[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas1 página

Descripción de Las Figuras

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas1 página

Descripción de Las Figuras

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1

Micrografía electrónica de barrido


de la matriz Utah de 100 electrodos.

Figura 1: Sensor.

Los milimétricos electrodos de este sensor registran las señales eléctricas que envía el cerebro,
que consisten en pensamientos que pueden referirse al simple deseo de moverse hacia arriba,
hacia abajo, a la derecha, a la izquierda, de forma rápida o lenta. Estas señales o pensamientos
se transmiten a un “descodificador” (computadoras y programas informáticos que
transforman las señales cerebrales en órdenes útiles para un dispositivo externo) que las
interpreta. El dispositivo externo, por ejemplo, una computadora tradicional de escritorio, una
silla de ruedas con motor o un brazo robótico, ejecuta a continuación las instrucciones que les
dan los usuarios discapacitados, es decir las acciones que no pueden realizar por sí mismos,
por ejemplo, encender un interruptor de luz, manejar una silla de ruedas, escribir y enviar un
correo electrónico o llamar por teléfono. Todo esto se lleva a cabo tan solo con un
pensamiento del usuario sobre la acción que quiere realizar; a continuación, la
interfaz BrainGate traduce este pensamiento en órdenes informáticas, y el dispositivo externo
ejecuta las instrucciones y lleva a cabo la acción.

También podría gustarte