[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
420 vistas7 páginas

Tema 16 - Choques

El documento presenta 21 problemas sobre choques o colisiones entre objetos. Los problemas cubren temas como el coeficiente de restitución, velocidades antes y después de choques elásticos e inelásticos, energía cinética involucrada en choques, y fuerzas experimentadas durante choques. Los problemas involucran choques entre bolas, esferas, moléculas de gas y otros objetos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
420 vistas7 páginas

Tema 16 - Choques

El documento presenta 21 problemas sobre choques o colisiones entre objetos. Los problemas cubren temas como el coeficiente de restitución, velocidades antes y después de choques elásticos e inelásticos, energía cinética involucrada en choques, y fuerzas experimentadas durante choques. Los problemas involucran choques entre bolas, esferas, moléculas de gas y otros objetos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

FÍSICA – I
CHOQUES
Prof. César Loyola Asmat

1 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

CHOQUES O COLISIONES 06. Se muestran dos esferas de igual


dimensión que chocarán frontal y
01. En el gráfico se muestran canicas lisas elásticamente. ¿Qué separación hay entre
antes y después de chocar frontalmente, ellas 3 s después del choque?
determine el coeficiente de restitución en
cada caso.

A) 10 m B) 12,5 m C) 15 m
D) 17,5 m E) 20 m

07. Se muestra a una esfera de 0,5 kg que va a


impactar frontal e inelásticamente contra la
pared. Si el impacto duró 10-2 s , determine
el módulo de la fuerza media que
experimenta la esfera durante el choque (e
= 0,75).
A) 0,8 y 0,4 B) 1 y 0,6 C) 0,9 y 0,8
D) 1 y 0,4 E) 0,9 y 0,4

02. En una mesa de biliar de bolas idénticas,


una de ellas se mueve con una rapidez de
4m/s y choca frontal y elásticamente con A) 1000 N B) 1050 N C) 1100 N
otra bola estática, halle las velocidades de D) 2100 N E) 1150 N
estas bolas después del choque.
A) 2m/s B) 4m/s C) 3m/s 08. Dos bolas de billar de masas m1 = 5 kg y
D) 5m/s E) 6m/s m2 = 3 kg chocan frontal y elásticamente
con velocidades 1  9m / s y 2  5m / s .
03. Dos esferas “A” y “B” con velocidades Se pide encontrar las velocidades de cada
respectivas de 4 m/s y 3 m/s corresponden bola después del choque, si ellos se
a masas de 2 Kg y 1 Kg, si estas chocan mueven:
opuestamente y en forma frontal, calcule las a) En la misma dirección (1 detrás de 2).
velocidades de estas esferas instantes des- b) En direcciones opuestas.
pués de la colisión inelástica (e = 0,5) A) +6 m/s; + 10 m/s B) +8 m/s; + 2m/s
A) 2m/s B) 4m/s C) 3m/s C) +2 m/s; + 20 m/s D) +4 m/s; +3 m/s
D) 5m/s E) 6m/s E) +3 m/s; + 10 m/s

04. Una pelota llega frontalmente hacia una 09. Dos deslizadores de masas m1 y m2 son
pared con una velocidad «v». Encuentre la libres de moverse en una superficie comple-
velocidad con que la pelota rebotará siendo tamente lisa. Uno se encuentra en reposo, y
«e» el coeficiente de restitución elástica el otro se dirige hacia él. El choque es
entre la pelota y la pared. elástico, luego del cual los deslizadores
A) eV B) 2eV C) 3eV tienen velocidades iguales y opuestas.
D) 4eV E) 5eV Determinar la relación entre sus masas
(m1/m2).
05. Un cuerpo con energía cinética E0 produce A) 1/4 B) 1/5 C) 1/3
un choque perfectamente inelástico con un D) 1/2 E) 2/3
segundo cuerpo de igual masa e
inicialmente en reposo. La energía cinética 10. Una pelota de tenis es dejada caer desde
del conjunto después del choque es: una altura h1 = 9m respecto de un piso
A) E0/4 B) 2E0 C) E0/2 horizontal, rebotando hasta una altura
D) E0 E) 0 h2  4m . ¿Cuál es el coeficiente de
restitución e entre la pelota y el piso?.

2 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
1 2 4
A) B) C)
3 3 5
1 1
D) E)
2 4

11. Una bola de billar de 300g de masa choca


frontalmente contra una pared con una A) 2ˆi m / s B) 3ˆi m / s C) ˆi m / s
velocidad 0 = 20 m/s. Si el coeficiente de D) ˆi / 2m / s E) 0 m/s
restitución es e = 0,5, encontrar:
a) La velocidad de rebote.
15. Una molécula de gas que tiene una
b) El impulso que recibe de parte de la
velocidad de 300 m/s choca elásticamente
pared.
con otra molécula de la misma masa que
c) La fuerza media que experimenta, si el
está inicialmente en reposo. Después de
impacto dura t = 0,05 s. choque, la primera molécula se mueve
d) La energía que se convierte en calor siguiendo un ángulo de 30° con su dirección
durante el choque. inicial. Encontrar la velocidad de cada
A) 10m/s; 9 N.s; 180N; 45J molécula después del choque.
B) 12m/s; 8 N.s; 160N; 40J
C) 10m/s; 8 N.s; 140N; 30J
D) 12m/s; 9 N.s; 120N; 50J
E) 10m/s; 10 N.s; 100N; 50J

12. Dos bolas de billar de igual masa chocan


frontal e inelásticamente con velocidades
1  22m / s y 2  12m / s . Si e = 0,8,
encontrar las velocidades de las bolas
después del choque, si ellas se movían: A) 110 3m / s y 130 m/s
a) En la mismo dirección (1 detrás de 2).
b) En direcciones opuestas. B) 12 3m / s y 120 m/s
A) 11m/s; 12m/s y –5,6m/s; 15,6m/s C) 150 2m / s y 110 m/s
B) 12m/s; 22m/s y –2,6m/s; 17,6m/s
C) 13m/s; 21m/s y –8,6m/s; 18,6m/s D) 150 3m / s y 150 m/s
D) 14m/s; 12m/s y –3,6m/s; 13,6m/s E) 110 2m / s y 120 m/s
E) 15m/s; 11m/s y –8,6m/s; 12,6m/s
16. Una partícula de masa m1 chocó
13. Se suelta una pelota desde una altura elásticamente con otra en reposo, de masa
h  45m . Calcular el tiempo que tiene que m2. ¿Qué parte relativa de la energía
transcurrir para que la pelota deje de cinética perdió la partícula en movimiento, si
rebotar contra el piso, si el coeficiente de ella rebotó bajo un ángulo recto a la
restitución es e = 0,5 (g = 10m/s2). dirección inicial de su movimiento?.
A) 2s B) 6s C) 4s 2m1 m1
D) 5s E) 9s A)  B) 
m1  m2 m1  m2
14. Una esfera (1) que viaja con una velocidad 2m1 m1
C)  D) 
V  (10ˆi )m / s choca inelásticamente con m1  m2 m1  m2
1
una pared rígida de coeficiente de m1
E) 
restitución e = 0,2. Si al rebotar (1) choca 2m1  m2
elásticamente con una esfera (2) idéntica a
la primera que se encuentra en reposo,
17. Un bloque de masa 2m se encuentra dentro
determine la velocidad de la esfera (2)
de un carrito de masa "m", inicialmente en
inmediatamente después del choque.
reposo, tal como indica la figura. Si el
bloque parte del centro del carrito con una

3 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
rapidez de 2 m/s. Halle la rapidez del carrito
después de la primera colisión elástica con
el bloque. Ignore todo efecto de fricción.

A) 1,67 m/s B) 2,67 m/s C) 1,33 m/s


D) 0,67 m/s E) 2 m/s

18. Dos esferas que se muestran son idénticas


y van a chocar frontal e inelásticamente A) 1m/s B) 2m/s C) 3m/s
(e = 1/4) ¿Cuál es la máxima desviación D) 4m/s E) 5m/s
que experimental el hilo ideal luego del
choque?. Considere g = 10 m/s².
21. Qué rapidez mínima llevaba la bala, si luego
de incrustarse en el bloque M; consiguió dar
una vuelta alrededor del punto "0".
m
A) 5gR
V
m
B) 5gR
(M  n)
(M  m)
A) 30º B) 37º C) 45º C) 5gR
m
D) 53º E) 60º
(M  m)
D) 3gR
19. La figura muestra dos masas una de las m
cuales es la masa pendular y la otra Mm
descansa sobre una mesa lisa. La masa E) 3gR
Mm
m1  10g se deja caer desde h1  3cm de
altura y choca elásticamente con 22. Un cuerpo de masa m choca elásticamente
m2  20g . ¿Con qué rapidez inicia m1 su contra una cuña de masa M. Si m fue
retroceso? lanzado con velocidad v, y M empieza a
deslizar sin fricción, hallar la velocidad con
15 la cual el cuerpo empieza su movimiento
A)
5 vertical.
2 15
B)
5
15
C)
15
2 15
D)
15
2 15
E)
3

20. El costal "A" de 2kg se suelta desde el m  m  m


A)    B) 1    C)  2  
reposo en  = 0° e impacta contra la caja M  M  M
"B" de 4kg; cuando  = 90°. Si el coeficiente
 m
de restitución es e = 0,5; determine la D) 2m E) 1   
rapidez (en m/s) de la caja instantes  M
después del impacto.
4 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

23. En la figura, las cuñas de igual masa M y 26. En el sistema mecánico mostrado, la
ángulos de inclinación de 45° descansan esferita de masa m es abandonada en A. Al
sobre una pista sin fricción. Desde una descender lo hace sobre una superficie
altura H = 18m se suelta una bolita de masa cilíndrica de radio R y completamente lisa.
m = M/8, la cual efectúa choques elásticos Hallar la máxima deformación del resorte
siguiendo la trayectoria mostrada. ¿Hasta cuya constante elástica es k después del
qué altura rebotará m?. choque entre la esfera y el bloque de masa
M, si el coeficiente de restitución entre ellos
es e.

 m 
A)  1  e  2gR
Mm 
A) 12m B) 14m C) 16m
M m 
1  e  2gR
D) 18m E) 20m
B) 
k  M  m 
24. Una cuña de masa M cuyo ángulo de
M m 
inclinación respecto a la horizontal es 30° C)  1  e  2gR
descansa sobre un plano horizontal. Desde k  M  m 
una altura de 18 metros cae libremente una
M2  m 
esferita de masa m, y después de golpear D)  1 e 2gR
elásticamente la cuña, rebota formando un k  M  m 
ángulo de 30° con la horizontal. Si M = 6m, y
M m 
no hay fricción, ¿Hasta qué altura se E)  1  e  gR
elevará la esferita?. k  M  m 
A) 2m B) 3m C) 4m
D) 5m E) 6m 27. Una pelota de goma impacta elásticamente
sobre un piso horizontal según se muestra
25. Una masa m1  2kg , que se mueve con en la figura. Si i = 53°, y r = 45°, ¿Cuál es el
velocidad  = 20 mis choca contra una coeficiente de rozamiento entre la pelota y
masa m2  4kg que cuelga de una cuerda el piso?.
de longitud L = 10 m, según se indica en la
figura. Sabiendo que e = 0,5, hallar hasta
qué altura se elevará la masa m2.

A) 1/5 B) 1/6 C) 1/4


D) 1/3 E) 1/2

28. Con los datos del problema anterior, si el


choque es inelástico con  = 0,75 y
1  10 2 m/s, calcular:
a) El coeficiente de restitución entre la
A) 2m B) 3m C) 4m pelota y el piso.
D) 5m E) 6m b) La velocidad de rebote 2.

5 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
A) 2/3; 2m/s B) 1/3; 1m/s C) 2/3; 3m/s colisionar la partícula de masa 2g tiene una
D) 1/3; 4m/s E) 4/5; 2m/s a velocidad de 2ˆi m / s ; determine la canti-
dad de calor desprendido en la colisión.
29. Una pelota es lanzada horizontalmente
A) 0,3 mJ B) 0,4 mJ C) 0,5 mJ
contra una pared inclinada, donde  = 1/3, y
D) 5 mJ E) 2 mJ
e = 12/13. Si logra rebotar verticalmente,
según se muestra, calcular . 33. Entre las masas de la figura se produce un
choque perfectamente inelástico. Calcule la
fracción (en %) de la energía cinética del
sistema que se disipa en forma de calor.

A) 33,3 % B) 66,67 % C) 14,8 %


D) 74 % E) 7,4 %

A) 45º B) 90º C) 60º 34. Dos partículas de masas iguales


D) 53º E) 37º m1  m2  2kg se desplazan sobre la mis-
ma recta; ambos una al encuentro de la
30. La esfera que se muestra va a impactar otra, y antes del choque la energía cinética
frontalmente contra la pared. Si la fuerza de m1 es 36 J y la rapidez de m 2 es de
que le ejerce la pared durante el choque
varía con el tiempo según la gráfica adjunta, 4m/s. Si luego del choque frontal las
determine la energía que se disipa en forma energías de m1 y m 2 son 9J y 25J;
de calor durante el choque (m=2 kg) respectivamente, determínese el coeficiente
de restitución entre ambas.
A) 0,5 B) 0,6 C) 0,7
D) 0,8 E) 0,9

35. Se lanza oblicuamente una bola con una


velocidad v0 y en la dirección  con el
horizonte. Si el coeficiente de restitución
A) 25 J B) 50 J C) 75 J con el piso es e, hallar la distancia
D) 60 J E) 45 J horizontal recorrida por la bola hasta antes
de dejar de rebotar. Despreciar el
31. Se muestran dos esferas de igual rozamiento.
dimensión que van a chocar frontal e
inelásticamente (e=0,5). ¿Cuánta energía
se disipó en forma de calor durante el
choque? (m = 1 kg)

 02sen2  02sen2
A) B)
g( 2  e ) g(1  e )
A) 40 J B) 42 J C) 45 J  02 cos 2  02 tg2
D) 48 J E) 50 J C) D)
g(1  e ) g(1  e )
32. Se tienen dos partículas cuyas masas son 02 cos ec 2
E)
4g y 2g cuyas velocidades son 2ˆi m / s e g(1  e)
ˆi m / s , respectivamente. Después de

6 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

36. n collares iguales de acero pueden deslizar


libremente sin fricción sobre la barra
horizontal fija. El collar 1 avanza con una
velocidad de 100m/s, y todos los demás se
encuentran en reposo. Si la velocidad
que adquiere el último collar después del
correspondiente choque es 65,61 m/s, y el
coeficiente de restitución entre los collares
es e = 0,8, calcular el número de collares
presentes sobre la barra.

A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6

7 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF

También podría gustarte