[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas1 página

Diseño de Columnas con Carga Excéntrica

Este documento describe dos métodos para diseñar columnas bajo una carga excéntrica. El primer método asume que los esfuerzos permisibles son los mismos que para una carga céntrica. El segundo método, llamado método de interacción, toma en cuenta la capacidad de la columna para resistir flexión y fuerza axial. Este método produce un diseño más preciso que puede no ser tan conservador como el primer método.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas1 página

Diseño de Columnas con Carga Excéntrica

Este documento describe dos métodos para diseñar columnas bajo una carga excéntrica. El primer método asume que los esfuerzos permisibles son los mismos que para una carga céntrica. El segundo método, llamado método de interacción, toma en cuenta la capacidad de la columna para resistir flexión y fuerza axial. Este método produce un diseño más preciso que puede no ser tan conservador como el primer método.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DISEÑO DE COLUMNAS BAJO UNA CARGA EXCÉNTRICA

Los esfuerzos normales debidos a la carga excéntrica P se expresan como:

Esfuerzo máximo de compresión en la columna:

Donde: 𝜎𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜 ≤ 𝜎𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 (*)

Para satisfacer este requisito (*) pueden utilizarse dos métodos:

a. Método del esfuerzo permisible.


Hipótesis: Los esfuerzos permisibles para una columna con carga excéntrica son iguales para
la misma con carga céntrica.
𝝈𝒎á𝒙𝒊𝒎𝒐 ≤ 𝝈𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆
Donde:
𝜎𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 : Bajo carga céntrica.

Los principales códigos de ingeniería requieren que se use la mayor relación de esbeltez para
determinar el esfuerzo permisible, sin que interese que este valor corresponda o no al plano
real de flexión. Este requisito a veces da como resultado un diseño en extremo conservador.

b. Método de interacción.

Cuando P y M son diferentes de cero, la ecuación de interacción produce un diseño que toma
en cuenta la capacidad del elemento para resistir la flexión y la fuerza axial.

(𝜎𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 )𝑐é𝑛𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 se determinará usando la mayor relación de esbeltez de la columna sin


importar el plano de flexión.

También podría gustarte