAN A. MARTINEZ y un artículo de La Tribuna Na
cional.
307

499- Discurso pronunciado en el teatro Juan de Vera en


ocasion del funeral civico celebrado en honor del esclarecido General
José Garibaldi por el Dr. D. Juan E. TORRENT– Junio 25 de 1882- .
Corrientes - Imprenta de La Tribuna Comercial - 1883 .
En 80 , 12 ps .

Reseña de la fiesta , tomada de La Tribuna Co


mercial, y discurso del Dr. JUAN E. TORRENT en
elojio del tribuno italiano José Garibaldi . Es una pie
za sóbria y elegante .

490 - Siemprevivas esparcidas por un discipulo sobre el


sepulcro del educacionista Frai Juan Grande -Maestro de tres ge
neraciones en Santiago del Estero - Illuminat et intellectum dat par
vulis-Ps . cxviu v . 130 -- Buenos Aires - Defensa 107–Imprenta Euro
pea - Moreno 51-MDCCCLXXXII .
En 40 , 1v-56 ps . -d1 pié de la última p.:-(Acabóse de imprimir
este opúsculo el dia de San Silvestre . )

Riquísima edicion de 100 ejemplares en papel Jesus


y 50 en papel de China , con retrato y firma autógrafa
de Frai Juan Grande. 'Es , fuera de duda, el producto
más correcto, esmerado y elegante de las prensas
arjentinas.
Contiene artículos y noticias publicados en el Ferro
carril de Santiago, la Oracion fúnebre pronunciada
por el presbítero OLEGARIO HERNANDEZ , el elojio
hecho por D. ANJEL J. CARRANZA , el detalle
de las pompas fúnebres por D. VICENTE GARCIA AGUI
LERA , un artículo de D. PEDRO FIRMO UNZAGA, versos
de A. T. y de A. V. M. , una carta de D. ANTONIO
Zinny y varias notas , -reunido todo por D. Anjel J.
Carranza , y precedido de una carta del mismo, dis
cípulo de Frai Juan Grande en las aulas de la Escue
308

la , hoy estinguida , de Santo Domingo de Guzman,


á su amigo y condiscípulo D. Lino del Palacio .

491 - Album de los juegos florales celebrados por la


Sociedad Española « Centro Gallego » de Buenos Aires el 12 de
Octubre de 1882 - Patria , Fides , Amor- Buenos Aires-Imprenta de
Martinez , calle Cuyo 149–1882.
En 45 menor, 161 -LIX ps.

Contiene la convocatoria y catálogo de los premios,


el discurso del presidente del jurado , Dr. RAFAEL CAL
ZADA , la Memoria del Secretário EDUARDO CAAMAÑO,
veredicto del jurado é informe sobre el veredicto del
mismo Secretario ; en seguida las composicioones pre
miadas . Eros de CALISTO OYUELA , en verso libre ;
A la Industria , de AURELIO BERRO ; La ven
ganza de Narvaez , leyenda de PURIFICACION
CAMELIA COCIÑA DE LLANSÓ, española residente en
Tarragona; A Juan de Garay , de C. L. LOPEZ ,
del Paraná ; El descubrimiento de América .
de. ENRIQUE E. RIVAROLA; otras tres al mismo tema,
una del presbítero Eloy GARCIA VALERO, capellan
real de San Fernando de Sevilla ; otra de MELITON
ALFONSO , y otra de SEGUNDO I. VILLAFAÑE ; Tucu
man de RAMON OLIVER , y otra sobre el mismo tema
de SANTIAGO VALLEJO ; A Rivadavia , una de AURE
LIO BERRO y otra de ESTANISLAO PEREZ NIETO ; A
la madre patria , una del mismo autor y otra de
HORACIO C. VARKLA ; un soneto á España , de JUAN
LUSICH ; A Juan Sebastian del Cano, de SEGUN
DO I. VILLAFAÑE ; La cancion de la raza, y A
la reina del torneo , ambas de CARLOS M. DE
EGOZCUE ; La República Arjentina á España,
de Juan LUSICH y Hayamos al bosque de JUAN
309

ANTONIO ARGERICH ; discurso de clausura del Dr.


BONIFACIO LASTRA y acta de la solemnidad levanta
da por el secretario del jurado, EDUARDO CAAMAÑO.
La numeracion romana corresponde á una trascripcion
completa de cuanto la prensa dijo referente a la fiesta .
Entre las composiciones premiadas las hay buenas
y las hay pésimas; mi juicie dista mucho del emiti
do por el eminente jurado . Por lo menos, nadie
negará que los segundos juegos florales están cien
codos abajo de los primeros.

492 - Sociedad literaria Dein Funes-Conferencia lite


raria 9 de Julio de 1882 -Córdoba, Imprenta de « El Eco de Córdo
ba » -- 1882.
En 80 , 43 ps.

Contiene, el discurso de apertura por RODOLFO


REYNA , trabajos en prosa de LORENZO ANADON y Dr.
C. Moyano Gacitúa , y un largo trabajo en verso de
ABRAHAN Molina, titulado Sintesis del pensamiento
de Mayo . El folleto termina con la nómina de los
sócios." El discurso del Dr. Moyano Gacitúa sobre
Velez Sarsfield es lo mejor que contiene esta colec
cion , sin ser tampoco cosa que valga mucho ; y com
parando con las colecciones de anos anteriores, se
observa que estas conferencias de la Sociedad « Dean
Funes » están cayendo en un patrioterismo poco lite
rario .

493 - Discurso pronunciado en la Conferencia literaria de


la sociedad " Dean Funes" el 9 de Julio de 1882 por LORENZO ANADON
--Córdoba - Imprerta de El Eco de Córdoba- 1882.
En 8 ° , 13 ps.
310

Publicado en el folleto que antecede . Versa espe


cialmente sobre el patriotismo y recuerda glorias ar
jentinas .

494 - Sociedad literaria “ Dean Funes"-Conferencia lite


raria dedicada a la memoria del Brigadier general José Maria
Paz, 9 de Setiembre de 1882 – Córdoba - Imprenta de “ La Carcajada ”
--- 1882 .
En 80 , 83 ps.

Contiene discursos de RODOLFO REYNA , ANDRES


G. Posse y ROBERTO TORRES. Advierte el editor que
J. Gonzalez del Solar se ha negado á dar publicidad
á un trabajo en verso leido en la misma sesion .

493 -Agosto 6 de 1825- Album patriótico - Discursos y


composiciones leídas en la “ Velada literaria ” celebrada en la lega
cion de Bolivia en conmemoracion de la independencia de aquella
República el dia 6 de Agosto de 1882 - Buenos Aires - Imprenta de
Pablo E , Coni , especial para obras, 60-calle Alsina - 60—1882.
En 40 , 146-6 ps . é indice .

Contiene en forma de introduccion la crónica de la


fiesta , un discurso del doctor M. OMISTE , ministro de
Bolivia , una leyenda andina titulada El Amartelo , de
la señora JUANA MANUELA GORRITI , discursos de los
Señores SANTIAGO ESTRADA , JOSÉ A. DE ESCUDERO ,
Doctor SAMUEL F. SANCHEZ , NICOMEDES ANTELO,
FLORENCIO CARRANZA y doctor SANTIAGO VACA Guz
MAN, y una poesia del doctor FEDERICO DE LA PEÑA.
Las disertaciones de los señores Sanchez y Antelo , que
versan sobre los intereses comerciales y sobre los
· 311

productos de Bolivia , son estudios sérios é importan


tes, si se quiere impropios, en razon de su estension ,
de una fiesta como la que se efectuó en la legacion
boliviana , pero dignos de encómio por la esactitud de
los datos y el acierto de las apreciaciones.

499- Lo que viene despues .... drama en actos y en


prosa por Francisco Cobos -- Buenos Aires , Imprenta de " El Diario ".
San Martin 118-1882.
En 40 , 80 ps.

Drama en prosa . - Conrado, amante de Magdalena,


pide la mano de Blanca á quien aquélla y su esposo
Fernando han criado como hija. Sin comprender
Blanca lo que sucede , accede á los ruegos de Magda
lena al declarar que no ama á Conrado ; pero no puede
resistir por más tiempo esa dura lucha y acepta el
casamiento . El segundo acto se desarrolla la vis
pera de la boda, viniendo Magdalena á descubrir, de
lante de su propio esposo y de Blanca, que ésta es
hija suya y de Conrado. En el tercer acto el marido
ofendido le ecsije que niegue lo mismo que ha confe
sado; luego que se aleje de su hija ; lláma á Conrado,
que aparece ignorante todavia de lo ocurrido, y lo in
sulta, etc. , etc.
Como drama es bastante desatinado : solo hay efecto
dramático en el primer acto, lo demás son ecsajera
ciones ridículas ; el fondo del tema requiere cierto tacto
de que carece por completo el autor; abundan los diá
logos inútiles y la gramática anda á escape . El último
acto termina con un apóstrofe del paciente marido que
esplica el título del drama, ni más ni menos que la
moraleja de una fábula :
- 312

« Magdalena! Magdalena! Mujer caida , esposa in


fiel, madre débil é impudente ! Hé aqui, hé aquí lo
que viene despues !!! »

497 - Massoni e gesuiti Drama in 5 atti di CASTRUCCIO Lu


CCHESI – Buenos Aires – Tipografía italo - Argentina di B. Borghese,
calle Bolivar 130--1882.
En 80 , 61 ps.

Drama imposible , en prosa , dedicado por el autor á


D. Cárlos de Castro , gran maestre de la masoneria
en Montevideo , quien , al agradecer la dedicatoria, en
una carta que figura en la p . 4 , declara encontrarse
« hasta cierto punto representado en el simpático per
sonaje Comendador Alejandro ,» tipo de los grandes y
.nobles sentimientos con que se ofrece en él encarnada
la orden masónica. El drama vale poco como producto
literario, limitándose á presentar en contraposicion la
idea histórica de la masoneria y de la Compañia de
Jesús .

498 - Caras y caretas - Coleccion de retratos de los princi


pales personajes del pais escritos en prosa y verso por BRANDER,
poeta laureado en los “ Juegos Florales” -Buenos Aires-- 1882.
En 80 , 48 ps.

Imitacion de un folleto Hombres, mujeres y cosas


que se publicó en Buenos Aires años atrás . Pero las
caras y caretas tienen más de pasquin que de sátira :
falta gracia y sobra insulto en mala prosa y verso que
no suele ser mejor. BRANDER es seudónimo .
313

499 - Poesías de ADOLFO MITRE - Buenos Aires --1882.


En 80 , 136-11 ps .

VO
Es la primer vez que ADOLFO MITRE reune en
lúmen sus producciones. Comprende la coleccion
cuatro partes: Himnos y clamores, Intimas, Cuerdas
flojas y Poesias diversas, constituidas por cantos
entusiastas, como Ecce homo , Francia , etc., dos
pequeños poemas bien acabados, Armonias y El Sui
cida , algunas escelentes traducciones, muchas poe
sias cortas que son perfectas en su jénero , y El
alma del artista , poema con ribetes naturalistas en
un fondo esencialmente romántico . Imposible dejar
este libro antes de llegar a su última pájina : el con
junto halaga, y la transicion de un canto á un ma
drigal , de un poema á los fragmentos de Rolla ó del
Alberthus, marca nuevas bellezas revelando al poe
ta de gusto que necesita estar penyetrado de las gran
des cosas para poder producir cosas pequeñas tan
perfectas, segun la espresion de Armingaud. Adolfo
Mitre ocupa un puesto distinguidisimo en la jenera
cion de Garcia Mérou, Monsalve, Kivarola, y merece ,
por la espontaneidad de sus concepciones y los jiros
de su espiritu , ser colocado entre los primeros poetas
jóvenes de la República Arjentina.

500 - Adolfo Mitre - El alma del artista -- fantasía - Bue


nos Aires -- Imp. y lit.de M. Biedma, Belgrano 133 á 139- 1882 .
En 160 , 16 ps .

Esta fantasía se publicó en La Libertad, en La


Nacion y luego en folleto. Figura tambien en la co
leccion de poesias del autor .–V . el N ° 499–Es la
inspiracion más orijinal de ADOLFO MITRE ; pero ,
una rara injusticia, es, a la vez , la menos apreciPor
de sus composiciones.
314

501 - CALISTO OYUELA -Ouatro cantos - Gloria y fé - Tris


Eternidad - Recuerdos - Buenos Aires - Imprenta de Pablo E. Coni ,
especial para obras-60 -calle Alsina - 60-1882 .
En 89 , 19 ps.

Estas cuatro poesias han sido publicadas en los dia


rios antes de ser reunidas en folleto; la primera está
dedicada á Martin Garcia Mérou , y la última á Adolfo
Mitre . En todas revela su autor las mismas tenden
cias que con motivo de otras producciones suyas he
tenido el sentimiento de hacer notar. En Gloria y fé,
impropiamente calificada de himno, hay brio , enerjia ,
con frecuencia ecsajerada, como cuando apostrofa
(Léjos de mí, materialismo infundo,
hórrido monstruo de ecsicial aliento . »

502 -Calisto OYUELA -- Eros - Poesia premiada con rosa natural


y banda-1 Premio de Honcr del Centro Gallego ) y con pluma de oro,
ofrecida á la mejor del tema por el Ateneo Español, en los Juegos
Florales celebrados en Buenos Aires el 12 de Octubre de 1882
Buenos Aires - Imprenta de M. Biedma - Belgrano 133 á 133–1882 .
En 89 , 11 ps .

Dedicada a la Reina del Torneo . Composicion


amatoria , sencilla, labrada con viejas figuras en verso
libre. Como factura, es notable ; puede afirmarse que
está admirablemente hecha, a pesar de sus pequeños
defectos de detalle . El Sr. OYUELA quiere ser clásico
á toda costa , y ya tiene en su favor la sancion de un
jurado americano .

503 - MARTIN GARCIA MÈROU – Varias poesias - La sombra de


« Nana » -Mimi - El payaso -El mar de Balboa- La muerte del
315

Inca - En un album - Buenos Aires - Iinprenta de M. Biedma, 133


Belgrano 139–1882 .
En 89 , 62 ps .

Pequeños poemas escritos por MANTIN GARCIA MÉ


ROU en Paris, Caracas y Bogotá . Están á la altura
de sus poesias anteriores por la riqueza del verso, que
salva á veces, como sucede en El Payaso , dedicado
á Adolfo Mitre , un tema vulgarizado bajo todas las
formas. Mimi, dedicado a Pedro Goyena , es la historia ,
envuelta en luces primaverales, de una niñita que
muere y en cuyo lecho queda Mimi , su muñeca que
rida . A pesar de todo, falta sentimiento en este poema ,
y su terminacion , la frase de la madre en el antepe
núltimo verso , no es de ninguna manera natural .
Martin Garcia Mérou debe todavia escuchar mucho
el corazon .

504 -Versos de ALBERTO NAVARRO VIOLA- El alma desolada


Cantos- A la distancia - Buenos Aires - 1882.
En 89 pequeño , 230 ps. --Al pié de la última : « Imprenta, Belgra
no 135 »

Edicion de 500 ejemplares, hecha con esmero en


papel italiano y tipos elzevires, con carátula aperga
minada . Apareció el 1º de enero de 1882 . Está
agotada.
El volúmen lleva al frente esta dedicatoria :
Al más elevado espíritu de mujer que he conocido
á la que fué mi amiga y es ini culto
á mi madre
Cármen Susviela de Navarro Viola
· Contiene tres colecciones : El alma desolada 1874
1880 — recuerdos á la madre muerta . Cantos - que
comprende entre otros Jordano Bruno , Voltaire, Dan
316

te, la noche de Novara. Y A la distancia - poema


lírico ; historia de un amor .

505 - Intimo .
En 80 , 12 ps. sin foliacion .

Edicion de dos ejemplares, de una poesia amatoria ,


papel Jesús . Lleva al pié las inciales A. N. V.

506 -JOAQUIN CASTELLANOS -La leyenda Argentina - com.


posicion escrita con motivo de la Exposicion Continental y leida
en el beneficio á Gervasio Mendez, con un prólogo de D. PEÑA
Buenos Aires - Emilio de Marcico, editor- , Libreria de los estu
diantes) —Perú y Venezuela - 1882 .
En 89 , 41 ps .

JOAQUIN CASTELLANOS hace dignamente su entrada


al mundo de las letras . La leyenda arjentina es un
ensayo feliz : hay en sus estrofas la sonoridad de Ri
cardo Gutierrez con el jiro atrevido de Andrade; las
imajenes grandiosas se suceden , los versos ruedan
con soberano aliento . Paso por alto los defectos
desigualdades , uno que otro adjetivo mezquino y al
guna alusion ó referencia histórica demasiado alam
bicada , como cuando dice que Pizarro
El nombre de ese dios leer no sabia
Sobre la uña de Atahualpa escrito
Bien poco, todo ello, para desperfeccionar un molde
de verdadero poeta .
317

507- ENRIQUE E. RIVAROLA-- Canto al descubrimiento de Amé


rica - Obtuvo el primer premio ofrecido al tema en los Juegos F10
rales celebrados en Buenos Aires' el 12 de Octubre de 1882, leido por
su autor en el Teatro Nacional - Buenos Aires – Establecimiento ti
pográfico de El Nacional-65 - Bolivar - 67–1882 .
En 160 , 12 ps .

La poesia de más vuelo é inspiracion de cuantas se


presentaron al certàmen de los últimos juegos florales
-lo que no es mucho decir . Ménos correcta que la
de Oyuela - Eros- , le es muy superior en entona
cion y jiros poéticos. Defectuosa en su conjunto , con
tiene estrofas y versos bien acabados .

509 - Canto al clescubrimiento de América por GABRIEL CA


RRASCO, escrito para la conferencia literaria del Ateneo del Rosario
de 12 de Octubre de 1882 - Rosario - Imprenta Carrasco , Adriana
72 - 1882.
En 83».16 ps.

Silva bien hecha . Contiene 3 ps . de notas. El tema


del descubrimiento de América , que sirvió para los
juegos florales de 1882 , es difícil de poetizar con no
vedad después de los cantos que con él se han escrito
agotando sus mejores faces . GABRIEL CARRASCO tiene
estrofas vigorosas y algunas figuras audaces .

519 - MELITON ALFONSO -El descubrimiento de Amé


rica - Composicion premiada con mencion hanorifica en los Juegos
Florales de 1882 – Buenos Aires - Imprenta y fund. de tipos « La Re
pública», calle de Belgrano 189—1882.
En 163 , 24 ps.
318

Larguísima, casi un poema . Muy inferior a la de


Rivarola , además de su estension, por su frialdad.

510 - Cárlos MONSALVO - En Tramway -- Buenos Aires -- 1882.


En 89 , 16 ps . - A la vuelta de la carátula principal: « Imprenta de
« El Diario », 116 , San Martiu , 118 ..

Pequeño poema, versificado con soltura y elegancia,


de tono lijero , contiene pasajes dignos de encomio,
especialmente el que describe la plataforma y los ti
pos del cochero , vijilante y vendedor de loteria, maes
tramente dibujados formando un precioso cuadro .
Está dedicado a Rodolfo Araujo Muñoz.

511 - F. Soto y Calvo - El primer beso - idilio - Buenos Aires


-Imprenta y fundicion de tipos « La República », Belgrano 189—1882.
En 160 , 14 ps.

Publicado en un folletin de La República . Cuenta


galanamente cómo dió un beso á los 14 años .

512 -Il poeta infermo - versi de CARLO FRANCE CO Scotti .


En 40 , 8 ps .

El folleto contiene un canto á Jervasio Mendez,


unas octavas Cor di poeta, recitadas por el autor
en la fiesta literaria organizada a favor del mismo
Mendez , ambas composiciones en italiano , y unos
versos en español con el título de El poeta enfermo.
Hay sentimiento en estas poesias .
319

513- EDUARDO SAENZ --La Plata - Buenos dires --1882 .


En 80 , 13 ps .

Canto leido al colocarse la piedra fundamental de


La Plata , capital proyectada de la provincia de Bue
nos Aires . El autor lo dedica al Dr. Dardo Rocha,
gobernador de la misma provincia . Tiene pasajes fe
lices, estrofas elevadas ; pero , en jeneral, este canto
no está á la altura de otras concepciones de EDUARDO
Saenz , ni podia esperarse que fuese espresion de
sentimientos poéticos , imposibles de concentrar en un
tema esencialmente prosắico y poco inspirador .

514 - RAFAEL OBLIGADO – Versos infantiles- Buenos Aires


-1882 .
En 89 , 12 ps . - A la vuelta de la carátula : « Edicion reservada » -y
al pié de una p . en blanco, al final: « 490 - Imprenta Colon , Cór
doba 623 »

Son dos poesias sencillas - Un cuento de las olas y


Flores y mariposas - dedicadas a las niñas Celmira
Jurado y Mercedes Obligado. La primer composicion
es una balada del jénero predilecto de Selgas : un car
denal que anida en un monton de juncos; sus polluelos
gozan con el movimiento de las olas
« Siempre ha sido de la infancia
festejar la tempestad ;»
el rio crece al par de los juncos, salvándose por esta
circunstancia el nido. Hay algo de forzado, de falso
en esas estrofas . La segunda composicion es el esbozo
de un cuadro con golpes coloridos.
RELIJION

515 - La Filosofia - Opinioncs vertidas en una discusion pu


blicadas en « El Estudiante » por Osvaldo MAGNASGO-- Buenos Aires --
Imprenta del Porvenir Defensa 139— 1882 .
En 10 , 55 ps .

« La filosofia , dice el autor , no es más que un re


sultado de las operaciones de un sentido comun más
ó menos sano ; es un accesorio de todas las ciencias ...
No es ciencia , porque la ciencia no es inherente al
hombre, no le es jamás natural , sino que se enseña y
se aprende, mientras que la refleccion , que es la filo
sofia misma , la va poseyendo el hombre desde que
adquiere la luz de la razon con la esperiencia unica
mente . »
OSVALDO MAGNASCO desenvuelve con brillo su tesis,
recorriendo la historia de la filosofia para mostrar sus
« contradictorias creencias sobre los principios funda
mentales de sus tres divisiones , y contraponiéndola
á las ciencias más esactas para que resalte su oscu
ridad , hasta concluir que «no pueden edificarse ciencias
con una mezcla confusa de opiniones, dudas y men
tiras. »
322

Este trabajo, que forma parte de una discusion se


guida por el autor con un amigo , y está constituido por
una série de artículos publicados en El Estudiante ,
revela en el jóven Magnasco una preparacion no co
mun y dotes especiales de polemista, unidos á un es
tilo claro , vigoroso y elegante .

516 - Reflexiones sobre la civilizacion en la Re


pública Argentina por A. V. - Buenos Aires , Tip . de la Escuela də
Artes y Oficios en S. Carlos - Almagro - 1882.
En 80 , 139 ps.

Lleva por epígrafe en su carátula el verso de Vir


jilio - Discite justitiam moniti et non temnere Divos;
y , no obstante sus pretensiones de estudio social , no
pása de un libro de propaganda relijiosa — lo que me
ha inducido á colocarlo de preferencia en esta seccion .
El autor reseña el estado de intelijencia, moralidad y
bienestar de nuestro pais, para calcular su estado de
civilizacion , sintetizando brevemente sus indiscutibles
progresos y su marcha próspera y sin ejemplo
en el cuadro de las naciones americanas . Perfecta
mente, en tanto que se limita á esto ; pero yerra en
todos sus conceptos, es sofista en sus premisas é
ilójico cuando quiere sentar las leyes sociolójicas á que
entiende obedece su adelanto ó á que debe sujetarse
en lo porvenir . Entonces se torna difuso y nimio;
revela preocupaciones de toda especie y caprichos de
apreciacion impropios de una obra séria con preten
sion de científica . Atribuye á los novelistas, à la
prensa anti - relijiosa y á la corrupcion del teatro, los
desastres de Francia en la guerra del 70 al 71 ; insulta
à la prensa liberal , francesa ó arjentina; se queja de
que la mayor parte de nuestros periódicos atacaron á
323

la Municipalidad por haber ordenado la clausura de


las casas de comercio en los domingos ; los lláma fo
mentadores de vicios, y cosas por el estilo . Por eso
no se atreve a declararlo pueblo ' verdaderamente
moral, después de reconocer la intelijencia de que se
halla dotado y el bienestar de que goza ; y termina
perorando contra el liberalismo , ' foco de toda inmo
ralidad . Panfleto de propaganda clerical , en suma .

517 - El liberalismo y los malos periódicos


Obrita de propaganda católica editada por J. R. Rios . Pbro.
Córdoba - Imprenta del Comercio, calle Entre -Rios, Núm . 21–1882 .
En 80 , 23 ps.

Contiene una carta del Obispo de Salamanca , D.


JOAQUIN LLUCH contra el liberalismo, otra del mismo
sobre los periódicos liberales , y una Definicion y apre
ciacion del liberalismo condenado por la iglesia , por el
P. jesuita F. X. SCHOUPPÉ - todo en el sentido ultra
católico .

518.- El Rey Papa y el Papa Rey - Refutacion de


una correspondendencia de Emilio Castelar por el presbiter L.
FERNANDO FALORNI- Redactor de « La Prensa Católica» -- Córdoba - Ti
pografia Rivas-San Geronimo 45–1882 .
En 80 , 104 ps .

Coleccion de trece artículos publicados en La Pren .


sa Católica, « rigurosamente ajustados á la doctrina
catolica », segun dice la aprobacion de la Curia de
Córdoba ,-que se contraen å refutar un discurso de
Castelar en la Cámara de Diputados , enviado por el
324

autor á La Nacion de Buenos Aires en forma de co


rrespondencia . El padre FALORNI no conoce escritor
« escepto Voltaire , que haya sido tan desgraciado como
Castelar cuando ha querido apelar a la filosofia y á la
historia para demostrar sus absurdas y espantosas
teorias . Estas dos ciencias , agrega, han sido horri
blemente sacrificadas por estos dos literatos sofistas .»
Resucita luego la vieja cuestion de Roma sosteniendo
que el Papa debe ser dueño absoluto de esa capital ; y
atribuye a la masoneria las ideas de Castelar al res
pecto .

519 - La religion racional Ô el clericalismo expuesto


á la vergüenza pública por Justo S. LOPEZ GOMARA - Filosofia - his
toria - Religion - Buenos Aires - Estal cimiento tipográfico de E!
Correo Español, Rivadavia 23 y 25—1882 .
En 87,300 ps .

Dividese el trabajo en tres partes : filosófica, dog


mática y práctica . La primera se ocupa de dios , del
alma y sus manifestaciones, de la conciencia y la me
moria, de la inmortalidad, de la libertad moral, de
algunos fenómenos espiritualistas. La segunda versa
sobre la fé, la revelacion, los profetas, los libros sa
grados, el pecado orijinal, Jesús de Nazareth, los
milagros, el símbolo apostólico, la trinidad , los pré
mios y castigos, el juicio final y la resurreccion de la
carne, los ánjeles y los santos , los éstasis y las apa
riciones. La tercera parte trata del culto , templos,
sacerdocio , bautismo, confesion , comunion , estreman
cion , entierros , misas, oficios y responsos, matrimo
nio, algunas aberraciones católicas. El trabajo ha
sido terminado en Gante el 21 de noviembre de 1879.
En la parte filosófica, el autor quiere establecer las
325

bases y fundamentos del racionalismo que profesa, y


acumula errores científicos de monta, que vale tanto
admitir como someterse á la fé católica que combate .
En la parte dogmática , analiza algunos libros de la
biblia , descarna con audacia la figura de Jesus : «darle
la divinidad, dice , equivale a quitarle el mérito de sus
acciones, porque si éstas tienen algo de grandioso y
admirable , hechas por un hombre , no tienen nada de
sorprendente si se las supone un dios como autor ; » y
critica en la misma forma los tópicos de que se ocupa .
Finalmente, la parte práctica está destinada á atacar
la actualidad de la relijion . El tono acerbo que cam
pea en toda la obra , la forma agresiva y poco culta,
aumentan notablemente en la terminacion, llegando
el autor á concluir lanzando tal reto á los clericales
que da al panfleto en cuestion el sello más acabado
( le la propaganda literaria .

529 - El espiritismo ante la ciencia -Discusion sos


tenida entre el Profesor de Química de la Universidad de Buenos
Aires, Señor D. MIGUEL PUIGGARI y D. COSME Mariño - Buenos Aires
--- 7151–1mprenta del Porvenir, calle Defensı, número 139—1882.
En 80 , 121 ps .

V. el Anuario anterior , núm . 411. La conferencia


del Dr Puiggari, que allí figura, ha dado pié a este
nuevo folleto , que contiene una série de artículos,
muchos de ellos publicados en El Diario , contestando
á otros del Dr. Puiggari, cuyo resúmen presenta ántes
de cada réplica D. Cosme MARIÑO , campeon del espi
ritismo, quien esplica , en una introduccion , la falta
de acojida que sus trabajos han tenido en la prensa
diaria , circunstancia que lo ha obligado a formar el
folleto . El autor revela estar empapado en la teoria
326

espiritista, cuyos fundamentos y aplicacion ha pro


fundizado con lecturas y esperimentaciones.

521-La luz en las tinieblas por un amigo de la verd :21


-segunda edicion aumentada- Buenos Aires - Igon Hermanos , eui
tores - Libreria del Colegio, calle Bolivar esquina Alsina- 1882.
En 80 , 24 ps.

Constituyen este panfleto dos largas trascripciones


de Martinez de la Rosa y Dupanloup ; y todo él no
tiene otro objetivo que incitar a los padres á que no
eduquen sus hijos en colejios ó escuelas que no sean
reconocidamente católicos . Termina con la trascrip
cion de dos artículos de diarios católicos de Francia ,
traducidos para El Bien Público de Montevideo .

522-La escuela sin Dios por Mr. SEGUR- Buenos Aires


-Igon Hermanos - editores - Libreria del Colegio - ( frente á la Igle
sia de San Ignacio ) -1882.
En 32 ' , 57 ps. -A la vuelta de la carátula principal: « Imp. del
Porvenir, Defensa 139. »

Folleto de popularizacion de la cuestion de ense


ñanza láica y enseñanza relijiosa, en el sentido cató
lico , ultramontano . Sostiene la enseñanza clásica,
rechaza la instruccion obligatoria y gratuita, y afirma
que las escuelas láicas son « focos de corrupcion de
una inmoralidad más o menos encubierta , más ó
ménos repulsiva » , anunciando a los padres de familia
que el hijo « educado en ellas , llegará å ser un libertino
y un pillo » ....
327

523 - Pastoral del Ilustrísimo Señor Arzobispo de Buenos


Aires Dr. D FEDERICO ANEIROS en la cuaresma de 1882 - Buenos Aires
- Imprenta de Pablo E. Coni , especial para obras– 60 -calle Alsina
-60—1882.
En 80,17 ps . - Al pié de la última p.: « Buenos Aires - Imprenta de
P ' . Coni, Alsina , 60. »

Con motivo de la Esposicion Continental , segun se


espresa al comienzo . « Léjos de admitir lo que se diga
contra ella, asevera el Ilmo: prelado, la tengo por un
pensamiento sobremanera interesante . ) Pero de lo
que menos trata es de la Esposicion Continental , que
sólo sirve de pretesto para una disertacion ó sermon
relijioso.

521 - Sermon de Santa Teresa de Jesús- predicado en la


festividad de su tercer centenario , en la iglesia del Monasterio de
Carmelitas Descalzas de la ciudad de Córdoba (República Argentina)
el 15 de Octubre de 1882 por el Dr. D. ULADISLAO CASTELLANO — Proto
notario Apostólico y dignidad de Chantre ( con aprobacion de la
autoridad eclesiástica ) Córdoba - Imprenta de « El Eco de Córdoba )
-1882.
En 160 , 42 ps .

Con anotaciones eruditas . Sermon pronunciado en


presencia del obispo Esquiú y del gobernador Juarez
Celman. Hace el panejírico de Sor Teresa de Jesús ,
y termina contando varios milagros producidos en el
mundo por la intercesion de esa santa .

523- Discurso pronunciado el dia de la Natividad de


Maria en la funcion que celebra la congregacion del sagrado cora
zon de Maria y de Santa Filomena en la capilla de Nuestra Señora
328

de Lourdes el 8 de Setiembre de 1882 por el Dr. D. JACINTO R. Rios ,


presbítero ( con licencia de la autoridad eclesiástica ) -Córdoba - Im
prenta del “ Eco de Córdoba” —1882.
En 80 , 32 ps .

Sermon ensalzando los méritos de la vírjen , el dia


de su natividad , en presencia de la congregacion de
Hijas de Maria .

526- Constituciones del venerable Cabildo Metropolita


no de Buenos Aires - Año del Señor de 1882 - Buenos Aires - Im
prenti de Pablo E. Coni , especial para obras --60 - calle Alsina - 60
-1882 .
En 80 , 29 ps .

Vijentes desde 22 de marzo de 1879. Espresan la


composicion del Cabildo , sus atribuciones, y facultades,
la distribucion de los oficios, el vestido canonical, el
servicio del coro y del altar, los capítulos etc. y las
distribuciones cuotidianas, con un auto del arzobispo
Escalada sobre el particular .

527 -Ceremonial para la consagracion dc obispos -Julio


de 1882– Imprenta de Pablo E. Coni -60 - calle Alsina -- 60 -1882 .
En 160 , 46 ps.

Después de una breve introduccion haciendo resal


tar la trascendencia de los ceremoniales católicos , se
detalla en todas sus partes el de la consagracion de
obispos , con anotaciones que esplican las palabras que
se pronuncian . Hizose esta publicacion con motivo
de la consagracion de monseñor Mattera .
329

529-Vida de Santa Lucia - Virgen y màrtir y noticias


sobre las translaciones de su sagrado cuerpo - Con aprobacion de
la autoridad eclesiástica- Buenos Aires - Imprenta de Pablo E
Coni , especial para obras–60 - calle Alsina- 60.
En 80 , 16 ps.

Cuenta los milagros y portentos de la niña Lucia,


su martirio y el culto que se le profesa .

529– Catecismo de la doctrina cristiana ó sea la concien :


cia de un niño , traducido del francés por DOMINGO F. SARMIENTO - adop
tado por el Consejo de Instruccion Pública para la enseñanza reli
giosa en las Escuelas primarias, y aprobado por la autoridad
competente - nueva edicion aumentada – Buenos Aires-Igon Herma
nos, Librerose-ditores - calle Bolivar esquina Alsina – 1882.
En 80 , 72 ps . -A la vuelta de la carátula principal : “ 7308— Imp.
del Porvenir, Defensa 139.”

Este catecismo se ha hecho célebre, no tanto por su


mérito intrinseco, cuanto por el nombre de su tra
ductor, que no ha vuelto á manifestarse católico en
sus obras posteriores .

530 - Ejercicio práctico de la Via sacra por Fray Mi


GUEL MARIA DE Ruvo - Buenos Aires - Imprenta de Pablo E. Coni , es
yecial para obras-60- calle Alsina - 60—1882 .
En 16 ?, 32 ps .

Ejercicio para las 14 estaciones , en latin y castella


no, prosa y verso .
330

531-Corte y novena del glorioso Patriarca San José


patron de la iglesia universal que el R. P. Misionero Apostólico
Fray ILUMINADO COPPI, fundador de la Sociedad Josefina de Santa
Cruz , Cochabamba, y demás puntos de Bolivia y Argentina, dedica
á esas hermandades, á fin de merecer los perpétuos cortesaros y
devotos de San José, ser amparados en vida y en muerte - Cuarta
reimpresion, con licencia del ordinario - Buenos Aires– Imprenta de
Pablo E. Coni , especial para obras-60-calle Alsina-60—1882.
En 169 , 46 ps,

Con las obligaciones de los cortesanos , gozos, nove


na; oraciones en prosa y verso .

532 -Thesium sacrac theologiæ apud patrum mino


rum S. Francisci Conventum publica disceptatio die decima quinta
hujusce mensis deceinbris - hora cuarta vespere habenda - Cordubæ
Tipis Rivas---calle San Geronimo 45-1882.
En 40 , 4 ps .

Proposiciones á sostener, en latin .

533 - Cacræ theologiæ -Thesis quam cum orationali


dissertatione, annuente summo numine progradu Doctoris Sacræ
theologiæ in universitate sancti Caroli , in civitate cordubensi, rite
et legitime consequendo, publice propugnabit AMANTHIUS JOSEPHus Ro.
DRIGUEZ_Die ix Novembris anni MDCCCLXXXII - Cordubæ- Ex typhogra
phía “ Eco de Cordoba” MDCCCLAXXII.
En 40 , 4 ps .

Proposiciones á sostener, en latin .


- 331

534 - Thesium juris canonici apud p'trum minorum


S. Francisci Conventum publica disceptatio die vigesima hujusce
mensis novembris - hora cuarta vespere habenda - Cordoba - Im
prenta Rivas. -San Gerónimo 45—1882.
En 40 , 4ps :
Proposiciones á sostener, en latin .

535 -Orationes in benedictione Ssmi . sacramenti pro


opportunitate temporum cum litaniis et precibus in oratione qua
draginta horarum more romano et proin agone laborantibus- In
civitate Bonaerensis ex -tipographia Paulo E. Coni, Alsina 60
MDGCCLXXXII.
En 40 , 64 ps.

Coleccion de letanias , himnos, oraciones , antifonas,


en latin , para todos los meses del año .

536 - Cofradia de Nuestra Señora del Carmen establecida en


da iglesia parroquial de nuestra Señora de Lujan- Buenos Aires
Iinprenta de Pablo E. Coni -60-calle Alsin 1-60-1882 .
En 320 , 11 ps.

Impreso con autorizacion del señor Arzobispo - Con


tiene documentos relativos al orijen y privilejios del
escapulario de la señora del Carmen , y el catálogo de
las induljencias que pueden ganar los hermanos de
dicha cofradia .

537 - Sétimo centenario del natalicio del patriarca


San Francisco de Asis - Discurso conmemorativo predicado el
2 de Octubre de 1882 , primer dia de su solemnísimo tríduo que, le
han solemnizado sus hijos americanos de Buenos Aires por el R. .
332

P. Lector Fr Josè LUCIANO CHAPO - franciscano - Buenos Aires - Im


prenta de Pablo E. Coni , especial para obras–61 -calle Alsina_60
- 1882 .
En 40 menor , 25 ps .

Algunas líneas de introduccion del P. guardian de


San Francisco, FRAY JOSÉ R. QUIROGA , esplican la
publicacion del sermon : « Ha sido movido á ello, di
ce, por la sana doctrina del discurso, por su forma
literaria y concluyente lójica, por la gloria de Jesu
cristo y de su Iglesia . » Es un panejirico bastante
bien hecho .

538 - Inscripciones por CONSTANTINO PORFIR 0–Traduccion a !


español por N. N.
En 87 , 8 ps. sin foliacion, sin designacion de imprenta ; publicado
en Buenos Aires .

Inscripciones al papa Leon XIII y á Monseñor


Mattera . V. por lo que respecta á D. CONSTANTINO
PORFIRIO, los Anuarios anteriores .

539 - Estatutos de la Sociedad de la Juventud Católica


-Córdoba - Imprenta « Rivas», San Geronimo 45.
En 80 , 17 ps.

No lleva firma. Contiene las oraciones que deben


rezarse al principio y al fin de cada sesion .
333

40 - Novena en honor de la Santísima Virgen de Balva.


nera-reimpresa con aprobacion de la Autoridad Eclesiástica - Bue
nos Aires – 7575- Imprenta del Porvenir, Defensa 139—1882.
En 163 , 26 ps .

541-Novena al glorioso Santo Domingo de Guzman, fun


dador del sagrado orden de predicadores -Buenos Aires- Igen Her
manos -editores—Libreria del Colegio ( frente á la Iglesia de San
Ignacio )—1882.
En 160 , 34 ps.-- A la vuelta de la carátula esterior: « 7415 - Imp.
del Porvenir, Defensa 139. »

542-Novena en honor de la gloriosa Santa Gertrudis,


vírgen-compuesta por un eclesiástico devoto de la santa - Con
aprobacion y licencia de la Autoridad Eclesiástica , é indulgencias
concedidas – Buenos Aires – 7693 – Imprenta del Porvenir, Defensa 139
-1882.
En 160 , 39 ps.

543 -Bendita sea la Santisima Trinidad-Seráfico trisa


gio que diuriamente se reza en varias Iglesias para venerar á la
Santísima y augustisima Trinidad y alcanzar de su piedad inmensos
y copiosos beneficius.- Añadido con un ejercicio muy útil é impor
tante para el trance de agonia y una oracion para las cuarenta ho
ras del S. S. ( con licencia ) -Edicion costeada por la Sra . Higinia
Cáceres de Cañás para la Iglesia de San José de Flores - Buenos
Aires- Igon Hermanos, editores - calle Bolivar núm. 60 y Alsina
núm 90—1882.
En 320,57 ps. -A la vuelta de la carátula principal : « 1128 - Imp .
del Porvenir , Defensa 139. »
..
334

514 - Ejercicio de las siete palabras dirijido á alcapzar de


Dios buena muerte, compuesto por el venerable siervo de Dios Fr.
ENRIQUE Suzon del orden de predicadores dedicado á nuestra señora
del Rosario - reimpreso con permiso de la autoridad Eclesiástica -
Buenos Aires - Igon Hermanos -Libreros editores - calle Bolivar N. ·
60 y Alsina N. 90 -1882 .
En 323 , 24 ps. -Al pié de la carátula esterior: « 7206 -- Imp. del
Porvenir , Defensa 139, »

5 15 -Novena al glorioso San Roque protector contra dolen


cias pestilentes aumentada con la vida del santo-con licencia de la
autoridad eclesiástica, Buenos Aires-Igon Hermanos - Editores
Libreria del Colegio, calle Bolivar esquina Alsina- 1882 .
En 320 , 71 ps.-- Al pié de la carátula esterior: « 7538- Imp. del
Porvenir , Defensa 139. »

546-Novena de Maria Santisima de los Remedios por el


Presbítero D. GABRIEL FUENTES-reimpresa con aprobacion de la auto
ridad eclesiástica- Buenos Aires–Libreria del Colegio--Igon Iler
ananos, editores - calle de Bolivar esquina Aisina– 1882 .
En 325 , 30 ps . - Al pié de la carátula esterior: “ 7409 – Imp, del
Porvenir, Defensa 139. »

547-Trisajio á la Santisima Trinidad que se reza al pueblo


. todos los Domingos y dias de fiesta en el Convento de Predicadores
de Buenos Aires - con licencia de la autoridad eclesiástica- Buenos
„ Aires – Libreria del Colegio- Igon Hermanos, editores - calle de Bo.
livar esquina Alsina - 1882.
En 320 , 16 ps . -Al pié de la carátula esterior: “ 7413 – Imp. Jel
Porvenir, Defensa 139.»
335

518-Devocion al Sagrado Corazon de Jesús para todos


dos viernes del año-particularmente para el 10 de cada mes, con
da invocacion de su Santisimo Numbre, que se puede decir todos los
dias: y se encarga que las innumerables findulgencias que se ganan
por invocarle, se apliquen por las Benditas Almas, en obsequio del
mismo Corazon-con aprobacion de la autoridad eclesiástica- Buenos
Aires- Igon Hermanos - editores -calle Bolivar 60, esquina Alsina
090-1882 .
En 329 , 16 ps -Al pié de la carátula esterior : " 7558 - Imp. del
Porvenir, Defensa 139. »

549-Novena del Señor de la Salui-compuesta por el R,


P. Fr. DIEGO DE TORO Y VILLALOBOS de la orden de la Merced-reimpre.
-50 con permiso de la autoridad eclesiástica- Buenos Aires - Libre
ria del Colegio-Iyon Hermanos, editores -calle de Bolivar esquina
Alsina -- 1882.
En 320 , 35 ps . -Al pié de la carátula esterior: “ 7841 Imp. del Por
venir, Deiensa 139. »

550 -Novena á honor, gloria y estension del culto de San


Buenaventura Obispr, Cardenal y Doctor de la Santa Madre Iglesia
dispuesta por el último de sus devotos el Presbítero D. J. B. LAMAS
- Reimpresa con aprobacion de la autoridad eclesiástica- Buenos
Aires-Igon Hermanos-editores-Libreria del Colegio ( frente a la
Iglesia de San Ignacio )—1882.
En 320 , 86 ps. -Al pié de la carátula esterior: “ 7411 Imp. del Por
venir, Defensa 139.»

551- Ofrecimiento devotísimo á la Sagrada Pasion


de Nuestro Señor Jesucristo por las benditas almas del Purgatorio
-se distribuye en los 7 dias de la semana-reimpresa en Buenos
336

Aires con las licencias necesarias, por el Consejo Directivo de 1880 ,


quiones dedican este devoto ejercicio á sus amadas consócias en
sufragio de las Almas del Purgatorio-- Buenos Aires, Igon Herma
nos, editores - calle Bolivar núm . 60 y Alsina núm . 90—1882.
En 320 , 66 ps.-- Al pié de la carátula esterior: “ 7404 – Imp. del Por
venir, Defensa 139. »

552 -Novena maravilla ó maravilloso novenario saca


do para alivio y consuelo de los fieles del riquísimo erario y tesoro
de preciosísimas virtudes del glorioso padre San Francisco Solano ,
patron de ambos mares y apóstol de estos reinos de la América
donde como clarin sonoro del Evangelio, se oyó su predicacion , y á
cuya eficaz sonoridad se convirtió de infieles bárbaros una innume
rable multitud- Conságrala un amante devoto & mayor gloria de Dios
Nuestro Señor, honor del Santo, y fervor de los católicos - Buenos
Aires--Libreria del Colegio de Igon Hermanos - editores - calle Bo
livar N. 60 y Alsina N. 90- 1882.
En 320 , 47 ps. -A ! pié de la carátula esterior: “ 7412 – Imp, del
Porvenir, Defensa 139. »

553-Novena en sufragio de las Animas del Purgatorio


tomada en gran parte de la que escribió el P. Mach, de la Compañia
de Jesús -Icon permiso de la autoridad eclesiástica )–Buenos Aires
-Igon Hermanos, editores - Libreria del Colegio- ( frente á la Iglesia
de San Ignacio )-1882 .
En 32 ?, 35 ps.- Al pié de la carátula esterior: “ 7416 - Imp. del
Porvenir, Defensa 139. »
337

55 1 - Novena del Sagrado Corazon de Jesús y visitas à


Jesus Sacramentado por el P. L. X. GAUTRETET de la C. de J.- con
licencia de la autoridad eclesiástica– Buenos Aires - Libreria del Co
legio - gon Hermanos, editor – calle de Bolivar esquina Alsina
--- 1882 .
En 32 ° , 49 ps . - Al pié de la carátula esterior: " 7537 – Imp. del Por
venir, Defensa 139. »
VARIEDADES

553 -Antecedentes y documentos referentes c lut


administracion en el Juzgado de Paz de Merlo del Dr. D. JUSTI
NIANO CAMINOS A RÉVALO - Buenos Aires – Imprenta y Libreria de Mayo,
calie Perú 115-1882 .
En 89 , 56 ps .

El Dr. J. CAMINOS ARÉVALO publica estos docu


mentos y piezas justificativas con motivo , dice , « de
las violentas y calumniosas publicaciones de la prensa ,
hechas por D. Cándido Pizarro; y de midestitucion
por el P. Ejecutivo .» No agrega comentario alguno ,
y dedica la recopilacion á los vecinos de Merlo .»

556 -- Compañia de Almacenes para depósito - Contratos.


y otros documentos referentes á la venta al Gobierno de la
Nacion de dichos almacenes - Buenos Aires - Imprenta de M. Bied
ma, Belgrano 133 a 139-1882 ,
En 40,52 ps.
340

Presentacion de D. CÁRLOS P. LUMB, presidente de


la compañia de almacenes , á la H. C. de DD . el 15
junio de 1882, con el objeto de desvanecer algunas
dudas que asegura haberse suscitado en el seno de la
comisión con motivo del proyecto presentado por el
P. E. para adquirir esos almacenes de depósito.
Acompaña varios documentos comprobatorios .

557 -Las carpas .


En 80 , 225 ps.- sin indicacion de imprenta.

Empieza con una introduccion, que esplica el título


de este libro--coleccion de documentos , artículos de
diario, etc. , relativos á los incidentes ocurridos en el
Consejo Nacional de Educacion bajo la superintenden
cia de D. Domingo F. Sarmiento , y á que el autor de
esta recopilacion da como causa inmediata la inasis
tencia del superintendente a una sesion por haberse
trasladado al Parque 3 de Febrero á colocar en agua
unas carpas . Es notorio que los actos bochornosos
que siguieron a esa fecha no tuvieron tal orijen - mero
pretesto, o título aplicado para descrédito de la insti
tucion . En el Anuario anterior se encuentran con
signadas las Memorias del Superintendente y de los
ocho consejeros , lo mismo que las actas, etc. Este
folleto contiene todos los artículos que el superinten
dente SARMIENTO publicó en El Nacional, insultantes
y groseros en su mayor parte , personalisimos todos
contra los consejeros. Hay varios otros documentos
que se relacionan con la cuestion ; un discurso del mismo
autor agradeciendo å los que le presentaron un bronce
artístico en su cumple -años, y un escrito del Dr. JUAN
CARLOS GOMEZ acusando á D. M. Van Gelderen con
motivo de una carta injuriosa de éste .
341

553 - Ce livre est aussi publié en espagnol , allemand et anglais -


Guide de l'etranger á Buenos Aires par ERNEST NOLTE
avec un plan de la ville et ses environs - Buenos Aires - Liorairie
Allemande de Ernest Nolte - 115 - Rue Cangallo- 115–1882.
En 160 , 100 ps. - A la vuelta de la carátula principal: “ Buenos
Aires - Iniprimerie Paul Coni , rue Alsina , 60.»

En su jénero, de tipo verdaderamente europeo , es


la guia más completa que conozco de Buenos Aires y
la de mayor utilidad para el estranjero . Indica todos
los medios de viabilidad de instalacion y permanencia
en Buenos Aires , con los precios respectivos , en de
taile . Pudieran notárselo ciertos errores ó indica
ciones imperfectas; pero , por lo jeneral, es digna de
encomio .

559- Guia mensual del comercio publicada por M.


SERRA - edicion especial para la Exposicion Continental-Marzo de
1882 - Año 11-N . 15.- se reparte gratis en la capital y provincias
Buenos Aires– Imprenta Europea, Reconquista 73 .
En 49,96 ps . , la mayor parte á 2 columnas.

Contiene el personal y direccion de la Corte Supre


ma, del Directorio del Banco, de la Curia y clero, de
de injenieros nacionales, de abogados médicos, comer
ciantes principales , de la policia , etc. , tarifas, instruc
ciones, etc.

560 - Planos y descripcion de 119 leguas de mag


nifi :os campos.en dos cuerpos: el uno llamado Rincon Grande y el
otro Nevado que comprenden veintiun lotes --Se ofrecen en venta
342

por su dueño Elias Godoy-97-Cangallo-97—Hotel San Martin


Buenos Aires-Imprenta de M. Biedma , Belgrano 133 á 139—1882.
En 40 , 37 ps . y 3 planos ,

Descripcion detallada de ambos campos , cópia de


los títulos de propiedad y varios documentos justifi
cativos .

561–Tabla de reduccion de pesos fuertes å moneda


nacional desde 1 hasta 10,000 fuertes calculada por Emilio B. GODOY
-Contador Mayor de la Nacion y publicada par orden del Exmo .
Sr. Ministro de Hacienda Doctor D. Juan J. Romero , Buenos Aires
Imprenta del Courrier de la Plata, calle Piedad 148 – 1882.
En 80 , 50 ps.

Hay 4 columnas de reduccion en p . El autor esplica


el uso de la tabla en los diversos casos que pueden
presentarse .

562–Tabla de reduccion de pesos moneda nacional å


pesos fuertes desde 1 hasta 10,000 - publicacion oficial autorizada por
el Exmo . Sr. Ministro de Hacienda Dr. D. Juan J. Romero– Buenos
Aires-Imp . y estereotipia del « Courrier de la Plata), calle Piedad
148-1882.
En 89 , 50 ps .

Hay 4 columnas de reduccion en p . Inversa de la


anterior ; atribúyese este trabajo al Sr. C. Guyot .
343

563 - Almanaque del High -life para 1883 - publicado por


otro vago- Buenos Aires, Imprenta calle Florida núm . 22.
En 320 , 32 ps .

Almanaque de sandeces y alusiones que quieren


ser chistosas.

564– Almanaque de la Capital y de la Exposicion para


1882-primera edicion , primera série- Buenos Aires-precio : dos pe
sos mc.
En 80 , 96 ps.

Himno nacional, plano de Buenos Aires, malos re


tratos del jeneral Julio A. Roca , Dr. N. Avellaneda ,
etc. , muchos avisos , guia del comercio y oficinas, etc.

565-Gran Almanaque del Mosquito para 1883, ilus


trado por H. STEIN. Venta por mayor Oficina del Mosquito – Tucu
man- 131-( altos )–Buenos Aires - precio en Buenos Aires 5 $ mlc
-en la campaña y Provincias 25 centavos fts . - Litografia Nacional,
Reconquista 175.
En 40 , 36 ps.

Con los retratos de los ministros de la Nacion, Wil


de , Romero, Plaza ; de la provincia de Buenos Aires ,
D'Amico , Villamayor, Uriburu ; infinidad de carica
turas y avisos .

566–1883— Almanaque de la Libreria de Mayo - 115 - Perú


-115 - Comprende: la tabla de alquileres y conchavos desde 5 pesos
hasta 1000-un tratado de agricultura para cada uno de los meses
344

del año-la reduccion de metros á varas y de varas & metros y el


plano de la Ciudad -- Este almanaque tiene la aprobacion Eclesiástica
en todo lo que corresponde á las Rúbricas de la Iglesia - Buenos
Aires - Imprenta y libreria Je Mayo - 115 - calle Perú - 115 .
En 80 , 16 ps . sin foliacion .

567 - Triple Almanaque para todos -1881 - conteniendo


una coleccion de epigramas , poesias , himnos patrióticos de varias
naciones, la ciencia de pronosticar los sucesos y caractéres por los
signos del Zodiaco y sistema planetario, la esplicacion de los sue
ños en forma de diccionario-publicado por la Librería · Baccini, ca.
lle de las Artes 111 - Buenos Aires - 1282 .
Èn 80 , 80 ps .

568 -Verdadero Almanaqne de la Cocinera Argenti


na , para 1883 -esta edicion muy aumenta da se vende en todas las
librerias al precio de 5 pesos - Buenos Aires - Imprenta y libreria de
Mayo de C. Casa valle, Perú 115-1882 .
En 80 , 64 ps . y 2 al principio sin foliacion .

Las primeras 12 ps . corresponden al Almanaque


de la Libreria de Mayo — V. el No 566 . En cuanto
al Almanaque de la cocinera arjentina pueden verse
los Anuarios anteriores . La edicion es aumentada .

569 - Almanaque Sud- Americano para el año 1883


redactado por CASIMIRO PRIETO Valdés y enriquecido con producciones
literarias, casi todas inéditas, de las señoras Freyre de James, Jo
sefina Pelliza de Sagasta, señorita Celestina Fúnes, de los señores
Argerich , Bares , Barros , Bartrina , Bustillo , Calzada, Campoamor,
Cané, E. Rivarola, Feliu y Codina, Fernandez · Bremon, Garcia
345

Mérou, Guido Spano, Gustavo A. Becquer, Lopez Benedito , Lopez


Lorenzo, Márm . ), M. Coronado , Mendez, Mitre, Ortega Munilla ,
Oyuela , Palma, Selgas, Sepúlveda, Villergas, etc. , etc. Ilustrado
Con profusion de grabados . - Buenos Aires - Librería de El Siglo
Ilustrado, calle de Corrientes, 192 y 194, Andrés Rius , Soriano 127
- Montevideo-S . Pujadas, Córdoba 207–Rosario .
En 80 , 225 ps. y algunas más de a visos .

Editado con esmero , como siempre , por Ramon


Espasa y Ca., contiene profusion de grabados, 4 cro.
mo- litografias, los retratos de Becquer, Fernandez ,
Bremon , Coronado , Feliu y Codina y Ramon de San
tiago. La parte literaria es sumamente variada, lije
ra, chispeante: ofrece composiciones sérias ó hạmo
rísticas, en prosa ó en verso , de los autores indicados
en la carátula .

570 - Almanaque Nacional Argentino para el año


del Señor 1883 que contiene, a mas del calendario del año, las ho
ras de salida y entrada del sol cada dia , una utilísima tabla de al .
quileres y conchavos, un extenso tratado de agricultura, etc. , etc : -
Aprobacion de la Curia Eclesiástica-Señor Provisor - El Almanaque
presentado por los Sres . lyon Hermanos, para 1883 , está conforme
en lo que corresponde a las Rúbricas de la Sta . Iglesia-Juan A.
Lopez, Maestro de Ceremonias - Buenos Aires - Igon Hermanos,
editores - « Libreria del Colegio » , calle Bolívar N. 60 ( esquina Al
sina.1)
En 80 , 16 ps.

571- Catálogo de máquinas de Felipe Schwurz y Hno.


Talleres de la casa amarilla de Buenos Aires - Buenos Aires - Im

También podría gustarte