[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas16 páginas

Proceso Inmediato Hurto

El fiscal solicita la incoación de proceso inmediato contra Miguel Cristian Ramos Baigorrea, Christopher Lucas Palomino Navarrete y Sonia Solis Castillo por el delito de hurto agravado en agravio de Rusbel Davidan Quispe y Juan Andy Sosa Mendoza. Se identifica a los imputados y agraviados y se indica que se cumplen los requisitos para el proceso inmediato, pues los elementos de convicción son evidentes.

Cargado por

Alan Goti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas16 páginas

Proceso Inmediato Hurto

El fiscal solicita la incoación de proceso inmediato contra Miguel Cristian Ramos Baigorrea, Christopher Lucas Palomino Navarrete y Sonia Solis Castillo por el delito de hurto agravado en agravio de Rusbel Davidan Quispe y Juan Andy Sosa Mendoza. Se identifica a los imputados y agraviados y se indica que se cumplen los requisitos para el proceso inmediato, pues los elementos de convicción son evidentes.

Cargado por

Alan Goti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

Carpeta Fiscal : Turno


Imputado                : Miguel Cristian Ramos Baigorrea y otros
Agraviado               : Rusbel  Davidan Quispe  y otro.
Delito                      : Hurto Agravado.
Fiscal Resp.            : Itala Farfan Wilson
 
REQUERIMIENTO DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO Nº 01 - 2018-
MP-1ªFPPCH-AYA
 
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE
HUAMANGA 
 
ITALA FARFAN WILSON, Fiscal Provincial de la Primera
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga (Segundo
Despacho Fiscal), con domicilio procesal en el Proyecto Integral
Ñahuimpuquio Mz. O, Lote 11 – San Juan Bautista – Ayacucho,
con casilla electrónica 64652, ante usted con el debido respeto me
presento y digo:
 
En ejercicio de las atribuciones conferidas por la Constitución
Política del Estado (artículos 158 y 159), la Ley Orgánica del Ministerio Público (artículos
1, 5, 9, 11 y 14) y de conformidad con lo prescrito por los artículos 446 al 448 del Código
Procesal Penal (modificado por el Decreto Legislativo N° 1194, publicado el 30 de agosto
del 2015): FORMULO INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO contra  MIGUEL
CRISTHIAN RAMOS BAIGORREA, CHRISTOPHER LUCAS PALOMINO
NAVARRETE y SONIA SOLIS CASTILLO, como CO- AUTORES por la comisión del
delito contra el Patrimonio, en la modalidad de HURTO AGRAVADO, previsto y
sancionado en los inciso 1) y 5) del primer párrafo del artículo 186° del Código Penal, en
agravio de RUSBEL DAVIDAN QUISPE y JUAN ANDY SOSA MENDOZA, en los
términos siguientes:
 
A. REQUERIMIENTO PRINCIPAL: PROCESO INMEDIATO
 
a)   ASPECTOS GENERALES:
El proceso inmediato es un proceso especial y además una forma de simplificación procesal
que se fundamenta en la facultad del Estado de organizar la respuesta del Sistema Penal con
criterios de racionalidad y eficiencia, sobre todo en aquellos casos en los que, por sus
propias características y naturaleza, son innecesarios mayores actos de investigación. En
dicho proceso especial se absorben las etapas de investigación preparatoria e intermedia,
quedando expedito los hechos para el juzgamiento y logrando mayor celeridad en el trámite
procesal.
 
En cuanto a los supuestos de aplicación del proceso inmediato, estos se encuentran
descritos en el artículo 446° del Código Procesal Penal, modificado mediante Decreto
Legislativo N° 1194 (publicado el 30-agosto-2015, que entró en vigencia el 29-noviembre-
2015),  el cual establece:
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

 
1. El Fiscal debe solicitar la incoacción del proceso inmediato, bajo responsabilidad,
cuando se   presente alguno de los siguientes supuestos:
 
        a) El imputado ha sido sorprendido y detenido en flagrante delito, en cualquiera
de los supuestos del artículo 259;
        b) El imputado ha confesado la comisión del delito, en los términos del artículo 160;
        c) Los elementos de convicción acumulados durante las diligencias preliminares, y
previo       interrogatorio del imputado sean evidentes.
 
2. Quedan exceptuados los casos en los que, por su complejidad, de conformidad con lo
dispuesto en el numeral 3 del artículo 342, sean necesarios ulteriores actos de investigación.
3. Si se trata de una causa seguida contra varios imputados, sólo es posible el proceso
inmediato si todos ellos se encuentran en una de las situaciones previstas en el numeral
anterior y estén implicados en el mismo delito. Los delitos conexos en los que estén
involucrados otros imputados no se acumulan, salvo que ello perjudique al debido
esclarecimiento de los hechos o la acumulación resulte indispensable.
4. Independientemente de lo señalado en los numerales anteriores, el Fiscal también deberá
solicitar la incoación del proceso inmediato para los delitos de omisión de asistencia
familiar y los de conducción en estado de ebriedad o drogadicción, sin perjuicio de lo
señalado en el numeral 3 del artículo 447 del presente Código."
 
I.      IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES:
 
I.1.  IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPUTADOS:
 
 
Nombre del imputado  “MIGUEL CRISTHIAN RAMOS BAIGORREA”  
DNI No se encuentra registro en  RENIEC
Nombre
Fecha dedel imputado
nacimiento CHRISTOPHER
25/09/94 LUCAS PALOMINO NAVARRETE
DNI
Sexo 73966517
Masculino
Fecha de
Estado Civil nacimiento 10/05/96
Soltero
Sexo
Grado de Instrucción Masculino
Secundaria Incompleta.
Estado Civil
Lugar de nacimiento Soltero
Ayacucho -Huamanga- Ayacucho.
Grado de Instrucción
Nombre del padre Secundaria
José Ramoscompleta.
Villanueva.
Estatura
Nombre de la madre 1.58 m
Ana Maria Baigorrea Gomez..
Lugar de nacimiento
Domicilio Real Lima.
Jr. Lima Mz. G Lt. 14- San Juan de Dios- Distrito de
Nombre del padre Diomedes.
Independencia- Lima- Lima
Nombre de
Teléfono la madre
celular Felicitas.
998859726
Real
Domicilio procesal Jirón26Argentina
Av. de enero S/N – Puca
N° 407- Cruz-307-
oficina Ayacucho- Huamanga-
Ayacucho- Defensor
Ayacucho.
Público Isacc Raúl Ramirez Gutiérrez- Teléfono celular
Domicilio procesal Jr. Bellido
N° 930988994
N° 317 ofc. 202 Segundo Piso - Abogada
Observaciones Yessenia
Se Mercedesque
deja constancia CajalosSalinas- Teléfono 
datos del imputadocelular
no seN°
930988994 Casilla 88250.
encuentran registrado en la base de datos de RENIEC,
motivo por el cual se realizó el examen dactiloscópico de
sus huellas dactilares para establecer su identidad. Sin
embargo, de los resultados se tiene que no se ha
establecido la identidad personal debido a que no guarda 
identidad dactilar con las impresiones dactilares.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

973296290
Teléfono celular

 
Nombre del imputado SONIA SOLIS CASTILLO
DNI 70271367
Fecha de nacimiento 04/01/98
Sexo Femenino.
Estado Civil Soltera
Grado de Instrucción Secundaria incompleta.
Estatura 1.58 m
Lugar de nacimiento Ayacucho- Huamanga- Ayacucho.
Nombre del padre Javier
Nombre de la madre Celia.
Domicilio Real AA.HH Villa Los Huaropas – San Juan Bautista-
Huamanga- Ayacucho.
Domicilio procesal Av. 26 de enero N° 401- oficina 201- Ayacucho- Defensor
Público Raúl Ramírez Gutierrez- Teléfono celular N°
966800263.
Teléfono celular 996939248

 
I.2.  IDENTIFICACIÓN D E LOS  AGRAVIADOS:
 
Nombre del imputado JUAN ANDY SOSA MENDOZA
DNI 70236346
Fecha de nacimiento 16/08/94
Sexo Masculino
Estado Civil Soltero
Grado de Instrucción Secundaria completa.
Lugar de nacimiento Ayacucho-Huamanga- Ayacucho.
Domicilio Real Jirón Cangallo N° 206- Carmen Alto- Huamanga-
Ayacucho.
Teléfono celular 987153392

 
 
Nombre del imputado RUSBEL DAVIDAN QUISPE
DNI 45063617
Fecha de nacimiento 01/08/97
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

Masculino
Sexo
Estado Civil Conviviente.
Grado de Instrucción Secundaria Incompleta.
Lugar de nacimiento Chincheros.
Domicilio Real Av. Las Americas Pasaje N° 14- San Juan Bautista-
Huamanga- Ayacucho.
Teléfono celular 964289373

 
 
II.      SUPUESTO ESPECÍFICO DE APLICACIÓN:
 
El presente requerimiento se sustenta en el supuesto establecido en inciso a) del  numeral 
1) del artículo 446° del Código Procesal Penal, que señala: “El Fiscal debe solicitar la
incoacción del proceso inmediato, bajo responsabilidad, cuando se   presente alguno de
los siguientes supuestos: a) El imputado ha sido sorprendido y detenido en flagrante
delito, en cualquiera de los supuestos del artículo 259; presentándose para el caso una
cuoasiflagrancia  (Art. 259°, incisos 3) .
 
III.     FUNDAMENTOS FÁCTICOS
PRIMER HECHO:
De los actuados se tiene que el día 12 de  julio 2018 a las 03:30 horas aproximadamente, el 
agraviado RUSBEL DAVIDAN QUISPE  en compañía de su  amigo Milton Alarcon
Palomino, salieron de la discoteca “La Centrica”  y se dirigieron a comer salchipapas por
inmediaciones de la esquina del Jirón Asamblea y Manco Capac del cercado de Ayacucho,
luego de lo cual se dirigen hacia la calle Mariscal Caceres, circunstancia en las que apareció
una persona con rasgos femeninos identificado como el imputado MIGUEL CRISTHIAN
RAMOS BAIGORREA, quién comenzó a hablarle al agraviado diciendo “ Hola Amigo
como estas” y procede a abrazarlo, correspondiendo el abrazo el agraviado Rusbel Davidan
Quispe, momento que es aprovechado por el imputado  Miguel Cristhian Ramos Baigorrea,
para introducir su mano al bolsillo derecho de la polera del agraviado y sacarle su celular
marca samsung, mientras que los imputados CHRISTOPHER LUCAS PALOMINO
NAVARRETE Y SONIA SOLIS CASTILLO, aparentando ser una pareja se dirigen hacia
el  agraviado y se paran hacia la parte posterior del agraviado para estirar ambos sus brazos
para recibir el celular que era alcanzado por su co- imputado, objeto que es recibido por la
imputada Sonia Solis Castilla para guardarlo y  proceder a retirarse  del lugar hacia el Jirón
Quinua.
SEGUNDO HECHO:
Siendo las 03:40  horas aproximadamente,  del día 12 de julio de 2018, el agraviado JUAN
ANDY SOSA MENDOZA, se encontraba caminando por las inmediaciones del  Jirón
Asamblea y el Jirón Manco Capac del cercado de Ayacucho, circunstancias en la que se le
acercó una persona vestida de mujer (travestí)  identificado como el imputado  MIGUEL
CRISTHIAN RAMOS BAIGORREA, quien procedió a abrazar al agraviado, mientras que
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

los imputados CHRISTOPHER LUCAS PALOMINO


NAVARRETE y SONIA SOLIS CASTILLO aparentando ser una pareja pasan por el
costado de su co- imputado y el agraviado, momentos en que el imputado  MIGUEL
CRISTHIAN RAMOS BAIGORREA introduce su mano en el bolsillo del pantalón  del
agraviado y  logra sacarle su billetera, para luego levantar su mano  y entregar  la billetera a
la imputada SONIA SOLIS CASTILLA, quien se retira del lugar junto con su co-
imputado  CHRISTOPHER LUCAS PALOMINO NAVARRETE, caminando con
dirección al Jirón Manco Capac hasta que se detienen y la imputada  Sonia Solis Castilla
procede a sacar   la billetera para revisar el dinero que contenía la misma, mientras que el
imputado Christopher Lucas Palomino Navarrete, trata de tapar  a su co- imputada para que
las cámaras de seguridad de la Municipalidad Provincial de Huamanga no registre los
hechos luego se sientan en una grada, mientras que el imputado Miguel Cristhian Ramos
Baigorrea continuaba junto con el  agraviado, luego de unos minutos llegaron al lugar el
personal de serenazgo, acompañía del agraviado Rusbel Davidan Quispe, a quién le
pusieron de conocimiento que había sido víctima de la sustracción de su celular, motivo por
el cual fueron a buscar al responsable e identificó al imputado Miguel Cristhian Ramos
Baigorrea, siendo así el personal de serenazgo  procedió a intervenir  a los imputados y los
conducen a la Comisaria de Ayacucho. 

V.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA LA INCOACCIÓN DE PROCESO


INMEDIATO.
El proceso inmediato viene a ser un proceso especial que tiene por objeto la inmediatez y la
innecesariedad de mayores actos de investigación en algunos supuestos delictivos, además
de ser una forma de simplificación procesal que se fundamenta en la facultad que tiene un
Estado organizador dentro de un sistema con criterios de racionalidad y eficacia, actuando
por un lado de manera satisfactoria para la sociedad, y de la otra, en beneficio del Estado.
 
“Una de las razones más fuertes de la insatisfacción social respecto de la administración de
justicia es la duración del proceso. En este campo, es necesario buscar mecanismos más
imaginativos, porque todos los tradicionales métodos de control ya han sido probados y han
fracasado:
 

a) Aumentar la capacidad del sistema, especialmente incrementando el número de


jueces, fiscales y policías.
b) Reducir la carga de trabajo de los tribunales, sobre todo mediante la
descriminalización de conductas.
c) Establecer nuevas normas de procedimientos que permitan un enjuiciamiento más
rápido de los asuntos o la desburocratización de los procesos.

Las mencionadas vías de aceleración pueden utilizarse por si solas, pero frecuentemente
encontramos supuestos en las que se combinan elementos de las tres. Examinando el
derecho comparado, se pueden establecer tres grupos de instrumentos de aceleración del
proceso:
 
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

a) Los que implican una eliminación casi total del proceso


(oportunidad y transacción o mediación penal.
b) Los que determinan un acortamiento del proceso mediante la desaparición de
alguna de sus fases.
c) Y los que, dejando subsistentes todas las fases del proceso, realizan una
reorganización del procedimiento. Juicios abreviados o rápidos.”1

 En ese sentido, resulta aplicable una serie de mecanismos de simplificación procesal que
sean efectivos y eficaces, que sean satisfactorias para la sociedad y beneficiosas para el
Estado, y que mejore la administración de justicia del Estado Peruano, más aún si nos
encontramos dentro de un nuevo sistema acusatorio garantista, que tiene como basamento
estructural, la inmediatez, la efectividad y la rapidez en la tramitación de los distintos
procesos (comunes y especiales), que se encuentran en el actual Código Procesal Penal,
siendo uno de ellos el Proceso Inmediato, donde se observen las fases de la investigación
preparatoria y la etapa intermedia, logrando mayor celeridad en el trámite procesal.
 
“No obstante ello, la autoridad judicial ha de realizar en este proceso dos controles. Son los
siguientes:
 
A. De acuerdo con el artículo 448°.1 NCPP el Juez de Investigación Preparatoria, realiza un
primer control antes de dar inicio al proceso inmediato. Es el control al requerimiento del
fiscal para la incoación del proceso inmediato.
 
Este primer control permite al Juez de la Investigación Preparatoria determinar si procede o
no dar inicio a un proceso inmediato, para lo cual es preciso que dicha autoridad judicial
verifique el cumplimiento de los supuestos de aplicación de este proceso.

 Asimismo, en armonía con el artículo 448°.1 NCPP, el Juez de la Investigación


Preparatoria corre traslado a las partes de dicho requerimiento por un plazo de tres días y
debe decidir, en un plazo igual, si acepta o rechaza el requerimiento fiscal.
 
Sobre este punto cabe destacar que, en el marco de los principios de oralidad, inmediación,
contradicción y publicidad, así como para evitar la indefensión, que inspiran el nuevo
Código Procesal Penal, puede ser factible, atento a las circunstancia de la causa, establecer
una audiencia para el Proceso Inmediato, que se seguirá conforme a las pautas establecidas
de manera genérica por el artículo 8º NCPP. Por tanto, para que el Juez de la Investigación
Preparatoria resuelva la procedencia o no de este proceso especial, si fuera el caso –aunque
no obligatoria - mente–, podrá producirse un debate con la concurrencia del Fiscal, quien
argumentará oralmente por qué eligió y considera la aplicación de este proceso especial, así
como con la presencia del imputado y su abogado defensor, los cuales podrán contradecir
este requerimiento Fiscal y el Juez hará las preguntas aclaratorias expidiendo la resolución
motivada que corresponda.
 

1
“Nuevo Código Procesal Penal” - Comentado, Vol. 2, Edit. Legales Ediciones, 1ra edic, Lima – Perú, 2014, Pág. 1558.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

Asimismo el Fiscal, de ser el caso, solicitará la aplicación de las


medidas de coerción que considere pertinentes, de manera simultánea y separada del
requerimiento de incoación del proceso inmediato, requerimiento que será discutido en
audiencia, siguiendo las consideraciones del Título I, Sección Tres, del citado Código,
según corresponda.
 
B. El segundo control a cargo de la autoridad judicial, es el de la acusación fiscal, para ello
es preciso referir que en virtud del artículo 349º NCPP tal requerimiento debe cumplir
determinados requisitos que condicionan su validez, y que corresponde controlar al juez de
juicio oral, quien dictará el auto de enjuiciamiento en virtud del artículo 448º.2 NCPP”2.
 
En cuanto a los supuestos de aplicación del proceso inmediato, éstos se encuentran
descritos en el artículo 446° del Código Procesal Penal, modificado mediante Decreto
Legislativo N° 1194, dado en Lima, a los veintinueve días del mes de agosto del 2015, el
mismo que entró en vigencia el 28 de noviembre del 2015, donde se exige a los
Representantes del Ministerio Público a incoar el proceso inmediato en los supuestos
establecidos en el artículo 446° del Código Procesal Penal en vigor. Siendo así, resulta
necesario incoar el proceso inmediato en el presente caso.
 
VI.  TIPIFICACIÓN:
 
Los hechos atribuidos a los imputados MIGUEL CRISTHIAN RAMOS BAIGORREA,
CHRISTOPER LUCAS PALOMINO NAVARRETE Y SONIA SOLÍS CASTILLO  en
calidad de CO-AUTORES, configuran el delito contra el Patrimonio, en la modalidad de
HURTO AGRAVADO, previsto y sancionado en el primer parrafo inciso 1) y 5) artículo
186°  (Supuesto: El que comete el hurto durante la noche y mediante el concurso de
dos o más personas) del Código Penal, concordante con el tipo base, previsto en el
artículo 185° de las misma norma legal, que prescribe: “ El que, para obtener provecho, se
apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente ajeno, sustrayéndolo del
lugar donde se encuentra ”.
 
VII.     ELEMENTOS DE CONVICCIÓN:
 
1.       El Acta de ocurrencia N° 00760 de fecha 12 de julio de 2018, donde consta la
intervención del personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de
Huamanga, con motivo de la comunicación de los agraviados Juan Andy Sosa
Mendoza y Rusbel Davidan Quispe, quienes fueron victima de la sustracción de un
celular SAMSUNG y una billetera que contenía S/ 300.00 soles, por inmediaciones
del Jirón Asamblea y el Jirón Manco Capac, ello por parte de los intervenidos hoy
imputados Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, Christoper Lucas Palomino
Navarrete y Sonia Solís Castillo, quienes fueron puesto a disposición de la
Comisaria de la PNP. (Fs. 07)
 

2
Acuerdo Plenario N° 6-2010/CJ-116, Lima dieciséis de noviembre de dos mil diez, fundamento 18°.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

2.       La declaración del denunciante Juan Andy Sosa


Mendoza,  quién en su calidad de agraviado narra la forma, modo y circunstancia
en las que fue víctima de la sustracción de su billetera por parte del los imputados, 
siendo que el imputado  Miguel Cristhian Ramos Baigorrea al abrazarlo le saco su
billetera que contenía la suma de S/. 300.00 soles. (Fs. 11-14)
 
3.      La declaración del denunciante Rusbel Davidan Quispe,  quién en su calidad
de agraviado narra la forma, modo y circunstancia en las que fue víctima de la
sustracción de su celular por parte de los imputados,  siendo que el imputado
Miguel Cristhian Ramos Baigorrea al abrazarlo le saco el celular de su bolsillo.(fs.
15-18)
 
El acta de entrega y recepción de CD, de fecha 12 julio de 2018, donde consta
4.      
que la persona de Raul Yance Romani, personal de serenazgo hace entrega de un
CD que contiene las imágenes de las cámaras de seguridad de la Municipalidad
Provincial de Huamanga, la cual registró los hechos denunciados.( fs. 41)
 
5.      El Acta de Visualización y Transcripción de Video de fecha 12 de julio de
2018,  donde consta que las cámaras de seguridad de la Municipalidad Provincial de
Huamanga captaron los hechos denunciados, donde se observa que el imputado 
Miguel Cristhian Ramos Baigorrea al momento de abrazar al agraviado Rusbel
Davidan Quispe,  aprovecha para introducir su mano a su bolsillo y sacar su
celular,  mientras que los imputados  Christopher Lucas Palomino Navarrete y
Sonia Solis Castillo, se encontraban atrás del agraviado, con las manos estiradas
recibiendo el celular. Asimismo, se observa que el imputado Miguel Cristhian
Ramos Baigorrea cuando estaba abrazado al agraviado Juan Andy Sosa Mendoza, 
levanta su mano entregando un objeto (billetera) a la imputada Sonia Solís Castillo,
quien estaba acompañada del imputado  Christopher Lucas Palomino Navarrete. (fs.
44-46)
 
6.      La declaración Voluntaria de Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, quién
acepta haber sustraídos un celular y la billetera a los agraviados, aprovechando el
momento que los abrazaba para introducir su  mano en su bolsillo y sacar los
objetos. Asimismo, que entrego el celular y la billetera a sus co- imputados 
Christopher Lucas Palomino Navarrete y Sonia Solis Castillo. (fs. 23-26)
 
7.      La declaración Voluntaria de Christopher Lucas Palomino Navarrete, quién
precisa que su co- imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, aprovechando el
momento que abrazaba a los agraviados, les sacó a uno el celular y a otro su
billetera, para luego entregar los objetos  a su co-imputadas  Sonia Solis Castillo.
( fs. 27-31)
 
8.      La declaración Libre Voluntaria de Sonia Solis Castillo, quién ha precisado
que su co-imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, fue quien le entregó el
celular y la billetera de los agraviados, objetos que botó al tacho de basura debido a
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

la presencia de serenazgo. Asimismo que se encontraba


en compañía de  Christoher Lucas Palomino.( fs. 19-22)
 
La declaración del Testigo Raul Emerson Yance Romani, quién en su calidad
9.      
de persona de serenazgo, narra como fue su intervención en torno a los hechos
denunciados, donde al tomar conocimiento que los agraviados habían sido víctima
de la sustracción de un celular y una billetera realiza la intervención de los
imputados, para conducirlos a la Comisaria.( fs. 8-10)
 
10.    La Constancia de Trabajo y la Declaración Jurada de la persona de Juan
Andy Sosa Mendoza,  donde consta que el agraviado Juan Andy Sosa Mendoza
trabajo como Barman en el recreo las vegas y el monto de dinero ascendiente a S/
300.00 soles contenidos en la billetera sustraído por los imputados, era su
remuneración por el trabajo como barman.( fs. 57-58)
 
11.    Ficha SIDPOL, donde se aprecia que a la búsqueda en RENIEC de los datos
brindados por el imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, se obtiene como
resultado que no existen dichos datos.( fs. 61)
 
12.    El Informe Dactiloscopico N° 35/2018-UIP-A, de fecha 13 de julio de 2018,
donde se concluye que se ha establecido de manera técnica y científica que las
impresiones dactilares existentes en la tarjeta única de identificación dactilar
(TUAD) a nombre de Miguel Cristian Ramos Baigorrea, no guardan identidad
dactilar con las impresiones dactilares obrantes en archivos incriminados en la
sección de identificación de la oficina de Criminalística PNP AYACUCHO,
consecuentemente  no se ha establecido identidad personal. El nombre y apellidos
de Miguel Cristian Ramos Baigorrea, no aparece a la fecha registrada en la base de
datos del RENIEC, motivo por el cual no se ha establecido identidad plena.( fs. 50-
52)
 
13.    Actas de registro domiciliario de los imputados, donde consta que al constituirse
a los domicilios señalados por los imputados se obtiene como resultado todo
negativo para armas, drogas, joyas y otros. ( fs. 38-40)
 
14.    El certificado Judicial  de Antecedentes Penales,  donde se indica que el
imputado Christopher Lucas Palomino Navarrete, no Registra Antecedentes
Penales. (fs. 66).

 
15.    El certificado Judicial  de Antecedentes Penales,  donde se indica que el
imputado Sonia Solis Castillo, no Registra Antecedentes Penales.(fs. 67)
 
 
B. REQUERIMIENTOS ADICIONALES
 
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

VIII. REQUERIMIENTO DE PRINCIPIO DE


OPORTUNIDAD, ACUERDO REPARATORIO O TERMINACIÓN ANTICIPADA:
Conforme al artículo 447 y 468 del CPP,  se han llevado reuniones informales con la defensa
técnica de los  investigados, donde se han arribando preliminarmente a un  acuerdo de
terminació n anticipada,  lo que será expuesto en la audiencia programada por su despacho,
por lo que los imputados solicitan acogerse a la terminació n anticipada.
 
IX. REQUERIMIENTO DE MEDIDA COERCITIVA: La autoridad conferida por el
Artículo 159º numerales 1) y 5) de la Constitución Política del Perú, concordante con los
Artículos 11º y 94º numeral 2) de la Ley Orgánica del Ministerio Público, conforme a lo
establecido en el Artículo 349º del Código Procesal Penal, procedo a formular
REQUERIMIENTO DE PRISIÓN PREVENTIVA contra MIGUEL CRISTHIAN
RAMOS BAIGORREA, CHRISTOPHER LUCAS PALOMINO NAVARRETE y
SONIA SOLIS CASTILLO, como CO- AUTORES por la comisión del delito contra el
Patrimonio, en la modalidad de HURTO AGRAVADO, previsto y sancionado en los
inciso 1) y 5) del primer párrafo del artículo 186° del Código Penal, en agravio de
RUSBEL DAVIDAN QUISPE y JUAN ANDY SOSA MENDOZA, bajo  los siguientes
fundamentos:
 
IV. PRESUPUESTOS MATERIALES DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
Respecto a los presupuestos materiales para otorgar la prisión preventiva, se observa que
después de valorar los alcances del Artículo 268° y siguientes del Código Procesal Penal se
advierte que estos aún subsisten, pues existen fundados medios de prueba -conforme al
estado de la causa- para estimar razonablemente la comisión del delito que vincula a  los
imputados como co-autores y responsables penalmente del mismo, el mismo que se efectúa
conforme lo prevé la Casación N° 626-2013 Moquegua de fecha 30 de junio del 2015:
 
1.     Primer presupuesto - sobre la existencia de fundados y graves elementos de
convicción
En el presente caso existe un grado de confirmación sobre la realidad del delito y la
vinculación de los imputados, pues la apariencia jurídica (fumus boni iuris) de
respondabilidad de los imputados, se hallan acreditadas mediante los datos objetivos
obtenidos siendo los siguientes:
En el presente caso existe un grado de confirmación sobre la realidad del delito y la
vinculación de los imputados, pues la apariencia jurídica (fumus boni iuris) de
respondabilidad de los imputados, se hallan acreditadas mediante los datos objetivos
obtenidos siendo los siguientes:

1. El Acta de ocurrencia N° 00760 de fecha 12 de julio de 2018, donde consta la


intervención del personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de
Huamanga, con motivo de la comunicación de los agraviados Juan Andy Sosa
Mendoza y Rusbel Davidan Quispe, quienes fueron victima de la sustracción de un
celular SAMSUNG y una billetera que contenía S/ 300.00 soles, por inmediaciones
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

del Jirón Asamblea y el Jirón Manco Capac, ello por


parte de los intervenidos hoy imputados Miguel Cristhian Ramos Baigorrea,
Christoper Lucas Palomino Navarrete y Sonia Solís Castillo, quienes fueron puesto
a disposición de la Comisaria de la PNP. (Fs. 07)

 
2.       Ladeclaración del denunciante Juan Andy Sosa Mendoza,  quién en su calidad
de agraviado narra la forma, modo y circunstancia en las que fue víctima de la
sustracción de su billetera por parte de los imputados,  siendo que el imputado 
Miguel Cristhian Ramos Baigorrea al abrazarlo le saco su billetera que contenía la
suma de S/. 300.00 soles. (Fs. 11-14)
 
3.      La declaración del denunciante Rusbel Davidan Quispe,  quién en su calidad
de agraviado narra la forma, modo y circunstancia en las que fue víctima de la
sustracción de su celular por parte de los imputados,  siendo que el imputado
Miguel Cristhian Ramos Baigorrea al abrazarlo le saco el celular de su bolsillo.(fs.
15-18)
 
El acta de entrega y recepción de CD, de fecha 12 julio de 2018, donde consta
4.      
que la persona de Raul Yance Romani, personal de serenazgo hace entrega de un
CD que contiene las imágenes de las cámaras de seguridad de la Municipalidad
Provincial de Huamanga, la cual registró los hechos denunciados.( fs. 41)
 
5.      El Acta de Visualización y Transcripción de Video de fecha 12 de julio de
2018,  donde consta que las cámaras de seguridad de la Municipalidad Provincial de
Huamanga captaron los hechos denunciados, donde ser observa que el imputado 
Miguel Cristhian Ramos Baigorrea al momento de abrazar al agraviado Rusbel
Davidan Quispe,  aprovecha para introducir su mano a su bolsillo y sacar su
celular,  mientras que los imputados  Christopher Lucas Palomino Navarrete y
Sonia Solis Castillo, se encontraban atrás del agraviado, con las manos estiradas
recibiendo el celular. Asimismo, se observa que el imputado Miguel Cristhian
Ramos Baigorrea cuando estaba abrazado al agraviado Juan Andy Sosa Mendoza, 
levanta su mano entregando un objeto ( billetera) a la imputada Sonia Solís Castillo,
quien estaba acompañada del imputado  Christopher Lucas Palomino Navarrete. (fs.
44-46)
 
6.      La declaración Voluntaria de Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, quién
acepta haber sustraídos un celular y la billetera a los agraviados, aprovechando el
momento que los abrazaba para introducir su  mano en su bolsillo y sacar los
objetos. Asimismo, que entrego el celular y la billetera a sus co- imputados 
Christopher Lucas Palomino Navarrete y Sonia Solis Castillo. (fs. 23-26)
 
La declaración Voluntaria de Christopher Lucas Palomino Navarrete, quién
7.      
precisa que su co- imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, aprovechando el
momento que abrazaba a los agraviados, les sacó a uno el celular y a otro su
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

billetera, para luego entregar los objetos  a su co-


imputadas  Sonia Solis Castillo. ( fs. 27-31)
 
8.      La declaración Libre Voluntaria de Sonia Solis Castillo, quién ha precisado
que su co-imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, fue quien le entregó el
celular y la billetera de los agraviados, objetos que botó al tacho de basura debido a
la presencia de serenazgo. Asimismo que se encontraba en compañía de  Christoher
Lucas Palomino.( fs. 19-22)
 
La declaración del Testigo Raul Emerson Yance Romani, quién en su calidad
9.      
de persona de serenazgo, narra como fue su intervención en torno a los hechos
denunciados, donde al tomar conocimiento que los agraviados habían sido victima
de la sustracción de un celular y una billetera realiza la intervención de los
imputados, para conducirlos a la Comisaria.( fs. 8-10)
 
10.    La Constancia de Trabajo y la Declaración Jurada de la persona de Juan
Andy Sosa Mendoza,  donde consta que el agraviado Juan Andy Sosa Mendoza
trabajo como Barman en el recreo las vegas y el monto de dinero ascendiente a S/
300.00 soles contenidos en la billetera sustraído por los imputados, era su
remuneración por el trabajo como barman.( fs. 57-58)
 
11.    Ficha SIDPOL, donde se aprecia que a la búsqueda en RENIEC de los datos
brindados por el imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, se obtiene como
resultado que no existen dichos datos.( fs. 61)
 
12.    El Informe Dactiloscopico N° 35/2018-UIP-A, de fecha 13 de julio de 2018,
donde se concluye que se ha establecido de manera técnica y científica que las
impresiones dactilares existentes en la tarjeta única de identificación dactilar
(TUAD) a nombre de Miguel Cristian Ramos Baigorrea, no guardan identidad
dactilar con las impresiones dactilares obrantes en archivos incriminados en la
sección de identificación de la oficina de Criminalística PNP AYACUCHO,
consecuentemente  no se ha establecido identidad personal. El nombre y apellidos
de Miguel Cristian Ramos Baigorrea, no aparece a la fecha registrada en la base de
datos del RENIEC, motivo por el cual no se ha establecido identidad plena.( fs. 50-
52)
 
13.    Actas de registro domiciliario de los imputados, donde consta que al constituirse
a los domicilios señalados por los imputados se obtiene como resultado todo
negativo para armas, drogas, joyas y otros. ( fs. 38-40)
 
14.    El certificado Judicial  de Antecedentes Penales,  donde se indica que el
imputado Christopher Lucas Palomino Navarrete, no Registra Antecedentes
Penales. (fs. 66)
 
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

15.    El certificado Judicial  de Antecedentes Penales, 


donde se indica que el imputado Sonia Solis Castillo, no Registra Antecedentes
Penales.(fs. 67)
 
2. Segundo presupuesto – De una prognosis de pena mayor a cuatro años
Se tiene que en el presente caso la posible pena a imponerseles a cada imputado por el
delito contra MIGUEL CRISTHIAN RAMOS BAIGORREA, CHRISTOPHER
LUCAS PALOMINO NAVARRETE y SONIA SOLIS CASTILLO, como CO-
AUTORES por la comisión del delito contra el Patrimonio, en la modalidad de HURTO
AGRAVADO, previsto y sancionado en los inciso 1) y 5) del primer párrafo del artículo
186° del Código Penal, que prevee una pena no menor de tres año ni mayor a seis años de
pena privativa de la libertad y teniendo en cuenta que se presenta un concurso real de
delitos, por ser dos hechos independientes que configuran el tipo penal imputado, siendo
así, se deberá de realizar la sumatoria de las penas, la cual supera los 6 años de Pena
Privativa de Libertad para cada imputado, acorde con los principios de lesividad y
proporcionalidad previstos en los artículos IV y VIII del Título Preliminar del Código
Penal, aplicables para la determinación de la pena. [Cfr. Casación N° 626-2013. Moquegua,
C. 30°] la pena concreta supera los 04 años de pena privativa de libertad.
 
3. Tercer presupuesto – De peligro procesal (periculum in mora)
El peligro procesal constituye el requisito más importante de la prisión preventiva, puesto
que a través de él, se valoran las posibilidades de éxito o no del proceso penal,
materializado no sólo en su normal desenvolvimiento, sino en la futura aplicación de la
sentencia. En ese sentido, el juez debe hacer un pronóstico, para determinar cuáles serán las
posibilidades que hagan presagiar, que el imputado asistirá al proceso penal y no hará
ningún tipo de maniobra tendiente a dificultar el mismo (no perturbará la actividad
probatoria, fugará o tratará en lo posible de esconder u ocultar pruebas, etc.) en caso se le
ordene su libertad. Para ello, se exige un razonamiento integral, eficiente e idóneo, basado
precisamente en datos objetivos, ciertos, y no en verosimilitudes, sospechas o conjeturas. El
peligro procesal debe de ser valorado objetivamente con datos certeros. Los presupuestos
del peligro procesal son, como hemos indicado con anterioridad, el peligro de fuga y el
peligro de obstaculización de la actividad probatoria.
De los artículos 268° literal c, 269° y 270° del Código Procesal Penal, se deriva que este
tiene un carácter subjetivo, pero objetivado legalmente a través de diversos criterios de
carácter meramente enumerativos, y, por ende, reconoce un margen de discrecionalidad en
los jueces. No obstante la ley, como se sabe, establece la presencia de dos peligros:
 
A. Peligro de Fuga.- El peligro de fuga hace referencia a la probabilidad de que el
imputado en caso de permanecer en libertad vaya a sustraerse a la acción de la justicia,
evitando ser juzgados o bien se vayan a sustraer de la pena que se podría imponérseles.
[Cfr. Casación N° 631-2015-AREQUIPA, FD 4°]. Debiendo el juez tener en cuenta lo
siguiente:
1) Arraigo domiciliario o residencia habitual, asiento familiar o trabajo del imputado,
podemos coleguir que:
 
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

Ø Arraigo domiciliario.-

El imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, se tiene que no cuenta con un


domicilio conocido, por cuanto en su declaración ha precisado que en la actualidad vive en
la casa de su amiga Katerin Bautista y que se encuentra en la ciudad de Ayacucho desde
hace tres semanas, debido a que su hermana Mercedes tiene un bar en la Selva en Pichari.
El imputado Christopher Lucas Palomino Navarrete, se tiene que no cuenta con un
domicilio conocido, por cuanto en su declaración ha precisado que se encuentra en la
ciudad de Ayacucho desde hace  once meses y reside en un cuarto alquilado ubicado en el
Jirón Argentina S/N Puca Cruz- Ayacucho- Huamanga- Ayacucho, y que antes vivía en la
ciudad de Lima. Sin embargo, en su ficha RENIEC figura como su domicilio el GR. UCV
94 24 Asentamiento H. Huaycan Zona F.
La imputada Sonia Solis Castillo, se tiene que en su declaración precisa que domicilio en
el AA.HH Villa Los Huaropas San Juan Bautista- Huamanga- Ayacucho, sin presentar
documento alguno que acredito ello. Asimismo, que se dedica a vender salchipollo en
diferentes pueblos de la ciudad de Ayacucho
Ø Arraigo familiar:
El imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, no acredita un arraigo familiar en la
ciudad de Ayacucho, por cuanto en su declaración ha precisado que en la actualidad vive en
la casa de su amiga Katerin Bautista y que se encuentra en la ciudad de Ayacucho desde
hace tres semanas, debido a que su hermana Mercedes tiene un bar en la Selva en Pichari.
El imputado Christopher Lucas Palomino Navarrete, no acredita un arraigo familiar
con ningún documento, asi como en su declaración ha precisado que se encuentra en la
ciudad de Ayacucho desde hace once meses y que vive con su pareja Fredy Huamanculi
Evanan en un cuarto alquilado.
 
La imputada Sonia Solis Castillo, no acredita un arraigo familiar con ningún documento.
 
Ø Arraigo de trabajo 
El imputado Miguel Cristhian Ramos Baigorrea, se tiene que en su declaración no ha
precisado a que actividades se dedica y menos a acredita con documentos si tiene un trabajo
estable.
El imputado Christopher Lucas Palomino Navarrete, se tiene que no acredita un arraigo
de trabajo, por cuanto ha precisado que se dedica a las actividades de su casa.
 
La imputada Sonia Solis Castillo, se tiene que no ha acreditado un arraigo de trabajo, por
cuanto solo precisado que se dedica a vender salchipollos en diferentes pueblitos de la
ciudad de Ayacucho, sin presentar documento alguno que lo acredite.
 
 En ese sentido, los imputados no cuenta con ningún arraigo, lo que hacen presumir que
tenga una motivación para evadir la acción de la justicia y no someterse a la misma.
 
2) La gravedad de la pena que se espera como resultado del proceso; esto es pena
concreta de 6 años efectiva, por cuanto se trata de un concurso real de delitos, sustentados
en dos hechos independientes y que configura cada hecho el delito de hurto agravado.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

 
3) Importancia del daño que se ocasionó a las victimas un daño patrimonial, por cuanto el
dinero que contenia la billetera sustraido al agraviado Juan Andy Sosa Mendoza, era
producto de su trabajo como barman y era su único sustento para su alimentación,
vestimenta y para solventar sus gastos para sus estudios. Asimismo, el daño ocasionado al
agraviado Rusbel Davidan Quispe, a quién se le sustrajo su celular, equipo que le servía
para su comunicarse con diferentes personas.
 
4) El comportamiento del imputado durante el procedimiento, durante la investigacion 
inicial los imputados no han brindado sus datos de identificación correctos, hecho que ha
obstaculizado el desarrollo de las diligencias urgentes para la investigación..
 
 
B. Peligro de Obtaculización Probatoria.
En cuanto al Peligro de Obstaculización, existe el riesgo que los imputados de encontrarse
en Libertad, por no tener un domicilio conocido u trabajo  muestre una conducta renuente al
proceso y pueda tener las facilidades para abandonar definitivamente la ciudad, del país o
permanecer ocultos; y cabe el riesgo que los imputados amenacen a los agraviados u otro
acto, con la finalidad de sustraerse de la acción penal pública, en razón a la gravedad de la
pena y su caracter efectivo; asimismo, debe considerarse que durante la investigación, tal
como se tiene de su comportamiento, se evidencia que quieren sustraerse de la materia
brindando datos incorrectos; y de resultar libre esta persona podria, perturbar la actividad
probatoria y transgredir el derecho a la verdad y con ello la acción probatoria.
 
4. Cuarto presupuesto - la proporcionalidad de la medida
En materia coercitiva dentro del proceso penal, el principio de proporcionalidad encuentra
reconocimiento expreso en el artículo 253° numeral 2 del Código Procesal Penal, debiendo
entenderse como "... la equivalencia entre la intensidad de la medida de coerción y la
magnitud del peligro procesal, de modo que el grado de afectación que el ordenamiento
permite respecto de cierto derecho fundamental no debe ser mayor a la finalidad buscada
con ello". [ORÉ GUARDIA, Arsenio. "Manual de Derecho Procesal Penal: Las Medidas
de Coerción en el Proceso Penal". Lima 2014, Editorial Reforma, Tomo II, p. 38] en el
presente caso atendiendo a la gravedad de la pena que supera los 6 años y que tendrá en
caracter de efectiva, así como los fines de la medida de coerción —garantizar la aplicación
de la ley penal—la prisión preventiva de los imputados Miguel Cristhian Ramos Baigorrea,
Christopher Lucas Palomino Navarrete y Sonia Solis Castillo.
 
5. Quinto presupuesto - Sobre la duración de la medida
En principio se tiene que la investigación se ha desarrollando dentro de un plazo razonable,
en atención de los hechos investigados y los alcances de la actividad probatoria, y teniendo
en cuenta que se requiere el plazo para la etapa intermedia y juicio oral, es posible afirmar
que guardan estricta proporción con el plazo de seis meses, ello de acuerdo a lo previsto en
el artículo 272° numeral 1 del Código Procesal Penal, que contempla que la prisión
preventiva no durará más de nueve meses.
V. TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO - PRIMERA FISCALÍA


PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUAMANGA-
Segundo Despacho

Pido la prisión preventiva para los  imputados Miguel Cristhian


Ramos Baigorrea, Christopher Lucas Palomino Navarrete y Sonia Solis Castillo, por un
lapso de 06 MESES, tiempo razonable durante el cual deberán de desarrollar la etapa
intermedia y el juicio oral.
 
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, tramitar la presente conforme a Ley.
 
PRIMER OTROSÍ DIGO: Se adjunta copias certificadas de la carpeta fiscal en fojas (      
) y 4 juegos del presente requerimiento: 1 para la formación de la carpeta judicial y 3 para
la notificación a las partes.
 
 
Ayacucho, 13 de julio del 2018 

También podría gustarte