GUIA N° 1 (Tercer periodo)
Nombre EE: Institución educativa liceo Caucasia.
   Grado: 3° A-B-C-D
   Área: Ciencias Sociales
   Docente: Ruby Ochoa
   Fecha: Julio 12 al 23 del 2021
Objetivo de aprendizaje
Identificar los principales factores que modifican el clima colombiano.
Establezco relaciones entre el clima y las actividades económicas de las personas.
Reconocer los estilos de vida de los seres humanos teniendo en cuenta el clima de su entorno.
INTRODUCCIÓN.
                                          En esta guía te vas a orientar para trabajar con diferentes
                                          materiales y actividades para ayudarte a comprender el estado del
                                          tiempo atmosférico y el clima.
                                          Recuerda.
                                          Debes de hacer buen uso de tu cuaderno y de los materiales que
                                          necesitas, así que cuídalos y no los dañes.
                                          En esta guía realizaras actividades de diferentes recursos educativos
                                          que te ayudaran a comprender el estado del tiempo y clima en
                                          Colombia.
                                          Para vas a desarrollarla vas a necesitar tu cuaderno de sociales,
                                          mapas, material concreto como hojas, colores, Colbon, etc. Así que
                                          búscalos y tenlos cerca.
¿Qué voy aprender?
Para ti qué significan        las
siguientes palabras:
Observa:
                                                             ¿Cómo crees que es la temperatura del lugar en
                                                             la que están las persona de las tres fotografías?
                                                             ¿Por qué?
                                                             ¿Cómo es el clima en nuestro municipio?
                                                             ¿Te gusta el clima de nuestro territorio? o
                                                             ¿preferirías otro? y ¿por qué?
                                                                                                                  1
Lo que estoy aprendiendo.
Vas empezar tu aprendizaje, primero lee lo siguiente y escribe la información en tu cuaderno de sociales.
EL ESTADO DEL TIEMPO Y EL CLIMA.
                                        Es el conjunto de condiciones que presenta atmosfera, como la
                                        cantidad de calor a la que llamamos temperatura, el vapor de agua o
                                        humedad, los vientos y las lluvias o precipitaciones.
                                        Estas condiciones son medidas por los meteorólogos, que preparan un
                                        informe o pronostico, en el cual predicen, de manera aproximada si
                                        abra lluvias o si los días se presentan calurosos o fríos.
EL CLIMA.
Es un fenómeno natural que se da a nivel atmosférico y que se caracteriza por varios elementos. En la tierra
hay distintos climas debido a diferentes factores como la altitud de un lugar y a la altura con respecto al nivel
del mar.
¡Muy bien!
Ahora debes observar el video del clima en Colombia que envié al Whatsapp y a partir de la información que
allí te presentan responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.
   •   ¿Cuáles son los elementos meteorológicos que conforman el clima?
   •   ¿Qué es la temperatura?
   •   ¿Qué es la humedad?
   •   ¿Qué es un meteorólogo?
   •   ¿Qué es un científico?
Práctico lo que aprendí
Ahora te invito a que resuelvas lo siguiente en tu cuaderno:
1. Escribo una V si es verdadero o F si es falso:
   ( ) La forma de vestir, la vivienda y el modo de vivir de las personas depende del clima.
   ( ) El clima no tiene influencia alguna en la variedad del día.
2. Lee la siguiente situación:
                                                                                                                    2
Ayuda a Karina a seleccionar la ropa que deberá empacar para su viaje. Escribe en tu cuaderno la lista de las
prendas que deberían empacarse en la maleta de Karina, y explica las razones por las cuales escogiste cada
prenda.
¡Lo estás haciendo muy bien!
¿Cómo sé que aprendí?
Para finalizar esta guía, te propongo lo siguiente:
Con ayuda de tus familiares, elabora un supermercado climático:
    •   El supermercado debe tener 2 estantes: uno para clima frío y otro para clima caliente.
    •   Cada estante debe contener alimentos, prendas de vestir y accesorios que se utilicen en el clima que
        corresponde.
    •   Puedes hacerlo mediante una maqueta o un dibujo.
¡Recomendaciones para entregar las actividades a la profe!
    •   Toma una foto del supermercado climático y me la envías a mi Whatsapp.
    •   Recuerda que debes dedicar un tiempo durante el día para desarrollar la guía.
    •   Si tienes dudas, pregunta a tus padres o cuidadores. Si la duda sigue, llámame.
                           Recuerda que, puedes llamarme o
                           escribirme al Whatsapp para aclarar
                           dudas.
¿Qué aprendí?
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta guía.
•   ¿Qué fue lo más difícil?
•   ¿Qué fue lo más fácil?