[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (12 votos)
6K vistas28 páginas

Metódos Faciales Con Aparatología

Este documento describe los tipos de tratamientos faciales, la estructura y funciones de la piel, y las clasificaciones de los estados de la piel. Explica que un tratamiento facial incluye vapor, exfoliación, masajes y mascarillas para limpiar, suavizar y rehidratar la piel. Además, detalla las tres capas de la piel - la epidermis, dermis e hipodermis - y sus funciones. Por último, clasifica los estados de la piel como normal, seca, grasa y deshidratada.

Cargado por

Brenda Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (12 votos)
6K vistas28 páginas

Metódos Faciales Con Aparatología

Este documento describe los tipos de tratamientos faciales, la estructura y funciones de la piel, y las clasificaciones de los estados de la piel. Explica que un tratamiento facial incluye vapor, exfoliación, masajes y mascarillas para limpiar, suavizar y rehidratar la piel. Además, detalla las tres capas de la piel - la epidermis, dermis e hipodermis - y sus funciones. Por último, clasifica los estados de la piel como normal, seca, grasa y deshidratada.

Cargado por

Brenda Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños Y Cosmiatra Irais Vela Rios

IRAIS VELA RIOS

1|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

¿QUÉ ES UN TRATAMIENTO FACIAL?

Un tratamiento facial es la manera más popular de mejorar la piel sin recurrir a la cirugía y está
diseñado para hacerle sentir y parecer más radiante, joven y revitalizada. Su piel está expuesta
diariamente a los elementos y a la contaminación y, en menor medida, al sol. Con el modo de vida
actual resulta difícil darle a la piel toda la atención que necesita. Los faciales incluyen una serie de
tratamientos de belleza diseñados para devolverle al rostro su aspecto terso y saludable equilibrando
la piel y dejándola suave y fresca para una sensación de mimo y relajación. Los faciales que se ofrecen
en los spas o en los salones de belleza son mucho más que el limpiador, el tónico y el hidratante
básico de siempre. Los tratamientos varían según el tipo de piel y el objetivo que se desea lograr. Por
ejemplo, algunos de los más típicos son el vapor, para abrir los poros y favorecer su extracción, el
exfoliante o peeling para retirar las células muertas de la piel, los masajes para relajar, drenar toxinas
y estimular la circulación y las mascarillas, para reafirmar, rehidratar e iluminar el cutis. Si lo que
desea por encima de todo es conseguir una gran luminosidad, el facial debe emplear alta tecnología y
prácticos tratamientos para revitalizar su piel.

LA PIEL

Es el órgano más grande del cuerpo. Totalmente cubierto. Además de prevenir el calor, la luz, las
lesiones y las infecciones, la piel también puede:
• Regular la temperatura corporal.
• Almacene agua y grasa.
• Es un órgano sensorial.
• Evita la pérdida de humedad.
• Evita la entrada de bacterias.
• Actuar como barrera entre el cuerpo humano y el medio ambiente.

Las características de la piel varían en todo el cuerpo, como el grosor, el color y la textura. Por ejemplo,
la cabeza contiene más folículos pilosos que en cualquier otro lugar, mientras que las plantas de los
pies no contienen folículos pilosos. Además, la piel de las plantas de los pies y las palmas de las
manos es mucho más gruesa que la piel de otras partes del cuerpo.

La piel está conformada por 3 capas, cada una con funciones específicas:

EPIDERMIS DERMIS HIPODERMIS


La epidermis es la capa externa La dermis es la capa intermedia La capa de grasa subcutánea es
delgada de la piel que consta de de la piel. Contiene lo siguiente: la capa más profunda de la piel.
tres tipos de células: Consiste en una red de
Vasos sanguíneos. colágeno y células grasas. Al
Células escamosas: La capa Vasos linfáticos. actuar como un amortiguador,
más externa que se pela Folículos capilares. puede ayudar a ahorrar calor
continuamente se llama estrato Glándulas sudoríparas. en el cuerpo y protegerlo de
córneo. Estructuras de colágeno. daños.
Fibroblastos.
Células basales: Las células Nervios. Esta capa también contiene
basales se encuentran debajo Glándulas sebáceas. células que ayudan a la piel a
de las células escamosas, en la regenerarse después de una
base de la epidermis. La dermis se mantiene unida lesión.
mediante una proteína llamada
Melanocitos: Los melanocitos colágeno. El colágeno está
se encuentran en todas las formado por fibroblastos. Esta
capas de la epidermis. Forman capa le da a la piel flexibilidad
la melanina, que le da el color a y fuerza. Además contiene
la piel. receptores del dolor y el tacto.

COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS


2|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

Hay tres tipos de piel sana: normal, seca y grasa. El tipo de piel está determinado por la genética. Sin
embargo, el estado de nuestra piel puede variar mucho en función de los diversos factores internos y
externos a los que esté sometida.

CLASIFICACIÓN ASPECTO ESPECIFICACIONES


Condicciones equilbradas, perfecto
desarrollo de glándulas y células.
• Poros finos.
• Buena circulación sanguínea.
Piel Eudérmica • Textura aterciopelada, suave y lisa.
• Transparencia uniforme de color
rosado, fresco.
• Ausencia de impurezas.
No propensa a la sensibilidad.
Poros dilatados, tez clara, piel brillante,
glándulas sebáceas grandes.
• La piel está engrosada y los vasos
sanguíneos pálidos pueden no ser
visibles.
La piel grasa es propensa a comedones
(puntos negros y puntos blancos) y diversas
formas de acné.
En el acné leve, aparece una gran cantidad
de granos en la cara y, a menudo, aparecen
en el cuello, los hombros, la espalda y el
pecho.
En casos moderados y graves, aparecen
Piel Grasa pápulas (pequeños bultos sin cabeza blanca
o negra) y pústulas (bultos medianos con
manchas obvias blancas o amarillas en el
medio) y la piel se enrojece e inflama.
Cierto número de situaciones
desencadenan la hiperproducción de sebo:
• Genética.
• Cambios y desequilibrios
hormonales.
• Medicación.
• Estrés.
• Cosméticos comedogénicos
(productos para maquillaje que
causan irritación).
Los poros son pequeños, la superficie es
opaca, casi sin brillo, sin grasa en la
superficie y muy poca humedad.
Su apariencia es demasiado suave, carece de
elasticidad y pH alcalino.
Son muy sensibles al clima frío y a la luz
Piel Alipica
solar, por lo que son más propensos a las
arrugas en los labios, zona y las bolsas de
los ojos.
Hay dos razones para la piel seca:
deshidratación simple o pérdida de grasa
natural en la superficie de la piel.

3|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

ESTADOS DE LA PIEL

Ésta es una condición temporal de la piel. Se ve afectado por


factores externos, por ejemplo; cambio climático, problemas
psicológicos o falta de agua. En este tipo de piel se observan
Piel Deshidratada
pliegues o arrugas cutáneas alrededor de la frente, ojos y labios.
Esta pérdida temporal de hidratación puede provocar que la piel
tenga aspecto flácido, reseca y áspera.
Fisiológicamente se da en los niños pequeños, en las mujeres
Piel Hidratada premenstruales, que son patológicos en el hipertiroidismo y se ve
turgente, pastosa y húmeda.
La piel mixta seca se refiere a la piel grasa en la zona central
(nariz, frente y tendones), mientras que las mejillas, el contorno
de ojos y las zonas de los bordes son secas o normales. Estas
pieles se caracterizan por lucir una textura sana, tersa y
Piel Mixta Seca aterciopelada, se verá algo de resequedad alrededor de las
mejillas y alrededor de la cara.
El cuidado diario es fundamental para este tipo de piel, ya que
cuando la piel carece de hidratación, las líneas de expresión
tienden a aparecer de forma prematura.
Este tipo de piel luce sana y tiene una textura lisa, algo grasa en
la zona T, por lo que es necesario restaurar la condición a la
Piel Mixta Grasa normalidad con la ayuda de un astringente suave, para no afectar
al resto de la piel normal, que resulta necesaria. También con
ayuda de productos emolientes que promuevan hidratación.
Apelamos a los que se asfixian por un aporte sanguíneo
insuficiente o por el uso inadecuado de cosméticos astringentes
Piel Asfixiada con sacos sebáceos astringentes, a este efecto la epidermis
responde produciendo pequeños quistes blancos, especialmente
en las mejillas, al tacto el cutis es rugoso y áspera. Poros cerrados.

4|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

APARATOLOGÍA FACIAL

Con la aparatología estética facial realizamos tratamientos dermatológicos faciales como la


dermoabrasión, peelings ultrasónicos, rejuvenecimiento, limpieza facial, etc. La mayoría de
los tratamientos faciales están dirigidos a la reducción de las arrugas, cicatrices de acné y
el acné activo.

También son muy importantes los tratamientos de limpieza facial profunda. Se llevan a
cabo por medio de diferentes formas según el tipo de limpieza a realizar. Con estos
tratamientos conseguimos eliminar las células muertas de la piel y dejarla lista y preparada
para posteriores tratamientos, así como para la aplicación de cremas y cosméticos.

BENEFICIOS

✓ Son seguros y rápidos.


✓ Es indolora.
✓ Reducen el efecto del envejecimiento en la piel.
✓ Funcionan también como tratamiento postoperatorio.

Antes de cualquier tratamiento con aparatología, debemos realizar siempre una Limpieza
Profunda Manual, para que las demás sesiones tengan el resultado que esperamos.

PROTOCOLO LIMPIEZA PROFUNDA

PASOS PROCEDIMIENTO
1. DESMAQUILLAR Agente bifásico
2. LIMPIEZA Leche Limpiadora según tipo de piel
3. LIMPIEZA Shampoo o Mousse según necesidad
4. TONIFICACIÓN Tónico según tipo de piel
5. EXFOLIACIÓN Exfoliante según tipo de piel
6. TONIFICACIÓN Tónico según tipo de piel
7. DESINCRUSTACIÓN Aceite o crema, dar masaje desincrustante.
8. VAPORIZACIÓN Hacer extracción, poner 5 minutos vapor
normal y 5 minutos el ozono.
9. CAUTERIZACIÓN Utilizar el altafrecuencia con gasa.
10. AMPOLLETERIA Ampolleta según necesidad
11. MASCARILLA Mascarilla según necesidad
12. TONIFICACIÓN Tónico según tipo de piel
13. AMPOLLETERIA Ampolleta según necesidad
14. CONTORNO DE OJOS Contorno según necesidad
15. HUMECTACIÓN/HIDRATACIÓN Crema o gel según tipo de piel
16. PROTECTOR SOLAR Pantalla, filtro o crema

Los aparatos cumplen también un papel bastante importante dentro de nuestro trabajo y la
calidad

Estas herramientas, resultan indispensable para nosotros, pues facilita el trabajo, más no
sustituye las habilidades.

5|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

¿QUÉ ES EL LA MICRODERMOABRASIÓN?

La microdermoabrasión, o punta diamante, es un tratamiento estético que hace una


exfoliación profunda de la piel, retirando las células muertas de la capa más superficial,
siendo muy eficiente para retirar las manchas y combatir las arrugas, ya que estimula la
producción de colágeno y elastina, que son fundamentales para mantener la piel firme y
lisa.

También puede ser realizada en otras regiones del cuerpo como el cuello, pecho, brazos y
espalda, para retirar pequeñas manchas ocasionadas por cicatrices. Además, también es un
buen complemento terapéutico para eliminar estrías blancas o rojas.

Esta técnica no duele y, después del procedimiento es posible regresar inmediatamente al


trabajo y a sus actividades sociales, a diferencia de lo que ocurre cuando se realiza un
peeling químico, en el que es necesario permanecer alejado de estas actividades durante
algunos días.

BENEFICIOS

✓ Disminución de manchas.
✓ Tratar cicatrices de acné.
✓ Suavizar y remover las arrugas.
✓ Tratar estrías.
✓ Disminuir las cicatrices superficiales.
✓ Tener una piel uniforme y suave.
✓ Reducir los puntos negros y la grasa en la cara.
✓ Disminuir el tamaño de los poros.

CONTRAINDICACIONES

 No aplicar si se presenta cualquier variedad de herpes.


 Si están consumiendo antiinflamatorios consúltaselo a tu médico.
 En cualquier grado de impétigo.
 No aplicar en zonas verrugosas.
 No aplicar sobe venitas rojas y rosácea.
 Acné activo.
 Trastornos cutáneos que provoquen pus.
 Cicatrices por quemadura.
 Piel sensible por radioterapia.

TIEMPO DE LA SESIÓN

La sesión puede variar de 50 a 70min.

Cada punta diamante debe pasarse 3 veces, de la más gruesa a la más suave.

Los resultados pueden ser visibles desde la primera sesión, siempre será indicado el
tratamiento después de una limpieza profunda, en la cual serán eliminadas las impurezas.

6|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

CUIDADOS ANTES DE LA MICRODERMOABRASIÓN

La microdermoabrasión puede ser realizada en cualquier época del año, sin embargo, está
más indicado en otoño e invierno.

Después del procedimiento se deben realizar las rutinas faciales adecuadas para cada tipo
de piel, lo básico sería un Shampoo, un tónico, una crema o gel, protección y evitar lo menos
posible la exposición solar.

Para el mantenimiento adecuado de la piel después de la exfoliación más profunda de la


piel, se recomienda el uso de buenos productos cosméticos, de marcas de confianza o
usarlos de acuerdo como se necesite.

NÚMERO DE SESIONES

El número de sesiones de microdermoabrasión depende del estado de la piel de la persona


y del objetivo del tratamiento, pudiendo ser necesario de 2 a 5 sesiones o más para alcanzar
el resultado deseado.

Dependiendo del área que se trate, el intervalo entre cada sesión debe ser de entre 15 a 30
días y el procedimiento debe ser realizado por un alguien certificado.

7|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

PROTOCOLO FACIAL

PASOS PROCEDIMIENTO
1. DESMAQUILLAR Desmaquillante Bifásico.
2. LIMPIEZA Leche limpiadora, Shampoo o mousse.
3. TONIFICACIÓN Tónico según tipo de piel.
4. MICRODERMOABRASIÓN Aplicar con deslizamiento las puntas
diamante de la más gruesa a la más
suave
5. MASCARILLA Mascarilla según necesidad.
6. TONIFICACIÓN Tónico según tipo de piel.
7. AMPOLLETA Ampolleta o serum.
8. HUMECTACIÓN/HIDRATACIÓN Crema o Gel según tipo de piel.
9. CONTORNO DE OJOS Contorno de ojos según necesidad.
10. PROTECCIÓN Pantalla, protección en crema o spray.

➢ USO DE PANTALLA SOLAR OBLIGATORIA DIARIO


➢ NO EXPONERSE AL SOL DIRECTO DURANTE 3 DÍAS

PROTOCOLO CORPORAL

PASOS PROCEDIMIENTO
1. LIMPIEZA Shampoo corporal
2. MICRODERMOABRASIÓN Aplicar con deslizamiento las puntas
diamante de la más gruesa a la más
suave
3. MASCARILLA Mascarilla regenerante.
4. TONIFICACIÓN Tónico regenerante
5. AMPOLLETA Ampolleta o serum colágeno/elastina.
6. HUMECTACIÓN/HIDRATACIÓN Crema regenerante.

8|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

FORMA DE APLICACIÓN

9|Página
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

VAPOR DE OZONO
Este aparato estético convierte agua en vapor de agua
y en ozono. La máquina dispone de un depósito de
agua y una resistencia eléctrica para calentarla. El
vapor sale de manera controlada por un difusor, que
debe ser ubicado sobre la zona a tratar. Cuando se
activa la generación de ozono, en el interior del
aparato una lámpara ultravioleta convierte el O2
(Oxígeno) en O3 (Ozono), que es expulsado a
continuación por el difusor.

BENEFICIOS

• Abre los poros, facilitando la salida de espinillas, puntos negros, restos de


maquillaje e impurezas.
Además, el vapor de ozono tiene dos efectos importantes:
• Aumenta la oxigenación de los tejidos y a nivel celular
• Efecto bactericida y germicida; ayuda a eliminar bacterias y purificar la piel en
profundidad.
• Estimula el funcionamiento glandular, ayudando a la eliminación de toxinas.
• Favorece la circulación sanguínea y despeja los conductos nasales.
• Purifica e hidrata la epidermis.
• Relaja los músculos, sensación de bienestar.

La versatilidad de este aparato permite usarlo en múltiples tratamientos.

SUS EFECTOS
Los tratamientos a base de ozono, purifican y oxigenan la piel, no solamente del rostro, sino
también del cuerpo.

TRATAMIENTO DE LIMPIEZA FACIAL


Por los beneficios anteriormente señalados, los vaporizadores de ozono se usan para
realizar limpiezas profundas del rostro, a menudo acompañado con el uso de lociones
específicas.

TRATAMIENTO DE AROMATERAPIA
Algunos vaporizadores cuentan con un pequeño
depósito para aceites esenciales. Este esenciero se
encuentra en el cabezal, junto al difusor por el que sale
el vapor.

Con este tratamiento, que se puede usar de forma


separada o como complemento de otro tratamiento, se
genera un clima agradable. La micro difusión de
esencias, es decir, una sesión de aromaterapia, relaja
profundamente y genera una sensación de bienestar.

10 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

FUNCIONES DEL VAPOR DE OZONO

1. Comodidad
2. Proporciona una limpieza más profunda
3. La función relajante de un vaporizador facial
4. Mejora el flujo sanguíneo y la regeneración celular

DURACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS


El tiempo de aplicación depende de cada tratamiento y de la zona a tratar, pero en general,
se usa de 5 a 10 minutos en el rostro y de 10 a 15 min. en el resto del cuerpo. Como
referencia general, se podrían realizar 2 a 3 sesiones semanales y luego una cada 28 días
como mantenimiento, en todo caso depende del tratamiento realizado.

CONTRAINDICACIONES:
• No se recomienda su uso en pacientes con dermatitis o problemas de vasodilatación.
• Pacientes con pieles sensibles o con poros muy dilatados, se recomienda reducir los
tiempos de exposición, o bien, cubrir la zona afectada.
• Personas con hipercromías.
• Personas con asma

PRECAUCIONES
• Colocar agua indicada.
• No mover el aparato bruscamente.
• No colocar el aparato cerca del paciente.
• El difusor del vapor debe de estar de 45 a 50 cm. Retirado del rostro de nuestro
paciente.
• El ozono se activa después, unos 3 – 5 minutos, depende el tipo de piel del paciente.

COMPLEMENTO DE OTROS TRATAMIENTOS


Vaporizador de ozono con lámpara lupa. El
vapor abre los poros y facilita una limpieza
profunda de la piel. Por este motivo,
frecuentemente se usa el vaporizador para
tratamientos de purificantes.

Además, también se usa en muchos otros


tratamientos: como tratamientos de
rejuvenecimiento facial, peeling, mascarillas,
etc. En este caso, una vez terminada la
limpieza, se usa el vaporizador para
mantener los poros abiertos y así lograr una
máxima penetración del producto y sus
principios activos.

También se suelen usar técnicas de masaje circular o con cepillo para incrementar aún más
la penetración del producto.

11 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

SKIN SCRUBBER
Equipo especialmente diseñado para satisfacer 2 necesidades básicas de la piel: Exfoliar las
células muertas del rostro y acelerar la absorción de sueros o producto nutritivos en la piel.

Remueve las capas superficiales de la piel. Estimula el rejuvenecimiento de la piel


restaurando su look joven y saludable después del primer tratamiento.

USOS Y FUNCIONES
Limpieza profunda: la vibración frecuente y alta puede penetrar en su piel a una
profundidad de aproximadamente 3-5 mm, limpiar la piel del poro de manera efectiva,
promover la circulación sanguínea y el metabolismo de la piel, eliminar las arrugas, levantar
y apretar la cara

Eliminación de espinillas: limpiador ultrasónico de poros con millones de oscilaciones de


alta frecuencia, espinillas fáciles de palear sin agrandar los poros

Uso combinado: funciona mejor junto con productos para el cuidado de la piel como el
aceite de limpieza profunda, la espuma de limpieza, el tóner, el aceite esencial, la crema de
esencia, etc.

Aplicaciones: aplique en el hogar, salones de belleza y cuando viaje, la mejor opción para
el cuidado de su piel.

Fácil de limpiar: después del uso, lave el cabezal de la pala con agua, límpielo con un paño
de algodón y póngalo en un lugar seco.

12 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA Escriba
RIOS el texto aquí
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños Escriba el texto aquí

FUNCIONES DEL SKIN SCRUBBER

• Mecano-Vibración moderada:
La vibración de alta frecuencia del ultrasonido transforma moléculas y ayuda a la
segregación de la materia redundante alrededor de las células. Esta función se utiliza para
disolver substancias calificadas, estimula la circulación sanguínea y mejora las condiciones
de las cicatrices.
• Metabolismo Bioquímica:
A través de la vibración del ultrasonido la permeabilidad de la membrana de las células es
aumentada mejorando así la transición entre el estado de secreción y nutrición y por
consiguiente el metabolismo.
• Reaccionen químicas:
La vibración ultrasónica catalizar las reacciones químicas locales y mejora la combinación
adecuada entre las substancias esenciales y las radicales.
• Efecto de activación térmica:
El efecto de mecano-vibración del ultrasonido acelera el movimiento molecular (vibración)
y ayuda a acumular la energía necesaria para activar diferentes procesos catalícos y acelera
la velocidad de las reacciones. Esta energía se conoce como “energía calórica-ultrasónica”.

BENEFICIOS

✓ Limpieza Profunda
✓ Rejuvenecimiento
✓ Anti-Manchas
✓ Secuela de acné
✓ Disminuye poro abierto
✓ Líneas de expresión marcadas

CONTRAINDICACIONES

 Infecciones en la piel
 Lesiones recientes
 Mala cicatrización
 Heridas abiertas
 Pieles muy sensibles
 Dermatitis seborreica,
rosácea, cuperosis, etc.

13 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

ALTAFRECUENCIA
Se emplean electrodos de cristal llenos de gas, que tienen por objetivo generar un aumento
de calor en la piel, mayor irrigación sanguínea y por ende enriquecimiento del tejido de
oxígeno. Posee importantes efectos desinfectantes, descongestivos, antiinflamatorios y
estimulantes de los tejidos.

¿PARA QUE SE USA LA ALTA FRECUENCIA?


• Es esencial en limpiezas de cutis y otros tratamientos anti-acné, ya que baja la
inflamación y las rojeces al mismo tiempo que tiene una acción bactericida (para
luchar contra la bacteria del acné). Luego de la extracción de comedones (espinillas
y puntos negros), el altafrecuencia tiene la propiedad de cerrar los poros, que se han
abierto con el vapor para trabajar más profundamente.
• Es un tratamiento ideal para pieles sensibles, irritadas, congestionadas y/o reactivas.
• Ideal para luego de la depilación.
• Tratamientos capilares

METODOS DE APLICACIÓN
Su mayor uso es en las mejillas, la frente, y la nariz y la sensación es de un calor en la piel.
Según el objetivo que se quiera lograr se puede usar de varias maneras:
• Efluvio: es una aplicación lo más cerca del cutis, para que al momento de manipular
nos provea de un masaje lento (se aplica en forma de círculos de 5 a 10 minutos). Se
puede aplicar una gasa extendida, totalmente seca.
• Chisporroteo: está técnica nos permite obtener excelentes resultados. Ya que prevé
de efecto tónico y estimulante, a las terminaciones nerviosas en piel con lesión (se
aplica en golpecitos de 1 a 2 minutos).
• Capilar: para el cuero cabelludo se realiza una vez al mes, (se pasa en el cuero
cabelludo 10 minutos y se puede colocar después una ampolleta para nutrirlo).
• Corporal: nos ayuda a oxigenar las estrías (se aplica de 8 a 15 minutos).

CONTRAINDICACIONES
• No deben aplicarse en zonas donde tengas una hemorragia o lesión reciente (heridas,
úlceras gástricas o intestinales, menstruación).
• Si el riesgo arterial es deficiente, evitaremos las zonas conflictivas sobre todo en
casos de flebitis y trombosis venosa.
• No se aplicará en el abdomen o pelvis durante el embarazo.
• Si existen metales en los tejidos.
• Se evitarán las zonas donde existan alteraciones malignas
• Se debe evitar si se usa frenos (poner un aislante).

14 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

COLORES

LA LUZ NARANJA (gas neón) Intensidad suave: Ideal para pieles


sensibles, secas, envejecida, piel sensible o dañada por el sol. principal
función es bactericida, cicatrizante, desinflamatorio y oxigenante.

LA LUZ VIOLETA (gas argón) Intensidad fuerte: Se recomienda para


piel de normal a grasa. Efectos bactericidas. Su función es tonificante,
estimulante, oxigenante regeneradora y cicatrizante.

ELECTRODOS
• Planos: para superficies amplias, para su mejor deslizamiento.
• Y: para tratar zonas curvas, como cuello, piernas y brazos.
• Lápiz: forma cilíndrica con punta roma, sirve en tratamientos de arrugas.
• Cauterio: tiene punta metálica, que logra condensar las chispas teniendo un efecto
cauterizante.
• Metálico: barra metálica compacta, se usa en el masaje indirecto.
• Peine: se utiliza para tratamientos en el cuero cabelludo.

FUNCIONES:
• Electrodo de punta: con la chispa precisa que genera, es especial para la desinfectar
y acelerar la curación del acné.

• Electrodo de cuchara: para zonas sensibles específicas como ojeras, bolsas debajo
de los ojos.

• Electrodo de hongo: para áreas de tratamiento amplias como la frente.

• Electrodo de cepillo: estimula la circulación del cuero cabelludo para estimular el


crecimiento del cabello, también puede ser utilizado en el rostro.

Tanto el electrodo de Hongo y Cuchara


son ideales para tratar clientes con piel
grasa o propensa al acné. También se
pueden utilizar para estimular la
circulación (color violeta)

Son corrientes con una frecuencia


superior a 100,000hz (100,000 ciclos
por segundo). Se trata de corrientes de
alta tensión y baja intensidad, es una
corriente alterna con una tensión
aproximada de 30,000 a 40,000 v y una
frecuencia de 150 a 200 kv.

15 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS Escriba el texto aquí
VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

ELECTROPORADOR

La electroporación es una alternativa no invasiva a la mesoterapia convencional, conocida


habitualmente como “mesoterapia virtual o sin agujas” (procedimiento indoloro) y que
permite la introducción de activos o fármacos de forma localizada.

Consiste en la emisión de una onda electromagnética pulsada, atérmica y no ionizable con


la finalidad de producir una alteración en el potencial de membrana (poros) para el ingreso
de sustancias hacia su interior, lo que ocasiona la apertura de los canales intracelulares y
posibilita la introducción de activos.

BENEFICIOS

✓ Rejuvenecimiento facial
✓ Atenuación de Líneas de expresión
✓ Combate la Flacidez cutánea
✓ Reafirmación facial y de cuello
✓ Combate signos de la edad
✓ Atenuación de Hiperpigmentaciones
✓ Humectación
✓ Proporciona mayor elasticidad facial
✓ Piel más jovial y tersa

FRECUENCIA DEL TRATAMIENTO

Las planificaciones de las sesiones serán de 8 sesiones para mejores resultados.


Los intervalos serán de 10 días cada sesión.
Posteriormente serán efectuadas las sesiones de mantenimiento mensualmente.

EFECTOS SECUNDARIOS

Leve enrojecimiento
Sensación de vibración

RECOMENDACIONES

Terminar el tratamiento
completo y seguir con
mantenimientos para
resultados favorables y
exitosos.
Uso de protector solar factor
50.

POST-TRATAMIENTO

Tomar por lo menos 2 litros de


agua al día.
30 minutos de ejercicio al día.

16 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

MÁSCARA LED
La luz LED se aplica a través de una máscara directamente a la piel. Los rayos que emite la
máscara son como los rayos solares, pero sin los rayos ultravioletas.

la tecnología de luz LED tiene una acción directa sobre la piel, con diferentes beneficios que
dependen del color que emitan.

La máscara incluye 7 luces de 7 colores diferentes para tratar diferentes tipos de


necesidades dérmicas. Aquí les explicamos los beneficios de cada color:

Máscara de luz LED ROJA, para reparar los tejidos dañados, reducir arrugas, líneas de
expresión y ojeras. Penetra en las capas más superficiales y estimula la producción de
colágeno y elastina.

Máscara de luz LED AZUL, indicada para las pieles con tendencia de acné. Actúa penetrando
en los poros y eliminando las bacterias que provocan la aparición del acné. También reduce
los poros dilatados.

Máscara de luz LED VERDE, para las pieles con pigmentación excesiva o manchas. Ayuda a
la cicatrización y acelera la regeneración de la piel.

Máscara de luz LED AMARILLA: Tensora. Ayuda a reducir el enrojecimiento y la irritación.

Máscara de luz LED CELESTE: Calmante anti estrés. Relaja, energiza y calma la piel sensible.

Máscara de luz LED VIOLETA: Cicatrizante. Ayuda a la cicatrización de heridas y difumina


las secuelas del acné y trata las rojeces.

Máscara de luz LED BLANCA: Flacidez. Ayuda a atenuar las líneas de expresión, regenera
la piel envejecida y mejora la flacidez.

17 | P á g i n a
Escriba el texto aquí
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

BENEFICIOS

✓ Aumenta la hidratación de la piel de manera inmediata, por lo que es especialmente


recomendable para pieles secas.
✓ Devuelve a la piel el equilibrio perdido.
✓ Revitaliza la piel al momento.
✓ Reduce el enrojecimiento y la inflamación que pueda tener la piel del rostro.
✓ Rejuvenece las células de la piel.
✓ Reduce los signos de la edad y líneas de expresión gracias a su efecto anti-
envejecimiento, por lo que es ideal para combatir las primeras arrugas.
✓ Es muy eficaz para tratar el acné.
✓ Reduce el tamaño de los poros.

CONTRAINDICACIONES

 Mujeres embarazadas y lactancia.


 Operadas recientemente de los ojos.
 Enfermedades de afecten al sistema nervioso o neuromusculares.
 Enfermedad cardíaca o cardiocirculatoria
 Piel sensible a las reacciones alérgicas, al sol o la luz.
 Afecciones temporales como Quemaduras, dermatitis, eccemas.
 Si padeces de quemaduras, abrasiones, hematomas, eccemas, herpes, heridas
abiertas o infectadas, en las zonas que se va a tratar con la mascarilla led, debes
esperar a que se cure la piel dañada y si tienes dudas preguntar siempre a tu médico
o especialista.

18 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

RADIOFRECUENCIA

Es un tratamiento que eleva la temperatura de los tejidos, logrando así estimular la


producción de colágeno, lo que ayuda a combatir los signos del envejecimiento de la piel
para brindarle una apariencia más joven.

BENEFICIOS

✓ Efecto tensor.
✓ Piel más fresca, tersa y luminosa.
✓ Efecto lifting.
✓ Mayor definición del óvalo facial.
✓ Suaviza las comisuras faciales para disminuir los pliegues.
✓ Mayor firmeza en cuello y escote.
✓ Disminuye las arrugas.

CONTRAINDICACIONES

 Embarazo.
 Presencia de Metales en la piel debidos a implantes de hilos de oro o a tatuajes que
aportan metales en sus pigmentos.
 Marcapasos.
 Patologías cutáneas, heridas o intolerancias especiales.
 Problemas de tiroides.
 Presencia de rellenos (botox, PRP, hilos tensores, ácido hialúronico).
 Cirugía o peeling profundo reciente.
 Historial previo de queloides

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA RADIOFRECUENCIA

• Como efectos secundarios inmediatos o precoces se pueden citar:


• Sensación de calor o molestia.
• Eritema moderado.
• Inflamación.
• Hipersensibilidad o disestesia al tacto.
• Quemaduras, muy raramente.
Están descritos algunos efectos secundarios de tipo tardío como:
• Púrpuras.
• Urticarias.
• Cefaleas.
• Atrofia Grasa.

19 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

20 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Escriba el texto aquí
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

21 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Escriba el texto aquí
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

22 | P á g i n a
C COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

PROTOCOLOS

SKIN SCRUBBER para limpieza y eliminación de impurezas


1. DESMAQUILLAR Bifásico y Leche Limpiadora según tipo de
piel
2. LIMPIAR Shampoo o Mousse según tipo de piel
3. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
4. EXFOLEAR Exfoliante según tipo de piel
5. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
6. VAPORIZACIÓN opcional de cada Hacer extracción con vapor de ozono y
profesional, depende de aceite desincrustante
impurezas, tiempo de ultimo
facial
7. SKIN SCRUBBER Usar equipo con agua a 45°
8. AMPOLLETERIA Ampolleta según tipo de piel
9. MASCARILLA Mascarilla según tipo de piel
10. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
11. CONTORNO DE OJOS Contorno de ojos según necesidad de
paciente
12. HUMECTACIÓN/HIDRATACIÓN Crema o Gel según tipo de piel
13. PRTOTECCIÓN Protección solar

SKIN SCRUBBER para penetrar activos y lifting


1. DESMAQUILLAR Bifásico y Leche Limpiadora según tipo
de piel
2. LIMPIAR Shampoo o Mousse según tipo de piel
3. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
4. EXFOLEAR Exfoliante según tipo de piel
5. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
6. AMPOLLETERIA Ampolleta según tipo de piel se puede
penetrar con skin Scrubber, mezcla la
ampolleta con gel conductor
7. SKIN SCRUBBER Lado plano del equipo, penetrar ampolleta,
3min. Cada lado, o hasta que la dermis
absorba el producto
8. MASCARILLA Mascarilla según tipo de piel
9. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
10. CONTORNO DE OJOS Contorno de ojos según necesidad de
paciente
11. HUMECTACIÓN/HIDRATACIÓN Crema o Gel según tipo de piel
12. PRTOTECCIÓN Protección solar

23 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

MÁSCARA LED

1. DESMAQUILLAR Bifásico y Leche Limpiadora según tipo de


piel
2. LIMPIAR Shampoo o Mousse según tipo de piel
3. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
4. EXFOLEAR Exfoliante según tipo de piel
5. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
6. AMPOLLETERIA Ampolleta según tipo de piel
7. MASCARILLA Mascarilla según tipo de piel
8. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
9. MÁSCARA LED Colocar según beneficio que se quiere
obtener con los colores correspondientes
(NO vitamina C)
10. CONTORNO DE OJOS Contorno de ojos según necesidad de
paciente
11. HUMECTACIÓN/HIDRATACIÓN Crema o Gel según tipo de piel
12. PRTOTECCIÓN Protección solar

RADIOFRECUENCIA

1. DESMAQUILLAR Bifásico y Leche Limpiadora según tipo de


piel
2. LIMPIAR Shampoo o Mousse según tipo de piel
3. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
4. EXFOLEAR Exfoliante según tipo de piel
5. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
6. AMPOLLETERIA Ampolleta según tipo de piel
7. RADIOFRCUENCIA 7-10 min cada lado del rostro,
movimientos circúlales y después lineales
ascendentes.
8. MASCARILLA Mascarilla según tipo de piel
9. TONIFICAR Tónico según tipo de piel
10. CONTORNO DE OJOS Contorno de ojos según necesidad de
paciente
11. HUMECTACIÓN/HIDRATACIÓN Crema o Gel según tipo de piel
12. PROTECCIÓN Protección solar

24 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

NOTAS

25 | P á g i n a
C
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

NOTAS

26 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

NOTAS

27 | P á g i n a
COSMIATRA: IRAIS VELA RIOS
Cosmetóloga: Dorothy Nicole Damián Leaños

NOTAS

28 | P á g i n a

También podría gustarte