[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
192 vistas19 páginas

Cuenta Por Cobrar

El resumen evalúa los procedimientos de auditoría de inventarios de una empresa pesquera para verificar si las existencias están correctamente registradas y valuadas de acuerdo con las normas. El auditor verificará la política de inventarios, los controles de almacenamiento, los conteos físicos periódicos, y la documentación de ingresos y salidas para confirmar que los movimientos de inventario se registren adecuadamente. El objetivo es determinar si los inventarios de la empresa cumplen con los estándares contables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
192 vistas19 páginas

Cuenta Por Cobrar

El resumen evalúa los procedimientos de auditoría de inventarios de una empresa pesquera para verificar si las existencias están correctamente registradas y valuadas de acuerdo con las normas. El auditor verificará la política de inventarios, los controles de almacenamiento, los conteos físicos periódicos, y la documentación de ingresos y salidas para confirmar que los movimientos de inventario se registren adecuadamente. El objetivo es determinar si los inventarios de la empresa cumplen con los estándares contables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

AUDITORÍA A CUENTA EXISTENCIAS

Objetivo:
Verificar si los inventarios estén correctamente contabilizados de acuerdo con las Normas Internacionales
de Contabilidad o Normas Internacionales de Información Financiera, aplicados en forma consistente en
relación al ejercicio anterior
Procedimiento:
Aplicar cuestionario, Verificar la veracidad de los documentos, Verificar la exactitud de existencias,
Evaluar la correcta presentación del saldo de inventario en los estados financieros.
Verificar el almacén con el fin de identificar las mercaderías completas y el estado de cada mercadería.
Verificar los registros y los asientos contables.
Documentos revisados
ESF
Evidencias:
Libro contable
Papeles de trabajo
Kardex
Registro de Compras
Facturas
Técnicas de auditoría:
Observación
Análisis
Comprobación
Calculo
Recuento físico.
Análisis
No se conto los las evidencias al realizar la auditoria de la cuenta de inventario.
Conclusiones:
Se debe de reforzar el control interno para evitar este tipo de errores en la contabilización de los
inventarios y que las existencias figuradas en su totalidad del almacen.
Ref
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
EMPRESA : PESQUERA EXALMAR S.A.A.
PERIODO DE EXAMEN : Del 1 de enero al 31de diciembre del 2019
COMPONENTE : EXISTENCIAS

CUESTIONARIO
INVENTARIOS

REGISTROS

1 ¿El departamento de contabilidad mantiene registros de inventarios permanentes?


2 Muestran estos registros:
2.1. ¿Cantidades?
2.2. ¿Localización de las existencias?
2.3. ¿Mínimo?
2.4. ¿Máximo?
2.5. ¿Costo Unitario?
2.6. ¿Valor total en soles?
3 ¿Los registros permanentes son ajustados según los resultados de conteo físico al
menos una vez al año?
4 ¿Se deja constancia de los conteos físicos llevados a cabo?
5 ¿Quiénes manejan los registros permanentes de inventarios no pertenecen al
departamento de contabilidad?
6 ¿Si la empresa ha adoptado de cargar directamente a gasto, ciertas partidas por
materiales y suministros, ha establecido también un sistema de control tal como
control presupuestal de gastos?
7 En cuanto a las órdenes de entrega:
¿Las entregas se hacen únicamente con base en órdenes debidamente
7.1.
autorizadas?
7.2. ¿Asegura el sistema, bien sea por medio de pre numeración o de otro mod
que todas las ordenes sean registradas?
7.3. ¿Los procedimientos adoptados proporcionan seguridad contra la alteraci
de tales órdenes por personas que tengan acceso a las existencias?

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO


EMPRESA : PESQUERA EXALMAR S.A.A.
PERIODO DE EXAMEN : Del 1 de enero al 31de diciembre del 2019
COMPONENTE : EXISTENCIAS
CUESTIONARIO

CONTROL DE EXISTENCIAS E INVENTARIO FÍSICO

¿Los almacenistas son responsables de todas las existencias? Específicamente aquellas que
1
no están bajo su control.
¿Los almacenistas y sus asistentes son los únicos que tienen acceso a las existencias?
2
Específicamente las excepciones.

3 ¿Se toman inventarios físicos por lo menos una vez al año? Específicamente las excepciones.

4 Existe una eficiente rotación de:


4.1. ¿Mercaderías?
4.2.        ¿Productos terminados?
4.3.        ¿Materia Prima?
5 El inventario físico es supervisado por personas independientes de
5.1.        Almacenistas
5.2.        Responsables de llevar los registros de inventarios
¿Se preparan instrucciones escritas como guía para aquellos empleados que llevan a cabo los
6 ¿Su plan defísicos?
producción (qué, cuánto, cuándo y cómo se fabrica y los niveles de inventarios a
inventarios
7 mantenerse) es autorizado de acuerdo con políticas adecuadas establecidas por la
8 administración?
Los recursos utilizados en la producción son informados correcta y oportunamente.
9 La producción terminada es informada correcta y oportunamente.
¿Las tarjetas o planillas del inventario físico son revisadas y controladas en forma tal que no se
10
omitan o altere ninguna
¿Se investigan en las planillas
inmediatamente finales del
las diferencias inventario?
entre los registros permanentes y el resultado
11
del inventario físico?
Los ajustes a los registros de inventario permanente provenientes de inventarios físicos, son
12
aprobados por escrito por un empleado que no tenga intervención alguna en:
12.1.        ¿Almacenamiento?
12.2.        ¿Manejo de registro de existencia?
12.3 ¿Compra de mercancías?
Las oficinas y dependencias de la empresa se encuentran rodeadas de sistemas apropiados
13
de protección
¿Tales taleso como
celadores cercas,
guardias celadores, guardias,
son responsables de que etc.?
nada salga de la planta sin la debida
14
autorización?
Respecto a los materiales o mercancías en poder de otros depósitos, consignatarios,
15
proveedores, clientes, etc.
15.1.     ¿Se lleva un registro apropiado de tales artículos?
15. 2.      ¿Periódicamente obtiene la empresa confirmaciones de dichas existencias?
16 Todas las compras de materias primas son realizadas por medio de órdenes de compra.
17 ¿Requieren ciertos bienes, solicitudes de cotización?
18 Son aprobados todos los precios de compra.
19 ¿Se preparan
¿Existe algunainformes
personadeenrecepción de Materias
el departamento Primas? que controle la secuencia
de Contabilidad
20 numérica de los informes de recepción a fin de verificar que todos los inventarios han sido
¿Se notifica inmediatamente al departamento de Contabilidad sobre las mercancías devuelta a
21 registrados en forma secuencial y oportunamente?
los proveedores?
22 ¿Las facturas de los proveedores son registradas inmediatamente después de recibidas?
¿Las facturas son verificadas contra las órdenes de compra y con los informes de recepción en
23
cuanto a precios, condiciones, calidad, contabilidad, etc.?
24 ¿Se sigue un sistema sobre las entregas parciales, aplicables a una sola orden de compra?
25 ¿Se le da adecuado seguimiento a las órdenes de compras pendientes de recibirse?
¿Se cuenta con registro de inventarios perpetuos para materias primas, materiales, producción
26
en proceso y terminada?
27 ¿Muestran esos registros cantidades y valores?
28 ¿Son controladas mediante cuentas de orden?
29 Se practican inventarios físicos:
a) Al final del ejercicio
b)   Periódicamente
30 ¿En la toma física de inventarios participa personal de contabilidad?
31 ¿Se ajustan los registros contables de acuerdo con los resultados de los inventarios físicos?
32 ¿Los ajustes son autorizados por funcionario competente?
33 ¿Existen inventarios excesivos, dañados, obsoletos o de lento movimiento?
34 ¿Se siguen consistentemente los métodos de valuación (UEPS, PEPS)?
OL INTERNO

SI NO

X
X
X
X
X
X
X

OL INTERNO
SI NO

X
X
X

X
X
X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X

X
X
X
X
X
X
X
PROGRAMA DE AUDITORIA (INVENTARIOS)
EMPRESA : PESQUERA EXALMAR S.A.A.
PERIODO DE
: Del 1 de enero al 31de diciembre del 2019
EXAMEN
COMPONENTE : EXISTENCIAS

PROCEDIMIENTOS HECHO POR FECHA


INVENTARIOS K.J.L. 7/6/2020
Verificar si las existencias están debidamente registradas y valuadas de
consiguiente.
Pruebas de Cumplimiento
1 Determinar la eficiencia de la política para el manejo de inventarios. K.J.L. 7/6/2020
2 Verificar la existencia y aplicación de una política para el manejo de inventarios.
3 Confirmar que las condiciones de almacenaje de los inventarios sean las óptimas.
Verificar que los soportes de los inventarios, se encuentren en orden y de
4
acuerdo a los procedimientos establecidos por la empresa.
5 Verificación de la práctica de conteos físicos de los inventarios
existentes periódicamente.
6 Verificar que los inventarios estén adecuadamente asegurados.
Observar si los movimientos en los inventarios se registran adecuadamente,
7 modificando los documentos que estén involucrados en la entrada y salida
de inventarios y las cuentas involucrados correspondientes.

Verificar la existencia de un manual de funciones del personal encargado


8 del manejo de los inventarios. Al igual que el conocimiento y cumplimiento
de este por parte de los empleados.

9 Corte documentario de documentos de ingresos y salidas al y del almacén y


a y de producción.
10 Evaluación del Proceso productivo
11 Evaluación del método de determinación del costo
Evaluación del principio del costo, o mercado, el menor. Generalmente se
12 utiliza como valor de mercado al Valor Neto de Realización
13 Circularización para confirmar existencias en poder de terceros
Pruebas Sustantivas
1 Verificar los saldos de la Cta 20 Mercaderías: K.J.L. 7/6/2020
Compruebe si las adiciones por adquisiciones durante el año,
a.
fueron registradas adecuadamente.

b. Compruebe si la evaluación de existencias al 31-12-2012 se


encuentran reflejados en los Estados Financieros al menor costo.
2 Verifique los saldos de la Cta. 21 Productos Terminados: K.J.L. 7/6/2020
c. Compruebe si las adiciones por la producción terminada durante
el año, fueron registradas adecuadamente.
Compruebe si la valuación de los Productos Terminados al 31-
d. 12-2012 se encuentran reflejados en los Estados Financieros al
menor costo.

3 Verifique los saldos de la Cta. 23 Productos en Proceso: K.J.L. 7/6/2020

e.
Compruebe si las adiciones por la materia prima puesta a
producción durante el año, fueron registradas adecuadamente.

Compruebe si la valuación de los Productos en Proceso al 31-12-


f.
2012 se encuentran reflejados en los Estados Financieros a valor
real.

4 Verifique los saldos de la Cta.24 Materia Primas: K.J.L. 7/6/2020


Compruebe si las adiciones por adquisiciones durante el año,
a.
fueron registradas adecuadamente.

Compruebe si la valuación de la Materia Prima al 31-12-2012 se


b.
encuentran reflejados en los Estados Financieros a valor real.

5 Verifique los saldos de la Cta. 26 Envases y Embalajes: K.J.L. 7/6/2020


Compruebe si las adiciones por adquisiciones durante el año,
a.
fueron registradas adecuadamente.

Compruebe si la valuación de existencias al 31-12-2012 se


b.
encuentran reflejados en los Estados Financieros al menor costo.

Obtenga los Inventarios Físicos de Existencia y el informe final de la


6 comisión de Inventarios Físicos al 31-12-2012, así como los resultados que K.J.L. 7/6/2020
incluyan bienes faltantes y sobrantes; y cotéjelos con el Estado de Situación
Financiera.
Comprobar si las partidas en inventario están consolidadas al costo o
7 mercado, al que sea mas bajo, de acuerdo con los principios de K.J.L. 7/6/2020
contabilidad generalmente aceptados.

8 Las existencias de los inventarios están recopilados, calculados, valuados K.J.L. 7/6/2020
uniformemente soportados y reflejados correctamente en los registros
auxiliares (Totalidad, Existencia, Exactitud y Presentación).
Comprobar que los inventarios al cierre del período han sido determinados ,
9 en cuanto a cantidades, precios, cálculos, y existencia, sobre una base que K.J.L. 7/6/2020
guarda uniformidad con la utilizada en los inventarios al cierre del periodo
anterior.
Verificar que los listados de los inventarios están recopilados, calculados,
10 sumados y resumidos correctamente, y si los totales de reflejan K.J.L. 7/6/2020
debidamente en la contabilidad del Grupo.
11 Realizar una verificación de la existencia de las cotizaciones para la K.J.L. 7/6/2020
compra de materiales y demás elementos constitutivos del inventario.

12 Hacer una verificación de las cifras de los auxiliares con los saldos del K.J.L. 7/6/2020
mayor para determinar existencia.

13 La constitución de la Provisión para protección de inventarios cubre las K.J.L. 7/6/2020


contingencias de pérdidas que puedan originarse en disminuciones físicas y
monetarias (Exactitud, Valuación y Presentación).

ELABORADO POR: REVISADO POR:


Siglas K.J.L. Siglas Y.P.P
Fecha 7/6/2020 Fecha 7/21/2020

Firma Firma
OS)

B
REF. P/T
B-1

B-1

B-1

B-1
B-1 f

B-1

B-1

B-1

B-1

B-1

B-1

B-1
B-1

B-1

B-1

VISADO POR:
Y.P.P
7/21/2020
PAPEL DE T

CUENTAS POR COBRAR

S. BALANCE S. AUDITORIA
CÓD.
12/31/2018 12/31/2018
$26,548,000 $26,548,000 P
$5,296,000 $5,296,000 P
$10,101,000 $10,101,000 P
$3,599,000 $3,599,000 P
$1,374,000 $1,374,000 P
$558,000 $558,000 P
$406,000 $406,000 P

$47,882,000 $47,882,000 ∑

TRABAJO REALIZADO
Información extraída del balance general y sus saldos al 31.12.
∑ = Suma conforme
P = Chequeado con saldo del registro auxiliar, conforme
Ø = Inconsistencia con los saldos presentados en el Estado Financiero
O = Suma Inconsistente
₯ = Verificado con el saldo del año anterior, calculado y reexpresado para el saldo del perio

Preparado por:
Revisado por :
Fecha:
Fuente:
PAPEL DE TRABAJO

Periódo del Examen:


CUENTAS POR COBRAR Tipo de Examen:
Área de Examen:

RECLASIFICACIÓN Y/O
S. BALANCE
DENOMINACIÓN REF. P/T AJUSTES
12/31/2019 DEUDOR ACREEDOR
anticipos y prestamos a armadores pesqueros (b) B 34,022,000
anticipos y prestamos de maquila B $8,733,000
cuentas por cobrar comerciales B $8,435,000
cuentas por cobrar a accionistas B $3,611,000
cuentas por cobrar al personal B $1,006,000
reclamos a terceros B $778,000
otros B $1,072,000

$57,657,000

eral y sus saldos al 31.12.

saldo del registro auxiliar, conforme


on los saldos presentados en el Estado Financiero

l saldo del año anterior, calculado y reexpresado para el saldo del periodo, conforme.

COD.
P/T
01/01/2019 AL 31/12/2019
Auditoría Financiera
Contabilidad

SALDO DE
AUDITORIA OBSERVACIONES
12/31/2019
34,022,000 P CONFORME
$8,733,000 P CONFORME
$8,435,000 P CONFORME
$3,611,000 P CONFORME
$1,006,000 P CONFORME
$778,000 P CONFORME
$1,072,000 P CONFORME

$57,657,000 ∑ CONFORME

COD.
P/T B-1
EVIDENCIAS
1° Estado de Situacion financiera

También podría gustarte