_2_ | EVALUA-0
PSCOPEDAGOGICAEOS
| MinKINSTUTOEOS Ct
BATERIA PSICOPEDAGOGICA
La Gereoncin #191 Ofna 95
Prongenae soniage
emo. 28378100
ET Ambito éptimo de utilizacién: Finales de Kinder e
hi: Inicios de 1° Basico
en
| aon
=
WOELIA Jests Garcia Vidal
Daniel Gonzalez Manjon
COORDINADOR GENERAL:
Miguel Martinez Garcia
dela
CAPACIDADES GENERALES. (©) caacipanes Linedisticas.
|. Clasificacion. 1. Palabras y Frases.
Series. 2. Recepcién Auditiva y Articulacién.
|. Organizacién Perceptiva (Puzzles). 3. Habilidades Fonolégicas.
1. Letras y Nameros,
. Memoria Verbal.
CAPACIDADES ESPACIALES. NIVELES DE ADAPTACION.
1. Copia de dibujos. 1. Test dela Familia.
2. Gratomotricidad. 2, Test Palogratico.
_Reservados todos los derechos por:
Instituto de Orientacién Psicolégica EOS _IWR aa VNB
PARA LA APLICACION
Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritarlo crear un ambiente
‘tranquilo, distendido y motivador,
No se debe aplicar la Bateria Evalda-O de una sola vez, sino dividida en
sesiones que no deben sobrepasar los 60 minutos.
Procuraremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada
una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos
hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadiremos
cosas nuevas o produciremos ayudas no previstas.
El Ambito 6ptimo de aplicacién de esta Baterfa es finales de Kinder e
Inicios de 1° afio de Educacion Basica.
El orden en Ia aplicacion de pruebas no tiene que ajustarse al estableci-
do en este cuadernillo, El aplicador usaré criterios légicos: al principio de
sesién pruebas mas dificiles, al final pruebas sin tlempo, nunca partir
tuna prueba en dos sesiones.
Las pruebas de aplicaci6n grupal se llevarén a cabo con grupos peque-
fos de alumnos (entre 4 y 10), para controlar la realizacién de cada alum-
no de manera individual.
Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realize, se aportan para la eva
luacin psicopedagégica y se autoriza con cardcter conidencial su uso para ta ir
La npn oe underage 2018,
Depa gat maces. 2018
ISBN oreeedr2r-ecos
Inpro: ORAFICAS NAGIONES, 8.1.
Pte in Spain-Mate in Span
{Queda rigurosamente prohiida, sin la autorizacion esorta de os ttulares dl “Cooyright", bao la sancones
establecides en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio o procedimiento,
© TUT oe omen PIL SBEA EOSFUNGUS
INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar unas tareas mis files y otras més dices, por eo deben estar
‘muy atentos a fo que les vaya diciendo.
ERO Te Ne te)
1." TAREA; MARCA EL QUE Sopra SES
= jFijate en este cuadrado! Hay cinco cosas: una manzana, una pera,
una hamburguesa, una botella y huevos.
= Todas pertenecen al mismo grupo menos una. Cuil es?.. Como es
1a botella la marcaremos con una cruz ;BIEN!
= Ahora tenemos que marcar con una cruz en cada cuadradito el que
‘no pertenezea al mismo grupo.
© STTUO De onteNTAiN stouscca Eos —_2° TAREA: MARCA EL QUE TE DIGA.
10. El cireulo 11, Eleuadrado
‘e@ "a ey a <
a @=’ | ‘a @>
am |) ce | | ae
13. El cireulo grande 14, 1 crealo mediano 15, El crculo rojo grande
wo a a @
° @ goa
| : a ae
e ‘
oe 8e
om Se
cE es ae 17, Hl eandado peqweto 18, Hh retangulo pequesio
}
ic @ ; |) @ a
@ @
1s of ote
a 8 ©
‘a i =
og
a
a
(fe! i ©
— | z's | oe CE
ee Ne sro ve omer ictca EOTAREA: ORDENALOS DE MAYOR A MENOR.
Tienes que numerarlos, empezando por el mayor y terminando por el més pequeito. Coloca el
Lal mayor, el 2 al siguiente, el 3 al siguiente y el 4 al mas pequefio. Fijate en el ejemplo.
#
#
z
3
Lalas22 TAREA: _ ORDENALOS EMPEZANDO POR DONDE HAY MAS.
Tienes que numerarlos, empezando por donde hay més y terminando por donde hay menos.
Fojate en el ejemplo.
°
el
a
=
a
iy
5
oooooo0
ooo000
6 oooooo
ooocoa
oooooo
7
ooooo0
Oooooo00
ooooo00
8 goo0o0o00 / 00000
oooooo -
| |
eS Cs
© normuro ne omenacin rico. sosTAREA: ORDENALOS COMO YO TE DIGA.
‘Numera los rectingulos por su longitud, empezando por el més corto.
I |
‘Numera las personas por su edad, empezando por la de més edad.
{© msrmuto ne oman ricoLrca os _Ta TS ANUS Coss
ESTAREAY LETRAS.
Rees tae ane fa (que aparece en maydscula y mintscula)
_
ape Pp "Bb LI| Ff |
Ld
ese
w
Rr Kk Hh) Ss Dd
>
jj Sd) Pe Zz Pd
vi
|Mm| Jj | Xx [Zz | Yy |
ae
‘TAREA: feels
jora la tarea consiste en tachar los niimeros que yo te vaya diclendo.
>
3520368
12 10 14 13 11 19 10
et
19 11 17 20 19 16 15.
a)
17 14 18 10 20 15 11
eaCAPACIDADES ESPACIALES
INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar una serie de pruebas muy divertidas.
1° TAREA: COPIA DE DIBUJOS. race re]
Copia el dibujo de Ia izquierda en los puntitos de la derecha.TAREA: Copia el dibujo de arriba en la parte de abajo.
‘© STMUTO De omeaidn PIcoaIA EOS3. TAREA: GRAFOMOTRICIDAD. [0 0/5 0 |
Ahora debes seguir los caminos sin levantar el ldpiz del papel y sin salirte.
ie irae lo) he
UBICAGION FORMA TANARO TIGURAS SIMPLES
Rectingulo central Mitaseee
Tae FORMA
inea
Circulo sombreado PEASE
Timpani ORIENTACION
Tinea del tridngulo PUNTOS:
‘Muelle crmenca |= |—|—|
Tridngulo
Cireulo superior derecho Tae
Cara inferior iequierda
Rectdngulo superior
Trerseccin de retingulos
Tnterseccin vertical y diagonal ee
TF Inersecin de cieuosenel mall
2 Interseccin de circulos en el muelle
© wenturoogomemconscavicencasCe AA ZENG
1. TAREA: MEMORIA INMEDIATA DE PALABRAS.
Escucha con atencién las palabras que te voy a decir, porque luego las tendras que repetir ti, zya?. Por ejem-
plo, si yo digo: “Montafta... suela”, tu tienes que repetir... (comprobar que ha comprendido la tarea).
fot0.....4 Cal
Hib r0.u. templado.
1,2,3 puntos.
72,3, 4 puntos
L234 5 pualos
2. TAREA: MEMORIA INMEDIATA DE UNA NARRACION BREVE.
Ahora presta mucha atencién ya que te voy a contar un euento y ti lo tienes que repeti.
«Mario y Laura fueron al circo con sus padres y cuando el domador de leones abrié la
jaula para entrar, se escaparon un leén y una leona, que asustaron a todo el piiblico, tenié
dose que suspender la funcién».
Correccién: 2 puntos por oracién y 1 punto por detalle. Posibles Obtenidos
1) Fueron al circo (2) ‘Mario, Laura y padres (3) s
2) El domador fue a la jaula (2) _Teones, abrié y entrar (3) 5
3) Se escaparon los «animales» (2) Tedn y Teona (2) a
@) Elpiblico se asust6 (2) todo y pitblico (2) a
3) Se suspendié (2) ‘funcién 1) 3
©) 2 por la relacién causa-efecto entre escape de Teones y suspension 2
TOTAL 23 puntos|
ANS aT ZAE SD ceca
INSTRUCCIONES: 4 continuaciin vasa hacer varios puzzles, como los que a veces has hecho en clase. Fate bien antes de eolo-
car ls peas.
® i J i. ; @
NOTA PARA EL EXAMINADOR: Anotar puntuacién segtin las normas indicadas en el manual. Igualmente
puede anotar cualquier observacién que considere relevante.
OBSERVACIONES: - LL
FA inosaugs
— FQ dinosaur.
— es — Fj Uvas.
: . —— fA Plane
— E PUNTUACION TOTAL
© msrmuro oe ontaracion cove oseV Xe WWE CIS eS
INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar una serie de pruebas, que te resultardn muy divertidas. En cada caso
yo te indicaré lo que debes hacer,
RECEPCION AUDITIVA Y ARTICULACION
1.TAREA: DISCRIMINACION Aupimiva, =U
fofelete)
En esta tarea es muy importante que escuches con mucha atencién, Yo te voy a ir diciendo dos palabras
cada vez, y ti tendrés que adivinar si he dicho la misma palabra dos veces 0 si he dicho dos palabras diferen-
tes. Por ejemplo:
1°, BATA/MATA Es la misma o son diferentes? (..) ;Muy bien! Son dos palabras diferentes.
2, JABONUABON cEs la misma o son diferentes? (..) {Muy bien! He dicho “jabén" dos veces.
Como ya sabes lo que tienes que hacer, vamos a empecar. Recuerda que debes escuchar con mucha atencién.
MD MD MD
1. MAPAIMATA 7. COMAIGOMA 13, ROTAIROTA
2. ESTABAIESTAPA 8. DUNAIDUNA 14. CAMAICANA
3. BOLAIPOLA 9. CADERAICALERA 15, MANOIMALO
4. VINOIPINO 10, PITAIPICA 16, MAPAINAPA
MOTOIMOTO 11, MUDOIMUDO IT, LATAIRATA
DOTE/BOTE 12, TOCAITOGA 18, CABILARICAPILAR
2." TAREA: —REPETICION DE PALABRAS.
Ahora debes escuchar también con mucha atencién. Yo te voy a ir diclendo palabras que son un poco difici-
les y ti tlenes que repetirlas igual que yo te las diga... gDe acuerdo?... Blen, vamos a empezar.
M|——___ 4. Colorado, [@[m]______ 7. Habiadurias [|
™ S. Calamidad [8 [ 8. Calzonazos M
™ 6. Persongjillo[ 8 | 9. Rencoroso [B[M]___
3. TAREA: NOMBRAR IMAGENES.
En esta tarea también tienes que decir palabras, pero no las que yo te diga. Tienes que decir los
nombres de los dibujos que te voy a ir enseftando... ¢De acuerdo?... Procura decir los nombres con
claridad. NOTA PARA EL EXAMINADOR: Detener la prueba en caso de que todas las palabras en
negrita sean dichas correctamente. Anotar literalmente los errores en las lineas.
anco. z 17. CALCETINES BB CRU
PERRO. 18. JIRA A. eSQUELETO.
avesTati 1. taza BB. MADRE
RINOCERONTE. 20. PAIASO 36, LEON
PRUTIA. 21, 080. 37, ELEPANTE
cocopRiLo 2. Plu 33. Nino,
AJEDREZ, 2 MONO 2 com
SOMBRERO. zi RATON. a. aavo..
DROMEDARIO PLATA 41, Aouma
Deacon GAseiTR i 2. TREN
CERRE. FOCA. 43. DADO.
bivosaini. REL! CEBRA
ENCENDEDOR. 25. GRAN 45. CHOCOLATE:
canon. 5a. DARDO. 46, GLono.
AMBULANCIA SL. Garo. 47. ANCLA
Fuk. uu. ious
© wstmuro DE onewrcin sien dceneosPALABRAS Y FRASES corer
INSTRUCCIONES: A continuacién vamos a jugar con las palabras, por eso es muy importante que atiendas
bien a lo que te voy a ir diciendo,
A. Ahora tlenes que completar las frases que yo emplece:
1,_Debajo deta mari nemo la.
Z._Las personas tienen dos ojo y ds.
Ta cube Ta tenemos arriba y Tas pie
B. Fijate blen en lo que digo y dime lo que es verdadero o falso:
4. Los nis tienen dos orajas y dos narces.
$._La nieve es blanca.
Los eefantes son animales pequeios.
C._Dime qué es lo que ocurre cuando pasan las siguientes cosas:
2._aQué ocurre si pineho un globo con una agua?
“R._cQué ocurre site cortas con un euchillo?
T_
Scola 3 cA Mo
WaPLATO faa
O | cect gue
oer
tas (TTT, queda,
© msnmuro oe onexracion picasa cosTEST PALOGRAHCO
INSTRUCCIONES: En esta
hechos.
jotes, como los que ya estiin
ial
|
‘© STTUTD DE omENTAEAN FSCOLICA OS ee
aNeer eee
© NSTTTO DE ORETACEN COLCA EsUID W EMO pMDI Cel
DEL PROTOCOLO DEL TEST DE LA FAMILIA
Una vez finalizado el dibujo de ta familia diremos al nino: “Esta familia que ti has imaginado me la vas a
explicar. Nombrame a todas las personas, empezando por la primera que dibujaste.””
Debajo de cada figura vamos indicando el orden en que fue dibujada (1°, 2, 3°.) el papel que ocupa en la
familia (padre, madre, hijo..), sexo y edad aproximada,
@ Liles el més bueno?
¢Por qué?
Cua es el menos bueno?
También podría gustarte
84 Ed-Deftea
Aún no hay calificaciones
84 Ed-Deftea
52 páginas
Evamat 0
Aún no hay calificaciones
Evamat 0
11 páginas
Pac Primario
Aún no hay calificaciones
Pac Primario
4 páginas
Evamat - 1
Aún no hay calificaciones
Evamat - 1
15 páginas
Evamat 0
Aún no hay calificaciones
Evamat 0
11 páginas
Evalúa 9
Aún no hay calificaciones
Evalúa 9
24 páginas
Evamat 0
Aún no hay calificaciones
Evamat 0
11 páginas
Evamat - 1
Aún no hay calificaciones
Evamat - 1
14 páginas
MSCA
Aún no hay calificaciones
MSCA
45 páginas
Document
Aún no hay calificaciones
Document
13 páginas
Prolec R
Aún no hay calificaciones
Prolec R
3 páginas
Evalec 3
Aún no hay calificaciones
Evalec 3
9 páginas