[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
410 vistas3 páginas

2da - EVALUACIÓN - Morfología Botánica

Este documento presenta una evaluación de Botánica y Fisiología Vegetal realizada a un estudiante. La evaluación contiene 14 preguntas de selección múltiple sobre la morfología y anatomía de plantas, así como sobre los procesos de fotosíntesis, polinización y formación de frutos. También incluye ejercicios para completar las partes de la hoja, flor, fruto y raíz. El objetivo es evaluar los conocimientos del estudiante sobre la estructura y función de las plantas.

Cargado por

Greys Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
410 vistas3 páginas

2da - EVALUACIÓN - Morfología Botánica

Este documento presenta una evaluación de Botánica y Fisiología Vegetal realizada a un estudiante. La evaluación contiene 14 preguntas de selección múltiple sobre la morfología y anatomía de plantas, así como sobre los procesos de fotosíntesis, polinización y formación de frutos. También incluye ejercicios para completar las partes de la hoja, flor, fruto y raíz. El objetivo es evaluar los conocimientos del estudiante sobre la estructura y función de las plantas.

Cargado por

Greys Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

VICTOR A.

IE STP BELAUNDE

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO


PÚBLICO
“Víctor Andrés Belaunde” SANTIAGO DE CHUCO

EVALUACIÓN 2

Alumno: Humberto Sánchez Jara calificativo……………….

Unidad didáctica : Botánica y Fisiología Vegetal Fecha: 23/04/2021

I. INSTRUCCIÓN : Sombrear la alternativa correcta. Ejem ( ). (1.0. p c/u)

1. La morfología vegetal estudia

a. La composición celular de la planta b. Los tejidos de la planta c. La estructura interna de la


planta d. Solo la raíz de la planta e. La estructura externa de la planta

2. Es el organelo de la célula vegetal encargado de realizar la Fotosíntesis.

a. Mitocondria b. Retículo endoplasmático c. Lisosomas d. Vacuola e. Cloroplasto

3. Es el encargado de la coloración verde de la mayoría de las plantas.

a. Antocianinas b. La clorofila c. Carotenos d. Xantofilas e. Ficobilinas

4. Son los encargados de absorber el agua y las sales minerales

a. La cofia b. Raíces laterales c. Pelos radiculares d. Los estomas e. T.A.

5. Presenta raíz axonomorfa

a. Rabanito b. Papa c. Trigo d. Lechuga e. Fresa.

6. A partir de las cuales se desarrolla el crecimiento de los tallos. Están protegidas por unas hojitas llamadas
primordios foliares

a. Raíz b. Tallo c. Nudo d. Yema e. Entrenudo

7. Presentan frutos dehiscentes.

a. Legumbres b. Cariopses c. Esquizocarpos d. Aquenios e. T. A.

8. La hoja está cubierta por una epidermis, que en ocasiones, está recubierta por una sustancia impermeable
llamada.

a. Estomas b. Parénquima lagunar c. Parénquima empalizada d. Cutícula e. N.A

9. Parte de la planta que contiene mucigel, que es una estructura viscosa constituida por polisacáridos que
protegen contra productos dañinos y previene su desecación.

a. La hoja b. El tallo c. La raíz d. La flor e. El fruto.

10. Característica de las Monocotiledoneas.

Ing. Dante Percy Paredes García


Docente responsable
a. Hojas ramificadas b. Dos cotiledones c. Nervadura ramificada d. Xilema y Floema

esparcidos e. N.A

11. Son los encargados de realizar el intercambio gaseoso

a. La epidermis b. El Tallo c. La raíz d. Los estomas e. Haces conductores

12. Órgano reproductor femenino

a. Sépalos b. Androceo c. Capitulo d. Pétalos e. Gineceo

13. Presentan carozo.

a. Durazno b. Naranja c. Uva d. Plátano e. Fresa

14. Es la polinización entre diferentes flores se denomina.

a. Polinización entomófila b. Polinización cruzada c. Autopolinización d. b y c e. N.A.

II. INSTRUCCIÓN: Complete según corresponda. (1.5. p c/u)

A. Complete las partes de la hoja


ápice
Embri
Foliolo terminal
Nervio principal Embrión

limbo Margen Requis


(lamina) Nervio
secundario folicio
pesiololo
Base del limbo peciolo
Embrión Embrió
peciolo Base foliar
Base foliar Embrión
Embrión Embrión

B. Complete las partes de la Flor.

antena estigma
Embrión

estilo
filamento Embrión
Embrión

pétalo ovulo
Embr
ovario
sépalo
perianto
Ing. Dante Percy Paredes García
Embrión
pedúnculo
Docente responsable
C. Complete las partes del fruto

Endospermo
Embrión
tegumento

Endocarpio
Mesocarpio
epicarpio

D. Complete las partes de la raíz,

Raíz lateral

Raíz lateral incipiente

Pelos absorbentes

Mucigel

Zona de alargamiento

caliptra

Ing. Dante Percy Paredes García


Docente responsable

También podría gustarte