Nombres y Apellidos: Javier Bravo Daza
Paralelo: Cuarto 02
Tarea: Realizar un cuadro de doble entrada, (revisar el link https://cuadrocomparativo.org/cuadros-de-doble-entrada/), entre los derechos de Uso y
Habitación, el Patrimonio Familiar y las Servidumbres.
TEMAS
Derechos de uso y habitación Patrimonio familiar Servidumbres
PARTICULARIDADES
El derecho de uso es un derecho real El marido, la mujer o ambos Servidumbre predial, o simplemente
¿En qué consiste? que consiste, generalmente, en la conjuntamente, si son mayores de servidumbre, es un gravamen
facultad de gozar de una parte edad, tiene derecho de constituir, con
impuesto sobre un predio en utilidad
limitada de las utilidades y productos bienes raíces de su exclusiva
de una cosa. Si se refiere a una casa y propiedad, un patrimonio para sí y en de otro predio de distinto dueño.
a la utilidad de morar en ella, se llama beneficio de sus descendientes, Se llama predio sirviente el que sufre
derecho de habitación. quedando aquellos bienes excluidos
el gravamen, y predio dominante el
del régimen ordinario de la sociedad
conyugal y de toda acción de los que reporta la utilidad.
acreedores.
Los derechos de uso y habitación se Corresponde a los cónyuges la Las servidumbres son inseparables del
Características constituyen y pierden de la misma administración del patrimonio predio a que activa o pasivamente
manera que el usufructo. familiar, si ambos lo han constituido, pertenecen.
La extensión con que se concede el siguiendo reglas análogas a las de la Dividido el predio sirviente no varía la
derecho de uso o de habitación se administración de la sociedad servidumbre que estaba constituida
determina por el título que lo conyugal. en él, y deben sufrirla aquel o aquellos
constituye; y a falta de esta
determinación en el título, se regla por En caso de muerte o de impedimento a quienes toque la parte en que se
los artículos siguientes. legal de uno de los cónyuges, le ejercía.
El uso y la habitación se limitan a las reemplazará el otro, y a falta de El que tiene derecho a una
necesidades personales del usuario o ambos, el administrador que servidumbre lo tiene igualmente a los
del habitador. nombraren los beneficiarios mayores medios necesarios para ejercerla. Así,
de edad y el curador o curadores que, el que tiene derecho de sacar agua de
de acuerdo con las leyes, una fuente situada en la heredad
representaren a los menores vecina, tiene el derecho de tránsito
beneficiarios. para ir a ella, aunque no se haya
En todo caso, el usufructo establecido expresamente en el título.
aprovechará en común al instituyente
y a los beneficiarios. Si hubiere
disconformidad respecto de la
administración, resolverá el juez,
siguiendo el trámite del juicio verbal
sumario.
Los derechos de uso y habitación se Si los inmuebles pertenecieren al El que goza de una servidumbre puede
Naturaleza constituyen y pierden de la misma haber social, será necesario que hacer las obras indispensables para
manera que el usufructo. intervengan, de común acuerdo, ejercerla; pero serán a su costa, si no
ambos cónyuges, quienes podrán se ha establecido lo contrario; y aun
hacer extensivo dicho patrimonio a los cuando el dueño del predio sirviente
hijos, sean de uno de ellos o de ambos. se haya obligado a hacerlas o
Podrá también instituirse un repararlas, le será lícito exonerarse de
patrimonio familiar sobre bienes la obligación, abandonando la parte
propios de cualquiera de los cónyuges, del predio en que deban hacerse o
a favor de sus hijos. conservarse las obras.
El uso y la habitación se limitan a las El patrimonio familiar podrá El que tiene derecho a una
Sujetos que participan necesidades personales del usuario o establecerse en beneficio de los servidumbre lo tiene igualmente a los
del habitador. cónyuges, de los hijos menores de medios necesarios para ejercerla. Así,
En las necesidades personales del edad, de los mayores de edad el que tiene derecho de sacar agua de
usuario o del habitador se incapaces, y de los descendientes una fuente situada en la heredad
comprenden las de su familia. hasta el segundo grado de vecina, tiene el derecho de tránsito
La familia comprende la mujer y los consanguinidad. para ir a ella, aunque no se haya
hijos, tanto los que existen al El patrimonio familiar garantiza, no establecido expresamente en el título.
momento de la constitución, como los sólo a aquellos en favor de quienes se El que goza de una servidumbre puede
que sobrevienen después; y esto, aun constituyó, sino a los descendientes hacer las obras indispensables para
cuando el usuario o habitador no citados en el inciso anterior, y que ejercerla; pero serán a su costa, si no
estén casados, ni hayan reconocido llegaren a existir posteriormente. se ha establecido lo contrario; y aun
hijo alguno a la fecha de la cuando el dueño del predio sirviente
constitución. se haya obligado a hacerlas o
repararlas, le será lícito exonerarse de
la obligación, abandonando la parte
del predio en que deban hacerse o
conservarse las obras.