El Fantasma Sin Cabeza
El Fantasma Sin Cabeza
ebookelo.com - Página 2
R. L. Stine
ePub r1.2
Titivillus 15.04.18
ebookelo.com - Página 3
Título original: Goosebumps #37: The Headless Ghost
R. L. Stine, 1995
Traducción: Gemma Salvá
ebookelo.com - Página 4
Stephanie Alpert y yo somos la pesadilla de nuestros vecinos.
Todo empezó cuando celebramos Halloween, la noche en que las calles se llenan
de brujas y fantasmas.
En nuestro barrio hay muchos niños, y es superguay jugar a ser fantasmas y darles
un buen susto. A veces nos escabullimos de casa bien entrada la noche, nos
disfrazamos con una máscara y asomamos la cabeza por la ventana de los cuartos de
los niños.
También dejamos manos o dedos de goma en el alféizar de las ventanas, o
escondemos bichos repugnantes en los buzones.
Algunas noches nos agazapamos detrás de los arbustos o de los árboles y damos
unos alaridos desgarradores, como gritos de animales salvajes y gemidos de
fantasmas. Stephanie suelta unos aullidos de hombre lobo que te ponen los pelos de
punta, y yo echo la cabeza atrás y grito con tanta fuerza que hasta las hojas de los
árboles se estremecen.
Tenemos a casi todos los niños y niñas de nuestra manzana muertos de miedo.
Por la mañana los encontramos mirando a hurtadillas por la puerta de sus casas.
Quieren saber si pueden salir sin peligro.
Y por la noche, casi ninguno de ellos se atreve a ir solo por la calle.
Mi amiga y yo nos sentimos muy orgullosos de ello.
Durante el día sólo somos Stephanie Alpert y Duane Comack, una niña y un niño
de doce años, normales y corrientes.
Pero por la noche nos convertimos en los Mellizos del Terror de Wheeler Falls.
Y nadie, absolutamente nadie, lo sabe.
Parecemos dos alumnos corrientes del instituto de Wheeler. Los dos tenemos los
ojos y el pelo castaños, y ambos somos altos y delgados.
Stephanie es unos centímetros más alta que yo, pero sólo porque su cabello es
más tieso y más espeso que el mío.
Cuando la gente nos ve correteando por ahí piensa que somos hermanos, pero no
es cierto. Ni ella ni yo tenemos hermanos, ni falta que nos hacen.
Vivimos uno enfrente del otro y por la mañana vamos andando juntos al cole. Por
lo general, ella se come mi almuerzo y yo el de ella, aunque nuestros respectivos
padres nos han preparado exactamente lo mismo: bocadillos de jalea con manteca de
cacahuete.
Somos unos niños normales y corrientes, excepto por un pequeño secreto: nuestra
afición nocturna.
¿Quieres saber cómo nos convertimos en los Mellizos del Terror? Bueno, es una
ebookelo.com - Página 5
larga historia…
La víspera del Día de Todos los Santos, Halloween, hacía una noche clara y fría.
La luna llena flotaba entre los árboles desnudos.
Todos los niños del barrio nos habíamos disfrazado.
Yo iba con un aterrador disfraz de Muerte.
Estaba esperando a Stephanie frente a la ventana delantera de su casa, cuando
decidí ponerme de puntillas para atisbar en el interior y ver de qué se había disfrazado
ella.
—¡Eh! ¡Fuera de ahí, Duane! ¡No vale mirar! —gritó Stephanie a través de la
ventana cerrada, y acto seguido corrió a bajar la persiana.
—No estaba mirando. ¡Sólo me estaba estirando! —exclamé yo.
Me moría por saber de qué se habría disfrazado mi amiga. Cada Halloween
sorprendía a todo el mundo con algo realmente impresionante. El año pasado
apareció bamboleándose dentro de una enorme bola hecha con papel higiénico de
color verde. Lo has adivinado, ¿verdad? Iba disfrazada de lechuga iceberg.
Pero pensaba que este año tal vez sería yo el que me llevaría la palma. Me había
pasado horas confeccionando mi disfraz de Muerte. Llevaba unos zapatos de
plataforma, tan altos, que me alzaría como un gigante al lado de Stephanie. Y la capa,
negra y rematada con una capucha, ondeaba a ras del suelo. Un ajustado gorro de
goma cubría mi castaño pelo rizado.
Además, me había embadurnado toda la cara con una pasta verdaderamente
repugnante, del mismo color que el pan cubierto de moho.
Mi padre se negaba a mirarme. Aseguraba que si lo hacía, se le revolvía el
estómago.
¡Era un éxito total!
Estaba impaciente por ver la cara de asco que pondría Stephanie.
Golpeé el cristal de su ventana con la guadaña de mi disfraz de Muerte.
—¡Eh, Steph! ¡Venga ya! —grité yo—. Empiezo a tener hambre. ¡Vamos a por
nuestras golosinas!
Esperé una eternidad. Empecé a pasearme arriba y abajo por el jardín delantero de
su casa. Mi larga capa se arrastraba por encima del césped y de las hojas secas.
—¡Venga! ¿Dónde estás? —protesté de nuevo.
Ni rastro de Stephanie.
Solté un gruñido de impaciencia y, justo cuando me volvía para dirigirme de
nuevo a la casa, un animal enorme y peludo me asaltó por la espalda y me arrancó la
cabeza de cuajo.
ebookelo.com - Página 6
Bueno, en realidad no me la arrancó, pero lo intentó.
La fiera gruñó y trató de hincar sus relumbrantes colmillos en mi garganta.
Me eché hacia atrás tambaleándome. Esa criatura era como un enorme gato
negro, recubierto de pelos duros y gruesos del mismo color que el azabache. Una
pegajosa sustancia amarillenta le salía a borbotones por las peludas orejas y hocico
negro. Sus largos y afilados colmillos centelleaban en la oscuridad.
La fiera gruñó de nuevo y levantó una garra cubierta de erizados y duros pelos.
—Golosinas… —dijo—. ¡Dame todas tus golosinas!
—¿Stephanie…? —pregunté con voz un poco entrecortada.
Porque era Stephanie, ¿verdad?
La fiera no respondió y me clavó las garras en el estómago. Entonces fue cuando
reconocí en su peluda muñeca el reloj con el ratón Mickey que mi amiga siempre
llevaba.
—¡Vaya, Stephanie, estás impresionante! De verdad que…
No pude terminar la frase. Stephanie se agazapó detrás del seto y me dio un tirón
para que me uniera a ella.
Aterricé bruscamente de rodillas en la acera.
—¡Oye! ¿Estás loca o qué? —protesté chillando—. ¿Qué genial idea se te ha
ocurrido ahora?
Un grupo de niños de corta edad avanzaba por la calle luciendo con orgullo sus
disfraces. Stephanie salió de un salto de detrás del seto y profirió un terrible gruñido:
—¡Agrrrrrr!
Los pobres chiquillos se quedaron aterrados. Dieron media vuelta y echaron a
correr. Estaban tan asustados, que tres de ellos perdieron la bolsa de las golosinas.
Stephanie se apresuró a recogerlas.
—¡Mmmm! ¡Ñam! ¡Ñam!
—¡Caramba! ¡Qué susto les has pegado! —exclamé yo mientras contemplaba a
los muchachos, que se alejaban corriendo calle arriba—. ¡Ha sido una pasada!
Stephanie se echó a reír con esa risa tan tonta y tan loca que siempre se me acaba
contagiando.
Una risa que suena como el cacareo de una gallina a la que estuvieras haciendo
cosquillas.
—Ha sido divertido —añadió ella—. Más divertido que ir llamando de puerta en
puerta para que los vecinos nos den caramelos.
De modo que nos pasamos el resto de la noche asustando a los niños del barrio.
No conseguimos muchos caramelos, pero fue muy guay.
ebookelo.com - Página 7
—Ojalá pudiéramos hacer esto todas las noches —se me ocurrió comentar de
regreso a casa.
—¿Y quién nos lo impide? —me preguntó Stephanie con una sonrisa—. No es
necesario que sea Halloween para andar por ahí asustando a los niños, Duane. ¿Sabes
a qué me refiero?
Sí. Sabía a qué se refería mi amiga.
Stephanie echó hacia atrás la cabeza de tiesos cabellos y soltó una carcajada de
gallina. Yo también me reí.
Y así fue como Stephanie y yo empezamos a asustar a la gente.
Cada noche, los Mellizos del Terror salen a recorrer el vecindario, listos para
atacar. ¡Actúan en todas partes!
Bueno… en casi todas.
Hay un sitio por esta zona que pone los pelos de punta a cualquiera, incluso a mi
amiga y a mí. Se trata de una vieja casa de piedra llamada la Casa de la Colina.
Supongo que tiene este nombre porque se alza en la cumbre de una alta colina, al
final de la calle de la Colina.
Sí, sí, sí. Ya sé que muchas ciudades tienen una casa encantada, pero es que ésta
lo está de verdad.
Stephanie y yo lo sabemos a ciencia cierta, porque fue allí donde conocimos al
Fantasma Sin Cabeza.
ebookelo.com - Página 8
La Casa de la Colina es la principal atracción turística de Wheeler Falls. Bueno,
en realidad es la única que hay.
Tal vez hayáis oído hablar de ella, porque sale en muchos libros.
Unos guías turísticos, vestidos con un escalofriante uniforme de color negro,
inician un recorrido por la Casa de la Colina cada sesenta minutos. Se comportan de
un modo aterrador y cuentan espeluznantes historias acerca de la vieja mansión.
Algunas de esas narraciones de fantasmas me ponen los pelos de punta.
A Stephanie y a mí nos encanta visitar la casa, sobre todo si vamos con Otto,
nuestro guía preferido.
Otto es un tipo de aspecto aterrador, calvo y grandullón. Siempre te mira con unos
diminutos ojillos negros que podrían fulminarte al instante. Y habla con una voz
resonante que sale de lo más profundo de su ancho pecho.
A veces, cuando nos guía por las distintas estancias de la lúgubre mansión, va
bajando el tono de voz hasta convertirlo en un susurro que apenas se oye. Entonces,
sus diminutos ojos se hinchan hasta parecer dos pelotas de pimpón, y señala con el
dedo y grita:
—¡Ahí está el fantasma! ¡Ahí!
En este punto, Stephanie Alpert y yo siempre chillamos.
Hasta su sonrisa es espeluznante.
Mi amiga y yo hemos visitado la Casa de la Colina tantas veces, que
probablemente podríamos hacer de guías. Conocemos todas las decrépitas salas,
todos los lugares en los que se han visto fantasmas.
¡Fantasmas de los de verdad!
Es un sitio alucinante.
¿Quieres saber la historia de la Casa de la Colina?
Pues bien, esto es lo que cuentan Otto, Edna y los otros guías:
ebookelo.com - Página 9
Pasó el invierno y llegó la primavera y después el verano, pero su amado no
regresaba.
El capitán se había perdido en la mar.
Un año después de su desaparición, un fantasma empezó a vagar por las estancias
de la Casa de la Colina. Era el fantasma del joven capitán de navío. Había regresado
de entre los muertos para buscar a su esposa.
Cada noche vagaba flotando por los largos y serpenteantes pasillos de la casa,
llevando un farol y repitiendo el nombre de su esposa:
—¡Annabel! ¡Annabel!
Pero su esposa nunca contestaba.
La joven, afligida por la ausencia de su amado capitán, había huido de la gran
mansión para no volver jamás.
Una nueva familia se había instalado en la casa. Y año tras año, por los
serpenteantes pasillos y las frías habitaciones, la gente seguía oyendo las llamadas
nocturnas del fantasma:
—¡Annabel! ¡Annabel!
Mucha gente oyó sus gritos desconsolados y aterradores, pero nadie llegó a ver al
fantasma.
Un día, hace cien años, una familia llamada Craw compró la casa. Los Craw
tenían un hijo de trece años llamado Andrew.
Andrew era un niño malévolo y de naturaleza mezquina, a quien le encantaba
gastar bromas pesadas a los criados. Les daba unos sustos de muerte.
Una vez arrojó un gato por la ventana y tuvo una gran decepción al comprobar
que el animal no había muerto.
Ni tan siquiera sus propios padres soportaban estar junto a aquel chiquillo tan
mezquino, de modo que Andrew se pasaba los días solo, dedicándose a explorar la
vieja mansión y a tramar nuevas fechorías.
Un día descubrió una sala que no había explorado jamás. Al empujar la pesada
puerta de madera, ésta se abrió con un chirrido desgarrador.
Andrew entró en la habitación.
Un farol situado sobre una mesita despedía un tenue resplandor. El muchacho no
vio nada más en la inmensa sala. Tampoco había nadie sentado a la mesa.
«Qué extraño —pensó—. ¿Por qué habrá un farol encendido en una sala vacía?»
Andrew se acercó al farol.
Cuando se estaba inclinando para bajar la mecha, apareció el fantasma.
¡El capitán de navío!
Con los años, el fantasma del capitán se había convertido en un ser viejo y
espeluznante. Tenía unas uñas largas y blanquecinas, que se enroscaban en forma de
espiral, y por entre sus labios hinchados y resecos asomaban unos dientes negros y
agrietados. Además, una rala barba blanca le ocultaba el rostro.
El muchacho, aterrorizado, abrió los ojos de par en par.
ebookelo.com - Página 10
—¿Quién-quién eres? —balbuceó.
El fantasma no pronunció una sola palabra. Se quedó flotando, iluminado por la
amarillenta luz del farol, al tiempo que dirigía al chiquillo una mirada furiosa.
—¿Quién eres? ¿Qué quieres? ¿Por qué estás aquí? —le interpeló el muchacho.
Puesto que el fantasma seguía sin contestar, Andrew se dio la vuelta y se dispuso
a salir corriendo.
Pero antes de que hubiera dado dos pasos, sintió el frío aliento del fantasma junto
a la nuca.
El muchacho intentó llegar hasta la puerta, pero el fantasma empezó a girar en
torno a él como un oscuro torbellino, un torbellino de humo negro en la tenue luz.
—¡No! ¡Para! —le gritó Andrew—. ¡Déjame marchar!
El fantasma abrió la boca, un inmenso agujero negro sin fondo. Finalmente habló
con un susurro que recordaba el crujido de las hojas secas.
—Ahora que me has visto, no puedes marcharte —musitó el fantasma.
—¡No! —chilló Andrew, despavorido—. ¡Déjame marchar! ¡Déjame marchar!
El fantasma, sin hacer caso de los gritos del muchacho, siguió repitiendo una y
otra vez las frías y secas palabras:
—Ahora que me has visto, no puedes marcharte.
El viejo fantasma acercó las manos a la cabeza del muchacho y le acarició el
rostro con sus dedos helados. Después, le puso las manos alrededor del cuello y
empezó a apretar con más y más fuerza.
¿Sabes qué pasó a continuación?
ebookelo.com - Página 11
El fantasma le arrancó la cabeza al muchacho y la ocultó en alguna parte de la
casa.
Tras cerciorarse de que dejaba la cabeza bien escondida en algún recóndito lugar
de la inmensa y oscura mansión, el espectro del capitán de navío lanzó un último
alarido que estremeció las macizas paredes de piedra.
El desgarrador grito terminó con la llamada de siempre: «¡Annabel! ¡Annabel!»
Después, el viejo fantasma desapareció para no volver jamás.
Sin embargo, la Casa de la Colina seguía estando encantada. Un nuevo fantasma
deambulaba por los interminables y serpenteantes pasillos, porque a partir de ese
momento, Andrew comenzó a vagar por la Casa de la Colina. Cada noche, el espectro
del infeliz muchacho recorría las salas y las alcobas en busca de la cabeza que había
perdido.
Según cuentan Otto y los otros guías, los pasos del Fantasma Sin Cabeza, que
sigue buscando incansablemente, se oyen por toda la casa.
Y ahora, cada una de las estancias de la enorme mansión cuenta con su propia
historia de terror.
¿Son ciertas esas historias?
Bueno, Stephanie y yo creemos que sí. Por eso visitamos la Casa de la Colina con
tanta frecuencia. Ya habremos recorrido ese viejo lugar más de cien veces.
La Casa de la Colina es un sitio de lo más impresionante y divertido.
O, por lo menos, lo era. Hasta que Stephanie tuvo otra de sus brillantes ideas.
Después de su genial ocurrencia, la Casa de la Colina dejó de ser divertida y se
convirtió en la más terrible de las pesadillas.
ebookelo.com - Página 12
Todo empezó hace unas pocas semanas, cuando a Stephanie le entró un ataque de
aburrimiento.
Serían aproximadamente las diez de la noche. Mi amiga y yo llevábamos un buen
rato asustando al vecindario. Habíamos aullado como un par de lobos hambrientos
junto a la ventana de Geena Jeffers. También habíamos ido a la casa de al lado, donde
vive Terri Abel, para dejar un puñado de huesos de pollo en su buzón. Desde luego,
meter la mano en el buzón y empezar a tocar un montón de huesos es un asco.
Después cruzamos la calle sigilosamente para dirigirnos a la casa de Ben Fuller.
La casa de Ben era nuestra última parada de la noche. Ben es un compañero de
clase y le tenemos reservado un susto muy especial.
Como tiene pánico a todo tipo de bichos resulta muy fácil asustarlo.
Aunque en la calle haga mucho frío, Ben siempre duerme con la ventana abierta.
De modo que cuando nuestro amigo está plácidamente dormido, Stephanie y yo nos
encaramamos a la ventana de su cuarto y le lanzamos arañas de goma a la cama.
Las arañas de goma le hacen cosquillas en la cara, y entonces se despierta y
empieza a gritar.
Cada vez pasa lo mismo.
Siempre cree que las arañas son de verdad.
Se pone a gritar e intenta salir a gatas de la cama, pero se enreda con las sábanas y
¡patapum!, directo al suelo.
Entonces, Stephanie y yo nos felicitamos por el trabajo bien hecho y nos vamos a
casa a dormir.
Pero esa noche, cuando estábamos lanzando las arañas de goma a la cara de Ben,
que yacía dormido como un tronco, Stephanie se volvió hacia mí y me susurró al
oído:
—Se me acaba de ocurrir una idea fantástica.
—¿Qué…? —empecé a decir yo, pero el grito de Ben me interrumpió.
Oímos cómo chillaba, y después el consabido ¡patapum!
Stephanie y yo entrechocamos nuestras manos en alto en señal de victoria y acto
seguido nos alejamos a toda prisa por los patios traseros. Nuestros pasos resonaban
con fuerza sobre el suelo casi helado.
Nos detuvimos enfrente del roble hendido que hay en el jardín delantero de mi
casa. El tronco del árbol está partido en dos, pero mi padre no se decide a arrancarlo y
llevárselo de ahí.
—¿Cuál es esta idea tan guay? —le pregunté a Stephanie respirando
agitadamente.
ebookelo.com - Página 13
Sus oscuros ojos centellearon.
—He estado pensando que siempre que salimos a rondar por el vecindario
asustamos a los mismos chavales. Esto empieza a ser un rollo.
Para mí no era ningún rollo, pero sabía que cuando a Stephanie se le metía una
idea en la cabeza, no había quién se la sacara.
—¿De modo que ahora quieres encontrar otros chicos a quien asustar? —apunté
yo.
—No. No se trata de otros chicos, sino de algo distinto. —Stephanie empezó a dar
vueltas en torno al árbol—. Necesitamos un reto nuevo.
—¿A qué te refieres?
—Lo que hacemos es cosa de niños —se lamentó Stephanie—. Damos unos
cuantos gritos fantasmales, tiramos unas pocas cosas por una ventana abierta y todo
el mundo se muere de miedo. ¡Es demasiado fácil!
—Sí —admití yo—. Pero es divertido.
Stephanie no hizo caso de mi comentario y metió la cabeza por la hendidura del
árbol.
—¿Duane, cuál es el sitio más espeluznante de Wheeler Falls?
Vaya pregunta más tonta.
—Pues, la Casa de la Colina.
—Exacto. ¿Y por qué da tanto miedo?
—Por todas las historias de fantasmas que se cuentan, pero sobre todo por la del
niño que sigue buscando su cabeza.
—¡Sí! —exclamó Stephanie. Ahora sólo alcanzaba a ver la cabeza de mi amiga
asomando por el agujero del roble hendido—. ¡El Fantasma Sin Cabeza! —profirió
Stephanie con voz ronca, y acto seguido soltó una larga y escalofriante carcajada.
—¿Qué te pasa? —me apresuré a preguntar—. ¿Es que ahora quieres asustarme a
mí?
Daba la impresión de que su cabeza flotaba en la oscuridad.
—Tenemos que atrevernos a ir a la Casa de la Colina —afirmó ella con un
susurro.
ebookelo.com - Página 14
—¿Qué has dicho? —pregunté preocupado—. Stephanie, ¿de qué estás hablando?
—Visitaremos la Casa de la Colina con alguno de los guías y después nos
escabulliremos para seguir por nuestra cuenta —contestó ella pensativamente.
—No digas tonterías —me opuse—. ¿A santo de qué íbamos a hacer algo así?
El rostro de Stephanie, pareció iluminarse y flotar por sí solo en el tronco del
árbol.
—Nos escaparemos del grupo de turistas para ir en busca de la cabeza del
fantasma.
—Estás de broma, ¿no? —inquirí mirándola a los ojos.
Me dirigí a la parte de atrás del árbol y tiré de Stephanie hacia mí. El truco de la
cabeza flotante ya estaba empezando a ponerme nervioso.
—No, Duane, nada de bromas —replicó Stephanie dándome un empujón—.
Necesitamos un reto nuevo, algo emocionante. Merodear por el vecindario para
asustar a la gente que ya conocemos es un juego de niños. ¡Un verdadero rollo!
—¡Venga! No irás a decirme que te has tragado el cuento de la cabeza
desaparecida, ¿verdad? —protesté yo—. No es más que una historia de fantasmas.
Podemos pasarnos toda la vida buscando y seguro que no encontramos ninguna
cabeza. Es una historia que se han montado para atraer a los turistas.
—Lo que pasa es que eres un gallina, Duane —afirmó Stephanie, que me estaba
mirando con los ojos entornados.
—¿Quién? ¿Yo? —Me salió una voz bastante aguda.
Una nube ocultó la luna, haciendo más intensa la oscuridad que ya reinaba en el
jardín. Un escalofrío me recorrió la espalda. Me crucé la chaqueta por delante del
pecho y me la sujeté con firmeza.
—¡Yo no soy ningún gallina! Si quieres, podemos ir a explorar esa casa por
nuestra cuenta —expliqué—, pero me parece una soberana pérdida de tiempo.
—Duane, estás temblando —me replicó Stephanie para provocarme—. Estás
temblando de miedo.
—Pero ¡qué dices! —grité yo—. ¡No es verdad! ¡Vamos ahora mismo a esa
maldita casa y ya verás!
El rostro de mi amiga se iluminó con una amplia sonrisa. Echó la cabeza atrás y
lanzó un largo grito de victoria.
—¡Esto va a ser lo más guay que los Mellizos del Terror hayan hecho en su vida!
—exclamó ella, entrechocando su palma en alto con la mía.
Stephanie iba tirando de mí mientras subíamos por la calle de la Colina. Durante
todo el recorrido no dije ni una sola palabra. ¿Estaría asustado?
ebookelo.com - Página 15
Tal vez un poco.
Trepamos por la escarpada colina repleta de maleza y nos detuvimos al pie de la
escalinata de la gran mansión. De noche, la vieja casona parecía más grande de lo
habitual. Ante nosotros se alzaba un edificio de tres plantas, flanqueado por
torreones, con muchos balcones y docenas de ventanas. Todo estaba a oscuras y
cerrado a cal y canto.
Por lo general, las viviendas de nuestro barrio están hechas de ladrillos o de
madera, pero la Casa de la Colina está construida con piedras grises y oscuras.
Siempre tengo que contener la respiración cuando estoy cerca de ese lugar. Las
piedras están recubiertas de una gruesa capa de tupido musgo verde que se ha ido
formando a lo largo de doscientos años. Un musgo asqueroso y putrefacto que no
huele precisamente a rosas.
Levanté la cabeza y entorné los ojos para contemplar el torreón circular que se
elevaba hacia el cielo teñido de púrpura. Una gárgola, esculpida en piedra, destacaba
en lo más alto. Parecía reírse burlonamente de nosotros, como si nos estuviera
desafiando a entrar.
De pronto noté que me flaqueaban las piernas.
En la mansión reinaba la más absoluta oscuridad, excepto por una única vela
situada en el portal. De todas formas, los guías turísticos seguían con sus recorridos.
La última visita empezaba a las diez y media de la noche. Ellos decían que ésa era la
mejor hora… para ver un fantasma.
Leí el letrero esculpido en piedra que había junto a la puerta. «ENTRA EN LA CASA
DE LA COLINA… Y TU VIDA CAMBIARÁ PARA SIEMPRE».
Había leído ese letrero cientos de veces y siempre me había parecido divertido y
hasta un poco ridículo.
Pero esa noche me producía escalofríos. Esa noche iba a ser distinta.
—Venga —insistió Stephanie, tirándome de la mano—. Hemos llegado justo a
tiempo para la última visita.
La vela parpadeó. La pesada puerta de madera se abrió de par en par por sí sola.
Por alguna razón misteriosa, esa puerta siempre se abre sola.
—Bueno, ¿vienes o qué? —protestó Stephanie al tiempo que se adentraba en el
oscuro vestíbulo.
—Ya voy —conseguí farfullar con un nudo en la garganta.
ebookelo.com - Página 16
Otto apareció al otro lado de la puerta. Nuestro amigo siempre me recuerda a un
enorme delfín. Es porque tiene la cabeza grande, pelona y suave, y porque su cuerpo
también se parece al de este animal. ¡Seguro que Otto pesa más de ciento cincuenta
kilos!
Nuestro amigo iba todo vestido de negro, como siempre. Camisa negra,
pantalones negros, calcetines negros, zapatos negros. Y los guantes… Claro, negros
también. Es el uniforme que llevan todos los guías.
—¡Mirad quién ha venido! —exclamó él—. ¡Stephanie y Duane! —Una amplia
sonrisa le iluminó el rostro. Sus redondos ojillos destellaron bajo la luz de la vela.
—Nuestro guía preferido —dijo Stephanie a modo de saludo—. ¿Llegamos a
tiempo para la siguiente visita?
Empujamos el torniquete que había junto a la puerta y entramos sin pagar. Como
visitamos la Casa de la Colina tan a menudo, ahora ni siquiera nos cobran entrada.
—Empezará dentro de cinco minutos, chicos —aclaró Otto—. Pero ¿no es muy
tarde para que andéis rondando por ahí?
—Sí… bueno —le respondió Stephanie—. Es que de noche la Casa de la Colina
es más divertida, ¿verdad, Duane? —añadió dándome con el codo.
—¡Dímelo a mí! —musité yo.
Avanzamos hasta el vestíbulo principal, donde nos unimos a un grupo de
visitantes que estaba esperando a que empezara el recorrido. Casi todos eran jóvenes
que habían salido de paseo con sus novias.
El vestíbulo principal es más grande que la sala de estar y el comedor de mi casa
juntos. Excepto por la escalera de caracol que arranca del centro, en esa sala no hay
nada, ni un solo mueble.
En el suelo se proyectaban sombras en continuo movimiento. Recorrí la sala con
la mirada. No había ninguna lámpara eléctrica, tan sólo pequeñas antorchas que
pendían de las agrietadas y desconchadas paredes. La anaranjada luz de las antorchas
parpadeó y estuvo a punto de apagarse.
En medio de ese baile de luces y sombras, conté nueve personas a mi alrededor.
Stephanie y yo éramos los únicos niños.
Otto encendió un farol de mano y, después de dirigirse a la parte delantera del
vestíbulo, lo sujetó en alto y carraspeó.
Stephanie y yo intercambiamos una sonrisa. Otto siempre empieza el recorrido de
la misma forma. Dice que el farol crea más ambiente.
—Damas y caballeros —dijo con su vozarrón—, bienvenidos a la Casa de la
Colina. Esperamos que sobrevivan a esta espeluznante aventura. —Entonces soltó
ebookelo.com - Página 17
una carcajada ronca y muy perversa.
Nosotros dos pronunciamos las siguientes palabras al mismo tiempo que él:
—En 1795, un próspero capitán de navío, William P. Bell, construyó una vivienda
en la colina más alta de Wheeler Falls. Era la mansión más lujosa que se hubiera visto
jamás por estos parajes. El edificio tiene tres plantas, con nueve chimeneas y más de
treinta habitaciones.
»El capitán Bell no reparó en gastos. ¿Por qué? Porque algún día esperaba
retirarse a esta mansión y pasar los últimos años de su vida rodeado de esplendor en
compañía de su joven y bella esposa. Pero el destino le jugó una mala pasada.
Otto soltó una risa aguda, y lo mismo hicimos mi amiga y yo. Conocíamos al
dedillo todas sus artimañas.
—El capitán Bell desapareció en alta mar, en un terrible naufragio —prosiguió
Otto—. Nunca llegó a vivir en la preciosa mansión. Su joven esposa, Annabel, huyó
de la casa presa del pánico y afligida por el dolor.
Ahora Otto bajó el tono de voz.
—Pero al poco tiempo de su huida, empezaron a suceder cosas muy extrañas en la
Casa de la Colina.
Éste era el momento en que Otto se dirigía a la estrecha y crujiente escalera de
caracol. Está hecha con tablones de madera, y cuando Otto sube por ella, los peldaños
gimen y protestan bajo su peso, como si sintieran dolor.
Guardando un silencio sepulcral, Otto nos condujo por la escalera que sube hasta
el primer piso. A Stephanie y a mí nos encanta esta parte del recorrido, porque
nuestro amigo no pronuncia ni una palabra. Tan sólo se le oye subiendo y resoplando
en la oscuridad mientras los demás procuran no perderse.
Sólo empieza a hablar de nuevo al llegar al dormitorio del capitán Bell. Se trata
de una gran alcoba, con las paredes recubiertas de paneles de madera, una chimenea y
una ventana que da al río.
—Tan pronto como la viuda del capitán Bell huyó —informó Otto—, los
habitantes de Wheeler Falls empezaron a decir que se veían todo tipo de cosas
extrañas en la casa, como la silueta de un hombre que se parecía al capitán Bell.
Siempre lo veían aquí, junto a esta ventana, sujetando un farol en alto.
Otto se aproximó a la ventana y alzó su farol.
—Decían que, a veces, en las noches sin viento, si uno escuchaba con atención
podía oír al capitán llamando a su esposa con voz queda y triste.
Nuestro amigo respiró profundamente y después profirió con voz grave:
—Annabel. Annabel. Annabel…
Otto movió el farol adelante y atrás para conseguir un mayor efecto. Ahora ya
había captado la atención de todo el mundo.
—Pero, claro, todavía hay más —susurró él.
ebookelo.com - Página 18
Mientras nos guiaba por las habitaciones del piso superior, Otto nos contó que el
fantasma del capitán Bell había vagado por la mansión durante más de un siglo.
—Cuando la gente se mudaba a la Casa de la Colina, intentaba deshacerse del
fantasma por todos los medios, pero él no estaba dispuesto a marcharse.
Luego Otto contó a los visitantes la historia del muchacho que había dado con el
fantasma y que acabó decapitado.
—El espectro del capitán de navío se esfumó. Sin embargo, el fantasma del
muchacho sin cabeza seguía merodeando por la casa. Pero eso no es todo.
Ahora avanzábamos por un largo y oscuro pasillo, débilmente iluminado por
antorchas de llama irregular y vacilante que pendían de las paredes.
—La tragedia no abandonó la Casa de la Colina —prosiguió Otto—. Poco
después de la muerte del joven Andrew Craw, su hermana Hanna, de doce años,
enloqueció. Ahora iremos a su habitación.
Otto nos condujo por el pasillo hasta el dormitorio de Hanna.
A Stephanie le encanta esa habitación, porque Hanna coleccionaba muñecas de
porcelana y tenía cientos de ellas. Toda una serie de muñecas con una larga cabellera
rubia, mejillas sonrosadas y párpados matizados de azul.
—Tras la muerte de su hermano, Hanna perdió la razón —explicó Otto con voz
queda—. Pasó ochenta años sentada en esa mecedora del rincón, siempre jugando
con sus muñecas. Y nunca, nunca, abandonó esta alcoba.
Nuestro amigo señaló con el dedo una vieja mecedora.
—Hanna, convertida ya en una viejecita, murió ahí, rodeada de sus muñecas.
Cuando Otto cruzó la estancia, las tablas del suelo crujieron bajo su peso. Dejó el
farol en el suelo y acomodó sus ciento cincuenta kilos en la mecedora.
Se oyó un chasquido procedente del viejo balancín. ¡Siempre me da la impresión
de que la va a espachurrar! Otto empezó a mecerse lentamente. La mecedora lanzaba
un gemido con cada balanceo. Todos observamos a Otto en silencio.
—Algunos aseguran que la pobre Hanna sigue aquí —prosiguió nuestro amigo
con voz grave—. Según dicen, se ha visto la figura de una muchacha que se sienta en
esta mecedora y peina sus muñecas.
Nuestro amigo se meció con suavidad, dejando que las palabras calaran en
nuestro ánimo.
—Y por fin llegamos a la historia de la madre de Hanna.
Otto soltó un gruñido y se levantó. Cogió el farol con un rápido movimiento y
subió hasta el rellano superior de la larga y oscura escalera situada al final del
vestíbulo.
ebookelo.com - Página 19
—Poco después de la tragedia de su hijo, la madre se enfrentó a su propio y
terrible destino. Una noche bajó por estas mismas escaleras, tropezó, se cayó y
encontró la muerte.
Otto deslizó la mirada por las escaleras y sacudió la cabeza tristemente.
Siempre hace lo mismo. Como he dicho antes, Stephanie y yo nos conocemos sus
trucos de memoria.
Pero esa noche no estábamos ahí para disfrutar de la actuación de Otto.
Yo sabía que, tarde o temprano, Stephanie querría ponerse en acción. De modo
que eché un vistazo a mi alrededor para comprobar si era un buen momento para que
nos alejáramos del grupo.
Fue entonces cuando descubrí a un extraño niño que nos estaba mirando.
No recordaba haberlo visto antes. De hecho, estaba seguro de que no había estado
ahí cuando iniciamos el recorrido por la casa. Había contado a nueve personas, y no
había ningún niño entre ellas.
El muchacho, que sería de nuestra edad, tenía el pelo rubio y ondulado, y una tez
extremadamente pálida. Llevaba unos tejanos negros y un jersey negro de cuello alto,
que acentuaba la lividez de su rostro.
Me acerqué con cautela hasta donde estaba Stephanie, que ya se había alejado un
poco del resto del grupo.
—¿Estás listo? —me susurró ella.
Otto había empezado a bajar por la escalera. Si íbamos a esfumarnos, éste era el
mejor momento para hacerlo.
Pero yo veía que ese raro muchacho no nos quitaba el ojo de encima.
Nos miraba fija e intensamente.
Se me estaba poniendo la carne de gallina.
—Ahora no podemos escaparnos. Alguien nos está observando —le susurré a
Stephanie.
—¿Quién?
—Ese niño tan raro de ahí —le respondí yo, al tiempo que le indicaba con los
ojos a quién me refería.
El muchacho nos seguía vigilando y ni siquiera tuvo la delicadeza de desviar la
mirada cuando advirtió que habíamos reparado en él.
«¿Por qué nos está mirando de ese modo? ¿Qué le pasa?»
Algo me decía que deberíamos esperar. Algo me decía que no nos apartáramos
del grupo justo en ese momento.
Pero Stephanie tenía otros planes.
—Olvídalo —me aconsejó—. No es nadie. —Me cogió por el brazo y tiró de mí
—. ¡Vamos!
Nos arrimamos a la fría pared del pasillo y observamos cómo los demás seguían a
Otto escaleras abajo.
Contuve el aliento hasta que la última pisada dejó de resonar por el hueco de la
ebookelo.com - Página 20
escalera. Ahora estábamos solos; solos en ese largo y oscuro pasillo. Apenas si
distinguía el rostro de mi amiga.
—¿Y ahora, qué? —pregunté.
ebookelo.com - Página 21
—Ahora vamos a explorar por nuestra cuenta —declaró Stephanie, frotándose las
manos—. ¡Todo esto es tan emocionante!
Eché una mirada por el largo corredor. Yo no sentía ninguna emoción; en todo
caso, miedo.
Oí un largo gemido procedente de una de las habitaciones situadas al otro lado del
vestíbulo. El techo crujía sobre nuestras cabezas. El viento azotaba las ventanas del
cuarto que acabábamos de dejar atrás.
—Steph… ¿estás segura? —empecé a decir.
Pero Stephanie ya se estaba apresurando por el pasillo, andando de puntillas para
evitar que el suelo crujiera.
—Venga, Duane. Vamos a buscar la cabeza del fantasma —me susurró, con su
oscuro cabello flotando detrás de ella—. ¿Quién sabe? Tal vez la encontremos.
—Sí, seguro. —Puse los ojos en blanco.
No creía que fuéramos a tener mucha suerte.
¿Cómo te pones a buscar una cabeza que tiene cien años? ¿Y qué haces si al final
la encuentras? ¡Uf! ¡Qué asco!
¿Qué aspecto tendría? ¿Sería como una calavera?
Seguí a Stephanie por el pasillo, aunque, en el fondo, yo no quería estar ahí.
Prefería merodear por el vecindario para asustar a otros niños.
Pero ¡no le veía la gracia a asustarme a mí mismo!
Stephanie se dirigió a una de las habitaciones que habíamos visto en nuestras
anteriores visitas. Se llamaba la Alcoba Verde, porque el papel de la pared estaba
decorado con parras de color verde. Volutas y más volutas de parras verdes que se
extendían por todas las paredes y hasta por el techo.
«¿Cómo es posible que alguien pudiera dormir aquí?», me pregunté. Era como
estar atrapado en una espesa selva.
Cruzamos la puerta y nos quedamos atónitos ante la maraña de parras que nos
rodeaban por todas partes. Stephanie y yo le hemos puesto otro nombre a la Alcoba
Verde. La llamamos la Alcoba del Picor.
En cierta ocasión, Otto nos contó algo terrible que había sucedido en esa
habitación hacía más de sesenta años. Un día, los dos huéspedes que se alojaban en
ella amanecieron con un repugnante sarpullido: unas enormes manchas rojas y
moradas que les producían un picor insoportable.
Primero les apareció en las manos y los brazos. Después, les cubrió toda la cara y,
finalmente, el cuerpo entero.
Llegaron médicos de todo el mundo para estudiar ese extraño sarpullido, pero
ebookelo.com - Página 22
ninguno de ellos acertó a determinar qué era, ni cómo curarlo.
Sabían que ese picor lo provocaba algo que había en la Alcoba Verde, pero nadie
llegó a explicarse qué era.
Ésta es la historia que cuentan Otto y los otros guías. Tal vez sea cierta. Puede
que todas las extrañas y espeluznantes historias que cuenta Otto sean ciertas. ¡Quién
sabe!
—¡Venga, Duane! —insistió Stephanie—. Vamos a buscar la cabeza. No nos
queda mucho tiempo antes de que Otto descubra que nos hemos esfumado.
Mi amiga atravesó la alcoba al trote y echó un vistazo debajo de la cama.
—¡Steph… por favor! —comencé a decir. Me dirigí cautelosamente hacia el
pequeño tocador de madera que había en un rincón—. Aquí no vamos a encontrar
ninguna cabeza de fantasma. Vámonos, por favor —le supliqué.
Pero Stephanie no me oía. Se había metido debajo de la cama.
—¿Steph…?
Al cabo de unos segundos vi que asomaba la cabeza y que salía arrastrándose por
el suelo, de espaldas a mí. Cuando mi amiga se giró, vi que tenía la cara más roja que
un tomate.
—¡Duane! —gritó ella—. ¡Yo… yo…!
Sus oscuros ojos estaban desorbitados. Tenía la boca muy abierta, con expresión
de terror. Se llevó las manos a las mejillas.
—¿Qué pasa? ¿Qué te ocurre? —grité al tiempo que cruzaba la alcoba para ir en
su ayuda.
—¡Ay! ¡Pica! ¡Pica muchísimo! —exclamó con un lamento.
Yo quise gritar, pero la voz se me atascó en la garganta.
Stephanie empezó a frotarse frenéticamente la cara. Primero las mejillas; después
la frente y la barbilla.
—¡Aaay! ¡Cómo pica! ¡Es horroroso! —Se rascó la cabeza con las dos manos.
La cogí del brazo y traté de levantarla del suelo.
—¡El sarpullido! ¡Vamos a tu casa! —grité—. ¡Venga! ¡Tus padres llamarán al
médico! Y… y…
Me detuve cuando vi que se estaba riendo.
Le solté el brazo y retrocedí un paso.
Ella se puso en pie, arreglándose el pelo.
—Duane, eres un idiota —murmuró Stephanie—. ¿Vas a caer en todas mis
estúpidas trampas esta noche?
—¡Claro que no! —repliqué enfurecido—. Sólo pensé que…
—Te asustas enseguida —añadió, dándome un empujón—. ¿Cómo has podido
caer en una trampa tan tonta?
Le devolví el empujón.
—Mira, tú, deja de hacer bromas estúpidas esta noche, ¿de acuerdo? —protesté
enfadado—. Lo digo en serio, Stephanie. No tiene ninguna gracia. Y no voy a caer
ebookelo.com - Página 23
otra vez en ninguna de tus estúpidas trampas, así que ni lo intentes.
Mi amiga no me escuchaba. Miraba con atención por encima de mi hombro,
boquiabierta, sobrecogida de terror.
—¡Dios mío! ¡No-no me lo puedo creer! —balbuceó—. ¡Ahí está! ¡La cabeza del
fantasma!
ebookelo.com - Página 24
Caí de nuevo en la trampa.
No pude evitarlo.
Solté un alarido y me volví bruscamente. Por poco pierdo el equilibrio. Miré en la
dirección que señalaba el dedo de Stephanie.
Estaba apuntando a un amasijo de polvo gris.
—¡Serás tonto! —Stephanie me dio una palmada en la espalda y soltó una risita
entrecortada.
Yo proferí un gruñido en voz baja y apreté los puños con fuerza, pero no dije
nada. Tenía la cara ardiendo. Sabía que me estaba sonrojando.
—¡Te asustas enseguida, Duane! —se burló de nuevo Stephanie—. ¡Reconócelo!
—¡Venga! Volvamos con los demás y olvidemos todo esto —refunfuñé.
—¡Ni hablar! Esto es muy guay. Vamos a explorar la siguiente habitación.
¡Venga! —Como yo no me movía, añadió—: No voy a asustarte más, te lo prometo.
Vi que mi amiga tenía los dedos cruzados, pero de todos modos la seguí.
No me quedaba otro remedio.
Avanzamos sigilosamente por el estrecho pasillo que conducía a la siguiente
habitación. Descubrimos que era la alcoba del pobre Andrew, el descabezado.
Todas sus cosas seguían ahí, incluso los juguetes y cachivaches con los que había
jugado hacía más de cien años. Una anticuada bicicleta de madera descansaba contra
una pared.
Todo estaba tal como Andrew lo había dejado antes de que diera con el fantasma
del capitán de navío.
Un farol situado sobre una cómoda proyectaba sombras azuladas en las paredes
de la alcoba. Yo no sabía muy bien si creerme la historia del fantasma, pero algo me
decía que si la cabeza de Andrew estaba en algún lugar, la encontraríamos ahí, en su
alcoba.
Tal vez estaría debajo de su anticuada cama con dosel, o escondida entre sus
polvorientos y descoloridos juguetes.
Stephanie se acercó de puntillas hasta donde estaban los juguetes. Se inclinó y
empezó a poner cosas a un lado: unos pequeños bolos de madera, un anticuado y
desgastado juego de mesa, una colección de soldaditos de plomo.
—Mira alrededor de la cama, Duane —susurró Stephanie.
Recorrí la alcoba con la vista.
—Stephanie, no deberíamos tocar nada de todo esto. Ya sabes que los guías nos lo
tienen prohibido.
Mi amiga depositó en el suelo una vieja peonza de madera.
ebookelo.com - Página 25
—¿Duane, quieres encontrar la cabeza o no?
—¿De verdad crees que hay una cabeza de fantasma escondida en esta mansión?
—Duane, esto es precisamente lo que hemos venido a averiguar, ¿no?
Suspiré y me dirigí hacia la cama. Desde luego, esa noche Stephanie estaba
imposible.
Pasé la cabeza por debajo del dosel púrpura y observé la cama.
«De modo que un niño llegó a dormir en esta cama —pensé—. ¡Andrew durmió
bajo este mismo edredón hace más de un siglo!»
La simple idea me ponía la carne de gallina.
Intenté imaginarme a un chico de mi edad durmiendo en esa pesada y vieja cama.
—¡Venga! Registra la cama —me ordenó Stephanie desde el otro lado de la
alcoba.
Me incliné hacia delante y deslicé la mano por el edredón hecho de cuadraditos
de tela gris y marrón. Estaba frío, pero era suave.
Di varios puñetazos a las almohadas. Eran blandas y parecían estar rellenas de
plumas. No había nada escondido en ellas.
Estaba a punto de examinar el colchón, cuando descubrí que el edredón empezaba
a moverse, produciendo un suave susurro sobre las sábanas, como un ruido de
hojarasca.
Después, me quedé atónito al ver que el edredón gris y marrón empezaba a
resbalar hacia abajo.
¡Pero si en esa cama no había nadie!
Sin embargo, alguien estaba tirando del edredón en dirección a los pies de la
cama.
ebookelo.com - Página 26
Lancé un grito sofocado.
—¡Tienes que darte más prisa, Duane! —dijo Stephanie.
Me di la vuelta y vi que mi amiga estaba al final de la cama, apartando el edredón
con ambas manos.
—No tenemos toda la noche —aclaró. Siguió tirando del edredón—. Bueno, ahí
no hay nada. Venga. Sigamos.
Solté un suspiro. Stephanie me había asustado de nuevo.
No había sido ningún fantasma. Ningún fantasma había intentado salir de entre
las sábanas para cogerme.
Sólo se trataba de Stephanie.
Por lo menos, esta vez no se había dado cuenta de lo muy asustado que estaba.
Volvimos a colocar el edredón en su sitio. Stephanie me dirigió una sonrisa.
—Me lo estoy pasando bomba —afirmó.
—Yo también —comenté, esperando que no se diera cuenta de que aún estaba
temblando—. Esto es mucho más divertido que andar tirando arañas de goma por la
ventana del dormitorio de Ben Fuller.
—Me gusta estar aquí de noche. Ha sido una buena idea escabullirse del grupo.
Tengo la sensación de que hay algún fantasma rondando por aquí cerca —susurró
Stephanie.
—¿De ver-verdad? —conseguí balbucear al tiempo que recorría toda la
habitación con la mirada.
Mis ojos se detuvieron en la parte inferior de la puerta que daba al pasillo.
Ahí estaba. En el suelo, atrapada entre la puerta y la pared, medio oculta por las
sombras.
¡La cabeza del fantasma!
Esta vez sí que la había encontrado.
No se trataba de ninguna broma pesada.
Distinguí claramente una calavera redonda entre las oscuras sombras grisáceas.
Una calavera con dos negros agujeros: las cuencas de los ojos. Dos cuencas negras y
vacías.
Y esa calavera me estaba mirando a mí.
Me estaba mirando fijamente.
Me agarré al brazo de Stephanie. Iba a señalar con el dedo, pero no fue necesario.
Ella también la había visto.
ebookelo.com - Página 27
Yo fui el primero en actuar. Avancé un paso hacia la puerta. Después, otro.
Oí que alguien jadeaba frenéticamente justo detrás de mí.
Tardé unos pocos segundos en advertir que se trataba de Stephanie.
Me dirigí hacia el oscuro rincón sin apartar los ojos de la calavera.
El corazón comenzó a latirme con fuerza cuando me agaché para coger la cabeza
con ambas manos. Las negras cuencas de los ojos me miraban fijamente: dos ojos
tristes y redondos.
Las manos me temblaban.
Conseguí levantar la calavera un poco, pero me resbaló de las manos y empezó a
rodar por el suelo.
Stephanie lanzó un grito al observar que la cabeza iba derecho hacia ella.
Bajo la anaranjada luz del farol alcancé a ver la expresión de terror en el rostro de
mi amiga. Estaba petrificada.
La cabeza siguió rodando por el suelo hasta chocar contra una de las zapatillas
deportivas de Stephanie.
Finalmente se detuvo a unos pocos centímetros de sus pies.
Ahora, las negras cuencas vacías la miraban a ella.
—Duane… —exclamó Stephanie con los ojos fijos en la calavera y
presionándose las mejillas con las manos—. No pensaba que… nunca pensé que
llegáramos a encontrarla. No… no…
Me apresuré a regresar junto a Stephanie. Ahora me tocaba a mí ser el valiente y
demostrar a mi amiga que no era ningún gallina.
Tenía que demostrarle quién era yo de verdad.
Cogí la cabeza del fantasma con ambas manos y la levanté delante de Stephanie.
Después avancé en dirección al farol que descansaba sobre la cómoda.
La cabeza era dura, pero más lisa de lo que me había imaginado.
Las cuencas de los ojos eran profundas.
Stephanie no se separó de mí ni un solo instante. Llegamos juntos al farol de luz
anaranjada.
Solté una exclamación decepcionada al ver que no estaba sujetando la cabeza de
un fantasma.
Stephanie también se sorprendió al descubrir lo que yo sostenía entre las manos.
ebookelo.com - Página 28
¡Una bola para jugar a los bolos!
Lo que yo sostenía era una vieja bola de madera, toda desteñida, agrietada y
astillada.
—No me lo puedo creer —murmuró Stephanie, dándose una palmada en la
frente.
Dirigí los ojos hacia los bolos de madera que descansaban entre los viejos
juguetes de Andrew.
—Ésta debe de ser la bola que falta en ese juego —dije en voz baja.
Stephanie me la arrebató de las manos y empezó a hacerla girar entre las suyas.
—¡Pero si sólo tiene dos agujeros! —señaló al examinarla.
—Sí —dije yo, al tiempo que asentía con la cabeza—. Por aquel entonces, estas
bolas sólo tenían dos agujeros. Me lo contó mi padre un día que fuimos a la bolera.
Siempre se ha preguntado dónde debían de meter el pulgar.
Stephanie introdujo los dedos por los dos agujeros de la bola.
—¡Las cuencas de los ojos! —musitó, moviendo la cabeza de un lado a otro.
Era evidente que mi amiga se había quedado muy decepcionada.
La voz de Otto, procedente de alguna parte del piso de abajo, llegaba hasta
nosotros.
Stephanie dio un suspiro.
—Tal vez deberíamos regresar con los demás —sugirió. Hizo rodar la bola en
dirección al montón de juguetes.
—¡De ningún modo! —exclamé yo.
Me gustaba ser el héroe. ¡Aunque sólo fuera por una vez! ¡Cómo iba a abandonar
ahora!
—Se está haciendo algo tarde —añadió Stephanie—. Además, aquí arriba no
vamos a encontrar la cabeza de ningún fantasma.
—Eso es porque ya hemos explorado estas habitaciones cientos de veces —le dije
yo—. Creo que deberíamos encontrar una que todavía no hayamos explorado nunca.
Stephanie frunció el ceño, cavilando.
—Duane, ¿te refieres a que…?
—Me refiero a que la cabeza del fantasma probablemente esté escondida en una
habitación que no forma parte del recorrido turístico. Tal vez arriba de todo, en el
tercer piso.
—¿Quieres ir a explorar el piso superior? —me preguntó Stephanie, con los ojos
muy abiertos.
—¿Y por qué no? Lo más probable es que ése sea el lugar de reunión de todos los
ebookelo.com - Página 29
fantasmas, ¿no? —concluí.
Mi amiga me miró con detenimiento a los ojos. Era evidente que mi atrevida
sugerencia la había dejado pasmada.
Claro que yo no me sentía nada valiente. Sólo quería impresionarla. Por una vez
en la vida, yo iba a ser el héroe.
Tenía la esperanza de que ella se negara, de que me suplicara que volviéramos
con los demás.
Pero en lugar de ello, una amplia sonrisa le iluminó el rostro.
—¡Estupendo! ¡Vamos! —exclamó.
ebookelo.com - Página 30
De modo que no me quedó más remedio que hacer de héroe.
En realidad, los dos tendríamos que demostrar nuestra valentía. Los Mellizos del
Terror estaban a punto de subir por la tenebrosa y crujiente escalera de madera que
les conduciría hasta el tercer piso.
Un letrero situado al pie de la escalera decía: «PROHIBIDO EL PASO».
No hicimos ningún caso y comenzamos a subir por la estrecha escalera sin
despegarnos el uno del otro.
Ya no oía la voz de Otto, sólo los crujidos de los peldaños" bajo nuestras
zapatillas de deporte y el rápido ¡bum, bum, bum!, de mi corazón.
En el piso de arriba el aire era más cálido y húmedo. Entrecerré los ojos y
distinguí un largo y oscuro corredor, en el que no brillaba ninguna vela ni farol.
La única iluminación procedía de la ventana situada al fondo del pasillo, una luz
pálida que se filtraba desde el exterior y que lo envolvía todo en una misteriosa
penumbra fantasmal.
—Empecemos por la primera habitación —sugirió Stephanie con un susurro,
apartándose el oscuro cabello de la cara.
Ahí arriba hacía tanto calor, que el sudor me resbalaba por la frente. Me lo sequé
con la manga de la chaqueta y seguí a Stephanie hacia el primer cuarto a la derecha.
La pesada puerta de madera estaba entreabierta, de modo que nos colamos por la
abertura. Por los polvorientos cristales de la ventana se filtraba una pálida claridad
azulada.
Esperé a que mis ojos se acostumbraran a la oscuridad y entonces escudriñé la
inmensa habitación.
Estaba totalmente vacía. No había ni un solo mueble, ninguna señal de vida… ni
de fantasmas.
—Steph… mira. —Indiqué con la mano una estrecha puerta situada en la pared
opuesta—. Vamos a ver qué es.
Avanzamos sigilosamente por el suelo desnudo. Ahora, al otro lado de la
polvorienta ventana, la luna llena brillaba alzándose por encima de los árboles sin
hojas.
La puerta comunicaba con otra habitación, que resultó ser más pequeña e incluso
más calurosa. Un radiador arrimado a una pared emitía un chasquido metálico. El
centro de la habitación estaba ocupado por dos sofás de aspecto anticuado, dispuestos
uno enfrente del otro. Eran los únicos muebles.
—Sigamos avanzando —susurró Stephanie.
Una segunda puerta estrecha conducía a otro cuarto oscuro.
ebookelo.com - Página 31
—Todas las habitaciones de aquí arriba están comunicadas entre sí —murmuré, y
acto seguido estornudé dos veces.
—¡Chisss! No hagas ruido, Duane —me regañó mi amiga—. Los fantasmas nos
van a oír.
—No he podido evitarlo —protesté—. ¡Hay tanto polvo aquí arriba!
Nos encontrábamos en una especie de sala de costura. Enfrente de la ventana
había una vieja máquina de coser que descansaba sobre una mesa. Junto a mis pies
observé una caja de cartón llena de ovillos de hilo negro.
Me incliné y rebusqué apresuradamente entre los hilos, pero no encontré ninguna
cabeza.
Entramos en la siguiente habitación antes de que pudiéramos advertir que estaba
totalmente a oscuras.
A través de las persianas medio cerradas, sólo un cuadradito de luz grisácea se
filtraba desde el exterior.
—No… no veo nada —declaró Stephanie. Sentí cómo se agarraba a mi brazo—.
Está demasiado oscuro. Salgamos de aquí, Duane.
Iba a responder, pero un sonoro ¡bum!, me dejó con la palabra en la boca.
Stephanie me estrechó la mano.
—Duane, ¿has hecho tú ese ruido?
Se oyó otro ¡bum!, esta vez mucho más cerca.
—No. Yo no-no he si-do —conseguí balbucear. Otro ¡bum!, en el suelo.
—Aquí hay alguien más —susurró Stephanie. Respiré profundamente.
—¿Quién es? —grité—. ¿Quién está ahí?
ebookelo.com - Página 32
—¿Quién está ahí? —grité de nuevo.
Stephanie me apretó el brazo tan fuerte que casi chillé de dolor, pero seguí
pegado a ella como una lapa.
Oí tenues pisadas, pisadas fantasmales.
Un escalofrío me heló la nuca. Apreté con fuerza la mandíbula para evitar que me
castañetearan los dientes.
Entonces, en medio de la profunda oscuridad, aparecieron unos ojos amarillos que
se acercaron flotando hacia nosotros.
¡Cuatro!
¡Cuatro ojos amarillos!
¡Esa criatura tenía nada menos que cuatro ojos!
¡Glup! No podía respirar.
Me quedé paralizado.
Seguí mirando fijamente al frente, escuchando, observando con atención.
Los ojos se acercaban flotando de dos en dos. Un par de ellos se desplazó hacia la
derecha, el otro hacia la izquierda.
—¡Nooo! —grité yo al descubrir más ojos amarillos en las cuatro esquinas de la
habitación. Eran unos ojos perversos, que centelleaban y nos observaban desde la
pared de enfrente, desde el suelo, desde todas partes.
Unos ojos amarillos como de gato, que nos miraban con furia y en silencio
mientras Stephanie y yo permanecíamos muy juntos en el centro de la habitación.
Unos ojos como de gato… ¡Claro! ¡Eran ojos de gato! ¡La habitación estaba llena
de gatos!
Un agudo maullido los delató. Un prolongado ¡miauuuu!, procedente del alféizar
de la ventana hizo que Stephanie y yo soltáramos un suspiro de alivio.
Un gato pasó junto a mí, rozándome la pierna. Sorprendido, salté hacia un lado y
choqué contra Stephanie.
Mi amiga me devolvió el empujón.
Oímos más maullidos. Noté que otro gato pasaba junto a mí y se frotaba en la
pernera de mis tejanos.
—Estos animalitos deben de sentirse muy solos —balbuceó Stephanie—. ¿Crees
que alguien subirá aquí alguna vez?
—Me importa un pito —contesté yo con brusquedad—. Todos estos ojos
amarillos flotando a nuestro alrededor… Pensaba que… pensaba que… bueno, ¡no sé
qué pensaba! Es escalofriante. Larguémonos de aquí.
Stephanie, por primera vez en su vida, accedió sin rechistar.
ebookelo.com - Página 33
Se dirigió hacia la puerta situada al final de la habitación, mientras cientos de
bichos chillaban y maullaban a nuestro alrededor.
Otro gato me pasó rozando la pierna.
Stephanie tropezó con uno de ellos. Aunque estaba oscuro, la vi caerse. Aterrizó
de rodillas con un fuerte golpe.
Todos los gatos se pusieron a maullar.
—¿Estás bien? —grité yo al tiempo que corría para ayudarla a levantarse.
Pero los gatos maullaban tan fuerte que no alcancé a oír su respuesta.
Corrimos hasta la puerta, la abrimos de par en par y escapamos de allí.
Cerré la puerta a mis espaldas. Ahora reinaba un silencio sepulcral.
—¿Dónde estamos? —susurré.
—N-no lo sé —balbuceó Stephanie sin apartarse de la pared.
Me dirigí hacia una ventana alta y estrecha, y miré por el polvoriento cristal. La
ventana daba a un pequeño balcón que sobresalía del tejado de tablillas grises.
La luz de la luna, pálida y blanquecina, entraba por la ventana.
Me volví hacia Stephanie.
—Creo que estamos en una especie de galería trasera —comenté. El largo y
estrecho corredor parecía no acabarse jamás. Después añadí—: Puede que éstas sean
las habitaciones que utiliza el personal. Ya sabes, Manny, el vigilante nocturno, y las
señoras de la limpieza, además de los guías.
Stephanie suspiró.
—Vayamos abajo a reunimos con Otto y el resto del grupo —sugirió tras
contemplar el largo pasillo—. Creo que por esta noche ya hemos explorado bastante.
Me pareció una idea genial.
—Seguro que encontraremos unas escaleras al final del corredor. Vamos.
Avancé cuatro o cinco pasos y entonces noté unas manos de fantasma.
Unas manos pegajosas, secas e invisibles, que me rozaban la cara, el cuello y todo
el cuerpo.
Las manos me iban empujando hacia atrás al tiempo que se adherían a mi piel.
—¡Aaay! ¡Socorro! —gimió ella.
Los fantasmas también habían agarrado a Stephanie.
ebookelo.com - Página 34
Las manos transparentes del fantasma me rozaron de nuevo. Sentí cómo sus
blandos dedos, secos y suaves como el aire, se pegaban con más y más fuerza a mi
piel.
Stephanie, arrimada a mí y envuelta en la oscuridad del pasillo, braceó
enérgicamente tratando de liberarse.
—Es… es como una red —gritó ella.
Me froté violentamente la cara y el cabello para desprenderme de esas manos que
se aferraban a mí.
Empecé a dar vueltas, pero los secos dedos seguían agarrándome, apretando cada
vez con más fuerza.
Entonces advertí que no era un fantasma lo que nos había atrapado.
Al tirar frenéticamente con ambas manos de lo que se había pegado a mí, descubrí
que habíamos dado con una espesa cortina de telarañas.
La pegajosa capa de hilos había caído sobre nosotros como una tupida red de
pescar. Cuanto más luchábamos por liberarnos de ella, más estrechamente nos
envolvía.
—¡Stephanie! ¡Son telarañas! —grité al tiempo que me quitaba de la cara un
revoltijo de esa espesa masa filamentosa.
—¡Claro que son telarañas! —respondió ella cortante, sin dejar de retorcerse ni de
agitar los brazos y las piernas—. ¿Qué pensabas que era?
—Mmm… un fantasma —mascullé.
—Duane, ya sé que tienes mucha imaginación —se burló mi amiga—, pero si no
dejas de ver fantasmas por todas partes nunca saldremos de aquí.
—Es que… yo… bueno… —No sabía qué decir.
A Stephanie le había ocurrido lo mismo que a mí. Había creído que un fantasma
la había atrapado entre su garras, sólo que ahora fingía no haber caído en esa tonta
trampa.
Ahí estábamos, en la más profunda oscuridad, limpiándonos las pegajosas
telarañas de la cara, de los brazos y del cuerpo. Solté un resoplido de rabia. No había
manera de quitarme aquellos antipáticos hilos del pelo.
—Creo que no pararé nunca de rascarme —protesté.
—Todavía no has pensado en lo peor —murmuró Stephanie.
Conseguí quitarme una densa hebra que no quería despegarse de mi oreja.
—¿Qué quieres decir?
—¿Quién crees que ha fabricado estas telarañas?
Supe la respuesta al instante.
ebookelo.com - Página 35
—¿Las arañas?
Empecé a sentir un hormigueo en los brazos y las piernas. La espalda empezó a
picarme. Noté un ligero cosquilleo en la nuca.
Tuve la sensación de que cientos y cientos de arañas me estaban subiendo y
bajando por el cuerpo.
Me olvidé de la red de delgados y pegajosos hilos y eché a correr. Stephanie tuvo
la misma idea que yo. Ambos nos precipitamos por el largo pasillo, rascándonos y
dándonos cachetes por todo el cuerpo para ahuyentar a esos bichejos.
—Steph, la próxima vez que tengas una idea genial no cuentes conmigo —le
advertí.
—Salgamos de aquí de una vez por todas —refunfuñó ella.
Seguimos corriendo sin dejar de rascarnos hasta que llegamos al final del pasillo.
Allí no había ninguna escalera.
¿Por dónde se bajaba?
Descubrimos otro corredor que torcía hacia la izquierda. Sobre cada una de las
puertas que se alineaban a ambos lados del pasillo había una vela, cuya débil llama
no paraba de parpadear y de danzar. Las sombras se precipitaban por la desgastada
moqueta como animales que estuvieran corriendo por ella.
—Vamos. —Tiré a Stephanie del brazo. No había más remedio que meterse por
ese pasillo.
Empezamos a correr lado a lado. Todas las habitaciones estaban a oscuras y
silenciosas.
Las llamas de las velas parecían apagarse a nuestro paso. Las alargadas sombras
que proyectaban nuestros cuerpos corrían delante de nosotros, como si estuvieran
ansiosas por ser las primeras en llegar abajo.
Me detuve al oír unas risas.
—¡Ay! —murmuró Stephanie, respirando agitadamente.
Mi amiga abrió sus oscuros ojos de par en par.
Ambos escuchamos con atención.
A mis oídos llegaban voces procedentes del cuarto situado al final del pasillo.
La puerta estaba cerrada. No conseguía entender ninguna palabra. Oí la voz de un
hombre y luego a una mujer riéndose. Después, más gente se echó a reír también.
—Hemos dado con el grupo —susurré.
Stephanie puso cara de duda.
—Pero los turistas nunca suben al tercer piso —objetó mi amiga.
Nos aproximamos un poco más a la puerta y escuchamos de nuevo.
A nuestros oídos llegaron más risas y la charla alegre de muchas personas
hablando a la vez. Parecía que estaban celebrando una fiesta.
Arrimé la oreja a la puerta.
—Creo que el recorrido por la casa ya se ha terminado y que ahora los turistas
están charlando —susurré.
ebookelo.com - Página 36
Stephanie se rascó la nuca y se quitó una telaraña que se le había quedado
enredada en el pelo.
—Bueno, venga, Duane. Abre la puerta. Reunámonos con ellos —dijo en un tono
apremiante.
—Yo espero que Otto no nos pregunte dónde hemos estado —repuse yo.
Agarré la manecilla y abrí la puerta de par en par.
Stephanie y yo dimos un paso hacia delante y nos quedamos petrificados ante lo
que vieron nuestros ojos.
ebookelo.com - Página 37
La sala estaba completamente vacía.
Vacía y oscura, y en ella reinaba un silencio sepulcral.
—¿Qué ha pasado? ¿Dónde está todo el mundo? —inquirió Stephanie.
Nos adentramos un poco en la oscura habitación. El suelo crujió bajo nuestros
pies. Fue el único ruido que escuchamos.
—No lo entiendo —susurró Stephanie—. ¿No se oían voces aquí dentro hace tan
sólo unos instantes?
—Muchísimas voces —repliqué yo—. Se oía a gente riendo y charlando. Era
como si estuvieran celebrando una fiesta.
—Una gran fiesta con miles de personas —puntualizó Stephanie, paseando la
mirada por la sala vacía.
Un escalofrío me recorrió la espalda.
—Creo que las voces que hemos oído no eran de personas —le susurré a mi
amiga.
Stephanie se volvió hacia mí.
—¿Qué?
—Lo que hemos oído no eran voces humanas —aclaré yo—. Eran voces de
fantasmas.
Stephanie se quedó patidifusa.
—¿Y se han esfumado todos cuando hemos abierto la puerta?
—Me parece que todavía puedo sentir su presencia en esta sala —asentí.
Stephanie profirió un grito de terror.
—¿A qué te refieres con eso de que puedes sentir su presencia?
Justo en ese momento una violenta ráfaga de aire seco y frío cruzó la estancia. Me
envolvió y me dejo totalmente helado.
Seguro que a Stephanie, le había ocurrido lo mismo, porque cruzó los brazos por
delante del pecho.
—¡Brrr! ¿No notas como una corriente de aire? Tal vez la ventana esté abierta.
¿Cómo es que de pronto hace tanto frío aquí? —preguntó. Mi amiga tiritó de nuevo y
acto seguido añadió con un hilo de voz—: En esta sala hay alguien más, ¿verdad?
—Eso parece —susurré yo—. Creo que acabamos de interrumpir una fiesta.
Mi amiga y yo nos quedamos plantados en medio de la estancia, tiritando de frío.
Yo no me atrevía a dar ni un paso. A lo mejor había un fantasma justo a mi lado. Tal
vez todos los fantasmas que habíamos oído se habían colocado a nuestro alrededor y
estaban mirándonos fijamente, dispuestos a saltar sobre nosotros en cualquier
momento.
ebookelo.com - Página 38
—Stephanie —musité yo—. ¿Y qué pasará si realmente hemos interrumpido su
fiesta? ¿Qué pasará si hemos invadido las habitaciones de los fantasmas?
Stephanie tragó saliva y no contestó.
¿Acaso Andrew, el niño fantasma, no había sido decapitado cuando se adentró en
los aposentos de los fantasmas? ¿Estábamos nosotros en esos mismos aposentos?
¿Tal vez en la misma habitación en la que Andrew se había encontrado con el viejo
fantasma del capitán de navío?
—Stephanie, creo que deberíamos largarnos de aquí ahora mismo —dije con voz
queda.
Yo quería correr, precipitarme escaleras abajo, salir volando de la Casa de la
Colina y llegar a mi dulce y seguro hogar, en el que no había ni un solo fantasma.
Dimos media vuelta y salimos disparados hacia la puerta.
¿Intentarían detenernos los fantasmas?
No. Los fantasmas nos dejaron en paz y nosotros conseguimos regresar hasta el
pasillo iluminado por una vacilante luz anaranjada. Cerré la puerta por la que
habíamos salido.
—Las escaleras. ¿Dónde están las escaleras? —gritó Stephanie.
Estábamos al fondo del pasillo, y lo único que había ante nosotros era una sólida
pared. Bajo la parpadeante luz de la vela, era como si las flores del papel pintado de
la pared se movieran, como si estuvieran abriendo y cerrando sus pétalos.
Aporreé la pared con ambas manos.
—¿Cómo saldremos de aquí? ¿Cómo?
Stephanie ya se había metido por una puerta situada al otro lado del pasillo. Yo la
seguí.
—¡Oh, no!
¡Qué horror! La habitación estaba repleta de figuras fantasmales. Tardé unos
instantes en comprender que lo que estaba viendo no eran más que unas sábanas
echadas sobre varias sillas y sofás para evitar que se llenaran de polvo.
—Pue-puede que ésta sea la sala de estar de los fantasmas —conseguí balbucear.
Stephanie no me oyó. Mi amiga ya había cruzado a toda velocidad una puerta
abierta que había al fondo de la sala.
La seguí hasta otra habitación llena de grandes cajones, apilados unos sobre otros
hasta casi tocar el techo.
Después encontramos otra habitación, y otra y otra más.
El corazón empezó a latirme con fuerza. Me dolía la garganta.
Estaba perdiendo las esperanzas. ¿Llegaríamos a encontrar alguna vez esas
malditas escaleras?
Entramos en otra habitación, oscura y vacía.
—Eh, Steph —dije con un susurro—, creo que estamos dando vueltas en círculo.
Salimos a un largo y serpenteante pasillo. Nos encontramos con más velas y más
flores que parpadeaban misteriosamente sobre el papel pintado de la pared.
ebookelo.com - Página 39
Mi amiga y yo corrimos juntos por el pasillo, hasta llegar a una puerta que no
habíamos visto antes. De ella pendía una herradura.
Tal vez significaba que nuestra suerte estaba a punto de cambiar. ¡Lo deseaba con
toda mi alma!
Así el pomo de la puerta con la mano temblándome de miedo y abrí la puerta de
par en par.
¡Una escalera!
—¡Sí! —grité yo.
—¡Por fin! —exclamó Stephanie con la respiración entrecortada.
—Supongo que es la escalera de servicio —puntualicé—. Tal vez hemos estado
en las dependencias de los criados todo este tiempo.
La escalera estaba envuelta en la más profunda oscuridad, pero los peldaños
parecían empinados.
Bajé un escalón, agarrándome a la pared. Después, otro.
Stephanie se apoyaba con una mano en mi hombro. Cuando yo daba un paso, ella
daba otro.
Fuimos bajando la escalera cuidadosamente, peldaño a peldaño. Nuestras
zapatillas deportivas resonaban con un ruido sordo por el hueco de la interminable
escalera.
Habríamos bajado unos diez peldaños cuando oí unos pasos.
Alguien estaba subiendo por la escalera.
ebookelo.com - Página 40
Stephanie me dio un fuerte empujón. Yo extendí las manos hacia delante y me
apoyé en la pared para no caerme escaleras abajo.
No nos daba tiempo de dar media vuelta y echar a correr.
Las pisadas se oían cada vez más cerca, más fuertes. La luz de una linterna nos
iluminó; primero a Stephanie y después a mí.
Entorné los párpados para protegerme de la luz y vi una figura oscura que se
acercaba a nosotros.
—¡Conque estáis aquí! —exclamó esa figura. Su voz retumbó por el hueco de la
escalera.
Era una voz conocida.
—¡Otto! —gritamos Stephanie y yo al mismo tiempo.
El guía se plantó de un salto a nuestro lado y dejó de alumbrar a Stephanie para
concentrar la luz de la linterna sobre mí.
—¿Qué estáis haciendo aquí arriba? —inquirió Otto, que jadeaba un poco.
—Esto… nos perdimos —respondí yo rápidamente.
—Nos despistamos y nos alejamos del grupo sin saber cómo —añadió Stephanie
—. Os estábamos buscando.
—Sí, es verdad —apunté yo—. Os hemos buscado por todas partes, pero no
hemos podido dar con el grupo.
Otto dejó de alumbrarnos con la linterna. Entonces vi que nos escudriñaba con
sus ojillos oscuros. Supongo que no se tragó nuestra historia.
—Pensaba que os sabíais el recorrido de memoria —comentó nuestro amigo
frotándose la barbilla.
—Y es verdad —intervino Stephanie—. Lo que pasa es que nos hicimos un lío y
nos perdimos. Y no…
—¿Pero cómo llegasteis hasta el tercer piso? —inquirió Otto.
—Bueno… —empecé a decir yo, pero no se me ocurrió ninguna excusa
aceptable. Me volví hacia Stephanie, que estaba en el escalón inmediatamente
anterior al mío.
—Oímos voces aquí arriba y pensamos que erais vosotros —le dijo a Otto.
No era exactamente una mentira, porque sí que habíamos oído unas voces.
Otto alumbró la escalera.
—Bueno, regresemos abajo. El tercer piso no está abierto al público. Es privado.
—Perdón —murmuramos Stephanie y yo a un tiempo.
—Tened cuidado, muchachos —nos advirtió Otto—. La escalera trasera es muy
empinada y poco segura. Os conduciré de nuevo junto al grupo. Edna me ha
ebookelo.com - Página 41
sustituido mientras yo iba a buscaros.
Después de Otto, Edna era nuestra guía preferida; una viejecita de pelo blanco,
con la piel muy pálida y de aspecto frágil, sobre todo cuando iba vestida con el
uniforme negro de los guías turísticos.
Pero era fantástica contando historias. Con su temblorosa voz de anciana, te hacía
creer cada una de sus escalofriantes narraciones.
Stephanie y yo seguimos a Otto y bajamos las escaleras con paso firme, llenos de
entusiasmo. La linterna iluminaba el camino por el que Otto nos conduciría hasta la
segunda planta. Recorrimos un largo pasillo que yo conocía muy bien.
Nos detuvimos frente al estudio de Joseph Craw. Joseph era el padre de Andrew.
Eché una ojeada al interior. En la chimenea ardía un hermoso fuego.
Edna estaba de pie junto a la chimenea, relatando al grupo de turistas la trágica
leyenda de Joseph Craw.
Stephanie y yo habíamos oído esa triste historia cientos de veces. Todo ocurrió
una fría noche de invierno, cuando hacía un año que Andrew había sido decapitado.
Joseph llegó a casa por la noche. Era tarde. Se quitó el abrigo y se acercó a la
chimenea para entrar en calor.
Nadie sabe exactamente qué ocurrió, pero lo cierto es que Joseph murió quemado.
Por lo menos, ésta es la historia que cuentan Otto, Edna y los otros guías. Tal vez
alguien le empujó y se cayó en la chimenea. O quizá fue un simple accidente.
Cualquier suposición es válida.
Pero cuando la criada entró en el estudio a la mañana siguiente, se encontró con
un espectáculo estremecedor: dos manos negras y carbonizadas que se agarraban con
fuerza a la repisa de mármol de la chimenea.
Eso fue todo lo que quedó de Joseph Craw.
Es una historia espeluznante, ¿verdad?
Cada vez que la oigo se me ponen los pelos de punta.
Cuando llegamos al estudio con Otto, Edna estaba a punto de contar la peor parte:
el final.
—¿Queréis uniros al grupo? —susurró Otto.
—Es bastante tarde. Creo que será mejor que regresemos a casa —le dijo
Stephanie.
Yo estuve de acuerdo con ella.
—Gracias por rescatarnos. No tardaremos mucho en acercarnos nuevamente por
aquí.
—Buenas noches —dijo Otto, y apagó la linterna—. Ya sabéis dónde está la
salida. —Se apresuró a entrar en el estudio.
Estaba a punto de irme, cuando de pronto vi a ese chiquillo otra vez. Era el
muchacho de pelo rubio y ondulado que vestía unos tejanos negros y un jersey negro
de cuello alto.
Permanecía de pie junto a la puerta, alejado del grupo de turistas. Nos estaba
ebookelo.com - Página 42
observando de nuevo. Nos miraba fijamente, con una fría expresión en su rostro.
—Vamos —susurré yo al tiempo que cogía a Stephanie del brazo para apartarla
de la puerta del estudio.
Pronto encontramos la escalera que nos conducía hasta la planta baja. Al cabo de
unos segundos, abrimos la puerta principal y salimos al exterior. Cuando iniciamos
nuestro recorrido colina abajo soplaba un viento frío. Sobre la luna flotaban hilachas
de nubes negras que se deslizaban como serpientes.
—¡Ha sido divertido! —declaró Stephanie. Se subió la cremallera de la chaqueta
hasta el cuello.
—¿Divertido? —Yo no lo tenía tan claro—. Bueno, y también un poco
espeluznante, ¿no?
Stephanie soltó una risita burlona.
—Pero nosotros no teníamos miedo, ¿verdad?
—No, claro que no. —Me estremecí.
—Me gustaría visitar la casa otra vez para seguir explorando —me dijo mi amiga
—. Ya sabes a qué me refiero. Podríamos ir a la habitación donde oímos todas esas
voces. Seguro que encontraríamos fantasmas de verdad.
—Sí. Estupendo —convine yo. Estaba demasiado cansado como para discutir con
ella.
Stephanie se sacó una bufanda de lana del bolsillo de la chaqueta. Cuando se la
estaba poniendo alrededor del cuello, uno de los extremos se quedó enganchado en
un pequeño arbusto.
—¡Eh! —exclamó ella.
Me acerqué al arbusto para desenganchar la bufanda.
Entonces fue cuando oí una voz.
No era más que un susurro; un susurro que provenía del otro lado del arbusto,
pero lo oí claramente.
«¿Habéis encontrado mi cabeza?»
Eso fue lo que oí.
«¿Habéis encontrado mi cabeza? ¿La habéis encontrado por mí?»
ebookelo.com - Página 43
Solté un grito de asombro y contemplé el arbusto.
—Stephanie… ¿Has oído eso? —proferí.
Ninguna respuesta.
—¿Stephanie? ¿Steph?
Me di la vuelta. Mi amiga estaba atónita, mirándome sin pestañear siquiera.
—¿Has oído ese susurro? —le pregunté yo de nuevo.
Entonces advertí que en realidad no me estaba mirando a mí, sino a lo que había
detrás de mí.
Me giré y vi a un muchacho rubio de aspecto extraño que estaba junto al arbusto.
—¡Eh! ¿Qué es eso que acabas de decirnos? —inquirí bruscamente.
El muchacho me miró fijamente con sus ojos de color gris claro.
—¿Quién? ¿Yo?
—¡Sí! ¡Tú! —repliqué yo en tono cortante—. ¿Querías asustarnos?
—De ningún modo —contestó él negando con la cabeza.
—¿No has sido tú quien ha susurrado algo escondido tras este arbusto? —le
pregunté de nuevo.
—Sólo pasaba por aquí —insistió él.
«Estaba junto al estudio de Joseph Craw hace sólo unos instantes —pensé—.
¿Cómo habrá conseguido llegar hasta aquí tan rápidamente?»
—¿Por qué nos has seguido? —inquirió Stephanie, poniéndose la bufanda
alrededor del cuello de la chaqueta.
El muchacho se encogió de hombros.
—¿Por qué nos estabas mirando? —le pregunté yo, acercándome a Stephanie.
El viento gimió en la cumbre de la colina. Los arbustos que se alineaban junto al
camino se agitaron con la ráfaga de viento, como si temblaran. Las densas nubes
negras siguieron deslizándose como serpientes por encima de la pálida luna.
El muchacho no llevaba abrigo, sólo el jersey de cuello alto negro y los tejanos
negros. Su largo y ondulado cabello se agitaba al viento.
—Nos estabas espiando —repitió Stephanie—. ¿Por qué lo hacías?
—He visto cómo os escabullíais del grupo —le respondió el muchacho,
encogiéndose nuevamente de hombros y sin dejar de mirar el suelo con sus extraños
ojos grises—: Me preguntaba si… si habríais visto algo interesante.
—Nos perdimos —contesté yo al tiempo que echaba una mirada a Stephanie—.
No hemos visto gran cosa.
—¿Cómo te llamas? —le preguntó Stephanie.
—Seth.
ebookelo.com - Página 44
Nosotros también le dijimos nuestros nombres.
—¿Vives en Wheeler Falls? —quiso saber Stephanie.
El muchacho negó con la cabeza, sin levantar la vista de sus zapatos.
—No. Sólo estoy de paso.
¿Por qué no quería mirarnos a los ojos? ¿Era sólo una cuestión de timidez?
—¿Estás seguro de que no nos susurraste algo desde detrás de este arbusto? —le
pregunté yo de nuevo.
Volvió a negar con la cabeza.
—Claro que estoy seguro. Tal vez alguien os ha gastado una broma.
—Sí, tal vez —contesté yo. Me aproximé al arbusto y le di una patada, esperando
que sucediera algo.
Pero no pasó nada.
—¿Tú y Stephanie habéis estado explorando por vuestra cuenta? —inquirió Seth.
—Sí, un poco —confesé yo—. Bueno, digamos que somos aficionados a los
asuntos de fantasmas.
Al oír eso, Seth levantó bruscamente la cabeza, abrió los grises ojos de par en par
y se nos quedó mirando fijamente; primero a Stephanie y después a mí.
Hasta entonces su rostro había sido como una hoja de papel en blanco. No había
mostrado ninguna expresión, como si no tuviera vida.
Pero ahora era evidente que estaba la mar de entusiasmado.
—¿Queréis ver fantasmas de verdad? —nos preguntó mirándonos con fijeza—.
¿Sí?
ebookelo.com - Página 45
Seth se nos quedó observando sin pestañear, como desafiándonos con la mirada.
—¿Queréis ver fantasmas de verdad?
—¡Sí! ¡Claro! —contestó Stephanie mirándole a los ojos.
—¿A qué te refieres, Seth? —inquirí yo—. ¿Tú has visto un fantasma alguna vez?
Seth asintió con la cabeza.
—Sí. Ahí dentro —dijo, al tiempo que señalaba con la cabeza la enorme mansión
de piedra.
—¿Qué? —grité yo—. ¿De verdad que has visto un fantasma en la Casa de la
Colina? ¿Cuándo?
—Duane y yo hemos visitado esa casa cientos de veces —le dijo Stephanie—, y
nunca hemos visto ningún fantasma ahí dentro.
Seth se rió disimuladamente.
—Claro que no. ¿Acaso pensáis que los fantasmas salen a rondar por ahí cuando
la casa está llena de turistas? Esperan hasta la hora de cerrar, cuando toda la gente se
marcha a casa.
—¿Y tú cómo lo sabes? —pregunté yo.
—Entré una vez a escondidas —replicó Seth—, cuando ya había caído la noche.
—¿Que hiciste qué? —grité yo—. ¿Cómo?
—Encontré una puerta abierta en la parte de atrás. Supongo que nadie se acordó
de echarle la llave —explicó Seth—. Entré a hurtadillas cuando ya habían cerrado la
casa. Y entonces…
Seth se calló de repente. Tenía los ojos puestos en la gran mansión.
Me giré y vi que la puerta principal estaba abierta. La última visita había
terminado. La gente salía abrochándose el abrigo para regresar a sus casas.
—¡Venid conmigo! —susurró Seth.
Le seguimos en dirección a los arbustos y nos agazapamos detrás de ellos. Los
turistas pasaron por delante de nosotros, riéndose y charlando sobre la casa y todas
las historias de fantasmas que les habían contado.
Cuando llegaron al pie de la colina, nosotros nos apresuramos a salir de nuestro
escondite. Seth se apartó con la mano el largo cabello que le caía sobre la frente, pero
el viento volvió a despeinarlo de nuevo.
—Una noche decidí entrar en la casa. Era muy tarde y ya habían apagado todas
las luces —repitió Seth.
—Pero ¿tus padres te dejan salir de noche? —le pregunté yo.
Seth esbozó una extraña sonrisa.
—No se enteraron —dijo con voz queda. La sonrisa se borró de sus labios y
ebookelo.com - Página 46
entonces preguntó—: ¿Y vuestros padres, qué?
—Nuestros padres tampoco se enteran —afirmó Stephanie riéndose.
—Estupendo —repuso Seth.
—¿Y de verdad viste un fantasma? —le pregunté yo.
El muchacho asintió con la cabeza al tiempo que volvía a apartarse el cabello de
la cara.
—Pasé silenciosamente por delante de Manny, el vigilante nocturno, que roncaba
y dormía profundamente. Me dirigí hacia la parte delantera de la casa. Al llegar al pie
de la escalera principal oí una carcajada.
—¿Una carcajada? —pregunté yo después de tragar saliva.
—Una carcajada que provenía de lo alto de la escalera. Me arrimé a la pared y
entonces fue cuando vi al fantasma. Se trataba de una mujer muy anciana, con un
vestido largo y una toca negra. Un tupido velo negro le cubría el rostro. Pero alcancé
a ver sus ojos detrás del velo. Se los vi porque eran de color rojo y brillaban como el
fuego.
—¡Guau! —exclamó Stephanie—. ¿Y entonces qué hizo el fantasma?
Seth volvió la mirada hacia la casa. La puerta principal estaba cerrada y habían
apagado la vela del farol que iluminaba la entrada. En la casa reinaba la más profunda
oscuridad.
—El viejo fantasma empezó a deslizarse por la barandilla de la escalera —explicó
Seth—. Echó la cabeza hacia atrás y no dejó de chillar hasta llegar abajo. Y mientras
bajaba, sus ojos rojos dejaban tras de sí una brillante estela de luz, como la cola de un
cometa.
—¿Y tú no estabas asustado? —le pregunté yo—. ¿No trataste de escapar?
—No me dio tiempo —contestó él—. El fantasma bajaba por la barandilla directo
hacia mí, con los ojos encendidos y chillando como una bestia salvaje. Yo estaba
pegado a la pared y no podía moverme. Cuando el fantasma llegó abajo, pensé que
me apresaría con sus garras, pero no fue así. Se esfumó. Desapareció en la oscuridad.
Y el único rastro que dejó fue el resplandor de sus ojos: una tenue estela de luz roja
flotando en el aire.
—¡Qué guay! —exclamó Stephanie.
—¡Qué alucinante! —recalqué yo.
—Me gustaría volver a entrar en la casa una noche de éstas —declaró Seth,
contemplando la mansión—. Seguro que hay más fantasmas y yo quiero verlos.
—¡Y yo! —gritó Stephanie con entusiasmo.
Seth le dirigió una sonrisa.
—¿Entonces vendrás conmigo? ¿Qué tal mañana por la noche? No me apetece ir
solo y será mucho más divertido si tú también vienes.
El viento empezó a soplar formando violentos remolinos. Las oscuras nubes se
deslizaron por delante de la luna, ocultándola por completo y tapando su luz. La vieja
mansión, encaramada en la cumbre de la colina, daba la impresión de fundirse en las
ebookelo.com - Página 47
tinieblas.
—Entonces, ¿vendrás conmigo mañana por la noche? —preguntó Seth de nuevo.
—¡Sí! ¡Será fantástico! —le respondió Stephanie—. ¡Qué emoción! ¿Y tú,
Duane? —preguntó Stephanie volviéndose hacia mí—. Tú también vendrás, ¿no?
¡Venga! ¡Di que sí!
ebookelo.com - Página 48
Dije que sí.
Dije que me moría de ganas de ver un fantasma de veras.
Dije que si estaba temblando era porque soplaba un viento helado, no porque
fuera un miedica.
Acordamos encontrarnos al día siguiente, al filo de la medianoche, en la parte de
atrás de la Casa de la Colina. Después Seth se alejó corriendo y Stephanie y yo nos
marchamos a casa andando.
La calle estaba oscura y desierta. En la mayoría de las casas ya habían apagado
las luces. A lo lejos se oían los aullidos de un perro.
Stephanie y yo caminábamos deprisa, de cara al viento. Por lo general a estas
horas no andábamos por ahí fuera.
Pero al día siguiente nos acostaríamos incluso más tarde.
—No me fío para nada de ese chico —le dije a Stephanie al llegar al jardín
delantero de su casa—. Es muy raro.
Yo esperaba que ella estuviera de acuerdo conmigo, pero sólo dijo:
—Lo que pasa es que estás celoso, Duane.
—¿Quién? ¿Yo? —No podía creer que Stephanie hubiera dicho eso—. ¿Y por qué
iba a estar celoso?
—Porque Seth es muy valiente. Porque él ha visto un fantasma y nosotros no.
Me apresuré a negar con la cabeza.
—¿Tú te has tragado esa estúpida historia del fantasma bajando por la barandilla
de la escalera? A mí me parece que se la ha inventado.
—Tal vez —replicó Stephanie pensativa—. En todo caso, mañana por la noche lo
sabremos, ¿no?
ebookelo.com - Página 49
padre siempre cree que todo el mundo debería acostarse temprano.
De modo que a las nueve y media me fui a mi habitación. Pero, claro, no me
acosté.
Estuve leyendo un rato y escuchando música con los auriculares. Y esperé a que
mis padres se fueran a la cama. No dejé de mirar el reloj un solo instante.
Mis padres siempre duermen profundamente. Puedes pasarte horas y horas
aporreando la puerta de su dormitorio, y ellos ni se enteran. Una vez ni tan siquiera
un huracán los despertó. Es verdad. No oyeron cómo un árbol se nos caía encima de
la casa.
Los padres de Stephanie también tienen un sueño profundo. Por eso a Stephanie y
a mí nos resulta tan fácil escabullirnos por la ventana de nuestros respectivos
dormitorios. Por eso nos resulta tan fácil salir de noche para asustar al vecindario.
Cuando ya eran casi las doce, casi deseé que esa noche fuera como todas las
demás noches, y que Stephanie y yo sólo fuéramos a asustar al vecindario. Hubiera
preferido que nuestro objetivo fuera sólo esconderse bajo la ventana de Chrissy Jacob
para aullar como un par de lobos y después ir a lanzar arañas de goma a la cama de
Ben Fuller.
Pero a Stephanie se le había metido en la cabeza que eso era un rollo.
Necesitábamos algo emocionante. Necesitábamos ir en busca de fantasmas y, por
si eso fuera poco, con un muchacho que no conocíamos de nada.
A las doce menos diez me puse el anorak y me escabullí por la ventana de mi
dormitorio. Otra fría y ventosa noche. Sentí gotas de lluvia helada en la frente, así
que decidí subirme la capucha.
Stephanie me estaba esperando al pie del camino de entrada de su casa. Se había
recogido el pelo en una cola de caballo. Iba con la chaqueta desabrochada y debajo se
había puesto un grueso jersey de esquiar que llevaba por fuera de los tejanos.
Mi amiga levantó la cabeza y soltó un aullido de fantasma:
—¡Ouuuuuuuu!
Me apresuré a taparle la boca con la mano.
—¡Vas a despertar a todo el vecindario!
Ella soltó una carcajada y se apartó de mi lado.
—Estoy un poco nerviosa. ¿Tú no? —Y acto seguido abrió la boca para soltar
otro de sus espeluznantes aullidos.
La lluvia helada repiqueteaba con fuerza sobre el suelo. Nos dirigimos a toda
prisa a la Casa de la Colina. Las fuertes ráfagas de viento formaban remolinos que
iban esparciendo ramitas y hojas secas mientras caminábamos. En la mayoría de las
casas ya habían apagado las luces.
Al doblar la esquina de la calle de la Colina vimos que se acercaba un coche a
poca velocidad. Stephanie y yo corrimos a agazaparnos detrás de un seto. El
conductor podría preguntarse qué hacían dos niños a medianoche rondando por
Wheeler Falls.
ebookelo.com - Página 50
Yo me pregunté lo mismo.
Esperamos a que el coche desapareciera y seguimos nuestro camino.
Nuestras zapatillas deportivas crujían al pisar el duro suelo de la colina en lo alto
de la cual se alzaba la vieja mansión encantada. La Casa de la Colina se erguía sobre
nosotros como un monstruo silencioso dispuesto a engullirnos.
Los últimos turistas ya se habían marchado. Todas las luces estaban apagadas. Lo
más probable es que Otto, Edna y los otros guías ya estuvieran en sus casas.
—Venga, Duane. Date prisa —apremió Stephanie. Empezó a correr a lo largo de
un lado de la casa—. Lo más probable es que Seth esté esperando.
—¡Espérame! —grité yo. Enfilamos un estrecho sendero de tierra que conducía a
la parte trasera de la casa.
Entrecerré los ojos y traté de distinguir a Seth en la oscuridad, pero no había ni
rastro de él.
El patio de atrás estaba lleno de trastos de todo tipo.
Una fila de oxidados cubos de basura formaban una valla junto a una de las
paredes. Una larga escalera de mano yacía en medio de los altos hierbajos. Por todas
partes se veían barriles y embalajes de madera y cajas de cartón. Un cortacésped de
mano reposaba contra una de las paredes de la casa.
—Aquí-aquí atrás está mucho más oscuro —balbuceó Stephanie—. ¿Ves a Seth
por algún lado, Duane?
—No veo nada —contesté con un susurro—. Tal vez ha cambiado de idea. A lo
mejor no viene.
Stephanie iba a responder, pero un grito sofocado procedente de un lado de la
casa nos sobresaltó a los dos.
Me di la vuelta y vi a Seth acercarse dando traspiés.
Venía todo despeinado. El viento le empujaba sus rubios cabellos hacia la cara.
Tenía los ojos desorbitados y se agarraba con fuerza la garganta.
—¡El fantasma! —gritó Seth tambaleándose torpemente—. El fantasma me…
¡me ha cogido!
Entonces Seth se desplomó a medio metro de nuestros pies y quedó inmóvil.
ebookelo.com - Página 51
—No ha estado mal, Seth —dije yo tranquilamente.
—Sí, buena caída —añadió Stephanie.
Seth levantó la cabeza con lentitud, mirándonos fijamente.
—¿No os he engañado?
—¡Claro que no! —contesté yo.
Stephanie hizo un gesto de impaciencia.
—¡Venga! Todo el mundo conoce este truco —le dijo a Seth—. Duane y yo lo
hemos hecho miles de veces.
Seth se puso de pie. Se sacudió la parte delantera del jersey de cuello alto y
frunció el entrecejo, decepcionado.
—Bueno, sólo trataba de asustaros un poco.
—Tendrás que mejorar, chico —dije yo.
—Duane y yo somos expertos en asustar a la gente. Es nuestra diversión
nocturna.
Seth se alisó el cabello con ambas manos y murmuró:
—Sois muy extraños, vosotros dos.
Me froté las cejas para quitarme las frías gotas de lluvia que se me habían pegado
a ellas.
—Bueno, ¿entramos o no? —pregunté con impaciencia. Seth se encaminó hacia
la estrecha puerta de madera situada en el extremo más alejado de la casa.
—¿Os ha costado mucho escaparos de casa? —nos preguntó con un susurro.
—Nada. Ningún problema —dijo Stephanie.
—Yo tampoco tuve ninguno —repuso él. Subió el peldaño que había junto a la
puerta y levantó el pestillo de madera—. Esta noche he vuelto a visitar la casa —nos
explicó con voz queda—. Otto me ha enseñado cosas muy interesantes. He visto
varias habitaciones que ahora podremos explorar.
—¡Qué guay! —exclamó Stephanie—. ¿Nos prometes que esta noche veremos un
fantasma de verdad?
Seth se volvió y miró a Stephanie. Una extraña sonrisa le iluminó el rostro.
—Os lo prometo —afirmó.
ebookelo.com - Página 52
Seth dio un empujón a la puerta y ésta se abrió con un crujido.
Entramos sigilosamente. La oscuridad era absoluta y resultaba imposible saber
dónde estábamos.
Di unos pasos al frente y de pronto choqué contra Seth.
—Chisss —advirtió él—. Manny, el vigilante nocturno, está en la sala principal.
Lo más seguro es que ya esté dormido, pero será mejor que nos quedemos en la parte
de atrás.
—¿Dónde estamos? —susurré.
—En uno de los cuartos traseros —me contestó Seth—. Esperad unos segundos a
que vuestros ojos se adapten a la oscuridad.
—¿No podemos encender ninguna linterna? —pregunté.
—Los fantasmas no saldrán si ven que hay luz —repuso él.
Habíamos cerrado la puerta detrás de nosotros pero, aun así, notaba una corriente
de aire que me daba en la espalda.
Empecé a temblar.
Un suave castañeteo me cortó la respiración.
«¿Serán imaginaciones mías?»
Me bajé la capucha del abrigo para oír mejor.
Nada. Un silencio sepulcral.
—Creo que sé dónde hay unas velas —susurró Seth—. Vosotros esperadme aquí.
No os mováis.
—No-no te preocupes —balbuceé. ¡No pensaba ir a ninguna parte hasta que
pudiera ver algo!
Oí que Seth se alejaba procurando hacer el menor ruido posible, pero cada vez
que daba un paso se oía un leve crujido. Finalmente sus pisadas se perdieron en el
silencio.
Entonces noté otra fuerte ráfaga de viento en la nuca.
—¡Ah! —grité al oír de nuevo el castañeteo.
Era un sonido muy débil, como el repiqueteo de unos huesos que chocaran entre
sí.
Sentí otra ráfaga de viento frío.
«Es la respiración de un fantasma», pensé. Un escalofrío me recorrió la espalda y
empecé a temblar de pies a cabeza.
Oí de nuevo el ruido de los huesos. Esta vez más fuerte, como un repiqueteo que
sonaba muy cerca de mí.
Extendí los brazos en medio de la intensa oscuridad. Intenté agarrarme a una
ebookelo.com - Página 53
pared, a una mesa, a lo que fuera, pero mis manos sólo encontraron aire.
Tragué saliva.
«Tranquilo, Duane —me obligué a pensar—. Seth regresará dentro de unos
instantes, y entonces verás que no pasa nada».
Pero otro ruido metálico y un castañeteo de huesos me heló la sangre.
—Steph, ¿has oído eso? —susurré.
No hubo respuesta.
Una ráfaga de aire frío me rozó la nuca.
Los huesos castañetearon de nuevo.
—¿Steph? ¿Tú también oyes ese ruido? ¿Steph?
Nada. Ninguna respuesta.
—¿Stephanie? ¿Steph? —grité.
Mi amiga había desaparecido.
ebookelo.com - Página 54
¡Horror!
Empecé a respirar de forma entrecortada. Los latidos de mi corazón hacían más
estrépito que los huesos del esqueleto chocando entre sí. Todo mi cuerpo temblaba.
—¿Stephanie? ¿Steph? ¿Dónde te has metido? —pregunté con voz débil.
Entonces vi dos ojos amarillos que avanzaban en dirección a mí. Dos ojos
brillantes que flotaban en silencio y destellaban perversamente, y que cada vez se
acercaban más.
Me quedé petrificado.
Era incapaz de moverme y lo único que veía era ese par de ojos amarillos y
brillantes.
—¡Ohhh! —exclamé a modo de lamento cuando ya casi estaban flotando junto a
mí. Ahora podía verlos con mayor claridad. Eran las llamas de dos velas, que
avanzaban una al lado de la otra.
Envueltos en el tenue resplandor amarillento vi los rostros de Seth y de Stephanie.
Cada uno de ellos se aproximaba con una vela encendida en la mano.
—¡Stephanie! ¿Dónde estabas? —grité con un susurro sofocado—. Pensaba…
pensaba que…
—Estaba con Seth —contestó ella tranquilamente.
El resplandor anaranjado de su vela también me envolvía a mí. Supongo que
Stephanie advirtió lo muy asustado que estaba, porque añadió suavemente:
—Lo siento, Duane. Te dije que me iba con Seth. Pensé que me habías oído.
—He-he oído un ruido muy extraño —balbuceé—, como los huesos de un
esqueleto chocando entre sí. Y hay una fría corriente de aire. Y no paro de oír…
Seth me entregó una vela.
—Enciéndela —me ordenó él—. Echaremos un vistazo. A ver si descubrimos qué
es ese ruido.
Cogí la vela y la acerqué a la de él, pero la mano me temblaba tanto, que no
acertaba a dar con su llama. Sólo al quinto intento conseguí que la mecha de mi vela
prendiera y brillara con una hermosa llama.
Eché un vistazo a mi alrededor con la ayuda de la parpadeante luz anaranjada.
—¡Vaya! ¡Pero si estamos en la cocina! —susurró Stephanie.
Me rozó una ráfaga de aire frío.
—¿Habéis notado eso? —grité yo.
Seth apuntó con su vela en dirección a la ventana de la cocina.
—Mira, Duane. A esa ventana le falta un cristal, y el aire entra por ese agujero.
—Ah, claro.
ebookelo.com - Página 55
Otra ráfaga de aire frío, y después el castañeteo.
—¿Habéis oído eso? —insistí yo.
Stephanie soltó una risita tonta, al tiempo que señalaba con el dedo la pared de la
cocina. Bajo la mortecina luz de las velas descubrí un montón de ollas y sartenes que
pendían de la pared.
—El viento las hace repiquetear —explicó Stephanie.
—Ja, ja. —Solté una risita débil—. Ya lo sabía. Sólo quería asustaros un poco —
mentí—, para dar más emoción a la cosa.
Me sentí como un perfecto idiota. ¿Pero cómo iba a reconocer que un puñado de
sartenes colgadas de la pared me habían dado un susto de muerte?
—Bueno. Ya basta de bromas —insistió Stephanie volviéndose hacia Seth—.
Queremos ver un fantasma de verdad.
—Seguidme. Os enseñaré algo que me ha contado Otto —replicó Seth con un
susurro.
Sujetando la vela delante de él, Seth atravesó la cocina hasta llegar a la pared que
había junto al horno. Bajó la mano para que la vela iluminara un armario. Acto
seguido, abrió la puerta del armario y aproximó la vela para que pudiéramos ver lo
que había en su interior.
—¿Por qué nos enseñas un armario de cocina? —quiso saber Stephanie—. ¿Por
qué tendríamos que asustarnos de un armario?
—No es un armario —replicó Seth—. Es un montaplatos. Mirad. —Metió la
mano en su interior y tiró de una cuerda que había junto a la repisa del armario. La
repisa empezó a deslizarse hacia arriba.
Primero la hizo subir, luego bajar.
—¿Veis? Este montaplatos es como un ascensor. Lo utilizaban para enviar comida
desde la cocina hasta el dormitorio principal del piso de arriba —explicó.
—Ya. Para los tentempiés de medianoche, ¿no? —dije bromeando.
Seth asintió con la cabeza, y luego añadió:
—El cocinero colocaba los platos de comida en la repisa. Después, tiraba de la
cuerda y la repisa subía hasta el piso de arriba.
—¡Oh! ¡Qué miedo! —dije yo en tono sarcástico.
—Sí. ¿Por qué nos enseñas esto? —inquirió Stephanie.
Seth se acercó la vela a la cara.
—Otto me dijo que este montaplatos está encantado. Un día, hace ciento veinte
años, empezaron a ocurrir cosas muy extrañas.
Stephanie y yo nos aproximamos un poco más. Yo acerqué la vela al armario para
examinarlo.
—¿Qué tipo de cosas? —pregunté.
—Bueno —empezó a decir Seth con voz queda—, el cocinero ponía la comida en
la repisa y la enviaba al piso de arriba, pero cuando el montaplatos llegaba al
dormitorio, la comida había desaparecido.
ebookelo.com - Página 56
Stephanie miró a Seth con los ojos entrecerrados.
—¿Te refieres a que la comida desaparecía entre el primer y segundo piso?
Seth asintió con la cabeza con aire solemne. Sus ojos grises brillaban a la tenue
luz de la vela.
—Esto sucedió varias veces. La repisa siempre llegaba al segundo piso vacía. La
comida había desaparecido.
—Caramba —murmuré yo.
—El cocinero estaba muerto de miedo —prosiguió Seth—. Temía que el
montaplatos estuviera encantado, de modo que dejó de usarlo. Y ordenó que ninguno
de los criados volviera a utilizarlo jamás.
—¿Y éste es el final de la historia? —pregunté.
Seth negó con la cabeza.
—Entonces ocurrió algo terrible.
—¿Qué? ¿Qué pasó? —preguntó Stephanie boquiabierta.
—Un día vinieron unos niños a visitar la casa. Uno de ellos se llamaba Jeremy. El
tal Jeremy siempre se las daba de listo y, además, era un buen atleta. Al ver el
montaplatos, Jeremy pensó que sería divertido subir en él hasta el segundo piso.
—¡Qué guay! —murmuró Stephanie.
Yo me estremecí. Era fácil adivinar lo que vendría a continuación.
—De modo que Jeremy se acurrucó en el montaplatos, y uno de sus compañeros
tiró de la cuerda. De repente, el muchacho notó que la cuerda no quería subir ni bajar.
Se había quedado atascada y Jeremy estaba atrapado entre los dos pisos.
»Los otros chicos se apresuraron a preguntarle si estaba bien, pero Jeremy no
contestó. Se quedaron muy preocupados y siguieron tirando de la cuerda con todas
sus fuerzas, pero era imposible moverla.
»De repente, el estante apareció de nuevo en el piso de abajo y se detuvo con un
gran estrépito.
—¿Y Jeremy estaba ahí? —quise saber yo rápidamente.
Seth negó con la cabeza.
—En el estante hallaron tres platos tapados. Los muchachos destaparon el
primero de ellos y encontraron el corazón de Jeremy, todavía palpitando.
»Destaparon el segundo plato. Éste contenía los ojos de Jeremy, que seguían
mirando despavoridos.
Y llegaron al tercer plato. Al levantar la tapa vieron los dientes de Jeremy, todavía
castañeteando.
Los tres contemplamos el montaplatos al anaranjado resplandor de la vela, sin
atrevernos a decir nada.
Yo empecé a temblar. Las ollas y sartenes repiqueteaban al chocar contra la pared,
pero ya no me daban miedo.
—¿Tú crees que esta historia es cierta? —pregunté mirando a Seth.
Stephanie emitió una risa nerviosa.
ebookelo.com - Página 57
—No puede ser cierta —dijo ella.
Seth seguía muy serio.
—¿Tú crees que algunas de las historias que cuenta Otto son ciertas? —me
preguntó él con voz queda.
—Bueno… Sí. No. Quizá. —No estaba seguro.
—Otto jura que esta historia es cierta —insistió Seth—. Pero, claro, es posible
que sólo esté haciendo su trabajo, que consiste en hacer de esta casa una verdadera
pesadilla.
—Otto es fantástico contando historias —murmuró Stephanie—. Bueno, basta ya
de cuentos. Yo quiero ver a un fantasma de veras.
—Seguidme —replicó Seth, y se volvió con tal ímpetu que su vela estuvo a punto
de apagarse.
Seth atravesó la cocina y nos condujo a un cuarto largo y estrecho que había al
fondo de la misma.
—Ésta es la vieja despensa del mayordomo —explicó Seth—. Toda la comida de
la casa se almacenaba aquí.
Stephanie y yo pasamos delante de Seth y levantamos las velas para ver la
despensa con mayor claridad. Al darme la vuelta, vi que Seth cerraba la puerta de la
despensa detrás de nosotros, y que acto seguido le echaba la llave.
—¡Oye! ¿Qué estás haciendo? —grité yo.
—¿Por qué nos has encerrado aquí? —inquirió Stephanie.
ebookelo.com - Página 58
La vela me resbaló de las manos. Rebotó sobre el duro suelo y se apagó. Después,
rodó hasta meterse debajo de una estantería.
Al levantar la cabeza de nuevo, vi que Stephanie se acercaba a Seth hecha una
verdadera furia.
—¡Seth! ¿Qué estás haciendo? —preguntó ella toda enojada—. Abre la puerta.
Esto no tiene ninguna gracia.
Paseé la vista por el largo y estrecho cuarto. Las tres paredes estaban ocupadas
por estanterías que iban del suelo al techo. No había ninguna ventana ni ninguna otra
puerta por donde escapar.
Stephanie chilló con todas sus fuerzas y trató de llegar hasta la puerta para agarrar
la manecilla, pero Seth fue más rápido que ella y le cerró el paso.
—¡Oye! —grité yo, con el corazón latiéndome a cien por hora. Me coloqué junto
a Stephanie y dije—: Bueno, Seth, ¿a qué estás jugando?
A la tenue luz de la vela, los ojos plateados de Seth brillaban de emoción. Nos
devolvió la mirada sin pronunciar una palabra. Era la misma mirada fría que yo había
visto en su rostro la noche anterior.
Stephanie y yo retrocedimos un paso y permanecimos muy juntos.
—Lo siento, chicos, pero quería gastaros una pequeña broma —dijo Seth
finalmente.
—¿Qué? —gritó Stephanie, más enojada que asustada.
—¿Qué tipo de broma? —pregunté yo.
Seth se echó hacia atrás la larga y rubia cabellera con la mano que tenía libre. La
parpadeante luz de la vela proyectaba sombras que danzaban sobre su rostro.
—No me llamo Seth —dijo en un tono de voz tan bajo que apenas le oímos.
—Pero-pero… —tartamudeé yo.
—Me llamo Andrew —dijo.
Stephanie y yo dimos un grito de sorpresa.
—Pero Andrew es el nombre del fantasma —protestó Stephanie—. El fantasma
que perdió la cabeza.
—Yo soy el fantasma —anunció él con voz queda. De sus labios escapó una risa
seca, que más bien sonó como una tosecilla—. Os prometí que esta noche veríais a un
fantasma de veras. Bueno, pues ¡aquí me tenéis!
Apagó la vela de un soplo, y nos pareció que él también se esfumaba con la luz.
—Pero, Seth… —empezó a decir Stephanie.
—Andrew —le corrigió él—. Me llamo Andrew. Me he llamado Andrew durante
más de un siglo.
ebookelo.com - Página 59
—Déjanos salir —supliqué yo—. No le diremos a nadie que te hemos visto. No
le…
—No puedo dejaros marchar —contestó él con un susurro.
Entonces recordé la historia del fantasma del capitán de navío. Cuando Andrew
dio con el dormitorio del capitán y vio al viejo fantasma, el capitán le había dicho lo
mismo:
«Ahora que me has visto, nunca podrás marcharte».
—Pero tú… ¡tú no tenías cabeza! —dije bruscamente.
—Por lo tanto, ¡tú no puedes ser Andrew! —gritó Stephanie—, porque ¡tú sí que
tienes cabeza!
A la débil luz de la vela de Stephanie vi que el rostro de Andrew se iluminaba con
una sonrisa maliciosa.
—No —replicó él suavemente—. No, no, no. Ésta no es mi cabeza. Sólo me la
han prestado.
Se llevó las manos a los lados de la cara y dijo:
—Ahora veréis.
Entonces se apretó las mejillas con las manos y empezó a tirar de la cabeza, como
si fuera a despegarla del cuello del jersey negro que llevaba.
ebookelo.com - Página 60
—¡No! ¡Para! —gritó Stephanie.
Yo cerré los ojos. No quería ver cómo se arrancaba la cabeza.
Cuando abrí los ojos de nuevo, Andrew ya había bajado las manos.
Eché otro vistazo alrededor de la estrecha despensa.
«¿Cómo podríamos escapar? ¿Cómo podríamos salir de allí? El fantasma estaba
bloqueando la única salida que había».
—¿Por qué nos has engañado? —preguntó Stephanie—. ¿Por qué nos has traído
aquí? ¿Por qué nos mentiste?
Andrew dio un suspiro.
—Ya os lo he dicho. Esta cabeza la he tomado prestada. —Se pasó una mano por
el cabello; después por la mejilla, como acariciándola—. Esta cabeza la he tomado
prestada, pero tengo que devolverla.
Stephanie y yo seguimos observándolo en silencio. Queríamos saber qué venía a
continuación, qué explicación nos daba.
—Os vi ayer por la noche con el grupo de turistas —dijo finalmente, con los ojos
clavados en mí—. Los demás no podían verme. Pero vosotros, sí. Para vosotros, yo
no era invisible.
—¿Por qué? —pregunté con voz temblorosa.
—Porque me gusta tu cabeza.
—¿Qué? —exclamé muy asustado.
Andrew volvió a pasarse la mano por su rubia cabellera.
—Tengo que devolver esta cabeza, Duane —dijo tranquila y fríamente—. De
modo que voy a coger la tuya.
ebookelo.com - Página 61
Una risita atemorizada escapó de mi garganta.
¿Por qué será que la gente se echa a reír cuando está temblando de miedo?
Supongo que si no te echaras a reír, te pondrías a gritar, o explotarías o algo parecido.
Atrapado en ese pequeño y oscuro cuarto, con la compañía de un fantasma que
tenía más de cien años y que quería mi cabeza, yo tenía ganas de reír, de gritar y de
explotar, todo a la vez.
Miré fijamente a Andrew, entrecerrando los ojos a la tenue claridad de la vela.
—Estás bromeando, ¿no?
Andrew negó con la cabeza, al tiempo que entornaba sus ojos plateados y me
dirigía una mirada dura y fría.
—Necesito tu cabeza, Duane —dijo con voz queda. Se encogió de hombros,
como pidiendo disculpas, y después añadió—:
»Tiraré de ella muy rápidamente. No sentirás ni una pizca de dolor.
—Pero-pero yo también la necesito —farfullé.
—Sólo la tomaré prestada —dijo Andrew. Dio un paso hacia nosotros y precisó
—: Te la devolveré cuando encuentre la mía.
»Te lo prometo.
—Vaya, eso no me anima demasiado —repuse yo.
Andrew dio otro paso más hacia nosotros.
Stephanie y yo retrocedimos.
Andrew dio un paso más hacia delante. Nosotros dimos otro hacia atrás.
Ya no quedaba mucho espacio detrás de nosotros dos.
Casi estábamos topando con la estantería situada en la pared del fondo de la
despensa.
De repente, Stephanie intervino.
—Andrew, nosotros encontraremos la cabeza —sugirió ella con voz trémula.
Me volví hacia mi amiga. Nunca la había visto asustada.
El hecho de que ella tuviera miedo hacía que yo estuviera incluso más
aterrorizado.
—¡Claro! —aseguré yo—. Encontraremos tu verdadera cabeza. Buscaremos toda
la noche. Conocemos esta casa al dedillo.
»Estoy seguro de que si nos das una oportunidad podremos encontrarla.
Andrew fijó su mirada en nosotros y no respondió.
Hubiera querido ponerme de rodillas para suplicarle que nos diera una
oportunidad, pero temía que al hacerlo, Andrew me arrancara la cabeza.
—La encontraremos, Andrew. Sé que la encontraremos —insistió Stephanie.
ebookelo.com - Página 62
Él negó con la cabeza, bueno, con su cabeza prestada.
—Imposible —murmuró el fantasma tristemente—. ¿Sabéis durante cuánto
tiempo he estado buscando mi cabeza en esta casa? Durante más de un siglo. He
mirado en todos los pasillos, en todas las habitaciones, en todos los armarios.
Andrew dio otro paso más hacia delante, con los ojos fijos en mi cabeza. Yo sabía
que la estaba observando, imaginándose qué aspecto tendría sobre sus hombros.
—Y en todos estos años no he encontrado mi cabeza —prosiguió él—. ¿Por qué
estáis tan seguros de que vosotros seréis capaces de encontrarla esta noche?
—Bueno… pues… —Stephanie se volvió hacia mí.
—Pues… tal vez tengamos suerte —declaré yo como si fuera tonto de remate. No
se me ocurrió ninguna respuesta más acertada.
—Lo siento —murmuró él—. Necesito tu cabeza, Duane. Estamos perdiendo el
tiempo.
—¡Danos una oportunidad! —grité yo.
Andrew avanzó un paso más, con los ojos clavados en mi cabello.
Probablemente, se preguntaba si se lo dejaría crecer un poco más.
—Andrew, ¡por favor! —imploré yo.
Era inútil. Ahora tenía la mirada vidriosa. Extendió los brazos hacia delante y dio
otro paso.
Stephanie y yo retrocedimos.
—Dame tu cabeza, Duane —susurró el fantasma.
Choqué de espalda contra una de las repisas de la estantería que había detrás de
mí.
—Necesito tu cabeza, Duane.
Stephanie y yo nos apretamos el uno junto al otro y nos apoyamos contra la
estantería.
El fantasma se aproximó un poco más, flotando, con las manos extendidas ante él.
Nosotros nos aplastamos con más fuerza contra la estantería. Mi codo chocó
contra algo duro y seguidamente oí algunos objetos pesados caerse de una de las
repisas.
—Necesito tu cabeza, Duane.
El fantasma abría y cerraba las manos. Si daba dos pasos más estaría lo bastante
cerca como para cogerme.
—Tu cabeza. Dame tu cabeza.
La espalda se me quedó como encajada entre dos repisas de la estantería.
Oí un crujido, y la estantería empezó a deslizarse hacia atrás.
Yo me tambaleé, y entonces advertí que era la pared entera la que se estaba
desplazando.
—¿Q-qué es-está pasando? —balbuceé.
El fantasma extendió las manos en dirección a mi cabeza.
—¡Te pillé!
ebookelo.com - Página 63
El fantasma se abalanzó sobre mí, con las manos extendidas ante sí.
Yo me agaché y casi perdí el equilibrio, porque la pared seguía desplazándose
hacia atrás.
De repente se oyó un estridente chirrido y entonces comprendí que la pared estaba
girando sobre sí misma.
Stephanie se cayó al duro suelo.
La ayudé a levantarse a toda prisa mientras Andrew intentaba de nuevo
apoderarse de mi cabeza.
—¡Un túnel! —grité con todas mis fuerzas para que, a pesar del estridente
chirrido de la pared, Stephanie pudiera oírme.
La pared, al girar sobre sí misma, había dejado al descubierto un oscuro agujero.
No era muy grande, pero sí lo bastante como para colarse por él.
Tiré de Stephanie en dirección al agujero y nos metimos por él.
Se trataba de un largo y bajo pasadizo, como una especie de túnel que comenzaba
al otro lado de la pared.
Siempre había oído que las viejas mansiones escondían pasadizos ocultos y
cuartos secretos, pero nunca pensé que me alegraría tanto encontrar uno de ellos.
Stephanie y yo echamos a correr. Nuestras pisadas resonaban con fuerza contra el
suelo de cemento.
Pasamos junto a desnudas paredes de hormigón, resquebrajadas y deterioradas
por el paso del tiempo.
Teníamos que correr con la cabeza agachada, porque el túnel tenía el techo muy
bajo.
Stephanie aminoró la marcha para echar un vistazo hacia atrás.
—¿Nos estará siguiendo el fantasma?
—Tú, corre y calla —grité yo—. Seguro que este túnel nos lleva a alguna parte,
fuera de esta casa.
¡Seguro que sí!
—Pues yo no veo adónde va —replicó Stephanie sin aliento.
El túnel se extendía en frente de nosotros en línea recta, y lo único que se veía al
fondo era una profunda oscuridad.
«¿Se acabaría alguna vez?
»Porque si no se acababa nunca, yo seguiría corriendo eternamente. No dejaría de
correr hasta encontrarme sano y salvo lejos de ahí.
»Y entonces, una vez fuera, nunca más volvería a visitar la Casa de la Colina. Y
nunca más me acercaría a un fantasma. Y no dejaría que nadie se llevara mi cabeza».
ebookelo.com - Página 64
Sí.
Tenía muchos planes, pero los planes no siempre salen bien.
—¡Ahhh! —gritamos Stephanie y yo a un tiempo cuando casi dimos de lleno con
una sólida pared de hormigón.
El túnel se había acabado, así, sin más.
—¡Cómo! ¡No-no va a ninguna parte! —dije con la voz entrecortada.
Empecé a golpear la pared con ambas manos, respirando agitadamente.
«¿A quién se le ocurriría construir un túnel secreto que no lleva a ninguna parte?»
—¡Empuja la pared! —gritó Stephanie—. Venga. Empujemos los dos.
»Tal vez ésta también se abra.
Nos dimos la vuelta y, apoyando los hombros contra la pared y jadeando,
empujamos con todas nuestras fuerzas.
Todavía estaba empujando cuando oí las pisadas que avanzaban por el túnel en
dirección a nosotros.
—¡Es Andrew!
—¡Empuja! —gritó Stephanie.
Nos lanzamos repetidas veces contra la maldita pared.
—¡Venga! ¡Ábrete! ¡Ábrete de una vez! —ordené yo.
Eché un vistazo hacia atrás y vi que Andrew se acercaba a paso ligero directo
hacia nosotros.
—Estamos atrapados —gimió Stephanie y, con un suspiró se dejó caer junto a la
pared.
Andrew se aproximaba al trote.
—¡Duane! ¡Quiero tu cabeza! —anunció, y su voz resonó contra las paredes de
cemento.
—Atrapados —murmuró Stephanie.
—Tal vez no —exclamé yo apuntando con la mano a un oscuro rincón.
»Mira. Hay una escalera.
—¿Qué?
Stephanie se levantó de un salto y al mirar con atención vio la escalera. Era de
metal, con los barrotes cubiertos de polvo y se elevaba pegada a la pared hasta
desaparecer por un pequeño agujero cuadrado que había en el techo.
«¿Adónde iría?»
—Dame tu cabeza —gritó el fantasma.
Me agarré con ambas manos a las barandillas de la escalera.
Después coloqué un pie en el primer peldaño y asomé la cabeza por el agujero del
techo, pero ahí dentro no se veía nada. Estaba más oscuro que la boca de un lobo.
—Duane —susurró Stephanie—, no sabemos adónde conduce esta escalera.
—Da lo mismo —repliqué yo al tiempo que empezaba a trepar por ella—. Es
nuestra única salida, ¿no?
ebookelo.com - Página 65
—¿Adónde vas, Duane? Necesito tu cabeza.
Sin hacer caso de los gritos del fantasma seguí trepando por la escalera. Stephanie
también subía pegada a mí como una lapa.
Las zapatillas de deporte resbalaban sobre la gruesa capa de polvo de los
peldaños, y las manos se me escurrían de las frías barandillas metálicas.
—Duane… ¡No conseguirás escapar! —gritaba Andrew desde abajo.
Stephanie y yo, respirando agitadamente, seguimos trepando por la estrecha
escalera, peldaño tras peldaño, sin detenernos un solo instante.
Hasta que la escalera empezó a inclinarse.
—¡Ahhh! —grité yo al advertir que íbamos a caernos.
Un fuerte crujido seguido de un pavoroso estruendo sofocó mi grito.
Tardé unos instantes en comprender que la pared se estaba derrumbando y que
nosotros dos nos caíamos con ella.
Oí el chillido de Stephanie.
Me agarré fuertemente a las barandillas de metal, pero la escalera ya se estaba
desplomando, precipitándose sobre la vieja pared, ahora convertida en cascotes.
—¡Aaay! —grité al notar que las manos se me soltaban de las barandillas. Salí
despedido y caí al suelo, donde me quedé boca abajo sobre los trozos de tierra y de
cemento.
Stephanie aterrizó de rodillas. Movió la cabeza de un lado a otro, aturdida.
Otras partes del muro seguían desplomándose. Mi amiga tenía la cabeza llena de
polvo.
Me protegí los ojos con la mano y esperé a que la pared acabara de derrumbarse
del todo.
Al abrirlos de nuevo, vi que Andrew estaba junto a mí de pie, con los puños
apretados y la boca abierta de par en par. Tenía la mirada fija en… lo que había detrás
de mí.
Me levanté de un salto y me giré para descubrir qué era lo que le llamaba tanto la
atención.
—¡Un cuarto secreto! —gritó Stephanie colocándose a mi lado—. Un cuarto
escondido detrás de la vieja pared.
Atravesé como pude el montón de cascotes de cemento y me asomé al cuarto
secreto.
Entonces descubrí qué era lo que Andrew estaba mirando tan fijamente.
¡Una cabeza!
Era la cabeza de un muchacho que descansaba sobre el suelo del cuarto secreto.
ebookelo.com - Página 66
—¡No me lo puedo creer! —exclamó Stephanie—. ¡Hemos encontrado la cabeza!
¡La hemos encontrado de veras!
Me armé de valor y, con mucho cuidado, di un paso al frente.
La cabeza, de un blanco muy pálido, brillaba incluso en aquella penumbra.
Era evidente que se trataba de la cabeza de un muchacho, pero los largos y
ondulados cabellos se habían vuelto blancos. Los redondos ojos despedían destellos
de color verde y relucían como un par de esmeraldas sobre la resplandeciente tez del
rostro.
—La cabeza del fantasma —murmuré.
Me volví hacia Andrew.
—Tu cabeza… La hemos encontrado.
Pensaba que el rostro se le iluminaría con una sonrisa, que se pondría a gritar o a
saltar de alegría.
Andrew había estado esperando este feliz acontecimiento durante más de un
siglo. Ahora, por fin, la larga búsqueda había terminado.
Pero, para mi sorpresa, el rostro de Andrew estaba desfigurado por el terror. Ni
tan siquiera miraba la cabeza que había perdido cien años atrás; tenía los ojos
alzados, todo el cuerpo le temblaba y de sus labios escapaban gritos de terror.
—Andrew, ¿qué te pasa? —pregunté.
Pero creo que ni tan siquiera me oyó.
Tenía la mirada fija en el techo y no dejaba de temblar, con los puños apretados a
cada lado del cuerpo. Después, levantó una mano lentamente y señaló algo.
—¡Nooooo! —dijo gimiendo—. ¡Oh, nooooo!
Me volví justo a tiempo para ver qué era lo que le había trastornado: una figura
diáfana que bajaba flotando desde el techo.
Al principio pensé que se trataba de una especie de visillo que caía de arriba, pero
cuando bajó hasta el suelo enroscándose lentamente descubrí que tenía brazos y
piernas.
¡Y era totalmente transparente!
De pronto, la atmósfera se volvió helada.
—¡Es… es un fantasma! —gritó Stephanie agarrándose a mi brazo.
ebookelo.com - Página 67
El fantasma aterrizó suave y silenciosamente en el suelo del cuarto secreto,
agitando los brazos como si fueran las alas de un pájaro.
Cuando se quedó inmóvil y pudimos observarlo, Stephanie y yo lanzamos una
exclamación de asombro.
Era bajo y muy delgado. Llevaba unos anticuados pantalones holgados y una
camisa de manga larga y cuello alto. Y la cabeza… la cabeza… ¡No estaba!
¡El fantasma no tenía cabeza!
Me vi envuelto en una ráfaga de aire frío cuando, agachándose y doblándose
como si estuviera hecho de una finísima y reluciente gasa, el fantasma recogió su
cabeza del suelo.
Acto seguido, la levantó hasta situarla a la altura del almidonado cuello de su
camisa, y se la colocó en su sitio ejerciendo una suave presión.
En el momento en que la cabeza tocó el cuello diáfano del fantasma, los ojos
verdes destellaron, las mejillas se estremecieron y las pálidas cejas canosas se
arquearon.
Y, entonces, la boca también se movió.
El fantasma se giró hacia donde estábamos mi amiga y yo y movió los labios en
silencio. Sin embargo, fue fácil adivinar lo que decían:
«Gracias».
Después, con los brazos levantados y los ojos verdes todavía clavados en nosotros
dos, el fantasma, más ligero que el aire, se fue flotando en silencio.
Con el corazón palpitante, contemplé estupefacto cómo esa figura fantasmal
desaparecía en la oscuridad.
Entonces, Stephanie y yo nos giramos y miramos a Andrew. Acabábamos de ver
al fantasma sin cabeza. Acabábamos de ver a Andrew, el muchacho que había
existido hacía más de cien años. Acabábamos de ver cómo había recogido su cabeza.
Pero el chico que aseguraba ser Andrew seguía estando allí, de pie, detrás de
nosotros, todavía temblando de miedo, con los ojos abiertos como platos,
contemplando con asombro el cuarto secreto y conteniendo un grito de terror.
Lo miré inquisitivamente.
—Si tú no eres Andrew —empecé a decir—, si tú no eres el fantasma sin cabeza,
entonces, ¿quién eres?
ebookelo.com - Página 68
Stephanie también cargó contra el muchacho.
—Sí, ¿quién eres tú? —preguntó furiosa.
—Si no eres el fantasma sin cabeza, ¿por qué nos estabas persiguiendo? —inquirí
yo.
—Bueno… pues… yo… —El muchacho levantó las manos como si se rindiera, y
acto seguido empezó a alejarse retrocediendo.
Sólo había dado tres o cuatro pasos, cuando oímos las pisadas de alguien que se
acercaba por el largo túnel.
Miré a Stephanie.
«¿Otro fantasma?», pensé.
—¿Quién está ahí? —dijo una voz grave que llegó retumbando hasta nosotros.
Vi el foco de luz de una linterna que alumbraba el suelo del túnel.
—¿Quién está ahí? —repitió la voz.
Entonces reconocí esa voz grave. ¡Era Otto!
—Aquí… estamos aquí —musitó el muchacho.
—Seth… ¿Eres tú? —Ahora el foco de luz flotaba a dos pasos de nosotros. Otto
apareció tras él, mirándonos con suspicacia—. ¿Qué pasa, Seth? ¿Qué estás haciendo
aquí? Esta parte de la casa es peligrosa. Se está cayendo a trozos.
—Bueno… estábamos explorando —empezó a decir Seth—, y nos perdimos. En
realidad no fue culpa nuestra.
Otto dirigió a Seth una mirada severa. Después, cuando la linterna iluminó a
Stephanie y a mí, su rostro se tiñó de asombro.
—¡Sois vosotros! ¿Cómo habéis entrado en la casa? ¿Qué estáis haciendo aquí?
—Él… bueno… él nos dejó entrar —respondí al tiempo que apuntaba a Seth.
Otto se volvió hacia Seth y sacudió la cabeza con aire disgustado.
—¿Qué? ¿Otra de tus bromas? Estabas asustando a estos chicos, ¿verdad?
—No exactamente, tío Otto —respondió Seth sin dejar de mirar al suelo.
«¿Tío Otto? ¡Entonces Seth es el sobrino de Otto!
»Claro, por eso Seth sabe tantas cosas acerca de la Casa de la Colina».
—Dime la verdad, Seth —insistió Otto—. Seguro que has vuelto a hacerte pasar
por un fantasma. ¿No has asustado ya a bastantes muchachos con este truco?
¿Todavía quieres seguir dando sustos de muerte a más chicos?
Seth no dijo nada.
Otto se pasó la mano por su pelona y suave cabeza y dio un suspiro de cansancio.
—Mi trabajo es dirigir este negocio —le dijo a Seth—. Si vas asustando a la
gente, me quedaré sin clientes. ¿Pretendes disgustar a todo el vecindario?
ebookelo.com - Página 69
Seth bajó la cabeza y siguió sin responder.
Como vi que estaba metido en un buen lío, decidí echarle una mano.
—No pasa nada, Otto —dije yo—. Seth no nos ha asustado.
—Es verdad —intervino Stephanie—. Nunca pensamos que fuera un fantasma,
¿verdad, Duane?
—Claro que no —respondí—. No ha conseguido engañarnos lo más mínimo.
—Sobre todo cuando hemos visto al fantasma de verdad —añadió Stephanie.
Otto se volvió hacia ella, observándola detenidamente con la luz de la linterna.
—¿Que habéis visto qué?
—El fantasma de verdad —insistió Stephanie.
—¡Hemos visto al fantasma auténtico, tío Otto! —exclamó Seth—. ¡Ha sido
impresionante!
Otto pareció exasperado.
—¡Basta ya de bromas, Seth! Es tarde y estoy cansado. Sólo estás tratando de
salir del apuro.
—¡No! ¡Es verdad! —insistí yo.
—¡Es verdad! —gritaron Seth y Stephanie al unísono.
—Hemos visto al fantasma sin cabeza, tío Otto. Tienes que creernos —suplicó
Seth.
—Claro, claro —musitó Otto. Se dio media vuelta y nos indicó con la linterna
que le siguiéramos—. ¡Venga! ¡Todo el mundo fuera!
ebookelo.com - Página 70
Después de nuestra noche de terror en la Casa de la Colina, Stephanie y yo hemos
dejado de asustar al vecindario.
La verdad es que ya no resultaba emocionante, especialmente después de haber
visto un fantasma de verdad.
Hemos dejado de escabullimos por las noches y ya no nos asomamos por las
ventanas de los niños para asustarlos con máscaras horrendas. También hemos dejado
de escondernos detrás de los arbustos para aullar como un par de hombres lobo en
medio de la noche. Hemos abandonado todas esas actividades de terror y ni tan
siquiera hemos vuelto a hablar de fantasmas.
Ahora, mi amiga y yo nos hemos aficionado a otras cosas. Yo me apunté a los
entrenamientos de baloncesto del instituto y me han hecho delantero centro.
Stephanie se ha hecho miembro del Club de Arte Dramático. Esta primavera hará de
Dorothy en El Mago de Oz. Bueno, hará de Dorothy o será uno de los Munchkin.
Hemos tenido un buen invierno: nieve en cantidad y muchas diversiones sin nada
de sustos.
Sin embargo, un día, ya entrada la noche, Stephanie y yo íbamos de regreso a
casa después de una fiesta de cumpleaños. Era la primera noche cálida de la
primavera. En los jardines de algunas casas se veían tulipanes en flor. El aire era
fresco y olía a limpio. Al volver la esquina de la calle de la Colina me paré y
contemplé la vieja mansión que se alzaba a lo lejos. Stephanie se detuvo a mi lado y
me leyó el pensamiento.
—Quieres ir allá, ¿verdad, Duane?
Yo asentí con la cabeza.
—¿Y si la visitáramos de nuevo? No hemos estado ahí desde… —No pude acabar
la frase.
—¡Venga! ¿Por qué no? —repuso Stephanie.
Subimos por la empinada colina, saturada de maleza y de altos hierbajos que me
rozaban las perneras de los tejanos mientras me dirigía a la puerta principal. La
enorme y vieja mansión tenía el mismo aspecto lúgubre y terrorífico de siempre.
Cuando llegamos al porche principal, la puerta se abrió con un crujido, como
siempre lo había hecho.
Nos detuvimos en la pequeña entrada y, al cabo de unos instantes, apareció Otto,
todo vestido de negro, con su redonda cabeza pelona y una cariñosa sonrisa en los
labios.
—¡Qué sorpresa! —exclamó Otto todo satisfecho—. ¡Bienvenidos! ¡Edna, mira
quién ha venido! —exclamó gritando para que Edna pudiera oírlo desde la sala de
ebookelo.com - Página 71
estar.
Edna se acercó tambaleándose.
—¡Dios mío! —exclamó ella, llevándose una mano a la pálida y arrugada mejilla
—. Nos preguntábamos si volveríamos a veros.
Eché un vistazo a la sala de estar. Éramos los únicos clientes.
—¿Podríamos visitar la casa? —le pregunté a Otto. Su alegre sonrisa de siempre
le iluminó el rostro.
—¡Por supuesto! Esperad un momento. Voy a por mi linterna.
Otto nos enseñó la Casa de la Colina. Hicimos el recorrido completo. Era
estupendo visitarla de nuevo, pero para Stephanie y para mí, la Casa de la Colina ya
no guardaba ningún secreto.
Una vez terminada la visita, dimos las gracias a Otto y nos despedimos.
Habíamos bajado la mitad de la colina, cuando un coche de policía se detuvo
junto al bordillo. Un oficial vestido con un uniforme oscuro asomó la cabeza por la
ventanilla del asiento del acompañante.
—¿Qué estabais haciendo ahí arriba, muchachos? —preguntó. Stephanie y yo nos
acercamos hasta el coche. Los dos oficiales nos miraron con expresión desconfiada.
—Sólo estábamos visitando la casa —expliqué yo, señalando la vieja mansión.
—¿Visitando qué? ¿De qué estáis hablando? —inquirió el oficial bruscamente.
—Bueno, ya saben, hemos hecho el recorrido turístico de la casa encantada —
respondió Stephanie con impaciencia. El oficial de policía asomó aún más la cabeza
por la ventanilla. Tenía los ojos azules y la cara muy pecosa.
—A ver, ¿qué es lo que de verdad estabais haciendo ahí arriba? —preguntó con
voz queda.
—¡Ya se lo hemos dicho! —repliqué yo alzando el tono de voz—. Hemos
visitado la casa con uno de los guías turísticos. Eso es todo.
El policía que estaba sentado al volante se rió entre dientes.
—Tal vez fue un fantasma quien les enseñó la casa —dijo a su compañero.
—Ya no hay ningún recorrido turístico —repuso el oficial de cara pecosa
frunciendo el entrecejo—. Hace meses que nadie ha visitado esa mansión.
Stephanie y yo dimos una exclamación de sorpresa.
—La casa está vacía —prosiguió el oficial—. Cerrada a cal y canto. Nadie ha
estado allí en todo el invierno. Hace tres meses que la Casa de la Colina dejó de
funcionar como atracción turística.
—¿Qué? —Stephanie y yo nos miramos sorprendidos. Después, ambos nos
volvimos para contemplar la vieja mansión.
Los grises torreones de piedra se alzaban bajo el oscuro cielo teñido de púrpura.
Todo estaba envuelto en la más profunda oscuridad.
De repente, en la ventana principal distinguí un débil rastro de luz, como una
neblina. Era la luz tenue y anaranjada de un farol.
Y envueltos en esa mortecina luz distinguí a Otto y a Edna, que se desplazaban
ebookelo.com - Página 72
flotando por delante de la ventana principal. Eran casi transparentes, como si
estuvieran hechos de una finísima tela.
Al observar detenidamente la suave neblina de luz, comprendí que Otto y Edna
también eran fantasmas. Cerré los ojos unos breves instantes y, al abrirlos de nuevo,
la luz ya había desaparecido.
ebookelo.com - Página 73
R. L. STINE. Nadie diría que este pacífico ciudadano que vive en Nueva York
pudiera dar tanto miedo a tanta gente. Y, al mismo tiempo, que sus escalofriantes
historias resulten ser tan fascinantes.
Ha logrado que ocho de los diez libros para jóvenes más leídos en Estados Unidos
sean suyos. De sus relatos, editados en las colecciones Pesadillas y La calle del
terror, se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
Cuando no escribe relatos de terror, trabaja como jefe de redacción de un programa
infantil de televisión.
Bob creció en Columbus, Ohio, y en la actualidad vive cerca de Central Park, en
Nueva York.
ebookelo.com - Página 74