ESQUEMA DE EXPOSICIÓN: EL ABORTO
I.- INTRODUCCIÓN: - Quisiera comenzar la presente exposición,
recordando a las personas, que formaron parte de nuestra
familia, en lo particular lo hago con el hermano, ausente, y
que falleció a los 2 años de nacido. Si bien mis padres y los
médicos hicieron todo lo posible, para superar las
complicaciones de salud que él tenía, fue inevitable su
partida. es pues el caso de la lucha por la vida de un ser
humano.
-Por otro lado, rememoraran, que hace 7 años, en el 2012, una
mujer de nombre KATYA de 30 años, murió, luego de practicarse
un aborto, en un tópico clandestino, ubicado en el distrito de
Socabaya, y lo peor, por un falso médico. Tenía 6 meses de
embarazo, la muerte fue por desangrado y ocurrió en menos de
12 horas.
II.- PREGUNTAS: Entonces, nos preguntamos. ¿Es importante
luchar por la vida humana, por nuestros semejantes? ¿desde
cuándo se debe proteger a esa nueva vida? O ¿debería de
prevalecer la voluntad de la madre de tenerla o eliminarla?
¿Cómo es que se regula actualmente, los derechos de este nuevo
ser?
En consecuencia, veremos a continuación, sobre el tema, DEL
ABORTO, como la entendemos, evolución a través del tiempo,
características, tratamiento en algunos países que lo permiten
y/o prohíben y en especial el Perú, formas de prevención.
III.- DESARROLLO:
1.- PRIMERA IDEA PRINCIPAL
a) ETIMOLOGÍA: la expresión aborto deriva del latín ABORTUS,
la cual se entiende como AB, MAL; Y ORTUS, NACIMIENTO, es
decir, mal nacimiento o nacimiento malogrado.
b) DEFINICIÓN: Según el diccionario de la RAE, “es interrumpir
de forma natural o provocada, el desarrollo del feto durante
el embarazo, de una mujer o de un animal hembra. Se desarrolla
parcialmente, sin que llegue a ser funcional”.
1.1.- IDEA SECUNDARIA
1.1.a) DEFINICIÓN LEGAL. - Si bien el código penal, no la
define, la doctrina, que es la opinión de juristas, que son
los estudiosos del derecho, especialistas en un área.
Consideran que es el: “Aniquilamiento del producto de la
gestación, en el periodo comprendido entre la anidación hasta
antes que comience el parto, ya sea provocando su expulsión
1
violenta o por su destrucción en el mismo vientre de la
gestante”. Según aquellos, el límite mínimo del objeto
material del aborto está dado por el momento histórico de la
anidación, antes del cual no puede hablarse propiamente de la
vida en formación.
EJEMPLO. – Ejemplo, de destrucción, podríamos mencionar los
accidentes en vehículos motorizados, en los que la madre,
sufre, graves daños en el vientre como así misma.
ACLARACIONES DE TÉRMINOS
– LA ANIDACIÓN: Es un proceso natural, la fecundación se
produce cuando un espermatozoide se encuentra con el óvulo y
consiguen fusionarse dando lugar a un embrión, según la
ciencia médica, EL EMBRIÓN pasa a denominarse feto, a partir
de la octava semana. En los organismos que se reproducen de
forma sexual, la fusión del espermatozoide y el óvulo en el
proceso denominado fecundación determina la formación de un
cigoto, que contiene una combinación del ADNI de ambos
progenitores. EL CIGOTO ES LA CÉLULA RESULTANTE DE LA UNIÓN
DEL GAMETO MASCULINO CON EL FEMENINO.
- EMBRIÓN: El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un
ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la
hembra.
2.- SEGUNDA IDEA PRINCIPAL
EL ABORTO EN EL TIEMPO
2.1.- IDEA SECUNDARIA
- Hace 1750 años, antes de cristo, en la antigua Mesopotamia,
hoy los territorios de Irak, Irán, Siria y otros, se castigaba
el aborto provocado por un tercero, con multas pecuniarias.
EJEMPLO. – Podríamos, relacionar, la sanción en esos tiempos,
con la del conductor, que hoy no respeta al semáforo, a pesar
del grave riesgo con su vida y la de otros. Sin embargo, sólo
se le sanciona con un pago en dinero.
2.2.- IDEA SECUNDARIA
- En el imperio incaico, según relatos recogidos, el aborto
provocado, era castigado, con trabajos forzados, siendo
regulado con mayores plazos de sanción, después de los 3 meses
de gestación.
3.3.- IDEA SECUNDARIA
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
- En el siglo XX, el primer país, que sancionó con cárcel,
el aborto, fue la EX URSS, en el año de 1920.
- Le siguió, Inglaterra en el año de 1967.
2
- Actualmente está permitido totalmente, en CANADA, USA,
FRANCIA, SUECIA, CHINA, AUSTRALIA, NORUEGA, SUDAFRICA,
TURQUIA entre otros.
- Prohibido en: EGIPTO, IRAK, NICARAGUA, HONDURAS.
- Y permitido en ciertos casos, como por SALVAR LA VIDA DE
LA MADRE: PERÚ, VENEZUELA, BRAZIL, CHILE, COLOMBIA,
ECUADOR, INDIA, INGLATERRA, ARGENTINA, ENTRE OTROS.
3.- IDEA PRINCIPAL
EL ABORTO TERAPÉUTICO Y EUGENÉSICO EN EL PERÚ
3.1.- IDEA SECUNDARIA
DEFINICIÓN
ABORTO TERAPEUTICO. – Implica, que el aborto es legalizado,
cuando el continuar con el embarazo pone en peligro la vida de
la gestante o para evitar en su salud un mal grave o
permanente. Estas circunstancias solo pueden determinarse por
los profesionales de la medicina. Para efectuarse
necesariamente se requiere el consentimiento de la gestante y
ser practicado por un titulado en medicina. Se adhieren a esa
posición el Perú, España, Argentina, Alemania, etc. LA LEY
PERUANA, REFIERE QUE NO ES PUNIBLE, CUANDO EL ABORTO
PRACTICADO POR UN MÉDICO CON EL CONSENTIMIENTO DE LA MUJER
EMBARAZADA O REPRESENTANTE LEGAL, SI ES EL ÚNICO MEDIO PARA
SALVAR LA VIDA DE LA GESTANTE O PARA EVITAR EN SU SALUD UN MAL
GRAVE Y PERMANENTE.
3.2.- IDEA SECUNDARIA
-CASOS CLÍNICOS EN EL ABORTO TERAPEUTICO
- Según el protocolo PARA EL MANEJO DE CASOS DE
INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO, DE LA GERENCIA DE SALUD,
DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA, DE DICIEMBRE DE 2007.
DESARROLLDO POR MÉDICOS DEL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA,
este tipo de aborto procede en los siguientes casos:
a) Embarazo ectópico tubárico, el óvulo fecundado, se
aloja en las trompas de Falopio, al crecer hacen que
estas estallen, causando hemorragia interna.
b) Neoplasia maligna, que requiera tratamiento quirúrgico,
radioterapia y/o quimioterapia.
c) Cervical, suele dar mucha hemorragia genital.
d) Diabetes mellitus avanzada con daño de órgano blando.
e) Leucemia.
f) Cáncer de mama en el primer trimestre que requiere
tratamiento quirúrgico, radio y quimioterapia
g) Insuficiencia renal crónica y severa.
h) Tuberculosis pulmonar avanzada multidrogoresistente.
3.3.- IDEA SECUNDARIA
- ABORTOS PERMITIDOS POR LAS LEYES PERUANAS
3
3.3.1.- ABORTO EUGENÉSICO. – Es el aborto, por el cual, se
evita el nacimiento de seres humanos que sufrirán toda su vida
por las graves taras de las que pueden ser portadores. Su
objetivo, es el de prevenir la procreación de hijos
defectuosos o enfermos en su aspecto físico o mental. LA LEY
PERUANA, SANCIONA CON PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD NO MAYOR
DE 3 MESES, TANTO PARA EL MEDICO COMO PARA LA MADRE QUE
CONSIENTA. SE REQUIERE, PREVIAMENTE UN DIAGNOSTICO MÉDICO.
PRIMER EJEMPLO. - Existió un caso emblemático, de una madre de
nombre NOELIA LLANTOY, en el año 2001, quien se enteró que su
feto, era ANENCEFÁLICO, ES DECIR QUE IBA A TENER PROBLEMAS EN
EL CEREBRO, MEDULA ESPINAL, COLUMNA VERTEBRAL. NO TIENE CURA.
Siendo que dicha madre, no fue atendida por un médico de un
establecimiento de salud pública y que, EN EFECTO, SU HIJO
FALLECIÓ, A LOS POCOS DÍAS DE NACIDO, INTERPUSO UNA DEMANDA
POR REPARACIÓN ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS, CONTRA EL PERÚ. Obteniendo justicia luego de 14 años.
SEGUNDO EJEMPLO. – No obstante, ello, existe la historia
palpable real y concreta, del escritor japonés y premio nobel
KENZABURO OÉ, quien, con su esposa, a pesar que los médicos,
opinaron que su hijo, nacería con HIDROCEFALIA Y QUE ERA UN
RIESGO OPERARLO, AUTORIZÓ, QUE ASÍ SEA, LOGRANDO UNA MEJOR
CALIDAD DE VIDA, EN SU HEREDERO. Hoy en día su hijo HIJARI OÉ,
es un niño autista, pero ES UN GRAN COMPOSITOR, gracias a la
perseverancia de sus padres. Es un ejemplo, sustraído de uno
de los discursos del escritor, ALEX ROVIRA.
4.- RECOMENDACIONES
- COMO PREVENCIÓN, se debería, de explicar a los
adolescentes a partir de los 13 años, con la finalidad,
de que puedan, así, evitarse complicaciones, en su
desarrollo sexual.
- Se debe de evitar los métodos anticonceptivos,
hormonales, por cuanto acarrean: SANGRADO INTERMENSTRUAL,
AUMENTO DE PESO, DOLORES DE CABEZA, NÁUSEAS, DISMINUCIÓN
DE LA LÍBIDO, CANCER, MOLESTIAS EN EL ÚTERO.
- Se debería limitar a todo niño y/o adolescente, de poder
visualizar, películas, libros de alto contenido erótico.
IV.- SINTESIS RECOMENCACIONES.
1.- EL ABORTO EUGENÉSICO, EVITA NACIMIENTOS DE SERES HUMANOS,
QUE TIENEN GRAVES ANOMALIAS FÍSICAS, LA PENA A IMPONER NO
SUPERA LOS 3 MESES.
2.- EL ABORTO TERAPEUTICO, SE DA CUANDO EL EMBARAZO, PONE EN
RIESGO LA VIDA.
3.- SE DEBERÍA DE EVITAR LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
ARTIFICIALES Y BUSCAR METODOS NATURALES.
4
V.- SINTESIS
RECOMENDACIONES
1.-
2.-
VI.- CIERRE