HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS
Sección 1: DENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA
Producto: SUPRASOLD LIMPIADOR PARA TUBOS Y ACCESORIOS DE PVC Y CPVC
Limpiador para superficies de tubos y accesorios de PVC y CPVC.
Fabricante: PVC GERFOR S.A.
Autopista Medellín Km 2 - 600 metros vía Parcelas de Cota
COLOMBIA
Teléfonos: 8776800 - 8776820
Uso Producto para limpiar y aislar las superficies que se van a soldar en Tuberías y
recomendado: accesorios de PVC y CPVC.
Sección 2: IDENTIFICACION DE PELIGRO
2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
→ Líquido inflamable, Categoría 2, H225
→ Irritación ocular, Categoría 2, H319
→ Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única, Categoría 3, Sistema nervioso
central, H336
2.2 Elementos de la etiqueta
→ Pictogramas de peligro
→ Palabra de advertencia
Peligro
→ Indicaciones de peligro
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
Fecha de emisión: 22/07/2020 Fecha de revisión: 10/08/2020 Versión: 2 (sustituye a 1) Página 1 de 7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS
→ Consejos de prudencia
P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No
fumar.
P240 Conectar a tierra/enlace equipotencial del recipiente y del equipo de recepción.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua
cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes
y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P403 + P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado
herméticamente.
→ Componentes que contribuyen a la clasificación:
Acetato de etilo y Alcohol etílico.
Sección 3: COMPOSICION / INFORMACION DE COMPONENTES
COMPONENTE %w/w No. CAS
Acetato de etilo > 70, 0 % 141-78-6
Alcohol etílico < 30,0 % 64-17-5
Sección 4: PRIMEROS AUXILIOS
→ Inhalación: Solicite ayuda médica de inmediato; traslade a la víctima a un lugar seguro y
aireado, suministre oxígeno o respirador artificial. Mantenga a la persona acostada y abrigada.
→ Ingestión: Solicite ayuda médica de inmediato, no induzca al vómito, suministre grandes
cantidades de agua si la persona está consciente.
→ Piel: Solicite ayuda médica de inmediato. Lave inmediatamente con abundante agua durante
15 minutos o tome una ducha para eliminar cualquier residuo. Quitar y retirar inmediatamente
la ropa empapada con el producto y lavar hasta eliminar cualquier vestigio del mismo o desechar
la prenda.
→ Ojos: Puede causar irritación temporal. Lave inmediatamente con abundante agua durante 15
minutos, no suministre droga oftalmológica. Consulte rápidamente un oftalmólogo.
Sección 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
→ Medios de extinción adecuados: Espuma, polvo químico seco. El agua en spray puede usarse
para mantener frescos los contenedores expuestos al fuego. No use chorro de agua sobre el
derrame. El uso de CO2 al aire libre puede ser ineficaz.
→ Peligros específicos del producto: Líquido y vapor inflamables. El contacto con oxidantes
fuertes puede causar el fuego. Emite vapores tóxicos en condición de incendio.
Fecha de emisión: 22/07/2020 Fecha de revisión: 10/08/2020 Versión: 2 (sustituye a 1) Página 2 de 7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS
→ Riesgos especiales: Almacene, transporte y maneje el producto alejado de fuentes de calor y
mantenga el producto en áreas bien ventiladas, proteger tambores y tanques de
almacenamiento contra la lluvia y la humedad excesiva.
→ Referencias adicionales: Proteja el producto contra descargas electrostáticas
Sección 6: MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia:
→ Utilizar equipo de protección adecuado (elementos de protección personal) para prevenir
contacto con la piel, ojos o vías respiratorias.
→ Eliminar toda fuente de ignición o calor.
→ Detener o controlar la fuga, sin agravar la situación.
→ No inhalar los vapores.
Precauciones relativas al medio ambiente:
→ Evitar que la fuga o derrame llegue a sistemas de alcantarillado, desagües o corrientes de agua.
Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos:
→ Recoger el derrame con material absorbente, arena, tierra, aserrín, etc.
→ Lavar el área con agua y jabón y recoger el agua de lavado para su posterior disposición.
Sección 7: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Empaque:
La SUPRASOLD LIMPIADOR PARA TUBOS Y ACCESORIOS DE PVC Y CPVC suministrada por PVC
GERFOR S.A. Se suministra en envases de hojalata y en envases de vidrio de primer uso, en todas sus
presentaciones.
Manejo:
→ No fume en el área de almacenamiento y manejo.
→ Prohibido comer, beber o fumar en las zonas de trabajo.
→ No utilice equipos que produzcan chispas cerca del producto.
→ Utilice siempre equipo de protección personal.
Almacenamiento:
→ Mantenga los contenedores herméticamente cerrados.
→ Almacene en zonas frescas y ventiladas, lejos de fuentes de calor, humedad e
incompatibilidades.
→ Proteja las zonas de almacenamiento contra descargas estáticas.
Fecha de emisión: 22/07/2020 Fecha de revisión: 10/08/2020 Versión: 2 (sustituye a 1) Página 3 de 7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS
Sección 8: CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL
→ Ventilación: Mantener el área ventilada.
→ Vías respiratorias: Usar respirador con filtro para vapores orgánicos (3M - 6006).
→ Guantes: Usar guantes de neopreno.
→ Ojos y Rostro: Usar gafas de seguridad.
→ Otras Protecciones: Ropa de trabajo adecuada, protectores faciales.
→ Equipo de seguridad: Ninguno establecido para este producto.
Sección 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Generales:
Punto de ebullición: 77 ºC @ 1atm. Acetato de etilo
Presión de vapor: 76 mm Hg a 20ºC
Densidad de Vapor (Aire = 1): 3,0.
Temperatura de fusión: 83ºC.
Solubilidad en agua: 87% p/p a 20ºC.
Gravedad Específica (Agua = 1): 0,902 +/- 0,02 @23ºC.
Apariencia: Líquido claro
Color: Transparente
Sección 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad:
→ Se debe evitar el calor, chispas, llamas y otras fuentes de ignición.
→ Su combustión puede producir vapores tóxicos e irritantes como monóxido de carbono, dióxido
de carbono y ácido clorhídrico.
Reactividad:
→ Es incompatible con agentes oxidantes, álcalis, aminas, ácidos, compuestos de cloro, compuestos
clorados inorgánicos (hipoclorito de potasio, calcio y sodio) y peróxido de hidrógeno.
Sección 11: INFORMACION TOXICOLOGICA
Información sobre las posibles vías de exposición:
→ No se dispone de datos experimentales del producto en sí mismos relativos a las propiedades
del producto.
→ Contiene solventes orgánicos, posibilidad de efectos peligrosos para la salud, por lo que se
recomienda no respirar sus vapores prolongadamente.
Fecha de emisión: 22/07/2020 Fecha de revisión: 10/08/2020 Versión: 2 (sustituye a 1) Página 4 de 7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS
Posibles vías de exposición:
Se consideran posibles vías de exposición: Ingestión, inhalación o exposición cutánea / ocular, sin
embargo, no se dispone de datos experimentales del producto para describirá los efectos del producto
en cada una de ellas
Ingredientes peligrosos:
Acetato de etilo Alcohol etílico
Toxicidad aguda - Ratas oral LD50 10.200 mg/kg 7,06 g/kg
Toxicidad aguda - Ratas inhalación LC50 19.600 ppm/4h ---
Sección 12: INFORMACION ECOTOXICOLOGICA
No se dispone de datos experimentales del producto en sí mismo relativos a las propiedades
ecotoxicológicas.
Toxicidad:
IDENTIFICACION TOXICIDAD AGUDA ESPECIE GENERO
CL50 230 mg/L (96h) Pimephales promelas Pez
Acetato de etilo ≥ 99,0%
CE50 484 mg/L (96h) Oncorhynchus mykiss Pez
CAS: 141-78-6 CE50 717 mg/L (48h) Daphnia magna Crustáceo
CE50 3300 mg/L (48h) Scenedesmus subspicatus Alga verde
Alcohol etílico ≥ 96,0% LC50 15.400 mg/L (96h) ECHA Pez
EC50 > 10.000 mg/L (48h) ECHA invertebrados acuáticos
CAS: 64-17-5
IC5 22.000 mg/L (8d) ECHA Alga
Persistencia y degradabilidad:
IDENTIFICACION DEGRADABILIDAD
Concentración 100%
Acetato de etilo > 99,0%
Periodo 28
CAS: 141-78-6 DTO 1.820 mg/g
Concepto Fácilmente biodegradable
DBO 1.236 mg/g a 5 d
Alcohol etílico ≥ 96,0%
DQO 1,911 mg/mg
CAS: 64-17-5 DTO 2,084 mg/mg
Concepto Fácilmente biodegradable
Fecha de emisión: 22/07/2020 Fecha de revisión: 10/08/2020 Versión: 2 (sustituye a 1) Página 5 de 7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS
Potencial de Bioacumulación:
IDENTIFICACION POTENCIAL DE BIOACUMULACION
Acetato de etilo > 99,0% Log POW 73%
CAS: 141-78-6 Potencial No es de esperar bioacumulación
Alcohol etílico ≥ 96,0% Log POW 35%
CAS: 64-17-5 Potencial Enriquece en organismos insignificantemente
Movilidad en el suelo:
IDENTIFICACION OBSERVACIONES
Acetato de etilo > 99,0%
No hay información disponible
CAS: 141-78-6
Alcohol etílico ≥ 96,0%
No hay información disponible
CAS: 64-17-5
Efectos biológicos: Este producto no tiene efectos biológicos documentados.
Sección 13: INFORMACION RELATIVA A LA ELIMINACION DE PRODUCTOS
→ Disponer los residuos generados durante su uso y/o recolección de derrame del producto en los
respectivos contenedores.
→ Introducir los residuos en contenedores bien cerrados y debidamente marcados.
→ No arrojarlos en fuentes de agua, drenajes o sistemas de alcantarillado.
→ Entregar a empresas autorizados por la autoridad ambiental, los residuos para su disposición final.
Sección 14: INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE
Proteja el producto de cualquier fuente de ignición. Identifique plenamente los tambores, depósitos o
cualquier elemento de almacenamiento o transporte.
Clase IMO: 3, Líquido inflamable; U.N.: 1173 (Acetato de etilo); Grupo de embalaje II.
Denominación: SUPRASOLD LIMPIADOR PARA TUBOS Y ACCESORIOS DE PVC Y CPVC.
Sección 15: INFORMACION SOBRE LA REGLAMENTACION
→ Ley 55 de 1993; Convenio sobre la seguridad en la utilización de los Productos Químicos en el
trabajo.
→ NTC 4435; Transporte de mercancías, Hojas de seguridad para materiales, preparación.
→ Clasificación OSHA 29 CFR 1910,1200; Comunicación de Peligros.
→ Decreto 1609 de 2002; Manejo y Transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por
carretera.
Fecha de emisión: 22/07/2020 Fecha de revisión: 10/08/2020 Versión: 2 (sustituye a 1) Página 6 de 7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDS
→ Decreto 1496 de 2018; Adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y
Etiquetado de Productos Químicos.
→ Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado De Productos Químicos (SGA),
Naciones Unidas Sexta edición, 2015.
Sección 16: OTRA INFORMACION
Las hojas de datos de seguridad deben ser manejadas por personal técnico entrenado en salud
ocupacional (seguridad industrial, higiene y medicina preventiva y del trabajo), quien a su vez deberá
impartir educación a los trabajadores. PVC GERFOR S.A. proporciona la información contenida aquí de
buena fe, pero ni la empresa ni sus representantes se hacen responsables por su exactitud o su
minuciosidad; tampoco se hacen responsables por el mal uso o interpretación dada a la información aquí
contenida.
Fecha de emisión: 22/07/2020 Fecha de revisión: 10/08/2020 Versión: 2 (sustituye a 1) Página 7 de 7